Concursos Literarios


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

CONCURSO INFANTIL Y JUVENIL DE CUENTO HIDALGO EN TINTAS 2018 (México)

28:02:2018

Género: Cuento, infantil y juvenil

Premio:  Lote de libros y diploma

Abierto a: nacido o residente en el estado de Hidalgo

Entidad convocante: Estado de Hidalgo

País de la entidad convocante: México

Fecha de cierre:   28:02:2018

 

BASES

 
¿Quieres hacer un cuento acerca del Estado de Hidalgo y sus municipios?

¡Puedes hacerlo ahora!

Con la finalidad de fortalecer el fomento a la lectura y a la creación literaria, estrechando lazos culturales entre Gobierno y sociedad civil, conjuntando la participación de la niñez y juventud.

PARTICIPANTES:

Podrán participar en el Concurso Infantil y Juvenil de Cuento “Hidalgo en tintas” 2018, si tienes entre 6 y 15 años en la categoría infantil y de 16 a 22 años en la categoría juvenil, los que hayan nacido en el estado de Hidalgo o tengan una residencia mínima de 5 años.

CATEGORÍAS:

-Infantil:
Categoría A: niños y niñas de 6 a 7 años
Categoría B: niños y niñas de 8 a 12 años
Categoría C: niños y niñas de 13 a 15 años

-Juvenil:
Categoría A: las y los jóvenes de 16 a 17 años
Categoría B: las y los jóvenes de 18 a 20 años
Categoría C: las y los jóvenes de 21 a 22 años

CATEGORIA LIBRE:
De 23 a 29 años

TEMATICA DEL CUENTO:

El cuento que entregues deberás escribirlo tú y no debe haberse publicado o editado anteriormente.

Escríbelo pensando: Imagina que tú o tal vez alguien, tiene la oportunidad de viajar a alguna parte del estado de Hidalgo y tiene que ayudar a alguien. Entonces puedes utilizar estas ideas para escribir tu cuento:

¿Qué problema es o a quien o a quienes están ayudando? ¿Cómo solucionarías el problema? ¿Qué pasaría en el intento por solucionarlo? ¿Quiénes serían los personajes? ¿Cómo le harías para resolver el problema con 1 o 2 personajes malos (villanos)?

Recuerda que el cuento se compone de 3 partes: Introducción o planteamiento, desarrollo o nudo y desenlace o final.

EXTENSIÓN DEL CUENTO:

La extensión máxima para cada una de las categorías será la siguiente:

INFANTIL:
Categoría A: 1 cuartilla (pagina)
Categoría B: 2-3 cuartillas (paginas)
Categoría C: 4-5 cuartillas (paginas)

JUVENIL:
Categoría A: 6-7 cuartillas (paginas)
Categoría B: 8-9 cuartillas (paginas)
Categoría C: 10-11 cuartillas (paginas)

CATEGORIA LIBRE: 12-15 cuartillas (páginas)

ENTREGA DEL CUENTO:

El cuento debe ser escrito a computadora en archivo PDF. y enviarlo al correo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Dentro del mismo cuento debes colorar: nombre completo, edad y a la categoría a la que vas a pertenecer, números telefónicos de tus papás o tutores, si eres mayor de edad el tuyo.

Escanear la identificación oficial INE o IFE (en caso de ser menor de edad, escolar e identificación de padre o tutor).

INSCRIPCIONES

Las inscripciones quedan abiertas a partir del 11 de Febrero y cerrarán hasta el día 28 de febrero del año en curso o hasta llegar al límite de los participantes.

PROTECCIÓN DE DATOS PERSONALES

Los datos que se proporcione para concursar serán exclusivamente de utilidad con lo estipulado en las bases de la convocatoria.

CESION DE DERECHOS

Tus papás o tutores deberán entregar una carta firmada, bajo protesta de decir la verdad, en la que manifiesten que el cuento que escribiste es original y que no es una obra publicada o editada anteriormente y que éste sea de tu autoría intelectual.

DICTAMEN DE LOS CUENTOS Y JURADO

Para decidir los cuentos ganadores del premio de cada categoría se evaluará por un jurado calificador bajo los siguientes aspectos: Ortografía Redacción y sintaxis Originalidad Coherencia en la información presentada Conocimiento mínimo del sitio elegido para la narración Estará integrado por distinguidas personalidades en el ámbito de la lectura y escritura. Su decisión será inapelable y corresponderá a los criterios señalados por esta convocatoria.

