Concursos Literarios

CONCURSO LITERARIO "MEDIO AMBIENTE EN 101 PALABRAS" (Chile)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

CONCURSO LITERARIO "MEDIO AMBIENTE EN 101 PALABRAS" (Chile)

11:05:2020

Género:  Cuento

Premio:   Lote de productos sustentables

Abierto a:  personas con domicilio estable en Chile

Entidad convocante:  Codexverde

País de la entidad convocante:  Chile

Fecha de cierre:  11:05:2020

 

BASES

 

A partir de este lunes 20 de abril se abre la convocatoria para “Medio Ambiente en 101 Palabras”, concurso literario de Codexverde, que busca que la comunidad reflexione creativamente sobre nuestro medio ambiente y los distintos problemas y desafíos que enfrenta.

De esa manera, la temática de los cuentos debe estar relacionada con cualquier temática ambiental, como experiencias con flora y fauna silvestre, ecosistemas, parques nacionales, viajes, reciclaje, manifestaciones ambientalistas, contaminación, sequía, cambio climático, deportes al aire libre y de aventura, entre otros.

Los cuentos deben ser inéditos y no superar las 101 palabras, sin contar el título.

Quienes deseen concursar pueden enviar un máximo de tres cuentos a través de este FORMULARIO, hasta el 11 de mayo a las 20:00 horas.

Los primeros tres lugares del concurso accederán a espectaculares premios sustentables, provenientes de emprendimientos y Pymes nacionales, como Editorial Kactus, Maceteros Van Gaasbeck, Creatividad Positiva, Ecocitex y Huertos Verticales Brotes de Balcón.

El jurado estará integrado por: Pamela Poo, coordinadora política y regulación de ChileSustentable, Nicolás Behar, CEO de Recylink, y Gabriela Alvear, gerenta de Huertos Verticales Brotes de Balcón.

 

Bases

1.- Podrán participar todas las personas con domicilio estable en Chile.

2. La temática de los cuentos debe estar relacionada con el medio ambiente: sustentabilidad, cambio climático, economía circular, reciclaje, ecosistemas, flora y fauna, contaminación, agua, sequía, entre otros.

3. Los cuentos deben ser inéditos y no superar las 101 palabras, sin contar el título.

4. Cada participante puede presentar un máximo de tres cuentos, los cuales deben ser enviados a través del siguiente FORMULARIO (docs.google.com/forms/d/1i0iQPMPZuPvJwDzAqcfsx_4VdycOdPA9KxuQ535Ll24/) y siguiendo las instrucciones que ahí se especifican.

6. El plazo de recepción se abrirá el lunes 20 de abril de 2020 y cerrará el lunes 11 de mayo 2020, a las 20.00 horas.

7. El jurado estará integrado por: Pamela Poo, coordinadora política y regulación de ChileSustentable, Nicolás Behar, CEO de Recylink y Gabriela Alvear, gerenta de Huertos Verticales.

8. El jurado seleccionará seis cuentos finalistas, los cuales serán anunciados el 18 de mayo a través de nuestras redes sociales. Ese mismo día se realizará una publicación en Instagram, donde el público podrá votar por su cuento favorito hasta el miércoles 20 de mayo.

9. Los cuentos más votados serán los ganadores del Primer Lugar, Segundo Lugar y Tercer Lugar, los cuales accederán a los siguientes premios de nuestros auspiciadores.

Primer Lugar:
- 7 ovillos de lana reciclada (Ecocitex)
- 1 macetero Frankfurt 1 ( Maceteros Van Gaasbeck)
- Set de contenedores verticales (Creatividad Positiva)
- 1 huerto Lucas (Huertos Verticales)
- Libro “El Puma” (Editorial Kactus)

Segundo Lugar:
- 5 ovillos de lana reciclada (Ecocitex)
- 1 macetero Frankfurt 1 (Maceteros Van Gaasbeck)
- Trío de contenedores verticales (Creatividad Positiva)

Tercer Lugar:
- 3 ovillos de lana reciclada (Ecocitex)
- Dúo contenedores verticales (Creatividad Positiva)
- Macetero de la empresa Recylink.

