Concursos Literarios


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

CONCURSO DE RELATOS Y FOTOGRAFÍA-POESÍA "CENTENARIO EL SOL DE ANTEQUERA" (España)

01:06:2018

Género: Relato, poesía

Premio:   Suscripción, trofeo y publicación

Abierto a:  personas mayores de edad, nacidas en Antequera o residentes en ella

Entidad convocante: Periódico El Sol de Antequera

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   01:06:2018

 

BASES

 
El Sol de Antequera cumple el próximo sábado 30 de Junio de 2018, 100 años. Como el Periódico  decano de la provincia de Málaga y uno de los más antiguos de nuestro país, quiere potenciar el Periodismo  que se hace desde nuestra ciudad, pero especialmente, quiere destacar su día a día y la belleza que en ella reside. El concurso tiene las siguientes bases:

1. Se han establecido dos categorías: Relato y Fotografía-Poesía.

• CATEGORÍA RELATO 

a) Podrán participar todos las personas mayores de edad, nacidas en Antequera o residentes en ella, pudiendo presentar cada participante un único relato (pudiendo participar también en la categoría de fotografía-poesía).

b) El relato debe tener como tema principal de su historia a Antequera, valorándose de especial forma la pre-senda del mundo del Periodismo en el mismo.

c) Las obras deberán presentarse en castellano, por escrito a ordenador o máquina, con una extensión máxima de 8 páginas, impresas a 1,5 de interlineado y escritas en limes New Roman cuerpo 11: presentando tres copias, perfectamente legibles, grapadas o encuadernadas en su margen izquierdo. Los trabajos remitidos serán firmados con pseudónimo. Acompañarán de un sobre plica indicando en su anverso el título del relato y el pseudónimo. Dentro se adjuntará una fotocopia del DNI del autor junto con sus datos personales: nombre, dirección, teléfono de contacto, correo electrónico.

d) Las obras deberán remitirse por correo postal a El Sol de Antequera, Apartado de Correo, 6; 29200 de Antequera; indicando en el exterior "Concurso de Relatos Centenario El Sol de Antequera".

e) El plazo de presentación de obras finaliza el 1 de junio de 2018, admitiéndose aquellos trabajos por correo postal que presenten el matasellos de origen con fecha igual o menor a la citada.

• CATEGORÍA FOTOGRAFÍA-POESÍA: 

a) Podrán participar todos las personas mayores de edad, nacidas en Antequera o residentes en ella, pudiendo presentar cada participante solo una única fotografía acompañada de una poesía o comentario literario (pudiendo participar también en la categoría de relatos o comentario literario).

b) El tema principal de esta categoría es presentar un rincón de Antequera acompañado de una poesía o comentario literario con el que ensalzar su belleza, particularidad o emoción que presentan para el visitante.

c) Las obras deberán de remitirse al correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. indicando en el asunto Concurso de Fotografía-Poesía Centenario El Sol de Antequera. Se adjuntarán en el correo electrónico, una imagen en formato JPG con un tamaño máximo de 1024X768 píxeles a 72 ppp (puntos por pulgada), no superando el archivo el peso de 1 MB, para que pueda ser valorada durante la selección. El nombre de la fotografía debe ser el mismo con el que se titule la poesía o comentario literario (en castellano e inédita) que se adjunte, que debe ir en un archivo formato word, escrita en una sola página con 1,5de interlineado y escritas en Times New Roman cuerpo 11.

d) El correo debe especificar en el cuerpo del mensaje el nombre y apellidos del autor, dirección, teléfono, correo electrónico de contacto.

e) El plazo de presentación de obras finaliza el 1 de junio de 2018, admitiéndose aquellos trabajos por correo electrónico que lleguen hasta las 23 horas del mismo 1 de junio de 2018.

2. Los premios establecidos son la publicación a los 3 mejores relatos junto a las tres mejores fotograbas y sus poemas o comentarios literarios, en un libro editado por la empresa antequerana ExLibric, además del trofeo "El Sol de Antequera: 100 años de pasión por el Periodismo" y una suscripción anual a El Sol de Antequera.

3. El jurado estará constituido por miembros de El Sol de Antequera, colaboradores expertos en Literatura y Letras, así como del Periodismo y la Fotografía. Los mismos tendrán la facultad de declarar desierta la concesión de los premios si, a su juicio, los trabajos presentados no reúnen los méritos literarios suficientes.

4. El fallo del jurado será inapelable y se hará público en el transcurso de un acto que tendrá lugar próximo al 30 de junio. No obstante, El Sol de Antequera se reserva el derecho a modificar esta fecha dependiendo de la disponibilidad del espacio adecuado para hacerlo público. El fallo también se publicará a través de la web de dicho Periódico yen su próxima edición impresa.

5. Cualquier duda sobre estas bases puede ser aclarada dirigiéndose al correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., aclarando en el asunto: Concurso de Redacción y Fotografía-Poesía Centenario El Sol de Antequera.

6. Los trabajos no premiados serán destruidos.

7. La participación en este concurso implica la aceptación total de sus bases.
Al acto de entrega del premio será imprescindible la presencia física de los ganadores.


Fuente




©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


CONCURSO DE RELATOS Y MICRORRELATOS  DEPORTIVOS 2025

 

alt 

ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS

 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

CONCURSO DE RELATOS Y MICRORRELATOS  DEPORTIVOS 2025 (España)

15:09:2025

Género: Relato corto, Microrrelato

Premio:   800 euros y obsequio

Abierto a:   mayores 18 años

Entidad convocante: Asociación de la Prensa Deportiva de Valladolid 

País de la entidad convocante: España

Participación por medios electrónicos: Sí

Fechas de cierre: 15:09:2025

 

BASES

CONCURSO DE RELATOS Y MICRORRELATOS  DEPORTIVOS 2025

 

XI CONCURSO DE RELATOS CORTOS DEPORTIVOS

Primera.

