Concursos Literarios


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

CONCURSO ESTATAL INFANTIL Y JUVENIL DE CUENTO SAN LUIS POTOSÍ 2016 (México)

03:03:2017

Género: Cuento, infantil y juvenil

Premio:   $3.500 y publicación

Abierto a:  niños y adolescentes nacidos o residentes en el Estado de San Luis Potosí entre 7 y 16 años

Entidad convocante: Gobierno del Estado de San Luis Potosí

País de la entidad convocante: México

Fecha de cierre:   03:03:2017

 

BASES

 
EL GOBIERNO DEL ESTADO DE SAN LUIS POTOSÍ, A TRAVÉS DE SU SECRETARÍA DE CULTURA, CON FUNDAMENTO EN LO DISPUESTO POR LOS ARTICULOS 3º, 31º Y 41º BIS DE LA LEY ORGÁNICA DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA DEL ESTADO DE SAN LUIS POTOSÍ, 1º, 3º, 6º y 10º DE LA LEY DE CULTURA PARA EL ESTADO Y MUNICIPIOS DE SAN LUIS POTOSÍ; EN COLABORACIÓN CON LA SECRETARIA DE CULTURA FEDERAL.

CONVOCA
www.escritores.org
CONCURSO ESTATAL INFANTIL Y JUVENIL DE CUENTO 2016

BASES DE PARTICIPACIÓN

REQUISITOS:

1. Podrán participar todos los niños y adolescentes nacidos en el Estado de San Luis Potosí, o residentes durante por lo menos tres años comprobables a la fecha del cierre de esta convocatoria, en las siguientes categorías:
1ª categoría: de 7 a 9 años
2ª categoría: de 10 a 12 años
3ª categoría: de 13 a 16 años
Las edades deberán de estar cumplidas al cierre de la convocatoria,

2. Los postulantes podrán inscribir una sola obra;

3. Llenar el formulario de participación, el cual estará disponible en línea en la página electrónica de la Secretaría de Cultura de San Luis Potosí, www.culturaslp.gob.mx, a partir del día 7 de Diciembre del 2016 y hasta el 3 de marzo del 2017, a las 14:00 horas.

3.1 En caso de no tener acceso a medios electrónicos, solicitarlo directamente en el Centro Cultural de su municipio o Centros Culturales del Estado.

4. A partir del día 7 de Diciembre del 2016 y hasta el 3 de marzo del 2017, a las 14:00 horas, entregar lo siguiente:
• Formulario de participación debidamente llenado y firmado;
• Copia del acta de nacimiento del postulante;
• Copia de identificación oficial con fotografía del padre, la madre o el tutor;
• Carta que formalice la acreditación de tutor o de quien ejerza la patria potestad;
• Copia de comprobante de domicilio con una antigüedad no mayor a tres meses en el momento del cierre de la convocatoria;
• Comprobante de residencia, para postulantes no nacidos en el Estado de San Luis Potosí y
• Cuento participante (en archivo digital PDF).

Es de suma importancia presentar documentación completa, en su defecto no podrá hacerse el registro de participación.

Opciones de envío:

a) Dos archivos digitales PDF: El primer archivo con imágenes escaneadas de la documentación; el segundo archivo con el cuento participante, a la dirección electrónica: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

b) Por servicio de mensajería, documentos en sobre sellado incluyendo archivo digital PDF con el cuento participante, dirigido a: Premios y Concursos Artísticos y Culturales; Centro Cultural Julián Carrillo, Jardín Guerrero #10; Zona Centro; C.P. 78000; San Luis Potosí, SLP; tel. 8100248.

c) Realizar entrega personal, en las oficinas de Premios y Concursos Artísticos y Culturales; Centro Cultural Julián Carrillo, de lunes a viernes de 9:00 a 13:00 horas.

CONDICIONES:

5. El cuento deberá ser una historia original con tema libre;

6. Tener una extensión máxima de 5 cuartillas de 28 líneas cada una, interlineado 1.5; con fuente Calibri No. 12 en archivo digital PDF.

