Concursos Literarios


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

CONCURSO PROVINCIAL DE CUENTOS LA RIOJA 2018 (Argentina)

25:06:2018

Género: Cuento, infantil y juvenil

Premio:    $ 8.000

Abierto a: escritores nacidos, o con residencia en la provincia

Entidad convocante: Secretaría de Cultura la Rioja  (SCLR)

País de la entidad convocante: Argentina

Fecha de cierre:   25:06:2018

 

BASES

 
En el marco de la Feria del Libro La Rioja 2018, la Secretaría de Cultura de la provincia convoca al concurso de cuentos, para niñas, niños, jóvenes y adultos, con alcance para todo el ámbito provincial.

DE LA CONVOCATORIA:

1.  La Secretaría de Cultura La Rioja convoca a escritores nacidos, o con más de dos años de residencia en la provincia a participar del concurso Provincial de Cuentos   “FERIA DEL LIBRO LA RIOJA 2018”.


DE LA INSCRIPCION:

1. Los cuentos deberán ser entregados en la  secretaria de Cultura  (9 de julio Nº 156 – La Rioja – 5300) hasta el día lunes 25 de Junio de 2018 a las 20 hs inclusive. En caso de ser enviado por correo postal, se tendrá en cuenta la fecha de sellado.-

2. Cada participante deberá presentar:
a- El cuento impreso en soporte de papel por triplicado, en un sobre firmado con seudónimo del autor y aclarando la categoría en la cual participa.-
b- Un CD con el texto en formato digital. En la portada del CD se consignara el título del cuento, el seudónimo del autor y la categoría en la cual se inscribe.
c- Un sobre cerrado en cuyo frente figurara escrito el seudónimo y la categoría en la cual se inscribe. En su interior, los siguientes datos:
I. Nombre y Apellido
II. Teléfono
III. Correo electrónico (en caso de poseerlo)
IV. Fotocopia del DNI, (donde conste filiación y domicilio actual)

3.   Solo se admitirán obras originales y hasta una por participante.-


DE LAS CATEGORIAS:

1. El concurso tendrá tres categorías:
a) Hasta 13 años.
b) De 14 a 18 años.
c) Más de 18 años. Se toma como fecha de referencia de cumpleaños, el día 25 de Junio de 2018.-


DEL CUENTO:

1. Los cuentos deben ser inéditos y la temática será libre para todas las categorías.

2. Los cuentos no deben exceder las 1500 palabras y deberán estar escritos en computadoras, preferentemente en hoja tamaño A4.  Interlineado simple, tipografía Times New Roman, tamaño 12.


DE LA ADMISION:

1. No se admitirán cuentos:
a. Que hayan sido premiados en otro certamen
b. Que no reúnan los requisitos establecidos anteriormente.-
c. Que trasmitan ideas discriminatorias o inciten a la violencia.-
d. Los presentados por:
I. Parientes en primer grado de los miembros del jurado
II. Personal jerárquico de la Secretaria de cultura.-
III. Miembros del jurado.-


DEL JURADO:

1. La Secretaría de Cultura convocara a tres jurados, uno por categoría, integrados por uno o más escritores nacionales y provinciales de reconocido prestigio y por especialistas en literatura.-
En el caso de que la categoría “C” supere los 30 (treinta) cuentos, se constituirá una terna de pre – selección que estará integrada por reconocidos docentes y académicos.-

2. El jurado determinará un primer premio, podrá determinar un segundo y un tercer premio en el caso que se hayan presentado más de quince cuentos por categoría. En caso de que alguna de las categorías supere los veinticinco participantes, el jurado estará facultado para conceder menciones especiales.-


DE LOS PREMIOS:

1. La Secretaría de Cultura hará entrega de los premios durante la “FERIA DEL LIBRO LA RIOJA 2018” a realizarse entre el 30 de junio y el 9 de julio, en un acto especialmente organizado a tal fin, e incluido en dicha programación.-

2. Los premios consistirán en:
a. Hasta 13 años:
Primer premio: $ 3.000 Segundo premio: $2.000. Tercer premio: $1.000
Diplomas y partidas de libros y CD de autores Riojanos.

b. De 14 a 18 años:
Primer premio: $ 4.000. Segundo premio: $ 3.000.Tercer premio: $ 2.000.

c. Más de 18 años:
Primer premio: $ 8.000. Segundo premio: $ 5.000. Tercer premio: $ 3.000.-


DISPOSICIONES GENERALES:

1. Los cuentos no ganadores no serán devueltos y la Secretaría procederá a su destrucción una vez finalizado el concurso.

