Concursos Literarios


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

CONCURSO LITERARIO “ERRADICANDO LA VIOLENCIA DE GÉNERO” (España)
15:11:2014

Género: Relato

Premio:    200 euros y diploma

Abierto a:    mayor de edad

Entidad convocante: Asociación de Mujeres Eleanor Roosevelt – Delegación valenciana

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre: 15:11:2014

 

BASES


1. OBJETO
Con motivo de la conmemoración del 25 de noviembre, Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, la Asociación de Mujeres Eleanor Roosevelt – Delegación valenciana, convoca el Certamen Narrativo " Erradicando la violencia de género"
 
2. CONTENIDO DE LOS RELATOS
Los relatos, que deberán ser obras originales e inéditas, podrán ser escritos tanto en lengua valenciana como en castellana, tendrán una extensión máxima de cinco hojas, escritas en formato word, letra Times New Roman, tamaño 12; deberán ceñirse al tema de la violencia de género en cualquiera de sus manifestaciones. Los y las participantes podrán presentar tantos relatos como deseen.
 
3. REQUISITOS DE LOS Y LAS PARTICIPANTES
Podrá participar en el Concurso cualquier persona, mayor de edad, y de cualquier nacionalidad.
El o la concursante garantiza que el relato que presente es original e inédito y, por lo tanto que no es plagiado, ni total ni parcialmente, ni está sujeto a contratos de cesión o licencia a terceros con derechos de autor o de propiedad intelectual u otro derecho.
Si con anterioridad a la fecha de la entrega efectiva del premio, el relato ganador fuera editado o publicado, o se tuviera conocimiento de que se encuentra pendiente de fallo en otro concurso, el participante perderá el derecho del premio, reservándose el jurado el derecho a adjudicarlo a otro finalista o dejarlo desierto.
 
4. RECEPCIÓN DE OBRAS
Las obras se remitirá por correo electrónico. El autor o autora enviará la obra sin firma ni seudónimo, en un archivo Word. En otro archivo Word enviará sus datos personales y de contacto. Ambos archivos se adjuntarán, en formato Word, sin comprimir, en un mismo mensaje a la siguiente dirección electrónica: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Se recibirán obras desde el día de la convocatoria del premio, hasta el día 15 de Noviembre de 2014.
 
5. PREMIOS
El día 25 de Noviembre con motivo de la conmemoración de Día Internacional de la Eliminación de la Violencia Contra la Mujer se procederá al acto de entrega de los premios a las personas ganadoras.

Avisadas con antelación los y las finalistas, será obligatoria su asistencia al acto de lectura del acta de la reunión del jurado para la entrega premio y lectura del poema ganador. Se dará lectura de las obras ganadoras por las personas designadas por el jurado.
 
PREMIOS:
1º premio: 200 euros y diploma
2º premio: 100 euros y diploma
3º premio: Diploma
 
6. JURADO
El jurado estará integrado por las personas del ámbito cultural y académico que la organización del certamen designe. Sus decisiones serán inapelables. www.escritores.org
La participación en este certamen implica la aceptación sin reservas de estas bases.
 
Delegación valenciana - Asociación de Mujeres Eleanor Roosevelt
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Tfno: 630907272
 
Fuente 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 

 

 

 
 
 
 



alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

CONCURSO LITERARIO “ESCRIBE E IMAGINA" (Chile)

31:08:2016

Género: Cuento y Poesía

Premio:  $150.000, más set de libros

Abierto a: habitantes de la provincia de Talagante desde los 14 años

Entidad convocante: Biblioteca Pública Nº 362

País de la entidad convocante: Chile

Fecha de cierre:   31:08:2016

 

BASES

   
CONCURSO LITERARIO DE CUENTO Y POESÍA
Provincia de Talagante 2016.

