Concursos Literarios


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

CONCURSO LITERARIO LEOTODO 2015 (Perú)

24:07:2015

Género: Infantil y juvenil

Premio:  notebook  y libros

Abierto a: estudiantes de diferentes grados

Entidad convocante: SM

País de la entidad convocante: Perú

Fecha de cierre: 24:07:2015

 

BASES

 PRESENTACIÓN
 
SM convoca al Concurso Literario LeoTodo 2015, con el fin de promover la creación y producción escrita en niños y adolescentes, de manera que se sientan vinculados con el gusto por la lectura.
 
www.escritores.org
PARTICIPANTES
 
Podrán participar todos los estudiantes que cuenten con las edades correspondientes a los grados indicados para cada categoría, cualquiera que sea su nacionalidad, procedencia o centro de estudios, independientemente de si la obra que lean es o ha sido trabajada en su colegio.
 
Cabe agregar, en cuanto a la correspondencia entre la edad y el grado indicados, que también podrán participar los estudiantes que estén cursando un grado inferior al propuesto para cada categoría, mas no los que asistan a un grado superior.
 
ENTREGA DE TRABAJOS
 
Los trabajos se remitirán en un sobre cerrado a “SM. Calle Micaela Bastidas 195, San Isidro. Lima, Perú”. A su vez, se indicará claramente en el exterior del sobre lo siguiente:
 
Para el Concurso Literario LeoTodo 2015
 
Nivel educativo (Primaria o Secundaria, según corresponda)
Categoría  (según corresponda)
 
Dentro del sobre cerrado se incluirán, a su vez, dos sobres: el primero de ellos contendrá un original. Dicho original irá firmado con seudó- nimo. En el segundo sobre es indispensable adjuntar una hoja con la siguiente información:
• Nombres, apellidos, domicilio, teléfono, número de DNI o pasaporte, grado y nivel de estudios del estudiante.
• Nombre y DNI de un apoderado.
• Nombre del colegio al cual pertenece el concursante, dirección del colegio y, si lo hubiere, nombre del profesor que asesoró el trabajo.
 
Los trabajos no serán devueltos a estudiantes, padres o docentes.
 
PLAZO DE ENTREGA
 
El plazo de recepción de los originales se cerrará el viernes 24 de julio de 2015. Si el envío llegase después del plazo mencionado, se tomará en cuenta la fecha del matasellos para ser aceptado. Dicha fecha ha de ser anterior o del mismo día de vencimiento.
 
CRITERIOS DE EVALUACIÓN
 
Originalidad en el cumplimiento del reto planteado. 5/20
Respeto por la estructura, técnica, presentación y cantidad de páginas señaladas. 3/20
Originalidad en el uso de la técnica y presentación. 3/20
Coherencia con la información mencionada en el libro. 7/20
Corrección ortográfica y gramatical. 2/20
 
JURADO Y FALLO
 
El jurado será nombrado por SM y estará conformado por autores de literatura infantil, especialistas en literatura, pedagogía y educación. El jurado será completado por un representante de la entidad organizadora. La composición del jurado no se hará pública sino hasta el mismo día de la premiación.
 
El fallo del jurado será inapelable y se dará el 18 de setiembre con presencia de un representante de la ONAGI. El mismo se hará público mediante la web www.leotodo.com.pe y las redes sociales a partir del 21 de setiembre de 2015.
 
PREMIOS
 
La distribución de premios se realizará directamente en el colegio del estudiante ganador, en coordinación con un representante de SM, durante el mes de octubre de 2015.
 
Se premiará cada una de las categorías de la siguiente manera: Una tablet para el estudiante que obtuvo el primer puesto.
 
Una notebook para el docente que asesoró el trabajo ganador, de ser el caso.
 
• Un paquete de libros valorizado en S/. 1 000,00 (un mil nuevos soles) para el colegio que promocionó la participación del ganador, de ser el caso
 
TRABAJOS POR PRESENTAR
 
NIVEL PRIMARIA
 
Categoría 1. Cómplices siempre unidos
 
1.º de Primaria
Ahora somos dos, de Toño Malpica
 
2.º de Primaria
Morris, ¡es mi cumpleaños!, de Gabriela Keselman
 
Escribir una divertida y breve aventura que compartan los dos protagonistas de cada historia; Tavo y Lulú, en Ahora somos dos, o Morris y Bondi en Morris, ¡es mi

cumpleaños! La aventura debe estar acompañada de un dibujo realizado por el estudiante.
Técnica: escritura y dibujo a mano
Presentación: material que el estudiantes escoja, tamaño A4
Número de páginas: dos, como máximo
Estructura: el texto debe ser breve, y ha de incluir título, inicio, nudo y desenlace
Criterios de evaluación
• Originalidad en la elección de la aventura
• Respeto por la estructura señalada en la narración
• Originalidad en la estructura y en el dibujo
• Autoría evidente del estudiante
• Corrección ortográfica
 
Categoría 2.¡Tú puedes lograrlo!
 
