Concursos Literarios

CONCURSO LITERARIO "CUENTA TU CUENTO ANB" 2020 (Chile)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

CONCURSO LITERARIO "CUENTA TU CUENTO ANB" 2020 (Chile)

15:07:2020

Género:  Cuento

Premio:  Tablet y publicación en antología

Abierto a:  bombero inscrito en el Registro Nacional

Entidad convocante:  Academia Nacional de Bomberos de Chile (ANB)

País de la entidad convocante:  Chile

Fecha de cierre:  15:07:2020

 

BASES

 

BASES PARA PARTICIPAR EN EL CONCURSO LITERARIO “CUENTA TU CUENTO ANB”

del 10 de junio al 15 de julio de 2020.

1. ANTECEDENTES GENERALES

1.1. Presentación

La Academia Nacional de Bomberos de Chile (ANB) tiene el propósito de realizar docencia, capacitación, investigación y extensión en todas las materias relacionadas con las actividades bomberiles.

En el tema extensión, una de las líneas más importantes de trabajo es la construcción de una identidad institucional y la generación de un vínculo cultural entre los Bomberos y la Academia. Es por ello que la Academia lleva a cabo la promoción de actividades que permitan, al mismo tiempo, que los Bomberos construyan su identidad institucional desde el arte. Es en ese contexto, y como parte de la celebración del aniversario 32 de la ANB, que se realiza el concurso literario “Cuenta tu cuento ANB”.

1.2. Género y temática

El concurso literario “Cuenta tu cuento ANB” abarca exclusivamente el género del microcuento (es decir, para efectos de este concurso, relatos de no más de una página). Se invita a los participantes a que elaboren un relato –sea de ficción o no ficción– en el que se refleje cómo se relaciona cada Bombero con la ANB, sus instalaciones, su personal y con el proceso de formación en general. En ese sentido, los relatos pueden ser, por ejemplo, anécdotas, historias sobre su origen o lo que lo que los participantes sueñan que sea la Academia en un futuro.

1.3. Aceptación de las bases

Por la sola presentación de postulaciones a esta convocatoria se entiende, para todos los efectos legales, que el concursante conoce y acepta el contenido íntegro de las presentes bases.

El trabajo literario que presente el o la postulante deberá ser enviado al correo electrónico academia@ bomberos.cl.

2. CONCURSANTES

2.1. De los concursantes

Podrá participar del presente concurso todo Bombero inscrito en el Registro Nacional.

2.2. Licencia de uso de las obras

Los autores y autoras cuyos microcuentos resulten premiados o seleccionados para ser publicados deben otorgar por tiempo ilimitado los derechos de uso de las obras para los fines que la ANB estime pertinentes. La ANB se compromete a usar dichos registros exclusivamente con fines promocionales o culturales, y nunca con fines de lucro ni en ningún tipo de actividad comercial. Además, siempre se indicará el nombre del autor de la obra, sea cual sea el soporte en el que pueda ser publicada.

Adicionalmente, la ANB se reserva el derecho de editar las obras recibidas. Esto tiene el solo propósito de lograr una publicación que, como producto final, tenga coherencia en cuanto a normas básicas de ortografía y redacción.

3. OBJETIVO Y ALCANCE

3.1. Objetivo del concurso

El objeto del concurso es reforzar los lazos de identidad entre los Bomberos del país y la Academia por medio de la expresión literaria, sea de ficción o no ficción.

3.2. Alcance del concurso

La cobertura del concurso es nacional; por lo tanto, se dirige a las dieciséis regiones del país en su territorio continental, insular y antártico. Debido a la contingencia sanitaria, sin embargo, no se hará recepción local de las obras en formato papel, sino que, como se mencionó anteriormente, todas deberán ser enviadas al correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..

4. PRESENTACIÓN DE LAS OBRAS

4.1. Plazo de entrega

El plazo de entrega de obras se extenderá desde el día 10 de junio de 2020 hasta el día 15 de julio de 2020 a las 23:59 horas de Chile continental para todas las regiones del país. Toda postulación enviada con posterioridad a la fecha y hora de cierre será rechazada inapelablemente.