Podrán participar todas las personas, mayores de 18 años, siempre que los trabajos presentados estén escritos en lengua española.

Segunda.

Cada participante podrá presentar o remitir en Atención al Cliente del C DO (Calle Felipe San Román, s/n, esq. Carretera de Rueda, 47008 Valladolid) un máximo de dos relatos originales de tema deportivo perfectamente legibles, incluyendo tres copias por cada obra presentada. Los trabajos también se podrán remitir por correo postal a esta misma dirección indicando en el sobre. Concurso de relatos cortos deportivos .

Asimismo, se admitirán los trabajos que se envie por correo e ectrónico a la dirección Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Tercera.

La temática de los trabajos debe ser el deporte en cualquiera de sus facetas.

Cuarta.

Los originales, encabezados con un título y firmados bajo seudónimo, se enviaran en un sobre cerrado donde se incluirá dentro otro sobre, también cerrado, con los datos personales del autor (nombre, apellidos, dirección, teléfono, fax, correo electrónico y fotocopia del DN.I.) Asimismo, e autor anadirá en ese segundo sobre una declaración acreditando que la obra presentada es original e inédita y que no tiene cedidos sus derechos, ni ha sido galardonada en cualquier otro concurso, ni está pendiente de fallo en cualquier otra convocatoria. En el exterior del sobre grande se reflejará el título de la obra y seudónimo utilizados para este concurso.

Los trabajos remitidos mediante correo e ectrónico se presentarán de la siguiente manera: • En un mismo correo se rellenarán dos archivos. El primero, nombrado como: "OBRA - Título de la obra". En este documento no deberán aparecer datos identificativos del autor. • En ese mismo correo, pero en un archivo-documen±o diferente (Word, pdf) con el nombre de  DATOS se insertarán los datos de la ficha de autor (nombre y apellidos, numero de DNI  título del relato, dirección localidad, teléfono, e-mail de contacto y declaración acreditando que la obra presentada es original e inédita y que no tiene cedidos sus derechos, ni ha sido galardonada en cualquier otro concurso, ni está pendiente de fallo en cualquier otra convocatoria .

Los autores de todos los relatos premiados se comprometerán también por escrito a ceder los derechos de su obra para una hipotética publicación.

Quinta.

La extensión de los citados trabajos será de un mínimo de 3 folios (en formato Din A  4), y un máximo de 5, mecanografiados a doble espacio, escritos en tipografía de imprenta  cualquier tipo de letra estándar en {amano 12) por una so a cara y grapados en la parte superior de su margen izquierdo. Los trabajos enviados por correo e electrónico deberán figurar en word o en pdf y siguiendo estas mismas pautas: a doble espacio y escritos en letra {amano

Sexta.

El plazo de admisión de los trabajos finaliza el 20 de septiembre de 2025. A efectos de admisión de originales, la fecha válida será la del matasellos del envío

Séptima.

Las bases de participación en este concurso se podrán consultar también en la web de la Asociación de la Prensa Deportiva de Valladolid (A PD V), de la Fundación de Deportes o del C DO Covaresa, asl corno en las redes sociales. Consultas e información sobre e concurso de relatos cortos en la dirección de e-mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Octava.

El jurado, designado al efecto, estará formado por personas nombradas por las entidades organizadoras y colaboradoras, junto con personalidades del mundo de la literatura y del deporte.

Este jurado valorará los trabajos y emitirá su fallo la última sernana del mes de noviembre, otorgando los siguientes premios (5):

     Primer clasificado: 800 euros y obsequio.

     Segundo clasificado: 350 euros y obsequio.

     Tercer clasificado: 200 euros y obsequio.

     Mejor relato de autor local o provincial: 100 euros y obsequio.

     Un accésit: Obsequio.

En el mismo momento de la comunicación del fallo, los autores premiados se deberán comprometer a recibir personalmente e premio en acto público que se realizara en el Ayuntamiento de Valladolid en diciembre. Sólo en casos excepcionales se permitirá la delegación en otra persona por ella designada. La ausencia injustificada, a juicio de los organizadores, se entendera como renuncia al premio.

Novena.

Si en el transcurso de la convocatoria, y antes del fallo del jurado, algún relato participante es proclamado ganador de otro concurso, e autor deberá notificarlo a la organización y resultará excluido del certamen.

Décima.

El fallo del jurado será inapelable. Asimismo, el jurado estará facultado para resolver toda cuestión de su competencia que no hubiese quedado establecida de modo explícito en las presentes bases.

Undécima.

La A PDV y sus colaboradores se reservan el derecho de publicar los relatos ganadores y de otras obras presentadas. Las obras no premiadas y no seleccionadas seran destruidas sin mayores trámites cuando finalicen todas las fases del mencionado concurso literario.

Duodécima.

El hecho de participar en este concurso supone la aceptación incondicional e íntegra de todas y cada una de las bases.

Decimotercera.

Protección de datos personales.

La solicitud de participación en este Concurso implica, a los efectos previstos en la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales, el consentimiento de los afectados para el tratamiento de los datos por la A PDV (Asociación de la Prensa Deportiva de Valladolid), y la cesión de los mismos a entidades colaboradoras en la gestión del Concurso, únicamente para las funciones derivadas del procedimiento y realización del Concurso, con respeto del deber de confidencialidad, pudiendo el afectado, en cualquier momento, ejercitar los derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición, al correo de la APDV en los términos previstos en la legislación vigente y siendo responsable del tratamiento de los datos personales la A PDV Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..

