Concursos Literarios


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

CONCURSO LITERARIO DE CUENTO "LA NUEVA VIVENCIA" 2019 (Argentina)

30:11:2019

Género: Cuento

Premio:   Viaje y publicación

Abierto a:  sin restricciones

Entidad convocante: La Nueva Vivencia

País de la entidad convocante: Argentina

Fecha de cierre:   30:11:2019

 

BASES

 
Bases concurso literario cuento 2019

Género cuento inédito

TEMA 2019: “VIAJES”

1) Podrán participar todos los autores residentes en Argentina mayores de 18 años de edad a la fecha de publicación de estas bases.

2) No podrán participar empleados de La Nueva ni sus familiares directos.

3) Cada participante podrá presentar solamente un trabajo al concurso.

4) Para concursar deberá presentarse un cuento original e inédito, con una extensión máxima de 6 páginas.

5) Los trabajos deberán ser presentados firmados con pseudónimo.

6) Los concursantes deberán presentar tres ejemplares impresos, abrochados, claramente tipeados con interlineado de 1,5, en óptimas condiciones de legibilidad, en formato A4, tipografía Times New Roman, tamaño 12, en una sola cara del papel. En sobre aparte perfectamente cerrado, en cuyo frente estará escrito el seudónimo y el título de la obra, adjuntarán los siguientes datos: Nombre completo, documento de identidad, fecha de nacimiento, domicilio, teléfono y una dirección de correo electrónico para contactarse. Estos datos tendrán carácter de declaración jurada.

7) Los trabajos deberán ser remitidos únicamente por correo tradicional (no E-mail) con la siguiente leyenda: PREMIO LA NUEVA VIAJES –CUENTO 2019-, Rodríguez 55, Bahía Blanca, CP 8000,
sin colocar remitente o número de documento u otra señal que identifique al autor de la obra enviada. También se podrán entregar personalmente en la misma dirección, con iguales condiciones de leyenda.
Las obras enviadas que no cumplan con estos requisitos no serán consideradas por el jurado. El jurado estará integrado por reconocidos los escritores y será presidido por un prestigioso representante de la literatura.
Su fallo será inapelable.

8) Se seleccionarán diez cuentos finalistas que formarán parte de un E-book gratuito que se descargará desde el sitio de La Nueva.

9) El premio consistirá en un viaje otorgado por Viajes La Nueva.

10) El tema del concurso será “viajes”.

11) La recepción de las obras será desde el 5 de agosto hasta el 30 de noviembre de 2019.
Para establecer la presentación en términos de las obras, se tendrá en cuenta la fecha del matasellos.

12) Los trabajos presentados no serán devueltos a sus remitentes.

13) La sola participación en el certamen implica el conocimiento y la aceptación de las presentes bases en todos sus términos.

14) Cuanto no haya sido previsto en las presentes bases, será resuelto por el jurado.


Fuente: www.lanueva.com

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


CONCURSO LITERARIO DE CUENTO ANTIOQUIA REIMAGINADA 2020 (Colombia)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

CONCURSO LITERARIO DE CUENTO ANTIOQUIA REIMAGINADA 2020 (Colombia)

09:11:2020

Género:  Relato, infantil y juvenil

Premio:   $ 4.000.000

Abierto a:  personas con domicilio estable en el departamento de Antioquia

Entidad convocante:  Caja de Compensación Familiar de Antioquia – Comfama

País de la entidad convocante:  Colombia

Fecha de cierre:  09:11:2020

 

BASES

 

BASES DEL CONCURSO

 

El Concurso literario de Cuento Antioquia Reimaginada invita a las comunidades del departamento a la creación de cuentos cortos cuya temática esté relacionada con la vida en sus territorios. Un jurado especializado será el encargado de premiar tres categorías segmentadas de la siguiente manera: infantil (hasta 13 años), juvenil (entre 14 y 17 años) y adulto (mayores de 18 años). El concurso busca promover la creación literaria en el departamento y difundir a través de diferentes canales y formatos los relatos mejor logrados.