4.2. Recepción de obras

La recepción de las obras participantes será vía internet a través del correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.. No se recibirán obras en formato papel debido a la contingencia sanitaria.

El postulante debe ingresar su obra con los antecedentes obligatorios que se describen más adelante. Una vez que la ANB reciba el material, el postulante recibirá en su cuenta de correo electrónico un aviso de confirmación de recepción. De no tener este correo de confirmación, se dará por hecho que la postulación no fue recibida. Por lo tanto, cada concursante deberá chequear que su postulación haya sido recibida y conservar el correo de confirmación como respaldo.

4.3. Formalidades de presentación

Las postulaciones deberán cumplir con las siguientes formalidades para su
presentación:

1. Cada participante podrá participar con un solo microcuento.
2. No se aceptarán microcuentos escritos por más de un autor.
3. Solo se recibirán obras en formato Word (.doc) o similares (.docx, etc.).
4. El documento solo debe incluir el título de la obra, el nombre del participante y el microcuento en sí.
5. La extensión del microcuento no deberá superar una plana, a tamaño carta, con tipografía Arial tamaño 12 y con interlineado de 1,5. No se aceptarán relatos que superen dicha extensión.

En el correo de postulación se deben incluir los siguientes datos:

1. Nombre completo del autor.
2. RUN del autor.
3. Título de la obra.
4. Compañía y Cuerpo de Bomberos.
5. Teléfono de contacto.
6. Dirección personal.

Estos antecedentes son un requisito esencial de la postulación. Por lo tanto, su no inclusión implicará que la postulación sea declarada inadmisible.

5. ADMISIBILIDAD, EVALUACIÓN Y SELECCIÓN

5.1. Admisibilidad de postulaciones

Una vez recibidas las obras vía correo se determinará su admisibilidad, debiendo el Departamento de Desarrollo Académico verificar lo siguiente:

• Que las postulaciones sean efectuadas en los plazos establecidos.
• Que las postulaciones cumplan con los requisitos formales de la convocatoria (extensión del relato y formato de presentación).
• Que las postulaciones incluyan todos antecedentes exigidos en las bases.
• Que el contenido de la obra no sea de carácter ofensivo, burlesco o denigrante.
• Que la obra haya sido elaborada por un solo autor.

Las inadmisibilidades deben certificarse por la Jefatura de la ANB y notificarse a los respectivos postulantes, quedando los fundamentos de la inadmisibilidad en conocimiento de dicho Departamento para consulta de los interesados.

La postulación que cumpla las formalidades de admisibilidad será oportunamente puesta a disposición de una comisión que seleccionará las obras ganadoras.

5.2. Comisión evaluadora

El Departamento de Desarrollo Académico hará una primera revisión de las obras para determinar su admisibilidad en función de las presentes bases. Posteriormente se hará entrega de las obras admisibles a los miembros de la comisión evaluadora externa, que estará compuesta por especialistas del ámbito literario nacional.

5.3. Evaluación y selección de postulaciones

La selección de las obras ganadoras será realizada por la comisión evaluadora en base a dos (2) criterios básicos:

• Técnica: calidad de escritura, lo que abarca una correcta redacción y un estilo de escritura propio.
• Pertinencia: coherencia con la temática del concurso. Se evaluarán mejor aquellos relatos que hagan referencia al crecimiento de la academia, que fortalezcan los valores que la sostienen, que representen el espíritu de la ANB y que reflejen su misión y visión institucionales.

5.4. Comunicación de resultados

Los resultados serán publicados el día 6 de agosto en una premiación en vivo por medio de Radio Bomberos de Chile. La ANB se pondrá en contacto previamente con los ganadores. Además, se publicará un libro recopilatorio de las obras ganadoras y de las más destacadas, el cual estará disponible en el sitio web www.bomberos.cl, y posteriormente se hará entrega de una versión impresa a todos los participantes cuyas obras sean publicadas.

6. PREMIOS

Se premiarán los tres microcuentos mejor evaluados. Asimismo, habrá menciones honrosas para los otros microcuentos más destacados, los cuales tendrán derecho a ser incluidos en el libro recopilatorio.
1º lugar: una tablet.
2º lugar: un teléfono celular.
3º lugar: una mochila con kit de escritorio.

