Concursos Literarios

CONCURSO DE RELATO CORTO Y POESÍA  “TALAVERA DISTÓPICA” (España)


alt 

ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS

 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

CONCURSO DE RELATO CORTO Y POESÍA  “TALAVERA DISTÓPICA” (España)

31:10:2024

Género:  Cuento, Poesía

Premio: 100 euros, diploma acreditativo y publicación en la antología del concurso

Abierto a:   mayores 14 años

Entidad convocante:  Facultad de Ciencias Sociales y Tecnologías de la Información de Talavera de la Reina

País de la entidad convocante: España

Participación por medios electrónicos:

Fecha de cierre: 31:10:2024

 

BASES

CONCURSO DE RELATO CORTO Y POESÍA  “TALAVERA DISTÓPICA”

La Facultad de Ciencias Sociales y Tecnologías de la Información de Talavera de la Reina de la Universidad de Castilla-La Mancha, en colaboración con la Librería-Cafetería Contrapunto y la Editorial Múcaro Banzai quieren convocar un concurso literario de relato corto y poesía bajo la temática “Talavera Distópica”.

Por ello, el Vicerrectorado de Cultura, Deporte y Responsabilidad Social de la Universidad de Castilla-La Mancha (en adelante UCLM), a propuesta del órgano promotor indicado, publica la presente convocatoria de premios, bajo los principios de transparencia, publicidad, concurrencia competitiva, objetividad, igualdad y no discriminación, eficacia en el cumplimiento de los objetivos fijados por la Universidad y eficiencia en la asignación y utilización de los recursos públicos, conforme a las siguientes

Bases reguladoras 

Primera. Objeto

Se convoca el concurso de relato corto y poesía “Talavera distópica”, en colaboración con la Librería-Cafetería Contrapunto y la Editorial Múcaro Banzai, con la finalidad de premiar a los mejores relatos cortos y poesías que abarquen la temática distópica, entendida como la ficción de una sociedad futura de características negativas y que causarían la alienación humana.

Segunda. Requisitos de los participantes.

Podrán participar en la presente convocatoria las personas que cumplan los siguientes requisitos

  1. Ser mayor de 14 años.
  2. No estar incurso en alguna de las prohibiciones para obtener la condición de beneficiario recogidas en el art. 13 de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de El beneficiario ha de estar al corriente de sus obligaciones legales, tributarias y ante la Seguridad Social.

Tercera. Forma y plazo de presentación de solicitudes de inscripción y de obras, en su caso

  1. Las solicitudes de inscripción, cuya presentación se ajustará a lo previsto en el derecho administrativo, se harán conforme al modelo que figura como anexo I de la presente convocatoria y se dirigirán a la Decana de la Facultad de Ciencias Sociales y Tecnologías de la Información, Talavera de la Reina,
  2. Las solicitudes se presentarán en el registro general de la UCLM, en los registros de Campus de Albacete, Ciudad Real, Cuenca y Toledo y de las sedes de Almadén y Talavera de la Reina, o por cualquier otro medio contemplado en la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas, entre ellos el registro electrónico de la
  3. El plazo de presentación de solicitudes permanecerá abierto desde el 1 de julio hasta el 31 de octubre de 2024.
  4. Junto a la solicitud se deberá presentar la siguiente documentación:
    • Formulario de participación con datos personales
    • Fotocopia del DNI, pasaporte o NIE
  5. Además, y dentro del plazo indicado en el punto 3 de esta base, se enviará un correo electrónico a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. al que se adjuntarán dos archivos:

a.  Uno nombrado con el título del relato o poema seguido de un punto y la categoría a la que se presenta (ejemplo: El archivero.relato; El archivero.poema; El archivero.relatojunio; El archivero.poemajunior) donde se incluirá el texto con relato y/o poema, el título del mismo y un pseudónimo.

b.  El otro archivo nombrado con el título del relato o poema y la palabra autor (ejemplo: El archivero.autor) donde se incluirá el título del relato y/o poema, el pseudónimo y nombre completo, dirección, correo electrónico y teléfono del autor.

  1. La organización podrá rechazar cualquier propuesta que no se ajuste estrictamente a lo establecido en las bases y, cuando proceda, expedirá los correspondientes justificantes de participación a los/as participantes admitidos/as, que servirán posteriormente para retirar las obras en caso de no ser
  2. Cualquier gasto que ocasione el envío o retirada de las obras correrá por cuenta del participante.
  • Las comunicaciones relacionadas con esta convocatoria se realizarán exclusivamente a través de la cuenta de correo electrónico aportado por el/la participante.