Objetivos.

a) Incentivar el interés por la literatura y la escritura.
b) Mostrar el talento literario de los habitantes de la provincia de Talagante.

            www.escritores.org   
CONVOCATORIA

Te invitamos a escribir para que  a través de la escritura,  eches a andar la imaginación, creando nuevos mundos, realidades diferentes a la cotidiana, donde todo puede pasar, donde el orden establecido no existe, porque  existe otro que vive en la ficción, esa que está diseñada a partir de tus propios sentimientos y experiencias, que en cada frase, párrafo o verso, idean otras historias dignas de ser leídas por todo buen lector, atento a los nuevos escritores, que nacen más allá de la ciudad de Santiago, aquí en nuestra provincia de Talagante, en el Concurso de Cuento y Poesía “ESCRIBE E IMAGINA”.  


BASES CONCURSO CUENTO Y POESÍA PARA TODO PÚBLICO DE LA PROVINCIA DE TALAGANTE.

1-            Podrán participar todos los habitantes de la provincia de Talagante hombres y mujeres desde los 14 años sin tope de edad.

2-            Los  géneros son:
a) cuento.
b) poesía.

3-            Cada participante puede enviar sólo un trabajo por género.

4-            La temática  de los textos es libre.

5-            Los cuentos y los poemas no deben exceder las tres carillas. En el caso del género poesía, esto puede ser un sólo poema o un grupo de poemas.

6-            Deben estar escritos en hoja tamaño carta, en computador en formato Word, tipografía Time New Roman, cuerpo 12, a espacio y medio (interlineado 1,5).Ser escritos en español, ser inéditos al momento del concurso  no pueden ser publicados durante el transcurso del concurso literario o estar participando en otro certamen de esta índole

7- Los trabajos deben ser presentados en 4 copias firmadas con seudónimo, y ser             entregadas en un sobre sellado (tamaño carta u oficio) que en su exterior diga “Escribe e Imagina concurso Provincial de Cuento y Poesía”. Dentro del sobre debe adjuntarse   otro sobre pequeño y dentro de éste una hoja tamaño carta con los datos personales del autor: nombre completo, rut, dirección, teléfono fijo y celular, correo electrónico, nombre de la obra: del cuento, del  o los poemas y  seudónimo.

El incumplimiento de cualquiera de estas formalidades que detalla las bases antes mencionadas, puede significar la descalificación del trabajo entregado.

8- “Retiro de bases: Biblioteca Pública Nº 362 Jorge Castillo de Padre Hurtado ubicada en El   Centro Cultural y del emprendimiento, Primera Transversal 953, de lunes a jueves en la mañana de 8:30 a 14:00 horas, en la tarde de  15:00 a 17:30, los viernes en la mañana de 8:30 a 14:00 horas en la tarde de 15:00 a 16:30 horas. Y en la Gobernación de Talagante Avda. O’Higgins 1178, OIRS (oficina de información reclamos y sugerencias) entre las 9:00 a 13:00 horas. En el Facebook del programa radial Palabras en el Aire del Taller Literario Peuco Dañe. Y además pueden ser solicitadas al siguiente correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..

9-            Los trabajos deben ser enviados  vía correo certificado a la siguiente dirección: casilla 101, Padre Hurtado. A demás pueden ser entregados personalmente en la Biblioteca Pública Nº 362 Jorge Castillo de Padre Hurtado ubicada en el Centro Cultural y del Emprendimiento Primera Transversal 953, horario de lunes a jueves en la mañana de  8:30 a 14:00 horas, en la tarde de 15:00 a 17:30 horas, viernes en la mañana 8.30 a 14:00 horas y en la tarde de 15:00 a 16:30 horas. Y en la Gobernación de Talagante Avda. O’Higgins 1178, OIRS (oficina de información reclamos y sugerencias) de lunes a viernes entre 9:00 a 13:00 horas. Y además al correo electrónico del certamen literario: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.. De la siguiente forma en el asunto colocar concurso literario escribe e imagina 2016, en el texto del e-mail dar el nombre, dejar en claro que se quiere participar en Escribe e Imagina concurso provincial de cuento y poesía 2016. En un archivo adjunto en formato Word enviar cuento, poema o poemas y los datos personales del autor: nombre completo, Rut, dirección, teléfono fijo y celular, correo electrónico, nombre de la obra: del cuento, del  o los poemas y  seudónimo.
 