 

Para más información escribir a: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 

Fuente: www.bomberos.cl


©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 



alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

CONCURSO LITERARIO "CUÉNTAME DE TUS DERECHOS" 2019 (México)

31:10:2019

Género:   Relato, infantil y juvenil

Premio:   $ 8.000 M.N. y publicación

Abierto a: estudiantes de nivel secundaria pública o privada del Estado de Aguascalientes

Entidad convocante: Comisión de Derechos Humanos del Estado de Aguascalientes

País de la entidad convocante: México

Fecha de cierre:  31:10:2019

 

BASES

 
La Comisión de Derechos Humanos del Estado de Aguascalientes con la finalidad de estimular la creatividad literaria enfocada a generar conciencia sobre la importancia que tiene una cultura de respeto, conocimiento y protección de los Derechos Humanos convoca a los interesados a participar en el Concurso Literario "Cuéntame de tus Derechos" bajo las siguientes bases:

1) VIGENCIA y PARTICIPANTES.-

Podrán participar todos los estudiantes de nivel secundaria pública o privada del Estado de Aguascalientes. El concurso quedará abierto a partir de la publicación de esta convocatoria y hasta el 31 de octubre del 2019.

2) TEMAS.-

Los participantes deberán escribir un cuento, puede ser un relato de experiencias propias, de conocidos o echar a volar su imaginación para componer una historia sobre sus derechos y responsabilidades generando conciencia de respeto y protección a los Derechos Humanos.

3) REQUISITOS DE PRESENTACIÓN.-

a. El trabajo participante se entregará en un paquete cerrado con el nombre del concurso en las oficinas de la CDH EA ubicadas en la calle República de Perú #502, Fraccionamiento Jardines de Santa Elena a más tardar a las 16:00 horas del día 31 de octubre del 2019.

b. El paquete deberá contener una copia impresa de la obra en tamaño carta.

c. La versión electrónica de loa obra en CD o USB debidamente etiquetado con el título y pseudónimo del autor
d. Un sobre anexo, rotulado con el título de la obra y pseudónimo del autor y dentro se incluirá la ficha técnica con: Nombre y apellidos del participante, domicilio completo (calle, número, colonia, municipio. Código postal), teléfono particular y/o número celular, correo electrónico y copia fotostática de alguna identificación oficial vigente o su credencial de estudiante.

e. Quedan descartados los trabajos que hayan participado en otros concursos, aquellos que esperen dictamen de alguna publicación y todo aquel trabajo que incurra en el plagio.

4) FORMATO DE PRESENTACIÓN.-

a. Cada concursante podrá participar de manera individual, con una obra, presentada bajo pseudónimo
b. La obra debe ser original, escrita en español, inédita, de su autoría y sin haber participado en otro concurso
c. La obra se presentará en formato Word, con letra Arial, número diez y con un interlineado de 1.5
d. La obra deberá ser de mínimo de 3 y un máximo de 7 cuartillas
e. En la primera página deberá incluir únicamente el título de la obra y el pseudónimo de la persona participante

5) DERECHOS DE AUTOR.-

Cada participante autoriza a la CDHEA a reproducir y poner a disposici6n del público en general su obra. La CDHEA se compromete a reconocer los derechos de autor en caso de utilizar el material.

6) JURADO.-

El jurado estará integrado por especialistas de reconocido prestigio. La decisi6n del jurado será inapelable y éste tendrá la facultad de resolver cualquier situación no considerada en la presente convocatoria. En caso de que el jurado lo considere conveniente, en el acto de premiación podrán hacer menciones especiales a obras que, sin ser ganadoras merezcan este reconocimiento.

7) SELECCIÓN DE OBRAS.-

Los criterios que se tomarán en cuenta para seleccionar las obras ganadoras son:
a. Que la obra se apegue a la temática del concurso
b. El manejo del uso adecuado de las palabras y las expresiones según su significado y su sentido
c. La originalidad y estilo propio
d. Ortografía, gramática y sintaxis correctas
e. La pertinencia según la edad del autor

8) PREMIOS Y PUBLICACIÓN DE LOS ENSAYOS GANADORES.-

Se premiará a los 3 primeros lugares con los siguientes montos:
ler lugar: $8,000.00 ocho mil pesos 00/000 M.N.
2° lugar: $5,000.00 cinco mil pesos 00/000 M.N.
3er lugar: $3,000.00 tres mil pesos 00/000 M.N.