Cuarta. Premios y cuantía.

  • El concurso está dotado con los siguientes premios:
    • Primer premio Relato: 100 euros, diploma acreditativo y publicación en la antología del concurso.
    • Segundo premio Relato: 50 euros, diploma acreditativo y publicación de la antología del concurso.
    • Tercer premio Relato: 50 euros, diploma acreditativo y publicación en la antología del concurso.
    • Primer premio Poesía: 100 euros, diploma acreditativo y publicación en la antología del concurso.
    • Segundo premio Poesía: 50 euros, diploma acreditativo y publicación en la antología del concurso.
    • Tercer premio Poesía: 50 euros, diploma acreditativo y publicación en la antología del concurso.
    • 20 primeros seleccionados, 10 de cada categoría: Libro con la publicación de los 20 mejores textos seleccionados.
    • I Mención Relato Junior: Al mejor relato escrito por la persona menor de entre 14 y 17 años. Diploma acreditativo y publicación en la antología.
    • I Mención Poesía Junior: Al mejor poema escrito por la persona menor de entre 14 y 17 años. Diploma acreditativo y publicación en la antología.
  • A los premios en metálico se les descontarán las retenciones legalmente establecidas que proceda.

Quinta. Dotación presupuestaria y fiscalidad.

  1. La presente convocatoria cuenta con un presupuesto máximo de 000 € (mil euros) y será financiada con cargo a la aplicación presupuestaria 00440780/422D/48006, existiendo crédito adecuado y suficiente. Ese crédito ha sido debidamente retenido con anterioridad a la fecha en la que se hace pública esta convocatoria.
  • El premio objeto de este concurso estará sujeto a retención del IRPF (Impuesto sobre la renta de personas físicas) o del IRNR (Impuesto sobre la renta de no residentes) de acuerdo con la normativa vigente en el momento de hacer efectivo el
  • El resto de las repercusiones que la obtención de los premios tenga en la fiscalidad de las personas premiadas serán por cuenta de estas, por lo que la Universidad de Castilla-La Mancha queda exonerada de cualquier responsabilidad al

Sexta. Obligaciones de las personas premiadas.

  1. La presentación de la solicitud supone la aceptación de todos los puntos de la presente convocatoria por parte de la persona Para los aspectos no contemplados expresamente en ella se aplicará cualquier otra normativa que para esta materia resulte procedente.
  2. El ganador del concurso se compromete a entregar la obra (en su caso en formato editable) para su adaptación a otros posibles soportes por parte de la organización.
  3. Los trabajos premiados tendrán la obligación de indicar en posteriores publicaciones el siguiente texto: Premio Talavera Distópica concedido por la Facultad de Ciencias Sociales y Tecnologías de la Información el año
  4. Los/as autores/as de las obras o trabajos premiados autorizan a la UCLM a publicar y divulgar su nombre y apellidos por diferentes vías.
  5. El incumplimiento de las bases de la convocatoria, así como la ocultación de datos, su alteración o manipulación, podrá ser causa de desestimación y, en su caso, de reintegro de las cantidades percibidas en concepto de

Séptima. Compatibilidad e incompatibilidad de los premios.

Estos premios son compatibles con otros premios recibidos previamente por la misma obra o trabajo, procedentes de cualquier administración o ente público o privado, nacionales, de la Unión Europea o de organismos internacionales.

Octava. Descripción o desarrollo de las pruebas y características, en su caso, dependiendo del tipo de concurso.

  • Los relatos cortos y las poesías estarán escritos en castellano y tendrán que hacer referencia de alguna manera al tema de Talavera Distópica, entendiendo que una distopía es la representación ficticia de una sociedad futura de características negativas y que causarían la alienación
  • La extensión de los relatos será de un mínimo de 450 palabras y un máximo de 900, redactados en letra Time New Roman, tamaño 12, interlineado de 1,5.
  • La extensión de los poemas será de un mínimo de 10 y un máximo de 60 versos.

Novena. Organización

1.- La organización de estos premios corresponde a La Facultad de Ciencias Sociales y Tecnologías de la Información de la UCLM, quien informará de todo el procedimiento y de sus distintas fases en la página web de la Facultad.

2.- Se habilita a la organización para resolver cualquier imprevisto sobrevenido no contemplado en estas bases, incluyendo aquellas eventualidades derivadas de las circunstancias sanitarias de cada momento.

