Concursos Literarios


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

CONCURSO DE RELATO Y POESÍA: “AMIGA, CUÉNTALO” (Venezuela)

05:12:2015

Género: Relato y poesía

Premio:  10.000 bs. y Diploma

Abierto a: cualquier persona residenciada en el Estado Mérida

Entidad convocante: Grupo de Apoyo a la Mujer en Situación de Riesgo de la Fundación Loto Azul y El Observatorio Venezolano de Derechos de la Mujer

País de la entidad convocante: Venezuela

Fecha de cierre:   05:12:2015

 

BASES

BASES DEL CONCURSO
1. OBJETO:
Con motivo de la Campaña 16 Días de Activismo para la Eliminación de la Violencia hacia la Mujer, el Grupo de Apoyo a la Mujer en Situación de Riesgo de la Fundación Loto Azul y El Observatorio Venezolano de Derechos de la Mujer, convocan a todos los miembros de la comunidad Merideña al Concurso de Relato y Poesía: “Amíga, Cuéntalo”
2. CONTENIDO:   www.escritores.org
La temática principal estará basada en cualquiera de las 21 formas de Violencia hacia la mujer, establecidas en Ley Orgánica Sobre el Derecho de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia para el 2015. Aunque se tiene en cuenta la calidad literaria, lo que más nos importa es la emotividad de los relatos y los poemas.
El relato o el trabajo poético no deberá exceder la extensión de cinco folios mecanografiados por una sola cara a doble espacio, escritas en formato word, letra Times New Roman, tamaño 12. El o la concursante garantiza que el relato que presente es original e inédito y, por lo tanto que no es plagiado, ni total ni parcialmente, ni está sujeto a contratos de cesión o licencia a terceros con derechos de autor o de propiedad intelectual u otro derecho.
3. REQUISITOS DE LOS Y LAS PARTICIPANTES:
Podrá participar en el Concurso cualquier persona residenciada en el Estado Mérida.
4. RECEPCIÓN DE OBRAS:
Las obras se remitirá por correo electrónico. El autor o autora enviará la obra con seudónimo, en un archivo Word. En otro archivo Word enviará sus datos personales, seudonimo y de contacto. Ambos archivos se adjuntarán, en formato Word, sin comprimir, en un mismo mensaje a la siguiente dirección electrónica:

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. Se recibirán obras desde el día de la convocatoria del premio, hasta el día 5 de Diciembre de 2015.
5. PREMIOS:
El día 10 de Diciembre con motivo del Cierre de la Campaña 16 Días de Activismo para la Eliminación de la Violencia Contra la Mujer, se procederá al acto de entrega de los premios a las personas ganadoras.
Avisadas con antelación, los y las finalistas, será obligatoria su asistencia al acto de lectura del acta de la reunión del jurado para la entrega premio y lectura del poema ganador. Se dará lectura de las obras ganadoras por las personas designadas por el jurado.
1º Premio de Poesía: 10.000 bs. y Diploma
2º Premio de Relato: 10.000 bs. y Diploma
Premios para Menciones Honoríficas:
1 Mes de Clases de Pilates en Yoga Spa Shanti Mérida y Diploma
1 Mes de Clases De Yoga en Yoga Spa Shanti Mérida y Diploma
1 sesión completa de Masoterápia en Yoga Spa Shanti Mérida y Diploma
6. JURADO:
El jurado estará integrado por las personas del ámbito cultural y académico que la organización del certamen designe. Sus decisiones serán inapelables. La participación en este certamen implica la aceptación sin reservas de estas bases.
¡ANIMATE! ¡PARTICIPA!




Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


CONCURSO DE RELATOS "100 CAMINOS EN 100 RELATOS: HISTORIAS BREVES A SANTIAGO" 2020 (Chile)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

CONCURSO DE RELATOS "100 CAMINOS EN 100 RELATOS: HISTORIAS BREVES A SANTIAGO" 2020 (Chile)

31:05:2020

Género:  Relato

Premio:   Diploma acreditativo, un galvano y publicación

Abierto a:  sin restricciones

Entidad convocante:  Círculo Chileno de Amigos del Camino de Santiago de Compostela

País de la entidad convocante:  Chile

Fecha de cierre:  31:05:2020

 

BASES

 

Reglamento y bases del Concurso

1. Podrán participar todas las personas sin distinción de nacionalidad, edad, sexo, etc.

2. La temática de los relatos debe estar relacionada con la vida y experiencias del Camino de Santiago de Compostela.

3. Los relatos deben ser estrictamente inéditos y no superar las 100 palabras, sin contar el título.

4. Cada participante puede presentar un máximo de tres (3) relatos, los cuales puede enviar ingresando al sitio www.caminosantiago.cl siguiendo las instrucciones que ahí se especifican.

