Concursos Literarios


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

CONCURSO HOMENAJE AL "EL CANTO DE LOS PÁJAROS" DEL POETA JUAN LUIS MARTÍNEZ (Chile)

22:04:2016

Género: Poesía

Premio:  Colección de libros, publicación y diploma

Abierto a: residencia en Chile

Entidad convocante: Fundación Juan Luis Martínez, el Centro Diurno de Rehabilitación Psicosocial y Hospital de Día de la Región de O Higgins y Pulmari Ediciones

País de la entidad convocante: Chile

Fecha de cierre:   22:04:2016

 

BASES

 
Titulo original:
OBSERVACIONES RELACIONADAS CON LA EXUBERANTE ACTIVIDAD DE LA "CONFABULACION FONETICA" O "LENGUAJE DE LOS PAJAROS" EN LAS OBRAS DE J. P. BRISSET, R: ROUSSEL, M: DUCHAMP Y OTROS
www.escritores.org
La Fundación Juan Luis Martínez, el Centro Diurno de Rehabilitación Psicosocial y Hospital de Día de la Región de O Higgins en conjunto a Pulmari Ediciones les invita a participar de este certamen que tiene por objetivo principal la difusión y puesta en valor de la obra del poeta Juan Luis Martinez, además de hacer un aporte al Fomento de la Lectura y el Libro.

El concurso se centra en el poema «El Canto de los Pájaros», se adjunta en Anexo, en dos categorías:

1 Poesia Verso libre.
2 Ilustración ó Grabado.

Podrán participar personas con residencia en Chile sin distinción de género, edad ó nacionalidad.

Se recibirán obras hasta las 23:59 hrs. del día 22 de Abril 2016 al correo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..

PRIMERA CATEGORÍA - Poesía Verso Libre:

Se excluirán obras que tengan una similitud de un 30% con el poema original, «El Canto de los Pájaros» del poeta Juan Luis Martínez.
La extensión máxima es de 25 versos y la extensión mínima de 1 verso, escritos en Word, fuente Times New Roman, tamaño 12, espaciado 1,5.
En cuanto al criterio de selección, se espera Creatividad y Estilo propio.
Se seleccionarán las mejores obras para ser publicadas.
El ganador recibirá Diploma , Colección de libros y publicación destacada.
Segundo y tercer lugar Diploma de Honor.

SEGUNDA CATEGORÍA - Ilustración ó Grabado:

Se excluirán obras que tengan más de un 30% de similitud con cualquier trabajo visual.
Se recibirán trabajos scaneados en Alta calidad color ó blanco y negro.
Se aceptan trabajos individuales o conjuntos.
En cuanto al criterio de selección, se espera Creatividad y Estilo propio.
Se seleccionarán las mejores obras para ser publicadas.
El ganador recibirá Diploma , Colección de libros y su trabajo será la portada de la publicación asociada a este concurso.
Segundo y tercer lugar Diploma de Honor.

En cuanto a la información adjunta:

Las creaciones de ambas categorias deben contener la siguiente información:
-Título.
-Nombre completo del autor.
-Edad (si es menor de 18 años debe adjuntar datos de madre, padre o tutor legal)
-Dirección
-Ciudad

En cuanto al jurado:

Se seleccionará a tres integrantes por categoría:

Verso Libre:
1.-Jefe del Jurado, Héctor Cabaña-Escritor y Periodista.
2.-Por definir
3.-Representante Fundación Juan Luis Martínez.

Ilustración ó Grabado:
1.-Jefa del Jurado: Pamela Espinoza- Lic. en Artes visuales.
2.-Roberto Carreño, Licenciado en Artes Visuales.
3.-Representante Fundación Juan Luis Martínez.

La participación se considera como aceptación de bases.

Los ganadores se anunciarán la primera semana de mayo en evento público a definir y en redes sociales asociadas.

La Fundación Juan Luis Martínez y Pulmari Ediciones se reservan el derecho de difunción de las mejores obras siempre citando su autoría según normas internacionales (APA).

ANEXO 1

EL CANTO DE LOS PÁJAROS del Poeta Juan Luis Martínez.