PUBLICACIÓN DE LOS RESULTADOS
www.escritores.org
Los resultados del concurso se darán a conocer a través de la página de la Confederación, sino resultas ganador el día de la entrega se te otorgará un reconocimiento de participación. (Facebook Fan Page: Confederación de Asociaciones de Jóvenes Lectores y Escritores) Sino resultas ganador el día de la entrega se te otorgará un reconocimiento de participación.

PREMIOS

Será un diploma de ganador, y un paquete de libros para los tres primeros lugares de cada categoría.

CASOS NO PREVISTOS

Todo lo no previsto en la presente convocatoria será resuelto por el comité organizador.


Fuente: cultura.hidalgo.gob.mx


Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 



alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

CONCURSO INFANTO/JUVENIL "CHARLOTTE FAIRCHILD" 2019 (Argentina)

01:11:2019

Género: Poesía, microrrelato, infantil y juvenil

Premio:    Diploma, estatuilla y publicación en antología

Abierto a: jóvenes, entre 7 y 24 años, que vivan dentro del territorio de la provincia de Santa Cruz

Entidad convocante: SADE Filial Santa Cruz

País de la entidad convocante: Argentina

Fecha de cierre:   01:11:2019

 

BASES

 

CONCURSO INFANTO/JUVENIL “CHARLOTTE FAIRCHILD”

Géneros: Poesía y Micro-Relato

BASES Y CONDICIONES

1. GÉNEROS: Poesía y Micro-Relato.

2. FECHA DE LAS PRESENTACIONES DE LOS TRABAJOS: se presentarán a partir del 30 de Septiembre de 2019 hasta el 1 de Noviembre de 2019.

3. FECHA DE LAS PREMIACIONES: Los premios serán entregados en acto público, en el marco del XXXV Aniversario de SADE Filial Santa Cruz, el día 9 de Noviembre del año en curso en lugar a confirmar.

4. CATEGORÍAS: a) Infantil, de 7 a 11 once años; b) Pre-Juvenil, de 12 a 15; c) Centenialls, de 16 a 19; d) Milennialls, de 20 a 24.

5. FORMATO:- Poesía incluida dentro de la imagen. 2.- Imagen más poesía o micro-relato, con un máximo de 350 palabras con espacio. La publicación deberá comenzar con los siguientes hashtag: #CLCF2019 / #ConcursoCharlotte y #sadesantacruz.

6. TEMA: “Las infinitas maneras de viajar”; todo tipo de viajes: imaginarios, de a pie, a caballo, en tren, en avión, cibernéticos, mentales, etc.

7. DE LA PRESENTACIÓN DE LOS TRABAJOS: Se publicarán en Instagram y serán elegidos los trabajos más votados por los que visiten la App. Los trabajos presentados deberán ser originales, de su propia creación. No habrá límite para la cantidad de obras presentadas. Se debe subir al Instagram personal de cada participante y etiquetar a @SADEFSC

7.1 Sólo se otorgará un premio por autor, independientemente a la cantidad de obras que presente.

8. DE LOS PREMIOS: Se elegirán los trabajos más votados, tres (3) por categoría, y esta Comisión otorgará tres (3) Menciones Especiales, y se tomarán en consideración el trabajo, el esfuerzo y todo aquello que la Comisión considere oportuno evaluar.
- Los premios consistirán en: Primero, Segundo y Tercero: Diploma y estatuilla. Para las Menciones Especiales: Diploma. Todos los premiados, incluidas las Menciones Especiales, participarán de la Antología en papel a publicarse, que se denominará: Homenaje a Charlotte Fairchild. Micro-relato y Poesía por IG.

9. DE LOS PARTICIPANTES: Podrán participar todos los jóvenes que vivan dentro del territorio de la provincia de Santa Cruz y los que se encuentren circunstancialmente fuera de la Provincia, quienes deberán acreditar domicilio enviando foto del Documento Nacional de Identidad (DNI) al siguiente E-Mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..
- Los participantes deberán presentar sus datos mediante envío de un E- Mail, acompañando “captura de pantalla” de su obra publicada en Instagram, y los datos deben ser: Nombres, Apellidos, Localidad, Estado Civil, Fecha de Nacimiento, Domicilio, Correo Electrónico.

