Concursos Literarios


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

CONCURSO NACIONAL DE CUENTOS CAMPIRANOS “MARTE R. GÓMEZ”, 2016 (México)

13:06:2016

Género: cuento

Premio:  $ 50.000 y edición

Abierto a: escritores residentes en México

Entidad convocante: Universidad Autónoma Chapingo

País de la entidad convocante: México

Fecha de cierre:   13:06:2016

 

BASES

 
Universidad Autónoma Chapingo.
Dirección General de Difusión Cultural y Servicio
Subdirección de Difusión Cultural.
Concurso Nacional de Cuentos Campiranos “Marte R. Gómez”, 2016

La Universidad Autónoma Chapingo (UACh), a través de la Dirección General de Difusión Cultural y Servicio (DGDCyS) y la Subdirección de Difusión Cultural (SDC), como parte de sus funciones sustantivas y con el objetivo de propiciar la creación literaria en torno al medio rural mexicano, convocan al Concurso Nacional de Cuentos Campiranos “Marte R. Gómez” 2016, que se ajustará a las siguientes bases:

BASES DEL CONCURSO
www.escritores.org
1. Podrán participar todos(as) los(as) escritores(as) residentes en el territorio nacional, con excepción de quienes hayan obtenido el primer lugar en los últimos tres certámenes.

2. El plazo de admisión de trabajos será el 13 de junio de 2016. En caso necesario, se tomará en consideración la fecha del matasellos de recepción de la Universidad, por lo que es necesario que los trabajos se envíen con anticipación a la fecha aquí señalada.

3. Los concursantes sólo podrán participar con un cuento, de lo contrario quedarán descalificados.

4. El cuento deberá estar escrito en español, con una extensión mínima de cinco cuartillas y máxima de diez, en formato tamaño carta, con márgenes de 2.5 por lado, empleando la tipografía Times New Roman de 12 puntos, interlineado a doble espacio, impreso por una sola cara y numerada en la parte inferior derecha.

5. La temática a desarrollar en el género literario de cuento será la vida cotidiana, problemática, costumbres o valores propios del medio rural mexicano, en el que se resalten los regionalismos del vocabulario.

6. Los trabajos deberán remitirse o entregarse en una de las siguientes formas:
a) Foráneos: Universidad Autónoma Chapingo. Subdirección de Difusión Cultural. Carretera México-Texcoco, km 38.5, CP 56230
b) Locales: Subdirección de Difusión Cultural. Edif. Efraím Hernández Xolocotzi. Planta Alta. De las 10:00 a las 14:00 h, de lunes a viernes en días hábiles.

7. Los trabajos se entregarán en un sobre cerrado, identificado con el título del cuento y el pseudónimo. Dicho sobre contendrá lo siguiente:
a) La versión impresa en original y dos copias, la versión electrónica (Word ) en un CD dentro de un sobre y con el título del cuento y pseudónimo.
b) En un sobre más, cerrado e identificado con el pseudónimo, deberá incluir: I) hoja de identidad del autor (nombre, domicilio, teléfono de casa, teléfono celular y correo electrónico). Título del cuento, pseudónimo, copia de identificación oficial y una breve reseña biográfica del autor. II) Carta autógrafa en la que manifieste su interés por participar en este certamen y en la que también señale que el cuento es de su autoría, que se trata de una obra inédita y que no está participando en algún otro concurso o en proceso de contratación o producción editorial simultáneamente a esta convocatoria, ni haber sido premiado en algún otro certamen con el cuento participante. Así como, de ser ganador o recibir mención honorífica, cede sus derechos patrimoniales a la Universidad Autónoma Chapingo.

8. Se establece como premio de este certamen la cantidad de $50,000.00 (Cincuenta mil pesos 00/100 M. N.). La concesión de este premio incluye reconocimiento y la publicación de la obra galardonada junto con las que reciban mención honorífica en el fondo editorial de la Universidad Autónoma Chapingo. El premio se imputará a los derechos de autor como una obra por encargo.

9. El jurado calificador estará integrado por destacadas personalidades especialistas en literatura, cuyos nombres se conocerán en la ceremonia de premiación.