Las obras ganadoras serán publicadas en la revista "La Voz Que Clama" de la CDHEA.
La fecha de premiación será comunicada oportunamente a los ganadores


Fuente: www.facebook.com/CEDHAinstitucional/





©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

CONCURSO LITERARIO "CUENTOS DE LA MEDNIGHT" 2023 (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

CONCURSO LITERARIO "CUENTOS DE LA MEDNIGHT" 2023 (España)

31:07:2023

Género:  Cuento, infantil y juvenil

Premio:  Publicación digital y representación

Abierto a:  mayor de edad

Entidad convocante:  Noche Mediterránea de las Investigadoras “MEDNIGHT”

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  31:07:2023

 

BASES

 

 

La Noche Mediterránea de las Investigadoras, “MEDNIGHT” convoca en régimen de concurrencia competitiva, el concurso literario “Tales from the Mednight” / “Cuentos de Mednight”.

Con la intención de acercar la actividad científica mediterránea de manera amena y entretenida a distintos sectores de la población, surge el concurso literario “Tales of Mednight”/”Cuentos de Mednight”. El objetivo principal del concurso es fomentar e inculcar el espíritu científico, tanto a quienes construyeron nuestro presente, como a quienes han de recoger pronto el testigo del avance de nuestra sociedad.

El concurso también servirá para exponer la importancia de la actividad y del método científicos, además de la relevancia de los descubrimientos para el progreso de nuestra sociedad. A su vez, quedará patente que la ciencia, más allá de los clichés y tópicos, es tan divertida como necesaria.

En aras de facilitar la participación y la elaboración de las obras, se proporcionará a los participantes inscritos, mediante el cauce descrito en las presentes bases, un vídeo formativo sobre la elaboración de un cuento de divulgación científica, así como una conferencia sobre historia de la Ciencia Mediterránea que pueda servir como inspiración de posibles temáticas. Además, los títulos de las otras actividades del proyecto servirán de inspiración: Cielo y Estrellas; Las raíces: Patrimonio Mediterráneo; Los Jardines de Mednight; Las máquinas de Mednight.

Bases:

1. Podrá optar al premio toda persona mayor de edad, siempre y cuando los escritos cumplan con las presentes bases. El incumplimiento de las mismas descalificará automáticamente al o la participante.

2. Las obras han de ser inéditas y originales, destinadas a niñas y niños de entre los seis y los doce años, y que no hayan sido premiadas anteriormente en ningún otro certamen. Se excluirán aquellos escritos que sean copia o modificación, total o parcial, de otro texto premiado o publicado. Se establecen dos categorías. La primera de relato infantil (obras para entre 3 y 8 años), la segunda de relato juvenil (obras para entre 9 y 17 años).

3. Las lenguas en las que podrán presentarse los cuentos son el castellano, el turco, el griego, el italiano, el valenciano y el inglés.

4. La temática de los cuentos deberá cumplir las siguientes condiciones: el relato será ideado con el objetivo de divulgar la ciencia mediante su representación a un público general, y ajeno a la actividad científica, dirigido a las edades mencionadas en el apartado segundo de estas bases.

5. El cuento deberá estar escrito en prosa, aunque pueda contener poesía como parte de su contenido.

6. El argumento estará relacionado con el ámbito de la ciencia y con elementos reconocibles de dicho ámbito como son: el método científico; razonamiento deductivo; descubrimientos; y quehaceres de la actividad investigadora; además, propiciará la recreación de dicho elemento científico. Cualquier aspecto y elemento de ciencia que se haya dado en el Mediterráneo, a lo largo de la historia, en el presente o en el futuro, también podrá ser tema sobre el que pueda versar el cuento.

