Concursos Literarios

CONCURSO LITERARIO "LA REVUELTA EN UNA PLANA" 2022 (Chile)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

CONCURSO LITERARIO "LA REVUELTA EN UNA PLANA" 2022 (Chile)

09:10:2022

Género:  Relato, poesía

Premio:  $ 100.000, publicación en antología y 2 ejemplares

Abierto a:  sin restricciones por nacionalidad o residencia

Entidad convocante:  Agrupación Cultural MULATOS, Centro de Estudios Francisco Bilbao y Sociedad de Escritores de Chile

País de la entidad convocante:  Chile

Fecha de cierre:  09:10:2022

 

BASES

 

 

Agrupación Cultural MULATOS, Centro de Estudios Francisco Bilbao y Sociedad de Escritores de Chile, tenemos el honor de convocar a un concurso literario de Relato y Poesía a toda persona, chilena o extranjera, que habite dentro o fuera de Chile, sin límite de edad, para que, en una plana de Relato o Poesía, nos cuente acerca del estallido que se produjo a partir del 18 de octubre de 2019 en este largo y angosto país.

Nuestra invitación es a que en una plana puedan plasmar visión, sentimientos, sueños y todo tipo de emociones que les produjo esa gigantesca movilización de millones de personas, de todas las edades y estratos sociales, que cual llama en la oscuridad, encendió e iluminó a todo un pueblo que en apariencia estaba dormido.

Este inédito despertar de nuestro pueblo, quedó y quedará en la retina de nuestro país, hecho que será motivo de celebración y conmemoración y que, sin duda, ocupará muchas páginas en los libros de historia, siendo recordado por cada persona de acuerdo con los intereses, motivaciones y experiencias, en el entender que ese día de octubre, nadie quedó indiferente.

 

Bases del Concurso “La Revuelta en Una Plana”

Participantes:

Podrán participar de este concurso, todas las personas, chilenas o extranjeras, que vivan dentro o fuera de Chile. Sin límite de edad.

Temática:

La temática inspiradora de los textos será sobre La Revuelta en Chile a partir del 18 de octubre de 2019.

Categorías:

a) Relato, y

b) Poesía.

Características del texto:

Los textos deben ser inéditos (propios del concursante).

La extensión no debe superar una carilla en una eventual impresión tamaño carta, sin contar el título.

Formato letra Arial 12.

Párrafo interlineado.

Formato Word

Plazo de entrega:

El plazo para recibir los Relatos y Poesía es a partir del lunes 15 de agosto de 2022, hasta el domingo 09 de octubre de 2022, a las 23:00 horas (Hora de Chile).

Jurado:

El jurado estará compuesto por dos miembros de la Sociedad de Escritores de Chile los que presidirán, uno en la categoría de Relato y el otro en la categoría de Poesía. Estos miembros contarán con la colaboración de un comité de Preselección, en ambas categorías (Relato y Poesía), coordinado por quienes organizan el concurso.

Ganadores:

El jurado seleccionará 3 finalistas en la categoría de Relato y 3 en la categoría de Poesía. De estos, se elegirán en cada categoría:
a) Primer lugar,
b) Segundo lugar, y
c) Tercer lugar (mención honrosa)

Premios:

a) Categoría Relato:
1°Lugar: recibirá un premio de $100.000 (pesos chilenos).
2°Lugar: recibirá un premio de $50.000 (pesos chilenos).
3°Lugar: mención honrosa.

b) Categoría Poesía:
1°Lugar: recibirá un premio de $100.000 (pesos chilenos).
2°Lugar: recibirá un premio de $50.000 (pesos chilenos).
3°Lugar: mención honrosa.

Publicación:

Los tres primeros lugares por categoría, y, algunos trabajos seleccionados por el jurado serán parte de un libro, recibiendo cada autor de texto seleccionado 1 ejemplar en caso de trabajos seleccionados y 2 ejemplares en caso de los tres primeros lugares del concurso en cada categoría.

