Concursos Literarios

I CERTAMEN LITERARIO DE RELATO Y POESÍA "MIRANDA: TERRITORIO LEGENDARIO" (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

I CERTAMEN LITERARIO DE RELATO Y POESÍA "MIRANDA: TERRITORIO LEGENDARIO" (España)

31:05:2022

Género:  Relato, poesía, infantil y juvenil

Premio:   Trofeo, diploma y publicación en antología

Abierto a:  sin restricciones

Entidad convocante:  Colegio Luisa de Marillac de Miranda de Avilés

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  31:05:2022

 

BASES

 

El colegio LUISA DE MARILLAC DE MIRANDA DE AVILÉS convoca el primer certamen literario: "MIRANDA: TERRITORIO LEGENDARIO" con la colaboración de la Asociación de Vecinos de Miranda y el apoyo e impulso de los alumnos de Tercero de ESO dentro del proyecto de ApS Desafío AE de Valnalón para honrar y reivindicar la figura del párroco eterno de Miranda: DON JOSÉ MANUEL FEITO y fomentar la creatividad literaria.

Podrán participar en este concurso todos los escritores que lo deseen, con obras inéditas en castellano y en asturiano.

El tema de los poemas y relatos, versará sobre cualquier aspecto relacionado con el pueblo y las gentes de Miranda de Avilés.
www.escritores.org

La extensión máxima de las obras será de 50 versos para los poemas y 10 versos mínimo y cuatro folios máximos y un folio mínimo para los relatos. Para la categoría de infantil (3 -7 años), los trabajos se podrán realizar a mano y se admitirán todas las creaciones literarias (cómics, cuentos, poesías, dibujos …etc) sin ningún tipo de limitación en la extensión. y se enviarán escaneados.

MODALIDADES: POESÍA Y RELATO.

Las tres categorías:

A- INFANTIL: Alumnos desde los 3 años a los 11 años. (sub-categoría de 3 -7 años) (ACCÉSIT premio para los alumnos del LUISA DE MARILLAC)
B- JUVENIL: Alumnos de 12 -17 años inclusive.
(ACCÉSIT premio para los alumnos del LUISA DE MARILLAC)
C- ADULTOS: Mayores de 18 años.

Los participantes mandarán dos archivos en PDF a la siguiente dirección: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.. Se presentarán en formato DIN-A4 ,por una sola cara , letra ARIAL 12. En un archivo irá el relato o la poesía con su título y seudónimo .En el otro archivo irán los datos personales y su pseudónimo :Nombre y apellidos móvil de contacto, email y lugar de residencia. En el asunto del mensaje se escribirá : la categoría y la modalidad (poesía o relato ) y I CERTAMEN LITERARIO DE RELATO Y POESÍA: "MIRANDA: TERRITORIO LEGENDARIO". Solo se admitirá un trabajo por participante en cada modalidad. Los alumnos menores de edad deberán enviar una autorización paterna de que pueden participar junto con su obra. Los alumnos de Educación Infantil y de Educación Primaria del Colegio Luisa de Marillac presentarán sus obras a los profesores de Lengua o a sus tutores respectivos. En la ESO lo mandarán por teams a su profesor de Lengua Española y literatura.

FECHA: Se pondrán mandar los trabajos desde el 22 de abril al 31 de mayo.

El jurado estará compuesto por los profesores del Departamento de Lengua Española y Literatura de colegio Luisa de Marillac. El fallo del jurado se hará público en la página web o en la página del Facebook del colegio Luisa de Marillac. La entrega de premios tendrá lugar en la casa de la Cultura de Miranda el martes 21 de junio a las 11:30 h de la mañana. Habrá un premio por categoría y por modalidad consistente en un trofeo relacionado con Miranda y diploma. Se publicará un libro con las obras premiadas. Para obtener alguno de los premios es condición indispensable que los ganadores acudan a recoger sus premios en persona.

ACEPTACIÓN DE LA BASES:

La participación en el concurso implica la aceptación de las bases, así como el fallo del jurado que será inapelable. Los trabajos no serán devueltos y quedarán a disposición del Colegio Luisa de Marillac, que podrá publicarlos o hacer el uso que de ellos estime conveniente.

