Concursos Literarios


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

CONCURSO DE RELATOS CORTOS “ESCRIBIENDO EL CAMBIO” (España)

25:03:2015

Género: Relato

Premio: Edición y 650 €

Abierto a:mayores de 16 años que residan, sean naturales, o se encuentren vinculadas a Castilla-La Mancha

Entidad convocante: DiDeSUR (Dignidad y Desarrollo para el Sur)

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre: 25:03:2015

 

BASES


DiDeSUR (Dignidad y Desarrollo para el Sur), organización social y solidaria, no lucrativa, comprometida con el Comercio Justo, el Consumo Responsable, la Cooperación al Desarrollo y la lucha a favor de la Soberanía Alimentaria convoca, en el marco del proyecto “Calendario cívico por el cambio” financiado por la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, el CONCURSO DE RELATOS CORTOS ESCRIBIENDO EL CAMBIO de conformidad con las siguientes bases:
 
1. Participantes
 
Pueden participar personas mayores de 16 años que residan, sean naturales, o se encuentren vinculadas a Castilla-La Mancha.
 www.escritores.org
Únicamente podrá presentarse una obra por autor o autora. Los relatos han de ser originales, por lo que no se aceptarán aquellos que hayan sido premiados en otros concursos. DiDeSUR no asume responsabilidades por el uso indebido de la propiedad intelectual por parte de las personas que se presenten al concurso.
 
Si las y los participantes fueran menores de edad, será preciso presentar la autorización que se encuentra en el ANEXO III a las presentes bases para recoger los premios en caso de resultar ganadores.
 
 
2. Tema de los relatos
 
Los relatos presentados han de reflejar algún aspecto relacionado con los cambios de actitud y comportamiento que ya son perceptibles en la sociedad castellano-manchega y que se encuentren vinculados a la construcción de un mundo más justo, solidario, igualitario y respetuoso con el hábitat. Se sugiere tener en cuenta cuestiones tales como el comercio justo y responsable, la soberanía alimentara, la participación ciudadana en proyectos transformadores, la erradicación de la pobreza y el hambre, el derecho a la educación, la igualdad de género, la agricultura ecológica y el desarrollo sostenible.
 
No se aceptarán relatos cuya temática atente contra la dignidad de las personas ni tampoco los manifiestamente desagradables u ofensivos o que inciten o promuevan la discriminación y la violencia. La organización se reserva el derecho de rechazar aquellas obras que no se ajusten a los requisitos establecidos para este concurso.
 
3. Forma de presentación y requerimientos técnicos
 
El relato debe enviarse con seudónimo por correo electrónico a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., indicando el asunto “Participación en el concurso "Escribiendo el Cambio”.

El correo electrónico ha de contener tres archivos:
 
• El relato en archivo pdf y firmado con seudónimo. Se descartarán los relatos que se envíen en otros formatos, contengan faltas ortográficas o una redacción incorrecta
 
• La ficha de identificación debidamente cumplimentada (ANEXO I)
 
• La declaración jurada sobre la originalidad de la obra presentada (ANEXO II)
 
• La autorización en caso de ser menor de edad (ANEXO III)
 
La extensión del relato no será superior a 5 páginas de tamaño DIN-A4, con márgenes de 3 cm. superior e inferior, e izquierda y derecha. El cuerpo de la letra será Arial 11, con un interlineado de 1.5.
 
 
5. Plazo de presentación
El plazo de presentación comienza el 26 de enero, Día de la Educación Ambiental y finaliza el 25 de marzo de 2015.
 
 
6. Jurado y criterios de valoración
 
El jurado estará presidido por la coordinadora de DiDeSUR o persona de la entidad en quien delegue, un socio o socia de DiDeSUR y dos personas vinculadas al mundo literario.
 
En la valoración de los relatos presentados se valorará el contenido del tema y su adecuación a los objetivos del concurso, creatividad, técnica y capacidad de sintetizar ideas.
 
 
6. Premios
 
El jurado seleccionará diez relatos finalistas con los que se hará una publicación.
 
Dicha publicación será distribuida entre las Administraciones públicas, entidades y personas que hayan colaborado con DiDeSUR en el desarrollo del proyecto Calendario Cívico para el Cambio. También se entregarán ejemplares a las y los finalistas del concurso.
 
