Concursos Literarios


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

CONCURSO DE PROYECTOS EDITORIALES FNA 2017 (Argentina)

19:06:2017

Género: Poesía, cuento, ensayo, novela, crónica

Premio:   $ 120.000

Abierto a:  escritores argentinos y extranjeros que residan legalmente en Argentina

Entidad convocante: sellos editoriales independientes de la Argentina

País de la entidad convocante: Argentina

Fecha de cierre:   19:06:2017

 

BASES

 
Marco General

El Fondo Nacional de las Artes convoca al Concurso Nacional de Proyectos Editoriales para la coedición de libros de poesía y narrativa con sellos editoriales independientes de la Argentina.
www.escritores.org
Con este plan de coedición se busca promover y poner en valor la tarea editorial de sellos pequeños y medianos que generan contenidos literarios y artísticos alternativos y novedosos.

Objetivos del concurso

Apuntalar e incentivar un plan de coedición que ayude a promover y poner en valor la tarea editorial de sellos pequeños y medianos que generan contenidos literarios y artísticos alternativos y novedosos.

Proteger y alentar la producción de calidad que, sin apoyo, puede quedar afuera del circuito comercial aun cuando es de gran valor cultural para la comunidad.

ARTÍCULO 1º - LLAMADO A CONCURSO

El FONDO NACIONAL DE LAS ARTES convoca al Concurso Nacional de Coedición de libros de poesía y narrativa con sellos editoriales independientes de la Argentina.

Se entiende por sello editorial independiente a aquel que en el último año haya editado no menos de TRES (3) y no más de CUARENTA (40) títulos. La decisión de invertir en este tipo de contenidos, responde al interés del FNA de proteger y alentar la producción de calidad que, sin apoyo, puede quedar afuera del circuito comercial aun cuando es de gran valor cultural para la comunidad.

ARTÍCULO 2º – CATEGORÍA

Se establece una única categoría que incluirá propuestas editoriales de poesía y narrativa (cuento, ensayo, novela, nouvelle y crónica).

ARTÍCULO 3º - PREMIOS

Se otorgará CUATRO (4) premios iguales de PESOS CIENTO VEINTE MIL ($ 120.000.-) cada uno.

Cada premio deberá cubrir no más del 80% del proyecto editorial a realizar.

ARTÍCULO 4° - POSTULANTES

Podrán presentarse al Concurso todos los sellos editoriales radicados en la República Argentina con una antigüedad mínima no menor a un año (es decir, que hayan iniciado actividades antes de enero de 2016), y que, dentro de ese período, hayan publicado en soporte papel no menos de TRES (3) títulos y no más de CUARENTA (40). No se podrán presentar editoriales públicas de ningún tipo ni sellos pertenecientes a un Grupo Editorial.

Deberá presentarse constancia de Inscripción en AFIP del Sello Editorial o de su Responsable.
- Deberá presentarse un proyecto editorial que contemple al menos TRES (3) títulos a publicarse en papel
- La presentación del proyecto editorial deberá incluir: fundamento de la edición (por qué tiene sentido publicar dicho título), tipo de papel a utilizar, características del diseño, boceto de tapas, biografía de los autores a editar, cantidad de ejemplares a imprimir, tipo de impresión, maqueta o proyecto de maqueta, fragmentos de las obras, estrategia de distribución, estrategia de difusión, fotocopia del recibo de inscripción de la publicación en el registro nacional del derecho de autor y/o contrato o carta de intención del autor a publicar.
- Se deberá tener en cuenta que el premio del FNA cubrirá como máximo el 80% del proyecto editorial y que el 20% (o más) restante deberá ser aportado por el sello editorial. En ese sentido, el proyecto editorial que se presente a concurso deberá incluir un desglose de los rubros en los que se estima que se invertirá el total del presupuesto (diseño, impresión, traducción, derechos de autor, distribución y cualquier otro gasto relacionado)
- Deberán presentarse antecedentes de referencia de la editorial que incluyan una descripción de la historia del sello, sus características y al menos TRES (3) libros (tres ejemplares en papel de cada libro) a criterio de los postulantes.
- Los postulantes deberán acompañar la Declaración Jurada correspondiente a los Derechos de Dominio Público Pagante (v. Anexo)

El solo hecho de inscribirse en el presente Concurso implica, por parte de los postulantes, el conocimiento y acatamiento de las normas establecidas en esta reglamentación

ARTÍCULO 5º - RESTRICCIONES

Quedan excluidos de esta convocatoria los funcionarios y el personal de planta permanente y contratado que se desempeña en el FONDO NACIONAL DE LAS ARTES.

