Concursos Literarios


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

CONCURSO EL VALLE DE QUIRÓS EN 100 PALABRAS (España)

26:06:2016

Género:  Relato

Premio:  500 €

Abierto a: sin restricciones por nacionalidad o residencia

Entidad convocante: Ayuntamiento de Quirós y Fundación Cárdenas

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   26:06:2016

 

BASES

 
Concurso patrocinado por el Ilmo. Ayuntamiento de Quirós y la Fundación Cárdenas

EL VALLE DE QUIRÓS EN 100 PALABRAS

Bases
www.escritores.org
1.- Podrá participar cualquier persona, de cualquier edad.

2.- La temática de los relatos debe estar relacionada con el Valle de Quirós, su historia, su cultura, sus paisajes, sus gentes, sus costumbres, sus fiestas, o cualquier otro tema relacionado directa o indirectamente con ella.

3.- Los relatos deben ser estrictamente inéditos y no superar en modo alguno las cien palabras (sin contar el título), pudiendo tener una cantidad menor.

4.- Cada participante puede presentar un máximo de tres relatos.

5.- Los relatos se enviarán o se entregarán en el Ayuntamiento de Quirós, escritos sobre soporte de papel además de sobre soporte informático, firmados con un pseudónimo, en sobre cerrado, dentro del cual se incluirá otro sobre cerrado y firmado con el mismo pseudónimo, en cuyo interior debe reiterarse el pseudónimo y el título del (de los) relatos, especificando además el nombre y apellidos del autor, la edad, la dirección de correos y el teléfono, así como el correo electrónico si lo tuviera.

6.- El plazo de recepción se abrirá el lunes 8 de Junio y se cerrará improrrogablemente el viernes 26 de Junio a las 14:00h.

7.- El jurado estará compuesto por las personas que designe el Ilmo. Ayuntamiento de Quirós, y su fallo será inapelable.

8.- Habrá un primer premio, dotado con 500 €, un segundo premio, dotado con 300 € y dos accésit dotados cada uno con 100 €.

9.- No se devolverán los relatos recibidos.

10.- Los relatos deben tener el carácter de originales (de autoría propia) e inéditos (no haber sido publicados antes en cualquier formato). En caso de infringirse lo anterior el participante será `plenamente responsable por todo tipo de daños y reclamaciones, quedando los organizadores y patrocinadores libres de toda culpa y responsabilidad.

11.- La sola participación en el concurso implicará la aceptación de estas bases, y otorgará a los patrocinadores de este concurso, el Ilmo. Ayuntamiento de Quirós y la Fundación Cárdenas, de forma conjunta o separada, autorización para editar, publicar, distribuir y reproducir en cualquier medio las obras participantes, señalando siempre el nombre del autor.


Fuente: www.quiros.es

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 



alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

CONCURSO EL VUELO DE LA PALABRA 2017 (España)

31:03:2017

Género: Poesía, cuento

Premio:  60 €, publicación en antología y 10 ejemplares

Abierto a: mayores de 14 años, nacidos, residentes y relacionados con Extremadura

Entidad convocante: Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Badajoz

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:  31:03:2017

 

BASES

 

La poesía y el cuento en Extremadura en 2017

La Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Badajoz, en su vocación por estimular la creatividad de cuantos aman los libros y lo que ellos contienen y con el propósito de ofrecer a los escritores noveles la oportunidad de ver publicadas parte de sus obras, convoca por decimonoveno año consecutivo la experiencia denominada

El vuelo de la palabra. Reúne a los autores nacidos, residentes o relacionados con Extremadura. Siendo esta nuestra razón de ser, aunque no necesariamente el sentido o la temática de las obras que concurran.

Bajo esta denominación las obras pretenden ser el punto de encuentro de jóvenes y mayores, poetas y aficionados a la poesía, narradores y aficionados a la narración, autores de reconocido prestigio e incipientes escritores, todos ellos empeñados en recuperar y elevar el noble arte de la poética y del cuento en el contexto cultural de Extremadura.