5. No se aceptarán relatos por otra vía distinta a la señalada anteriormente, ni fuera de plazo.

6. Se recibirán relatos en idioma español e inglés. Cualquier otro idioma debe adjuntar necesariamente su traducción en cualquiera de estos idiomas.

7. El plazo de recepción se abrirá el jueves 16 de abril y cerrará impostergablemente el 31 de mayo de 2020, a las 24 horas (hora Chile continental).

8. El jurado estará integrado por destacados profesionales del mundo Jacobeo y de la literatura, quienes contarán con la colaboración de un comité de preselección coordinado por los organizadores.

9. El jurado seleccionará doce relatos finalistas, de los cuales dirimirá un Primer Lugar, un Segundo Lugar, un Tercer Lugar y cinco Menciones Honrosas entre todos quienes hayan participado, independiente de la edad de los participantes.

10. Los 12 relatos finalistas serán difundidos a través de diversos medios y redes sociales.

11. El relato ganador recibirá un diploma acreditativo y un galvano; al igual que el segundo y tercer lugar. Las menciones honrosas recibirán un diploma acreditativo.

12. Los relatos deben tener el carácter de originales (de autoría propia) e inéditos (no haber sido publicados antes en cualquier formato). En caso de infringirse lo anterior, el participante será plenamente responsable por todo tipo de daños y los organizadores podrán ejercer las acciones judiciales que correspondan.

13. La sola participación en el concurso implicará la aceptación de estas bases y otorga el derecho exclusivo, gratuito, sin límite temporal ni territorial a los organizadores, para que ejerzan todos los derechos señalados en el art. 18 de la Ley N° 17.336, y, especialmente, puedan editar, publicar, distribuir, traducir, transformar, adaptar y reproducir en cualquier medio las obras participantes.

14. Por la sola participación en el concurso el autor acepta que su relato, junto con su nombre y apellidos, su ciudad o país de residencia y su edad, puedan ser incorporados en la edición de un libro de bolsillo con los 100 mejores cuentos del concurso, a ser distribuido en albergues e instituciones jacobeas.

Consultas a: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 

Fuente y Formulario de inscripción: www.caminosantiago.cl/elcaminoen100palabras

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

CONCURSO DE RELATOS "7 VIDAS" 2022 (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

CONCURSO DE RELATOS "7 VIDAS" 2022 (España)

16:03:2022

Género:  Relato

Premio:   Publicación

Abierto a:   sin restricciones

Entidad convocante:  Ateneo de Málaga

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  16:03:2022

 

BASES

 

El Ateneo de Málaga a través de su Vocalía Acción Literaria se suma a la Protectora de animales y la Fundación Ochotumbao para colaborar con las actividades del Festival de Cine de Málaga y, en este caso, convertir a perros y gatos en protagonistas de las historias de este nuevo concurso de relatos: “7 VIDAS”

Te invitamos a participar creando una historia narrada por un perro o un gato, o bien en la que este animal forme parte principal en la trama de forma directa o indirecta.

¡Tu imaginación al poder! El texto puede ocupar desde medio folio a tres carillas (letra Times New Roman, cuerpo 12, interlineado 1,5, en documento Word. *Pon encima del texto el título y el nombre o pseudónimo que quieres que aparezca publicado).

Se seleccionarán 7 historias, que se publicarán en el BLOG del Ateneo y se difundirán en Redes Sociales.
www.escritores.org

De esta forma homenajeamos a estos leales amigos, que desde finales del pasado año son además reconocidos legalmente como miembros de nuestras familias. Pero no todos los animales tienen una. Para comprobarlo solo tienes que echar un vistazo a este enlace: protectoramalaga.com/index.html Cada año son abandonados miles de animales en España, y solo en Málaga, en 2021 fueron depositados en la Protectora más de 1.500, entre perros y gatos. Te invitamos a asomarte a la labor que hace la Fundación Ochotumbao, por si te apetece entrar en acción: ochotumbao.org

Así que anímate a participar y envíanos tu propuesta a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. hasta el 16 de marzo, los relatos ganadores se irán difundiendo durante los días de celebración del Festival de Málaga.