 

BASES DE PARTICIPACIÓN DEL II CONCURSO DE MICRORRELATOS DEPORTIVOS

Primera. TEMÁTICA:

Los textos que se presenten deberán tener como tema o marco central deporte en cualquiera de sus manifestaciones.  

Segunda. ORIGINALES:

Los trabajos presentados deberán ser originales e inéditos, que no hayan sido premiados anteriormente ni se presenten de forma simultánea a otros certámenes. Deben estar escritos en español. Cada concursante podrá presentar como máximo dos microrrelatos.

Tercera. CATEGORÍAS:

Se establecen una única categoría para mayores de 18 años

Cuarta. EXTENSIÓN:

Los microrrelatos tendrán una extensión máxima de 200 palabras.

Quinta. PRESENTACIÓN:

Los textos se enviarán por correo electrónico a la siguiente dirección: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. Aquí se incluirán únicamente dos documentos adjuntos en formato PDF: Microrrelato. El nombre del documento pdf será: TÍTULO DEL MICRORRELATO Y SEUDONIMO. Plica. El nombre del documento pdf será: PLICA y SEUDÓNIMO. Deberá incluir los siguientes datos personales: nombre y apellidos, número de DNI, títlo del relato, dirección localidad, teléfono, e-mail de contacto y declaración acreditando que la obra presentada es original e inédita y que no tiene cedidos sus derechos, ni ha sido galardonada en cualquier otro concurso, ni está pendiente de fallo en cualquier otra convocatoria.

Sexta. PLAZO:

El plazo de admisión de los microrrelatos finalizará el 15 de septiembre de 2025.

Séptima. PREMIOS:

Se establecen un primer premio de 500 euros; un segundo de 300 euros y un tercero de 200 euros.

Octava. DERECHOS:

LA APDV se reserva el derecho de publicar los tres microrrelatos premiados. Los autores autorizan a difundir su texto y autoría en medios, en la web y las redes sociales de la APDV y de las entidades patrocinadoras haciendo mención siempre al premio obtenido en el concurso.

Novena. RESPONSABILIDADES:

Los participantes son responsables del cumplimiento de las disposiciones legales en materia de propiedad intelectual. Así mismo serán responsables de que no existan derechos a terceros sobre sus obras y responderán de forma exclusiva ante las reclamaciones que pudieran producirse.

Décima. JURADO:

Estará formado por miembros de la APDV, periodistas, escritores y personas del deporte. Tendrá plenas facultades de interpretar las bases y su decisión será inapelable. La valoración se basará en criterios de originalidad, creatividad, calidad literaria y adecuación al tema del concurso.

Undécima. FALLO:

El fallo del jurado se hará público en el mes de noviembre. La participación en el concurso supone la aceptación de estas bases y el incumplimiento de las mismas o de alguna de sus partes dará lugar a la exclusión del concurso.

Duodécima. PROTECCIÓN DE DATOS DE CARÁCTER PERSONAL:

Se regirá por los mismos criterios que el Concurso de relatos

 

 

 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aqu

 

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

CONCURSO DE RELATOS Y MICRORRELATOS RNE / LA CAIXA 2021 (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

CONCURSO DE RELATOS Y MICRORRELATOS RNE / LA CAIXA 2021 (España)

29:07:2021

Género:  Relato

Premio:   Trofeo, emisión y publicación

Abierto a:  mayor de 60 años, con residencia en España

Entidad convocante:  Radio Nacional de España (RNE) y la Fundación Bancaria Caixa d’Estalvis i Pensions de Barcelona (la Caixa)

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  29:07:2021

 

BASES

 

Bases - Concurso de relatos y microrrelatos 2021

 

Radio Nacional de España (en adelante, RNE) y la Fundación Bancaria Caixa d’Estalvis i Pensions de Barcelona, ”la Caixa” (en adelante, Fundación ”la Caixa”) convocan la decimotercera edición del Concurso de relatos y microrrelatos escritos por personas mayores.
La presentación de un relato o microrrelato al concurso implica necesariamente la aceptación previa, íntegra e incondicional de las siguientes bases por parte de los participantes en el concurso:

www.escritores.org
1. Podrá participar cualquier persona mayor de sesenta años (incluidas las de sesenta años), con residencia en España acreditada.

2. No podrán presentarse al concurso empleados de la Fundación ”la Caixa” o de empresas que pertenezcan a dicha entidad ni de RNE.

3. Se establecen las siguientes dos categorías: relatos y microrrelatos.

4. Podrán presentarse un máximo de dos obras por participante y categoría.

5. El tema del relato o microrrelato será libre y la obra deberá estar en castellano.

6. Los participantes del concurso podrán enviar sus obras por correo electrónico a la dirección Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., o por correo postal a Radio Nacional de España, Programa Juntos paso a paso, a la dirección Av. de Radio Televisión, 4. 28223 Pozuelo de Alarcón, Madrid. La finalización de recepción de originales será a las 24 h del 29 de julio de 2021. Será imprescindible facilitar el nombre, apellidos, número de DNI, edad, dirección y teléfono de contacto (fijo o móvil) y correo electrónico.