ESTIMULOS:

7. Se otorgarán los siguientes premios en cada una de las tres categorías:
1er Lugar: $3,500.00
2do Lugar: $2,500.00
3er Lugar: $1,500.00

INFORMACIÓN GENERAL:

8. Esta convocatoria queda abierta a partir del 7 de diciembre del 2016 y cerrará el día 3 de marzo del 2017; a las 14:00 horas;

9. El jurado calificador estará integrado por personas de reconocida trayectoria en Literatura, quienes tendrán la facultad de descalificar las obras que no cumplan con las bases. Concederá las menciones honoríficas que considere necesarias y su fallo será inapelable;

10. La deliberación se llevará a cabo del 3 al 7 de abril del 2017, y los resultados se publicarán el 21 de mayo del 2017, en la página www.culturaslp.gob.mx donde además, se dará a conocer fecha, hora y lugar de premiación;

11. Cualquier situación no prevista o controversia derivada de la presente convocatoria, será resuelta, por los jurados y la dependencia convocante;

12. Los cuentos premiados con el 1er lugar de cada categoría se reproducirán en un fascículo impreso;

13. La obras ganadoras pasarán a ser propiedad de la Secretaria de Cultura del Estado de San Luis Potosí, que las podrá utilizar para efectos de difusión y promoción cultural, otorgando los créditos a los autores;

14. La participación en este concurso implica la aceptación incondicional de las bases de la presente convocatoria.

“Los datos personales recabados están protegidos y serán incorporados y tratados en el sistema de datos personales PREMIOS Y CONCURSOS ARTÍSTICOS Y CULTURALES, con fundamento en las BASES DE PARTICIPACION DE LOS CONCURSOS ESTATALES INFANTILES Y JUVENILES 2016 DE: PINTURA “EMMA BÁEZ”, CUENTO, PIANO “MIGUEL C. MEZA” y VIOLÍN “JULIÁN CARRILLO”
cuya finalidad es INSCRIPCIÓN PARA PARTICIPAR, el cual fue registrado en el listado de sistemas de datos personales ante la Comisión Estatal de Garantía de Acceso a la Información Pública (www.cegaipslp.org.mx), y podrán ser transmitidos al DESPACHO DEL TITULAR Y A CADA UNA DE LAS ÁREAS ADMINISTRATIVAS QUE DE ACUERDO A SUS FUNCIONES NECESITAN CONOCER, A LA SECRETARÍA DE CULTURA FEDERAL, con la finalidad de SOLVENTAR TRÁMITES O INFORMACIONES SOLICITADAS, además de otras transmisiones previstas en la Ley. El responsable del sistema de datos personales es el Director General de Desarrollo Cultural y el Jefe de la Unidad de Trasparencia del ente obligado donde el interesado podrá ejercer los derechos de acceso y corrección ante la misma JARDIN GUERRERO No. 6, ZONA CENTRO, 8129014, EXT. 107, Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.. Lo anterior se informa en cumplimiento de la norma Décima Cuarta de las Normas para el Tratamiento y Protección de Datos Personales, publicada en el Periódico Oficial del Estado el 16 de Agosto de 2008.


Fuente y Formulario de participación: culturaslp.gob.mx/Concursos-Estatales-Infantiles-y-Juveniles-2016


 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


CONCURSO EUROPEO DE REDACCIÓN SOBRE EL BRAILLE 2020 (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

CONCURSO EUROPEO DE REDACCIÓN SOBRE EL BRAILLE 2020 (España)

18:05:2020

Género:  Relato, carta, poema, entrevista

Premio:   2.000 dólares americanos

Abierto a:  usuarios de braille de cualquier edad

Entidad convocante:  Organización Nacional de Ciegos Españoles (ONCE)

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  18:05:2020

 

BASES

 

Con el propósito de promover el uso del braille como herramienta imprescindible de acceso a la información e inclusión social de los ciudadanos con discapacidad visual residentes en Europa, la Unión Europea de Ciegos, en nombre de Onkyo Co. Ltd. y Braille Mainichi, como empresas patrocinadoras, convoca el Concurso Europeo de Redacción sobre el Braille.

Por consiguiente, de acuerdo con las facultades conferidas al Director General de la ONCE en el artículo 6.3.d) del Real Decreto 358/1991, de 15 de marzo, en su redacción dada por el Real Decreto 1200/1999, de 9 de julio, así como en los vigentes Estatutos de la ONCE, y atendiendo a los procedimientos para la publicación de normativa previstos en la Circular 12/2011, tengo a bien convocar, a través de la Organización Nacional de Ciegos Españoles (ONCE), la fase española del citado Concurso Europeo de Redacción sobre el Braille, de acuerdo con las siguientes:

BASES

FASE NACIONAL

1ª. - Podrán participar en la edición española del Concurso Europeo de Redacción sobre el Braille todos los usuarios de braille de cualquier edad, incluyendo a las personas videntes.