Recepción de Relatos del 2 de marzo al 16 de marzo de 2022

Difusión Relatos Ganadores: del 18 al 27 de marzo, fecha de celebración del Festival de Cine de Málaga, en el Blog del Ateneo de Málaga y sus Redes Sociales.

 

Fuente

 


 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

CONCURSO DE RELATOS "2030: UN HORIZONTE EN EL ESPACIO" (España)

)
altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

CONCURSO DE RELATOS "2030: UN HORIZONTE EN EL ESPACIO" (España)

15:08:2020

Género:  Relato

Premio:   Entrada Student a la cumbre Ecosystems 2030, camiseta, publicación en antología y 1 ejemplar

Abierto a:  estudiante de grado, máster o doctorado de cualquier universidad española que esté cursando, vaya a cursar o haya terminado sus estudios durante el año 2020

Entidad convocante:  Orbitando

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre: 15:08:2020

 

BASES

Objeto de la convocatoria

Orbitando, en colaboración con Ecosystems 2030 y la Universidad de Granada, convoca el Concurso de relatos "2030: Un horizonte en el espacio".

Nuestra misión es inspirar a los estudiantes universitarios de todos los niveles a expandir su visión, mirando a un horizonte futuro. Para ello, les instamos a examinar, a través del relato corto, las transformaciones sociales que tendrán lugar en la próxima década, aceleradas por la continua evolución tecnológica y su impacto en las relaciones humanas.

El concurso se regirá por las siguientes bases:

Bases

Primera: Fechas

El plazo de recepción de las obras empezará el 27 de mayo de 2020 y terminará el 15 de agosto de 2020 a las 23:59 horas (GMT +2). No se admitirán obras fuera de este período.

La organización se reserva el derecho de prorrogar y aplazar cualquiera de los plazos, así como cancelar y suspender el Concurso de Relatos Cortos por causas de fuerza mayor.

Segunda: Participantes BASE MODIFICADA: VER ENMIENDAS AL FINAL DEL DOCUMENTO

Podrá participar en esta convocatoria cualquier estudiante de grado, máster o doctorado de cualquier universidad española que esté cursando, vaya a cursar o haya terminado sus estudios recientemente (durante el año 2020).

Tercera: Obra

Formato de la obra

1. Cada participante podrá presentar un máximo de 3 obras.

2. Los relatos presentados deberán ser originales e inéditos. Por ello, no se admitirán obras premiadas o publicadas en otras convocatorias.

3. Los relatos tendrán una extensión mínima de 300 palabras y máxima de 1000 palabras, sin incluir el título.

4. Las obras deberán estar en castellano.

5. Las obras se entregarán escritas con una fuente legible (como Arial o Times New Roman), con un tamaño de 12 puntos y un interlineado de 1,5.

6. Las obras se entregarán en formato PDF.

7. El texto del relato debe presentarse de forma anónima. Por ello, no puede ir firmado ni contener el nombre del autor en ninguna de sus partes.

8. Orbitando se reserva el derecho de descartar cualquier obra que no cumpla con estos requisitos de formato.

Temática de los relatos

Los relatos deberán aludir, de un modo u otro, al impacto de las nuevas tecnologías sobre la vida humana en el futuro. En el caso de relatos de ciencia ficción, se preferirán aquellos que guarden coherencia científica, teniendo en cuenta los conocimientos científicos actuales. Estas son algunas ideas sobre la temática elegida:

  • La sociedad del futuro: ¿qué transformaciones sociales tendrán lugar en la próxima década?
  • El impacto de las nuevas tecnologías en las relaciones humanas: ¿cómo cambiarán las nuevas tecnologías la forma en que nos relacionamos?
  • El impacto de las transformaciones industriales en la sociedad: ¿cómo serán los puestos de trabajo en 2030?
  • El impacto de la exploración espacial en nuestra visión del mundo: ¿qué tipo de relaciones surgirán cuando el ser humano pueble la Luna?

Cuarta: Inscripción BASE MODIFICADA: VER ENMIENDAS AL FINAL DEL DOCUMENTO

La recepción de las obras se realizaráúnicamente a través de un formulario online que estará disponible a través del siguiente enlace: orbitando.space/concurso-relatos-2020-formulario/

La organización adecuará un formulario online que el participante completará con sus datos personales y correo electrónico, entre otros, y donde adjuntará hasta 3 obras en formato PDF.