PROTECCIÓN DE DATOS:

En cumplimiento de lo dispuesto en el Reglamento General de Protección de Datos y la LEY Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de protección de datos de carácter Personal y garantía de derechos digitales, El colegio LUISA DE MARILLAC manifiesta que los datos personales obtenidos directamente de los participantes serán tratados con la única finalidad de permitir la gestión y resolución del concurso literario.

 

Fuente

 



 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 



alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

I CERTAMEN LITERARIO DE RELATOS BREVES "ILUSIONES" (España)

05:12:2019

Género:   Relato

Premio:   2.000 €

Abierto a: residentes en cualquier comunidad autónoma española, mayores de 18 años

Entidad convocante: Agrupación Nacional de Asociaciones Provinciales de Administradores de Loterías (ANAPAL)

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   05:12:2019

 

BASES

 


ANAPAL, la Agrupación Nacional de Asociaciones Provinciales de Administradores de Loterías, convoca la primera edición del Certamen Literario de relatos breves “Ilusiones”.
Su objetivo: difundir mensajes positivos relacionados con la sociedad española y el tradicional Sorteo de Navidad; con la “ilusión”’ y la “solidaridad” que representa este sorteo como leitmotif. De esta manera se pretende reforzar la idea de que las Loterías y el juego público en general son una seña de identidad de nuestro país, arraigadas en la sociedad y con valores positivos como la tradición, la ilusión, el juego responsable y compartir experiencias o el disfrute del entorno familiar.


BASES:

1. TEMÁTICA: Reflejar valores positivos que tengan como eje ‘la ilusión’, “la solidaridad” y “el compartir” relacionados con la Lotería de Navidad, de la forma en la que cada participante la entienda.

2. PARTICIPANTES: Personas residentes en cualquier comunidad autónoma española, mayores de 18 años.

3. MODALIDAD: Relatos propios, originales e inéditos escritos en prosa que no hayan sido publicados o premiados con anterioridad en otro concurso. Escritos en castellano y sólo se admitirá una obra por persona. La extensión no ha de ser superior a dos páginas, DIN A4, letra Arial, tamaño 12 e interlineado 1.5.

4. JURADO: El jurado estará conformado por:

a. Un miembro de la Junta Directiva de ANAPAL
b. Un representante del ámbito literario o cultural
c. Un periodista

El jurado podrá declarar desiertos los premios si lo considerase oportuno. El fallo del jurado será inapelable.

5. PRESENTACIÓN DE LOS TRABAJOS: Los participantes pueden hacer llegar su relato de manera presencial en la sede de ANAPAL (C/ Periodista Azzati, 5. 4º piso - 8ª- 46002 Valencia), o bien, mediante correo electrónico. En ambos casos la documentación a aportar será la siguiente:

a)  Modalidad presencial: se deberá presentar en un sobre cerrado en cuyo interior se adjuntará
a. Un documento con el relato en el que no debe indicar nombre alguno del participante para garantizar el anonimato del mismo
b. Un segundo documento, a modo de portada, donde debe constar: título, nombre y apellidos del autor/a
c. Formulario oficial de solicitud de participación, debidamente cumplimentado y una fotocopia del DNI o Pasaporte en vigor con datos de email y teléfono de contacto. (adjunto al final de este documento)

b) Modalidad online: se deberán enviar tres archivos:
a. Un documento con el relato en el que no debe indicar nombre alguno de la participante para garantizar el anonimato del mismo,
b. Un segundo documento, a modo de portada, donde debe constar: título, nombre y apellidos del autor/a
c. Formulario oficial de solicitud de participación, debidamente cumplimentado y una fotocopia del DNI o Pasaporte en vigor con datos de email y teléfono de contacto. (adjunto al final de este documento)

El correo electrónico habilitado para tal fin será el siguiente: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.. El asunto de este correo electrónico debe ser “I Certamen Literario “ILUSIONES”.

6. PLAZO DE PRESENTACIÓN: El plazo de presentación de las obras finaliza el 5 de diciembre, no admitiéndose a concurso ninguna obra presentada con posterioridad a esta fecha.