¿Cómo participar?

Para participar, cada concursante deberá enviar su texto al correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Se recibirán hasta 3 textos por participante.

En el correo electrónico, la, lo, le concursante deberá indicar:

a) Datos personales: nombre(s) y apellidos, cédula de identidad o documento de identificación, edad, dirección, nacionalidad, país desde el que envía su texto.

b) Seudónimo: el participante puede ocupar un seudónimo si lo prefiere para la publicación de su texto, reservándose su nombre y apellido para registros, no así para darse a conocer.

c) Datos de contacto: cada participante debe indicar número de contacto, sea celular o teléfono fijo, y número de aplicaciones como WhatsApp y Telegram si lo estima conveniente, todo con la indicación de código de país.

d) En caso de menores de edad, el participante debe señalar el nombre (s) y apellido de padre o madre (o la persona o personas que tengan su cuidado personal o sean sus tutores legales) junto con copiar en el correo electrónico que envié para participar a la persona o personas que ejerzan su cuidado y patria potestad.

¿Cómo tomarán contacto conmigo?

Una vez recibido el Relato o Poesía, se le informará al remitente por el mismo medio de correo electrónico, sobre la recepción de su obra.

 www.escritores.org

INFORMACIÓN IMPORTANTE

(de lectura obligatoria para la información correcta de cada participante)

1. Cada participante debe conocer que los textos que se envíen no se devuelven, para poder ser publicados en el libro que se realizará, dentro del cual se respetará el nombre o seudónimo del autor. Junto con esto, en caso de no ocupar un participante algún lugar dentro de los tres puestos por categoría y su texto, sin embargo, se selecciona para el libro, se le comunicará oportunamente dicha circunstancia y recibirá un ejemplar de este.

2. Es importante señalar que los Relatos y Poesías enviados para concursar, deberán ser originales (de propia autoría) y también inéditos (que no hayan sido publicados antes en ningún formato). Si lo anterior no se cumple, él o la participante serán responsable del daño causado y los organizadores quedan en libertad de ejercer las acciones judiciales que amerite el caso.

3. Se informa que sólo por el hecho de participar en el concurso, implica la aceptación de estas bases y otorga el derecho exclusivo, gratuito, sin límite temporal ni territorial a los organizadores, para que, sin fines de lucro, ejerzan todos los derechos señalados en el artículo 18 de la Ley Nº17.336, y especialmente, para que puedan editar, publicar, distribuir, traducir, transformar, adaptar y reproducir en cualquier medio las obras participantes.

4. Por la sola participación en el concurso la, el, le concursante, acepta que su Relato o Poesía, junto con su nombre y apellidos, su comuna de residencia y/o país, y su edad, puedan ser incorporados en la edición del libro a publicarse.

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 



alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

CONCURSO LITERARIO "LAS LETRAS Y LA AMISTAD" (Argentina)

10:07:2017

Género: Poesía

Premio:   Kit matero, publicación en antología y 5 ejemplares

Abierto a: persona de nacionalidad argentina, residente en el país o países del MERCOSUR, mayor de 18 años

Entidad convocante: Grupo de Escritores de Apóstoles

País de la entidad convocante: Argentina

Fecha de cierre:   10:07:2017

 

BASES


El G.E.A (Grupo de Escritores de Apóstoles) convoca a escritores a participar de un concurso literario con la temática “Las Letras y la amistad”. La participación en dicho concurso queda sujeta a las condiciones establecidas en los siguientes párrafos, los cuales se consideran aceptadas por los participantes por el solo hecho de presentar la obra.

Bases y condiciones:

1. Podrán participar de este concurso toda persona de nacionalidad argentina, residente en el país o países del MERCOSUR, mayor de 18 años, que presente hasta una obra, deberá ser inédita en idioma castellano y de su autoría.