3.- Cualquier duda o consulta puede dirigirse a:

Nombre del organizador: Facultad de Ciencias Sociales y Tecnologías de la Información de la UCLM (persona de contacto: Juan Lirio Castro)

Dirección: Avda. Real Fábrica de seda s/n, 45600 Talavera de la Reina Email: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Teléfono: 926051652

Décima. Comisión de selección, criterios de valoración, propuesta de adjudicación y resolución

1.- La adjudicación de los premios se llevará a cabo en régimen de concurrencia competitiva, se atenderá en todo caso a los principios de igualdad, mérito y capacidad y se velará por la correcta acreditación de los requisitos para garantizar unas condiciones de efectiva concurrrencia.

2.- Se constituirá una Comisión para valorar las solicitudes presentadas que estará integrada por 4 personas pertenecientes al mundo de la cultura de la ciudad de Talavera de la Reina.

Los datos de las personas que componen la comisión se harán públicos antes de su constitución

3.- Los criterios de valoración que se aplicarán para la selección de las obras o trabajos premiados son los siguientes:

  • Redacción y ortografía (4 puntos)
  • Personajes y ambientación (4 puntos)
  • Manejo del lenguaje (4 puntos)
  • Originalidad (4 puntos). 
4.- Con todo lo anterior, la Comisión formulará la propuesta de concesión provisional, a la vista de la cual el órgano convocante dictará la correspondiente resolución de concesión provisional del premio, que recogerá la posición de los/as solicitantes y la puntuación total que hayan obtenido, así como las solicitudes excluidas con indicación de la causa de exclusión, y dará un plazo de tres días para que los/as interesados/as puedan formular. 5.- La resolución de concesión provisional se notificará a todos/as los/as solicitantes a través de su correo electrónico institucional y se publicará tanto en el tablón de anuncios de la UCLM como en la página web del centro. <6.- Una vez terminado el plazo de alegaciones a la resolución de concesión provisional se reunirá nuevamente la Comisión de valoración para estudiar las alegaciones recibidas, tras lo que emitirá la propuesta definitiva, a la vista de la cual el órgano convocante dictará la correspondiente resolución de concesión definitiva del premio, que recogerá la posición de los/as solicitantes y la puntuación total que hayan obtenido, así como las solicitudes excluidas con indicación de la causa de exclusión. Si no hubiera alegaciones se elevará la resolución provisional a definitiva sin necesidad de que se reúna la comisión. 7.- La resolución de concesión definitiva se notificará a todos/as los/as solicitantes a través de su correo electrónico institucional y se publicará tanto en el tablón de anuncios de la UCLM como en la página web del Asimismo, la resolución de concesión definitiva se comunicará a la Base de Datos Nacional de Subvenciones (BDNS). 8.- Al acto de entrega del premio debe asistir la persona En caso de ser imposible dicha asistencia, por razones justificadas, podrá ser representado por quien estime conveniente. 9.- El premio puede ser declarado desierto por la Comisión. 10.- La decisión de la Comisión de Selección fundamentará y vinculará al órgano que haya de decidir la resolución final de la presente convocatoria.

Undécima. Renuncia, suspensión y revocación del premio

1.- La persona premiada deberá renunciar al mismo cuando deje de cumplir los requisitos que fundamentan la concesión del La renuncia deberá presentarse mediante escrito dirigido a la Decana de la Facultad de Ciencias Sociales y Tecnologías de la Información de la UCLM. El escrito motivará la causa de dicha renuncia y concretará la fecha a partir de la cual dicha causa concurra.

2.- Será causa de revocación del premio el incumplimiento de las obligaciones establecidas en la presente En estos casos, el premiado deberá reintegrar el premio percibido.

3.- En el caso de que el concurso quedase vacante por renuncia, revocación o cualquier otra causa, se otorgaría al suplente que correspondiera en el orden establecido, si lo hubiera y cumpliera las condiciones requeridas.

Duodécima. Aplazamiento o suspensión del concurso

  1. En casos de fuerza mayor, el organizador podrá aplazar o suspender el concurso publicándolo en los mismos medios donde se publicó esta convocatoria.
  2. En caso de suspensión del concurso, previa solicitud dirigida a la organización, los/as participantes podrán retirar el material presentado, pudiendo recogerlo en un plazo máximo de treinta días en el lugar que se indique desde la fecha de notificación de la suspensión. El material no retirado será
  3. En caso de aplazamiento, será igualmente comunicada a los/as participantes esta incidencia, publicándolo en los mismos medios donde se publicó esta El material presentado podrá ser retirado o dejado en depósito hasta la reanudación del concurso.