10. El fallo del honorable jurado será inapelable y, además, está facultado para descalificar cualquier trabajo que no cumpla con los requisitos establecidos en la presente convocatoria, otorgar un empate al primer lugar o menciones honoríficas, e incluso para declararlo desierto si así lo considera. Ante cualquier situación no prevista en la presente convocatoria, el jurado calificador tendrá la autoridad suficiente para resolverla conjuntamente con las autoridades de la DGDCyS.

11. El autor del cuento que resulte ganador se hará acreedor al premio único e indivisible. De declararse autores con mención honorífica recibirán reconocimiento y publicación de la obra. En el caso de emitirse un empate, el monto se dividirá entre los ganadores y, de ser desierto, el monto se acumulará para la siguiente convocatoria.

12. El resultado se dará a conocer al triunfador y a quienes reciban mención honorífica de manera personal vía telefónica, además de ser publicado en el portal de noticias de la Universidad Autónoma Chapingo (www.difusionchapingo.mx) el día 08 de septiembre de 2016.

13. La institución convocante se hará responsable del traslado en territorio nacional y alimentación del ganador y de quienes reciban mención honorífica que asistan a la ceremonia de premiación, en caso de no radicar en los Estados de México, Hidalgo, Querétaro, Tlaxcala, Puebla o Distrito Federal.

14. El autor le cede los derechos patrimoniales de la obra a la Universidad Autónoma Chapingo, cuya publicación podrá ser hecha por la citada institución y por las formas y medios que considere pertinentes.

15. Las autoridades de la UACh entregarán el premio en el marco de la XXXII Feria del Libro Chapingo, a celebrarse el 12 de octubre de 2016.

16. Los originales, copias, versión electrónica y plicas de identificación de los trabajos que no resulten premiados serán destruidos.

17. El hecho de presentar su obra al Concurso Nacional de Cuentos Campiranos “Marte R. Gómez”, 2016 supone la aceptación expresa de las bases por parte de los participantes.

Para mayores informes comunicarse a:
Subdirección de Difusión Cultural
Tel. (01 595) 95 2 15 00, ext. 5298
www.difusionchapingo.mx

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 



  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS

 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 05:10:2013

 CONCURSO NACIONAL DE CUENTOS CORTOS 2013 DE EDITORIAL AUTORES DE ARGENTINA (Argentina) 

BASES Y CONDICIONES
www.escritores.org
 1-TEMA GENERAL:

 El presente concurso está organizado por Editorial Autores de Argentina, podrán participar autores de habla hispana, cualquiera sea su nacionalidad, residentes actualmente en la República Argentina, mayores de 18 (dieciocho) años a la fecha de cierre de recepción de las obras.

 El estilo y el tema de la obra son libres y se podrán presentar hasta 3 (tres) cuentos por autor (siempre bajo el mismo pseudónimo). Todas las obras deberán estar escritas en lengua castellana, ser originales e inéditas; no podrán haber sido anteriormente publicadas, total o parcialmente, en ningún medio físico ni digital. Tampoco podrán haber sido premiadas en otros concursos, ni estar pendientes de fallos de jurados ni de publicación.

 2-PRESENTACIÓN DE LAS OBRAS:

 Los cuentos deberán ser presentados en archivos separados (en caso de presentar más de uno), teniendo en cuenta las siguientes consideraciones para cada uno de ellos:

a)      Extensión (no incluye carátula): entre 2 (dos) y 5 (cinco) páginas.

b)     Carátula con título de la obra y datos personales del autor (detallados abajo, en el punto 3).

 c)     Hoja en formato A4, tipografía Times New Roman, tamaño de fuente 12, interlineado 1,5, márgenes normales (superior e inferior 2,5cm.; izquierda y derecha 3cm.), procesado en Microsoft Word.

 Importante: las obras que no se ajusten a estos requisitos no serán tenidas en cuenta.

 3-INSTRUCCIONES DE PRESENTACIÓN:

 Las obras podrán enviarse únicamente por correo electrónico con el asunto “Concurso” a la siguiente dirección: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..

Cada cuento debe ser enviado como archivo adjunto. En la carátula de cada uno de ellos deberán consignarse, además del título de la obra, los siguientes datos del autor:

 a)      Apellidos y nombres.

 b)     Pseudónimo (puede ser el nombre de pila del autor).

c)    Tipo y número de DNI.

 d)    Lugar y fecha de nacimiento.
 
e)    Nacionalidad.

f)     Domicilio actual.

g)    Número de teléfono.

h)    Dirección de correo electrónico de contacto.

