Concursos Literarios

CONCURSO DE RELATOS "LA LIBERTAD ES UNA LIBRERÍA" 2021 (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

CONCURSO DE RELATOS "LA LIBERTAD ES UNA LIBRERÍA" 2021 (España)

16:04:2021

Género:  Relato

Premio:   1.500 €

Abierto a:  sin restricciones por nacionalidad o residencia

Entidad convocante:  Villa del Libro de Urueña y la Fundación Jorge Guillén

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  16:04:2021

 

BASES

 

 

La Villa del Libro de Urueña y la Fundación Jorge Guillén convocan el concurso de relatos: “La libertad es una librería”, conforme a las siguientes BASES:
www.escritores.org
1. Podrá optar al premio “La libertad es una librería”, con una sola obra, todo creador sin límite de edad, país o nacionalidad.

2. La obra presentada deberá ser un relato escrito en español, inédito y que no haya sido premiado o seleccionado en otros certámenes previos al fallo del presente concurso.

3. Dicho relato deberá tener una librería como escenario de la narración o como tema central.

4. El texto deberá tener un mínimo de 3000 caracteres y un máximo de 9000, sin incluir los espacios en ninguno de los casos.

5. La presente convocatoria establece un premio y un accésit con las siguientes dotaciones a las que se aplicará la retención correspondiente:
– Premio, 1.500 euros.
– Accésit, 1.000 euros.

6. La obra se presentará obligatoriamente con el sistema de plica. En sobre cerrado aparte se consignarán, en su exterior, el seudónimo o plica, y en el interior las siguientes referencias:

– Fotocopia del DNI o pasaporte
– Dirección postal actualizada
– Correo electrónico
– Teléfono de contacto
– Currículum abreviado

6. El plazo de presentación finalizará el 16 de abril de 2021. Las obras deben remitirse a la siguiente dirección postal:

Premio “La libertad es una librería”
Fundación Jorge Guillén
Parque Norias de Santa Victoria 1
47007 Valladolid España

7. El jurado estará formado por tres miembros que fallarán y lo harán público el 23 de abril de 2021, Día Internacional del Libro. Sus decisiones serán inapelables, pudiendo dejar desierto el certamen.

8. Las obras no se devolverán y las no premiadas serán convenientemente destruidas.

9. Durante el periodo del concurso, ni la Villa del Libro de Urueña ni la Fundación Jorge Guillén mantendrán correspondencia alguna con los concursantes.

10. La presentación al premio supone la aceptación de todas y cada una de sus bases.

 


©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


CONCURSO DE RELATOS "MACONDO SÍ TIENE QUIEN LE ESCRIBA" 2023 (Colombia)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

CONCURSO DE RELATOS "MACONDO SÍ TIENE QUIEN LE ESCRIBA" 2023 (Colombia)

21:10:2023

Género:  Relato, infantil y juvenil

Premio:  Viaje, estancia, visita y publicación en antología

Abierto a:  niños y niñas de entre 10 y 13 años, nacionales y residentes de los países miembros de CAF

Entidad convocante:  CAF y Fundación Gabo

País de la entidad convocante:  Colombia

Fecha de cierre:  21:10:2023

 

BASES

 

 

BASES DE PARTICIPACIÓN DEL CONCURSO DE RELATOS PARA NIÑAS Y NIÑOS DE 10 A 13 AÑOS ‘MACONDO SÍ TIENE QUIEN LE ESCRIBA’

a) Podrán participar niños y niñas de entre 10 y 13 años de edad, nacionales y residentes de los países miembros de CAF - banco de desarrollo de América Latina: Argentina, Barbados, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Ecuador, El Salvador, España, Honduras, Jamaica, México, Panamá, Paraguay, Perú, Portugal, República Dominicana, Trinidad y Tobago, Uruguay y Venezuela.

b) Quienes participen podrán concursar con un cuento inédito, escrito en español, portugués o inglés.

c) La temática central del concurso es: “nuestros héroes y heroínas”. Se busca resaltar, promover y dar a conocer las historias de quienes con sus actos han forjado o contribuyen a la consolidación de la identidad, autonomía e integración de Iberoamérica y el Caribe, desde distintos aspectos o facetas. Se valorará positivamente el interés en investigar y contar el protagonismo de las mujeres y el de los pueblos indígenas y afrodescendientes de Iberoamérica y el Caribe.