 

BASES DE PARTICIPACIÓN

1. Podrán participar todas las personas con domicilio estable en el departamento de Antioquia, excepto aquellos que viven en los municipios del Área Metropolitana del Valle de Aburrá.

2. La temática de los relatos debe estar relacionada con la vida en los territorios de las subregiones del departamento de Antioquia.

3. Los relatos deben ser estrictamente inéditos y contar una extensión máxima de 500 palabras sin contar el título.

4. Para participar deben ingresar a la página cuentoantioquia.com, crear una cuenta y seguir las instrucciones que se especifican allí. Cada participante puede presentar al concurso un máximo de tres cuentos, sin embargo, podrá ser ganador de un solo premio y en una sola categoría.

5. La recepción de los textos iniciará el 10 de agosto de 2020 y cerrará el 9 de noviembre de 2020 a las 23:59 horas.

6. El jurado estará integrado por Esteban Duperly, periodista y autor de la novela de ficción Dos aguas publicada en 2018 por Angosta editores; Marcela Guiral, Máster en Promoción de lectura y Literatura Infantil y Premio El Barco de Vapor, con la novela Se resfriaron los sapos; y Luis Fernando Macías, narrador, poeta, ensayista y autor de las obras destacadas: Eugenia en la sombra (2003), Gambito de rey aceptado (2012) y No es tan gallina porque adivina (2018); quienes contarán con la colaboración de un comité de preselección coordinado por los organizadores del concurso.

7. El jurado seleccionará un ganador por categoría: infantil (menores de 13 años), juvenil (14 a 17 años) y adultos (18 en adelante).

8. Los cuentos ganadores recibirán los siguientes premios:

Categoría infantil
Primer puesto: $ 4.000.000

Categorías juvenil y adultos
Primer puesto: $ 4.000.000

9. Podrán participar los empleados de Comfama que no hagan parte del comité organizador del Concurso ni de los niveles directivos.

10. Todas las situaciones que no sean consideradas en la presente convocatoria serán resueltas por el Jurado. El fallo del jurado es inapelable.

11. La participación en el premio implica la aceptación, sin reserva alguna, de las condiciones de la presente convocatoria. El incumplimiento de alguna de ellas podría llevar a la descalificación de la obra.

Notas adicionales
1. Los relatos deben ser originales (de autoría propia) e inéditos (no haber sido publicado antes en ningún formato). En caso de no cumplir estas condiciones, el concursante será descalificado.
2. No se devolverán los cuentos recibidos.
3. En ninguna de las etapas del proceso, el jurado oficial o el jurado de preselección tiene contacto con los datos personales de los concursantes. Para la preselección efectuada a través de internet, se cuenta con un software que sólo les permite acceder a los cuentos y su respectivo código numérico.


©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

CONCURSO LITERARIO DE CUENTO BREVE VALIJAS CON HISTORIA (Argentina)

30:10:2016

Género: cuento

Premio:   beca

Abierto a: personas mayores de 18 años que residan en el partido de General Pueyrredón

Entidad convocante: Dirección General para la Promoción y Protección de los Derechos Humanos de la Municipalidad de General Pueyrredón

País de la entidad convocante: Argentina

Fecha de cierre:   30:10:2016

 

BASES

 
Bases y condiciones

En el marco de la conmemoración del Día del Inmigrante –declarado por decreto número 21.430 del Ejecutivo Nacional-, la Dirección General para la Promoción y Protección de los Derechos Humanos de la Municipalidad de General Pueyrredon convoca al Concurso Literario de Cuento Breve según las bases que se detallan a continuación:
www.escritores.org
1) Podrán participar de este concurso todas las personas mayores de 18 años que residan en el partido de General Pueyredon, sean argentinas o extranjeras.

2) Los textos deberán estar referidos a anécdotas relacionadas con el proceso histórico y cultural que significó y significa la situación migrante, en lo posible inspirados en experiencias personales, familiares o comunitarias.

3) Las obras deberán estar escribas en lengua castellana, ser inéditas y no haber recibido premios en otro concurso, quedando expresamente prohibida la reproducción total o parcial de obras ajenas editadas o inéditas.