4-PLAZOS:
Las obras podrán enviarse desde el viernes 6 de septiembre hasta el sábado 5 de octubre (inclusive).

 5-EVALUACIÓN DE LAS OBRAS:

En la evaluación de las obras el jurado tendrá en cuenta la originalidad del argumento, la creatividad a la hora de desarrollarlo, la consistencia de su estructura, la calidad literaria y la esencia artística.

El fallo del jurado será inapelable, no se atenderá ni considerará ningún tipo de objeción o reclamo al respecto.

 Una vez finalizada la evaluación, Editorial Autores de Argentina se compromete a eliminar todos los archivos de las obras que no resulten premiadas o mencionadas, así como también los datos personales de sus respectivos autores.

 6-PREMIOS:

 Se elegirán 15 (quince) obras ganadoras, las cuales serán compiladas y editadas en un mismo libro por Editorial Autores de Argentina, tanto en formato de papel como en formato de e-book. Para la versión impresa del libro se realizará una tirada de 200 (doscientos) ejemplares, de los cuales 90 (noventa) serán repartidos entre los 15 (quince) ganadores del concurso (en la proporción abajo detallada), y 50 (cincuenta) serán distribuidos por Editorial Autores de Argentina en diversas bibliotecas públicas, así como también en distintas instituciones educativas y culturales. El resto quedará disponible para la venta por parte de Editorial Autores de Argentina. La versión en e-book será distribuida gratuitamente.

De ese conjunto de 15 (quince) obras se hará una mención especial a las 3 (tres) mejores obras, con los siguientes premios especiales para los ganadores:

 Primer Premio: Medalla y diploma. 15 (quince) ejemplares del libro impreso. $1.500 (mil quinientos pesos argentinos).

Segundo Premio: Medalla y diploma. 10 (diez) ejemplares del libro impreso. $500 (quinientos pesos argentinos).

 Tercer Premio: Medalla y diploma. 5 (cinco) ejemplares del libro impreso.

 Resto de los ganadores: Diploma. 5 (cinco) ejemplares del libro impreso.

 El fallo del jurado con respecto a las 15 (quince) obras premiadas se dará a conocer el 8 de noviembre a través de los medios masivos (previa notificación a cada uno de los autores ganadores), mediante la página web de Editorial Autores de Argentina y otros medios fehacientes.

 La entrega de premios se realizará en un evento organizado especialmente por Editorial Autores de Argentina el día 22 de noviembre, al cual serán convocados los 15 (quince) autores de las obras ganadoras (pudiendo enviar a algún representante en su nombre en caso de no poder concurrir). En dicho evento se darán a conocer los ganadores de los premios especiales (primer, segundo y tercer premio).

 7-CUESTIONES GENERALES:

 a)     El autor se declara propietario absoluto de la totalidad de cada una de las obras que envíe al concurso, eximiendo por completo a Editorial Autores de Argentina de cualquier caso de plagio (parcial o total), siendo el propio autor quien asuma toda responsabilidad que pudiera tener que dirimirse por vía judicial al respecto.

b)    Cada uno de los 15 (quince) autores ganadores conservará los derechos de propiedad intelectual sobre la obra ganadora, autorizando a Editorial Autores de Argentina a publicar la misma física o virtualmente (parcialmente o en su totalidad).

 c)     Editorial Autores de Argentina se reserva el derecho de elegir y establecer, según su propio criterio, el diseño, formato y diagramación tanto de la versión impresa del libro como de la versión en e-book.

 d)    Editorial Autores de Argentina se reserva el derecho de establecer el precio para la venta de los ejemplares del libro impreso.

 8-ACEPTACIÓN DE LAS BASES Y CONDICIONES:

 La participación en el presente concurso implica el conocimiento y la aceptación, sin limitaciones, por parte del concursante, de las presentes bases y condiciones en la totalidad de cada uno de sus puntos. Las obras que no cumplan estrictamente con las pautas de forma y contenido establecidas, quedarán fuera de concurso. Editorial Autores de Argentina se reserva el derecho a discernir sobre cualquier imprevisto que pudiera llegar a surgir, resolviendo cualquier tipo de eventualidad según su propio criterio.