7. PREMIOS: Se establecen los siguientes premios*:

- GANADOR – 2.000 euros
- ACCÉSIT 1 – 500 euros
- ACCÉSIT 2- 500 euros

*Premios sujetos a las retenciones fiscales vigentes

8. ENTREGA Y RECOGIDA DE PREMIOS: La entrega de premios se realizará el 21 de diciembre, en lugar que se indicará en su momento. La recogida de estos premios deberán realizarla personalmente los ganadores, o a través de representación debidamente acreditada.

9. DERECHOS DE EXPLOTACIÓN: La organización del certamen literario se reserva los derechos de explotación sobre los trabajos premiados para realizar las acciones que considere oportunas para difundir las obras que resulten premiadas o finalistas en autorización de los/as autores/as de estas obras para la exhibición, difusión o publicación de la imagen o contenido de las mismas por cualquier medio que se estime.

10. INTERPRETACIÓN DE LAS BASES. Las cuestiones no previstas en estas bases las resolverá el jurado según su libre criterio. La participación en este concurso supone la plena aceptación de las presentes bases.

11. PROTECCIÓN DE DATOS. De conformidad con lo dispuesto por la Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre, de Protección de Datos de carácter personal, sus datos personales facilitados de forma voluntaria, pasarán a formar parte de un fichero responsabilidad de ANAPAL, siendo tratados y conservados para atender y gestionar el certamen y otras actividades informativas que promueve esta asociación. Para cualquier cuestión en materia de protección de datos, la persona interesada podrá realizar una consulta en la siguientes direcciones de correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.


Fuente y Formulario de participación


©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

I CERTAMEN LITERARIO DE RELATOS CORTOS "CONCIENCIA LIBRE" (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

I CERTAMEN LITERARIO DE RELATOS CORTOS "CONCIENCIA LIBRE" (España)

31:10:2022

Género:  Relato, infantil y juvenil

Premio:   300 € y publicación en antología

Abierto a:  sin restricciones

Entidad convocante:  Asociación Laica de Rivas Vaciamadrid (ALRV)

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  31:10:2022

 

BASES

  

La Asociación Laica de Rivas Vaciamadrid (ALRV) convoca el I Certamen Literario de Narrativa Breve "Conciencia libre".

Con el objetivo de difundir el laicismo como forma de pensar y concebir la socie- dad, acorde con la libertad de conciencia, la igualdad de las personas, sean cuales fueren sus ideas, y la independencia del Estado y sus instituciones respecto a las religiones o ideologías; el derecho a elegir nuestras propias ideas, expresarlas, difundirlas o abandonarlas si se quiere; el derecho a no ser presionados o adoctrinados en determinadas creencias, es lo que se llama libertad de conciencia. Así mismo la justicia debe ser igual para todos, independientemente de la ideología de cada uno, y por su parte, el Estado no debe privilegiar a ninguna religión o ideología, sino que debe ser neutral o, lo que es lo mismo, laico.

Las sociedades actuales en las que convivimos personas de diferentes orígenes culturales, con creencias y costumbres diferentes, son muy complejas y debemos buscar modos de convivencia y respeto mutuo, sin privilegios ni abusos de unos sobre otros. A ello queremos que contribuyan los relatos de este Certamen.

www.escritores.org

Los relatos premiados serán recopilados en un libro editado por la ALRV y el Ayuntamiento de Rivas y estando a disposición de personas y entidades que lo soliciten, para que sirva de herramienta de difusión del pensamiento laicista. A partir de la publicación de estas bases, queda abierta la convocatoria del I Certamen Literario de Narrativa laicista "Conciencia libre", cuyo plazo de presentación de los relatos finalizará el 31 de octubre de 2022. (Plazo desde el 15 de junio hasta el 31 de octubre).

Los Premios del Certamen serán patrocinados por la propia Asociación Laica de Rivas Vaciamadrid y el Ayuntamiento de Rivas Vaciamadrid.

Bases:

1. Podrán participar en este certamen todas las personas sin límite de edad, estableciéndose dos grupos: uno hasta los 16 años incluidos y el otro desde 17 años en adelante.