Décimo tercera. Responsabilidad sobre la autoría y contenido de las obras y trabajos presentados

  1. Los/as participantes en el concurso responderán personalmente de la legítima titularidad y originalidad de la obra o trabajo presentado, así como de la cesión del derecho de la imagen de las personas que aparezcan, garantizando, por la sola participación en este concurso, dicha titularidad, así como el carácter original de la obra o En caso de incumplimiento, la persona responsable seráúnica y exclusivamente aquella que haya presentado la obra o trabajo, quedando la organización eximida de cualquier conflicto derivado por la no autoría de las obras o trabajos presentados.
  2. El/la autor/a garantiza que el contenido de la obra o trabajo presentado, ya sea escrito o gráfico, no dará lugar por su publicación a ningún tipo de responsabilidad civil o penal para la UCLM, y que no contiene declaraciones difamatorias, fórmulas, recetas o instrucciones dañosas, violaciones de derechos de autor, de nombres comerciales, de marcas, de patentes o de otras formas de protección de la propiedad industrial, del derecho a la intimidad u otros derechos, y se compromete expresamente a indemnizar a la UCLM o sus licenciatarios de cualesquiera gastos, daños y perjuicios derivados de cualquier incumplimiento de esta garantía o como consecuencia de reclamaciones de terceros en relación con las materias cubiertas por estas estipulaciones y garantías.

Décimo cuarta. Derechos de propiedad. Exposición y divulgación de las obras o trabajos premiados por la entidad organizadora.

  1. La autoría de las obras o trabajos premiados corresponderá a los/as legítimos/as autores/as de ellos, en los términos establecidos en las bases de esta convocatoria.
  2. Cesión de los derechos: los/as autores/as de las obras o trabajos ganadores no ceden los derechos de explotación de las obras o trabajos

Décimo quinta. Devolución de las obras.

  1. Las obras presentadas al concurso y no premiadas serán devueltas previa Las obras seleccionadas se devolverán de esta misma forma una vez finalizada la exposición o exposiciones que se celebren.
  2. Las obras no seleccionadas y que no sean recogidas en el plazo de tres meses desde la resolución de concesión de premios del concurso, serán

Décimo sexta. Descalificaciones y penalizaciones.

A criterio motivado del órgano convocante, en cualquier momento del procedimiento, el incumplimiento de las bases de la convocatoria, así como la ocultación de datos, su alteración o manipulación, podrá ser causa de desestimación y, en su caso, de reintegro de las cantidades percibidas en concepto de premio, independientemente de las acciones legales que procedan conforme a lo establecido en Ley 38/2003 General de Subvenciones. En este último supuesto se informará a la BDNS.

Décimo séptima. Recursos.

Contra la presente convocatoria, y contra la resolución de concesión, que agotan la vía administrativa, podrá

interponerse recurso contencioso-administrativo ante el Juzgado de lo Contencioso-Administrativo de Ciudad Real, sede del órgano autor del acto, en el plazo de dos meses a contar desde el día siguiente al de su publicación en la página web de la Universidad de Castilla-La Mancha, así como en los tablones oficiales de anuncios de esta Universidad.

No obstante, las personas interesadas podrán optar por interponer contra esta resolución, recurso de reposición en el plazo de un mes, a contar desde el día siguiente al de su publicación, ante el mismo órgano que la dictó, en cuyo caso no cabrá interponer el recurso contencioso-administrativo anteriormente citado en tanto no recaiga resolución expresa o presunta del recurso de reposición, de conformidad con lo establecido en los artículos 123 y 124 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas.

 

Fuente 

 

 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 



alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

CONCURSO DE RELATO CORTO Y POESÍA MONTEJÍCAR (España)

20:06:2016

Género:  relato y poesía

Premio:  120 euros

Abierto a: sin restricciones por nacionalidad o residencia

Entidad convocante: Ayuntamiento de Montejícar

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   20:06:2016

 

BASES


El Ayuntamiento convoca el primer Concurso de Relato Corto y Poesía
www.escritores.org
El Ayuntamiento de Montejícar convoca el primer Concurso de Relato Corto y Poesía con el fin de promocionar la creación literaria en el municipio. Se trata de una de las actividades organizadas por el Ayuntamiento dentro de la Semana Cultural que este año celebra su trigésimo cuarta edición.

Se han establecido tres categorías y un único premio de 120 euros en cada una de ellas: para niños y niñas de hasta 11 años (cumplidos), para jóvenes entre 12 y 17 años (cumplidos), y para mayores de 18 años.

Las personas interesadas en participar tienen de plazo para presentar sus trabajos hasta el 20 de junio en la biblioteca municipal.