       10-   El plazo de recepción se abrirá el miércoles 1 de junio  y cerrará impostergablemente el  miércoles 31 de agosto de 2015 a las 17:45 horas.

11-         Se premiarán primer lugar y dos menciones honrosas para  Categoría Cuento.
Se premiarán primer lugar y dos menciones honrosas para Categoría Poesía.

Categoría Cuento
Primer Lugar: $150.000, más set de libros.

Primera Mención Honrosa:
Set de libros de importantes editoriales.

Segunda Mención Honrosa
Set de libros de importantes editoriales-

 

  Categoría Poesía.
Primer Lugar: $150.000, más set de libros.

Primera Mención Honrosa:

Set de libros de importantes editoriales.

Segunda Mención Honrosa:
Set de libros de importantes editoriales.
   
12-         El jurado estará conformado por destacados narradores y poetas nacionales.
Poesía: Carlos Cociña, Jaime Luis Huenún, Sergio Rodríguez Saavedra-
Cuento: Martín Faunes, Haydeé Herrera Herrera (Taller Literario Peuco Dañe) Sebastián Jorquera.


13-         El fallo del jurado será inapelable.  Cualquier situación  que se presente y que no esté    contemplada en las bases, se dirimirá por el jurado, en conjunto con la organización del  concurso. El veredicto será dado  a conocer en el segundo encuentro de escritores y publicado en el Facebook del programa radial Palabras en el Aire del Taller Literario Peuco Dañe. 
 
14-         Los ganadores serán notificados vía telefónica y por correo electrónico. 
      
15-         La entrega de los premios se realizará en el cierre del Tercer Encuentro de Escritores “Más allá de las Fronteras de la Gran Ciudad 2016” sábado 12 de noviembre, a las 19:00 horas, por conformar.

16-         No se devolverán los trabajos.

17-         La presentación de los trabajos implicará la aceptación de estas bases.

Taller Literario Peuco Dañe
y Municipalidad de Padre Hurtado


 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

CONCURSO LITERARIO “GALICIA ENTRE NOSOTROS” (Argentina)

15:03:2016

Género: Relato

Premio:  Viaje y Publicación en antología

Abierto a: estudiantes secundarios, terciarios y universitarios argentinos

Entidad convocante: ACADEMIA ARGENTINA DE LETRAS, con el auspicio de la XUNTA DE GALICIA

País de la entidad convocante: Argentina

Fecha de cierre:   15:03:2016

 

BASES

 
PARA ESTUDIANTES SECUNDARIOS, TERCIARIOS Y UNIVERSITARIOS
 CONVOCADO POR LA ACADEMIA ARGENTINA DE LETRAS Y LA XUNTA DE GALICIA
 www.escritores.org
 Como parte de las actividades por desarrollarse con motivo de haber sido distinguida Santiago de Compostela como Ciudad Invitada de Honor de la próxima 42ª. Feria Internacional del Libro de Buenos Aires (2016), la ACADEMIA ARGENTINA DE LETRAS, con el auspicio de la XUNTA DE GALICIA, convoca a estudiantes secundarios, terciarios y universitarios argentinos a participar del concurso literario “Galicia entre nosotros”.
 
 
PREMIOS CATEGORÍA “A” ALUMNOS TERCIARIOS Y UNIVERSITARIOS
 
 PRIMER PREMIO: 
UN VIAJE A GALICIA, CON CENTRO EN SANTIAGO DE COMPOSTELA, CON LOS GASTOS DE TRASLADO Y HOSPEDAJE CUBIERTOS.
 
 5 (CINCO MENCIONES ESPECIALES).
 
 
CATEGORÍA “B”
ALUMNOS SECUNDARIOS
 
PRIMER PREMIO:
$ 35.000
(Dotación bruta, sobre la que se hará la deducción impositiva correspondiente)
 
5 (CINCO MENCIONES ESPECIALES)
 
 
PUBLICACIÓN DE LOS TRABAJOS
Los trabajos que reciban el primer premio de cada categoría y los distinguidos con mención especial serán publicados en un volumen especial, que será editado por la Academia Argentina de Letras
 
B  A  S  E  S
 
TEMA
Composición en prosa (relato, semblanza o descripción), en la que se evoquen figuras o episodios, reales o ficticios, enmarcados en la historia de la inmigración gallega a nuestro país.
 