7. Los finalistas del Concurso de relatos y microrrelatos escritos por personas mayores aceptan que RNE facilite sus datos personales a la Fundación ”la Caixa” únicamente a efectos de que la Fundación ”la Caixa” pueda invitarles al acto de entrega de premios; a participar, si lo desean, en entrevistas que podrán publicarse en sus redes sociales y blogs para la difusión del concurso, y a participar en futuras convocatorias del mencionado concurso. En este sentido, se informa a los finalistas de que sus datos personales serán tratados por la Fundación ”la Caixa” para las finalidades indicadas y para el cumplimiento de las obligaciones legales a las cuales está sujeta. Estos datos personales se conservarán mientras se mantenga la relación con la Fundación ”la Caixa” y, cuando esta finalice, durante los plazos de prescripción legales aplicables. La Fundación ”la Caixa” no realiza cesiones de los datos personales a terceros sin obtener previamente el consentimiento de la persona interesada, excepto las que sean necesarias para cumplir las obligaciones legales. Para obtener más información sobre este tratamiento de datos personales o ejercer los derechos de acceso, rectificación, supresión, limitación, portabilidad y oposición, las personas interesadas pueden contactar con el Delegado de Protección de Datos de la Fundación ”la Caixa” en la dirección electrónica Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. y en la dirección postal Avenida Diagonal, 621-629, 08028 Barcelona. También pueden presentar una reclamación a las direcciones indicadas anteriormente o ante la Agencia Española de Protección de Datos (agpd.es).

8. La Fundación ”la Caixa” y RNE no mantendrán ningún tipo de comunicación con los participantes en relación con sus obras, a excepción de lo indicado en la cláusula anterior.

9. Habrá quince finalistas para las dos categorías, diez para la categoría de relatos y cinco para la de microrrelatos. El jurado podrá decidir no cubrir todas las plazas de finalistas en función de la calidad literaria. Asimismo, se contempla un accésit para cada una de las categorías.

10. El proceso de preselección será realizado por parte de RNE. La organización del concurso contactará solo con los finalistas.

11. El concurso será resuelto por un jurado compuesto por dos escritores de prestigio, una periodista de cultura de RNE, un periodista de prensa escrita, los ganadores de la edición anterior y un representante de la Fundación ”la Caixa”, que seleccionarán la obra ganadora.

12. Una persona del equipo del programa de Personas Mayores de la Fundación ”la Caixa” estará presente en la deliberación del jurado, actuando como secretario del mismo, sin derecho a voto.

13. El fallo del jurado se hará público en el acto de la entrega del premio, y a través de la emisión del programa Juntos paso a paso de RNE. Asimismo, también se anunciará en la web de la Fundación ”la Caixa”, la web de RNE y en la prensa escrita, en fecha a determinar por la Fundación ”la Caixa” en consenso con RNE.

14. El fallo del jurado será inapelable.

15. Todos los finalistas recibirán un premio consistente en un trofeo.

16. Los ganadores de ambas categorías recibirán, además, un premio que consistirá en la emisión por parte de RNE de la adaptación radiofónica del relato y del microrrelato, así como su publicación en la web de la Fundación ”la Caixa” y de RNE.

17. Los ganadores de ambas categorías podrán formar parte del jurado en la próxima edición. En este sentido, los ganadores aceptan que la Fundación ”la Caixa” pueda contactar con ellos a efectos de invitarles a formar parte del jurado en la próxima edición del concurso.

18. Los participantes garantizan, con total indemnidad para la Fundación ”la Caixa” y RNE, la autoría y la originalidad de los relatos presentados, y que estos no son copia ni modificación total o parcial de ninguna otra obra propia o ajena.

19. Los participantes garantizan, con total indemnidad para la Fundación ”la Caixa” y RNE, el carácter inédito de los relatos presentados y la titularidad en exclusiva y sin carga ni limitación alguna de todos los derechos de explotación sobre los mismos y frente a terceros, sin hallarse sometidos a ningún otro concurso pendiente de resolución.

20. Los participantes aceptan la divulgación de los relatos y microrrelatos presentados en caso de resultar premiados o finalistas. La Fundación ”la Caixa” se reserva el derecho, con carácter indefinido, a utilizar el relato ganador y relatos finalistas dentro de su programa Grandes Lectores o como promoción de alguna actividad dentro sus programas.

21. Los autores del relato y microrrelato ganador y los finalistas ceden en exclusiva a la Fundación ”la Caixa” y a RNE, por el máximo período establecido por la ley y para el territorio de todo el mundo, todos los derechos de uso y explotación sobre esos relatos, incluyendo entre otros los de reproducción por cualquier sistema gráfico, mecánico, electrónico, reprográfico, digital o de cualquier otra índole; distribución en cualquier formato o soporte y canal, y mediante venta, alquiler, préstamo o cualquier otra forma; comunicación pública a través de proyección audiovisual, representación escénica, emisión por radiodifusión, transmisión por cable, fibra óptica, alámbrica o inalámbrica, sistemas telemáticos, digitales u on-line, incorporación a bases de datos, o mediante cualquier otro sistema; y transformación, incluida la traducción y la adaptación a obra audiovisual o dramática, u otras obras derivadas, y en general, para todas las modalidades de explotación y medios de difusión conocidos en el momento del otorgamiento del premio. Asimismo, los autores del relato y microrrelato ganador y finalistas responderán ante la Fundación ”la Caixa” del ejercicio pacífico de los derechos de propiedad intelectual indicado en el presente punto y, a estos efectos, exoneran a la Fundación ”la Caixa” de cualquier responsabilidad dimanante del no cumplimiento o cumplimiento defectuoso de estas bases y garantías. En este sentido, en el supuesto de que la Fundación ”la Caixa” fuese objeto de cualquier reclamación judicial o extrajudicial iniciada por terceros y basada en posibles infracciones de derechos en relación con los relatos, el autor asumirá todos los gastos, costes e indemnizaciones que pudiesen derivarse de tales acciones, respondiendo frente a la Fundación ”la Caixa” o frente a tales terceros, según corresponda.