 

Fuente: codexverde.cl

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 



alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

CONCURSO LITERARIO "MI ABUELO/A ESPAÑOL/A" 2018 (Argentina)

30:09:2019

Género: Relato

Premio:  Diploma de Honor y publicación

Abierto a:  jóvenes de 13 a 25 años de las entidades españolas federadas y no federadas de la República Argentina

Entidad convocante: Federación de Sociedades Españolas de Argentina y Asociación Patriótica y Cultural Española de Argentina

País de la entidad convocante: Argentina

Fecha de cierre:   30:09:2019

 

BASES


Federación de Sociedades Españolas de Argentina
Asociación Patriótica y Cultural Española de Argentina

Bases para el Concurso Literario 2018

Este nuevo Concurso Literario, de breve tiempo de convocatoria y resolución, está destinado a los jóvenes de trece a veinticinco años de las entidades españolas federadas y no federadas de la República Argentina (incluye a las escuelas de comunidades españolas en la diáspora). Los trabajos deben estar escritos en idioma español y es imprescindible que sean originales e inéditos.

Se trata de un Concurso de relatos breves con el tema “Mi abuelo/a español/a”. 

Cada autor podrá presentar solo un trabajo, que no deberá superar las dos páginas, en formato A4, Arial cuerpo 12, doble espacio.

Se enviarán por correo electrónico a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. con la mención “Concurso de relatos breves”.

Un archivo deberá contener la obra (Ejemplo: Relato: “El abuelo Manuel” y un seudónimo como firma autoral) y en otro archivo debe figurar seudónimo, nombre completo del autor, DNI, teléfonos y domicilio, dirección de correo electrónico e institución a la que pertenece.

No podrán participar los miembros de la Comisión Directiva o Subcomisiones de la Federación de Sociedades españolas y de la Asociación Patriótica y Cultural Española,  ni sus familiares directos.

Por esta primera edición, cuyo copyright es propiedad de la Federación de Sociedades Españolas y de la Asociación Patriótica y Cultural Española, el ganador renuncia a los beneficios que otorga la Ley 11.723 y a percibir regalías por la publicación.

Los trabajos se recibirán desde el 1 y hasta el 30 de septiembre de 2018. La fecha y hora del mail de envío deberán coincidir con ese lapso.

Las entidades organizadoras se reservan el derecho de publicar  –citando en todo momento al autor de la obra– aquellos trabajos que obtengan el primer, segundo y tercer Premio y el Accésit.

El material no seleccionado será devuelto al momento de la entrega del Certificado de Concursante.

Los premios serán:

- Premio: Diploma de Honor y publicación.
- y 3er. Premios: Menciones de Honor y publicación.
- Accésit. Mención especial y publicación.
- A los restantes se les entregarán Certificados de Concursantes.

Los trabajos premiados se publicarán en el anuario con el sello Editorial de la Federación de Sociedades Españolas y, si son enviados con la debida celeridad, en el programa de celebración del Día de la Hispanidad en el Teatro Avenida.

La Subcomisión de Concursos y Premiaciones se reserva el derecho de dejar desierto cualquier premio.

La entrega de premios se realizará en sede, día y hora a designar, antes del 13 de octubre de 2018.


Fuente: fedespa.org

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

CONCURSO LITERARIO "MICRORRELATOS 016 - TELÉFONO INVISIBLE" (España)

02:10:2015

Género: Relato

Premio:  Edición

Abierto a: que resida en el territorio español

Entidad convocante: Abierto Hasta el Amanecer

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   02:10:2015

 

BASES

 Asociación Juvenil Abierto Hasta El Amanecer

 OBJETIVOS:

 Concurso literario cuyo premio supone la Edición impresa de las composiciones literarias ganadoras y las galardonadas con accésit; este concurso lleva por título “Microrrelatos 016, teléfono invisible”.
www.escritores.org
 Los y las participantes tendrán que desarrollar un relato corto, cuyo tema debe estar relacionado con el número de teléfono 016 (de atención a víctimas de Violencia de Género) con una triple intención: favorecer espacios para la creación literaria, difundir el número de teléfono 016 como instrumento de lucha contra la Violencia de Género, haciendo hincapié en que este número no aparece reflejado en las facturas telefónicas, como medida de protección para las víctimas, y además acercar a los y las escritores noveles la posibilidad de editar su obra en soporte papel.