2. La obra, poesía o poema deberá ser enviada a través de correo electrónico a la siguiente dirección: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. en el mismo deberá contener dos archivos en formato Word. En uno se enviará la obra, firmada con un seudónimo, en el segundo deberá contener los datos del participante: Seudónimo con el que envió su obra, Título de la obra, nombres completos y apellido, número y tipo de documento, número de teléfono-celular y la declaración de que la obra es de su autoría.

3. El concurso no podrá ser declarado desierto ni distribuido entre dos o más concursantes, es de carácter individual.

4. La extensión será de 15 versos como mínimo y 32 versos como máximo. No se tomará en cuenta la rima ni la métrica (versos libres) Deberá presentarse en formato tipo A4 en letra Arial 12 interlineado sencillo, sin errores ortográficos. Cada autor podrá participar con una obra.

5. El jurado estará integrado por personalidades de reconocido prestigio en el ámbito de la literatura local. El mismo seleccionará un total de 3 obras con el ánimo de ganador.
www.escritores.org
6. El premio consistirá en la inclusión de las obras premiadas en la Antología 2017 del Grupo de Escritores de Apóstoles y la entrega de 5 ejemplares de la misma para el ganador, y tres para el segundo y tercer premio , 1 kit Matero para el primer premio gentileza de Xica Arte y Diseño y 1 mate para el segundo y tercer premio respectivamente.

7. El otorgamiento y recepción de premios establecidos se comunicará oportunamente a los ganadores mediante correo electrónico, teléfono o celular.

8. Las obras se recibirán hasta el día 10 de julio de 2017 a las 12 pm hora Argentina.

9. Quedan excluidos de este certamen los integrantes del GEA y su grupo familiar directo

Fuente: laopiniondiaria.com.ar

 

Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

CONCURSO LITERARIO "LETRAS DEL SILENCIO" (Chile)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

CONCURSO LITERARIO "LETRAS DEL SILENCIO" (Chile)

20:08:2020

Género:  Relato, poesía

Premio:   Sin especificar

Abierto a:  sin restricciones por nacionalidad o residencia

Entidad convocante:  Mesa de Participación Prais del Servicio de Salud Talcahuano

País de la entidad convocante:  Chile

Fecha de cierre:  20:08:2020

 

BASES

 

BASES CONCURSO LITERARIO

“Letras del Silencio”
Derechos Humanos en Tiempos de Pandemia

La Mesa de Participación Prais del Servicio de Salud Talcahuano invita a la comunidad nacional e internacional a participar del Concurso Literario cuya postulación será entre el 22 Junio y 20 de Agosto del presente año.

A continuación, presentamos las bases generales:
• Género: Abierto pudiendo ser Microcuento, Relato, Poema.
• Entidad convocante: Mesa de Participación Prais Servicio de Salud Talcahuano junto al Servicio de Salud Talcahuano.
• Fecha de convocatoria: 22 de Junio de 2020
• Fecha de cierre: 20 de Agosto 2020
• Resultados: Semana del 20 al 28 de Agosto 2020
• Premiación: 30 de Agosto
• Bases disponibles: Página Web Servicio de Salud Talcahuano

1.- Del concurso y los participantes:

a) Podrán participar todos quienes estén interesados, independiente del lugar de residencia.

b) No podrán participar miembros de la comisión evaluadora.

c) Todos/as los participantes, por el hecho de concursar, aceptan las presentes bases.

d) Los trabajos deberán cumplir con los aspectos formales:

Extensión no más de 1500 palabras, escrita en idioma español.

e) La sola participación en el concurso implicará la aceptación de estas bases y otorga el derecho a los organizadores a editar, publicar, distribuir y reproducir en cualquier medio, las obras participantes con único fin de difundir los resultados y el concurso realizado. Esto no significa cesión de propiedad de la obra, la que será siempre de su autor.