3.º de Primaria
Miguita en el reino de las hormigas,
de Richard Palomino
 
4.º de Primaria
Se vende mamá, de Care Santos
 
Elaborar un afiche en el que se destaquen las virtudes del protagonista de la obra elegida, virtudes que le serán de ayuda para cumplir sus metas. Acompañar el afiche

con una frase motivadora.
Técnica: elección libre, desarrollo a mano
Presentación: material que el estudiante escoja, tamaño A3
Número de páginas: una
Estructura: el afiche debe incluir una imagen, un lema o eslogan de sentido motivador y los respectivos datos informativos.
Criterios de evaluación
• Originalidad en la composición del contenido y en el diseño del afiche
• Impacto visual y estructura del afiche
• Coherencia con el contenido del libro y con las caracterizaciones presentadas en este
• Lenguaje acorde con la edad del público objetivo
• Corrección ortográfica
 
Categoría 3. Un consejo para ti
 
5.º de Primaria
Álex, el ?otador,
de Percy Galindo Rojas
 
6.º de Primaria
El libro invisible,
de Santiago García-Clairac
 
Escribir diez creativos consejos, a modo de decálogo, para ayudar a que el protagonista de la obra elegida logre superar los mayores problemas que está atravesando.
Técnica: de libre elección
Presentación: material que el estudiante escoja, tamaño A3
Número de páginas: una
Estructura: el decálogo debe incluir diez consejos básicos orientados a la resolución del problema del protagonista.
Criterios de evaluación
• Originalidad en la composición del contenido y en el diseño del decálogo
• Respeto por la estructura de un decálogo
• Coherencia con el contenido del libro y con las situaciones presentadas en este
• Lenguaje acorde con la edad del público objetivo
• Corrección ortográfica y gramatical
 
 
NIVEL SECUNDARIA
 
Categoría 4. Tu propio cómic
 
1.º de Secundaria
La isla del tesoro,
de Robert Louis Stevenson (versión adaptada en cómic)
 
2.º de Secundaria
Robinson Crusoe, de Daniel Defoe
(versión adaptada en cómic)
 
Crear y diseñar un cómic de 8 o 9 viñetas en las que se represente una aventura adicional para el protagonista de la historia elegida. Considerar que esta aventura debe partir de uno o de varios episodios que hayan sucedido en la obra leída.
Técnica: collage, a mano o impreso
Presentación: material que el estudiante escoja, tamaño A3 o A4
Número de páginas: una
Estructura: la aventura debe presentar inicio, nudo y desenlace, y no ha de exceder las 9 viñetas.
Criterios de evaluación
• Originalidad en la composición de la aventura y el diseño de viñetas
• Respeto por la estructura del cómic
• Coherencia con el contenido del libro y con las situaciones presentadas en las viñetas
• Lenguaje acorde con la edad del público objetivo
• Corrección ortográfica y gramatical
 
Categoría 5. Algo más que hechos
 
3.º de Secundaria
República mutante, de Jaime Alfonso Sandoval
 
4.º de Secundaria
El misterio del Barrio Chino, de José Güich Rodriguez
 
5.º de Secundaria
El hombre que quería recordar, de Andrea Ferrari
 
Elaborar un itinerario gráfico sobre la secuencia de los hechos más importantes que hayan ocurrido en la obra elegida.
Técnica: collage, a mano o impreso presentación: material que el estudiante escoja, tamaño A3
Número de páginas: dos, como máximo
Estructura: el itinerario debe contar con una secuencia (inicio y final) y ser principalmente gráfico. El uso de palabras es accesorio; solo se permiten enunciados que acompañen la secuencia mencionada.
Criterios de evaluación
• Originalidad en la composición de la secuencia y del diseño
• Respeto por la estructura señalada en la secuencia
• Coherencia con el contenido del libro y con las situaciones presentadas en la secuencia
• Lenguaje acorde con la edad del público objetivo
• Corrección ortográfica y gramatical
 
 
Fuente

 
 

Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 



alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

CONCURSO LITERARIO LEOTODO 2016 (Perú)
22:07:2016

Género: Infantil y juvenil

Premio:  tablet para el estudiante, notebook para el docente y libros para el colegio

Abierto a: Alumnos de primaria y secundaria

Entidad convocante: Ediciones SM

País de la entidad convocante: Perú

Fecha de cierre:   22:07:2016

 

BASES

 
BASES 2016

PRESENTACIÓN

SM convoca al Concurso Literario LeoTodo 2016, con el fin de promover la creación y producción escrita en niños y adolescentes, de manera que se sientan vinculados con el gusto por la lectura.
www.escritores.org
PARTICIPANTES

Podrán participar todos los estudiantes que cuenten con las edades correspondientes a los grados indicados para cada categoría, cualquiera que sea su nacionalidad, procedencia o centro de estudios, independientemente de si la obra es o ha sido trabajada en su colegio.