No podrán participar quienes tengan relación de parentesco hasta el segundo (2º) grado consanguíneo y/o de afinidad con algún miembro del H. Directorio del FONDO NACIONAL DE

LAS ARTES.

No podrán postularse las personas que durante el año 2016 hayan recibido una beca de cualquier convocatoria del FONDO NACIONAL DE LAS ARTES.

No serán tomadas en cuenta las solicitudes de beneficiarios de años anteriores de algún programa del FONDO NACIONAL DE LAS ARTES que no hayan cumplido con los compromisos adquiridos, en los plazos estipulados según la reglamentación vigente.

No serán tomadas en cuenta las solicitudes de deudores de los Derechos de Dominio Público Pagante.

ARTÍCULO 6º - INSCRIPCIÓN

- La convocatoria se realiza desde el 30 de marzo hasta el 19 de junio de 2017.
- Los proyectos deberán presentarse online, a través de la página Web del FNA. Para ellos deberán registrarse como usuarios en www.fnartes.gov.ar, completar el formulario y adjuntar los archivos de texto e imagen que consideren pertinentes.
- Una vez realizada la inscripción se les otorgará un código de cuatro letras. Dicho código deberá figurar junto con los datos de la editorial en el frente de un sobre cerrado que contendrá los ejemplares de títulos ya publicados que deberán presentarse en la sede del Fondo Nacional de las Artes (Alsina 673, 4° Piso, C.P. 1087, CABA), de lunes a viernes de 10.00 a 16.00hs, o enviados por correo postal.

ARTÍCULO 7º - JURADOS

La selección de las obras estará a cargo de un jurado compuesto por TRES (3) figuras provenientes de distintas áreas del campo editorial.

Los Jurados darán a conocer su dictamen dentro de los SESENTA días (60) de haberse constituido, mediante un Acta con la nómina de ganadores que será elevada al Directorio del FONDO NACIONAL DE LAS ARTES para su consideración y aprobación.

ARTÍCULO 8º – RESULTADOS:

Los resultados del concurso serán publicados en la página web www.fnartes.gob.ar

Una vez publicados los resultados, el FONDO NACIONAL DE LAS ARTES notificará a los postulantes que resultaren seleccionados.

Los editores premiados manifestarán por escrito su aceptación del premio dentro de los diez (10) días de la notificación del mismo. Dicha aceptación podrá enviarse por mail o correo postal, o podrá darse personalmente en el FONDO NACIONAL DE LAS ARTES.

Los premiados deberán tener actualizada su situación frente a la AFIP.

Los ganadores recibirán el importe del premio mediante transferencia bancaria. En este caso deberán notificar por escrito el número de su Cuenta Bancaria Única (CBU), el CUIT y/o CUIL.

Los premios se abonarán de la siguiente forma:
- 80% con la aceptación del premio.
- 20% contra la presentación de CINCUENTA (50) ejemplares editados y las facturas de los gastos realizados.- Solo se aceptarán facturas emitidas con fecha posterior al inicio de la presente convocatoria.

Se establece un plazo de CIENTO OCHENTA días (180) para que el ganador realice la publicación de al menos uno de los títulos de su proyecto -que deberá ajustarse al plan de edición - a contar desde el momento de la aceptación. Si la edición supera en costos el monto del premio otorgado, rige la misma obligatoriedad de edición y plazo.

ARTÍCULO 9º - SANCIONES

En el caso de que los premiados no presentaran las obras editadas en el término estipulado de CIENTO OCHENTA días (180), podrán solicitar una prórroga por única vez, por CUARENTA Y CINCO días (45) más. Caso contrario, el Directorio del FONDO NACIONAL DE LAS ARTES resolverá acerca de los fondos que se hubiesen otorgado y estipulará las sanciones correspondientes. Todo ello, sin perjuicio de las acciones legales que pudieran corresponder.