Quinta: El jurado

El jurado estará compuesto por tres personalidades del mundo literario y científico escogidas por Orbitando, y se dará a conocer una vez publicado el fallo del concurso.

Sexta: Premios BASE MODIFICADA: VER ENMIENDAS AL FINAL DEL DOCUMENTO

En primer lugar, se hará una selección de las obras más significativas para hacer una publicación en un libro/antología en los que se incluirán algunos de los microrrelatos del concurso #MicrorrelatoOrbitando llevado a cabo en Twitter. Además, la publicación contará con una serie de ilustraciones inspiradas en los relatos y estará a la venta en plataformas online. Los autores de todos los relatos seleccionados podrán solicitar de forma gratuita el libro electrónico contactando con Orbitando a través del correo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

En segundo lugar, se establecen dos tipos de premios:

Premio del Jurado

1er Premio

  • Entrada Student a la cumbre Ecosystems 2030 de 2020**
  • Libro/antología impreso de los relatos seleccionados
  • Camiseta de Orbitando con una ilustración inspirada en el relato premiado

2do Premio

  • Entrada Economy Student a la cumbre Ecosystems 2030 de 2020*
  • Libro/antología impreso de los relatos seleccionados
  • Camiseta de Orbitando con una ilustración inspirada en el relato premiado

3er Premio

  • Libro/antología impreso de los relatos seleccionados
  • Camiseta de Orbitando con una ilustración inspirada en el relato premiado

Mención del Público

  • Entrada Economy Student a la cumbre Ecosystems 2030 de 2020*
  • Libro/antología impreso de los relatos seleccionados
  • Camiseta de Orbitando con una ilustración inspirada en el relato

* Entrada de la modalidad Economy Student (valorada en 149€), que incluye [1]:

- Acceso a todas las charlas de la cumbre

- Acceso a la zona de stands

- Posibilidad de Solicitud de créditos ECTS en los Grados

** Entrada de la modalidad Student (valorada en 495€), que incluye [2]:

- Acceso a todas las charlas de la cumbre

- Acceso a la zona de stands

- Acceso a las sesiones de grupo

- Merchandising de Ecosystems 2030

- Eventos de networking

- Tours exclusivos

- Comidas y bebidas

- Descuento en el hotel

- Posibilidad de Solicitud de créditos ECTS en los Grados

NOTA IMPORTANTE: Cada participante optará a un único premio. En ningún caso el premio cubrirá los gastos correspondientes al alojamiento, transporte ni otros conceptos más allá de los señalados en el párrafo anterior.

[1] El precio de la entrada y sus condiciones (incluyendo el acceso a los distintos eventos o zonas del recinto) pueden estar sujetos a cambios. Orbitando no se responsabiliza de los cambios que puedan producirse en las citadas condiciones. Consulte la web oficial de Ecosystems 2030 para obtener el precio y condiciones más actualizados: https://es2030.com/

[2] El precio de la entrada y sus condiciones (incluyendo el acceso a los distintos eventos o zonas del recinto) pueden estar sujetos a cambios. Orbitando no se responsabiliza de los cambios que puedan producirse en las citadas condiciones. Consulte la web oficial de Ecosystems 2030 para obtener el precio y condiciones más actualizados: https://es2030.com/

Séptima: Derechos de autor

Los participantes ceden los derechos de explotación de la obra para la reproducción, distribución, comunicación pública y transformación (ej. Traducción a otros idiomas), en cualquiera de las modalidades de explotación existentes y conocidas en la fecha de publicación de las presentes bases. Esto conlleva:

En primer lugar, que la Asociación Espacial Orbitando Granada, con CIF G19702588 y domicilio en calle Doctor Severo Ochoa, S/N (Sala de Asociaciones) 18001 Granada (Granada), quedará facultada para utilizar estos derechos de explotación de las obras de forma no exclusiva con la finalidad de realizar un libro recopilatorio y cualquier forma de reproducción en general.

En segundo lugar, que esta cesión no exclusiva no impedirá a los participantes hacer uso total de sus derechos de explotación, siempre que este se realice después del fallo del jurado.

En tercer lugar, que en el ejercicio de utilización de los derechos la Asociación Espacial Orbitando Granada se compromete a hacer mención expresa del autor de la obra.