A todos ellos va dirigido el presente llamamiento a la participación, que podrá ser efectiva de acuerdo con las siguientes pautas:

1. Podrán participar todos los interesados desde los catorce años de edad en adelante, nacidos, residentes y relacionados con Extremadura, y con un máximo de dos poesías y un cuento por persona, que habrán de enviar antes del 1 de abril de 2017.

2. Los poemas y cuentos serán originales e inéditos, escritos en lengua española y de tema libre. No podrán superar los cincuenta versos los poemas y diez folios los cuentos, y se remitirán mecanografiados en cuerpo doce, a doble espacio y bajo el sistema de plicas.

3. Forma de presentación: Por correo postal o electrónico.
Dirección postal:
Ayuntamiento de Badajoz
Concejalía de Cultura
Proyecto El vuelo de la palabra
Soto Mancera, 8 – 06002 Badajoz

Correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
En el correo electrónico se adjuntarán dos archivos PDF:
1) Que contenga el cuento y/o poesía y pseudónimo del autor, el título del cuento o poesía figurará como nombre del archivo.
2) Pdf que contenga nombre y apellidos, dirección, teléfono y título de la obra, el pseudónimo figurará como nombre del archivo.

4. Un Jurado realizará una amplia selección de entre todos los trabajos presentados, selección que será publicada en dos volúmenes titulados El vuelo de la palabra. La poesía en Extremadura en 2017 y El vuelo de la palabra.
El cuento en Extremadura en 2017, que se distribuirá por las librerías.

5. No se mantendrá correspondencia con los participantes, pudiéndose retirar los trabajos no seleccionados en el plazo de un mes a partir de la fecha en que se emita el fallo del Jurado.

6. Los autores seleccionados recibirán diez ejemplares de la publicación y la cantidad de 60 €. Además de aceptar las condiciones anteriores renuncian a todos sus derechos sobre los poemas y cuentos seleccionados durante un año a partir de la fecha de hacerse pública la selección.

7. Los participantes podrán optar, al mismo tiempo, a las modalidades de cuento y poesía.
www.escritores.org
8. La Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Badajoz invitará a los poetas y narradores extremeños con obra publicada a que escriban varios poemas o un cuento que acompañará a los seleccionados de los autores noveles al objeto de impulsar la difusión del libro y completar convenientemente el encuentro literario de Extremadura que se pretende. Asimismo, se invita a todos los centros educativos de Badajoz que organicen concursos literarios a que envíen los trabajos premiados para su publicación.


Fuente


Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

CONCURSO ENCAJA400 (España)

25-04-2014

Género:  Relato

Premio:  lote de libros y un e-reader

Abierto a:  sin restricciones

Entidad convocante:  Feria del Libro de Valladolid/LAVA/Culturatic

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   25:04:2014

 

BASES

 BASES

a) El concurso se celebrará del día 17 de marzo al día 25 de abril de 2014, ambos inclusive.

b) Podrán participar autores de cualquier nacionalidad con textos escritos en lengua española.

c) Desde el lunes 17 se podrán enviar relatos y publicar en el muro de Facebook del concurso hasta el día 25 de abril a las 24:00 horas.

d) Los participantes publicarán en el muro de Facebook un relato de no más de 420 caracteres, incluido el título. El título irá separado por un guion del resto del texto. El tema es libre.

e) La presente edición rendirá honor al IV Centenario del Quijote de Avellaneda. Los relatos deberán incluir, necesariamente, los siguientes tres términos: PLAGIO, AVELLANAS, FUSILAR.

f) Antes de incluirlo en el muro de Facebook de Encaja 400, los participantes deberán haber enviado sus propuestas a la dirección de correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., junto con los datos personales: nombre y apellidos, DNI, teléfono de contacto, correo electrónico y dirección postal. Los relatos publicados en el muro de Facebook que previamente no hayan sido enviados por correo electrónico no serán tenidos en cuenta.