BASES

El I Concurso de Relato corto y Poesía lo organiza el Ayuntamiento de Montejícar con el fin de promocionar la creación literaria en sus vertientes de narrativa y poesía.

PRIMERA.- Se participará, según la edad, en una de las siguientes categorías:

A.- Niño/as hasta 11 años (cumplidos).
B.- Jóvenes entre 12 y 17 años (cumplidos).
C.- Mayores de 18 años.

SEGUNDA.-

• Los trabajos que se presenten deberán ser originales e inéditos.  El tema de los trabajos será libre.

• Los trabajos deberán presentarse mecanografiados a doble espacio y por una sola cara, sin firmar y bajo el lema que se hará constar en el exterior de un sobre cerrado, en cuyo interior y en una cuartilla figurarán nombre, dos apellidos, domicilio, correo electrónico y teléfono del autor.

TERCERA.-Lugar de presentación. La presentación podrá realizarse desde el 23 de Mayo de 2016 al 20 de Junio en la Biblioteca Municipal de Montejícar.

CUARTA.- Modalidades.

•Se establecen dos modalidades: Relato corto y Poesía, y un único premio en cada una de ellas. Los premios de cada categoría son:

A.: 120 Euros.  B.: 120 Euros.  C.: 120 Euros.

QUINTA.-Jurado y criterios de valoración. El Jurado estará compuesto por cinco personas designadas por el Ayuntamiento de Montejícar, y estarán relacionadas con el mundo de las letras o aficionados reconocidos.

SEXTA.- Comunicación con los participantes. Se anunciarán, con la suficiente antelación, las fechas y horarios en que tendrán lugar la entrega de premios y lectura de poesías y relatos ganadores.

SÉPTIMA.- La Organización se reserva el derecho de dictar normas suplementarias y autorizar excepciones para el correcto desarrollo del concurso. Así mismo, el comité organizador se reserva el derecho de modificar o ajustar los horarios, que en todo caso, serán anunciados con la pertinente antelación.

OCTAVA.- El Ayuntamiento se reserva el derecho de publicar y reproducir los trabajos premiados.

NOVENA.- Compromiso de participación. La participación en el presente concurso supone la aceptación de las bases así como el acatamiento a las decisiones que tome el Jurado o la Organización.

El incumplimiento de las bases podrá implicar la descalificación del concurso, a criterio del Ayuntamiento de Montejícar o del Jurado. En caso de conflicto, el Ayuntamiento de Montejícar o el Jurado, según su competencia, lo resolverá basándose en criterios de racionalidad, igualdad y equidad.

La organización se reserva el derecho a cancelar la participación de cualquier persona que no se ajuste a las reglas fijadas.

Fuente: aytomontejicar.com


 

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

CONCURSO DE RELATO HIPERBREVE - QUE NO NOS JODAN LA VIDA - IU RIVAS 2018 (España)

05:10:2018

Género: Relato

Premio:   100 € en libros y diploma

Abierto a: residentes en el territorio español, mayores de 16 años

Entidad convocante: Izquierda Unida Ribas Vaciamadrid

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   05:10:2018

 

BASES



BASES DEL CONCURSO DE RELATO HIPERBREVE 2018

- QUE NO NOS JODAN LA VIDA - IU RIVAS

El Concurso de Relato Hiperbreve “Que no nos jodan la vida” tiene como objetivo el fomento de la cultura, así como la denuncia de la precariedad vital y llamar a la solidaridad, organización y movilización a las personas víctimas de las políticas de austeridad y recortes y a todas aquellas que defienden una alternativa frente a estas políticas. Dentro del espíritu de movilización, parte del premio será destinado a alguna iniciativa o proyecto social identificado con los valores de solidaridad, apoyo mutuo, defensa de derechos o acción colectiva que inspiran el premio, desarrollado por una entidad con presencia local (que podrá ser de ámbito territorial local o una delegación ripense de una entidad de ámbito regional o estatal) a elección de la autora o autor del relato ganador.

En el 90 aniversario de la publicación de la primera obra de Luisa Carnés, Peregrinos del calvario (1928), se quiere dar visibilidad a las mujeres, que suelen encontrar tanto sus adversidades como sus logros menospreciados.
Luisa Carnés fue una escritora de la Generación del 27, exiliada e invisibilizada durante años y ahora redescubierta.

1. Participantes
Podrán participar todas las personas que lo deseen, independientemente de su nacionalidad, siempre que sean residentes en el territorio español y que tengan cumplidos los 16 años de edad.