4) Las personas que participen deberán elegir un seudónimo para presentar su obra.

5) Cada participante deberá presentar un relato de un máximo de sesenta (60) líneas de sesenta (60) caracteres cada una (incluidos espacios), tipiado en un archivo Word a doble espacio.

6) El período de presentación de los trabajos se extenderá desde el 4 de septiembre de 2016 al 30 de octubre de 2016. Pasada esa fecha no se recibirán nuevas obras.

7) Los trabajos deberán remitirse por correo electrónico a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. con el asunto Concurso literario.  El correo deberá incluir los siguientes archivos adjuntos:

A- Un documento Word con la obra escrita, su título y firmada con el seudónimo.

B- Planilla de inscripción completa (descargar de este enlace).

8) El jurado será designado por la Dirección Municipal de Derechos Humanos.

9) La decisión del Jurado será inapelable una vez fallado el concurso.

10) El concurso no podrá ser declarado desierto.

11) El resultado del concurso se anunciará el10 de noviembre en el marco de la conmemoración del Día de la Tradición. El trabajo ganador se publicará en la web oficial de la Dirección Municipal para la Promoción y Protección de los Derechos Humanos, www.mardelplata.gob.ar/derechoshumanos. La persona ganadora será notificada por teléfono, mail o al domicilio que haya consignado en los datos personales solicitados.

12) El Jurado seleccionará el cuento ganador, cuyo autor o autora obtendrá una beca para participar de uno de los talleres literarios arancelados que formen parte de la propuesta 2017 de la Secretaría Municipal de Cultura.  Además, el trabajo premiado será publicado en la web de la Dirección Municipal de Derechos Humanos.

13) Cualquier caso no previsto en este reglamento será resuelto a criterio de los organizadores.

14) La participación en este concurso implica la aceptación sin reservas de este reglamento.



 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

CONCURSO LITERARIO DE CUENTO BREVE “CENTENARIO CORTÁZAR” (Argentina)
05:12:2014

Género:  Relato

Premio:  $3.000, diploma y libro

Abierto a: Alumnos que cursan el ciclo secundario de escuelas públicas y privadas y escritores en general. Mayores de 18 años, residentes en la República Argentina, o extranjeros con tres años de residencia

Entidad convocante: Secretaría de Cultura, Comunicación y Relaciones Institucionales del Municipio de Lomas de Zamora

País de la entidad convocante: Argentina

Fecha de cierre: 05:12:2014

 

BASES  

Abierto a: Alumnos que cursan el Ciclo Secundario de Escuelas Públicas y Privadas, y Escritores residentes en la República Argentina.
 Convoca: Secretaría de Cultura, Comunicación y Relaciones Institucionales del Municipio de Lomas de Zamora
 

BASES DEL CONCURSO

 
TEMA

 
1) El tema será Libre.

 CATEGORÍAS

 
2) Se establecen dos Categorías:

a) Alumnos que cursan el ciclo secundario de escuelas públicas y privadas.

b) Escritores en general. Mayores de 18 años, residentes en la República Argentina, o extranjeros con tres años de residencia.

 
Cada autor podrá presentar sólo una obra.

 
 GÉNERO

 
3) Podrán presentarse cuentos o relatos breves que tengan como mínimo una (1) carilla y como máximo dos (2) carillas, escritos a máquina o computadora, en una sola cara de papel, hoja A 4, a doble espacio, letra Times New Roman o Arial, tamaño 12. Serán firmados con seudónimo y el material deberá ser inédito.

PRESENTACIÓN DE LOS TRABAJOS

 4) Cada participante entregará dos sobres.

• Un sobre cerrado con el trabajo, por triplicado, consignando: nombre del concurso literario, título de la obra y seudónimo.

• Dentro del sobre que contiene el trabajo, deberá tener un sobre más pequeño (tamaño carta), en el cual constarán los datos personales que incluirán: nombre y apellido, DNI, domicilio, teléfono, e-mail, título de la obra y seudónimo.