Esta cesión de los derechos de explotación se hará por el plazo máximo de duración de los mismos previsto en el Texto Refundido de la Ley de Propiedad Intelectual (Real Decreto Legislativo 1/1996), es decir, hasta su paso al dominio público. Tampoco tiene ámbito geográfico determinado; es decir se extiende a todos los países del mundo sin limitación geográfica de ninguna clase.

Octava: Fallo del jurado

La decisión del jurado será inapelable y podrá declarar desierto alguno de los premios si lo considera oportuno. El fallo del jurado se anunciará de forma pública el 15 de septiembre de 2020 a través de los medios que la organización decida.

Novena: Mención del público

El público podrá votar sus relatos favoritos entre las 00:00 del día 20 de agosto y las 23:59 del día 10 de septiembre (GMT +2), a través de la plataforma que se habilitará en la web de Orbitando (http://orbitando.space/). El relato más votado, de acuerdo con las normas establecidas en dicha plataforma, obtendrá la Mención del Público. Se insta a los participantes a promocionar la votación con motivo de tener la mayor participación posible.

La mención del público se otorga de forma independiente a los premios del jurado, y no influirá en el fallo del mismo. Asimismo, solo podrán optar a esta mención los autores que no hayan recibido un premio del jurado (en caso de que el autor del relato más votado haya sido premiado, la mención será otorgada al autor del segundo relato con más votos, y así sucesivamente).

Décima: Entrega de premios

Después de que se anuncie el fallo del jurado, la organización contactará con los premiados por correo electrónico o llamada telefónica. En noviembre de 2020, coincidiendo con el inicio del congreso, se realizará la entrega de premios en un acto público en la localidad de Granada.

Undécima: Protección de datos

Los datos personales que facilite se incorporarán a un fichero de datos personales, cuyo responsable es Asociación Espacial Orbitando Granada con CIF G19702588, domicilio en calle Doctor Severo Ochoa, S/N (Sala de Asociaciones) 18001 Granada (Granada) y dirección de correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..

El autor de las obras consiente expresamente la incorporación de sus datos personales al citado fichero, así como su tratamiento por parte de Asociación Espacial Orbitando Granada con el fin de realizar las gestiones encaminadas a su participación en la presente convocatoria y la entrega de premios, en el caso de que los miembros del Jurado acuerden concederle uno de los premios o se le conceda la Mención del público.

El envío de los relatos se realizará a través de un formulario de Google, que será accesible desde la siguiente URL: orbitando.space/concurso-relatos-2020-formulario. La información allí registrada quedará almacenada en los servidores de Google, cuya política de privacidad puede ser consultada en https://policies.google.com/privacy?hl=es.

Es obligatorio facilitar los datos personales a través del citado formulario para el ejercicio de los fines anteriormente descritos. En caso contrario, nos vemos imposibilitados para incluirlo como participante de la presente convocatoria.

El participante consiente igualmente la cesión de los datos referidos a Orbitando de la convocatoria "Concurso de relatos '2030: Un Horizonte en el Espacio'" para su análisis y valoración.

Los datos personales proporcionados se conservarán durante todo el periodo de duración de su relación contractual con Asociación Espacial Orbitando Granada como participante de la convocatoria "Concurso de relatos cortos '2030: Un Horizonte en el Espacio'", así como durante los años necesarios para cumplir con las obligaciones legales.

El tratamiento de los datos personales facilitados se realizará con estricto cumplimiento de la normativa vigente.

Usted tiene derecho a acceder a los referidos datos, rectificar aquellos que sean inexactos y solicitar su cancelación o supresión cuando no sean necesarios para los fines para los que fueron recabados, así como, en su caso, a ejercitar los derechos de oposición o portabilidad.

Para ejercitar cualquiera de estos derechos deberá presentar un escrito en la dirección de correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..

En caso de considerar vulnerado su derecho a la protección de datos personales, podrá interponer una reclamación ante la Agencia Española de Protección de Datos (www.agpd.es/).

La cumplimentación y envío del formulario a Asociación Espacial Orbitando Granada (a través del formulario citado anteriormente) confirma su consentimiento a los términos y condiciones antes descritos.

Duodécima: Aceptación de las bases y responsabilidad

La renuncia o incumplimiento de lo dispuesto en estas Bases por el autor beneficiario conllevará la pérdida automática del derecho a la participación del concurso.

Cualquier utilización abusiva o fraudulenta de estas Bases dará lugar a la consiguiente descalificación del participante. A título enunciativo pero no limitativo, se entenderá que se produce abuso o fraude con la presentación de obras cuya autoría no corresponda al participante.