ARTÍCULO 10º - DERECHO DE AUTOR

Para los casos de publicaciones que no sean de la autoría de los postulantes, estos deberán acompañar las autorizaciones y/o cesión de derechos correspondientes de los autores, o sus derecho habientes.

Asimismo, los postulantes declaran estar expresamente autorizados y tener todos y cada uno de los derechos necesarios para su uso y/o exhibición y/o ejecución pública y/o adaptación, garantizando la indemnidad al FONDO NACIONAL DE LAS ARTES frente a eventuales reclamos que terceros pudieran articular.

ARTÍCULO 11° DERECHOS DE PROPIEDAD INTELECTUAL Y CONDICIONES DE REPRODUCCIÓN

Los postulantes prestan su autorización expresa y cesión de los derechos no exclusivos, en favor del FONDO NACIONAL DE LAS ARTES, para el uso y/o edición y/o reproducción y/o ejecución pública de los proyectos, incluyendo pero sin limitarse; a su difusión, promoción, publicación, impresión, exhibición, edición, ejecución publica, y comunicación al público por cualquier medio de comunicación creado o a crearse, incluyendo pero sin limitarse a material periodístico, avisos publicitarios, avisos audiovisuales, gráficos, diarios y revistas, vía pública, Internet, representaciones televisivas y/o de radiodifusión, material promocional y demás gráficas e imágenes, tanto en Argentina como en el extranjero.

En todos los casos será mencionado el nombre del proyecto y su autor/res.

ARTÍCULO 12° DERECHOS DE IMAGEN

Los postulantes autorizan al FONDO NACIONAL DE LAS ARTES a utilizar todo el material e información que provean al presente concurso —incluyendo datos filiatorios, imágenes y/o sonidos y/o filmaciones— y la totalidad de las imágenes y sonidos obtenidos mediante filmaciones y/o sesiones de fotografía y/o cualquier otro medio técnico, en el marco de las actividades llevadas adelante durante la presente convocatoria, por cualquier medio de comunicación creado o a crearse, incluyendo pero sin limitarse a material periodístico, avisos publicitarios, avisos audiovisuales, gráficos, diarios y revistas, vía pública, Internet, representaciones televisivas y/o de radiodifusión, material promocional y demás gráficas e imágenes, tanto en Argentina como en el extranjero, con la única limitante de aquellos usos que pudieran afectar el derecho al honor.

Dicha autorización comprende, pero no se limita al derecho de reproducción, distribución y comunicación al público, dejando constancia que las imágenes obtenidas en el marco de las actividades llevadas adelante por la presente convocatoria no implican el derecho de remuneración previsto en el Art. 56 de la ley 11.723 de Propiedad Intelectual.

En todos los casos será mencionado el nombre del proyecto y su autor/res.

ARTÍCULO 13º - DEVOLUCIÓN DE MATERIAL

El Fondo Nacional de las Artes no tendrá a su cargo la devolución del material presentado al presente concurso. Los postulantes deberán retirar el mismo en un plazo no mayor de SESENTA (60) días posteriores ala comunicación de ganadores que realice el FONDO NACIONAL DE LAS ARTES.

El FONDO NACIONAL DE LAS ARTES no se responsabilizará por el extravío o el daño que pueda sufrir el material presentado

ARTÍCULO 14º - IMPREVISTOS

Toda circunstancia no prevista en las normas precedentes será resuelta por el Directorio del Fondo Nacional de las Artes.


Fuente: fnartes.gob.ar

Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 



alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

CONCURSO DE RADIODRAMAS “ARGENTORES / ISER” CELEBRACIÓN CON AUTORES (Argentina)

29:04:2016

Género: Guion

Premio:  Representación

Abierto a: Egresados de la carrera de guionistas de radio y televisión del ISER

Entidad convocante:ISER

País de la entidad convocante: Argentina

Fecha de cierre:   29:04:2016

 

BASES

 
Apertura: lunes 4 de enero de 2016
www.escritores.org
Cierre: viernes 29 de abril de 2016

Dictamen del jurado: dentro de los 90 días posteriores al cierre.
 