g) Quedarán descartados, automáticamente, aquellos relatos con faltas de ortografía o cuya calidad literaria no esté a la altura. Para ello se contemplarán, si es necesario, los criterios propios del español en cada país teniendo en cuenta siempre las normas de la RAE y, en caso de conflicto, lo que marque el Diccionario Panhispánico de Dudas.

h) La página en Facebook permanece operativa durante todo el año, por lo que los interesados en participar o en seguir el concurso podrán hacerse seguidores (‘me gusta’) en cualquier momento.

i) Un jurado formado por expertos vinculados a la 47ª Feria del Libro de Valladolid dirimirá durante la celebración de la feria (hasta el día 3 de mayo) el relato ganador. Ese día se dará a conocer el ganador a través de www.ferialibrovalladolid y Encaja 400. Su autor recibirá como premio un lote de libros y un e-reader.

j) La responsabilidad ante un potencial plagio seráúnicamente del autor de cada relato.

k) El vencedor cede a los organizadores los derechos de autor de su relato.
www.escritores.org  
l) La presentación del relato vencedor se producirá día 4 de mayo, a partir de las 12:00 horas, en el Auditorio de la Feria.

m) La participación implica la aceptación de estas bases.

 BASES


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 

 

 

 

 

 
 
 
 

CONCURSO EN TWITTER DE MICROPOEMAS CIENTÍFICOS #MICROPOEMASCSIC 2021 (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

CONCURSO EN TWITTER DE MICROPOEMAS CIENTÍFICOS #MICROPOEMASCSIC 2021 (España)

07:10:2021

Género:  Poesía

Premio:   Lotes de libros

Abierto a:  sin restricciones

Entidad convocante:  CSIC

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  07:10:2021

 

BASES

 

En las redes sociales de @CSICdivulga (Cultura Científica CSIC) difundimos tanto iniciativas de divulgación desarrolladas por centros y unidades del CSIC como otros contenidos de diversa naturaleza relacionados con la cultura científica.

En 2021 se cumplen dos hitos importantes en el Twitter de @CSICdivulga. Por un lado, en mayo de este año cumplimos 10 años en esta red social. Y por otro, ¡hemos superado la cifra de 100.000 seguidores/as!

Para celebrarlo, y aprovechando el Día de la Cultura Científica (28 de septiembre), desde el CSIC ponemos en marcha un concurso de micropoemas científicos en Twitter con el hashtag #MicropoemasCSIC.
www.escritores.org

Si un poema es una composición literaria en verso, sujeta o no a pautas de métrica, ritmo y rima, un micropoema es un poema muy breve, capaz de condensar mucho en pocas palabras. En este caso proponemos que quepa en un tuit, ¡queremos ver cómo concibes la ciencia y la tecnología a través de estas microcreaciones poéticas!

 

PROCEDIMIENTO Y PLAZO DE PARTICIPACIÓN

El concurso permanecerá abierto del 28 de septiembre al 7 de octubre de 2021 (hora española peninsular), ambos inclusive, y se desarrollará exclusivamente a través de Twitter. Para participar, es requisito seguir la cuenta @CSICdivulga.

Forma de participar:

- Lanza un tuit con un micropoema en castellano que sea propio, único y original, no publicado con anterioridad, relacionado de algún modo con la ciencia, la investigación científica, el oficio de investigador/a, los avances, los dilemas, la importancia de la ciencia, etc.

- Es necesario incluir dentro de los 280 caracteres del tuit: el texto del micropoema, una mención a @CSICdivulga y el hashtag #MicropoemasCSIC.

Cada micropoema ha de caber íntegramente en un solo tuit, incluyendo en el mismo el hashtag especificado (#MicropoemasCSIC) y la mención a @CSICdivulga. Cada seguidor/a de @CSICdivulga podrá participar con un máximo de 3 micropoemas, es decir, 3 tuits.

Solo por concursar, la persona participante declara ser responsable de su autoría. Al participar se autoriza la comunicación, exhibición y difusión de los micropoemas por el CSIC, a través de sus portales web, redes sociales, o en cualesquiera otros formatos/materiales desarrollados por el CSIC sin ánimo de lucro, y siempre con mención de la cuenta de Twitter de su autor o autora.