d) No se aceptarán trabajos realizados de manera colectiva ni de forma anónima. Cada concursante podrá presentar sólo un cuento.

e) La extensión mínima de los cuentos es de dos (2) cuartillas o páginas, y máxima de seis (6), con fuente Arial, tamaño 12 e interlineado 1.5.

f) Los trabajos se recibirán en formato Word, PDF, JPG o PNG. Si la historia es un manuscrito, se aceptan fotografías u hojas escaneadas, siempre y cuando se presenten en los formatos mencionados. Se recomienda que los manuscritos sean completamente legibles.

g) Para participar en el concurso se deben seguir los siguientes pasos:

1. Registrar en la plataforma la información personal, residencia, contacto y seudónimo. [enlace de plataforma de registro]
2. Adjuntar un solo documento (en formato Word, PDF, JPG o PNG) con la historia, esta debe estar titulada y se debe presentar con un seudónimo al inicio de la primera página. No deberá aparecer el nombre real del autor.
3. Leer y aceptar las políticas de privacidad y tratamiento de datos del concurso.

h) Únicamente se recibirán historias mediante la plataforma de registro establecida. No se aceptarán postulaciones por correo electrónico o postal.

i) Se premiará la creatividad y estructura narrativa de los cuentos, así como el trabajo investigativo que aporte referencias y verosimilitud a la narración. Partimos de la premisa garciamarquiana de que para contar algo hay que investigar de manera rigurosa y conocer muy bien hechos, personajes y situaciones.

j) El plazo de recepción de los cuentos y cierre de convocatoria será el sábado, 21 de octubre de 2023 a las 11:59 p. m. (hora de Colombia).

k) El concurso premiará a 20 historias, teniendo en cuenta la metodología de juzgamiento y premiación establecida. Los premios consisten en:

1. Un encuentro presencial de carácter formativo, cultural y recreacional en el Caribe colombiano. El encuentro será un recorrido pedagógico-cultural por lugares significativos en la vida y obra de Gabriel García Márquez. Se contempla visitar Cartagena de Indias, Barranquilla y Aracataca (pueblo natal de Gabo). El premio cubre todos los gastos de alojamiento, alimentación y transporte, desde el lugar de residencia hasta el Caribe colombiano, de todos los ganadores y un acompañante (padre, madre o tutor legal).
2. Las historias ganadoras se publicarán en un libro a modo de antología, en formato digital y físico (edición impresa), que será distribuido de forma libre y gratuita por la Fundación Gabo y CAF - banco de desarrollo de América Latina.
3. Una estrategía de promoción y difusión de las historias ganadoras a través de los canales de comunicación digitales de la Fundación Gabo y de CAF - banco de desarrollo de América Latina.

l) Al participar en el concurso, el/la autor/a cede automáticamente todos los derechos patrimoniales de su obra a los organizadores del certamen. Los derechos de publicación pertenecerán a la Fundación Gabo. En ningún caso se hará devolución de los trabajos presentados.

m) El jurado del concurso estará conformado por escritores, editores y promotores de lectura de Iberoamérica y el Caribe, de reconocida trayectoria en el ámbito de la literatura, el periodismo, la cultura y la literatura infantil.

n) El fallo del jurado será inapelable y se dará a conocer el viernes, 15 de diciembre de 2023. El concurso no se declarará desierto.

o) La participación en el Concurso de relatos para niñas y niños ‘Macondo sí tiene quien le escriba’, implica la conformidad de los concursantes —y la de sus padres, tutores o representantes legales— con las presentes bases.

 www.escritores.org

Distribución de cupos de ganadores: 20 participantes

Región Cono Sur: 5 cupos
1. Argentina
2. Chile
3. Paraguay
4. Uruguay

Región Andina: 5 cupos
1. Bolivia
2. Colombia
3. Ecuador
4. Perú
5. Venezuela

Región México y Centroamérica: 4 cupos
1. Costa Rica
2. El Salvador
3. Honduras
4. México
5. Panamá

Región Caribe: 2 cupos
1. Barbados
2. Jamaica
3. República Dominicana
4. Trinidad y Tobago

Región lusoparlante: 3 cupos
1. Brasil
2. Portugal

España: 1 cupo
1. España

Total de cupos: 20 participantes.