2. La Secretaría de Cultura podrá publicar los cuentos ganadores en la página web: www.culturalarioja.gob.ar

3. La sola participación en este concurso da por sentadas las condiciones establecidas en las bases.-

4. Toda la cuestión prevista en el presente reglamento, será resuelto por la Secretaría de Cultura.-


Fuente: www.culturalarioja.gob.ar

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 



alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

CONCURSO PROVINCIAL DE DÉCIMA "LIMENDOUX" 2019 (Cuba)

30:09:2019

Género: Poesía

Premio:   Sin especificar

Abierto a: decimistas y repentistas de la provincia

Entidad convocante: Casa de Cultura Pedro Jiménez Hernández de Camajuaní y la cátedra de Literatura

País de la entidad convocante: Cuba

Fecha de cierre:   30:09:2019

 

BASES

 
La Casa de Cultura Pedro Jiménez Hernández de Camajuaní y la cátedra de Literatura convocan al Concurso Provincial en Décima Oral y Escrita «Juan Ruperto Delgado Limendoux, 2019», en el que podrán participar todos los decimistas y repentistas de la provincia, sin límite de edad, siempre y cuando no hayan sido premiados en certámenes anteriores.

Los participantes podrán escoger libremente el tema de su obra, con una extensión máxima de tres décimas, acompañada de original y dos copias, más los datos del autor: nombre y apellidos, dirección particular, teléfono, edad, sexo, centro laboral o de estudio, municipio y carnet de identidad.

Deben enviarlas a: Casa de Cultura Pedro Jiménez. Calle Maceo No 13. E/ Martí y Camilo Cienfuegos. Camajuaní CP 52500. Villa Clara.

Los textos deben ser enviados con letra legible y excelente ortografía.

El jurado estará integrado por prestigiosos escritores, editores y especialistas literarios.

El comité organizador no se responsabiliza con la devolución de las obras enviadas al concurso.

Los interesados deben comunicarse con la Casa de la Cultura al teléfono 42486381, y dejar sus nombres y apellidos, carnet de identidad o pueden enviar estos datos a vuelta de correo.

El plazo de admisión vence el 30 de septiembre, y el evento se realizará en esta misma institución el domingo 20 de octubre de 2019.

Para más información pueden localizar al escritor e investigador Alejandro Batista López, especialista de Comunicación de la Dirección Municipal de Cultura a través del correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.


Fuente: www.vanguardia.cu



©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

CONCURSO PROVINCIAL DE DRAMATURGIA - AGENCIA CÓRDOBA CULTURA 2023 (Argentina)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

CONCURSO PROVINCIAL DE DRAMATURGIA - AGENCIA CÓRDOBA CULTURA 2023 (Argentina)

21:05:2023

Género:  Dramaturgia

Premio:  $ 150.000

Abierto a:  autores argentinos, mayores de 18 años, con residencia permanente en la Provincia de Córdoba

Entidad convocante:  Agencia Córdoba Cultura S.E. del Gobierno de la Provincia de Córdoba

País de la entidad convocante:  Argentina

Fecha de cierre:  21:05:2023

 

BASES

 

 

La Agencia Córdoba Cultura S.E. del Gobierno de la Provincia de Córdoba, a través de la Subdirección de Artes convoca al “Concurso Provincial de Dramaturgia - 2023”.

BASES

1.PARTICIPANTES

Podrán participar todos los autores argentinos, mayores de 18 años con residencia permanente en la Provincia de Córdoba.

Queda excluida de la presente convocatoria todo personal administrativo de la Agencia Córdoba Cultura S.E.