22. El relato y microrrelato ganador y finalistas no podrán ser presentados a otros concursos.

23. Los ganadores de ediciones anteriores no podrán volver a presentarse al concurso. Los finalistas sí podrán presentarse.

24. Los relatos originales no premiados se destruirán, una vez fallado el concurso, y no se devolverán a sus autores.

25. La entrega de premios se celebrará en un acto organizado por la Fundación ”la Caixa” en fecha y lugar a determinar por la organización del concurso.

26. Cualquier irregularidad o violación de estas normas comportará la descalificación inmediata del participante, renunciando a cualquier nominación o premio que le hubiese sido propuesto.

27. El concurso no podrá ser declarado desierto.

 

Bases particulares para relatos

28. La extensión del relato no podrá superar los cuatro (4) folios, y tendrá una extensión mínima de un folio. Cada folio tendrá entre veinticinco (25) y treinta y cinco (35) líneas y el tamaño de letra será de catorce (14) puntos.

 

Bases particulares para microrrelatos

29. La extensión del microrrelato no superará las cien (100) palabras.

30. Los microrrelatos se enviarán escritos, según las indicaciones detalladas en las bases generales del concurso. Podrán ser enviados, además, en un archivo de audio, en formato MP3, WAV o a través de Whatsapp. El envío de los audios podrá realizarse mediante correo electrónico a la dirección Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., o bien como grabación de Whatsapp al teléfono 689 111 777.

31. El microrrelato ganador se publicará en los espacios indicados en las bases generales del concurso y, además, en los canales digitales de la Fundación ”la Caixa” y de RNE.

32. Una vez fallado el concurso, la Fundación ”la Caixa” y RNE podrán hacer uso de los microrrelatos en audio recibidos para su difusión en los canales y medios que consideren.

 



©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

CONCURSO DE RELATOS Y MICRORRELATOS "ÉRASE UNA VEZ TU HISTORIA" 2020 (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

CONCURSO DE RELATOS Y MICRORRELATOS "ÉRASE UNA VEZ TU HISTORIA" 2020 (España)

03:05:2020

Género:  Relato

Premio:  Trofeo, emisión y publicación

Abierto a:  mayor de 60 años, con residencia en España

Entidad convocante:  Radio Nacional de España y la Fundación Bancaria Caixa d’Estalvis i Pensions de Barcelona

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  03:05:2020

 

BASES

 

Bases - Concurso de relatos y microrrelatos 2020

 

Radio Nacional de España (en adelante, RNE) y la Fundación Bancaria Caixa d’Estalvis i Pensions de Barcelona, ”la Caixa” (en adelante, Fundación Bancaria ”la Caixa”) convocan la decimosegunda edición del Concurso de relatos y microrrelatos escritos por personas mayores.
La presentación de un relato o microrrelato al concurso implica necesariamente la aceptación previa, íntegra e incondicional de las siguientes bases por parte de los participantes en el concurso:

1. Podrá participar cualquier persona mayor de sesenta años (incluidas las de sesenta años), con residencia en España acreditada.

2. No podrán presentarse al concurso empleados de la Fundación Bancaria ”la Caixa” o de empresas que pertenezcan a dicha entidad ni de RNE.

3. Se establecen las siguientes dos categorías: relatos y microrrelatos.

4. Podrán presentarse un máximo de dos obras por participante y categoría.

5. El tema del relato o microrrelato será libre y la obra tendrá que estar en castellano.

6. Los participantes del concurso podrán enviar sus obras por correo electrónico a la dirección Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., o por correo postal a Radio Nacional de España, Programa Juntos paso a paso, a la dirección Av. de Radio Televisión, 4. 28223 Pozuelo de Alarcón, Madrid. La finalización de recepción de originales será a las 24 h del 3 de mayo de 2020. Será imprescindible facilitar el nombre, apellidos, número de DNI, edad, dirección y teléfono de contacto (fijo o móvil) y correo electrónico.

7. Los finalistas del Concurso de relatos y microrrelatos escritos por personas mayores aceptan que RNE facilite sus datos personales a la Fundación Bancaria ”la Caixa” únicamente a efectos de que la Fundación Bancaria ”la Caixa” pueda invitarles al acto de entrega de premios; a participar, si lo desean, en entrevistas que podrán publicarse en sus redes sociales y blogs para la difusión del concurso, y a participar en futuras convocatorias del mencionado concurso.

8. La Fundación Bancaria ”la Caixa” y RNE no mantendrán ningún tipo de comunicación con los participantes en relación con sus obras.

9. Habrá quince (15) finalistas para las dos categorías, diez (10) para la categoría de relatos y cinco (5) para la de microrrelatos. El jurado podrá decidir no cubrir todas las plazas de finalistas en función de la calidad literaria. Asimismo, se contempla un accésit para cada una de las categorías.

10. El proceso de preselección será realizado por parte de RNE. La organización del concurso contactará solo con los finalistas.

11. El concurso será resuelto por un jurado compuesto por dos escritores de prestigio, una periodista de cultura de RNE, un periodista de prensa escrita, la persona ganadora de la edición anterior y dos representantes de la Fundación Bancaria ”la Caixa”, que seleccionarán la obra ganadora.

12. Una persona del equipo del programa de Personas Mayores de la Fundación Bancaria ”la Caixa” estará presente en la deliberación del jurado, actuando como secretario/a del mismo, sin derecho a voto.

13. El fallo del jurado se hará público en el acto de la entrega del premio y a través de la emisión del programa Juntos paso a paso de RNE. Asimismo, también se anunciará en la web de la Obra Social ”la Caixa”, la web de RNE y en la prensa escrita, en fecha a determinar por la Fundación Bancaria ”la Caixa” en consenso con RNE.