10. DE LOS PREMIADOS/AS: Para todos/as aquellos/as premiados/as que provengan de otras localidades de la Provincia deberán comunicarse con la Comisión a través de su E-Mail para acordar alojamiento. Para todos aquellos que por algún motivo no pudieran hacerse presentes en la ciudad de Río Gallegos el día de la premiación, esta Comisión conservará su premio hasta que pueda retirarlo.

11. La Comisión se reserva el derecho de declarar desierto alguno o todos los premios. En caso de que algún participante no cumpliere con los requisitos establecidos en este Reglamento en los puntos 4, 5, 6 y 8, éste podrá ser descalificado. Cualquier otra situación no prevista será resuelta por el Tribunal Disciplinario de esta Comisión.

                                          
Fuente: sadesantacruz.org


©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

CONCURSO INSPIRACIENCIA (España)
17:05:2015

Género: Relato

Premio:    dispositivo electrónico, libros, curso y suscripción

Abierto a: A partir de 12 años

Entidad convocante: INSPIRACIENCIA

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre: 17:05:2015

 

BASES

 
Bases
 
Objeto
 
Inspiraciencia es un concurso de relatos de inspiración científica. Es una iniciativa que relaciona ciencia y literatura de una forma lúdica y participativa. La ciencia y la literatura recurren a la creatividad para encarar nuevos retos y combinarlas puede generar nuevas y frescas ideas en direcciones imprevisibles. Quiere ser un espacio abierto a todos donde pensar e imaginar la ciencia, desde la ficción.
 www.escritores.org
1. Podrá participar cualquier persona que presente uno relato original, en cualquier de las lenguas del concurso (catalán, castellano, euskera y gallego), que esté inspirado en una temática científica.
2. Los originales estarán escritos en catalán, castellano, euskera o gallego. Deberán ser inéditos y no haber sido premiados en ninguna otra convocatoria, certamen o premio literario, ni haber sido publicados en ningún otro medio o blog personal.
 
Modalidad y categorías
3. El concurso tiene una única modalidad competitiva:
Relato corto de una extensión máxima de 800 palabras
4. Los participantes podrán participar en una de las siguientes categorías:
Público adulto (a partir de 18 años), oPúblico juvenil (de 12 a 17 años)
5. Cada participante podrá presentar un máximo de cuatro relatos, siempre que estén escritos en lenguas distintas. Todos relatos de un mismo participante deben ser originales, es decir, no se podrá presentar el mismo relato en lenguas distintas.
 
Presentación de los relatos
6. Los participantes deben registrarse en una de las dos categorías y pueden enviar un relato en cualquier de las lenguas del concurso.
7. Los originales deberán publicarse en el sitio Web del concurso: www.inspiraciencia.es. Previamente habrá que registrarse a través de un formulario disponible en el mismo sitio Web.
8. Los participantes podrán acceder a su cuenta con el nombre de usuario y una contraseña. El seudónimo será el nombre con el que se firmará los relatos que se quieran publicar.
9. El plazo de presentación de relatos se cerrará el 17 de mayo de 2015.
 
Premios
10. Los premios se otorgarán el 25 de junio de 2014, en Barcelona, en un acto que se anunciará oportunamente.
11. El concurso prevé un premio institucional para cada categoría y lengua, y un premio del público. Los premios serán dispositivos electrónicos, libros de divulgación, cursos de escritura, la subscripción a una revista de divulgación.
12. La organización del concurso se reserva el derecho de declarar desierta la convocatoria si considera que los originales presentados no alcanzan la calidad mínima necesaria.
 