BASES:

 Primera - Participantes:

 Se establecerán dos categorías con un premio cada una:

 1. Categoría hasta 18 años. Para todas aquellas personas que hayan nacido en el año 1997 o posterior.

2. Categoría general. Para todas aquellas personas que hayan nacido entre 1996 y 1980.

 Podrá participar cualquier persona que resida en el territorio español rellenando el formulario de inscripción y presentando su obra en el medio establecido.

No podrán participar en el concurso aquellas personas que se encuentren vinculadas a la Asociación Juvenil Abierto hasta el Amanecer, bien sea en su desarrollo de labor voluntaria o trabajo profesional, ni sus familiares hasta primer grado. Asimismo, tampoco podrán presentar obras al certamen ningún/a componente del jurado ni sus familiares de hasta primer grado.

Segunda - Requisitos técnicos:

Será condición indispensable que los relatos presentados sea una obra original, inédita y propia del/de la concursante, escrita en castellano en su totalidad y no admitiéndose adaptaciones.

 Los y las participantes tendrán que desarrollar un relato corto, extensión máxima de 200 palabras, cuyo tema debe estar relacionado con el número de teléfono 016 (de atención a víctimas de Violencia de Género)

Tercera - Tema:

 El tema general es “Teléfono 016”. Seraì condición indispensable que este teléfono aparezca en la obra literaria.

 Cuarta – Plazos e Inscripción:

 a) El plazo de inscripción/recepción de obras se abrirá el Lunes 3 de Agosto y se cerraraì el Viernes 2 de Octubre. La participación es gratuita.

 b) Para participar deberán enviarse junto con la/s obra/s presentada/s (vía correo electrónico) los siguientes datos:
- Nombre y Apellidos
- Documento de Identificación (DNI, NIE, Pasaporte, etc.)
- Fecha de Nacimiento
- Dirección postal
- Teléfono de contacto
- Email

 c) El correo electrónico en el que se recibirán las obras será: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Quinta - Jurado y fallo:

 La decisión del jurado se comunicaraì el Miércoles 21 de Octubre.

 Sexta - Premio:

Se realizará la impresión de un libro con los trabajos premiados.

 Los premios serán entregados el 25 de Noviembre coincidiendo con el día declarado por la ONU como Día Internacional de la No Violencia Contra la Mujer.

Séptima -Otras consideraciones:

 A.J. Abierto Hasta el Amanecer se reserva el derecho a desestimar y no exhibir los Microrrelatos que, de acuerdo con su criterio, no cumplan las bases o atenten contra los valores esenciales de la convivencia social.

 Octava - Aceptación de las bases:

 La participación en este concurso supone la aceptación de las bases anteriores. La Asociación Juvenil Abierto Hasta El Amanecer resolverá cualquier cuestión no detallada en estas bases.

 
Fuente

 

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

CONCURSO LITERARIO "MI VIDA Y MI TRABAJO" (Chile)
31:07:2015

Género: Relato 

Premio:     notebook, scanner, impresora, $700.000 y diploma

Abierto a:  sin restricciones

Entidad convocante: Asociación Chilena de Seguridad
País de la entidad convocante: Chile

Fecha de cierre: 31:07:2015

 

BASES


Los participantes pueden escribir un relato o cuento en hoja tamaño carta de 10 carillas como máximo, escrito a máquina o computador, letra Arial tamaño 12 doble espacio. www.escritores.org
No podrán participar trabajadores de la institución organizadora del concurso.
Los cuentos deben ser enviados a la Dirección del Trabajo, Agustinas 1253, piso 10; o a las Inspecciones del Trabajo en cualquier lugar del país, a agencias de la Asociación Chilena de Seguridad a lo largo del país, en un sobre cerrado con tres copias firmadas con seudónimo y en hoja aparte incluir los siguientes datos personales: nombre, RUT, profesión o actividad, fono, correo electrónico y dirección, ciudad y región.
También se recibirán cuentos enviados en archivo adjunto en Word al mail Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Los cuentos se recibirán desde el 11 de mayo de 2015 hasta el viernes 31 de julio, a las 12:00 horas, fecha de cierre del concurso.
Los ganadores se informarán durante el mes septiembre.
Todos los participantes recibirán un diploma.
La ceremonia de premiación se realizará durante el mes de octubre.
Los cuentos participantes no se devolverán
Jurado y selección de cuentos:
 
- José Luis Rosasco, escritor.
 