Entre los diez relatos seleccionados se elegirá el ganador, dotado con un premio de 650 €, más un segundo y tercer premios, que obtendrán 450 y 300 € respectivamente.
 
La entrega oficial de los premios tendrá lugar en mayo de 2015, coincidiendo con la presentación del libro que se va a llevar a cabo en Azuqueca de Henares.
 
9. Fallo del jurado
 
El fallo del jurado se hará público a partir del 6 de mayo de 2015 en el blog de de DiDeSUR en www.didesur.org o www.didesur.blogspot.com y también se divulgará mediante otros canales de comunicación (nota de prensa, Facebook, etc.).
 
La publicación del libro y los premios podrán ser declarados desiertos si el jurado estimase escasa la calidad de los trabajos presentados o la no adecuación de las obras a las bases del concurso.
 
El fallo del jurado es inapelable. Además, el jurado es competente para resolver las circunstancias no previstas inicialmente.
 
 10. Conformidad
 
La participación en el concurso Escribiendo el Cambio implica la plena conformidad y aceptación de las presentes bases y de las decisiones tomadas por parte del jurado para la resolución de aquellas situaciones o problemas no previstos.
 
El incumplimiento de las bases del concurso, así como la ocultación de datos, su alteración o manipulación, podrá ser causa de desestimación y, en su caso, de reintegro de los premios.
 
Los autores y autoras de las obras presentadas autorizan a DiDeSUR a reproducir sus obras en los soportes y materiales que determine la organización de manera que se puedan utilizar, difundir y publicar cualquiera de las temas seleccionados y premiados con fines divulgativos y sin ánimo de lucro. Asimismo mantendrán sus derechos de autora/a y posibilidades de comercializar su relato.
 
DiDeSUR no se hace responsable de los derechos que pudieran corresponder a terceros.
 
Si desean contactar con DiDeSUR pueden hacerlo a través de siguiente dirección electrónica: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
 
 
Fuente y Fichas de inscripción
 
 



Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


CONCURSO DE RELATOS CORTOS “I CERTAMEN VILLA DE LAS FLORES” (España)


alt 

ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS

 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

CONCURSO DE RELATOS CORTOS “I CERTAMEN VILLA DE LAS FLORES” (España)

30:11:2024

Género:  Relato

Premio: 1.000 euros

Abierto a:  residentes en Canarias

Entidad convocante: Asociación Drago de Sataute

País de la entidad convocante: España

Participación por medios electrónicos:

Fecha de cierre: 30:11:2024

 

BASES 

CONCURSO DE RELATOS CORTOS “I CERTAMEN VILLA DE LAS FLORES”

1. La Asociación Drago de Sataute, con sede en la isla de Gran Canaria, convoca la I Edición del Certamen Literario de Relatos Cortos “VILLA DE LAS FLORES”, con la finalidad de estimular, reconocer y difundir la dedicación, el esfuerzo y el buen hacer de quienes emprenden la práctica de la literatura.

2.Tema.Libre.

1.        Requisitos formales.

  • Los relatos deberán estar escritos en castellano y ser rigurosamente inéditos, esto es, no haber sido publicados parcial, ni totalmente en ningún soporte impreso ni digital, ni haber sido galardonados en ningún certamen literario con anterioridad.
  • Los relatos tendrán una extensión mínima de 5 páginas y máxima de 10, escritas en letra Arial, cuerpo 12 e interlineado 1,5. Párrafo justificado, sin formato especial y con las páginas numeradas.

2.        Presentación de originales.

  • Las obras se presentarán mediante archivo adjunto en formato PDF por correo electrónico a la dirección de correo: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.. El autor hará constar en el asunto CONCURSO DE RELATOS “VILLA DE LAS FLORES”.
  • En el cuerpo del mensaje se consignarán los datos siguientes:
    • Nombre y apellidos.
    • DNI
    • Fecha de nacimiento.
    • Número de teléfono.
    • Título del relato.
  • En el archivo que contenga el relato se señalaráúnicamente el título del mismo, sin firma, ni datos identificativos del autor.
  1. Los relatos que incumplan alguno de los requisitos descritos en estas bases serán desestimados.

5.      Dotación.1

  • Primer premio: 1000 €.
  • Segundo premio: 600 €.
  • Tercer premio: 400 €.