14. El fallo del jurado será inapelable.

15. Todos los finalistas recibirán un premio consistente en un trofeo.

16. La persona ganadora de la categoría de relato y la de la categoría de microrrelato recibirán, además, un premio que consistirá en la emisión por parte de RNE de la adaptación radiofónica del relato y del microrrelato, así como su publicación en la web de la Obra Social ”la Caixa” y de RNE.

17. Las personas ganadoras de ambas categorías podrán formar parte del jurado en la próxima edición. En este sentido, aceptan que la Fundación Bancaria ”la Caixa” pueda contactar con ellas a efectos de invitarles a formar parte del jurado en la próxima edición del concurso.

18. El participante garantiza, con total indemnidad para la Fundación Bancaria ”la Caixa” y RNE, la autoría y la originalidad del relato presentado, y que este no es copia ni modificación total o parcial de ninguna otra obra propia o ajena.

19. El participante garantiza, con total indemnidad para la Fundación Bancaria ”la Caixa” y RNE, el carácter inédito del relato presentado y la titularidad en exclusiva y sin carga ni limitación alguna de todos los derechos de explotación sobre el mismo y frente a terceros, sin hallarse sometido a ningún otro concurso pendiente de resolución.

20. El participante acepta la divulgación del relato y microrrelato presentado en caso de resultar premiado o finalista. La Fundación Bancaria ”la Caixa” se reserva el derecho, con carácter indefinido, a utilizar el relato ganador y relatos finalistas dentro de su programa Grandes Lectores o como promoción de alguna actividad dentro sus programas.

21. Los autores del relato y el microrrelato ganadores y los finalistas ceden en exclusiva a la Fundación Bancaria ”la Caixa” y a RNE, por el máximo período establecido por la ley y para el territorio de todo el mundo, todos los derechos de uso y explotación sobre esos relatos, incluyendo entre otros los de reproducción por cualquier sistema gráfico, mecánico, electrónico, reprográfico, digital o de cualquier otra índole; distribución en cualquier formato o soporte y canal, y mediante venta, alquiler, préstamo o cualquier otra forma; comunicación pública a través de proyección audiovisual, representación escénica, emisión por radiodifusión, transmisión por cable, fibra óptica, alámbrica o inalámbrica, sistemas telemáticos, digitales u on-line, incorporación a bases de datos, o mediante cualquier otro sistema; y transformación, incluida la traducción y la adaptación a obra audiovisual o dramática, u otras obras derivadas, y en general, para todas las modalidades de explotación y medios de difusión conocidos en el momento del otorgamiento del premio. Asimismo, el autor del relato y microrrelato ganadores y finalistas responderán ante la Fundación Bancaria ”la Caixa” del ejercicio pacífico de los derechos de propiedad intelectual indicado en el presente punto y, a estos efectos, exoneran a la Fundación Bancaria ”la Caixa” de cualquier responsabilidad dimanante del no cumplimiento o cumplimiento defectuoso de estas bases y garantías. En este sentido, en el supuesto de que la Fundación Bancaria ”la Caixa” fuese objeto de cualquier reclamación judicial o extrajudicial iniciada por terceros y basada en posibles infracciones de derechos en relación con los relatos, el autor asumirá todos los gastos, costes e indemnizaciones que pudiesen derivarse de tales acciones, respondiendo frente a la Fundación Bancaria ”la Caixa” o frente a tales terceros, según corresponda.

22. El relato y microrrelato ganadores y finalistas no podrán ser presentados a otros concursos.

23. Los ganadores de ediciones anteriores no podrán volver a presentarse al concurso. Los finalistas sí podrán presentarse.

24. Los relatos originales no premiados se destruirán, una vez fallado el concurso, y no se devolverán a sus autores.

25. La entrega de premios se celebrará en un acto organizado por la Fundación Bancaria ”la Caixa” en fecha y lugar a determinar por la organización del concurso.

26. Cualquier irregularidad o violación de estas normas comportará la descalificación inmediata del participante, renunciando a cualquier nominación o premio que le hubiese sido propuesto.

27. El concurso no podrá ser declarado desierto.

 

Bases particulares para relatos

28. La extensión del relato no podrá superar los cuatro
(4) folios, y tendrá una extensión mínima de un folio. Cada folio tendrá entre veinticinco (25) y treinta y cinco
(35) líneas y el tamaño de letra será de catorce (14) puntos.

 

Bases particulares para microrrelatos

29. La extensión del microrrelato no superará las cien
(100) palabras.

30. Los microrrelatos se enviarán escritos, según las indicaciones detalladas en las bases generales del concurso. Podrán ser enviados, además, en un archivo de audio, en formato MP3, WAV o a través de Whatsapp. El envío de los audios podrá realizarse mediante correo electrónico a la dirección Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., o bien como grabación de Whatsapp al teléfono 689 111 777.

31. El microrrelato ganador se publicará en los espacios indicados en las bases generales del concurso y, además, en los canales digitales de la Obra Social ”la Caixa” y de RNE.

31. Una vez fallado el concurso, la Obra Social ”la Caixa” y RNE podrán hacer uso de los microrrelatos en audio recibidos para su difusión en los canales y medios que consideren.