- Padre Andrés Moro, Vicario Para la Pastoral Social y de los Trabajadores.
 
- Mariela Venegas, Dirección del Trabajo.
 
- María Eugenia Meza, Dirección del Trabajo.
 
Premios:
 
• 1er lugar: un notebook, scanner, impresora y $700.000
 
• 2º lugar: Un Notebook y $500.000
 
• 3er lugar: $500.000
 
• Menciones honrosas: se entregan 3 menciones honrosas de $100.000 cada una
 
Los cuentos ganadores son publicados en un libro de 3 mil ejemplares.
 
Fuente: dt.gob.cl


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

CONCURSO LITERARIO "MIGRACIONES - CUENTOS DE IDA Y VUELTA" 2022 (Argentina)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

CONCURSO LITERARIO "MIGRACIONES - CUENTOS DE IDA Y VUELTA" 2022 (Argentina)

31:12:2022

Género:  Cuento

Premio:  Publicación en antología digital

Abierto a:  sin restricciones por nacionalidad o residencia

Entidad convocante:  Hoja por Hoja

País de la entidad convocante:  Argentina

Fecha de cierre:  31:12:2022

 

BASES

 

 

Hoja por Hoja convoca a un concurso literario en torno al tema Migraciones - Cuentos de ida y vuelta.

El certamen está abierto a autores de todas las edades y todos los países.

El período para recibir los escritos va desde el 15 de noviembre hasta el 31 de diciembre de 2022.

Los ganadores serán anunciados en febrero de 2023 y los relatos seleccionados serán publicados en una antología en formato digital (ePub y pdf) que podrá descargarse gratuitamente desde este mismo sitio web. Algunos de los relatos premiados serán grabados en formato de audiocuento, descargables también de hojaporhoja.com.ar.

Bases y condiciones

-Los relatos deben tener un mínimo de 2.500 y un máximo de 15.000 caracteres (contando los espacios) y estar vinculados con la temática Migraciones - Cuentos de ida y vuelta.

-Pueden participar personas sin distinción de edad ni país de origen, con textos escritos en castellano. Los participantes menores de edad deben adjuntar la autorización expresa de sus padres, madres o tutores.

-Los relatos deben ser enviados por e-mail al correo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., desde el 15 de noviembre hasta el 31 de diciembre de 2022.

-Los relatos deben ser enviados adjuntos en un correo electrónico con el asunto "Concurso Migraciones - Cuentos de ida y vuelta", en duplicado: uno en formato Word y otro en formato PDF. Cada archivo adjunto debe llamarse igual que el nombre del relato y deben constar en el interior solo el título, el pseudónimo elegido por el autor (que se explicitará en el cuerpo del e-mail) y el texto.

-En el cuerpo del mail debe constar: nombre del autor, país de origen, lugar de residencia, número de documento, pseudónimo elegido, nombre del cuento adjunto.

-Los jurados solo recibirán una copia impresa del relato con su respectivo pseudónimo. Su decisión será inapelable.

-Los relatos deben ser originales e inéditos, no publicados en ningún soporte físico o electrónico. No podrán participar trabajos ya publicados ni premiados en otros concursos.www.escritores.org

-El anuncio de los relatos ganadores se hará en febrero de 2023 a través de hojaporhoja.com.ar.

-El premio consiste en la publicación de una antología en formato PDF y ePub, exclusivamente digital, con los relatos seleccionados. El jurado seleccionará también algunos relatos para su grabación en formato de audiocuento.

-La antología estará disponible para su descarga gratuita en Hoja por Hoja (hojaporhoja.com.ar) y se podrá difundir libremente mediante la siguiente licencia Creative Commons: (creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/). En el mismo sitio estarán disponibles los relatos que se graben en formato de audiocuento.

-La participación es totalmente gratuita. Con la sola participación, los autores autorizan el uso de sus relatos para la publicación en dicha antología digital y su correspondiente grabación.

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025