 
NORMAS DE PRESENTACIÓN
 
1. Al momento de la presentación del trabajo, los autores, con domicilio legal en la Argentina,  deberán ser estudiantes en instituciones educativas secundarias, terciarias o universitarias argentinas, según las dos categorías (“A” y “B”) expuestas.
 
2. Los trabajos deberán estar escritos en castellano y su extensión no podrá superar las 1200 palabras. Estarán escritos en máquina de escribir o en computadora (fuente Times New Roman y cuerpo 12), de un solo lado del papel, en hojas tamaño A4, a 1 ½ espacio.
3. Cada participante deberá presentar 4 (cuatro) copias del trabajo, firmado con seudónimo como única identificación, contenidas en un sobre en cuyo remitente solo figurará la categoría (“A” o “B”, según se indica abajo), el título y el seudónimo. En el mismo sobre se introducirá otro cerrado, dentro del cual, en una hoja, se consignarán los siguientes datos:
 
a) seudónimo
b) apellido y nombre,
c) título del trabajo,
d) tipo y número de documento de identidad;
e) domicilio completo, con indicación del número de código postal;
f) teléfono personal o de contacto;
g) dirección de correo electrónico, en caso de poseerla;
h) institución educativa en la que cursa, con indicación precisa de dirección y teléfono.
 
4. El sobre estará dirigido a
Concurso “Galicia entre nosotros”
Academia Argentina de Letras
Sánchez de Bustamante 2663
(C1425DVA)  Ciudad Autónoma de Buenos Aires
 
Podrá enviarse por correo o entregarse personalmente –salvo durante el mes de enero- en la dirección indicada, de lunes a viernes, en el horario de 13 a 18 h. 
5. El jurado estará integrado por 4 (cuatro) miembros de la Academia Argentina de Letras . 
6. Los premios se otorgarán según el dictamen de la mayoría simple del jurado. En caso de empate, el presidente de la Academia Argentina de Letras, que integrará el jurado, tendrá doble voto.
7. Los trabajos presentados se recibirán hasta el 15 de marzo de 2016 inclusive. Para los envíos por correo se aceptará como válida la fecha del matasellos, que debe ser claramente legible.
8. Cada participante podrá presentar un trabajo. No se aceptarán creaciones colectivas.
9. No serán considerados los trabajos que no se atengan a los requerimientos señalados.
 
10. Los premios pueden ser declarados desiertos.
11. El fallo del jurado es inapelable y sus integrantes no mantendrán comunicación verbal ni escrita con ninguno de los participantes del concurso.
12. El simple hecho de participar en el concurso implica por parte de los autores no solo el conocimiento y la aceptación plena de las bases y condiciones, sino también la cesión del derecho a la publicación de los trabajos presentados.   
13. El resultado del concurso será publicado en la página de la Academia Argentina de Letras (www.aal.edu.ar). Los premiados serán debidamente informados.
14.  La entrega de los premios se realizará, en fecha a determinar, en el marco de la 42ª. Feria Internacional del Libro de Buenos Aires.
 
 
Fuente: castellanojvg.wordpress.com
 

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

CONCURSO LITERARIO “FRANCISCO COLOANE” (Chile)
 24:10:2014

Género: Relato

Premio:   $ 1.500.000.- 

Abierto a:   mayores de 14 años que residan desde la Provincia de Palena en la Región de Los Lagos, al sur en Chile (Provincia de Palena, Región de Aysén y Región de Magallanes y Antártica Chilena) y, en Argentina, desde la Provincia de Río Negro al Sur (Río Negro, Chubut, Santa Cruz, Tierra del Fuego)

Entidad convocante: Consejo Nacional de la Cultura y las Artes, Región de Magallanes y Antártica Chilena