7. Se ofrecerá a los participantes inscritos, mediante el mecanismo descrito en las presentes bases, una formación on-line que constará de una lección sobre historia de la ciencia mediterránea, mediante sesión de vídeo, y de un taller de escritura de cuentos también impartido mediante vídeo. Estará a disposición en el siguiente enlace mednight.eu/tales-from-mednight-2023/?lang=es

8. Los textos presentados tendrán una extensión mínima de 350 palabras y un máximo de 1500. Los originales han de estar escritos con tipografía Times New Roman, tamaño 12, incluido el título, interlineado de 1.5, con margen de 2 centímetros por cada lado, sin imágenes ni ilustraciones. Las páginas deben ir numeradas.

9. Las obras se presentarán de manera telemática, mediante formulario, cuyo enlace se encuentra al final del presente punto y de las bases. Se debe anexar el archivo con el texto en formato PDF, el cual no debe incluir ningún dato personal, solo el título y un pseudónimo. El formulario de participación podrá ser rellenado desde la web del concurso: mednight.eu/tales-from-mednight-2023/?lang=es

10. Las presentes bases serán publicadas el 27 de abril de 2023, y el plazo para presentar las obras comenzará el mismo día de la publicación de estas bases y acabará a las 23:59 horas del 31 de julio de 2023 (CET). En el plazo máximo de 5 días tras esta fecha, se publicarán las listas provisionales de las obras presentadas.

11. El jurado estará formado por personas de reconocida trayectoria en el ámbito científico y literario. El jurado tendrá, además de las facultades de emitir el fallo y de otorgar el premio, la de interpretar las presentes bases. El fallo del jurado será inapelable, y el premio podrá ser declarado desierto. Ningún miembro del jurado podrá ser participante en el presente concurso.

12. La deliberación sobre los textos presentados y la votación final tendrá lugar en septiembre de 2023.

13. La actual convocatoria, así como el listado de personas admitidas y el fallo del jurado, así como los miembros del jurado participantes en esta edición, se publicará en mednight.eu. El fallo del jurado, además, será anunciado por un comunicado de prensa, así como por distintas publicaciones en las redes sociales.

14. El premio consistirá en la edición on-line de un libro con la recopilación de todas las obras ganadoras con la gestión y obtención de ISBN, además de la representación de su obra en las actividades de La Noche de Las Investigadoras Mediterráneas, tanto en España como en las de las entidades de los otros países europeos integrados en MEDNIGHT. Las personas autoras seguirán poseyendo la propiedad intelectual, y seguirán pudiendo usar su obra.

15. Este concurso literario estará condicionado por la evolución de la pandemia COVID-19, y por las restricciones que en cada momento establezcan las autoridades sanitarias. Cualquier modificación de lo establecido en estas bases se dará a conocer a través de los canales de información indicados en el punto decimotercero de esta convocatoria.www.escritores.org

16. Protección de datos personales: El órgano responsable del tratamiento de los datos personales es El Museo Didáctico e Interactivo de Ciencias de la Vega Baja del Segura (MUDIC), con domicilio en carretera de Beniel, kilómetro 3,2. Código postal 03312 de Orihuela. La finalidad del tratamiento de los datos personales es la gestión de los premios.

17. MUDIC y MEDNIGHT se reservan el derecho, libre de cualquier remuneración a favor de los autores, de utilizar las obras ganadoras para eventos y actividades de divulgación científica dentro del proyecto Mediterranean Researchers Night. Las obras ganadoras serán licenciadas bajo licencia Creative Commons (CC), con uso no comercial, mencionarán a los autores y atribución compartir por igual. MUDIC es una organización sin ánimo de lucro cuyo objetivo es difundir la actividad científica mediterránea.

18. La participación en el presente concurso implica la aceptación íntegra de las bases generales y particulares que rigen los presentes premios. En caso de duda sobre su interpretación, cada jurado decidirá aquello que considere más justo de acuerdo con la organización.