2ª.- Se permite la participación de un mismo concursante en años consecutivos, exceptuando al ganador del primer premio, que no podrá presentarse hasta pasados tres años.

3ª.- No podrán participar los escritores profesionales, es decir, aquellas personas que publican regularmente en el mercado abierto de las comunicaciones a cambio de dinero.

4ª.- Los trabajos se pueden presentar en castellano o en inglés.

5ª.- Se proponen una variedad de temas que permiten abordar la importancia del braille desde varios ángulos. Además, se pueden elegir otros temas relacionados con el uso del braille o que puedan ser relevantes en sus contextos nacionales, aunque no figuren en la lista:

a) El papel del braille en la promoción de la participación de las personas con discapacidad visual en la vida política, económica, cultural, educativa, social y familiar.
b) El braille en la era de la tecnología.
c) El uso del braille en todas las edades.
d) Braille y voto.
e) La vida con el braille: alentamos a los maestros, transcriptores, aquellos que usan braille de alguna manera o que les gustaría usarlo, a escribir sobre el papel del braille.
f) Descripción objetiva de la innovación potencial, productos e ideas para promover el braille en toda Europa.
g) Historias divertidas sobre el braille.
h) El futuro del braille.
i) Ventajas y desventajas del braille en comparación con el uso de sintetizadores de voz y libros y documentos grabados.
j) El braille y la música.
k) El braille y el acceso al turismo.
l) Jugando con el braille.
m) El lenguaje secreto del braille.

Se invita a los autores a dar rienda suelta a su propia imaginación interpretativa en todos los temas y a ser creativos, utilizando formatos distintos del relato de su propia vida, tales como una carta, un poema o una entrevista.

6ª.- Los participantes no presentarán más de un trabajo, el cual será original, no pudiendo enviar trabajos ya presentados en años anteriores.

7ª.- Los trabajos se pueden presentar escritos en braille, impresos en tinta o en formato digital.

8ª.- Las redacciones no pueden tener menos de 600 palabras ni más de 1.000 palabras de extensión.

9ª.- Derechos de autor:

9ª.1.- Al tomar parte en el concurso, los autores de los trabajos que resulten seleccionados para la fase internacional ceden a la Unión Europea de Ciegos, a nivel mundial y de forma automática y exclusiva, con facultad de cesión a terceros, todos los derechos sobre sus trabajos, incluidos los derechos de explotación de propiedad intelectual (reproducción, comunicación pública, distribución y transformación), en cualquier medio, formato y soporte por todo el plazo de duración que la legislación de propiedad intelectual confiere a estos derechos, sin perjuicio de los derechos morales.

9ª.2.- Los autores de los trabajos seleccionados para la fase internacional permitirán a la Unión Europea de Ciegos el uso de su nombre y de sus trabajos para los fines publicitarios y divulgativos que pueda necesitar.

9ª.3.- Como titular exclusivo de los derechos sobre los trabajos seleccionados para la fase internacional, incluidos los derechos de explotación de propiedad intelectual, la Unión Europea de Ciegos podrá permitir a los autores y a sus miembros nacionales el uso de los trabajos, cuando así lo requieran.

9ª.4.- Los ganadores del concurso proporcionarán sus fotografías a la Unión Europea de Ciegos y le permitirán reproducirlas, adaptarlas, editarlas y publicarlas en cualquier medio de comunicación, incluidas la web y la prensa, para la divulgación pública de los trabajos premiados en el concurso.

10ª.- Los trabajos serán remitidos, no más tarde del 18 de mayo de 2020, a la siguiente dirección: Concurso Europeo de Redacción sobre el Braille. ONCE. Dirección de Educación, Empleo y Braille. Calle del Prado, 24; 28014 Madrid o a la dirección de correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..

11ª.- Junto a cada trabajo se enviará, debidamente cumplimentada, la ficha y el consentimiento expreso para tratamiento de datos personales que se incluye como Anexo al presente Oficio-Circular.

12ª. La Presidencia de la Comisión Braille Española nombrará una comisión que seleccionará los cinco mejores trabajos presentados en España. Dichos trabajos serán remitidos a la Unión Europea de Ciegos para que puedan tomar parte en la fase final del concurso internacional.

13ª.- Los trabajos seleccionados se traducirán al inglés, si fuera necesario, y se enviarán, en formato electrónico, al comité de selección europeo, el 30 de junio de 2020.

FASE INTERNACIONAL

14ª.- El jurado de la Unión Europea de Ciegos seleccionará los trabajos ganadores el 7 de septiembre de 2020 y, posteriormente, la Unión Europea de Ciegos lo comunicará a las organizaciones nacionales.