Cabe agregar, en cuanto a la correspondencia entre la edad y el grado indicados, que también podrán participar alumnos de un grado inferior al propuesto para cada categoría, mas no los que cursan un grado superior.

ENTREGA DE TRABAJOS

Los originales se remitirán en un sobre cerrado a la siguiente dirección de Ediciones SM: Calle Micaela Bastidas 195, San Isidro. Lima, Perú.

A su vez, es necesario que se indique claramente en el exterior del sobre lo siguiente:

Para el Concurso Literario LeoTodo 2016
Nivel educativo (Primaria o Secundaria, según corresponda)
Categoría (según corresponda)

Dentro del sobre se incluirá el trabajo original firmado con un seudónimo y será indispensable adjuntar un sobre cerrado que contenga la siguiente información:
• Nombres, apellidos, domicilio, teléfono, número de DNI o pasaporte, grado y nivel de estudios del estudiante.
• Nombre y DNI de un apoderado.
• Nombre del colegio al cual pertenece, dirección del colegio y, si lo hubiere, nombre del profesor que asesoró el trabajo.

Los trabajos no serán devueltos a estudiantes, padres o docentes.

PLAZO DE ENTREGA

El plazo de recepción de los originales se cerrará el viernes 22 de julio de 2016. Si el envío llega después de esta fecha, pero el matasellos es anterior o de ese mismo día, será aceptado.

CRITERIOS DE EVALUACIÓN

Originalidad en el cumplimiento del reto planteado. 5/20
Respeto por la estructura, técnica, presentación y cantidad de páginas señaladas. 3/20
Originalidad en el uso de la técnica y presentación. 3/20
Coherencia con la información mencionada en el libro. 7/20
Corrección ortográfica y gramatical. 2/20

JURADO Y FALLO

El jurado será nombrado por SM y estará conformado por autores de literatura infantil, especialistas en literatura, pedagogía y educación, y por un representante de la entidad organizadora. La composición del jurado no se hará pública hasta el mismo día de la premiación.

El fallo del jurado será inapelable y se dará el 17 de octubre con presencia de un representante de la Onagi. El mismo se hará público mediante la web www.leotodo.com.pe y redes sociales a partir del viernes 21 de octubre de 2016.

PREMIOS

La distribución de premios se realizará directamente en el colegio del ganador, en coordinación con un representante de SM, durante el mes de noviembre de 2016.

Se premiará cada una de las categorías de la siguiente manera:
Una tablet para el estudiante que obtuvo el primer puesto.
Una notebook para el docente que asesoró el trabajo ganador, de ser el caso.
Un paquete de libros valorizado en S/. 1 000,00 (un mil nuevos soles) para el colegio que promocionó la participación del ganador, de ser el caso.

TRABAJOS POR PRESENTAR

NIVEL PRIMARIA
Elaborar un dibujo que consideres como la parte más importante de la historia, y acompañarlo con una frase que destaque una virtud de los protagonistas de cada obra.

Obras:
1.º de Primaria
Gato de mercado,
de Christian Ayuni

2.º de Primaria
La dieta de Firulata,
de Isabel Menéndez

Técnica: escritura y dibujo a mano
Presentación: material que el estudiante escoja, tamaño A4 o A3
Número de páginas: una
Estructura: el dibujo debe ser grande y la frase tiene que ser positiva
Criterios de evaluación:
• Originalidad en la elección del hecho importante
• Impacto visual
• Coherencia con el contenido del libro y con la situación reflejada en el dibujo
• Autoría evidente del estudiante
• Corrección ortográfica

Categoría 2. Portadas que hablan
Elaborar un diseño de cubierta para el libro. La portada debe contener un dibujo realizado por el estudiante y la contraportada, un texto promocional.

Obras:
3.º de Primaria
Unidad Lupita,
de Jaime Alfonso Sandoval

4.º de Primaria
Churi,
de Christian Ayuni

Técnica: a libre elección de desarrollo a mano
Presentación: material que el estudiante escoja, tamaño A3
Número de páginas: dos, como máximo
Estructura: la portada debe incluir una imagen y la contraportada,
una frase que invite al lector a leer la obra.
Criterios de evaluación:
• Originalidad en la composición del contenido y el diseño de la portada
• Impacto visual y estructura coherente
• Coherencia en el contenido del libro y con los elementos plasmados en la cubierta
• Autoría evidente del estudiante
• Corrección ortográfica

Categoría 3. Un final diferente
Crear una historieta de 6 u 8 viñetas, en la que se reflejen los hechos más importantes de la obra, pero con final diferente; es decir, el estudiante decidirá cómo termina cada obra. Para el caso de Teatro para niños, elegir solo una pieza teatral de las cuatro.