Titulo original:
OBSERVACIONES RELACIONADAS CON LA EXUBERANTE ACTIVIDAD DE LA "CONFABULACION FONETICA" O "LENGUAJE DE LOS PAJAROS" EN LAS OBRAS DE J. P. BRISSET, R: ROUSSEL, M: DUCHAMP Y OTROS

a.... A través de su canto los pájaros
comunican una comunicación
en la que dicen que no dicen nada.

b.... El lenguaje de los pájaros
es un lenguaje de signos transparentes
en busca de la transparencia dispersa de algún significado.

c.... Los pájaros encierran el significado de su propio canto
en la malla de un lenguaje vacío;
malla que es a un tiempo transparente e irrompible.

d.... Incluso el silencio que se produce entre cada canto
es también un eslabón de esa malla, un signo, un momento
del mensaje que la naturaleza se dice a sí misma.

e.... Para la naturaleza no es el canto de los pájaros
ni su equivalente, la palabra humana, sino el silencio,
el que convertido en mensaje tiene por objeto
establecer, prolongar o interrumpir la comunicación
para verificar si el circuito funciona
y si realmente los pájaros se comunican entre ellos
a través de los oídos de los hombres
y sin que estos se den cuenta.

NOTA: Los pájaros cantan en pajarístico,
pero los escuchamos en español.
(El español es una lengua opaca, con un gran número de palabras fantasmas; el pajarístico es una lengua transparente y sin palabras).


Fuente





Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 



alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

CONCURSO HOWARD PHILLIPS LOVECRAFT (España)

01:11:2015

Género: Relato y periodismo

Premio:  Libros

Abierto a: sin restricciones

Entidad convocante: Herbert West, Fabulantes y la editorial Valdemar

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   01:11:2015

 

BASES

 
Howard Phillips Lovecraft habría cumplido 125 años el 20 de agosto. Para celebrarlo, sin llamar a Herbert West, Fabulantes y la editorial Valdemar organizamos un concurso literario y de ilustración que tiene como temática su figura y su obra.
 www.escritores.org
Ofrecemos cuatro libros que recogen la totalidad o varios de sus cuentos, así como su influencia. Son dos por categoría: Narrativa Completa 1 (Primer premio) y Nuevos cuentos de los Mitos de Cthlhu (Segundo premio), para Literatura, y Narrativa Completa 2 (Primer premio) y Cthulhu. Una celebración de los Mitos (Segundo premio), en el caso de Ilustración. Podéis leer más sobre ellos tras las bases del concurso, que especificamos a continuación:
 
1. La participación no tiene restricción geográfica, aunque los textos tendrán que ser enviados en castellano y sin errores ortográficos.
 
2. El plazo de participación en el concurso es desde el día 27 de agosto hasta el día 01 de noviembre de 2015, a las 23:59 horas, según hora peninsular española (GMT +1). En ningún caso se admitirán envíos fuera de ese plazo.
 
3. Los premios en la categoría de Literatura se otorgarán a los dos mejores textos recibidos. Se puede participar con reseñas, reportajes o relatos. La extensión máxima de cada texto es de 1.500 palabras.
 
4. Los premios en la categoría de Ilustración se otorgarán a los dos mejores dibujos recibidos. No hay restricciones: pueden ser desde un motivo, hasta el pasaje de una obra o un retrato… La técnica y la elección del color son libres. Los dibujos deberán estar en formato A-4.
 
5. Textos y dibujos son de tema libre, aunque deben de estar vinculados con Lovecraft, su obra y su universo, incluidos secuaces y ghouls. Cada autor puede enviar una propuesta en cada categoría; nada le impide participar en ambas categorías. Así, una misma persona puede enviar, si quiere, un dibujo o un texto, pero nunca dos dibujos o dos textos. Es imprescindible que sean originales, es decir, que no hayan sido publicado con anterioridad en ningún medio digital ni impreso.
 
6. Los ganadores, así como aquellos textos o dibujos más destacados, aparecerán en el número en pdf de diciembre de la Revista Fabulantes. Discrecionalmente, podrán ser publicados en la web si así lo considerara oportuno el comité de redacción de Fabulantes.
 
7. Dibujos y textos han de enviarse a la dirección Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. Cada participante recibirá inmediato acuse de recibo. Tan sólo nos pondremos en contacto con los participantes para avisarles de la recepción de sus envíos, nunca para solucionar dudas.
 
8. Los participantes no serán avisados del desarrollo del concurso hasta el anuncio oficial de los ganadores.
 
9. Los jurados de ambas categorías estarán constituidos por miembros del staff de Fabulantes.
 
Los libros
 
Narrativa completa 1 (Primer premio Literatura): Volumen con 55 relatos de Lovecraft que abarcan su primera etapa inspirada en Poe, la época “dunsaniana” de su producción y los primeros cuentos “de Cthulhu”. El ciclo de aventuras oníricas de Randolph Carter, La música de Erich Zann, La llamada de Cthulhu, La maldición que cayó sobre Sarnath o El modelo de Pickman, son algunos de los textos recogidos en este tomo.
 