15ª.- Las decisiones del jurado serán definitivas y no estarán sujetas a ningún tipo de recurso.

16ª.- Los premios serán los siguientes:

* Premio Otsuki (primer premio): 2.000 dólares americanos.

* Premios “Trabajo Excelente”:
- Categoría júnior (hasta 25 años): 1.000 dólares americanos.
- Categoría sénior (mayores de 25 años): 1.000 dólares americanos.

* Premios “Muy Buen Trabajo”:
- Categoría júnior (hasta 25 años): 2 premios por un importe de 500 dólares americanos cada uno.
- Categoría sénior (mayores de 25 años): 2 premios por un importe de 500 dólares americanos cada uno.

17ª.- Estos premios estarán sometidos, en cuanto a su declaración y retención, a las normas fiscales vigentes en España en cada momento.

 

DISPOSICIÓN ADICIONAL

La ONCE ha adquirido un compromiso firme en la defensa y la aplicación efectiva del principio de igualdad entre mujeres y hombres y entiende que debe velar para que en la comunicación interna y externa de la Organización se utilice un lenguaje no sexista.
Para ello, intenta recurrir a técnicas de redacción que permitan hacer referencia a las personas sin especificar su sexo. No obstante, en los documentos normativos en ocasiones es necesaria la utilización de términos genéricos, especialmente en los plurales, para garantizar claridad, rigor y facilidad de lectura, sin que esto suponga ignorancia en cuanto a la necesaria diferenciación de género, ni un menor compromiso de la Institución con las políticas de igualdad y contra la discriminación por razón de sexo.

DISPOSICIÓN FINAL
El presente Oficio-Circular entrará en vigor el día 24 de marzo de 2020, y de su contenido se dará la máxima difusión.

 

Fuente y Anexo: www.once.es/servicios-sociales/cultura-y-ocio/creacion-literaria

 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS

 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 14:03:2014

CONCURSO EXTRAORDINARIO DE LITERATURA INFANTIL COFAE 2014 (Venezuela)

  Con el propósito de fomentar la creación literaria en el ámbito infantil y posicionar a COFAE como una institución que respalda el surgimiento de nuevos talentos y cree en el uso de la literatura para lograr un mejor país, se abre el Concurso Extraordinario de Literatura Infantil COFAE 2014.
www.escritores.org
 Este concurso recibirá obras literarias dirigidas al público infantil, que resalten la importancia del respeto a las leyes, la bondad y los valores democráticos que posibilitan la convivencia ciudadana y el desarrollo, en el marco de una cultura de probidad.

 BASES DEL CONCURSO

1. Aspirantes: pueden participar venezolanos o extranjeros mayores de edad residentes en el país, siempre que no hayan sido premiados en anteriores ediciones del concurso.

2. Fechas de apertura y cierre de la recepción de obras: desde el 15 de enero al 14 de marzo de 2014, respectivamente, en días laborales y en horario de 08:00 am a 12:00 m y 1:00 pm a 4:00 pm.

3. Acerca de la obra: idioma castellano; inédita sin que su publicación esté comprometida; puede estar conformada por uno o varios cuentos; temática libre, con invitación a los aspirantes a considerar los principios fundamentados de la educación ciudadana, los valores trascendentes de la humanidad, de la ética pública, la moral administrativa, la cultura de protección del medio ambiente y la conciencia del deber social, en el contexto del espíritu, propósito y razón de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela.

 4. Presentación: extensión de entre 20 hasta 60 hojas tamaño carta; escrito en letra de 12 puntos a doble espacio por una sola cara; cuatro ejemplares acompañados de copia digital grabada en CD en formato de texto editable, en sobre cerrado dirigido a CONCURSO

EXTRAORDINARIO DE LITERATURA INFANTIL, con indicación en su exterior del seudónimo del autor; en el mismo sobre incluir otro sobre pequeño también identi­ficado en su exterior con el seudónimo del aspirante y el título de la obra concursante, que contenga en su interior nombres, apellidos, número de la cédula de identidad, dirección de ubicación, teléfonos, fax y correo electrónico del autor.

 5. Se considerará un único premio de diez mil bolívares (Bs. 10.000,00) y la publicación de la obra ganadora.

 6. Edición: COFAE adquiere el derecho exclusivo sobre la primera edición de la obra ganadora.

7. El jurado determinará por UNANIMIDAD el ganador de la obra.

8. El Jurado cali­ficador, compuesto por especialistas en literatura infantil y críticos literarios, dará el veredicto de manera inapelable en el mes de abril de 2014. La identidad de los miembros del Jurado solo se dará a conocer con posterioridad a la publicación de los resultados.