Obras:
5.º de Primaria
Teatro para niños,
de Carlota Carvallo

6.º de Primaria
Paco Yunque. Tres lecturas,
de César Vallejo, Juan Acevedo y Carlos Giménez

Técnica: a libre elección
Presentación: material a escoger, tamaño A4 o A3
Número de páginas: una
Estructura: la historieta debe contener una secuencia coherente, y no ha de exceder las 8 viñetas.
Criterios de evaluación:
• Originalidad en la composición del contenido y el diseño de la historieta
• Respeto por la estructura de la obra
• Coherencia con el contenido del libro y las situaciones presentadas en este
• Lenguaje de acuerdo con la edad del público objetivo
• Corrección ortográfica y gramatical

Categoría 4. Tienes una nueva actualización
Elaborar el perfil de Facebook de cada uno de los personajes (de Ciro, en El extraño caso del Dr. Yonny Palomino Linares y de Álex, en Álex vuelve a flotar) y publicar un estado que mejor defina el hecho que haya marcado a cada personaje, según tu criterio.

Obras:
1.° de Secundaria
El extraño caso del Dr. Yonny Palomino Linares,
de Hernán Garrido- Lecca

2.° de Secundaria
Álex vuelve a flotar,
de Percy Galindo

Técnica: a mano o impreso
Presentación: material a escoger, tamaño A4 o A3
Número de páginas: una
Estructura: el perfil debe presentar una foto del perfil y de portada del personaje (dibujo o impresión) y el estado tiene que ser narrado como si lo hubiera publicado cada personaje.
Criterios de evaluación:
• Originalidad en la información de los datos y las fotos (perfil y portada)
• Respeto por la estructura de la página de Facebook
• Coherencia con el contenido del libro y los datos presentados
en Facebook
• Lenguaje de acuerdo con la edad del público objetivo
• Corrección ortográfica y gramatical

Categoría 5. El poder de la palabra escrita
Elaborar un ensayo literario en el que brindes tu punto de vista de la obra elegida. Terminar el ensayo con una frase que motive a las personas a leer la obra respectiva. Este ensayo debe estar acompañado de un dibujo con la técnica que el estudiante elija.

Obras:
3.º de Secundaria
¡Viva Luis Pardo!,
de Óscar Colchado Lucio

4.º de Secundaria
21 relatos contra el acoso escolar,
de varios autores

5.º de Secundaria
Nevermore,
de Edgar Allan Poe y Carlo Frabetti

Técnica: a mano o impreso
Presentación: material a escoger, tamaño A4
Número de páginas: máximo 2
Estructura: el ensayo debe presentar inicio, desarrollo y conclusión.
Criterios de evaluación:
• Originalidad en la composición del ensayo
• Respeto por la estructura de un ensayo
• Coherencia con el contenido del libro y las situaciones presentadas en el ensayo
• Lenguaje de acuerdo con la edad del público objetivo
• Corrección ortográfica y gramatical


Fuente: leotodo.com.pe

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

CONCURSO LITERARIO LOCAL DE CUENTO Y POESÍA HUGO MARIO IANIVELLI 2017 (Argentina)

08:11:2017

Género: Cuento, poesía, infantil y juvenil

Premio:    dinero en efectivo

Abierto a:  autores del Partido de Las Flores

Entidad convocante: Secretaría de Desarrollo Social y Educación de la Municipalidad de Las Flores

País de la entidad convocante: Argentina

Fecha de cierre:  08:11:2017

 

BASES

 
La Subsecretaría de Educación, dependiente de la Secretaría de Desarrollo Social y Educación de la Municipalidad de Las Flores, informa a todos los interesados en participar del Concurso Literario Hugo Mario Ianivelli Edición 2017 que pueden acercar sus obras inéditas en cuento y poesía hasta el 8 de noviembre inclusive.

El Concurso es una iniciativa de la Biblioteca Pública Municipal “Dr. Pablo Minellono”, y contará con la presencia de los miembros del Jurado, integrado por María Delia Bellocq (Prof. de Lengua y Literatura);  Prof.  “Caty” Sachet (familiar de Hugo Mario Ianivelli) y  “Tito” Urnisa (Escritor).

Para consultas sobre bases y condiciones de este Concurso: Página Web: www.EducaciónLasFlores.gob.ar /o al Face: Biblioteca Pública “Dr. Pablo Minellono”; o en la sede educativa y de la biblioteca: Av. Gral. Paz y Alem, Las Flores.

BASES DEL CONCURSO: Podrán participar todos los autores del Partido de Las Flores que así lo deseen y que se encuentren comprendidos en las categorías establecidas.

CUENTO:

1.-La obra presentada será de tema libre y su extensión deberá ser de tres (3) a cinco (5) páginas, escritas en computadora, a doble espacio, en hoja tamaño A4 Fuente: Arial, tamaño 12. El cuento se presentará por TRIPLICADO, firmado únicamente con SEUDÓNIMO.