La organización queda facultada para resolver cualquier contingencia no prevista en estas Bases.

La participación en esta convocatoria supone la aceptación íntegra de estas Bases.

1 de Junio de 2020 - Actualización de las Bases

Corrección de la Base Cuarta: Inscripción

La recepción de las obras se realizará preferiblemente a través de un formulario online que estará disponible a través del siguiente enlace: orbitando.space/concurso-relatos-2020-formulario/

La organización adecuará un formulario online que el participante completará con sus datos personales y correo electrónico, entre otros, y donde adjuntará hasta 3 obras en formato PDF. El acceso a este formulario podría requerir que el participante sea usuario registrado de Google.

De forma alternativa, las obras podrán enviarse por correo electrónico, siempre y cuando se respete el siguiente formato:

1. El destinatario del email será: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

2. El asunto del email será: HORIZ 2020 Inscripción al Concurso

3. En el cuerpo del email se especificarán los siguientes datos:

– Nombre y apellidos del autor

– E-mail de contacto

– Teléfono de contacto (opcional)

– Universidad en la que estudia

– Título del relato

– Título del relato 2 (en caso de presentarlo)

– Título del relato 3 (en caso de presentarlo)

– Aceptación de las bases y de la política de privacidad, incluyendo el siguiente texto:

" He leído y acepto las bases del concurso y su política de privacidad: orbitando.space/concurso-relatos-2020-bases

4. Cada uno de los relatos presentados deberá enviarse como un fichero adjunto:

– Cada relato se enviará en un fichero separado, en formato PDF.

– El nombre del autor no deberá figurar en el documento.

No se admitirán obras a través de email si el mismo no cumple los requisitos de forma arriba expuestos.

11 de Junio de 2020 - Actualización de las Bases

Enmienda a la Base Segunda: Participantes

Podrá participar en esta convocatoria cualquier persona mayor de 18 años.

Enmienda a la Base Sexta: Premios

En primer lugar, se hará una selección de las obras más significativas para hacer una publicación en un libro/antología en el que se incluirán algunos de los microrrelatos del concurso #MicrorrelatoOrbitando llevado a cabo en Twitter. Además, la publicación contará con una serie de ilustraciones inspiradas en los relatos, y estará a la venta en plataformas online. Los autores de todos los relatos seleccionados podrán solicitar de forma gratuita el libro electrónico contactando con Orbitando a través del correo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

En segundo lugar, se establecen dos tipos de premios:

Premio del Jurado

1er Premio

  • Entrada General a la cumbre Ecosystems 2030 de 2020***
  • Libro/antología impreso de los relatos seleccionados
  • Camiseta de Orbitando con una ilustración inspirada en el relato premiado
  • Diploma acreditativo del 1er premio otorgado por el jurado

2do Premio

  • Entrada General a la cumbre Ecosystems 2030 de 2020***
  • Libro/antología impreso de los relatos seleccionados
  • Camiseta de Orbitando con una ilustración inspirada en el relato premiado
  • Diploma acreditativo del 2o premio otorgado por el jurado

3er Premio

  • Libro/antología impreso de los relatos seleccionados
  • Camiseta de Orbitando con una ilustración inspirada en el relato premiado
  • Diploma acreditativo del 3er premio otorgado por el jurado

Mención del Público

  • Entrada General a la cumbre Ecosystems 2030 de 2020***
  • Libro/antología impreso de los relatos seleccionados
  • Camiseta de Orbitando con una ilustración inspirada en el relato
  • Diploma acreditativo de la mención del público

*** Entrada de la modalidad General Attendee (valorada en 1950€), que incluye3:

- Acceso a todas las charlas de la cumbre

- Acceso a la zona de stands

- Acceso a las sesiones de grupo

- Merchandising de Ecosystems 2030

- Eventos de networking

- Tours exclusivos

- Comidas y bebidas

- Descuento en el hotel

- Posibilidad de Solicitud de créditos ECTS en los Grados Universitarios

NOTA IMPORTANTE: Cada participante optará a un único premio. En ningún caso el premio cubrirá los gastos correspondientes al alojamiento, transporte ni otros conceptos más allá de los señalados en el párrafo anterior.