 9. El resultado del concurso se publicará por los medios que COFAE considere pertinentes.

 10. Queda entendido que el autor que resulte ganador cede los derechos de su obra a COFAE y asume el compromiso de presentarse a las distintas actividades de promoción que realice este instituto.

11. Lugar de recepción: COFAE, Gerencia Comunicaciones y Gestión Cultural, Torre Fondo Común, Piso 10, Ala "A", Avenida Andrés Bello, Sector Guaicaipuro, Caracas. Teléfonos 508 3125 y 5083126. Correoelectrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 12. Otras: El material consignado no será devuelto en ningún caso.

COFAE - www.cofae.edu.ve


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí

Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí

Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.



alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

CONCURSO EVA RODRÍGUEZ MOREJÓN (Cuba)
30:11:2015

Género:  Guion

Premio: $1.000 MN y diploma

Abierto a:  residentes en la provincia de Artemisa

Entidad convocante:  Comité de la Unión Nacional de Escritores y Artistas de Cuba en Artemisa

País de la entidad convocante: Cuba

Fecha de cierre: 30:11:2015

 

BASES

El plazo de admisión vence el: 30 de Noviembre de 2015
 
Con el propósito de estimular la realización en los medios de comunicación a favor de la promoción de la cultura provincial y universal, el Comité de la Unión Nacional de Escritores y Artistas de Cuba en Artemisa, convoca a la II edición del concurso Eva Rodríguez Morejón, en homenaje a la prominente locutora natural de San Antonio de los Baños, Artista de Mérito de la Radio y la Televisión cubanas.
 www.escritores.org
La convocatoria para el envío de las obras y su posterior selección se regirá por las siguientes bases:
 
PRIMERO: Podrán participar todos los realizadores de la radio, la televisión y el cine residentes en la provincia de Artemisa, sean o no miembros de la UNEAC, estén o no vinculados a los medios de comunicación.
 
SEGUNDO: Cada autor concursará con hasta tres obras sin distinción de género, con una duración máxima de treinta minutos y que promuevan la cultura en sus diferentes manifestaciones.
 
TERCERO: Los trabajos se entregarán en CD o DVD, acompañados por el guión original y una copia, ficha técnica con los datos personales del autor y de la sinopsis en el caso del trabajo cinematográfico. Estos pasarán a formar parte de los fondos audiovisuales de la UNEAC.
 
CUARTO: El plazo de admisión cerrará el 30 de noviembre de 2015 y las obras se recibirán en el Comité Provincial de la UNEAC, sito en la Plaza Niceto Pérez, municipio de Güira de Melena. Además se recepcionarán en las emisoras de radio de la provincia y en el telecentro artemiseño.
QUINTO: Un jurado de admisión evaluará las obras presentadas, que según el cumplimiento de los parámetros de calidad y de las bases de la convocatoria, seleccionará las que analizará el jurado del concurso integrado por realizadores y especialistas de los medios, quienes evaluarán las obras y su fallo será inapelable.
 
SEXTO: La UNEAC entregará un Gran Premio en radio, televisión y cine, consistente en $1.000 MN y otros premios que considere el jurado, los que recibirán diploma acreditativo. Otras instituciones y organismos artemiseños evaluarán las obras y otorgarán sus premios como: la Delegación del Instituto Cubano de la Radio y la Televisión, la Dirección Provincial de Cultura y la Delegación de la Unión de Periodistas de Cuba.
 
SEPTIMO: Las premiaciones se realizarán en la primera quincena de enero del 2016, como parte de las actividades por el V Aniversario de la fundación de la provincia de Artemisa. Estas se desarrollarán junto a un evento teórico sobre la realización en los medios a favor de la promoción de la cultura provincial y universal.
 
OCTAVO: La participación en la convocatoria implica la aceptación de sus bases.
 
Fuente 
 

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

CONCURSO FEDERAL DE RELATOS "LA HISTORIA LA GANAN LOS QUE ESCRIBEN" (Argentina)

13:02:2015

Género: Relato y crónica

Premio: $15.000 y Edición

Abierto a: argentinos o residentes en el país mayores de 18 años

Entidad convocante: Ministerio de Cultura de la Nación

País de la entidad convocante: Argentina

Fecha de cierre:  13:02:2015

 

BASES 


Bases y condiciones
 
La Secretaría de Políticas Socioculturales del Ministerio de Cultura de la Nación convoca al concurso federal de relatos “La Historia la ganan los que escriben”. La presente edición tendrá como eje la figura del héroe entendida en sentido amplio; tanto el héroe colectivo como el individual, el prócer histórico como el héroe cotidiano.
 