 

SELECCIÓN Y PREMIOS

Teniendo en cuenta los hitos que han motivado este concurso (10 años de @CSICdivulga en Twitter y 100.000 seguidores/as), un jurado formado por personal de Cultura Científica CSIC seleccionará 10 micropoemas. Se valorará la creatividad, la originalidad, la calidad literaria y la adecuación al tema planteado (la ciencia y la tecnología).

Los premios consistirán en lotes de libros editados por el CSIC.

El jurado podrá declarar desierto el premio o reducir el número de premiados, si así lo estima oportuno. También podrá seleccionar más de 10 si lo estimase conveniente, aunque solo recibirán premio los 10 mejores.

El fallo se hará público en el plazo máximo de un mes desde el fin del plazo de participación. Se difundirá a través de la web del CSIC y las redes sociales de @CSICdivulga. Se contactará con quienes reciban cada uno de los premios a través de MD (mensaje directo en Twitter) para concretar la dirección de envío del premio correspondiente. Pueden participar personas de todo el mundo, pero las ganadoras deberán aportar una dirección de envío dentro de España. En ningún caso habrá remuneración económica.

La participación supone la aceptación de estas condiciones. La interpretación de las bases, así como cualquier decisión referente al concurso, corresponde a la organización.

 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

CONCURSO ENJAMBRE LITERARIO 2016 (España)

31:10:2016

Género: Novela

Premio:  Edición
Abierto a:  
mujeres mayores de 18 años

Entidad convocante: Editorial Poua

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   31:10:2016

 

BASES

 

Segura de que las palabras escritas siguen siendo uno de los medios más eficaces para ejercer la libertad de expresión, Editorial Poua, se suma a los diversos esfuerzos que actualmente existen para potenciar la diversidad de voces y de pensamiento, a través de un Enjambre Literario al que invita a todas las mujeres que escriban en idioma español a participar mediante las siguientes bases:

1. Son bienvenidas todas las mujeres mayores de 18 años que presenten obras narrativas escritas en idioma español, inéditas, con temática libre, sin ningún tipo de compromiso editorial o pendiente de resolución.

2. Deberán enviar un archivo en formato PDF mediante declaración escrita y jurada que poseen los derechos de la obra.

3. La extensión máxima de las obras literarias serán de 150 páginas, a doble espacio, a tamaño 12, en formato PDF y firmada con seudónimo.

4. Los datos de contacto de las autoras se escribirán en el cuerpo del correo y deberá contener nombre completo, país de residencia, fecha de nacimiento, teléfono y correo electrónico.

5. Las obras serán recibidas hasta el 31 de octubre de 2016 en el correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. Se dará acuse de recibido.

6. El jurado estará integrado por los escritores Yuri Herrera, Fernanda Melchor y la periodista Catalina Ruiz-Navarro que decidirán de manera inapelable qué obra será publicada por la editorial.

7. La obra literaria elegida será publicada por Editorial Poua en soporte electrónico y en una edición impresa de colección. La autora firmará contrato en el que se estipulará un anticipo económico por su trabajo y un modelo de regalías que respete su trabajo literario acordado conjuntamente con el equipo editorial.
www.escritores.org
8. La decisión del jurado se dará a conocer en Enero de 2017. El jurado puede declarar desierto el resultado.

9. Las comunicaciones serán específicamente para difundir novedades y noticias en redes sociales.

10. Las obras no seleccionadas serán eliminadas de las bases de datos de la editorial al finalizar el desarrollo del Enjambre. La editorial no se responsabiliza de ninguna obra.

11. La participación en el Enjambre Literario se entenderá como una aceptación explícita de sus bases. El incumplimiento de cualquiera de las condiciones establecidas supondrá la anulación automática.

12. Cualquier diferencia que tuviera que dirimirse será bajo la jurisdicción de la ciudad de Barcelona, Barcelona.


Fuente: enjambreliterario.com/

 

Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025