2. Formato de la obra
a. Las obras se presentarán escritas en prosa, en lengua castellana, sin faltas ortográficas, deberán ser originales y no haber sido premiadas en otro concurso.
b. Los trabajos versarán sobre la denuncia de la precariedad vital y/o la llamada a la solidaridad, organización y movilización a las mujeres víctimas de las políticas de austeridad.
c. Cada participante podrá presentar un único relato al concurso.
d. La extensión del relato tendrá un máximo de 15 líneas (el título no contabiliza), en formato DIN A4, a doble espacio y fuente Times New Roman a tamaño 12.
d. Los trabajos que no cumplan los requisitos anteriores serán excluidos del concurso.

3. Plazo y presentación de los relatos
a. Las obras se presentarán sin identificación del autor o autora, haciendo constar un pseudónimo para identificarlo.
b. La admisión de trabajos quedará abierta desde el momento de la publicación de las presentes bases hasta las 15.00 horas del viernes 5 de octubre de 2018.
c. Se remitirá por correo electrónico a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. escribiendo en el asunto “Concurso “Que no nos jodan la vida””, con dos archivos adjuntos en pdf:
- Adjunto 1: Que incluya un documento en pdf con el pseudónimo y el relato.
- Adjunto 2: Que incluya un documento en pdf con el pseudónimo, los datos personales del autor (nombre completo, fecha de nacimiento, teléfono, correo electrónico y breve currículum) y la iniciativa asociativa y entidad destinatarias del premio.

4. Jurado
Estará compuesto por un mínimo de tres miembros designados al efecto por Izquierda Unida de Rivas, entre personas vinculadas al mundo de la cultura y asociativo. La composición del jurado se dará a conocer en el acta una vez fallado el premio.

5. Fallo del jurado
El fallo del jurado será inapelable y se hará público previamente a la entrega del premio. El premio no podrá declararse desierto. La entrega del premio tendrá lugar el día de Octubre. Los gastos derivados de la presencia (voluntaria) de los ganadores en  el acto de entrega de premios serán por cuenta de los participantes.

6. Premio
Se establece un único premio:
- Para la persona ganadora: 100 € en libros en una librería de Rivas Vaciamadrid (a consultar con la organización) + Diploma
- Para el proyecto asociativo a elección de la ganadora: 350 €

7. Publicación del relato ganador y de otras obras presentadas
El relato ganador será publicado por la organización a través de los medios que ésta determine. El autor o autora cederá el derecho de publicación del relato, sin exclusividad, durante el plazo de tres años. En caso de publicación del relato por parte del autor o autora debería constar: “Este relato fue premiado en el I Certamen de Relato Hiperbreve de Izquierda Unida de Rivas-Vaciamadrid, cuyo premio fue cedido a (nombre de la entidad destinataria).”
La organización se reserva igualmente la posibilidad de publicar otros de los relatos presentados, si para ello fuesen seleccionados por el jurado. En este caso, igualmente, la autora o autor cederá el derecho de publicación del relato, sin exclusividad, durante el plazo de tres años.

8. Aceptación e interpretación de las bases
La participación en este concurso supone la aceptación de todas sus bases. En caso de existir dudas o discrepancias en la interpretación de alguna de las cláusulas de las presentes bases, el jurado realizará una interpretación atendiendo al espíritu y finalidad para la cual se ha creado el presente concurso.


Fuente



©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

CONCURSO DE RELATO ERÓTICO “PEDRO CERBUNA” (España)
06:02:2015

Género:Relato

Premio:  300€

Abierto a:  pertenecientes a la comunidad universitaria española (estudiantes, PDI y PAS) durante el curso académico 2014/2015

Entidad convocante: CMU Pedro Cerbuna

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:  06:02:2015

 

BASES


1. Podrán participar en el concurso todas aquellas personas pertenecientes a la comunidad universitaria española (estudiantes, PDI y PAS) durante el curso académico 2014/2015, con independencia de su edad y nacionalidad.
 
2. Cada participante podrá presentar tantas obras como desee, en lengua castellana, y estas deberán ser originales e inéditas, sin haber sido premiadas en concursos a los que anteriormente hubieran podido ser presentadas.
 
3. Dichas obras tendrán que tener una extensión máxima de 5 hojas, mecanografiadas a doble espacio y una sola cara con tamaño de letra de 12 puntos y letra arial. Deberán ser presentadas en formato pdf, conteniendo al menos un motivo de temática erótica.
 