País de la entidad convocante: Chile

Fecha de cierre: 24:10:2014

 

BASES 


1. El concurso será abierto a todas las personas naturales mayores de 14 años que lo deseen y que residan desde la Provincia de Palena en la Región de Los Lagos, al sur en Chile (Provincia de Palena, Región de Aysén y Región de Magallanes y Antártica Chilena) y, en Argentina, desde la Provincia de Río Negro al Sur (Río Negro, Chubut, Santa Cruz, Tierra del Fuego). Los residentes en dichas comunas deberán acreditar su residencia o
domicilio en ellas, a través de un certificado de residencia o instrumento de similar valor legal que dé cuenta de dicha circunstancia. Los nacidos en las zonas que competen a este concurso, que por distintas razones residan fuera de ellas y que deseen participar, tendrán que acreditar, mediante un documento legal, haber nacido en ellas.
 
2. El tema de los cuentos es libre. El Consejo se reserva el derecho de impugnar aquellos trabajos que, a su juicio, se contrapongan con los principios estatutarios que la rigen.
 
3. Las obras deberán ser originales e inéditas, es decir, no haber sido publicadas en libros, revistas o medios de comunicación. No se aceptarán cuentos que se hayan presentado en concursos anteriores, de cualquier carácter, ni que se hayan publicado en versión electrónica.
 
4. Las obras se firmarán con seudónimo, y en sobre adjunto, debidamente cerrado, se incluirá el nombre del autor, edad, su cédula de identidad, teléfono, dirección y correo electrónico (en caso que posea), señalándose en su exterior el seudónimo utilizado. Además, deberá incluir una declaración notarial del autor, autorizando al Consejo Nacional de la Cultura y las Artes a publicar el cuento con que postula.
 
5. La extensión máxima de la obra no deberá superar las 12 carillas, y cada carilla de aproximadamente 25 líneas escritas en computador, a doble espacio, con letra Times New Roman, número 12. Las hojas deberán estar numeradas y, en una hoja aparte, indicar el título del cuento y el seudónimo utilizado. El no cumplimiento de estas condiciones será causal de inadmisibilidad, es decir, no ingresará a evaluación por el jurado.
 
6. El cuento deberá enviarse grabado en un CD, junto a un original en soporte papel y cinco fotocopias. Todas las copias deberán estar debidamente grapadas o anilladas.
 
7. Sólo se aceptará un cuento por autor.
 
8. Los originales deberán enviarse a “I Concurso Bi – Nacional Patagónico de Cuentos Francisco Coloane”, Consejo Nacional de la Cultura y las Artes, Región de Magallanes y Antártica Chilena, Pedro Montt 809, Punta Arenas, Chile. No se recibirán trabajos que no cumplan con los requisitos de admisibilidad indicados en los numerales 1, 3, 5 y 7 de las presentes bases. Tampoco se recibirán trabajos que no acompañen toda la documentación detallada en los numerales 1, 4 y 6 de las presentes bases.
 
9. La fecha de recepción de los trabajos será hasta el viernes 24 de octubre de 2014, hasta las 12:00 hrs.
 
10. Los resultados serán dados a conocer en una Ceremonia que se realizará en la ciudad de Punta Arenas, durante el mes de Noviembre de 2014. Los organizadores no se hacen responsables de los traslados u otros gastos que pudiera ocasionar a los participantes la premiación u otro evento de este concurso.
 
11. A partir del día siguiente a la premiación, los resultados podrán ser consultados en el sitio web CRCA12.cl, en las redes sociales y medios de comunicación de la zona.
 
12. Los originales que no sean retirados a 30 días de realizada la ceremonia de premiación, serán destruidos ante un Ministro de Fe.
 
13. El Consejo se reserva el derecho de publicar una cantidad de libros con los cuentos ganadores y otros que recomiende el jurado, los que también se darán a conocer en el sitio web de la Institución.
 