1. Este concurso se organiza en conjunto entre ambas instituciones. Los (4) radiodramas elegidos serán representados por actores y directores profesionales en el auditorio Gregorio de Laferrère de Argentores.
 
2. La convocatoria está abierta sólo a “Egresados de la carrera de guionistas de radio y televisión del ISER”, sin límite de edad.
 
3. Podrá presentarse sólo una obra por autor, escrita en castellano, inédita y que no haya sido premiada en otros concursos.

 4. Los radiodramas deberán ser presentados en carillas A4, ARIAL 14, interlineado 1,5; márgenes izquierdo y derecho 1.50, numeradas en ángulos superior e inferior derechos.
 
5. La extensión no deberá superar las 8 páginas.

6. Tema libre, ficcionado. Se seleccionarán 4 (cuatro) radiodramas de 15 minutos cada uno.
 
7. Tendrá hasta 4 personajes más un relator que podrá interactuar o no con el resto de los personajes.
 
8. Todos los guiones deberán especificar los sonidos y momentos musicales correspondientes.

 9. Asimismo se deberá anexar el perfil de los personajes, edad, características, interrelaciones entre ellos y datos útiles para su mejor representación.
 
10. Se admitirá la co-autoría de guiones, destacando que, quien presenta un guión, no puede integrar un grupo.
 
11. Se recibirán original y dos copias sin anillar ni abrochar más el texto en un CD etiquetado con el título de la obra y el seudónimo del Autor.

 12. En sobre cerrado y aparte especificar datos personales, correo electrónico, domicilio, teléfono de línea y celular y un breve currículum del autor, destacando en su anverso el título de la obra y el seudónimo elegido.
 
13. Las obras podrán presentarse personalmente en Pacheco de Melo 1820, CABA o bien enviarse por correo postal (CP 1126). En el exterior del sobre constarán título, seudónimo y la frase “CONCURSO DE RADIODRAMAS ARGENTORES/ISER”. Se considerará válido el sello postal hasta el 29 de abril de 2016 inclusive.
 
No se aceptarán trabajos que no cumplan con las consideraciones dispuestas en las presentes bases.

 Cada autor será responsable del resguardo legal del material entregado.

 Argentores recomienda registrar las obras en la Dirección Nacional del Derecho de Autor: Moreno 1228 (CABA).
 

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

CONCURSO DE REDACCIÓN BEASAIN IDAZLEHIAKETA 2021 (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

CONCURSO DE REDACCIÓN BEASAIN IDAZLEHIAKETA 2021 (España)

26:02:2021

Género:  Relato, poesía, infantil y juvenil

Premio:   210 € y trofeo

Abierto a:  alumnos y alumnas nacidas entre los años 2003 y 2012 y cursen estudios en centros escolares de la comarca

Entidad convocante:  Ayuntamiento de Beasain

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  26:02:2021

 

BASES

 

De conformidad con lo previsto en los artículos 17.3.b y 20.8.a de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones, se publica el extracto de la convocatoria cuyo texto completo puede consultarse en la Base de Datos Nacional de Subvenciones.

1. Objeto de la subvención.

El Ayuntamiento de Beasain, con la colaboración de diversos centros escolares de la comarca, organiza Beasain Idazlehiaketa. El objeto de estas bases es regular los hitos del concurso de redacción que se inicia con la presentación de los trabajos y finaliza con la publicación de los trabajos premiados.

 

2. Requisitos para solicitar la subvención.

En el nivel A: alumnos y alumnas nacidas en los años 2003 y 2004 que cursen sus estudios en los Centros de Enseñanza del Goierri (Beasain, Ordizia o Lazkao) o que, estando empadronadas en Beasain, cursen estudios medios en otro lugar.

En el nivel B: alumnas y alumnos nacidos en los años 2005 y 2006 que cursen estudios en los Centros de Enseñanza Secundaria Obligatoria del Goierri (Beasain, Ordizia o Lazkao) o que estando empadronados en Beasain cursen estudios medios en otro lugar.
En el nivel D: alumnos y alumnas nacidas en los años 2007 y 2008 y que estudien en los Centros de Enseñanza Secundaria Obligatoria de Goierri (Beasain, Ordizia o Lazkao) o que estando empadronadas en Beasain cursen estudios medios en otro lugar.