7.Plazo de participación. El plazo de participación y envío de relatos, será del 1 al 30 de noviembre de 2024. No se tendrán en cuenta, relatos entregados fuera de estas fechas.

1 En virtud de la aplicación de la normativa fiscal vigente, los premios cuya cuantía superen trescientos euros (300 €), se someterán a las retenciones legalmente establecidas.

  1. Un jurado designado por la Asociación convocante, fallará los premios basándose en criterios de creatividad, calidad técnica y adecuación de la estructura
  2. Compromisos de los candidatos y entrega. Para recibir el premio es obligada la asistencia (sin posibilidad de delegación en otra persona, salvo ausencia justificada), a la ceremonia de entrega, que tendrá lugar, de acuerdo con las previsiones de la organización, en el mes de diciembre de 2024 (en día y lugar aún por determinar y del que se informará a los autores por correo electrónico y se publicará en el blog y redes sociales de la asociación).
  3. La presentación de candidaturas presupone la aceptación de las bases y el compromiso por parte del autor de recibir personalmente el premio en el lugar y fecha fijados.
  4. Los relatos premiados pasarán a ser propiedad de la asociación convocante, sin perjuicio de los derechos de propiedad No se devolverá ningún material presentado. La Asociación convocante se reserva el derecho de difundir y publicar las obras ganadoras en el tiempo y de la manera que considere oportuno en función de los fondos disponibles.
  1. Dirigido a cualquier persona aficionada o profesional de la escritura, sin importar su edad o nacionalidad, residente en Canarias. Un mismo autor puede presentar sólo un relato. Si excede ese límite, sus candidaturas serán desestimadas.

En la Villa de Santa Brígida, a 10 de octubre de 2024.

 

Asociación Drago de Sataute

 

 
 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

CONCURSO DE RELATOS CORTOS “YACUKLLAY: SED DE DERECH2OS” (España)
 15:05:2015

Género: Relato

Premio:  400 €

Abierto a:mayores de 18 años

Entidad convocante:  Medicus Mundi Alava (MMA) y Servicios Educativos Rurales (SER)

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre: 15:05:2015

 

BASES


TEMÁTICA
 
El Derecho Humano al Agua y Saneamiento.
 
ORGANIZACIÓN
 www.escritores.org
Organizado por Medicus Mundi Alava (MMA) y Servicios Educativos Rurales (SER) con la colaboración de la Agencia Vasca de Cooperación Internacional, se convoca el concurso de Relatos Cortos “Yacullay: Sed de DerecH2Os”
Interpretación de las bases:
Quienes decidan su participación y se inscriban en el Concurso de Relatos Cortos “Yacullay: Sed de DerecH2Os” aceptan las presentes bases, así como la interpretación que de las mismas efectúen las personas organizadoras.
 
BASES
 
1. Pueden concurrir a este certamen todas las personas mayores de 18 años, independientemente de su nacionalidad.
 
2. La temática de los relatos cortos presentados tendrá que estar de alguna manera relacionada con el Derecho Humano al Agua y el saneamiento.
 
3. Los trabajos, que no podrán haber sido premiados con anterioridad, se presentarán en castellano y/o euskara, y han de ser originales e inéditos. El formato será libre. Los relatos que se presenten no podrán estar concursando en otros certámenes.
 
4. La extensión de los originales será de un máximo de 2 hojas, a una cara en tamaño DIN A-4, conteniendo cada página de 25 a 30 líneas, en letra Arial, tamaño 12 e interlineado de 1,5 líneas. Todas las páginas deberán estar NUMERADAS, a excepción de la portada. Las obras se presentarán por duplicado, con portada y grapadas en la esquina superior. Solamente se puede presentar un trabajo por autor o autora.
 
5. Los trabajos presentados a través del correo postal irán en un sobre cerrado, sin firma ni nombre del autor, sino con título y un seudónimo, que oculte la identidad de la persona autora, dentro del cual irá otro sobre con el seudónimo y título de la obra, que contendrá, escrito con claridad, el nombre y apellidos del autor, así como su dirección completa, número de teléfono y fotocopia del DOCUMENTO Nacional de Identidad o Pasaporte.
 
En caso de que los trabajos se presenten vía correo electrónico irán dirigidos a Marian Uriarte y enviados a la siguiente dirección Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., asegurando la organización que dicha persona no ejercerá como Jurado del certamen.
 