2.- OBRAS

• Los participantes solo podrán postularse con una obra teatral.
• La obra a postular podrá ser escrita por más de un autor.
• Las obras presentadas no tendrán limitaciones temáticas o de propuestas estéticas.
• Deberán ser originales, inéditas, no estrenadas y no haber obtenido premios o menciones, ni estar pendientes de fallo en otro concurso o convocatoria de dramaturgia o como texto teatral en convocatorias de apoyo a la producción a nivel municipal, provincial, nacional o internacional hasta la fecha de resolución del presente concurso, a fin de garantizar el carácter anónimo del autor y/o autores y no influir en la decisión final del jurado.
• No se aceptarán adaptaciones de obras teatrales ya publicadas y/o representadas ni adaptaciones de textos publicados de cualquier género literario (cuento, novela, poesía, etc.).

3.- PRESENTACIÓN

Para la presentación de la documentación necesaria se deberá respetar lo consignado en el presente Punto 3: 3.1 y 3.2, tal cual son solicitados. De no respetarse este formato la postulación no será admitida, sin necesidad de realizar comunicación alguna al postulante.
• Para aplicar a la presente convocatoria se deberá enviar la documentación que abajo se detalla únicamente al correo: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. ( excluyente)
• Asunto: Postulación “Concurso Provincial de Dramaturgia - 2023”.
• Cuerpo del correo: sin ningún tipo de texto
• No se receptará postulaciones que se realice por otras vías.
• El correo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. solo podrá ser utilizado para aplicar en esta convocatoria, no se podrá hacer consultas o enviar mensajes a dicho correo.
• Recibido el correo se enviará una respuesta automática de recibido.

Se deberá adjuntar dos (02) archivos en un UNICO correo electrónico arriba mencionado de la siguiente manera y ser enviado bajo los siguientes requisitos:

3.1- ARCHIVO 1 : TEXTO DE OBRA TEATRAL

El nombre de este Archivo (PDF) será el del Título de la Obra Teatral y el seudónimo elegido por el autor. El seudónimo elegido no puede relacionarse bajo ningún concepto con nombre real del autor (excluyente)
El mismo deberá contener:
• En la caratula (primera hoja) del archivo PDF deberá constar el título de la obra y el seudónimo elegido. El seudónimo elegido no puede relacionarse bajo ningún concepto con nombre real del autor (excluyente)
• Deberá tener una extensión cuya representación escénica insuma un mínimo de tiempo de 40 minutos.
• El Texto deberá presentarse en hojas tamaño A4, tipografía. faz simple, Times New Roman, cuerpo 12, con un interlineado de 1,5, numeradas.

3.2 ARCHIVO II: PLICA

El nombre de este archivo (PDF) deberá ser titulado (en mayúscula) con la palabra PLICA, el mismo contendrá en el siguiente orden:
• Título de la obra, y seudónimo elegido
• Datos del autor/res: Nombre completo, N*DNI y N* CUIL
• Dirección (Calle, N* Piso-Dpto. Barrio y Ciudad) en la Provincia de Córdoba)
• Correo electrónico del autor/res – Teléfono celular
• Breve currículo del autor o autores que acredite trayectoria literaria y/o dramatúrgica y/o actividad teatral en la Provincia de Córdoba
• Otros datos que considere de interés.

5.-PLAZOS

El plazo de la presente convocatoria será en el modo indicado a partir del día lunes 17 de abril y hasta las 23.59 minutos del día Domingo 21 de mayo de 2023. (sin excepción)

6.-PREMIOS

a) El jurado seleccionará dos (2) textos teatrales a los que la Agencia distinguirá con un Primer Premio de CIENTO CINCUENTA MIL ($ 150.000) y un Segundo Premio de CIENTO VIENTE MIL ($120.000)
b) El jurado podrá otorgar, además, hasta 2 menciones honorificas Primera y Segunda Mención, sin retribución pecuniaria.
c) Este orden de méritos –premios y menciones constará detallado en el acta que confeccionará el Jurado al momento de expedirse.

7.- JURADO

a) El jurado estará integrado por tres (3) dramaturgos de reconocida trayectoria designados por la Agencia Córdoba Cultura S.E. La Subdirección de Artes actuará como veedora del certamen a fin de que se cumplan todos sus requisitos formales.
b) El jurado podrá declarar desierto algunos de los premios/menciones y sus decisiones serán inapelables.
c) Las decisiones del jurado solo podrán ser tomadas por unanimidad.