 

Fuente: obrasociallacaixa.org

 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

CONCURSO DE RELATOS Y POEMAS "LETRAS CON MORRIÑA" 2020 (Argentina)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

CONCURSO DE RELATOS Y POEMAS "LETRAS CON MORRIÑA" 2020 (Argentina)

30:11:2020

Género:  Relato, poesía

Premio:   $ 10.000 y publicación

Abierto a: personas con domicilio en la República Argentina o en la Región Autónoma de Galicia, España

Entidad convocante:  Centro Lalín, Agolada Y Silleda De Galicia En Buenos Aires, Social, Cultural Y Recreativo

País de la entidad convocante:  Argentina

Fecha de cierre:  30:11:2020

 

BASES

 

Bases y Condiciones “Letras con Morriña”

1. El Centro Lalín, Agolada Y Silleda De Galicia En Buenos Aires, Social, Cultural Y Recreativo, con domicilio en Moreno 1949 – Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Cuit Nro. 30-68627906-1, (en adelante, el “Organizador”) organiza el concurso “Letras con Morriña” (en adelante, el “Concurso”), con arreglo a las siguientes Bases y Condiciones (en adelante, las “Bases”) las cuales están disponibles en el sitio web www.concursoliterario.dezar.org

2. Podrán participar personas humanas que a la Fecha de Inicio del Concurso tengan domicilio en la República Argentina o en la Región Autónoma de Galicia, España).

3. El Concurso tiene por objeto promover la preservación del acervo cultural aportado por la colectividad gallega a la República Argentina, en particular a la Ciudad de Buenos Aires, recuperando para ello las historias de vida de los migrantes y de sus familias, aquí y en su Galicia natal.

4. La participación no implica pertenencia a ésta ni a ninguna otra institución. Los concursantes podrán participar entre las 00 hs. del día 1 de Septiembre de 2020 (la “Fecha de Inicio”) y las 23.59 hs. del día 30 de Noviembre de 2020 (la “Fecha de Finalización”). El Concurso será válido en la República Argentina.

5. Requisitos para la participación:
a. Sólo podrá presentarse una obra (en adelante, la “Obra”) por concursante y el tema deberá estar relacionado con vivencias de la emigración.
b. La Obra:
i. Deberá ser un relato o una poesía.
ii. No se aceptarán canciones, novelas u obras de teatro.
iii. Deberá ser de su propia autoría y no debe haber sido publicada y/o reproducida con anterioridad en ningún formato, ya sea gráfico y/o televisivo y/o radial y/o digital, a excepción de los blogs personales. El concursante declara que con su presentación no se están violando derechos intelectuales de terceros. No podrá ser copia fiel de otra ya existente y, en caso de detectarse que se trata de una copia, será descalificada inmediatamente. Los concursantes declaran que la Obra es de su titularidad y garantizan que no violan ningún derecho de autor, marca registrada, derechos de propiedad, derechos de privacidad o de publicidad de ninguna persona ni ningún otro derecho de ninguna tercera parte y que tienen el derecho total e ilimitado de transferir y serán los únicos responsables por los derechos de la misma y mantendrán indemne al Organizador y/o cualquier tercero frente a cualquier reclamo y/o sanción y/o multa que pudiera efectuarse y/o aplicarse con motivo de la difusión y/o sobre la titularidad de derechos de la Obra.
iv. No debe haber sido premiada en otro concurso ni encontrarse concursando en otros certámenes. Tampoco puede tratarse de una Obra que haya participado con anterioridad en cualquier concurso o certamen organizado por el Organizador.
v. Extensión: En caso de que la Obra se trate de un relato, la misma deberá tener una extensión comprendida entre 2.000 y 10.000 caracteres sin espacios. Si la Obra presentada es una poesía, su extensión estará comprendida entre 800 y 2000 caracteres sin espacios. La Obra deberá presentarse bajo un formato de documento Word 2003 (.doc) libre de contraseñas ni ningún otro tipo de bloqueo.
vi. vi. Las obras pueden ser escritas en español o en gallego.
vii. A los fines de preservar la identidad de los autores y la transparencia del concurso, se utilizarán dos correos electrónicos diferentes, el primero para registrar el seudónimo y el siguiente para enviar la obra, luego de recibir, via correo electrónico, la validación del seudónimo registrado.
viii. El participante deberá registrarse, enviando al correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., la siguiente información: en el “asunto” del correo colocar seudónimo, en el documento adjunto completar los siguientes datos:
• Nombres y Apellidos completos
• Tipo de Documento
• Número de Documento Nacional de Identidad
• Seudónimo a registrar
• Domicilio
• Nro. de Teléfono (Celular y/o Fijo)
• Dirección de correo electrónico (mail)
• Fecha de Nacimiento
• Nacionalidad
• Lugar de Nacimiento
• En caso de de no ser nacido en Galicia, indique si es hijo o nieto
• Título de la Obra.
De no encontrarse previamente registrado por otro participante, se le notificará su inclusión en el registro. Caso contrario se solicitará que lo cambie.

6. La Obra deberá ser remitida durante la vigencia del Concurso a la dirección de correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.. En el “asunto” se escribirá el título de la obra y el género. Se adjuntará un Word con la obra, el título y firmada con dicho seudónimo. No debe figurar el nombre del autor.

7. La presentación de la Obra no otorga derecho a los concursantes a percibir contraprestación, remuneración o retribución alguna por parte del Organizador.