2.-Todos los cuentos presentados deberán ser inéditos y cada participante sólo podrá presentar un (1) cuento.

POESÍA:

1.- Cada autor podrá presentar una poesía cuyo tema será libre; deberá ser inédita y no premiada en otros concursos, con una extensión mínima de quince (15) versos y un máximo de treinta y cinco (35) versos. Deberán estar escritos en computadora, a doble espacio, en hoja A$, Fuente: Arial, tamaño 12.

2.-Cada poema se presentará por TRIPLICADO, firmado únicamente con SEUDÓNIMO.

POESÍA BRAILLE:

Podrán presentar una sola copia inédita de hasta quince (15) versos. Firmada con seudónimo, indicando a qué categoría corresponde.

PRESENTACIÓN:

Los trabajos serán remitidos en un sobre tamaño oficio en cuyo exterior se leerá el rubro al cual pertenece la obra, la categoría y el seudónimo del autor. Dentro de este habrá un segundo sobre cerrado con los mismos datos en su exterior, en su interior los datos personales del participante: nombre y apellido, seudónimo con el que participa, documento de identidad, fecha de nacimiento, dirección, teléfono, correo electrónico. Debe aclarar si ha recibido a lo largo de este certamen una, ninguna o varias premiaciones. La sola participación en este concurso implica la aceptación de estas bases.

RECEPCIÓN DE TRABAJOS:

La recepción de los trabajos se realizará desde el miércoles 13 de septiembre hasta el 8 de noviembre del 2017. Los sobres serán recibidos en la Biblioteca Pública Municipal “Dr. Pablo Minellono”, en Av. General Paz y Alem, de lunes a viernes en el horario de 8 a 20 hs.
www.escritores.org
ENTREGA DE PREMIOS:

La entrega de Premios se realizará en la Biblioteca Pública Municipal “Dr. Pablo Minellono”, Av. General Paz y Alem, sede de la Subsecretaría de Educación, el jueves 30 de noviembre de 2017 a las 18 hs. Sólo recibirá el premio el autor de la obra.

CATEGORÍAS:

A: Participantes de entre 6 y 12 años. (Podrán ser obras individuales o colectivas; por ejemplo: alumnos de un curso escolar).

B: Participantes de entre 13 y 18 años.

C: Participantes mayores de 19 años, sin límite de edad.

BRAILLE: Categoría única.

PREMIOS:

Todas las categorías recibirán dinero en efectivo.

JURADO:

La decisión del Jurado será inapelable. Forman parte del mismo: María Delia Bellocq (Prof. de Lengua y Literatura); Prof. “Caty” Sachet (familiar de Hugo mario Ianivelli) y “Tito” Urnissa (Escritor).

TRANSCRIPCIÓN Y SUPERVISIÓN:

Bibliotecarios Cristian J. Gopar y Lucrecia C. Laguzzi.

CONTACTO:
Av. General Paz y Alem – Tel.: (02244) 440956
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.


Fuente: playradios.com.ar



Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

CONCURSO LITERARIO LETRAS JÓVENES DE GODOY CRUZ (Argentina)

19:09:2016

Género: Poesía, cuento e infantil y juvenil

Premio:   Edición de la obra y Diploma de Honor

Abierto a: los jóvenes residentes en Godoy Cruz o que cursen sus estudios primarios, secundarios, terciarios o universitarios en el Departamento

Entidad convocante: DIRECCIÓN DE CULTURA, TURISMO Y PATRIMONIO MUNICIPALIDAD DE GODOY CRUZ

País de la entidad convocante: Argentina

Fecha de cierre:   19:09:2016

 

BASES


 Concurso Literario "LETRAS JÓVENES - Godoy Cruz 2016”

BASES DEL CONCURSO

ARTÍCULO 1º: Podrán participar todos los jóvenes residentes en Godoy Cruz o que cursen sus estudios primarios, secundarios, terciarios o universitarios en el Departamento aunque no estén domiciliados en él, argentinos o extranjeros que acrediten no menos de 5 años de residencia en el país.

ARTÍCULO 2º: Se establecen cuatro categorías:
www.escritores.org
Categoría "A" de 19 a 21 años
Categoría "B" de 16 a 18 años
Categoría "C" de 13 a 15 años
Categoría “D” de 10 a 12 años

ARTÍCULO 3º: Se establecen los siguientes géneros:

POESÍA o PROSA POÉTICA: TEMA LIBRE. Deberán presentarse no menos de tres (3) y hasta cinco (5) poesías con una extensión: Mínima 14 versos - Máxima 40 versos.

NARRATIVA - CUENTOS: TEMA LIBRE. No menos de 2 (dos) y hasta 4 (cuatro) cuentos, de un máximo de cuatro (4) carillas, en papel A 4 (escrito en una sola cara de la hoja).