8.- VERACIDAD DE DATOS-DECLARACIÓN JURADA-RESPONSABILIDAD

Los autores responden ante la Agencia Córdoba Cultura S.E por la veracidad de los datos consignados en la presente convocatoria que tendrá el valor de declaración jurada, respecto a la autoría de la obra presentada, datos en archivo PLICA, al texto postulado y residencia en la Provincia de Córdoba, asumiendo la responsabilidad legal a título personal frente a cualquier reclamo administrativo o legal de terceros. La Agencia Córdoba Cultura S.E queda excluida de cualquier responsabilidad legal en tal sentido.
Por su parte, la Agencia Córdoba Cultura S.E. es la responsable de determinar si las obras y los autores han cumplido con las pautas establecidas en las bases del presente concurso. En caso de que el primer y/o segundo premio quede invalidado por alguna razón contemplada en estas bases, serán suplantados por las menciones según el orden que previamente haya establecido el jurado.

9-DERECHOS DE AUTOR -

Los autores tendrán a su cargo la registración de sus textos en la Dirección Nacional de Derecho de Autor, trámite recomendable, aunque no excluyente a los fines del presente certamen.
Los beneficiarios autorizan y ceden, en forma gratuita, a la Agencia Córdoba Cultura S.E los derechos para la representación de la obra teatral distinguida en un término de dieciocho (18) meses considerando la posibilidad de extender la cesión, seis (6) meses en caso de ser necesario. También autorizan posibles publicaciones de los textos beneficiados en formato gráfico y/o digital, el cual será de distribución gratuita, sin que los autores perciban por ello retribuciones o compensaciones adicionales al monto del premio o menciones. Lo antes expresado será instrumentado previamente con los beneficiarios de la presente convocatoria.

10.- ACEPTACIÓN

La sola participación en el certamen implica la aceptación por parte de los concursantes de todos los requisitos y condiciones establecidos en las presentes bases. Cualquier eventual situación no contemplada en las mismas será resuelta por el Directorio de la Agencia Córdoba Cultura S.E.www.escritores.org

11.- CONSULTAS

Para consultas generales únicamente vía mail a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. con el Asunto: Convocatoria Concurso de Provincial de Dramaturgia 2023.

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

CONCURSO PROVINCIAL DE DRAMATURGIA - AGENCIA CÓRDOBA CULTURA 2020 (Argentina)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

CONCURSO PROVINCIAL DE DRAMATURGIA - AGENCIA CÓRDOBA CULTURA 2020 (Argentina)

23:10:2020

Género: Dramaturgia

Premio:   $ 60.000

Abierto a:  autores argentinos, mayores de 18 años, con residencia y trayectoria en la provincia Córdoba

Entidad convocante:  Agencia Córdoba Cultura del Gobierno de la Provincia de Córdoba

País de la entidad convocante:  Argentina

Fecha de cierre:  23:10:2020

 

BASES

 

Convocatoria Concurso Provincial de Dramaturgia 2020
Córdoba - Argentina

La Agencia Córdoba Cultura S.E. del Gobierno de la Provincia de Córdoba, a través de la Subdirección de Artes convoca al “Concurso Provincial de Dramaturgia - 2020”. Obras Cortas de Teatro-

Bases

1. Participantes

Podrán participar todos los autores argentinos, mayores de 18 años, con residencia y trayectoria en la provincia Córdoba.

Queda excluida de la presente convocatoria toda persona que sea dependiente de la administración pública municipal, provincial y/o nacional.

2.- Obras

• Los participantes solo podrán postularse con una obra teatral.
• La obra a postular podrá ser escrita por más de un autor.
• Las obras presentadas no tendrán limitaciones temáticas o de propuestas estéticas.
• Deberán ser originales, inéditas, no estrenadas y no haber obtenido premios o menciones, ni estar pendientes de fallo en otro concurso o convocatoria de dramaturgia o como texto teatral en convocatorias de apoyo a la producción a nivel municipal, provincial o nacional hasta la fecha de resolución del presente concurso, a fin de garantizar el carácter anónimo del autor y/o autores y no influir en la decisión final del jurado.
• No se aceptarán adaptaciones de obras teatrales ya publicadas y/o representadas ni adaptaciones de textos publicados de cualquier género literario (cuento, novela, poesía, etc.)

3.- Presentación

Para la presentación de la documentación necesaria se deberá respetar lo consignado en el presente Punto 3: 3.1 y 3.2, tal cual son solicitados, de no respetarse este formato la postulación no será admitida, sin necesidad de realizar comunicación alguna al postulante.