 
RECEPCIÓN

 5) Será desde el día MARTES 28 DE OCTUBRE hasta el VIERNES 5 DE DICIEMBRE DE 2014 (inclusive). Los originales no serán devueltos.

- Lugar de entrega en forma personal: Manuel Castro 262, Lomas de Zamora, sede del Teatro del Municipio de Lomas de Zamora, de 9 a 16 horas. Por correo postal a la dirección: Manuel Castro 262 (C.P. 1832), Lomas de Zamora. Cultura Lomas.

 
6) No se admiten obras en soporte digital.

 
JURADO


7) El JURADO estará conformado por tres personalidades del ámbito literario. Los nombres de los mismos serán dados a conocer en el acto de premiación. El jurado podrá otorgar las menciones que considere y su fallo será inapelable.

PREMIOS

 8) Se otorgarán Primero, Segundo y Tercer Premio para cada una de las categorías.
- Categoría ALUMNOS SECUNDARIOS: Premio Primero, una Tablet; Diploma y 1 libro. Premios Segundo y Tercero: un MP4, Diploma y 1 libro.

- Categoría ESCRITORES EN GENERAL. Premio Primero, la suma de pesos Tres mil ($ 3.000.-), Diploma y 1 libro. Premio Segundo: la suma de pesos Un mil ($ 1.000.-) Diploma y 1 libro. Premio Tercero: la suma de pesos Setecientos ($ 700.-), Diploma y 1 libro.

 9) La participación en este Concurso es libre y gratuita e implica la aceptación de sus Bases.

 El acto de premiación se llevará a cabo durante el mes de diciembre de 2014 en las instalaciones del Teatro del Municipio de Lomas de Zamora, ubicado en Manuel Castro 262, Lomas de Zamora.

 Consultas: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 
Fuente

 
 

Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 

 

 

 
 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

CONCURSO LITERARIO DE CUENTO COLEGIO DE ESCRIBANOS (Argentina)

05:12:2014

Género: Relato

Premio: $8.000 (ocho mil pesos) y edición

Abierto a: autores con domicilio en la Provincia de Buenos Aires, mayores de edad

Entidad convocante: Secretaría de Relaciones Profesionales y Cultura y con el asesoramiento de la Comisión de Extensión Cultural, el Colegio de Escribanos de la Provincia de Buenos Aires

País de la entidad convocante: Argentina

Fecha de cierre:  05:12:2014

 

BASES 


A. CONVOCATORIA
 
A través de la Secretaría de Relaciones Profesionales y Cultura y con el asesoramiento de la Comisión de Extensión Cultural, el Colegio de Escribanos de la Provincia de Buenos Aires tiene el honor de presentar el PRIMER CONCURSO LITERARIO DE CUENTO.
 
B. BASES
 
1. PARTICIPANTES
 
Convocamos a los autores con domicilio en la Provincia de Buenos Aires, mayores de edad.
 
2. PRESENTACIÓN
 
2.1 Las obras serán de autores individuales, aceptándose una sola presentación por autor. El tema y la técnica serán libres. La extensión de los cuentos no deberá superar las 6 (seis) carillas. La obra deberá presentarse en el siguiente formato: hoja tamaño A4, letra "arial", tamaño 12, interlineado 1,5. 2.2 No se admitirán traducciones, adaptaciones, recreaciones, ni refundiciones de otros textos. Las obras serán originales e inéditas, no premiadas anteriormente ni presentadas simultáneamente en ningún otro concurso. El incumplimiento de estos requisitos será motivo de exclusión de la obra de la presente convocatoria. 2.3 En cuanto a la redacción, el vocabulario deberá ser rico, adaptado al tema, de estilo ágil y directo, que mantenga la línea de interés hasta el desenlace. 2.4 La presentación deberá ser correcta, sin enmiendas. En caso de encontrarse que no se ha respetado alguno de los detalles de presentación, se invalidará la obra antes de su lectura y análisis. 2.5 En caso de presentarse obras que no alcancen los requisitos aquí enunciados, el Jurado tendrá la autoridad de declarar desierto el concurso. 2.6. La participación será con seudónimo. Deberán entregarse 3 (tres) copias impresas y una digital en CD, en la Delegación del Colegio de Escribanos que corresponda al domicilio del interesado (ver listado en el anexo al final de estas bases). 2.7 La obra se entregará en un sobre cerrado que deberá consignar el título de la obra y el seudónimo. Dentro de este sobre, deberá colocarse un segundo sobre cerrado que contendrá en su interior: a) el formulario que podrá descargarse del sitio institucional www.colescba.org.ar, con los datos personales del autor, en el cual además declara conocer y aceptar estas bases; b) fotocopia de su DNI. En su exterior se reiterarán el título de la obra y el seudónimo elegido. 2.8 Las obras se recibirán en la Delegación correspondiente al domicilio del interesado entre el 1 y el 5 de diciembre de 2014, en el horario de 9 a 14 horas. También se recibirán obras remitidas a la Delegación por correo postal, tomando como fecha válida de entrega la del sello postal.
 