2.- De la temática:

a) El concurso tendrá como temática central la memoria y/o los derechos humanos en tiempos de Pandemia.

b) Las obras postulantes no deben haber sido publicadas a través de ningún medio escrito o virtual, ni en forma parcial o completa, o estar participando en forma paralela en otros concursos o que estén pendientes de fallo.
c) Cualquier señal de incumplimiento de lo anterior o de plagio eliminará automáticamente el trabajo presentado al concurso.
d) Para todas las categorías, los trabajos deben hacer referencia a la temática de derechos humanos, sobre la que los autores deberán reflexionar.

3.- De los aspectos formales: Serán aceptados los trabajos que cumplan con las siguientes características:
Letra Arial tamaño 12 interlineado 1,5, párrafo justificado. Sólo se recibirán trabajos en idioma español.

La entrega será vía mail en formato de entrega es PDF

4.- De la identificación de los trabajos:

El autor o autora de la obra debe estar identificado/a por seudónimo o por nombre real .En cualquiera de los casos, debe exponer dos teléfonos de contacto.
De la entrega de los trabajos: Entrega vía mail:
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. , extender en formato PDF.

En el asunto indicar: Concurso Literario

De la selección final:

a) Se establecerá una comisión evaluadora, que revisará la admisibilidad y luego el contenido de cada obra para seleccionar la obra ganadora.

b) La comisión estará compuesta por 5 integrantes, siendo esta una comisión técnica – comunitaria, donde el saber experto se conjugará con el saber comunitario.

c) Se premiará primer, segundo y tercer lugar , además de una mención honrosa

d) Los resultados serán informados a los ganadores a través de correo electrónico o llamada telefónica.

 

Fuente: sstalcahuano.cl



©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

CONCURSO LITERARIO "LEER EN LA SEGUNDA REPÚBLICA" 2019 (España)

01:03:2019

Género: Relato, ensayo, crítica literaria, artículo de opinión

Premio:   300 € y publicación

Abierto a:  mayores de 16 años

Entidad convocante: Fundación Francisco Largo Caballero

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   01:03:2019

 

BASES


Bases del concurso literario “Leer en la Segunda República”

La Fundación Francisco Largo Caballero, en colaboración con el Ministerio de Cultura y Deporte, la Universidad de Alcalá y el Ayuntamiento de Alcalá de Henares, convoca el certamen literario "Leer en la Segunda República", con el objetivo de promocionar la lectura y la escritura sobre los cambios acaecidos en la sociedad española durante la Segunda República en materia de alfabetización y cultura literaria.

El concurso se regirá por las siguientes bases:

1.- Pueden concurrir al certamen literario "Leer en la Segunda República" todas las personas, mayores de 16 años, que presenten textos originales e inéditos, que no hayan sido premiados con anterioridad. Cada participante podrá presentar un número de trabajos ilimitado, en lengua castellana.

2.- Los formatos admitidos en concurso serán relato de ficción, ensayo, crítica literaria y artículo de opinión. Los premios serán elegidos entre la totalidad de los trabajos recibidos, sin diferenciar categorías.

3.- Los trabajos versarán sobre los cambios en los procesos de lectura durante la Segunda República. Se sugieren los siguientes temas:
- Leer la obra de los escritores de la Segunda República.
- Objetivo gubernamental: erradicar el analfabetismo.
- Las mujeres españolas aprenden a leer
- Misiones pedagógicas: libros y bibliotecas en los pueblos olvidados.
- Ateneos, casas del pueblo, centros de lectura de la Segunda República.

4.- El original de la obra se presentará en formato digital (Word o PDF) y tendrá una extensión máxima de 4000 palabras, a doble espacio, con páginas numeradas. Será válido cualquier tipo de letra.

5.- Los originales se enviarán por correo electrónico a la siguiente dirección: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.. El mensaje llevará el siguiente asunto: "Para el concurso literario "Leer en la Segunda República". Se incorporarán en el mensaje dos archivos adjuntos. El primero de ellos llevará por título el nombre de la obra, que irá firmada bajo seudónimo. El segundo llevará por nombre el seudónimo con el que el autor ha firmado la obra y contendrá los siguientes datos personales:
- Título de la obra
- Seudónimo
- Nombre y apellidos
- Domicilio postal y dirección electrónica
- Fecha y lugar de nacimiento
- Teléfono

6.- El plazo de presentación de originales finalizará el 1 de marzo de 2019 a las 24:00 horas.
www.escritores.org
7.- La organización no mantendrá correspondencia con los autores.