Tanto en la portada de los trabajos como en el exterior de los sobres y en el “asunto” del mail enviado, figurará de forma destacada Concurso de Relato Corto “Yacullay: Sed de DerecH2Os”. Medicus Mundi Alava.
 
6. Los trabajos, en condiciones anteriormente establecidas, podrán enviarse por correo postal (sin indicar remite de envío) a: Medicus Mundi Alava, Los Isunza 9, 1º drcha., 01002 de Vitoria-Gasteiz, o entregar directamente en esta dirección (de lunes a viernes de 9 a 14 horas). La FECHA límite de recepción de originales será el 15 de Mayo de 2015. Los llegados con posterioridad, por correo ordinario, serán admitidos si en el matasellos, o sello de certificación, figura la citada fecha o anterior.
 
7. El jurado, cuya composición se dará a conocer al emitirse el fallo, tendrá además de las facultades normales de otorgar o declarar desierto el premio, y emitir el fallo, las de interpretar las presentes bases. La decisión del jurado será inapelable.
 
8. El plazo máximo de resolución del procedimiento será el 29 de Mayo de 2015. El fallo se dará a conocer a través de los distintos medios de comunicación.
 
9. Medicus Mundi Alava se reserva la facultad de adoptar las medidas que estime oportunas para garantizar la autenticidad de los trabajos presentados.
 
10. La cuantía de los premios será la siguiente:
1er Premio - 400 €
2do Premio - 250 €.
3er Premio - 150 €.
 
11. Los trabajos que no se ajusten a estas bases quedarán en depósito y no participarán en la convocatoria.
 
12. Medicus Mundi Alava, dispondrá de las obras premiadas para su publicación en la forma y manera que crea oportuno con el fin de sensibilizar a la ciudadanía en relación al Derecho Humano al Agua y el Saneamiento.
 
13. La presentación de obras a este concurso supone por parte de los autores la aceptación de las presentes bases.
 

 

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

CONCURSO DE RELATOS CORTOS “JOSÉ ANDRÉS VÁZQUEZ”

 

alt 

ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS

 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

CONCURSO DE RELATOS CORTOS “JOSÉ ANDRÉS VÁZQUEZ” (España)

11:04:2025

Género: Relato corto

Premio:  250 euros en libros + 250 euros en metálico

Abierto a: mayores 18 años

Entidad convocante:    Ayuntamiento de Aracena

País de la entidad convocante: España

Participación por medios electrónicos: Sí

Fecha de cierre: 11:04:2025

 

BASES

CONCURSO DE RELATOS CORTOS “JOSÉ ANDRÉS VÁZQUEZ”

 

 

 

ACCESO A LAS BASES

 

 

 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

CONCURSO DE RELATOS CORTOS 25N - DÍA INTERNACIONAL DE LA ELIMINACIÓN DE LA VIOLENCIA CONTRA LA MUJER 2020-2021 (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

CONCURSO DE RELATOS CORTOS 25N - DÍA INTERNACIONAL DE LA ELIMINACIÓN DE LA VIOLENCIA CONTRA LA MUJER 2020-2021 (España)

25:11:2020

Género:  Relato

Premio:   Tablet

Abierto a:  grupos constituidos dentro del Proyecto Aulas Sociales de la Diputación de Segovia de presente curso 2020-2021

Entidad convocante:  Unidad de Igualdad, Género y Diversidad del Área de Asuntos Sociales de la Diputación de Segovia

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:  25:11:2020

 

BASES

 

BASES DEL “CONCURSO DE RELATOS CORTOS CONTRA LA VIOLENCIA DE GÉNERO”- 25 DE NOVIEMBRE DÍA INTERNACIONAL DE LA ELIMINACIÓN DE LA VIOLENCIA CONTRA LA MUJER.