3. JURADO
 
3.1 El jurado estará compuesto por tres integrantes, designados por el Colegio de Escribanos de la Provincia de Buenos Aires. 3.2 El jurado se convocará en la sede central del Colegio de Escribanos en la Ciudad de La Plata, en fecha a confirmar. 3.3 El jurado evaluará ortografía, originalidad y redacción. Sus decisiones serán inapelables. El resultado de las deliberaciones se publicará en el sitio institucional del Colegio de Escribanos (www.colescba.org.ar) y estará disponible en cada una de las delegaciones. 3.4 El jurado seleccionará 20 (veinte) trabajos en carácter de finalistas. De entre estos surgirán un primer premio y un segundo premio.
 
4. PREMIOS. PUBLICACIÓN
 
4.1 Todos los trabajos seleccionados como finalistas serán publicados por el Colegio de Escribanos de la Provincia de Buenos Aires, en una antología cuyas características serán determinadas por la Institución organizadora. 4.2 El finalista que obtenga el primer premio, se hará acreedor de la suma de $8.000 (ocho mil pesos) y el que obtenga el segundo premio de la suma de $5.000 (cinco mil pesos). 4.3 Asimismo se entregarán diez (10) ejemplares de la antología a cada uno de los finalistas en concepto de derecho de autor. Todos los autores de trabajos publicados recibirán un diploma que los acredita como finalistas. 4.4 Los originales de los trabajos no publicados serán destruidos, no admitiéndose solicitudes de devolución.
 
5. ENTREGA DE PREMIOS
 
El acto de entrega de premios se realizará en la sede del Colegio de Escribanos de la Ciudad de La Plata, en día y horario a confirmar. La institución organizadora afrontará los gastos de traslado de los autores de los trabajos premiados, hasta el monto máximo que la misma establezca.
 
6. INTERPRETACIÓN DE LAS BASES
 
Cualquier duda en la interpretación de estas bases será resuelta por el Comité Ejecutivo del Colegio de Escribanos de la Provincia de Buenos Aires.
 
7. INFORMES
 
Por aclaraciones o mayor información sobre la convocatoria los interesados podrán acceder al sitio web www.colescba.org.ar, dirigir su consulta a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. o llamar al (0221) 412 1811 (de 8 a 15 horas).
 
ANEXO 1
 www.escritores.org
DELEGACIONES DEL COLEGIO DE ESCRIBANOS
 
1. Azul. 2. Bahía Blanca. 3. Dolores. 4. Junín. 5. La Plata. 6. Lomas de Zamora. 7. Mar del Plata. 8. Mercedes. 9. Morón. 10. Necochea. 11. 9 de Julio. 12. Pergamino. 13. San Isidro. 14. San Martín. 15. San Nicolás. 16. Tandil. 17. Trenque Lauquen. (Ver las direcciones en el sitio web institucional del Colegio de Escribanos www.colescba.org.ar.)
 
Formulario de inscripción
 

 
 
 
 

Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 

 

 

 
 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025