 Ante cualquier consulta relativa al concurso escribir a: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 Las obras deberán ser enviadas a:Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí

Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí

Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

?

CONCURSO NACIONAL DE DÉCIMA ESCRITA "CUCALAMBÉ 2020" (Cuba)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

CONCURSO NACIONAL DE DÉCIMA ESCRITA "CUCALAMBÉ 2020" (Cuba)

05:06:2020

Género:  Poesía

Premio:  $ 5.000 MN, diploma acreditativo y gira promocional

Abierto a:  residentes en Cuba

Entidad convocante:  Casa Iberoamericana de la Décima, la Dirección Provincial de Cultura, la UNEAC en Las Tunas y el Centro Provincial del Libro y la Literatura

País de la entidad convocante:  Cuba

Fecha de cierre:  05:06:2020

 

BASES

 

Con el objetivo de salvaguardar la décima escrita y honrar la memoria del bardo Juan Cristóbal Nápoles Fajardo, El Cucalambé, exponente principal de la décima en el siglo XIX en Cuba, la Casa Iberoamericana de la Décima, con el coauspicio de la Dirección Provincial de Cultura, la UNEAC en Las Tunas y el Centro Provincial del Libro y la Literatura convocan al Concurso Nacional de Décima Escrita “Cucalambé”.

BASES

- Podrán participar todos los escritores de habla hispana residentes en Cuba.

- Cada autor podrá enviar un solo cuaderno de décimas, inédito y con tema libre, cuya extensión será entre 60 y 80 cuartillas y no podrá haber sido premiado en otro concurso, ni tener compromiso editorial alguno.

- No se admitirán cuadernos escritos por dos autores.

- Ningún cuaderno podrá ofrecer datos que permitan identificar al autor, en cuyo caso quedará excluido del concurso.

- La obra se enviará en un archivo adjunto que debe llamarse “Obra”, con tipografía Arial 12, a un espacio y medio. Y en otro archivo que debe llamarse “Plica”, los datos del autor: nombre y apellidos, dirección particular, breve currículo literario y teléfono o dirección de correo electrónico para su localización.

- Las obras se recibirán a través de los correos electrónicos: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. y Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

- El jurado, cuyo fallo será inapelable, lo integrarán prestigiosos escritores y estudiosos del género; y anunciará el veredicto en el Catauro de la Décima durante la 54 Jornada Cucalambeana en Las Tunas.

- Se otorgará un premio único e indivisible consistente en diploma acreditativo y una gira promocional por la provincia de Las Tunas con una dotación de 5000.00 pesos en MN. El cuaderno ganador será presentado al plan del año 2021 de la Editorial Sanlope para su posible publicación.

- El ganador será invitado e incluido en el programa de la 54 Jornada Cucalambeana a celebrarse en Las Tunas en el 2021.

- El plazo de recepción de las obras vence el 5 de junio de 2020.

- La participación en el concurso implica la aceptación total de estas bases.

- Ante cualquier duda o preocupación, puede contactarnos a través de los teléfonos: 31-347380 y 31-371289, o por correo electrónico.

 

Fuente: www.centronelio.cult.cu

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

CONCURSO NACIONAL DE CUENTOS TERESA HAMEL 2016 (Chile)

30:09:2016

Género: Cuento

Premio:  1.000.000 de pesos y edición

Abierto a: escritores chilenos y extranjeros residentes en el país mayores de 18 años

Entidad convocante: Sociedad de Escritores de Chile

País de la entidad convocante: Chile

Fecha de cierre:   30:09:2016

 

BASES

 
Convoca: Sociedad de Escritores de Chile
www.escritores.org
BASES

1.- PARTICIPACIÓN. Podrán participar todos los escritores chilenos y extranjeros residentes en el país por más de 5 años y que sean mayores de 18 años. No podrán participar los directores que resultaron electos en la última elección y quienes conforman la Comisión a cargo del premio Teresa Hamel.

2.- GÉNERO. Cuento.

3.- TEMÁTICA. Libre. Cada concursante podrá enviar un solo trabajo inédito y que no haya sido seleccionado en concursos anteriores ni obras que estén participando de otros certámenes. Esto se debe acreditar con una declaración simple en la que se deje constancia que el cuento presentado es inédito.