[3] El precio de la entrada y sus condiciones (incluyendo el acceso a los distintos eventos o zonas del recinto) pueden estar sujetos a cambios. Orbitando no se responsabiliza de los cambios que puedan producirse en las citadas condiciones. Consulte la web oficial de Ecosystems 2030 para obtener el precio y condiciones más actualizados: https://es2030.com/

 

Fuente

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

CONCURSO DE RELATOS "ALMERÍA JUEGA LIMPIO: ¡APLÍCATE EL CUENTO!" 2016 (España)
18:03:2016

Género: Infantil y juvenil

Premio:  material deportivo/educativo, valorado en 250 euros cada uno y diploma

Abierto a: de 5º de Enseñanza Primaria a 2º de Enseñanza Secundaria

Entidad convocante: Área de Deporte y Juventud de la Diputación de Almería

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   18:03:2016

 

BASES

CONVOCATORIA

El Área de Deporte y Juventud de la Diputación de Almería convoca el concurso de relatos “Almería Juega Limpio: Aplícate el Cuento” con el propósito de concienciar y sensibilizar a los jóvenes sobre los valores positivos de la práctica deportiva, haciendo participe a la comunidad escolar de la provincia de Almería en el desarrollo de esta labor.
www.escritores.org
Está prevista la edición y publicación de los relatos seleccionados, con una finalidad divulgativa.

MODALIDAD Y CONDICIONES TÉCNICAS

La modalidad de participación es el relato o cuento que, deberán cumplir los siguientes requisitos en el momento de su presentación:

a) Deberán tratar sobre uno, o varios, de los valores reflejados en el “Decálogo Almería Juega Limpio”, “Decálogo Juega Limpio con su Salud” y/o el “Decálogo de los Buenos Espectadores” del programa Juegos Deportivos Provinciales de la Diputación de Almería (en este documento se adjuntan los tres Decálogos).

b) Deberán representar de manera positiva el sentido del valor o valores que se están reflejando en él, con el fin de facilitar su comprensión.

c) Se especificará en el documento título del relato y nombre del autor/a. Estarán escritos en castellano.

d) Los trabajos podrán ser presentados escritos a mano o en formato Word u Openoffice Writter. En ambos casos se presentarán con las páginas numeradas.

e) Tendrán una extensión de 2 a 8 páginas si es escrito a mano, por una sola cara, con letra clara.

f) Si se realiza con procesador de texto tendrán una extensión mínima de 1 folio y máxima de 4 folios en formato: A4, Times New Roman 12, interlineado 1,5.

g) Cada relato o cuento, de forma opcional, podrá acompañarse de un dibujo que puede ser publicado como su ilustración.

g) Serán obras inéditas.

PARTICIPACIÓN

Podrán participar alumnos y alumnas de Centros Escolares o Escuelas Deportivas Municipales de la provincia de Almería según las siguientes categorías:

Categoría 5º/6º de Enseñanza Primaria.
Categoría 1º/2º de Enseñanza Secundaria.
Sólo se permite la presentación de un trabajo por participante.

Los/as profesores podrán implicarse en lo siguiente:
• Coordinar y revisar el trabajo de los/as alumnos.
• Orientarlos en su elaboración.
• Controlar la autoría real y originalidad de los trabajos que se presenten a concurso.
• Velar porque su contenido no sea ilícito, ofensivo o discriminatorio.

RECONOCIMIENTOS

Se establecen los siguientes reconocimientos a la calidad de los cuentos y a la participación:

1) Reconocimiento “Cuento de Oro” por cada categoría (Primaria y Secundaria) dotados con obsequios de material deportivo/educativo, valorado en 250 euros cada uno y diploma acreditativo.

2) Reconocimiento “Cuento de Plata” por cada categoría (Primaria y Secundaria) dotados con obsequios de material deportivo/educativo, valorado en 150 euros cada uno y diploma acreditativo.

3) Reconocimientos “Cuentos de Bronce” a cuentos seleccionados como finalistas (máximo 4 por categoría), dotados con obsequios de material deportivo/educativo, valorado en 50 euros cada uno y diploma acreditativo.

4) Distinción especial, dotada de 300 euros en material deportivo, para el Centro Escolar o Escuela Deportiva Municipal con mayor número de trabajos presentados.

5) Se editará una publicación impresa o electrónica con los cuentos.

PRESENTACIÓN DE TRABAJOS

El plazo de presentación de los cuentos quedará abierto desde el día de publicación de estas bases hasta las 14.00 horas del día 18 de marzo de 2016.