En el nivel E: alumnas y alumnos nacidos en 2009 y 2010 que cursan estudios en los Centros de Educación Primaria de Beasain.
En el nivel F: alumnos y alumnas nacidas en 2011 y 2012 que cursan estudios en los Centros de Educación Primaria de Beasain.

 

3. Importe de la subvención.

— Nivel A:

Sección de prosa.
1.er premio: 210 € y trofeo.
2.º premio: 150 € y trofeo.
3.er premio: 90 € y trofeo.
Y 3 menciones: 50 euros y diploma.

Sección de poesía.
1.er premio: 210 € y trofeo.
2.º premio: 150 € y trofeo.
Y 2 menciones: 50 € y diploma.

Sección de versos.
1.er premio: 210 € y trofeo.
2.º premio: 150 € y trofeo.
Y 2 menciones: 50 € y diploma.

— Nivel B:

Sección de prosa.
1.er premio: 180 € y trofeo.
2.º premio: 130 € y trofeo.
3.º premio: 80 € y trofeo.
Y 3 menciones: 50 € y diploma.

Sección de poesía.
1.er premio: 180 € y trofeo.
2.º premio: 90 € y trofeo.
Y dos menciones: 50 € y diploma.

Sección de versos.
1.er premio: 180 € y trofeo.
2.º premio: 90 € y trofeo.
Y dos menciones: 50 € y diploma.

— Nivel D:

Sección de prosa.
1.er premio: 150 € y trofeo.
2.º premio: 110 € y trofeo.
3.º premio: 70 € y trofeo.
Y 3 menciones: 50 € y diploma.

Sección de versos.
1.er premio: 150 € y trofeo.
2.º premio: 80 € y trofeo.
Y 2 menciones: 50 € diploma.

— Nivel E:

Sección de prosa.
1.er premio: 120 € y trofeo.
2.º premio: 85 € y trofeo.
3.er premio: 50 € y trofeo.
Y 3 menciones: 25 € y diploma.

Sección de versos.
1.er premio: 120 € y trofeo.
2.º premio: 60 € y trofeo.
Y 2 menciones: 25 € y diploma.

— Nivel F:

Sección de prosa.
1.er premio: 90 € y trofeo.
2.º premio: 60 € y trofeo. 3.er premio:
30 € y trofeo.
Y 3 menciones: 25 € y diploma.

 

4. Plazo y lugar de presentación de solicitudes.

Los centros escolares presentarán los trabajos seleccionados en el Registro General del Ayuntamiento de Beasain, el día y hora límites serán el 26 de febrero de 2021 a las 14:00 horas.

 



©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

CONCURSO DE REDACCIÓN - 20º ANIVERSARIO AFEDAC - "SIGO SIENDO YO" (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

CONCURSO DE REDACCIÓN - 20º ANIVERSARIO AFEDAC - "SIGO SIENDO YO" (España)

31:05:2021

Género:  Relato, infantil y juvenil

Premio:   Diploma y regalo

Abierto a:  alumnado de Educación Secundaria Obligatoria de la ciudad de Antequera

Entidad convocante: Asociación de enfermos de Alzheimer y otras demencias de Antequera y comarca (AFEDAC)

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  31:05:2021

 

BASES

 

www.escritores.org

BASES DE PARTICIPACIÓN

La Asociación de enfermos de Alzheimer y otras demencias de Antequera y comarca, AFEDAC, convoca un concurso de redacción dirigido a todo el alumnado de Educación Secundaria Obligatoria de la ciudad de Antequera con el objetivo de sensibilizar tanto a la población juvenil como a sus familiares y profesorado sobre la enfermedad de Alzheimer y otras demencias con motivo del vigésimo aniversario de la creación de la Asociación.

Podrán participar en este Concurso todo el alumnado de todos los centros educativos de la ciudad de Antequera que cursen Educación Secundaria Obligatoria.

Se establecen dos categorías: Categoría A (1º y 2º de ESO) y Categoría B (3º y 4º de ESO).