2. Cada participante podrá concurrir con un único relato original, escrito en lengua castellana, inédito y que no haya sido premiado ni presentado en ningún certamen literario o concurso nacional e internacional. Los autores de cada relato deberán cumplir las formalidades que recogen estas bases. Las obras presentadas al premio deberán ser relatos cortos, reales o de ficción, que versen en torno a la libertad de conciencia, de pensamiento, libertad de expresión, igualdad de trato, formación de la conciencia en libertad (sin adoctrinamientos...), de todas las personas y la separación de las iglesias y el Estado.

3. Extensión y formato de presentación. Los relatos tendrán una extensión máxima de 4.500 caracteres sin contar los espacios. Se presentarán en páginas de tamaño DIN A-4, numeradas, márgenes amplios, tamaño de letra de 12 puntos y espacio interlineal de 1,5. Las páginas mostrarán un encabezado con el título correspondiente y serán presentadas en formato pdf. Cualquier obra presentada que no se ajuste a la extensión y formato de presentación será desestimada por el jurado.

4. Envío mediante correo electrónico. El envío se realizará a la dirección Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.. En el asunto del correo se hará constar I Certamen Literario de Narrativa laicista "Conciencia libre", debiendo cursar el cuerpo del mensaje vacío de contenido (es decir, no debe contener nada escrito). El relato irá en un archivo adjunto en formato PDF, con su título correspondiente y el pseudónimo del autor o autora y sin ningún dato identificativo. Por otra parte, se adjuntará una carpeta comprimida en la que deberán ir incluidos:
a. Otro archivo de texto del tipo PDF denominado "Datos personales", en el que se hará constar el título del relato, el pseudónimo del autor o autora y sus datos de identificación: nombre, apellidos, dirección, teléfono y correo electrónico.
b. Otro archivo con el D.N.I. o pasaporte en vigor digitalizado. Formato JPG.
c. Otro archivo en el que se incluirá una declaración expresa y responsable garantizando la autoría y originalidad de la obra presentada. Formato PDF.

5. En el momento de presentación de la documentación, y siempre que ésta se presente dentro del plazo de admisión, a los autores se les notificará su admisión al certamen.

6. El plazo de admisión para la presentación de los relatos se cerrará el día 31 de octubre de 2022 a las 24:00 horas. Por el hecho de concurrir al premio, los autores aceptan estas bases y se comprometen a no retirar su propuesta, una vez entregada o enviada, hasta que se produzca el fallo del jurado.

7. El jurado estará compuesto por miembros de la entidad convocante, del Ayuntamiento de Rivas Vaciamadrid, así como por personalidades de reconocido prestigio académico. Su composición no se hará pública hasta el momento de la concesión del premio, siendo su fallo inapelable.

8. Para la concesión de los premios el jurado valorará el ajuste de los relatos a la temática objeto del Certamen, la habilidad de transmisión de los contenidos, las dotes creativas del autor o autora, redacción y estilo, calidad literaria y originalidad.

9. Se concederá, para cada categoría, un primer premio de 300 euros y, un segundo premio de 200 euros, En el caso de ser premiado un menor de edad, el premio será entregado a sus tutores legales. Esta concesión lleva incluida la publicación, por parte de la ALRV, de los relatos seleccionados, tanto en papel como en formato electrónico, sin que esto suponga ningún otro tipo de remuneración para los autores.

10. Si el jurado así lo considerara, podrá dejar desierto alguno de los premios u otorgarlo "ex aequo" ante la igualdad de méritos de alguna de las obras.

11. El fallo del jurado se llevará a cabo en el plazo máximo de 15 días naturales desde la fecha de finalización de la presentación de los relatos, siendo éste el día 15 de noviembre a las 24:00 h..

12. El fallo del jurado será inapelable y se hará público a través de la página web de la ALRV y los canales de noticias del Ayuntamiento de Rivas Vaciamadrid. Y personalmente a los ganadores, se les notificará mediante comunicación electrónica, a la dirección de Email que hayan aportado.