 

Fuente: centrogabo.org/concurso-de-cuentos-ninos-jovenes-2023

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

CONCURSO DE RELATOS "SUBUR NEGRE 2023" (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

CONCURSO DE RELATOS "SUBUR NEGRE 2023" (España)

29:10:2022

Género:  Relato

Premio:  Trofeo y publicación

Abierto a:  sin restricciones

Entidad convocante:  Subur Negre 2023, el Ayuntamiento de Sitges, L’Eco de Sitges y la Biblioteca Santiago Rusiñol

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  29:10:2022

 

BASES

 

 

BASES DEL CONCURSO DE RELATOS “SUBUR NEGRE 2023”

Subur Negre 2023, el Ayuntamiento de Sitges, L’Eco de Sitges y la Biblioteca Santiago Rusiñol, convocan el presente Concurso de Relatos de acuerdo con las siguientes Bases:

Primera: El concurso está abierto a todo el mundo. Los autores menores de edad deberán acompañar autorización de padres o tutores para participar.

Segunda: Los relatos serán inéditos y de tema libre, con una extensión máxima de 8.000 caracteres, incluyendo los espacios libres.

Tercera: Los relatos estarán escritos en lengua catalana

Cuarta: Los relatos serán remitidos al correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., haciendo constar: El título, nombre y apellidos del autor, su domicilio, teléfono y correo, pudiendo añadir una breve biografía literaria.
Dicha información será confidencial y solo se empleará a efectos del concurso de relatos.

Quinta: Los relatos deberán enviarse antes del 30 de octubre de 2022.

Sexta: El jurado estará presidido por la alcaldesa de Sitges o por quien ella designe, y compuesto por el comisario de Subur Negre 2023 y escritores de reconocido prestigio.

Séptima: El relato ganador será publicado en papel en la revista L’Eco de Sitges, y el su autor recibirá un trofeo dentro de los actos de promoción del Festival Subur Negre 2023.

Octava: El Festival Subur Negre 2023 se reserva la posibilidad de publicar los mejores relatos en formato de papel, previa autorización de los autores.

 

Fuente

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

CONCURSO DE RELATOS "ROMPE CON LA TRATA"

 

alt 

ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS

 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

CONCURSO DE RELATOS "ROMPE CON LA TRATA"(España)

30:04:2025 

Género: relato

Premio:  lote de regalos

Abierto a: mayores de edad

Entidad convocante:    Sonrisas de Bombay

País de la entidad convocante: España

Participación por medios electrónicos: Sí

Fechas de cierre: 30:04:2025

 

BASES

CONCURSO DE RELATOS "ROMPE CON LA TRATA"

 

ACCESO A LAS BASES Y AL FOMULARIO DE INSCRIPCIÓN

 

 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aqu

 

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

CONCURSO DE RELATOS "TENGO ALGO QUE CONTAR" (Argentina)
01:07:2016

Género: Infantil y juvenil

Premio:  Publicación en antología

Abierto a: alumno regular del Sistema Educativo Provincial y de las escuelas experimentales de la Universidad Nacional de Tucumán

Entidad convocante: Ente Cultural de Tucumán

País de la entidad convocante: Argentina

Fecha de cierre:   01:07:2016

 

BASES

  
 
Edición Bicentenario de la Independencia

 www.escritores.org
Presentación
 

El Ente Cultural de Tucumán, instituye el concurso de Relatos “Tengo algo que contar” Edición Bicentenario de la Independencia

 
Objetivo

 
El objetivo de este concurso es promover la participación abierta a todos los alumnos de la enseñanza primaria y secundaria del sistema educativo con la finalidad de animar la lectoescritura, la creación literaria y el desarrollo de la imaginación, lo cual operará como una alternativa estimulante y cooperativa al trabajo escolar sistemático.

 
Art. 1.- De los participantes

 
1.1- Pueden participar todos los niños,niñas y adolescentes que cumplan con el siguiente requisito de admisibilidad:

 
1.2- Ser alumno regular del Sistema Educativo Provincial y de las escuelas experimentales de la Universidad Nacional de Tucumán

 
Art. 2.- De las categorías:

 
2.-Se establece como única categoría el Relato, en su más amplio sentido, es decir, un texto en prosa que contemple las distintas posibilidades desde la ficción hasta la semblanza biográfica, teniendo como referencia, y por única vez, el Bicentenario de la Independencia: 1816/2016

 
Art. 3.- De las obras:

 
Las obras que participen deberán cumplir con los siguientes requisitos:

 
3.1.- Estar escritas en idioma castellano.