14. El jurado será convocado por la Dirección Regional del Consejo y estará integrado por tres personalidades de las letras y de la cultura regional, un representante Consejero del Consejo de la Cultura y las Artes y la Directora Regional del Consejo Regional de la Cultura y las Artes, quien además lo presidirá. Los miembros del jurado serán dados a conocer en la ceremonia de premiación. Los trabajos serán evaluados en estricto mérito literario.
 www.escritores.org
15. Los ganadores recibirán los siguientes premios en moneda chilena:
• Primer Premio: $ 1.500.000.-
• Segundo Premio: $ 1.000.000.-
• Tercer Premio: $ 500.000.-
 
16. El jurado podrá declarar desiertos algunos lugares y asimismo otorgar las menciones honrosas que estime oportunas.
 
17. La presentación de los trabajos a este certamen suponen la aceptación de estas bases.
para mayor información, link http://www.cultura.gob.cl/convocatorias/concurso-literario-binacional-francisco-coloane-en-punta-arenas/
 
 
 

Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 

 

 

 
 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

CONCURSO LITERARIO “GRUPO DE POETAS DICHTKUNST” REVISTA 2/2016 (España)

28:09:2016

Género: Poesía y relato

Premio:  Publicación

Abierto a: mayores de 18 años, sin restricciones por nacionalidad o residencia

Entidad convocante: Revista Internacional Dichtkunst Magazine

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   28:09:2016

 

BASES


La dirección de la Revista Internacional Dichtkunst Magazine con motivo de su 2ª edición bianual de 2016 convoca a artistas y poetas emergentes de la comunidad internacional a presentar sus trabajos literarios –poesía y relato brevísimo– en el concurso literario “Grupo de poetas Dichtkunst”.

Los seleccionados, según los criterios de selección por parte de la comisión directiva y de sus miembros permanentes, tendrán la posibilidad de que su trabajo enviado y aceptado por la dirección de la revista, sea publicado y difundido en Dichtkunst Magazine por medio de una publicación online “gratuita” directamente accesible desde el portal www.dichtkunstmagazine.com

A continuación se proponen los apartados que siguen y configuran el presente concurso:

I. Objeto

a. Colaboradores de la revista Dichtkunst Magazine
b. Otros participantes: participación abierta

II. Contenido

III. Requisitos de participación

IV. Participantes
www.escritores.org
V. Envío de trabajos


I. OBJETO


Con la intención de permitir el intercambio, la difusión y puesta en común de los trabajos literarios (poesía principalmente) de aquellos artistas emergentes - y no emergentes - que deseen dar a conocer su obra, nace la revista digital internacional de poesía Dichtkunst Magazine o también denominado Grupo de poetas internacionales Dichtkunst Magazine. Como Proyecto de Poesía, nuestra definición de Revista de Poesía Internacional surge con el fin de poner a disposición de lectores mundiales la poesía de nuestros artistas emergentes.
Dichtkunst Magazine es un espacio que se ha abierto para activar también la participación de nuevos artistas que quieran pertenecer sin compromisos al Grupo poético de Dichtkunst Magazine, con publicaciones periódicas o en nuestras revistas semestrales o anuales. No obstante, en el presente concurso podrán participar dos categorías bien distintas:
a. Colaboradores de la Dichtkunst Magazine (incluidos los de la 1ª Edición);
b. Otros participantes: participación abierta.

II. CONTENIDO


El presente concurso promueve la participación de poetas mundiales en la revista -y sin carácter concurrente- con trabajos escritos en cualquier lengua reconocida por nuestro Estatuto interno:

Aspecto general número 14, apartado a) “Los trabajos podrán estar escritos en los siguientes idiomas: castellano / catalán / gallego / vasco /francés/ italiano / inglés / portugués / alemán;”

a. Sobre los aspectos económicos
a. No existe ningún tipo de premio económico o dotación alguna a los concursantes debido al carácter no lucrativo de nuestro grupo de poesía.
b. Nuevamente se repite que en caso de resultar seleccionados para participar en Dichtkunst Magazine, los seleccionados a formar parte de la revista de nuestro grupo no recibirán ningún tipo de remuneración o compensación económica.