1. Podrán participar en este concurso escritores argentinos y residentes en la República Argentina, mayores de 18 años, que presenten textos originales e inéditos, escritos en español, que no se hayan presentado a otro premio pendiente de resolución y que no tengan cedidos o prometidos a terceros los derechos de edición y/o reproducción en cualquier forma, incluidos blogs o cualquier plataforma digital. Los participantes menores de 18 años podrán presentarse adjuntando una autorización de sus padres o tutores certificada.
 
2. Quedan excluidos de este concurso todas las personas que se desempeñen en el Ministerio de Cultura de la Nación.
 www.escritores.org
3. La extensión de los textos deberá estar sujeta a las normas según lo estipulado para cada categoría; un único texto de hasta 15.000 (quince mil) caracteres con espacios para la categoría cuento, tres textos de hasta 2.000 (dos mil) caracteres con espacios cada uno para la categoría microrrelato, y un único texto de hasta 15.000 (quince mil) caracteres con espacios para la categoría crónica. Deben estar escritos en papel tipo A4, tipeados, en cuerpo 12, doble espacio y en una sola de sus caras. Los concursantes deberán entregar tres copias de la obra, numeradas, en cuya portada conste el título de la obra y el seudónimo del autor.
 
4. En un sobre adjunto y debidamente cerrado se consignará en su exterior, el seudónimo, y en su interior: nombre y apellido, número y tipo de documento, domicilio, teléfono y dirección de correo electrónico del autor. Este último requisito no se aplica a quienes presenten obras mecanografiadas y no implica criterio de selección.

En caso de presentarse en más de una categoría, los participantes deberán realizarlo con seudónimos diferentes y en distintos sobres cerrados.
 
5. Los autores de las obras que obtengan el primer puesto recibirán como premio la suma de $15.000 (pesos quince mil).
 
Los autores de las obras que obtengan el segundo puesto recibirán como premio la suma de $10.000 (pesos diez mil).
 
Los autores de la obra que obtengan el tercer puesto recibirán como premio la suma de $5.000 (pesos cinco mil)
 
Las siguientes siete menciones de cada categoría serán publicadas en una antología.
 
6. La sola presentación de una obra a este concurso implica el compromiso por parte del autor de no retirarla hasta darse a conocer el fallo del jurado, la aceptación de las presentes bases y del modelo de contrato que suscribirá en caso de resultar ganador.
 
7. El concurso no podrá ser declarado desierto ni dividido el monto del premio entre varios concursantes.
 
8. El jurado estará integrado por:
 
Categoría Cuento:
Leonardo Oyola
Alberto Laiseca
María Pía López
 
Categoría Microrrelato:
Juan Diego Incardona
Marina Mariasch
Damián Selci
 
Categoría Crónica:
Cristian Alarcón
Mariana Enríquez
Cecilia Palmeiro
 
9. Una comisión lectora de preselección, establecida por la organización del concurso evaluará el total del material recibido y seleccionará obras finalistas, que enviará al jurado. El jurado emitirá su voto sobre las obras recibidas y su fallo es inapelable.
 
10. Los originales del primer llamado se recibirán entre el 17 de noviembre de 2014 y el 15 de febrero de 2015. En el caso de obras enviadas por correo, se considerará como válida la fecha que indique el matasellos. El fallo del jurado será dado a conocer en el marco del Encuentro Federal de la Palabra en Tecnópolis durante el mes de abril.
 
11. Las obras se enviarán por correo o se entregarán personalmente en Av. Alvear 1690 Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Código Postal Argentino 1014, de lunes a viernes

en el horario de 11 a 18 horas. En la cubierta de los ejemplares constará"Concurso Héroes". Se abrirá un correo electrónico para realizar consultas:
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
 
12. No se realizará la devolución de los originales. Transcurridos treinta días de la fecha de notificación de la obra premiada, las obras que no fueron premiadas serán destruidas con presencia de escribano público.
 
13.Para cualquier diferencia que tuviera que dirimirse por vía judicial, las partes se someten a los Tribunales Federales de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, República Argentina, con renuncia expresa a cualquier fuero o jurisdicción que pudiere corresponderles.
 
 
Fuente
 
 

 
 

Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 

 

 

 
 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025