Concursos Literarios


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

CONCURSO LITERARIO “PREMIO ENERGHEIA EUROPA–EDICIÓN 2014 (Italia)
30
-05-2014

Género:    Relato

Premio: Publicación

Abierto a: entre 18 a 35 años de edad, de cualquier nacionalidad, residentes en España

Entidad convocante: Energheia, asociación cultural de Matera (Italia)

País de la entidad convocante: Italia

Fecha de cierre: 30:05:2014

 

BASES

Energheia, asociación cultural de Matera (Italia), bajo el patrocinio de la Región Basilicata y con la colaboración de la Embajada de España en Italia (Ministerio de Asuntos Exteriores y Cooperación) anuncia las bases para España del concurso literario “Premio Energheia Europa–Edición 2014? en su XX edición.
 
BASES
1-) Se anuncia la convocatoria para el premio Energheia España 2014, para escritores, entre 18 a 35 años de edad, de cualquier nacionalidad, residentes en España que tomarán parte en el concurso con sólo un cuento inédito, escrito en español, italiano, gallego o catalán sobre un tema libremente elegido, con no más de siete páginas (de hasta 25 líneas por página).

2-) Las fechas de principio y fin de la recepción de trabajos serán del 1 de marzo de 2014 el 30 de mayo de 2014. El relato debe ser enviado vía correo electrónico a la dirección:
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Se debe enviar copia del documento en Word del cuento junto con otro documento separado con los datos personales: el nombre del autor, documento nacional de identidad, edad y dirección (número de teléfono y correo electrónico) del participante.
 
3-) Un comité, designado por los organizadores de la competición, va a leer y evaluar los relatos con el fin de señalar los cinco finalistas que se presentarán en la fase final en Italia para la valoración  final.
 
4-) El Jurado declarará el ganador del concurso. El autor galardonado con el primer premio tendrá gastos de billete de avión y alojamiento pagados, para participar en la ceremonia de entrega de los premios Energheia que se llevará a cabo en Matera (Italia), en el mes de septiembre de 2014.
 
5-) Los organizadores del concurso publicarán los cuentos ganadores en el idioma original y en una traducción al italiano y el cuento ganador será también publicado en español en la revista Quimera, Revista de Literatura.
 
6-) Depende de los organizadores del concurso la decisión de incluir algún detalle o punto que no aparezca especificado en el presente reglamento.
El coordinador en España para “Premio Energheia Europa–Edición 2014? es el escritor Fernando Clemot.
 En Italia www.escritores.org
Associazione Culturale Energheia
Via dei Bizantini, 13-75100 Matera (Italia)
E-mail: http:// Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
http://www.energheia.org/
 

Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 

 

 

 

 

 
 
 
 



alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

CONCURSO LITERARIO “PROMETEO 2015” (España)
30:01:2015

Género:  Infantil y juvenil

Premio:  425 €

Abierto a: afiliado a la ONCE, y/o con discapacidad visual, entre 6 y 18 años

Entidad convocante: ONCE

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre: 30:01:2015

 

BASES  


 Con el propósito de fomentar la creación literaria entre el sector más joven de la población afiliada de la ONCE, se convoca el Concurso Literario “Prometeo 2015”, de acuerdo con las siguientes

1ª. ?     Podrá participar en el Concurso Literario “Prometeo 2015” el alumnado afiliado a la ONCE, que haya nacido entre el 1 de enero de 1996 y el 31 de diciembre de 2008 (es decir, que tenga entre 6 y 18 años, a 31 de diciembre).

             Igualmente se admite la participación del alumnado que presente discapacidad visual, que no sean afiliados a la Entidad, y cuya edad se halle dentro de los límites fijados en el párrafo anterior, siempre que sean atendidos por un Equipo Específico de Atención Educativa a personas con discapacidad visual. Esta circunstancia deberá ser justificada con el correspondiente certificado, expedido por el responsable de cada uno de los Centros en los que estén adscritos dichos/as alumnos/as.

             Podrán colaborar también sus compañeros de clase o amigos sin discapacidad visual del mismo grupo de edad, según las condiciones establecidas en la base 3ª de esta Convocatoria.