Los cuentos deben tener una extensión máxima de 15 carillas, en formato Word, letra Time New Roman, tamaño 12, a doble espacio, hoja tamaño carta. Aquellas obras que se entreguen impresas deben ser presentadas en tres ejemplares, anilladas, según las condiciones estipuladas en las bases.

4.- RECEPCIÓN:

La recepción de los cuentos se iniciará el 15 de Julio de 2016 a las 12:00Hrs. y finalizará el 30 de Septiembre de 2016 a las 19:00 Hrs.

Las postulaciones podrán ser enviadas a través de los siguientes medios:

a) Vía correo electrónico:
Se incluirá en esta ocasión el envío de material vía internet. Para dicho efecto se deberá enviar al correo: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. una carpeta comprimida (winrar o zip) titulada: “Concurso Nacional de Cuentos Teresa Hamel, 2016”, en un archivo con la obra titulada y firmada con el seudónimo del autor al final. En otro archivo aparte, una hoja encabezada con el título de la obra y el seudónimo, ahí se debe contemplar la siguiente información:
- Título del cuento y seudónimo del/ autor/a.
- Nombre completo del autor/a.
- Rut.
- Dirección y teléfono.
- Correo electrónico del autor/a.
- Fecha de Nacimiento
- Breve currículum Literario

b) Vía presencial:
En Secretaría de la Sociedad de Escritores de Chile. Almirante Simpson 7 Providencia, desde las 12.00 Hrs. Hasta las 18.30 Hrs.
El cuento con el cual participa en el concurso deberá ser enviado impreso por triplicado. Las 3 copias deben presentarse anilladas, indicando el título y el seudónimo usado. En sobre aparte y sellado, los/las participantes deberán indicar en su cara exterior eltítulo del cuento y el seudónimo del autor/a y, en su interior, una carilla que indique:
- Título del cuento y seudónimo del/ autor/a
- Nombre completo del autor/a
- Rut
- Dirección y teléfono
- Correo electrónico del autor/a
- Fecha de Nacimiento
- Breve currículum Literario
Las obras y los datos adjuntos deberán ser remitidos dentro de un sobre titulado:
Concurso de Cuentos Teresa Hamel
Sociedad de Escritores de Chile
Almirante Simpson 7 Santiago

5.- JURADO

El jurado estará compuesto por un integrante del Directorio Sech, y dos escritores destacados en el género de la narrativa. El concurso no podrá ser declarado desierto y el fallo del jurado será inapelable. Los resultados se comunicarán a través de la página web de la Sociedad de Escritores de Chile www.sech.cl

6.- PREMIOS:

Se otorgarán 3 premios:
1er. Lugar 1.000.000 (Un millón de pesos)
2do. Lugar 500.000 (Quinientos mil pesos)
3er. Lugar 300.000 (Trescientos mil pesos)

Además de 5 Menciones Honrosas y la publicación de las obras que resulten ganadoras. Cada escritor galardonado recibirá 10 ejemplares.

7.- ACEPTACIÓN DE LAS BASES: Se sugiere guardar copia de las obras, ya que los originales no serán devueltos a los participantes. Los escritores concursantes aceptan en su totalidad las bases presentadas.

8.- PREMIACIÓN: La ceremonia de premiación se realizará en acto público, en fecha que se dará a conocer en el sitio web www.sech.cl y redes sociales oficiales de la Sech.


Fuente: www.sech.cl

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

CONCURSO NACIONAL DE DRAMATURGIA "VOCES LATINX" 2020 (EE.UU.)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

CONCURSO NACIONAL DE DRAMATURGIA "VOCES LATINX" 2020 (EE.UU.)

01:02:2021

Género:  Dramaturgia

Premio:   $ 3.000 y lectura dramatizada

Abierto a:  mayores de 18 años, residentes de Estados Unidos y Puerto Rico

Entidad convocante: Familia Miranda

País de la entidad convocante:  EE.UU.

Fecha de cierre:  01:02:2021

 

BASES

 

Esta nueva iniciativa de dramaturgia continúa en la línea de nuestros ideales, con la intención de desarrollar y promover obras y autores que se identifiquen como LatinX. De esta forma, buscamos incentivar una narrativa estadounidense distintiva que poco a poco gana terreno en el teatro convencional en todo el país, pero que aún carece de suficientes espacios de representación y apoyo.