b. Sobre los trabajos
a. Los trabajos enviados por los participantes, si fueran admitidos por la dirección de la revista, se publicarán en la lengua en que hayan sido enviados.
b. No se admitirán más de 6 trabajos literarios por autor. En caso de detectarse que un participante enviara más de 6 trabajos, la Comisión de Dichtkunst Magazine retendrá sólo 6, ello bajo criterios aleatorios y no críticos respecto al contenido, sin la posibilidad de presentarse alegaciones en caso de detectarse el incumplimiento de estas bases.
c. El tema es libre.
d. Los trabajos literarios enviados a Dichtkunst Magazine para participar deberán ser de poesía o relato brevísimo, entendiéndose por este último, textos literarios de no más de diez (10) versos.
e. Los trabajos deben ser originales, es decir, no haber sido publicados ni difundidos por cualquier medio previamente hasta la participación de este concurso. Los trabajos presentados de autoría desconocida o anónima no son admitidos. Tampoco la poesía de otros autores. Los trabajos serán de la autoría de quien los presenta. Se entiende por autoría desconocida: a) autores sin nombre; y b) autores que no presenten fotografía a la hora de participar.

c. Sobre los participantes (todos)
a. Los participantes que envíen sus trabajos cederán los derechos de copyright y sin carácter retroactivo del uso y difusión de sus obras artísticas. Los derechos de autor corresponden a los participantes.

d. Sobre la Comisión
a. La Comisión de Dichtkunst Magazine analizará y comprobará por distintos métodos de verificación que los trabajos sean originales y no hayan sido publicados o difundidos previamente. En caso contrario de comprobarse que los autores no cumplen este punto serán descalificados y no podrán volver a participar en ninguna convocatoria futura ni se procederá a evaluar su participación como miembros permanentes en Dichtkunst Magazine.

III. REQUISITOS DE PARTICIPACIÓN

Todos los artistas han de ser mayores de 18 años.

IV. PARTICIPANTES

a. COLABORADORES DE LA REVISTA DICHTKUNST MAGAZINE

En el presente concurso podrán participar colaboradores habituales de la revista Dichtkunst Magazine. Todos los (1) artistas ya colaboradores que tienen una sección en la web pueden participar en la IIª revista semestral directamente tal y como previsto en nuestra web. Su participación ha de someterse a las mismas condiciones que la de los nuevos colaboradores.

La participación es gratuita. La participación implica el sometimiento a las Condiciones Generales de Participación referidas en el Anexo I.

(1)  En todo el documento se utiliza el género masculino en sentido genérico, sin connotación sexista ninguna.

b. NUEVOS COLABORADORES PARA LA REVISTA DICHTKUNST MAGAZINE

En el presente concurso podrán también participar colaboradores no habituales de la revista Dichtkunst Magazine. Todos los artistas mayores de 18 años y de cualquier país del mundo sin distinción geográfica y de forma gratuita, podrán participar en la publicación de sus trabajos literarios –poesía y relato brevísimo– los cuales habrán de cumplir los requisitos que se especifican desde el punto “II. Contenido” en adelante. Los artistas participantes no asumen el derecho de ser colaboradores mensuales por el mero hecho de publicar en la revista semestral. Para ello, tendrán que seguir el procedimiento establecido para tal efecto que se concreta en nuestra web.

VI. ENVÍO DE TRABAJOS

Los trabajos presentados deberán enviarse en plazo, tiempo y forma a la dirección de correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. hasta el 28 de septiembre de 2016 antes de las 12:00 horas en España.

Los trabajos enviados se deberán enviar con el asunto 2º Concurso Bianual de Dichtkunst Magazine, ajuntando al correo electrónico cuanto sigue:
a) Nombre y apellidos completos
b) Biografía
b) Edad
c) Fotografía personal del autor (buena resolución)
d) Título del trabajo enviado
e) Trabajo literario (hasta máximo 25 MB). Los trabajos podrán presentarse sólo en formato PDF

Cualquier trabajo que no se reciba según las bases establecidas en la presente, no será tenido en cuenta. La participación supone la aceptación de las bases.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025