La Unidad de Igualdad, Género y Diversidad del Área de Asuntos Sociales de la Diputación de Segovia, con motivo de la conmemoración del 25 de noviembre, Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, convoca el “Concurso de Relatos Cortos contra la Violencia de Género”, conforme a las siguientes bases:

 

PRIMERA.- OBJETO DEL CONCURSO:

La violencia contra las mujeres es la máxima expresión de la desigualdad entre hombres y mujeres. Una lacra que genera importantes costes sociales y personales en las mujeres, sus hijos y familias que lo sufren, y que, a pesar de los grandes esfuerzos y de avances importantes conseguidos, dista mucho de eliminarse a corto plazo como sería deseable. Una de las formas de promover la sensibilización en la población es favoreciendo procesos de reflexión en torno al tema que den lugar a un posicionamiento claro en contra de todo tipo de violencia contra las mujeres y, por consiguiente, a la implicación de la ciudadanía en asumir conductas igualitarias.

Este objetivo se pretende conseguir mediante la convocatoria del presente concurso de relatos cortos contra la violencia de género como temática, a partir del abordaje de la problemática con los participantes de los grupos de las Aulas de Sociales de la Diputación de Segovia. La literatura es una importante herramienta socializadora y un gran recurso educativo al alcance de los participantes de este programa, a través de la cual se pretende promover espacios de reflexión en torno al tema y que el resultado pueda ser difundido y compartido con el resto de la comunidad.

SEGUNDA.- PARTICIPANTES:

El certamen está dirigido a los grupos, tal y como están constituidos, dentro del Proyecto Aulas Sociales de la Diputación de Segovia de presente curso 2020-2021. A tal efecto, sus integrantes debidamente inscritos en el Proyecto Aulas Sociales, deberán presentar el formulario de inscripción al concurso con la composición de los miembros que de ese grupo deseen participar, y elaborar un único relato por grupo.

TERCERA.- CONDICIONES DE LAS OBRAS:

El contenido de la narración versará sobre alguno de los siguientes temas:

- Lucha contra la Violencia de Género.
- Los efectos de la Violencia de Género sobre mujeres, hij@s y familias.
- Homenaje a las víctimas de la violencia contra las mujeres.
- Sociedad igualitaria y libre de violencia contra las mujeres.
- Igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres.

Los relatos tienen que ser originales e inéditos, reconociéndose las personas participantes autoras de dicha obra, mediante su inscripción.
No podrán presentarse obras que hayan sido ya publicadas total o parcialmente, ni que hayan sido en presentadas en otros concursos o certámenes.

El trabajo será un texto en prosa, en castellano, de no más de 500 palabras. Se presentarán en una sola hoja, con título, escrito con fuente Times New Roman 12, con espacio intercalado de 1,5 y márgenes de 2 cm.

CUARTA.- FORMA Y PLAZO DE PRESENTACIÓN

Para participar en el concurso será necesario enviar un e-mail a la dirección Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., con dos archivos adjuntos en pdf:

- Archivo pdf 1: Será el formulario de inscripción cumplimentado y firmado.
El nombre del archivo pdf será “Inscripción + el título del relato”.
El formulario de inscripción adjunto a estas bases, podrá ser descargado también en
www.dipsegovia.es/la-institucion/areas/consejo-provincial-de-igualdad/iniciativas

- Archivo pdf 2: Será el relato. El nombre del archivo pdf será “el título del relato”. Es importante, para garantizar el anonimato, que en el relato no figure ningún dato identificativo del grupo. Sólo el título y el relato.

La fecha de inicio de la presentación será el 29 de octubre de 2020, y la fecha fin de presentación el 25 de Noviembre de 2020 (inclusive).

No se admitirán aquellos trabajos que se presenten fuera de plazo o de la manera establecida en las presentes bases.

SEXTA.- JURADO Y VALORACIÓN:

El jurado que designe la obra ganadora estará formado por tres personas especialistas en narración y/o literatura, educador/a e Igualdad y violencia de género.

En la selección de los trabajos presentados, se tendrá en cuenta y se valorará positivamente la originalidad, la calidad de relato tanto en la forma como en la conclusión/mensaje que pretende transmitir, en las posibilidades de difusión, que sirva como documento pedagógico para trabajar en otros grupos u acciones de sensibilización que se vayan a llevar a cabo desde esta área y en concreto desde la Unidad de Igualdad, Género y Diversidad.

Se podrán excluir, de manera motivada, todas aquellas obras cuyo contenido no se ajuste a los requisitos establecidos en estas bases o sean contradictorias al objeto del concurso.

El fallo del jurado se dará a conocer públicamente en el apartado web del Unidad de Igualdad, Género y Diversidad de la Diputación de Segovia, sin perjuicio de que se comunique a los premiados.