Nuevos cuentos de los Mitos de Cthlhu (Segundo premio Literatura): Prologado por Ramsey Campbell, el escritor británico que ejerce de puente entre los miembros del “círculo de Lovecraft” (a su muerte, “círculo de Cthulhu”) y las generaciones posteriores, engloba nueve relatos de autores como Stephen King, Brian Lumley, Frank Belknap Long o el propio Campbell… Autores, en palabras del antólogo, que tuvieran algo que aportar, que consideraran los Mitos de Cthulhu como “un ente vivo”.
premio literario
 
Narrativa completa 2 (Primer premio Ilustración): Libro con los dieciséis relatos largos de Lovecraft. Incluye también El caso de Charles Dexter Ward y En las montañas de la locura, así como los escalofriantes La sombra sobre Innsmouth o Sueños en la casa de la bruja.
 
Cthulhu. Una celebración de los mitos (Segundo premio Ilustración): El especialista James Turner selecciona 22 relatos que sirven de panorámica del canon cthulhiano.

Lovecraft, Clark Ashton Smith, Frank Belknap Long, Robert Bloch, Henry Kuttner, Robert E. Howard, August Derleth o Ramsey Campbell son sólo algunos de los nombres que prestan su firma a esta emulación estadounidense de Los mitos de Cthlhu de Alianza Editorial (Rafael Llopis y Francisco Torres Oliver, 1969).
 
 


 

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

CONCURSO IBEROAMERICANO DE ENSAYOS SOBRE TEATRO CELCIT-40 ANIVERSARIO (Argentina)

15:01:2015

Género: Ensayo

Premio: publicación

Abierto a: nacidos en el continente americano, España y Portugal o con cinco años de residencia efectiva

Entidad convocante: CELCIT

País de la entidad convocante: Argentina

Fecha de cierre:  15:01:2015

 

BASES 


Con motivo de su 40º aniversario, y con el propósito de promover y difundir la labor de los investigadores y críticos del ámbito iberoamericano, el CELCIT convoca al Concurso Iberoamericano de Ensayos sobre Teatro CELCIT-40º Aniversario, el que se regirá por las siguientes bases:

DE LOS AUTORES
Podrán participar autores nacidos en el continente americano, España y Portugal o con cinco años de residencia efectiva en alguno de esos países.
Se admitirá solo un ensayo por autor.
Se permiten ensayos en co-autoría.
Los autores deberán completar el formulario con sus datos personales, suscribir una declaración de autorización al CELCIT para el caso de que su ensayo resulte seleccionado (declaración de autorización para la publicación) y alojar el ensayo en http://www.celcit.org.ar/concurso/ensayos.php

DE LOS ENSAYOS
Deberán responder a alguno de los siguientes ejes temáticos:
- Escrituras teatrales en el nuevo milenio
- Teatro comercial 
- El teatro como posible “industria cultural”
- La experimentación en el trabajo del actor
- Funcionamiento actual del grupo como opción estética y modo de producción
- Teatro y performance. El teatro más allá del teatro
- Estado de la crítica y la teoría teatrales
- Teatro y política en el siglo XXI
- La danza experimental hoy
- El teatro en busca de su espectador
- El Estado y sus políticas de apoyo
- Teatro latino en los Estados Unidos y Canadá
- Teatro y medialidad
- Perspectiva etnológica en el teatro del siglo XXI
- Instituciones y métodos de la enseñanza teatral
- La categoría de teatro independiente hoy
 
Los idiomas admitidos serán únicamente el castellano y el portugués.
Deberán ser inéditos en cualquier tipo de soporte, no premiados y sin compromisos editoriales.
Extensión: mínimo, 20 páginas; máximo, 30 páginas.
Deberán ser presentados en tamaño A4, formato Word, fuente Times New Roman, 12 puntos, espaciado 1,5.
Se remitirán exclusivamente por vía del formulario que se encuentra en el sitio web del CELCIT:http://www.celcit.org.ar/concurso/ensayos.php
La recepción de los ensayos estará abierta desde el 1 de octubre  de 2014 y cerrará indefectiblemente el 15 de enero de 2015

El inclumplimiento de alguna de estas condiciones, implicará la automática eliminación del ensayo presentado.
www.escritores.org
PREMIO
Un jurado especialmente designado por el CELCIT entre reconocidos profesionales del medio –Olga Cosentino, Carlos Fos, Lola Proaño Gómez-, seleccionará los mejores ensayos, los que pasarán a integrar:
- En soporte digital, un número especial de la revista Teatro/CELCIT a editarse en el segundo semestre de 2015;
- En soporte papel, una publicación a cargo Instituto Nacional del Teatro (Argentina) a editarse en 2016
Además, distinguirá al trabajo más destacado con el Premio Ensayo de Teatro CELCIT-40º Aniversario y podrá otorgar las menciones que considere oportunas.
Al mismo tiempo, pondrá a consideración de las revistas iberoamericanas de teatro auspiciantes de este concurso los trabajos seleccionados, quienes podrán optar por su publicación.
 