13. La entrega de los premios se llevará a cabo en un plazo máximo que finalizará el 31 de diciembre de 2022 a las 24:00 h. La ALRV organizará un acto propio de la Asociación en el que llevará a cabo dicha entrega; en caso contrario, buscará otra fórmula para hacer la entrega dentro del plazo comprometido.

14. Las personas premiadas aceptarán expresamente el premio otorgado, acudiendo personalmente a su recogida o, en caso de no serle posible, facilitando una vía bancaria para su abono.

15. Los autores de las obras que resulten premiadas están obligados a la cesión de derechos de autor según la legislación vigente. La ALRV se reserva el derecho de realizar posteriores ediciones del conjunto de relatos.
La participación en este Certamen implica la aceptación de todas y cada una de las disposiciones contenidas en las presentes bases, así como otorga el derecho exclusivo, gratuito, a la entidad organizadora para que pueda ejercer el derecho sobre el uso de los relatos, sin límite temporal ni territorial, y para que pueda editar, publicar, comunicar, distribuir, traducir y reproducir en cualquier medio las obras premiadas. Asimismo, el autor o autora confiere a la entidad organizadora, la facultad para autorizar a terceros a realizar tales actos, sin fines de lucro, sobre los relatos.

 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

I CERTAMEN LITERARIO DE RELATOS BREVES PARKINSON LEÓN 2016 (España)

15:05:2016

Género:  Relato, juvenil e infantil

Premio:   300 €

Abierto a: sin restricciones por nacionalidad o residencia

Entidad convocante: Asociación Parkinson León

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:   15:05:2016

 

BASES


1.- Se establecen dos categorías:
Categoría A – Hasta 17 años
Categoría B- A partir de 18 años

Para participar en cada categoría, los/las concursantes habrán de tener cumplidos los años en la fecha límite de entrega de los trabajos.

2.- Se otorgarán dos premios (uno para cada categoría)
Categoría A- 100€
Categoría B- 300€
www.escritores.org
3.- El tema de los trabajos hará alusión a la enfermedad de Parkinson y su extensión no deberá superar las 30 líneas escritas a ordenador por una sola cara en formato Word y con la letra Times New Roman, tamaño 12, Interlineado 1,5

4.- Los relatos se enviarán:

A- Por correo electrónico a la dirección Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Haciendo constar en el concepto  “Certamen Literario Parkinson León - Categoría A o B” Con dos archivos adjuntos, uno con el título del relato y el otro con el nombre “Plica-Título” donde constarán los datos del autor/a. Ejemplo: Dos archivos

1º)
“Me llamo Parkinson”

2º)
Plica – Me llamo Parkinson
-Nombre y apellidos
-Dirección
-Correo electrónico
-Teléfonos

B- También se podrán presentar por correo ordinario en sobre que contendrá 3 copias del trabajo a concurso más otro sobre dentro del primero con los datos arriba indicados del autor/a, a:
“Concurso literario Parkinson León”
Avda. Padre Isla 57- A
24002- León

5.- Los trabajos serán originales e inéditos y no premiados en ningún otro concurso.

6.- El envío de los trabajos se hará hasta el día 15 de mayo de 2016.

7.- El jurado estará formado por 3 personas con suficiente formación para la valoración, elegidas por la Junta Directiva de la Asociación.

8.- El fallo del jurado será inapelable, pudiéndose declarar desierto alguno de los premios.  La decisión del jurado se dará a conocer a partir del día 28 de mayo de 2016.  El jurado se reserva el derecho de modificar la fecha del fallo, si las circunstancias personales de quienes lo forman así lo requiriesen.

9.- La Asociación Parkinson León se reserva el derecho de publicación de los trabajos premiados.  Los trabajos no premiados serán destruidos quince días después de la entrega de los premios.

10.- La recogida de los premios deberá hacerse personalmente, por los premiados o a través de un representante,  en el acto que se hará a tal efecto, previsiblemente el primer fin de semana de juno y que será comunicado previamente.