ARTÍCULO 4º: Si se concursa en los dos Géneros (Narrativa y Poesía), cada participante podrá presentar hasta cuatro (4) poesías y hasta tres (3) cuentos.
Los mismos deberán estar escritos en computadora, a doble espacio, corregidos ortográficamente, en Word, fuente Times New Roman 12.

En caso de salir ganador el o la participante deberá presentar o enviar por mail o en CD el trabajo premiado y una pequeña autobiografía. Los textos deberán ser ORIGINALES, inéditos y no premiados con anterioridad en otros certámenes. El participante que incurra en plagio o copia, quedará impugnado y por tanto fuera de concurso.

ARTÍCULO 5º: Los trabajos se presentarán por triplicado, firmadas todas las hojas con seudónimo, enumeradas, en un sobre en cuyo exterior se consigne:

1) Nombre del certamen
2) Género (poesía, cuento)
3) Categoría (A, B, C, D)
4) Edad del concursante
5) Títulos de las obras
6) Seudónimo (si el/la participante ya ha enviado trabajos en años anteriores, no deberá usar el mismo seudónimo).

Ejemplo: exterior
sobre 1
Certamen: LETRAS JÓVENES GODOY CRUZ 2016
Género:              Cuento
Categoría: “C”
Edad: 15 años
Títulos: Aventuras de Mecha y sus amigos
Un día de pesca
Tormenta en el mar
Seudónimo: Pascualito


ARTÍCULO 6º: Los datos personales del autor deberán ir por separado, en sobre cerrado, en cuyo interior se deberá colocar una hoja con: 1) Nombre y apellido- 2) Número de documento- 3) Fecha de nacimiento- 4) Edad- 5) Nacionalidad- 6) Provincia- 7) Domicilio- 8) Teléfono- 9) Correo electrónico- 10) Seudónimo- 11) Título de la o las obras- 12) Nombre, domicilio y teléfono del establecimiento educativo al que pertenece.
En el exterior del sobre se colocará solamente: Seudónimo y Títulos de las obras.
El nombre y apellido del participante debe figurar únicamente en el interior del sobre cerrado. Si los trabajos presentados tienen alguna identificación o firma deberán ser impugnados por el Jurado.

Ejemplo: exterior
sobre 2
Seudónimo: Pascualito

Títulos: Aventuras de Mecha y sus amigos
Un día de pesca
Tormenta en el mar

ARTÍCULO 7º: El envío se realizará a XIX CONCURSO LITERARIO "LETRAS JÓVENES- GODOY CRUZ 2015". Los sobres se recepcionarán en la Biblioteca+Mediateca Pública Municipal "Manuel Belgrano" – Antonio Tomba 54- Godoy Cruz-Mendoza, (C.P. 5501) en el horario de lunes a viernes de 8,00 a 19 hs. Los trabajos deberán entregarse personalmente.

ARTÍCULO 8º: El lanzamiento del concurso será el 10 de junio de 2016 y la fecha de cierre, el día lunes 19 de setiembre de 2016 a las 18:00 horas

ARTÍCULO 9º: El jurado estará integrado por profesionales de la Dirección de Cultura de la Municipalidad de Godoy Cruz, un representante de la Biblioteca+Mediateca Municipal Manuel Belgrano, y un escritor local.

ARTÍCULO 10º: El fallo del Jurado se dará a conocer el viernes 21 de octubre de 2016 y la resolución con la nómina de ganadores podrá ser consultada en la Biblioteca+Mediateca Municipal Manuel Belgrano y por internet. La entrega de premios se llevará a cabo en día y hora a confirmar.

ARTÍCULO 11º: Se instituyen los siguientes premios:
1º y 2º Premio Narrativa-Poesía: Edición de la obra y Diploma de Honor- Los trabajos seleccionados serán publicados en la Antología “LETRAS JÓVENES- GODOY CRUZ 2016”- Los ganadores recibirán ejemplares de la obra.

Menciones Especiales (todas las que el Jurado disponga)

ARTÍCULO 12º: Los trabajos premiados no serán devueltos y pasarán a formar parte de la Antología de Premiados del año 2016, que será editada por la Biblioteca, de la cual entregarán ejemplares de obsequio a cada autor. Los trabajos no premiados podrán ser retirados en el plazo de 30 días de expedido el Jurado. Luego de ese plazo no se podrá reclamar su devolución

ARTÍCULO 13º : Los Premios podrán ser declarados desiertos.

ARTÍCULO 14º: Se dará especial importancia a la ortografía, acentuación, sintaxis y redacción correcta, motivo por el cual se solicita realizar rigurosas correcciones previas.

ARTÍCULO 15: Los trabajos de los participantes menores de edad tendrán implícitamente el aval de padre, madre o tutores quienes, como representantes legales, asumirán la responsabilidad en caso de plagio y se harán cargo de los perjuicios que esta situación acarree al Municipio.