Jurado y criterios de valoración
13. Para el premio institucional se designará un jurado que valorará las contribuciones y propondrá los ganadores. El jurado estará formado por figuras reconocidas dentro del mundo de la cultura en sentido amplio (ciencia, literatura, arte, divulgación) y se anunciará oportunamente.
El concurso dispone de un equipo de moderación para que los relatos puedan salir publicados de manera ágil. Este equipo se encarga también de hacer la preselección de los relatos que pasará al jurado.
14. Para valorar los relatos se tendrá en cuenta la adecuación a la temática, la calidad literaria, la originalidad del enfoque, además de la creatividad y la imaginación.
15. El premio del público se decidirá a través de una votación online de los participantes previamente registrados. Durante el periodo de votación, que se anunciará oportunamente, cada participante podrá dar un único voto por relato, sin restricción del número de relatos votados. 1
El premio del público premiará los relatos más votados de las dos categorías, con independencia de la lengua en la que se han escrito.
 
Participación
16. La participación en este concurso presupone la aceptación de las bases.
17. Los relatos ganadores podrán ser publicados en medios físicos y/o digitales siempre mencionando los nombres de los autores.
Barcelona, 20 de febrero de 2015
1- Medida introducida a propuesta de los participantes para que el premio del público garantice una calidad mínima de los relatos ganadores por votación popular.
 
 Fuente: www.inspiraciencia.es
 
 
 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS

 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

  



CONCURSO INSPIRACIENCIA (España)
04:05:2014

Género:  Relato, poesía, teatro

Premio: dispositivos electrónicos y libros de divulgación

Abierto a:  mayores de 12 años

Entidad convocante: INSPIRACIENCIA

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre: 04-05-2014

 

BASES


INSPIRACIENCIA es un concurso de relatos de inspiración científica. Es una iniciativa que relaciona ciencia y literatura de una forma lúdica y participativa. La ciencia y la literatura recurren a la creatividad para encarar nuevos retos y combinarlas puede generar nuevas y frescas ideas en direcciones imprevisibles. Inspiraciencia pretende ser un espacio abierto a totos donde pensar e imaginar la ciencia, desde la ficción.
 
1. Podrá participar cualquier persona que presente uno relato original -en cualquier de las lenguas del concurso (catalán, castellano, euskera y gallego)- que esté inspirado en una temática científica cual sea el género literario (narración, poesía, teatro).
 
2. Los originales estarán escritos en catalán, castellano, euskera o gallego. Deberán ser inéditos y no haber sido premiados en ninguna otra convocatoria, certamen o premio literario, ni haber sido publicados en ningún otro medio o blog personal.
 
Modalidad y categorías
 
3. El concurso tiene una única modalidad competitiva:
 www.escritores.org  
Relatos cortosde una extensión máxima de 800 palabras
 
4. Los participantes podrán participar en una de las siguientes categorías:
 
Público adulto (a partir de 18 años), o
 
Público juvenil (de 12 a 17 años)
 
5. Los participantes deben registrarse en una de las dos categorías y pueden enviar un relato en cualquier de las lenguas del concurso. Cada participante podrá presentar más de un relato, y un máximo de cuatro relatos, siempre que estén escritos en lenguas distintas.
 
Presentación de los relatos
 
6. Los originales deberán publicarse en el sitio Web del concurso: www.inspiraciencia.es. Previamente habrá que registrarse a través de un formulario disponible en el mismo sitio Web.
 
7. Los participantes podrán acceder a su cuenta con elnombre de usuarioy unacontraseña. Elseudónimo será el nombre con el que se firmará los relatos que se quieran publicar.
 
8. El plazo de presentación de relatos se cerrará el 4 de mayo de 2014.
 
Premios
 
9. Los premios se otorgarán durante el mes de junio de 2014, en un acto que se anunciará oportunamente.
 
10. El concurso prevé un premio institucional para cada categoría y lengua, y un premio del público. Los premios serán dispositivos electrónicos, libros de divulgación, cursos de escritura o talleres similares.
 
11. La organización del concurso se reserva el derecho de declarar desierta la convocatoria si considera que los originales presentados no alcanzan la calidad mínima necesaria.
 
Jurado y criterios de valoración
 
12. Para el premio institucional se designará un jurado que valorará las contribuciones y propondrá los ganadores. El jurado estará formado por figuras reconocidas dentro del mundo de la cultura en sentido amplio (ciencia, literatura, arte, divulgación) y se anunciará oportunamente.
 
El concurso dispone de un equipo de moderación para que los relatos puedan salir publicados de manera ágil. Este equipo se encarga también de hacer la preselección de los relatos que pasará al jurado.
 