El fallo del jurado, inapelable, se dará a conocer públicamente en junio de 2015.

Cualquier aspecto no contemplado en estas bases será resuelto por el jurado con el acuerdo del CELCIT.

Auspician
INT. Instituto Nacional del Teatro (Argentina)
AINCRIT. Asociación Argentina de Investigación y Crítica Teatral
Instituto de Artes del Espectáculo de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Buenos Aires
CIHTT. Centro de Investigación en Historia y Teoría Teatral de la Universidad de Buenos Aires
GETEA. Grupo de Estudio de Teatro Argentino e Iberoamericano de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Buenos Aires
Cátedra de Historia del Teatro Universal de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Buenos Aires
AICA.Área de Investigaciones en Ciencias del Arte del Centro Cultural de la Cooperación
EEBA. Escuela de Espectadores de Buenos Aires
PASO DE GATO. Revista mexicana de teatro
ARTEZ. Revista de las Artes Escénicas (España)
PRIMER ACTO. Cuadernos de investigación teatral (España)
GESTOS. Revista de Teoría y Práctica del Teatro Hispánico (USA)
CONJUNTO. Revista de teatro latinoamericano (Cuba)


 
 

Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 

 

 

 
 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

CONCURSO IBEROAMERICANO DE DÉCIMA HUMORÍSTICA 2014 (Cuba)

31-05-2014

Género:  Poesía

Premio: 4000.00 Pesos Mexicanos y publicación

Abierto a:   sin restricciones

Entidad convocante:   Casa Iberoamericana de la Décima Juan Cristóbal Nápoles fajardo (El Cucalambé)

País de la entidad convocante: Cuba

Fecha de cierre: 31:05:2014

 

BASES

La Casa Iberoamericana de la Décima Juan Cristóbal Nápoles Fajardo El Cucalambé, de la provincia cubana de Las Tunas, y la Casa de Cultura, Narciso Serradel Sevilla, de Alvarado, perteneciente al IVEC, Veracruz, México, convocan a todos los escritores al Concurso Iberoamericano de Décima Humorística con el fin de preservar y promover una importante tradición de nuestras culturas populares de Iberoamérica.

Bases:

*             El tema será libre.

*             La extensión de la obra será de 6 a 8 décimas.

*             Cada autor podrá enviar una sola obra.

*             El jurado, integrado por prestigiosos escritores e investigadores

del género, de Cuba y México, otorgará :

1er lugar: 4000.00 Pesos Mexicanos
2do lugar: 3000.00 Pesos Mexicanos
3er lugar: 2000.00 Pesos Mexicanos

*             Los resultados se darán a conocer en la Jornada Cucalambeana de 2014, alrededor del 1 de Julio, fecha en que se conmemora el natalicio de Juan Cristóbal Nápoles Fajardo.

*             Las obras ganadoras serán publicadas en forma de folleto por el Instituto Veracruzano de la Cultura, y este será presentado en la Jornada Cucalambeana a celebrarse en Las Tunas, Cuba, en el 2015.

*             El concursante que obtenga el Primer Premio recibirá una valiosa colección con libros de los más importantes decimistas cubanos, así como grabaciones de audio que forman parte del patrimonio musical y poético de Cuba.

*             No se admite la participación del ganador en las dos próximas ediciones.

*             El plazo de admisión concluye el 31 de mayo de 2014.

*             Los trabajos deberán presentarse en tres copias, mecanografiadas a dos espacios, por una sola cara o por correo electrónico con el seudónimo contenido en la plica.

*             Se identificarán con un seudónimo en la cubierta y en un sobre cerrado se incluirán, nombres y apellidos, dirección particular y currículum vitae del autor y su email si tuviera.

*             Las obras no ofrecerán datos que remitan a su autoría, en cuyo caso saldrán de concurso.

*             El jurado estará integrado por prestigiosos escritores e investigadores del género y su fallo será inapelable.