SÉPTIMA- PREMIOS

Obtendrán premio todas las personas del grupo que se presenta, así como una distinción especial para la educadora del mismo.

El premio será una Tablet.

OCTAVA.- DERECHOS SOBRE LAS OBRAS GALARDONADAS

Atendiendo a la finalidad del concurso, y a lo que se pretende con él, los integrantes del grupo ganador ceden a la Diputación de Segovia, sin más contraprestación que la relativa al premio que les corresponda, todos los derechos del trabajo galardonado pasando a formar parte integrante de esta Diputación, sin perjuicio del respeto a la propiedad intelectual del mismo. Concretamente, se autoriza a la Diputación, la cesión gratuita de los derechos de edición (manipulación), publicación y comunicación pública, en cualquier soporte o medio, con carácter de exclusividad y por tiempo indefinido.

La Diputación de Segovia queda eximida de cualquier responsabilidad ante la reclamación por los derechos de propiedad intelectual de terceros.

NOVENA.- TRABAJOS NO SELECCIONADOS

Los grupos cuyos trabajos no hayan resultado premiados, podrán recogerlos previa petición, en el plazo de una semana desde la publicación de los ganadores del concurso, en caso contrario, se procederá a su destrucción.

DÉCIMA.- PROTECCIÓN DE DATOS E IMÁGENES.

De conformidad con los dispuesto en el artículo 13 del Reglamento (UE) 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 27 de abril de 2016 y con el artículo 11 de la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales, la Diputación de Segovia como responsable de tratamiento le informa, que los datos facilitados, serán tratados con la finalidad de tramitar el presente concurso.
Asimismo, procederá la publicación de las imágenes captadas en relación a la misma, en la web corporativa, redes sociales de la Diputación y medios de comunicación, por razones de interés púbico con el objeto de difundir y promocionar la actividad desarrollada en el marco de las competencias de esta Diputación, si bien el tratamiento será pertinente y no excesivo, en relación con el libre ejercicio a la libertad de la información. Las imágenes serán tratadas durante el periodo de duración de las acciones de promoción dentro de la cual estuviese enmarcada la beca.
La licitud del tratamiento, también de las imágenes, se basa en el artículo 6.1.e) del RGPD: Cumplimiento de una misión realizada en interés público o en el ejercicio de poderes públicos de conformidad con:

Ley 7/1985, de 2 de abril Reguladora de las Bases del Régimen Local.
Ley 13/2010, de 9 de diciembre, contra la Violencia de Género en Castilla y León.
Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas.
Se conservarán durante el tiempo necesario para el cumplimiento de la finalidad señalada. Se almacenarán mientras la Diputación de Segovia pueda tener responsabilidades derivadas de su tratamiento, de conformidad con los plazos de archivo temporal documental de acuerdo con los criterios de conservación.
No están previstas cesiones de datos a terceros, ni transferencias a países u organizaciones internacionales.
Se pueden ejercitar los derechos de acceso, rectificación, supresión, oposición y limitación del tratamiento, así como otros derechos cuando proceda mediante escrito (según modelo normalizado que podrá encontrar en la web de Diputación, apartado política de privacidad), dirigido a la Diputación Provincial de Segovia, San Agustín 23, (40071), Segovia, o a través de la Sede Electrónica sedeelectronica.dipsegovia.es.
Si en el ejercicio de los derechos no ha sido debidamente atendido podrá presentar una reclamación ante la Agencia Española de Protección de Datos. Sede electrónica: sedeagpd.gob.es/
Por lo que respecta a todas las cuestiones relativas al tratamiento de sus datos personales los interesados podrán ponerse en contacto con la Diputación Provincial de Segovia a través de la siguiente dirección de correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

UNDÉCIMA.- ACEPTACIÓN DE LAS BASES:

La participación de la convocatoria lleva consigo de forma implícita la aceptación de todos los aspectos que forman parte de las bases, así como el fallo del jurado. Toda cuestión no prevista en las presentes bases, será resuelta por el Servicio de Acción Social y/o, en su caso, con el apoyo del Jurado.

 

Fuente y Formulario de inscripción: www.dipsegovia.es/la-institucion/areas/consejo-provincial-de-igualdad/iniciativas

 



©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025