ARTÍCULO 16º: Los trabajos ganadores serán testeados con buscadores en internet para confirmar su autoría y originalidad.

ARTÍCULO 17º: Cada escritor por el sólo hecho de participar en el presente certamen acepta en su totalidad las condiciones del mismo.

ARTÍCULO 18º: Cualquier imprevisto será resuelto por el Jurado.

ACTIVIDAD DECLARADA DE INTERÉS DEPARTAMENTAL, EDUCATIVO Y CULTURAL- (Declaratoria del HCD Nº 015/06)


DIRECCIÓN DE CULTURA, TURISMO Y PATRIMONIO MUNICIPALIDAD DE GODOY CRUZ
Año 2016


Fuente:_allevents.in

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

CONCURSO LITERARIO LORENZO OLIVÁN DE POESÍA Y NARRATIVA BREVE


alt 

ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS

 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

CONCURSO LITERARIO LORENZO OLIVÁN DE POESÍA Y NARRATIVA BREVE (España)

31:01:2025

Género:  Poesía y narrativa breve

Premio:   500 euros

Abierto a:  detalle en las bases de la convocatoria 

Entidad convocante:   Ayuntamiento de Castro-Urdiales

País de la entidad convocante: España

Participación por medios electrónicos: Sí

Fecha de cierre: 31:01:2025

 

BASES

CONCURSO LITERARIO LORENZO OLIVÁN DE POESÍA Y NARRATIVA BREVE

Con motivo del Día Mundial de la Poesía (21 de marzo), el Ayuntamiento de Castro-Urdiales a través de la Concejalía de Educación y Cultura, y con el objetivo de potenciar y fomentar el gusto por la escritura, la creación poética y la lectura en el municipio, se convocan el “XXV Concurso Literario Lorenzo Oliván”, dirigido a los alumnos de primaria/secundaria, Bachillerato y Formación Profesional (CFGS, CFGM y FPB) y en este año 2025 con el fin de ampliar su alcance, a todas aquellas personas mayores de 18 años.

Dicho concurso se dota de los siguientes premios, que ascienden aun total de 2.650 €:

Categorías A, B y C: (5º y 6ª de Primaria, 1º y 2º ESO, 3º y 4º ESO) para el mejor de cada categoría y por cada modalidad (Poesía y Narrativa Breve), un cheque-regalo de 150 euros en libros y material escolar en una de las librerías de Castro-Urdiales, lo que suma un total de 900 €.

Categoría D: Bachillerato y Formación Profesional (CFGS, CFGM y FPB) para el mejor de esta categoría por cada modalidad (Poesía y Narrativa Breve), un cheque-regalo de 150 euros en libros y material escolar en una de las librerías de Castro-Urdiales o en equipos informáticos en establecimientos del ramo del comercio local, ascendiendo el total de los premios Categoría D a la suma de 300 €.

Categoría E: Mayores de 18 años

Premio al mejor poemario: 500 euros.

Premio a la mejor obra de narrativa breve: 500 euros.

Premio al mejor poema: 150 euros.

Mención especial a empadronados/as en cada modalidad (Poesía, con poema o poemario, y Narrativa Breve): 100 euros.

Ascendiendo el total de los premios Categoría E a la suma de 1.450 €

Visto el certificado de la existencia de crédito (No se retiene crédito en el ejercicio corriente ya que el objeto del contrato tendrá lugar en el ejercicio 2025. Subordinado a la existencia de crédito adecuado y suficiente en ese ejercicio. ) y la conformidad de la Intervención Municipal, de conformidad con las facultades que me vienen conferidas por el Art. 21 de la Ley 7/85, Reguladora de las Bases de Régimen Local, modificada por la Ley 11/1999, de 21 de abril y demás legislación de pertinente aplicación, es por lo que esta Alcaldía adopta la siguiente:

RESOLUCIÓN:

.- Aprobar las bases reguladoras del “XXV Concurso Literario Lorenzo Oliván ”, cuyo texto se inserta como Anexo I.

2º.- Aprobar el gasto por importe de 2.650 €en concepto de Premios del “XXV Concurso Literario ‘Lorenzo Oliván ” a celebrar con motivo del Día Mundial de la Poesía el 21 de marzo.

3º.- Imputar el gasto a la partida 04/334/22609, pudiendo en el caso de los cheques-regalo de las categorías A, B, C y D, los comercios dónde se canjeen presentar las facturas debiendo indicar en la misma el código de este expediente.

.- Dar cuenta a la Concejalía de Educación y Cultura, y a los Departamentos Municipales de Intervención y Tesorería, a los efectos oportunos.

1/3 Ayuntamiento de Castro-Urdiales * Plaza del Ayuntamiento Nº 1 * www.castro-urdiales.net * Tlf. 942 78 29 00 Fax. 942 78 29 77* P3902000C

Anexo I

XXV Concurso Literario ‘Lorenzo Oliván’

Ayuntamiento de Castro-Urdiales

El Concurso Literario ‘Lorenzo Oliván’ del Ayuntamiento de Castro-Urdiales es un certamen que pretende fomentar el gusto por la escritura y la lectura entre personas de todas las edades.