11.- La participación en el certamen supone la plena aceptación de estas bases


Fuente




Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

I CERTAMEN LITERARIO DE RELATOS CORTOS "MUJERES" (España)

20:09:2018

Género: Relato

Premio:   300 €

Abierto a:  mayores de 16 años

Entidad convocante: Mancomunidad Integral de Municipios Zona Centro

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   20:09:2018

 

BASES


BASES DEL I CERTAMEN LITERARIO DE RELATO CORTO “Mujeres”.

ORGANIZADO POR LA OFICINA DE IGUALDAD Y CONTRA LA VIOLENCIA DE GÉNERO DE LA MANCOMUNIDAD INTEGRAL DE MUNICIPIOS ZONA CENTRO CON SEDE EN MIAJADAS (CÁCERES).

Primera. – Participantes.

1. Podrán participar mujeres y hombres mayores de 16 años, de cualquier nacionalidad.


Segunda. – Presentación y temática de Obras.

2.1. Las obras deberán estar escritas en lengua castellana, ser originales e inéditas, no podrán haber sido premiadas en otros concursos y deberán responder al género de RELATO CORTO.

2.2. Temática: El tema de los trabajos versará sobre cualquier aspecto relacionado con la vida de las mujeres (relaciones familiares, personales, ámbito laboral, vivencias, violencia de género, educación, recuerdos, biografías, autobiografías...). Se aceptarán tanto obras de ficción como cualquier conjunto de reflexiones o pensamientos relacionados con la temática de la realidad, distopía o mundos imaginarios relacionados con las mujeres.

2.3. Cada participante podrá concursar presentando una obra como máximo, bajo una de estas dos modalidades:

A. Por correo certificado: La obra no podrá exceder los 3 folios, ni ser inferior a 1 folio, escritos a ordenador, a doble espacio, a una sola cara y debidamente grapados (no encuadernados o cosidos); Asimismo, el tipo de fuente deberá ser Times New Roman o Arial, tamaño 12. Sólo se enviará un original, sin copias, y con pseudónimo, acompañado de un sobre cerrado en cuyo exterior constará el titulo del relato y el pseudónimo, y en el interior, título del relato, nombre y apellidos, dirección, correo electrónico, fecha de nacimiento y teléfono. Este sobre pequeño y el relato se enviarán en un sobre a:

I CERTAMEN LITERARIO DE RELATOS CORTOS “MUJERES”.
Mancomunidad Integral de Municipios Zona Centro.
Aptdo. de Correos nº3
10.100 Miajadas
(Cáceres).

B. Por correo electrónico a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Se deberá especificar en «Asunto»: « Para concurso literario de relatos”.
Se adjuntarán dos archivos:
-El primer archivo, con el título de la obra: contendrá la obra presentada y el pseudónimo, sin datos que puedan identificar al autor o autora.
-El segundo archivo, con el título de la obra más la palabra “plica”: contendrá el título del relato, nombre y apellidos, dirección, correo electrónico, fecha de nacimiento y teléfono del contacto de la persona concursante.


Tercera.- Plazo y Relato Ganador.

3.1. La participación en el certamen lleva implícita la aceptación de todas las bases, así como las decisiones y fallo el jurado.

3.2. Los originales han de enviarse antes del 21 de septiembre de 2018.

3.3. Se establece un premio único de 300 euros para la persona ganadora.

3.4. El certamen no podrá declararse desierto.

3.5. La persona ganadora y el relato premiado se darán a conocer a finales del mes de noviembre de 2018 en la página web de La Mancomunidad www.mzonacentro.es, y se comunicará por mail y teléfono a la persona ganadora del certamen.

3.6. El relato premiado quedará como propiedad de La Mancomunidad Integral de Municipios Zona Centro. Las obras no premiadas podrán ser retiradas en el mes siguiente a la publicación del fallo del jurado. Pasado el mes las obras serán destruidas.


Cuarta.- Jurado.

4.1. El jurado estará compuesto por personas relacionadas con el mundo de la literatura y profesionales que trabajen a favor de la igualdad y no discriminación por razón de género.

4.2. El fallo del jurado será inapelable.


Quinta.- Información.

5.1. Para más información, se puede contactar escribiendo al correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., o llamando al 927 34 51 17.


Fuente

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025