4. Los originales irán firmados con pseudónimo, debiendo presentarse debidamente grapados encuadernados en cualquier formato sin anillas, por triplicado, y haciéndose constar en el encabezamiento el título elegido. Irán acompañados de un sobre cerrado en cuyo exterior se anotará el título que figure en el encabezamiento, adjuntando en el interior la siguiente información:
a. Nombre, apellidos, estudios en los que está matriculado (o en caso de PDI y PAS cargo desempeñado), dirección completa, correo electrónico y teléfono de contacto.
b. Fotocopia del DNI o pasaporte.
c. Fotocopia del documento acreditativo de la condición de universitario (carnet universitario).
 
5. Además, las obras se enviarán por correo electrónico a la dirección Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. especificando en el asunto “Concurso de relato erótico”.
 
6. El plazo de recepción de las obras concluirá el 6 de febrero de 2015 a las 15 horas.
 
7. La presentación de los originales se efectuará en días laborales en horario de 9 a 15 horas en el CMU Pedro Cerbuna, c/ Domingo Miral s/n, Zaragoza (50009). También podrá realizarse el envío de los mismos a c/Pedro Cerbuna nº12, Zaragoza (50009), especificando CMU Pedro Cerbuna en el destinatario.
 
8. La oficina receptora podrá rechazar cualquier obra que no se ajuste a lo establecido en las bases y expedirá los correspondientes justificantes de participación a los aceptados en el concurso.
Una vez finalizado este, se procederá a la destrucción de los originales.
 
9. El jurado será elegido por los Adjuntos a la Dirección para Difusión cultural y Biblioteca del CMU Pedro Cerbuna entre miembros de la comunidad universitaria. Las omisiones o dudas que pudiera plantear la interpretación de estas bases serán completadas con el criterio del jurado, siendo su fallo inapelable.
 
10. El concurso estará dotado de un premio de 300€, no pudiendo ser compartido pero sí declarado desierto. Además, se hará entrega de un accésit consistente en un lote de libros y de un accésit interno en forma de bono de consumición para “La Taberna del Cerbuna”.
 www.escritores.org
11. El fallo se hará público a través de los medios de comunicación de la Universidad.
 
12. Los relatos premiados y aquellos que por su interés sean seleccionados entre los presentes, podrían ser publicados y difundidos por los medios electrónicos o impresos que la organización estime conveniente, sin perjuicio para la posterior publicación por parte de su autor.
 
13. La participación en este concurso implica la total aceptación de las presentes bases.
 
Fuente 

 
 
 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

CONCURSO DE RELATO ILUSTRADO USJ 2020 (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

CONCURSO DE RELATO ILUSTRADO USJ 2020 (España)

23:04:2020

Género:  Relato ilustrado

Premio:   500 € y edición

Abierto a:  sin restricciones

Entidad convocante:  Ediciones Universidad San Jorge

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  23:04:2020

 

BASES

 

Participantes y requisitos

1. Podrán participar todos los autores que lo deseen, de cualquier nacionalidad, siempre que los trabajos se presenten escritos en lengua española.

2. Se podrá concurrir al Concurso de Relato Ilustrado USJ de forma colectiva (un autor firmará el relato y otro autor distinto firmará las ilustraciones) o individual (el mismo autor firmará tanto el relato como las ilustraciones).

3. El original, de tema libre, deberá ser inédito y no podrá estar sujeto a compromisos editoriales.

4. Los relatos presentados tendrán una extensión no inferior a diez páginas ni superior a veinte. Se presentarán con las páginas numeradas, interlineado 1,5 y tipo de letra Times New Roman de 12 puntos.

5. Las ilustraciones que acompañen al relato deberán cumplir las siguientes condiciones de tamaño y resolución:

• Dimensiones: 210 x 297 mm.
• Resolución: 300 ppp.

 

Categorías y dotación

6. Se establecen dos categorías:

• Categoría GSV: en la que concurrirán alumnos, exalumnos y personal de cualquiera de los centros del Grupo San Valero (Centro San Valero, Fundación Dominicana San Valero, CPA Salduie, SEAS, Estudios Superiores Abiertos y Universidad San Jorge).

• Categoría general: en la que concurrirán todos los participantes, incluidos los de la categoría GSV.

7. El relato ganador en la categoría general será aquel mejor valorado por el jurado, con independencia de que su autor pertenezca o no a Grupo San Valero.

8. El relato ganador de la categoría GSV será aquel mejor valorado por el jurado de entre los presentados por autores pertenecientes a Grupo San Valero.

9. Se establece un premio de 200 euros para el ganador en la categoría GSV. En caso de que relato e ilustraciones sean obra de dos autores, el premio se dividirá entre ambos (100 euros para el autor del texto y 100 euros para el autor de las ilustraciones).