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

CONCURSO LITERARIO "CUENTO INFANTIL POR UNA PERSONA ADULTA MAYOR" 2021 (México)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

CONCURSO LITERARIO "CUENTO INFANTIL POR UNA PERSONA ADULTA MAYOR" 2021 (México)

10:09:2021

Género: Cuento, infantil y juvenil

Premio:  $ 10.000 y constancia

Abierto a:  ciudadanos mexicanos mayores de 60 años, residentes en el Estado de Guanajuato

Entidad convocante:  Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Estado de Guanajuato

País de la entidad convocante:  México

Fecha de cierre:  10:09:2021

 

BASES

 

 

El Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Estado de Guanajuato a través de la Dirección de Atención para Personas Adultas Mayores
www.escritores.org

Convocan al Concurso Literario
“Cuento Infantil por una Persona Adulta Mayor”

OBJETIVO:

El presente concurso literario tiene el propósito de ofrecer un espacio de expresión y al mismo tiempo de reconocimiento a la experiencia, trascendencia y resaltar el importante papel que desempeñan las personas Adultas Mayores dentro del núcleo familiar, en el desarrollo de sus miembros y su entorno; bajo las siguientes bases:

BASES

El concurso constara de 2 Etapas de selección:

1er Etapa de Recepción (Participación general)
2da Etapa Estatal (Evaluación)

 

ETAPA DE RECEPCIÓN

1.- Esta etapa se declara abierta del 02 de agosto al 10 de septiembre de 2021, todas las propuestas beberán ser enviadas a DIF ESTATAL en un sobre cerrado indicando el nombre del participante, edad, número telefónico, nombre del municipio y anexar copias del INE, CURP, comprobante de domicilio y acta de nacimiento.

2.- Podrán participar todos los ciudadanos mexicanos que cuenten con 60 años cumplidos o más y que sean residentes en el Estado de Guanajuato; a excepción de familiares directos de los funcionarios de la Administración Pública del Nivel Estatal y Municipal del Estado de Guanajuato.

3.- El Cuento debe ser original, inédito, puede estar basado en una historia familiar, personal o de una tradición que haya sido transmitida de generación en generación; dirigido a niños de entre 7 y 12 años de edad, escrito a mano (con bolígrafo color azul y letra legible a molde) o de manera digital (letra Arial, tamaño 12), máquina de escribir con una extensión mínima de una cuartilla y máximo 2.

4.-Los participantes concursarán con un cuento, firmado con su nombre completo, deberán de ser aficionados, no profesionales y no tener publicada ninguna obra; así como evitar el plagio total y parcial de autorías de terceros, publicadas en cualquier medio.

5.- Las propuestas podrán ser recabadas por los responsables de los Espacios de Desarrollo para Personas Adultas Mayores de los Sistemas para el Desarrollo Integral de los Municipios del Estado de Guanajuato, también podrán ser recibidas en la Dirección de Atención para Personas Adultas Mayores en las oficinas centrales del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Estado de Guanajuato, ubicado en Paseo de la Presa 89-A, CP 36000 o enviarse a los siguientes correos: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. y Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..

 

ETAPA ESTATAL

1.- Esta etapa se declara abierta del 13 al 24 de septiembre de 2021.

2.- Se recibirán y evaluarán todos los cuentos recibidos durante la primera etapa, sobre los puntos de las bases por un jurado conformado por 3 niños integrantes del Proyecto ALAS para niños, jóvenes escritores y 2 personas con conocimientos en temas literarios y ajenos al DIF Estatal, quien serán los encargados de elegir el 1er, 2do y 3er lugar.

3.- Los ganadores se darán a conocer con anticipación a cada SMDIF al igual que la premiación y a través de las Redes Sociales del Sistema DIF Estatal; la presentación de los Cuentos se llevará a cabo el 01 de octubre Día Internacionalidad del Adulto Mayor.

4.- Premiación:
Primer lugar. -Constancia y $10,000.00 (Diez mil pesos); Segundo lugar. – Constancia y $7,000.00 (Siete mil pesos); y Tercer lugar. – Constancia y $5,000.00 (Cinco mil pesos).

5.- Los cuentos participantes formarán parte del acervo documental del DIF Estatal y podrán ser utilizadas por esta institución sin fines de lucro. El DIF Estatal podrá utilizar los cuentos en materiales de difusión y en exposiciones, entre otras aplicaciones. En todos los casos se incluirá el crédito del autor.

Mayores Informes:
Dirección de Atención para Personas Adultas Mayores Tel. 01 473 73 5 33 00 Ext. 4560 o 4551 y 411 15 5 01 11
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. y Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..
dif.guanajuato.gob.mx


©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

CONCURSO LITERARIO "CUENTOS DEL MAR DE CHILE" (Chile)

15:03:2018

Género: Cuento

Premio:    $ 650.000, diploma y publicación

Abierto a: escritores nacionales y extranjeros residentes en Chile, mayores de 18 años

Entidad convocante: Liga Marítima de Chile

País de la entidad convocante: Chile

Fecha de cierre:   15:03:2018

 

BASES

 
PROPOSITO.