 
2ª. ?     Los autores podrán presentar sus obras en lengua castellana o en cualquiera de las lenguas oficiales de las Comunidades Autónomas del Estado Español, si bien en estos casos se acompañará siempre una versión completa del trabajo en castellano para facilitar su valoración y difusión. Tendrán libertad para elegir los temas y la forma de presentación de los trabajos. La única condición sobre el contenido, es que debe ser de creación propia, resultando descalificados los trabajos que el Jurado considere plagio de un texto ya publicado.

 3ª. -     Cada trabajo podrá ser presentado con ilustraciones, y estas pueden estar realizadas por un compañero de clase o amigo sin discapacidad visual del participante, que sea del mismo grupo de edad.

 4ª. -     Cada participante podrá concursar en las modalidades de cuento y/o poesía, presentando un único trabajo en cada una de ellas. En caso de que los trabajos contengan ilustraciones, estas deberán haber sido realizadas por un único ilustrador, no admitiendo trabajos realizados en grupo.

 5ª. ?     La extensión de los textos no excederá los quince folios en letra Arial y con un tamaño de 12 puntos, mecanografiados a doble espacio y por una sola cara (cuando sean en tinta). Cuando se presenten trabajos en braille, la extensión máxima será de treinta folios, también por una sola cara. Los concursantes que presenten trabajos de poesía, deberán presentar como mínimo cuatro poesías.

             Podrá ser causa de descalificación automática la falta de esmero en la sintaxis y la ortografía de los trabajos presentados, por lo que se recomienda que se preste la máxima atención a estos aspectos.
 
6ª. ?     Los trabajos deberán ser remitidos antes del 31 de enero de 2015 a la siguiente dirección: Concurso Literario “Prometeo 2015”, Dirección de Educación, Empleo y Promoción Cultural, calle Prado nº. 24, 28014 Madrid.

            Asimismo, los trabajos que solo contengan texto se podrán enviar también por correo electrónico a la siguiente dirección: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..

            Junto con los trabajos, deberá remitirse una ficha que contenga los datos personales, de acuerdo con el modelo que se adjunta como Anexo al presente Oficio-Circular. En este sentido, y a los efectos previstos en la vigente normativa sobre protección de datos de carácter personal, se declara que la ONCE será la única destinataria de la información contenida en esta ficha.

 
7ª. ?     Para que se lleve a cabo una adecuada valoración de los trabajos, se establecen distintos grupos, según la edad de los participantes:

             GRUPO 1º. - Los participantes que hayan nacido entre el 1 de enero de 2004 y el 31 de diciembre de 2008 (6 a 10 años, a 31 de diciembre).

            GRUPO 2º. - Los participantes que hayan nacido entre el 1 de enero de 2000 y el 31 de diciembre de 2003 (11 a 14 años, a 31 de diciembre).

             GRUPO 3º. - Los participantes que hayan nacido entre el 1 de enero de 1996 y el 31 de diciembre de 1999 (15 a 18 años, a 31 de diciembre).

            GRUPO 4º. - Los participantes con discapacidad visual, escolarizados en Centros o aulas de Educación Especial que hayan nacido entre el 1 de enero de 1996 y el 31 de diciembre de 2008.

 
8ª. -     El Jurado estará compuesto por los siguientes miembros: Presidencia Titular de la Dirección General Adjunta de Servicios Sociales para Afiliados,  Vicepresidencia Titular de la Dirección de Educación, Empleo y Promoción Cultural,  Secretaria Titular de la Jefatura del Departamento de Promoción Cultural y Braille, y podrán incorporarse, a propuesta de la presidencia o vicepresidencia también como vocales, cuantos profesionales con cualificación  técnica se estime oportuno, en función de la temática de los trabajos recibidos.

9ª. ?     Los premios para cada uno de los grupos serán los siguientes:

 §  Un Primer Premio valorado en 425 €.
§  Un Segundo Premio valorado en 280 €.

 Además de estos, se otorgarán los siguientes premios:

 §  Un Primer Premio de Poesía, valorado en 400 €, a uno de los poemarios presentados en cualquiera de los cuatro grupos.
§  Un Segundo Premio de Poesía, valorado en 200 €, a uno de los poemarios presentados en cualquiera de los cuatro grupos.

 
§  Premio Braille, se concederá un único premio valorado en 200 € y acumulativo a otros premios, con el fin de seguir fomentando la utilización y difusión de este sistema de lecto-escritura. Se concederá este premio al concursante con mayor ingenio que realice un trabajo relacionado con el braille, ya que este sistema ha sido decisivo para alfabetizar a todas las personas ciegas del mundo, y ha supuesto un importante avance en sus vidas, facilitándoles el acceso a la cultura.
 