*             Las obras se recepcionarán a través del correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. , correo postal o entrega personal en:

Casa Iberoamericana de la Décima, El Cucalambé Calle Colón No.161 E/ Francisco Vega y Julián Santana Las Tunas, Cuba, CP 75100
www.escritores.org 
*             Ante cualquier duda o preocupación puede contactarnos a través del teléfono 34-7380, 37-1289 y nuestro correo electrónico:
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..

*             La participación en el concurso presupone la aceptación de las bases.


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 

 

 

 

 

 
 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

CONCURSO IBEROAMERICANO DE TEXTOS DRAMÁTICOS CELCIT-40º ANIVERSARIO (Argentina)
 15:01:2015

Género:  Teatro

Premio:  Producción, puesta en escena, y edición

Abierto a:  nacidos en el continente americano, España y Portugal o con cinco años de residencia efectiva en alguno de esos países

Entidad convocante: CELCIT

País de la entidad convocante: Argentina

Fecha de cierre: 15:01:2015

 

BASES 


Con motivo de su 40º aniversario, y con el propósito de promover y difundir la labor de los dramaturgos del ámbito iberoamericano, el CELCIT convoca al Concurso Iberoamericano de Textos Dramáticos CELCIT-40º Aniversario, el que se regirá por las siguientes bases:
 www.escritores.org
DE LOS AUTORES
Podrán participar autores nacidos en el continente americano, España y Portugal o con cinco años de residencia efectiva en alguno de esos países.
Se admitirá solo una obra por autor.
Se permiten obras en co-autoría.
Los autores deberán completar un formulario con sus datos personales y suscribir dos declaraciones de autorización al CELCIT para el caso de que su obra resulte seleccionada (declaración de autorización para la publicación y declaración de autorización para la representación).
En el caso de co-autorías, todos los autores deben completar los respectivos formularios y suscribir las declaraciones de autorización.
 
DE LAS OBRAS
Deberán responder a la consigna temática “El teatro dentro del teatro”.
Los idiomas admitidos serán únicamente el castellano y el portugués.
Deberán ser inéditas en cualquier tipo de soporte, no estrenadas y no premiadas.
La extensión deberá prever una duración de espectáculo de entre 15 y 30 minutos.
Deberán ser presentadas en formato Word, tamaño A4, fuente Times New Roman, 12 puntos, espaciado 1,5.
Se remitirán exclusivamente por vía del formulario que se encuentra en el sitio web del CELCIT: http://celcit.org.ar/concurso/textos.php
La recepción de obras estará abierta desde el 15 de agosto de 2014 y cerrará indefectiblemente el 15 de enero de 2015.
 
El incumplimiento de alguna de estas condiciones, implicará la automática eliminación de la obra presentada.
 
PREMIO
Un jurado especialmente designado por el CELCIT entre reconocidos profesionales del medio --Adriana Genta (Argentina), Marco Antonio de la Parra (Chle), Guillermo Heras (España)-- seleccionará las mejores obras (como máximo seis) sin establecer jerarquía entre ellas, las que recibirán la distinción "Premio Concurso Iberoamericano de Textos Dramáticos CELCIT-40º Aniversario". Estas obras serán:
- producidas por el CELCIT y puestas en escena en su sala de Buenos Aires en el segundo semestre de 2015, en el marco del ciclo "El teatro dentro del teatro" y el programa "40º aniversario del CELCIT";
- editadas en soporte digital en la colección Dramática Latinoamericana del CELCIT;
- editadas en soporte papel por Paso de Gato, revista mexicana de teatro.
 
Para la representación de las obras premiadas se tramitará oportunamente la formalización de las autorizaciones a través de Argentores con las respectivas sociedades de autores de los premiados.
 
El fallo del jurado, inapelable, se dará a conocer públicamente el 1 de abril de 2015.
 
Cualquier aspecto no contemplado en estas bases será resuelto por el jurado con el acuerdo del CELCIT.
 
Auspician:
ARGENTORES. Sociedad General de Autores de la Argentina
SBAT. Sociedad Brasilera de Autores de Teatro
AGADU. Sociedad General de Autores del Uruguay
FUNDACION AUTOR de la SGAE. Sociedad General de Autores de España
SOGEM. Sociedad General de Escritores de México
PASO DE GATO. Revista mexicana de teatro
ARTEZ. Revista de las Artes Escénicas (España)
PRIMER ACTO. Cuadernos de Investigación Teatral (España)
CONJUNTO. Revista de teatro latinoamericano (Cuba)
 
 
 

Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 

 

 

 
 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025