Realizar un concurso de cuentos literarios ambientado en historias, mitos o leyendas inspirados en el Mar de Chile, que convoque a escritores nacionales y extranjeros residentes en Chile, mayores de 18 años.
www.escritores.org
Este concurso será bianual y en el año intermedio, considera la publicación de un libro con los cuentos seleccionados de la última versión, bajo el régimen de Donaciones Culturales.

BASES DEL CONCURSO.

Género: Cuentos literarios ambientado en historias, mitos o leyendas del Mar de Chile.
Premios: Se entregarán los siguientes premios:
• Primer Lugar: $ 650.000, Diploma y publicación.
• Segundo Lugar: $ 500.00, Diploma y publicación.
• Tercer Lugar: $ 350.000, Diploma y publicación.
• Dos Menciones Honrosas: $ 250.000 cada una, Diploma y publicación.
Participantes: Escritores nacionales y extranjeros residentes en Chile, mayores de 18 años.
Fecha de cierre: 15 de MARZO de 2018, a las 12.00 horas local (GMT +3).

CONVOCATORIA

La LIGA MARITIMA DE CHILE, convoca al Concurso Literario “Cuentos del Mar de Chile” que se regirá por las siguientes bases de participación:

1. Podrán participar en este concurso todos los autores interesados, chilenos y extranjeros, mayores de 18 años, al 15 de MARZO de 2018.

2. Los trabajos literarios deben ser presentados en idioma español, formato papel, o bien, en formato electrónico (como documento adjunto), con una extensión máxima de diez páginas tamaño carta, formato Word, tipo de letra Verdana, tamaño 12, interlineado 1,5.

3. Los trabajos que concursen deben ser inéditos, no publicados en medios físicos ni electrónicos, ni premiados en otro concurso.

4. Cada autor puede presentar un máximo de tres cuentos.

5. Los trabajos literarios deben identificarse con un seudónimo y no debe aparecer señal alguna que permita identificar a su autor.

6. La identificación del autor se hará, de acuerdo a las siguientes instrucciones:

a. Formato Papel. En un sobre tamaño oficio, que se identifica por el seudónimo del autor, en su interior debe contener una hoja con los datos del nombre y apellidos, nombre de la obra, seudónimo, número de cédula de identidad, dirección particular, dirección electrónica y teléfono. Otro sobre tamaño oficio, conteniendo la obra presentada y solo con la identificación del seudónimo. Ambos sobres deben ser entregados cerrados, ya sea vía correo certificado o personalmente, en la oficina de la Liga Marítima de Chile, Avenida Errázuriz 471, segundo piso, Valparaíso.

b. Formato Electrónico. El texto del mensaje debe contener los datos del nombre y apellidos, nombre de la obra, seudónimo, número de cédula, dirección particular, dirección electrónica y teléfono. Como documento adjunto, el trabajo con su título y seudónimo que se presenta.

c. Los formatos electrónicos deben ser remitidos a la siguiente dirección: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

7. No podrán participar en este concurso, los miembros del Jurado, del Comité Organizador, ni sus familiares directos.

8. El jurado está compuesto por personas idóneas elegidas por la Liga Marítima de Chile, quienes levantarán un “Acta Única” o veredicto final inapelable, con los resultados acordados, que firmarán todos sus miembros.

9. Los participantes por el solo hecho de presentarse al concurso, autorizan a la Liga Marítima de Chile, para hacer uso de esas obras, en cualquiera de sus actividades y la autorizan a publicar, en cualquier medio, independiente si ha sido premiado o no.

10. Los resultados serán difundidos a través del sitio www.ligamar.cl

11. La Ceremonia de Premiación se efectuará en la ciudad de Valparaíso, en fecha y lugar que se difundirá oportunamente. Los costos de traslado y estadía de los participantes premiados o asistentes es de cargo personal de cada cual.


Fuente


Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025