Se presentarán, en un sobre grande, a título individual o bien de forma colectiva por el centro escolar de referencia de los/las participantes, conteniendo:
- 1 ejemplar del relato original
- formulario de inscripción debidamente cumplimentado

Se hará constar en el sobre:
“ALMERÍA JUEGA LIMPIO: ¡APLÍCATE EL CUENTO!”
NOMBRE DEL PARTICIPANTE Y/O CENTRO ESCOLAR DE REFERENCIA
E. PRIMARIA / E. SECUNDARIA (según categoría)

Los envíos se remitirán a la Delegación de Deporte y Juventud de la Diputación de Almería. Pabellón Moisés Ruiz. Carretera de Nijar/Los Molinos 1. 04009. ALMERÍA

COMISIÓN DE SEGUIMIENTO DE LA ACTIVIDAD

Diputada Delegada de Deporte y Juventud
Director de Cultura, Deporte y Juventud
Jefe de Negociado de Actividades y Programas Deportivos
Jefe de Grupo de Actividades y Programas Deportivos
Experto en Educación / Animación a la lectura
Experto en Educación Física
Jefe de Sección del Servicio Jurídico y Administrativo de Deporte y Juventud

DECISIONES DE LA COMISIÓN DE SEGUIMIENTO DE LA ACTIVIDAD Y
ENTREGA DE RECONOCIMIENTOS

Las resoluciones de la Comisión de Seguimiento se harán públicas el día 13 de mayo de de 2016, y serán inapelables. Se comunicará a través de su publicación en el espacio web de la Diputación de Almería/ Deportes y de forma particular a los/s participantes distinguidos.

ACEPTACIÓN DE LA NORMATIVA

El hecho de participar en esta actividad implica la aceptación de la presente Normativa y de la decisión de la Comisión de Seguimiento.

El autor cede en exclusiva a la Diputación Provincial de Almería los derechos de explotación de las ediciones del libro recopilatorio de los cuentos, que comprende los derechos de reproducción, distribución y comunicación pública de la obra, incluidas las versiones electrónicas, pudiendo transmitirla a través de Internet u otras redes informáticas y de telecomunicación.

La Diputación Provincial de Almería se obliga a respetar el texto introduciendo exclusivamente modificaciones de sintaxis así como ortografía; respetando por tanto, las facultades inalienables que reconoce a los creadores el Real Decreto Legislativo 1/1996, de 12 de abril, por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley de Propiedad Intelectual.

El/la autor/a se obliga a responder, frente a la Diputación Provincial de Almería, de la autoría y originalidad de la obra y del ejercicio pacífico de los derechos que haya cedido, y por tanto, responderá de las reclamaciones que puedan formular terceros, por lo que hace al contenido o titularidad de la obra, así como de los daños y perjuicios que se puedan derivar a la Diputación Provincial de Almería por los motivos mencionados.

Por lo que respecta a la modalidad de edición y al sistema de reproducción y publicación de la obra, la Diputación Provincial de Almería tendrá plena iniciativa y libertad de acción, y como contraprestación, la Diputación Provincial de Almería:

- Asumirá todos los gastos derivados del estudio, la maquetación, impresión, distribución y difusión pública de la publicación con los cuentos seleccionados a tal efecto.
- Entregará al autor diez ejemplares.

Los trabajos presentados no serán devueltos a sus autores.

8.- Protección De Datos

En cumplimiento del artículo 5, 6 y 11 de la Ley 15/1999, por el que se regula el derecho de información y la solicitud del consentimiento para la recogida y tratamiento de datos, se exponen los siguientes extremos:

Los datos de carácter personal facilitados serán utilizados exclusivamente con una finalidad de gestión tanto a nivel económico, administrativo cómo para el desarrollo de distintas actividades de organización, difusión y comunicación.

Se solicita consentimiento expreso de los padres o tutores legales de los menores participantes en la actividad “Almería Juega Limpio: ¡Aplícate El Cuento!" para la realización y posterior publicación del nombre e imágenes de los participantes en la Web, Boletín informativo, revista y memorias de la Delegación de Deporte y Juventud de la Diputación de Almería así como el acceso a los datos por parte de la Comisión de Seguimiento, siempre con fines estrictamente educativos, no lucrativos y de información.

Para cualquier aclaración podrán dirigirse a los teléfonos 950 211748 / 369, o bien al siguiente correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.


Fuente y Formulario de inscripción
 

Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025