 
3.2.- Ser originales, excluyéndose expresamente a las adaptaciones de cualquier tipo sobre obras de distinta autoría.

 
3.3.- No haber sido premiadas en otros concursos ni publicadas con anterioridad.

 
3.4.- El tema es “Tengo algo que contar” Edición Bicentenario de la Independencia.

 
3.5.-Cada participante puede presentar al concurso como máximo dos obras, quedando establecido que sólo una de ellas podrá ser premiada.

 
Art. 4.- De la presentación y recepción de las obras:

 4.1.- Los autores presentarán su(s) obra(s) a él o la docente responsable, designada/o por el establecimiento educativo al que concurren. Cada escuela o colegio tiene que acudir a la Dirección Artística de Letras con los trabajos presentados por sus alumnos con una planilla adjunta con los datos de los participantes y sus obras. La Dirección Artística de Letras recibirá los trabajos desde el 13 de noviembre de 2015 hasta el 1 de julio de 2016 (inclusive) del corriente año, de lunes a viernes de 9.00 a 15.00 hs.
 

4.2.-Se requiere un mínimo de una (1) carilla y un máximo de cinco (5).

 
4.3.- Deben presentarse tres (4) copias, en hoja A4, a doble espacio, letra Arial o similar, cuerpo 12.

 
4.4.- Cada trabajo debe presentarse en sobre cerrado. En su cara externa se consigna la leyenda: Concurso “Tengo algo que contar” Edición Bicentenario de la Independencia, título de la obra, seudónimo del autor y nombre de la escuela. En el interior se adjunta otro sobre cerrado con los Datos del Autor donde conste el nombre, DNI, domicilio, escuela y año que cursa.

 
Art. 5.- Del jurado:

 
5.1.- El Concurso cuenta con un Jurado especializado, cuyos miembros no pueden ser recusados y su decisión es irrecurrible.

 
5.2.- El Jurado está integrado por cuatro (4) miembros, constituido por un representante de la Universidad Nacional de Tucumán, un representante del Ente Cultural de Tucumán, un representante del Sistema Educativo Provincial y un escritor o artista con reconocida trayectoria en el campo infanto juvenil.
 
5.3.- El Jurado debe expedir su fallo hasta el 26 de agosto de 2016.
 

Art. 6. - De los premios:

 
6.1.- El premio del concurso consiste en la publicación de los relatos seleccionados por el jurado. Los ganadores reciben 10 (diez) ejemplares y (1) uno para la escuela o colegio al que representan.

 
6.2.-Los premios instituidos pueden ser declarados desiertos, total o parcialmente, si así lo estimare procedente el Jurado, como así también una obra podrá ser objetada o descalificada por los miembros del Jurado.

 
6.3.- Los ganadores son notificados en forma fehaciente por el Ente Cultural de Tucumán a través de los medios de comunicación y personalmente a las escuelas y docentes responsables de los concursantes.

 
6.4.- La entrega de premios y diplomas tendrá lugar en el día, hora y lugar que fijará y dará a conocer oportunamente el Ente Cultural de Tucumán.

 
Art. 7.- Devolución de las obras:

 
7.1 Los trabajos que no hayan sido premiados no se devolverán, los participantes no tendrán derecho a reclamar su devolución.

 
Art. 8.- Disposiciones complementarias:

 
8.1.- El hecho de la presentación de trabajos en el concurso conlleva la aceptación integra e incondicional de las presentes bases, así como la garantía por parte del concursante de su autoría y originalidad, de modo que no sea adaptación, ni copia íntegra o parcial de ninguna obra ajena.

 
8.2.- El Ente Cultural de Tucumán se reserva el derecho de interpretar los términos y alcances de las presentes Bases y Condiciones, siendo su decisión irrecurrible. Asimismo se reserva el derecho de modificarlas en cualquiera de sus aspectos siempre que dichas modificaciones no impliquen perjuicio para los participantes.

 
8.3.- Cualquier situación no prevista en las presentes Bases y Condiciones será resuelta por el Ente Cultural de Tucumán

 

Art. 9.- Informes:

 
Ente Cultural de Tucumán

San Martín 251, 1º Piso, Dirección de Letras. Tel.: 0381-4111062 de 9 a 15.00 hs

E-mail de contacto: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 

Fuente: www.bicentenario2016.gob.ar

 


 

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025