• Para aplicar a la presente convocatoria se deberá enviar la documentación, que abajo se detalla únicamente por correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
• Asunto: Postulación “Concurso Provincial de Dramaturgia - 2020”. Obras Cortas de Teatro.
• Cuerpo del correo: sin ningún tipo de texto
• No se receptará postulaciones que se realice por otras vías.
• El correo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. solo podrá ser utilizado para aplicar en esta convocatoria, no se podrá hacer consultas o enviar mensajes a dicho correo.
• Recibido el correo se enviará una respuesta automática de recibido.

Se deberá adjuntar dos (02) archivos al correo electrónico arriba mencionado de la siguiente manera y ser enviado bajo los siguientes requisitos:

3. 1-Archivo 1

El nombre de este Archivo (PDF) deberá contener en mayúscula el Titulo de la Obra Teatral y seudónimo elegido y consignar cada uno de los siguientes datos:

• En la caratula (primera hoja) del archivo PDF deberá constar el título de la obra y el seudónimo elegido.
• Deberá tener una extensión cuya representación escénica insuma entre 30 y 40 minutos como máximo.

• Los textos deberán presentarse en hojas tamaño A4, tipografía. faz simple, Times New Roman, cuerpo 12, con un interlineado de 1,5, numeradas.
• No se aceptarán obras que no sean enviadas bajo seudónimo

3.2 Archivo II

El nombre de este archivo (PDF) deberá contener en mayúscula la palabra PLICA, más el título de la obra y el seudónimo elegido. Consignándose cada uno de los siguientes datos:

• Datos del autor: Nombre completo, N*DNI, - CUIL –CUIT
• Dirección (Calle, N* Piso-Dpto. Barrio y Ciudad)
• Correo electrónico del autor/res – Teléfono celular
• Breve curricular (entre 15 y 20 líneas) del autor o autores que acredite su trayectoria como dramaturgo.
• Otros datos que considere de interés.

Se recuerda que no podrán postularse aquellas personas que sean dependientes de la administración pública municipal, provincial y/o nacional

4.-Envío de postulación (excluyente)

Los archivos PDF que se mencionan en punto 3: 3.1 y 3.2 deben ser enviados a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. en un único mail.

5.- Plazos

El plazo de la presente convocatoria será en el modo indicado a partir de 25 de agosto y hasta las 23.59 minutos del día 23 de octubre de 2020.

b) Los resultados se darán a conocer el día 4 de diciembre del presente año 2020.

6.-Premios

a) El jurado seleccionará dos (2) textos teatrales a los que la Agencia distinguirá con un Primer Premio de SESENTA MIL ($ 60.000) y un Segundo Premio de CUARENTA Y CINCO MIL (45.000)
b) El jurado podrá otorgar hasta 2 menciones honorificas Primera y Segunda Mención,
sin retribución pecuniaria
c) Este orden de méritos –premios y menciones constará detallado en el acta que confeccionará el Jurado al momento de expedirse.

7.- Jurado

a) El jurado estará integrado por tres (3) miembros especialistas de reconocida trayectoria que serán designados por la Agencia Córdoba Cultura S.E. La Subdirección de Artes actuará como veedora del certamen a fin de que se cumplan todos sus requisitos formales.
b) El jurado podrá declarar desierto algunos de los premios y sus decisiones serán inapelables.
c) Las decisiones del jurado solo podrán ser tomadas por unanimidad

8.- Veracidad de datos-Declaración Jurada-Responsabilidad

Los autores responden ante la Agencia Córdoba Cultura por la veracidad de los datos consignados en la presente convocatoria que tendrá el valor de declaración jurada, respecto a la autoría de la obra presentada, datos en archivo PLICA y al texto postulado, asumiendo la responsabilidad legal a título personal frente a cualquier reclamo administrativo o legal de terceros.La Agencia Córdoba Cultura SE queda excluida de cualquier responsabilidad legal en tal sentido.
Por su parte, la Agencia Córdoba Cultura es la responsable de determinar si las obras y los autores han cumplido con las pautas establecidas en las bases del presente concurso. En caso de que el primer y/o segundo premio quede invalidado por alguna razón contemplada en estas bases, serán suplantados por las menciones según el orden que previamente haya establecido el jurado.