A lo largo de las numerosas ediciones que se han venido celebrando hasta la fecha, su género de referencia ha sido la poesía y su público preferente el escolar.

Con el objetivo de potenciar y ampliar su alcance, el Ayuntamiento estableció en 2024 categorías nuevas, tanto por edades -introduciendo la de mayores de 18 años-, como por géneros -introduciendo la narrativa breve-, rigiéndose, en esta XXV edición, por las siguientes

BASES

PARTICIPANTES Y CATEGORÍAS

Se establecen varias categorías escolares (A, B, C y D) en las que podrán participar estudiantes empadronados/as en Castro-Urdiales, matriculados/as tanto en centros del municipio como en centros de otras localidades, que cursen entre 5º de Primaria y Bachillerato/FP; así como una categoría (E) para personas mayores de 18 años de cualquier procedencia, con menciones para empadronados/as en el municipio.

A) 5º y 6º de Educación Primaria

B) 1º y 2º de Educación Secundaria Obligatoria

C) 3º y 4º de Educación Secundaria Obligatoria

D) Bachillerato y Formación Profesional (CFGS, CFGM y FPB)

E) Mayores de 18 años

CARACTERÍSTICAS DE LAS OBRAS

Deberán ser en lengua castellana, originales, inéditas y no premiadas en otros certámenes.

El tema será libre.

En la modalidad de poesía, la extensión máxima será:

-Un poema de hasta 60 versos (para todas las categorías).

-Un poemario de entre 200 y 300 versos (únicamente en la categoría E).

En la modalidad de narrativa breve, la extensión máxima será:

-Un cuento o relato breve de entre 200 y 1.500 palabras (para todas las categorías).

PRESENTACIÓN

Se presentará como máximo una obra por participante (teniendo que elegir entre una de las dos modalidades), hasta el 31 de enero de 2025, enviando por correo electrónico a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. la siguiente información:

-En el título del correo, nombre de la obra y modalidad a la que se presenta (Poesía o Narrativa Breve).

-En el cuerpo del correo, categoría por la que concurre (A, B, C, D o E) y dos documentos: uno de ellos con la obra literaria correspondiente y cuyo nombre sea “(título de la obra)_relato”; y otro diferente denominado “(título de la obra)_datos” con los siguientes datos personales: nombre, apellidos, DNI en el caso de las personas mayores de edad, teléfono, edad, y centro y curso en el caso de escolares.

Los centros educativos podrán presentar los trabajos de su alumnado en un sobre único y entregarlo en el Centro Cultural La Residencia (c/ María Aburto, 4, Castro-Urdiales) hasta el 14 de febrero de 2025. En este caso, las obras deberán ir acompañadas de los datos personales del autor/a en un sobre cerrado adjunto.

JURADO

Estará compuesto por representantes del mundo educativo y cultural del municipio, así como por colaboradores especializados designados por la Concejalía de Educación y Cultura.

El jurado podrá declarar desierta cualquiera de las categorías establecidas.

FALLO

Se dará a conocer antes del 17 de marzo de 2025 a través de la página web y redes sociales del Ayuntamiento de Castro-Urdiales, y por teléfono a los/las ganadores/as.

PREMIOS

Se entregarán en el marco de la celebración del Día de la Poesía, en torno al 21 de marzo, y las autoras y autores premiados serán invitados a recitar sus obras o parte de ellas en un acto público.

Categorías A, B y C: para el mejor de cada categoría y por cada modalidad (Poesía y Narrativa Breve), un cheque-regalo de 150 euros en libros y material escolar en una de las librerías de Castro-Urdiales.

Categoría D: para el mejor de esta categoría por cada modalidad (Poesía y Narrativa Breve), un cheque-regalo de 150 euros en libros y material escolar en una de las librerías de Castro-Urdiales o en equipos informáticos en establecimientos del ramo del comercio local.

Categoría E:

Premio al mejor poemario: 500 euros.

Premio a la mejor obra de narrativa breve: 500 euros.

Premio al mejor poema: 150 euros.

Mención especial a empadronados/as en cada modalidad (Poesía, con poema o poemario, y Narrativa Breve): 100 euros.

DIFUSIÓN

Respetando los derechos de autoría, las obras premiadas serán propiedad del Ayuntamiento de Castro-Urdiales, quien podrá ejercer derechos de difusión y publicación de las mismas.

OTROS

La presentación a este concurso supone la aceptación total de estas bases.

Los trabajos presentados en papel (categorías escolares) podrán recogerse en el Centro Cultural La Residencia hasta el 31 de marzo de 2025 incluido, tras lo cual el Ayuntamiento decidirá su destino.

 

 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025