8.- Los premios consistirán en:

- Primer premio: 300 euros
- Segundo premio: 200 euros
- Tercer premio: 100 euros.
- Premio a los diez primeros relatos seleccionados: publicación de los mismos, en una edición colectiva.

9.- El jurado estará compuesto por escritores e historiadores de avalada reputación. Sus nombres se harán públicos en el momento del acto de entrega de premios, que se realizará en la ciudad de Alcalá de Henares, durante el mes de abril de 2019. El fallo será inapelable.

10.- La concurrencia al Concurso Literario "Leer en la Segunda República" implica la total aceptación de estas bases.


Fuente

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

CONCURSO LITERARIO "LIBERTAD DE ELEGIR" 2017 (Venezuela)

05:10:2017

Género: Poesía, cuento

Premio:  Bs. 300.000 y un libro

Abierto a: personas de nacionalidad venezolana, entre 13 a 22 años

Entidad convocante: Cedice Libertad y Sin Mordaza

País de la entidad convocante: Venezuela

Fecha de cierre:   05:10:2017

 

BASES

 
Bases del concurso

1. Podrán presentarse en el concurso todas las personas que lo deseen de nacionalidad venezolana, en edades comprendidas entre 13 a 22 años

2. Cada autor podrá presentar un máximo de una obra por categoría
www.escritores.org
3. Los trabajos son individuales

4. El tema es “La libertad de elegir”. En el texto se debe evidenciar la importancia de la elección en la vida ciudadana individual y/o colectiva.

5. Los trabajos deberán presentarse en castellano, ser inéditos y no premiados en otros certámenes.

6. Extensión:
En poesía: Entre 20 versos (mínimo) y 50 versos (máximo).
En cuento: Máximo cinco cuartillas por una sola cara, fuente Arial 12 y hasta 40 líneas por página.

7. El concursante enviará en una carpeta digital:
• Documento con la obra firmado con su seudónimo. Formato: NOMBRE DE LA OBRA, por SEUDÓNIMO DEL AUTOR;
• Breve currículo con otros datos de interés. Formato: datos de NOMBRE DE LA OBRA, por SEUDÓNIMO DEL AUTOR.
• una declaración jurada que el concursante deberá entregar escaneada con su firma.

8. Los trabajos serán entregados digitalmente a la dirección Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

9. Premios:
a) Poesía
• Primer lugar: Bs. 300.000 y un libro de la librería de Cedice Libertad
• Segundo lugar: Bs. 200.000 • Tercer lugar: Bs. 100.000

b) Cuentos
• Primer ganador: Bs. 300.000 y un libro de la librería de Cedice Libertad
• Segundo ganador: Bs. 200.000 • Tercer ganador: Bs. 100.000

10. Fecha: La fecha tope de presentación de trabajos es el 5 de octubre de 2017

11. Fallo: El jurado estará conformado por integrantes del gremio literario y la directiva de Cedice Libertad

12. Protección de datos personales: Los ganadores del concurso quedan informados de que sus datos podrán ser publicados a través de los medios de comunicación, página web y distintas redes sociales de los auspiciantes, Cedice Libertad y Sin Mordaza.

13. Cedice Libertad facilitará unas lecturas cortas en línea con intención de inspirar e ilustrar al participante con la teoría de la elección.
• La teoría de la elección, una síntesis de la Escuela Austríaca
• Política sin romanticismos, de James Buchanan
• Libertad de Elegir, de Milton Friedman (disponible para consulta en la Biblioteca de Cedice Libertad).


Fuente: cedice.org.ve

Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025