9- Derechos de autor -

Los autores tendrán a su cargo la registración de sus textos en la Dirección Nacional de Propiedad Intelectual, trámite recomendable aunque no excluyente a los fines del presente certamen.
Por otra parte, con la sola participación en la presente convocatoria, los beneficiarios autorizan y ceden, en forma gratuita, a la Agencia Córdoba Cultura S.E los derechos de puesta en escena y representación de la obra teatral distinguida en un término de dieciocho (18) meses considerando la posibilidad de extender la cesión, seis (6) meses en caso de ser necesario. También autorizan posibles publicaciones de los textos beneficiados en formato gráfico y/o digital, el cual será de distribución gratuita, sin que los autores perciban por ello retribuciones o compensaciones adicionales al monto del premio. Lo antes expresado será instrumentado previamente con los beneficiarios de la presente convocatoria.

10- Difusión

Los autores galardonados con premios y menciones se comprometen a cuidar que en cualquier eventual montaje y/o edición de sus obras, en la respectiva cartelería, folletería y/o gacetillas de prensa conste que la misma es “Premio o Mención Concurso Provincial de Dramaturgia 2020 – Agencia Córdoba Cultura”

11.- Aceptación

La sola participación en el certamen implica la aceptación por parte de los concursantes de todos los requisitos y condiciones establecidos en las presentes bases. Cualquier eventual situación no contemplada en las mismas será resuelta por la Agencia Córdoba Cultura S.E.

12.- Consultas

Para consultas generales únicamente vía mail a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. con el Asunto: Convocatoria Concurso de Provincial de Dramaturgia 2020.


©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS

 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 14:12:2013

 CONCURSO PROVINCIAL DE DRAMATURGIA “JUAN CARLOS ESTOPIÑÁN” (Argentina)

  CONVOCATORIA
La Secretaría de Cultura de Jujuy, con la finalidad de incentivar la tarea creativa en el campo de las letras y fomentar la actividad editorial, convoca a los escritores y editores de las distintas regiones de la provincia a participar de los Certámenes Literarios que se llevarán a cabo durante el año 2013. Los mismos son: CONCURSO PROVINCIAL DE CUENTO “HÉCTOR TIZÓN”; CONCURSO PROVINCIAL DE POESÍA “NÉSTOR GROPPA”; CONCURSO PROVINCIAL DE DRAMATURGIA “JUAN CARLOS ESTOPIÑÁN”; CONCURSO PROVINCIAL DE LITERATURA INFANTIL Y JUVENIL “JOSÉ MURILLO”; y PREMIO AL PROYECTO EDITORIAL 2013.

 Estos concursos no sólo pretenden estimular la producción literaria de la provincia y sus regiones, sino que además procuran apoyar, de manera democrática, el trabajo de las editoriales provinciales, entendiendo que las mismas son actores centrales en la producción y distribución de nuestros bienes culturales.
www.escritores.org 
 Por esto, sostenemos los principios de DEMOCRATIZACIÓN y REGIONALIZACIÓN que nos hemos planteado como sustento de nuestras políticas. De modo que cada uno de estos concursos funciona en dos niveles:

 a) PREMIOS PROVINCIALES: El escritor galardonado con el premio provincial de alguno de los concursos de esta convocatoria, obtendrá además de un premio monetario,la publicación de un libro de su autoría. Asimismo, el libro será difundido, presentado, distribuido y representado oficialmente por la Secretaría de Cultura de Jujuy en las distintas ferias del libro provinciales y del país.

b) PREMIOS REGIONALES: El escritor galardonado con alguno de los premios regionales de los concursos de esta convocatoria, obtendrá además del premio monetario correspondiente, la publicación de sus obras premiadas en una antología conformada por los ganadores de las distintas regiones de la provincia. Asimismo, la mencionada antología será difundida, presentada, distribuida y representado oficialmente por la Secretaría de Cultura de Jujuy en las distintas ferias del libro provinciales y del país.

 Las bases y condiciones son:

 3.1. DE LA PARTICIPACIÓN

Podrán participar de este Concurso dramaturgos mayores de dieciocho (18) años de edad cumplidos al momento de la inscripción, nativos o con dos años de residencia continua y verificable en la Provincia. La verificación de estos datos se realizará a través de la presentación del DNI. En los casos de residentes no nativos o de personas con domicilio desactualizado en el DNI, estos deberán presentar un certificado de residencia expedido por la Policía Provincial de Jujuy, siendo la no presentación de este requisito factor de descalificación.