8. No está permitido:
a. utilizar lenguaje vulgar/obsceno, discriminatorio y/u ofensivo o que el Organizador considere inadecuado a su solo criterio y discreción,
b. todo acto contrario a las leyes, moral y buenas costumbres o que el Organizador considere inadecuado a su solo criterio y discreción,
c. presentar obras agraviantes, difamatorias, calumniosas, injuriosas, falsas, discriminatorias, pornográficas, de contenido violento, insultantes, amenazantes, instigantes a conductas de contenido ilícito o peligrosas para la salud, con lenguaje inapropiado que el Organizador considere inadecuados a su solo criterio y discreción y/o que vulneren de cualquier forma la privacidad de cualquier tercero como así también la violación directa o indirecta de los derechos de propiedad intelectual del Organizador y/o de cualquier tercero,
d. presentar obras que puedan herir y/o afectar la sensibilidad del resto de los concursantes y/o de cualquier tercero,
e. citar material que constituya propiedad intelectual de terceros;
f. promocionar, comercializar, vender, publicar y/u ofrecer cualquier clase de productos, servicios y/o actividades
g. el uso o envío de virus como así también la realización de todo acto que cause o pudiera causar daños o perjuicios al normal funcionamiento del sitio www.dezar.org/concurso literario y/o de los correos electrónicos y/o de los equipos informáticos y/o software del Organizador y/o de cualquier tercero, sin perjuicio que cada concursante es único y exclusivo responsable de la protección antivirus de su equipo y de la transmisión o divulgación de material que viole la legislación en vigor en la República Argentina.

9. Para la selección de los ganadores el Jurado realizará una selección previa de 10(diez) Obras de cada género(Finalistas), luego, entre ellas, definirá las 3 (tres) mejores Obras de cada género, y sus autores se constituirán en los ganadores de cada uno de los Premios (los “Ganadores”). Las decisiones del Jurado serán inapelables.

10. Se otorgarán 3 (tres) premios por cada género (el/los “Premio/s” según corresponda). Los Premios serán los siguientes:

1° Premio consistirá en $ 10.000,00 (pesos diez mil) y la publicación en la revista institucional.
2° Premio consistirá en $ 5.000,00 (pesos cinco mil)
3° Premio consistirá en un libro impreso de un autor/a gallego/a consagrado.

Además, las 3 (tres) obras que resulten ganadoras serán publicadas en los medios digitales del Organizador. Sin perjuicio de lo anterior, queda establecido, que las Obras de los Ganadores, también podrán a criterio del Organizador, ser publicadas en todas sus versiones y bajo cualquier formato (físico, electrónico o digital), en cualquier medio con el Organizador disponga en el presente o en el futuro. Los Ganadores, con su sola participación en el Concurso, suscriben a favor del Organizador la correspondiente cesión/autorización de uso y/o publicación y/o adaptación de la Obra. Cada concursante podrá hacerse acreedor de un solo Premio.

11. La asignación del Premio será notificada a los Ganadores, a elección del Organizador, mediante:
a. un llamado telefónico y/o
b. email a la dirección de correo electrónico que se hubiere informado al momento de participar del Concurso.
Los Premios serán entregados en la sede del Organizador en el día y hora fijados por el misma. El Ganador firmará un recibo en donde se deja constancia de la entrega del premio. El Organizador no se hará cargo de ningún impuesto o tributo que grave el Premio. La responsabilidad del Organizador, por todo concepto, finaliza con la entrega del Premio al Ganador.

12. Las Obras seleccionadas como Finalistas que no resulten ganadoras (en los términos de la cláusula 9), podrán, a criterio del Organizador, ser publicadas en la página web del mismo y/o en otros formatos, tales como redes sociales, soporte impreso y/o en cualquier otro formato físico o digital. Al ser notificado de su condición de Finalista, el concursante suscribe a favor del Organizador la correspondiente cesión/autorización de uso y/o publicación y/o adaptación de la Obra.

13. La recepción del Premio por parte de los Ganadores, implica el reconocimiento de cada uno de ellos, del derecho del Organizador de utilizar las Obras Ganadoras y/o Finalistas según corresponda, dentro de los programas que el Organizador lleva y/o lleve adelante en el futuro, pudiendo a dichos efectos imprimir, distribuir, reproducir, publicar y difundirlas sin limitación territorial y cantidad y por cualquier medio o formato creado o a crearse.

14. El Organizador no se hará responsable de los gastos de traslados ni de ningún gasto en que los Ganadores deban incurrir para retirar el Premio ni de los gastos que se generen con posterioridad a la entrega del mismo.

15. El Concurso podrá declararse desierto en alguno o todos sus premios, si el jurado así lo considera.

16. Los concursantes que resulten Ganadores y/o aquellos cuyas Obras resulten ser Obras Finalistas, autorizan al Organizador a difundir o publicar sus nombres y/o documentos de identidad y/o sus imágenes y/o sus fotografías y/o su voz, con fines publicitarios y/o promocionales en relación al Concurso, ya sea en la Institución, y/o en su sitio web, y/o en redes sociales y/o en flyers, sin derecho de compensación alguna.

17. La participación en el Concurso implica por parte del concursante el conocimiento y aceptación de las presentes Bases. La aceptación implica la declaración jurada de que toda la información suministrada es fidedigna.

18. El concursante presta su consentimiento conforme los términos de la Ley 25.326 de Protección de Datos Personales para que el Organizador pueda utilizar y/o disponer la información que le ha suministrado, manteniendo la confidencialidad y seguridad de los datos. Asimismo, el concursante manifiesta expresamente conocer que puede ejercer los derechos de acceso, rectificación y supresión de la información, conforme a la legislación aplicable.

19. Las decisiones que el Organizador tome con relación al Concurso tendrán carácter de definitivas e inapelables toda vez que las mismas sean debidamente comunicadas.

20. No podrán participar en el Concurso: personal ni directivos del Centro Lalín, Agolada Y Silleda De Galicia En Buenos Aires, Social, Cultural Y Recreativo, ni tampoco los cónyuges y/o convivientes.

21. Para cualquier divergencia que pudiera surgir con relación al Concurso y a todos los efectos del mismo, las partes (Organizador y los Concursantes) se someten a la jurisdicción y competencia de los Tribunales de la Ciudad de Buenos Aires, renunciando a cualquier otro fuero que les pudiera corresponder.



©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025