La comunidad LatinX/Hispana está formada por muchas nacionalidades y está presente en cada parte de los Estados Unidos, siendo además una comunidad multicultural por naturaleza. A mediados del siglo XXI, 1 de cada 3 personas se identificarán como LatinX o de raíces latinas. Tenemos cuentos, viajes e historias que piden ser escuchados y representados en un escenario.

Con este propósito, nuestra organización pretende con esta competencia preparar el camino para alcanzar un panorama teatral que refleje y represente a todos los miembros de la comunidad LatinX.

 

CUALIFICACIONES

• Los autores pueden ser LatinX o de cualquier origen étnico o racial, siempre y cuando la temática de la obra y sus personajes resuenen y representen con precisión la experiencia LatinX/Hispanic.
• No se aceptarán guiones de cine, obras de un solo acto, adaptaciones ni traducciones de otras obras.
• Tendrán preferencia obras nuevas y obras que nunca se hayan producido. Se aceptarán aquellos trabajos que hayan tenido talleres y lecturas escénicas en su proceso de desarrollo.
• Todas las obras deben ser originales y tener una duración mínima de 75 minutos. Pueden estar escritas en español o inglés.
• Los autores deben ser mayores de 18 años y residentes de Estados Unidos y Puerto Rico.

 

REQUISITOS DE PARTICIPACIÓN

Lea lo siguiente con mucho cuidado para asegurarse de que la obra enviada está dentro de los términos especificados. Aquellas obras que no se atengan a estas condiciones no serán leídas.

1. No se aceptarán guiones, solamente obras teatrales.
2. No se aceptarán obras de un acto, musicales ni traducciones.
3. Todas las obras deben ser originales y tener una duración de al menos una hora y media.
4. Se prefieren obras nuevas que no han sido estrenadas; sin embargo, se aceptan obras que han sido leídas en público o presentadas en un taller dramático.
5. Las obras pueden ser en español o en inglés
6. Los autores deben ser mayores de 18 años y residentes de EE.UU. o Puerto Rico.

 

PROCESO DE SELECCIÓN

1. Dos jueces independientes leerán cada manuscrito anónimamente.
2. Se hará público el nombre de los ganadores seis o siete meses después de la fecha límite de envío.
3. Se notificará a los ganadores por correo electrónico. Por favor, no llamen por teléfono o envíen correos electrónicos.

 

PREMIOS

Las 5 obras finalistas recibirán una lectura dramatizada en Repertorio Español para que los autores puedan desarrollar cada obra y mejorarla.

• El Primer Premio recibirá $3,000
• El Segundo Premio recibirá $2,000
• El Tercer Premio recibirá $1,000
• Dos finalistas que recibirán $500 cada uno

 

PASOS A SEGUIR PARA PARTICIPAR

Debe seguir las instrucciones y llenar completamente el formulario para participar. Desafortunadamente, no podemos aceptar cualquier cambio o re-envíos una vez que el guión ha sido enviado. No envíe cualquier otra información biográfica o revisiones.

NUEVA FECHA LÍMITE DE SOLICITUD: Lunes, 1 de febrero de 2021

Envíe la información y los materiales solicitados en esta hoja vía correo electrónico en o antes de la fecha límite a: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.. Escriba lo siguiente en la línea de “Asunto” (Subject): “Voces Latinx: Título de sobra”.

Envíe la siguiente información como parte del texto en el cuerpo del correo electrónico:
• Su nombre completo
• Su correo electrónico
• Su número de teléfono móvil
• Su dirección postal
• Como se enteró de la competencia
• El título de la obra
• Una sinopsis de 4-6 oraciones de largo
• Una descripción de 4-6 oraciones de largo de cómo el tema de la obra se relaciona a la comunidad hispana / latina de los Estados Unidos

Adjunte (attach) los siguientes materiales al correo electrónico:
• Una COPIA ELECTRÓNICA del libreto en un documento solamente (Formatos aceptado: PDF).
• Dicha COPIA ELECTRÓNICA del libreto debe incluir solamente páginas numeradas, el título de la obra y el año en que fue escrita.
• Su nombre NO DEBE APARECER en el libreto.

No envíe información biográfica, reseñas u otros materiales promocionales.

 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025