Los escritores participarán del Concurso Provincial de Dramaturgia “Juan Carlos Estopiñán” a nivel regional, de acuerdo a la región de la Provincia a la que pertenezca cada uno, y a nivel provincial. Aquel que sea galardonado el premio provincial quedará automáticamente excluido de los premios regionales.

Cada escritor participará con 1 (una) obra inédita y no podrá participar de otros Concursos Literarios Provinciales de la convocatoria 2013. Quedarán excluidas del concurso aquellas personas que formaran parte del personal de la Secretaría de Cultura de la Provincia de Jujuy.

 
3.2. DE LAS CATEGORÍAS

El Concurso Provincial de Dramaturgia tendrá Categoría única y de temática libre.


3.3. DE LOS PREMIOS

Se entregarán 2 (dos) premios por cada una de las cuatro regiones de la provincia (Puna, Quebrada, Valles y Yunga) y 1 Premio Provincial. Todas las obras presentadas concursarán por los premios de la región a la que pertenezca su autor y por el premio provincial. Las obras galardonadas con los premios provinciales no participarán de los premios regionales. Los premios son:

 
3.3.1. PREMIOS REGIONALES

• REGIÓN PUNA:

- UN PRIMER PREMIO de $4.000 (pesos cuatro mil) y 30 (treinta) ejemplares de la publicación de la antología del concurso.

- UN SEGUNDO PREMIO de $2.000 (pesos dos mil) y 20 (veinte) ejemplares de la publicación de la antología del concurso.

• REGIÓN QUEBRADA:

- UN PRIMER PREMIO de $4.000 (pesos cuatro mil) y 30 (treinta) ejemplares de la publicación de la antología del concurso.

- UN SEGUNDO PREMIO de $2.000 (pesos dos mil) y 20 (veinte) ejemplares de la publicación de la antología del concurso.

• REGIÓN VALLES:

- UN PRIMER PREMIO de $4.000 (pesos cuatro mil) y 30 (treinta) ejemplares de la publicación de la antología del concurso.

- UN SEGUNDO PREMIO de $2.000 (pesos dos mil) y 20 (veinte) ejemplares de la publicación de la antología del concurso.

• REGIÓN YUNGA:

- UN PRIMER PREMIO de $4.000 (pesos cuatro mil) y 30 (treinta) ejemplares de la publicación de la antología del concurso.

- UN SEGUNDO PREMIO de $2.000 (pesos dos mil) y 20 (veinte) ejemplares de la publicación de la antología del concurso.

 
La antología, constituida por las obras premiadas a nivel regional, será presentada en cada una de las regiones de la provincia con la presencia de los escritores galardonados.

 3.3.2. PREMIO PROVINCIAL

- UN PREMIO ÚNICO de $10.000 (pesos diez mil) y publicación de un libro.

- 80 (ochenta) ejemplares del libro publicado.

- La representación oficial en las ferias del libro de Jujuy y del País.

- La participación en las presentaciones regionales del premio.

- La publicación del libro tendrá un mínimo de 30 páginas y un máximo de 120.

 
3.4. DE LA INSCRIPCIÓN

La inscripción al Concurso se realizará mediante la presentación de un formulario (el cual tendrá carácter de declaración jurada). El mismo se podrá retirar durante las fechas de inscripción citadas abajo (apartado 3.6) en la Secretaría de Cultura de Jujuy, San Martín esquina Sarmiento - San Salvador de Jujuy (de 8,30 a 12,30hs) y en otros puntos habilitados oportunamente en cada región de la provincia. El formulario de inscripción además podrá ser descargado de la página web: www.cultura.jujuy.gov.ar y deberá ser presentado en sobre cerrado de acuerdo a las especificaciones que figuran en el apartado 3.5.


3.5. DE LAS OBRAS Y SU PRESENTACIÓN

La obra se entregará por triplicado, firmada en todas sus hojas con pseudónimo y acompañada de una copia digital (cd) con el correspondiente archivo con extensión “.doc” o “.docx” (Microsoft Word). Deberá estar escrita de un sólo lado sobre papel formato A-4 (21,01 x 29,69 cm.), utilizando fuente Arial, con cuerpo 11, interlineado 1,5.