10. Se establece un premio de 500 euros para el ganador en la categoría general. En caso de que relato e ilustraciones sean obra de dos autores, el premio se dividirá entre ambos (250 euros para el autor del texto y 250 euros para el autor de las ilustraciones).

11. Los relatos ganadores, junto con las ilustraciones, serán publicados en un libro editado por Ediciones Universidad San Jorge. La edición de este título correrá totalmente a cargo del presupuesto de la Universidad San Jorge. Los autores no percibirán, en ningún caso, remuneración alguna por su publicación.

12. Si en el transcurso de la convocatoria, y antes del fallo del jurado, algún relato participante es proclamado ganador de otro concurso, el autor deberá notificarlo a la organización del Concurso de Relato Ilustrado USJ.

 

Condiciones generales

13. Los relatos, así como las ilustraciones que los acompañen, deberán ser originales e inéditos y no haber sido premiados en ningún concurso.

14. El tema será de libre elección y cada concursante podrá enviar un único original. El relato irá acompañado por una o varias ilustraciones que tengan relación con el texto.

15. Los envíos de originales se harán por correo electrónico a la siguiente dirección: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., indicando en el asunto «Concurso de relato ilustrado USJ».

16. Se enviarán en un mismo correo los siguientes documentos adjuntos:

• Primero: un documento Word con el relato y cuyo nombre sea el título del propio relato.

• Segundo: las ilustraciones en formato JPG con las dimensiones y resolución establecidas anteriormente.

• Tercero: un documento Word cuyo nombre sea el título del relato y la palabra «PLICA» y en el que se incluirán nombre, apellidos, dirección, teléfono, correo electrónico y fotocopia del DNI del autor o autores. Si el autor o autores son alumnos, exalumnos o personal de Grupo San Valero deberá indicarse en este documento.

17. El plazo de admisión de los trabajos comenzará el día de presentación de la convocatoria y finalizará el 23 de abril, día de san Jorge, a las 23:59 hora española.

18. El jurado estará constituido por figuras de reconocido prestigio en el ámbito de la narrativa y la ilustración.

19. El fallo del jurado se dará a conocer antes de que finalice el curso académico 2019-2020 a través de las redes sociales de Ediciones Universidad San Jorge y en la siguiente página web: https://ediciones.usj.es/, y de modo expreso y personal a los autores de los relatos e ilustraciones premiados.

20. El autor o autores ganadores del certamen se comprometen a acudir a la ceremonia de entrega de premios del Concurso de Relato Ilustrado USJ, que se celebrará en el lugar y la fecha que se indiquen. En caso de no poder acudir a la ceremonia, el autor o autores designarán a otra persona encargada de recoger el premio en su nombre.

21. No se devolverá ningún trabajo presentado a concurso. Aquellos trabajos que no hayan sido galardonados serán destruidos.

22. La participación en el concurso supone la plena aceptación de las presentes bases. Para cualquier otra decisión sobre el mismo queda facultada la Universidad San Jorge, cuya decisión será inapelable.

 

Tratamiento de datos personales

23. El participante queda informado de que el responsable de sus datos personales será Fundación Universidad San Jorge (USJ), G99047672, campus universitario Villanueva de Gállego, Autovía A-23 Zaragoza-Huesca, km 299, 50830, Villanueva de Gállego (Zaragoza). USJ trata sus datos personales con la finalidad exclusiva de gestionar su participación en el Concurso de Relato Ilustrado USJ. Tratamos los datos porque el participante los proporciona de manera libre, específica, informada e inequívoca en la inscripción al concurso y en relación con la finalidad anterior. No se comunicarán los datos a terceros salvo a las administraciones públicas pertinentes y/o cuando sea obligatorio legal o normativamente. Una vez los datos no sean necesarios para los fines con los que fueron recogidos, se respetarán los plazos legales de conservación para posteriormente ser destruidos. Puede revocar el consentimiento o ejercer sus derechos de acceso, rectificación, supresión, oposición, limitación y portabilidad sobre los datos de carácter personal presentando una copia de un documento identificativo a Autovía A-23 Zaragoza-Huesca, km 299, 50830, Villanueva de Gállego (Zaragoza), o en Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.. Para otros tratamientos que realiza USJ puede consultar nuestra política de privacidad. Puede encontrar más información sobre sus derechos o presentar una reclamación ante la autoridad de control competente en la Agencia Española de Protección de datos, c/ Jorge Juan, 6, 28001, Madrid (901 100 099; 912 663 517; www.agpd.es).

 

Fuente: ediciones.usj.es

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025