Se podrá presentar un trabajo por participante. El concurso se iniciará el 5 de abril de 2021 y la fecha límite de presentación de trabajos será el 31 de mayo de 2021, que se entregarán al profesor/tutor o cualquier representante del centro educativo. Los trabajos serán posteriormente recogidos por un miembro de AFEDAC para su posterior valoración.

El lema del concurso de redacción es “Sigo siendo yo”. Con ello se pretende fomentar la normalización de la enfermedad y neutralizar falsos mitos que giran en torno a esta patología, desterrando la idea de que el diagnóstico de esta enfermedad supone la anulación del paciente como persona. Los trabajos presentados deberán reflejar esta idea.

La extensión de la redacción será de un folio por una carilla en fuente Times New Roman 14. En el reverso de la redacción deberá incluirse nombre completo del alumno/a, edad, curso académico y colegio, así como la firma del padre/madre/tutor Los trabajos presentados serán valorados por un jurado compuesto por representantes del equipo directivo y técnico de AFEDAC y su fallo será inapelable.

Para cada categoría se otorgará un único primer premio, consistente en diploma y regalo. El resultado del concurso se dará a conocer en el transcurso de un acto de entrega de premios que se celebrará en fecha y lugar a determinar y que será anunciado públicamente con la debida antelación.

La participación en el concurso conlleva la autorización expresa para la difusión de imágenes y/o fotografías de los premiados y de sus trabajos a través de los perfiles de redes sociales (Facebook, Twitter e Instagram), la prensa u otros medios.

Los trabajos presentados pasarán a ser propiedad de AFEDAC y podrá hacer uso de los mismos para su publicación, exposición u otros fines buscando la sensibilización de la ciudadanía frente a la enfermedad de Alzheimer. Cualquier muestra o exposición que se realice será debidamente anunciada de manera pública.

La participación en el concurso implica la aceptación de todas y cada una de las presentes bases, así como el criterio de los organizadores en la resolución de cualquier cuestión no prevista las mismas.

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

CONCURSO DE REDACCIÓN DE CCOO - JÓVENES DE CEUTA (España)

01:12:2015

Género: Relato

Premio:  200 euros

Abierto a: residentes en Ceuta,entre 16 y 30 años

Entidad convocante: Comisiones Obreras de Ceuta

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   01:12:2015

 

BASES

          
Introducción:

Desde Jóvenes de Comisiones Obreras de Ceuta se quiere inculcar en el colectivo juvenil la importancia de la igualdad y la lucha contra la violencia de género. Por lo cual proponemos este concurso para concienciar a los/as jóvenes de nuestra ciudad de la importancia de continuar en la senda de la tolerancia cero hacia cualquier tipo de maltrato.

Normas:
www.escritores.org
1. Cualquier joven residente en Ceuta podrá participar en dicho concurso siempre y cuando su edad esté comprendida entre 16 y 30 años.

2. Podrá participar en el concurso de Redacción cualquier persona que envíe por correo electrónico su trabajo a través del e-mail Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. o en la sede sindical de CCOO, en Administración o FOREM, o en la Casa de la Juventud de Ceuta.

3. El periodo de presentación de trabajo será desde el viernes 1 de noviembre hasta el viernes 1 de diciembre.

4. La redacción podrá ser entregada en cualquier formato.

5. Los relatos no podrán exceder las 8 líneas de un folio tamaño A4.

6. Los/las concursantes deberán acatar la valoración del jurado y recibir los premios propuestos por la organización. Cualquier alegación se podrá realizar en la semana a posteriori del veredicto del concurso.

7. Se establece un premio para los tres mejores trabajos según la valoración del jurado. El 1er premio será de 200 euros, el 2º premio será de 100 euros y el 3er premio será de 50 euros, todo ello en material deportivo.

8. El jurado está compuesto por dos personas de la secretaría de Juventud de CCOO y una persona del Foro de Participación Juvenil de Ceuta.

9. Los datos personales de los participantes serán tratados por CCOO de conformidad con lo dispuesto en la Ley Orgánica 15/1999, de 13 de Diciembre, de Protección de Datos de Carácter Personal, con la exclusiva finalidad de realizar el presente concurso.

10. CCOO se reserva los derechos de autor de los trabajos presentados al concurso de cara a poder publicarlos y hacer uso de él para futuras campañas o movilizaciones.


Fuente 

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025