13. Para valorar los relatos se tendrá en cuenta la adecuación a la temática, la calidad literaria, la originalidad del enfoque, además de la creatividad y la imaginación.
 
14. El premio del público se decidirá a través de una votación online de los participantes previamente registrados. Durante el periodo de votación, que se anunciará oportunamente, cada participante podrá votar los relatos que desee de entre los preseleccionados, que seran los mismos que valorará el jurado. [1]
 
El premio del público premiará los relatos más votados de las dos categorías, con independencia de la lengua en la que se han escrito.
 
Participación
 
15. La participación en este concurso presupone la aceptación de las bases.
 
16. Los relatos ganadores podrán ser publicados en medios físicos y/o digitales siempre mencionando los nombres de los autores.
 
[1]Medida introducida a propuesta de los participantes para que el premio del público garantice una calidad mínima de los relatos ganadores que se elijan por decisión popular.


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 

 

 

 




alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

CONCURSO INTERCOLEGIAL "GUAYAQUIL EMPRENDE" 2018 (Ecuador)

28:09:2018

Género: Proyecto educativo, infantil y juvenil

Premio:   Beca completa universitaria

Abierto a:  alumnos  de segundo y tercer año de bachillerato de la Unidades Educativas (UE) particulares y fiscomisionales, beneficiadas por el Programa Municipal Más Libros

Entidad convocante: Dirección de Acción Social y Educación del Municipio de Guayaquil y la Fundación Ecuador (FE)

País de la entidad convocante: Ecuador

Fecha de cierre:   28:09:2018

 

BASES



BASES PARA CONCURSO INTERCOLEGIAL "GUAYAQUIL EMPRENDE"


1.- CONVOCANTES:

La Dirección de Acción Social y Educación del M.I. Municipio de Guayaquil, y su Centro de Emprendimiento e Innovación, tiene como objetivo principal " Apoyar el crecimiento económico de la ciudad, a través del desarrollo de habilidades, conocimientos y capacidades que fortalezcan el espíritu emprendedor guayaquileño y permitan poner en práctica proyectos innovadores".

La Fundación Ecuador (FE), es una institución privada, sin fines de lucro, cuyo objetivo principal es contribuir al mejoramiento de la calidad de vida de los habitantes ecuatorianos. Cuenta con una destacada experiencia en el ámbito educativo y comprobada eficiencia en la gestión de proyectos educativos innovadores y de capacitación.

Dentro de este contexto, las dos instituciones han convenido en realizar un concurso para premiar a los mejores emprendimientos elaborados y presentados por los alumnos  de segundo y tercer año de bachillerato de la Unidades Educativas (UE) particulares y fiscomisionales, beneficiadas por el Programa Municipal Más Libros.

2.- OBJETIVO ESPECÍFICO:

Premiar a los 5 mejores proyectos presentados por los alumnos de las UE participantes.

3.- OBJETIVOS GENERALES:

3.1.- Fomentar el espíritu emprendedor de los alumnos de las U.E. y las iniciativas innovadoras como elementos de progreso.
3.2.- Apoyar a los alumnos en su proyecto emprendedor, para que contribuyan al desarrollo social y económico del Cantón.

4.- CONVOCATORIA:

La convocatoria al concurso será el 1 de agosto de 2018 a los rectores de las UE {134), beneficiadas por el Programa Municipal Más Libros, para que motiven sus alumnos de segundo y tercer año de bachillerato a participar.

5.- INSCRIPCIÓN:

El proceso de inscripción de la idea o proyecto por parte de los alumnos de las UE interesadas, uno por UE, se realizará del 1 de agosto al 28 de septiembre de 2018, a través de un archivo digital en formato .pdf, que deberá contener:

5.1.- Unidad Educativa (UE) 5.1.1.- Nombre UE
5.1.2.- Nombre del Rector/a 5.1.3.- Dirección
5.1.4.-Teléfonos
5.1.5- Correo electrónico
5.2.- Alumnos participantes
5.2.1.- Nombre de el o los alumnos participantes (grupal hasta 3) 5.2.2.- Correo electrónico de cada alumno participante
5.3.- La idea
5.3.1.- Necesidad a satisfacer 5.4.- El mercado
5.4.1.- Clientes
5.4.2.- Competencia (si la hubiere) S.S.- El proceso productivo/operativo
5.5.1.- Determinación de costos 5.5.2.- Punto de equilibrio
5.5.3.- Determinación de precios 5.6.- El plan comunicacional
5.6.1.- Estrategias de publicidad y promoción 5.7.- El plan financiero
5.7.1.- Presupuesto de inversió n, ingresos y gastos

Este archivo deberá ser enviado a lng. Mónica Yugcha B., vía mail Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

6.- COMITÉ TÉCNICO DE EVALUACIÓN (CTE}:

Este  comité  estará  conformado  por  alumnos  de  los últimos   años  de   las  carreras   de Empr endimiento, Administración de Empr esa, Economía o a fines, de cada una de las universidades que confirmó su participación en este proyecto. Los miembros de éste CTE se encargarán de revisar y evaluar los proyectos de empre ndimie ntos y pre seleccionar los mejores.

El período para ejecutar este proceso será del 2 al 26 de octubre de 2018, en el que, el CTE entregará a la FE los emprendimientos con sus respectivas evaluaciones.

7.- COMITÉ DE SELECCIÓN SENIOR (CSI:

Este comité estará conformado por profesionales de alto nivel, provenientes de los sectores product ivo, bancario y académico de la ciudad, quienes se encargarán de la evaluación de cada emprendimiento pre seleccionado por el CTE. Además, asistirán a la reunión de sustentación de los alumnos cuyos emprendimientos hayan sido pre seleccionados para evaluación final.

El período para ejecutar este proceso será del 30 de octubre al 23 de noviembre de 2018, en el que, el CS entregará a la FE los emprendimientos con sus respectivas evaluaciones.

8.- CRITERIOS DE VALORACIÓN:

Los proyectos serán valorados considerando los siguientes criterios:

8.1.- La idea: Necesidad a satisfacer e innovación
8.2.- El mercado: Clientes, y competencia (si la hubiere)
8.3.- El proceso productivo: Determinación de costos, punto de equilibrio y precios 8.4.- El plan comunicacional: Estrategias de publicidad y promoción
8.5.- El plan financiero: Presupuesto de inversión, ingresos y gastos.

9.- SUSTENTACIÓN DE LOS EMPRENDIMIENTOS SELECCIONADOS POR CS:

El o los alumnos (grupal hasta 3) seleccionados, deberán sustentar sus emprendimientos. Es importante que los participantes expliquen brevemente en qué consiste su proyecto y las motivaciones que contribuyeron a la realización del mismo. Deberá  sustentar ¿por qué creen que deben ganar el premio?; así como, demostrar la factibilidad, el valor agregado que generaría el emprendimiento y el presupuesto.

Este proceso se llevará a cabo el 7 de diciembre de 2018, en el Centro de Emprendimiento e Innovación "Guayaquil Empr ende" , en donde el criterio de evaluación será la calidad de la presentación y el conocimiento del emprendimiento como tal.

10.- PREMIACIÓN:

Habrá 5 ganadores, los premios en su orden serán:

Primero lugar.- Beca completa de una universidad de la ciudad de Guayaquil.
• El ganador(es) deberán cumplir con los requisitos de admisión y estándares establecidos por la universidad para mantener la beca.
Segundo lugar.- Pasantía en el San José City College, que incluye visitas a empresas íconos del emprendimiento como lo son Ebay, Oracle, Adobe, CISCO, Qubole Data , The Foundation for Hispanic Education, Alphagraphics y Google .
• El ganador(es) deberán tener visa actualizada para ingresar a los Estado Unidos de América y demostrar un nivel de inglés apropiado (oral y escrito) para optimizar su visita a estas empresas.
Tercer lugar.- Becas de Inglés Cuarto lugar.- Becas de Francés Quínto lugar.- Becas de Mandarín

El evento de premiación se realizará el 14 de díciembre de 2018, en las insta laciones del Centro de Empr endim ient o e Innovación "Guayaquil Emprende".

11.- MONITOREO:

Visitas o entrevistas a los ganadores sobre el avance de la implementación de su idea o proyecto.


Fuente: fe.org.ec

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025