Se presentará en un sobre cerrado en cuya cara exterior, además del destinatario, dirá: Primer Concurso Provincial de Dramaturgia “Juan Carlos Estopiñán”; y constarán la región a la que pertenezca el autor, el título de la obra y un seudónimo. Dentro de ese sobre (aparte de la obra) se incluirá otro, en cuyo exterior se registrará el título de la obra y el pseudónimo; y en su interior se incluirá una copia del formulario de inscripción.

Toda participación se realizará con obras inéditas.

Se entregarán personalmente en la Secretaría de Cultura de Jujuy, sita en Calle San Martín esquina Sarmiento - San Salvador de Jujuy, CP4600 (de 8,30 a 12,30hs); o podrán ser enviadas por correo postal, siendo válida la fecha del matasellos para su admisión.

 3.6. DE LOS PLAZOS

Se establece el plazo de sesenta (60) días, desde el 20 de octubre al 14 de diciembre de 2013, para la presentación de las obras, las cuales deberán ser presentadas según lo establecido en el ítem anterior (apartado 3.5).

El plazo de deliberación del Jurado será de quince (15) días, debiendo publicarse los resultados de la misma el día 13 de enero de 2014.

 3.7. DEL JURADO Y SU ACTUACIÓN

El Jurado será designado por la Secretaria de Cultura de Jujuy. Estará constituido por especialistas idóneos del ámbito provincial o nacional.

El jurado evaluará las obras de acuerdo a los siguientes aspectos:

• Creatividad.

• Rasgos de estilo y originalidad.

• Aspectos técnicos.

• Otros aspectos que el Jurado considere pertinentes.

 
El fallo del Jurado será definitivo e inapelable, quedará asentado en Actas y se dará a conocer de manera provincial en las fechas arriba mencionadas (apartado 3.6).

El jurado deberá realizar un dictamen explicitando los motivos de su decisión. Podrá realizar dos tipos de dictámenes:

- Premio monetario y publicación.

- Premio monetario y publicación con observaciones que deberán ser salvadas por los autores previa publicación.
 

3.8. DE LA APERTURA Y DEVOLUCIÓN DE LOS SOBRES

La apertura de los sobres quedará a cargo de los miembros del jurado ante escribano público designado oportunamente por la Secretaría de Cultura de Jujuy. Una vez finalizada la deliberación del jurado y cerradas las actas, las obras no seleccionadas serán pertinentemente cerradas, certificadas por el profesional; y puestas a disposición de los autores en las oficinas de la Secretarías de Cultura de Jujuy, Sarmiento esquina San Martín – San Salvador de Jujuy, de 8,30 a 12,30hs de lunes a viernes, por un lapso de 1 (un) mes. Al finalizar este plazo las obras quedarán a disposición de la Secretaría de Cultura.
3.9. DE LAS CONSIDERACIONES GENERALES

- La participación en este concurso presupone la aceptación total de las presentes bases.

- Cualquier incumplimiento de estas bases será factor de descalificación.

- La participación en el presente concurso implica la cesión de los derechos de publicación de la/s obra/s a la Secretaría de Cultura de Jujuy, derechos que los autores recuperarán en eventuales reediciones, desligando de la responsabilidad sobre la/s obra/s a la mencionada Secretaría.

- El concurso o alguna de sus categorías podrán ser declaradas desiertas de acuerdo a criterios que deberá establecer el jurado.

- Cualquier situación no prevista en el presente reglamento será resuelta, de manera inapelable por la Secretaría de Cultura de Jujuy.

- No se premiarán textos publicados ni se financiarán reediciones de ningún tipo.

- Los ganadores podrán disponer libremente de los ejemplares que reciban como parte de los premios.

- Todos los participantes declaran conocer y aceptar el presente reglamento y la aplicación que de él realicen los organizadores, conforme con la interpretación que estos últimos hicieren de las mismas.

- El ganador del Premio Provincial podrá editar un libro que de ningún modo excederá las 120 páginas de extensión y la incorporación de los textos no premiados será discutida con el editor.

 
Bases completas y formulario inscripción

Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí

Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí

Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

?

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025