§  Un total de ocho menciones especiales repartidas entre todos los participantes, valoradas cada una de ellas en 60 €.

            Además, se entregará un premio a la participación a todos los concursantes y, según la edad de los mismos, la suscripción durante un año a la Revista Recreo o Pásalo.

            Los premios consistirán en objetos o participación en actividades de carácter cultural o educativo, no entregándose en ningún caso premios en metálico. Los premios serán determinados por mutuo acuerdo entre los premiados, padres o tutores y los responsables de los Centros de la ONCE donde estén adscritos.

             Los compañeros de clase o amigos sin discapacidad visual del concursante que colaboren con él y sean autores de las ilustraciones de los trabajos premiados, recibirán el premio a la participación y una mención especial valorada en 60 €, en caso de que su compañero resulte premiado.

            Estos premios estarán sometidos a las normas fiscales vigentes en cada momento y deberán hacerse efectivos no más tarde del 30 de septiembre de 2015.

10ª. ?   El Jurado podrá declarar desiertos aquellos premios en los que la calidad apreciada en los trabajos que concurran a cualquiera de los grupos no fuera considerada suficiente, y podrá utilizar el importe destinado a ellos, a la concesión de un mayor número de menciones especiales.

11ª. ?   El fallo del Jurado se hará público antes del 31 de mayo de 2015.
www.escritores.org
12ª. ?   Los trabajos premiados se darán a conocer a través de las publicaciones de la ONCE. Con el fin de facilitar la lectura y la transcripción de los citados trabajos se solicita que en la medida de lo posible, se remitan también en soporte informático.

 13ª. -   Los trabajos ganadores del Concurso podrán ser publicados en braille y relieve, colgándose temporalmente en la Web de la ONCE, si el Jurado lo estima oportuno, en base a la calidad de los mismos.
 
14ª. ?   La presentación de un trabajo al Concurso Literario “Prometeo 2015” presupone la aceptación total de las presentes bases.

 
 

Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 

 

 

 
 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

CONCURSO LITERARIO “RELATOS CORTOS” DE LORQUÍ 2015 (España)
10:04:2015

Género: Relato

Premio:  200 euros

Abierto a:  Alumnos del I.E.S. Romano García de Lorquí menores de 18 años y Mayores de 18 años residentes en el territorio nacional

Entidad convocante: I.E.S. Romano García de Lorquí

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre: 10:04:2015

 

BASES


TEMA:
 
• Libre.
 www.escritores.org
PARTICIPANTES:
 
Se convocan dos modalidades:
 
• Alumnos del I.E.S. Romano García de Lorquí menores de 18 años.
• Mayores de 18 años residentes en el territorio nacional con independencia de su nacionalidad.
 
REQUISITOS:
 
• El texto presentado debe ser original del autor e inédito, no se podrán presentar obras premiadas por otros organismos públicos o privados, de igual modo no podrán presentarse obras publicadas, sin importar el soporte o medio utilizado y, si se presentará una sola obra por autor.
 
• La obra deberá firmarse con seudónimo y junto al relato corto se adjuntará un sobre donde figure el seudónimo (dentro del sobre se incluirá una ficha con los siguientes datos: nombre y apellidos del autor, dirección, edad, número de contacto y seudónimo).
 
• Tanto en el relato corto como en el sobre adjunto debe indicarse la modalidad en la que participa.
 
• Los originales deberán estar redactados con el tipo “Times New Roman” y su tamaño será de 12, con interlineado 1,5. Se dejará 2 centímetros de margen en cada uno de los bordes de la página.
 
• Extensión máxima será de 4 páginas, escritas en una sola cara del folio.
 
• En el caso de que no se presentaran un mínimo de 5 participantes, el concurso sería cancelado y los premios desiertos.
 
PLAZO DE ENTREGA:
 
• El plazo de entrega comienza el 10 de marzo de 2015 y finaliza el 10 de Abril de 2015 a las 15.00 horas.
 
• Las obras se entregarán en el Ayuntamiento de Lorquí en horario de 9:00 a 15:00 horas o por correo postal dirigidas a la Concejalía de Cultura del Excmo. Ayuntamiento de Lorquí, sito en Plaza del Ayuntamiento s/n C.P. 30564.
 
PREMIOS:
 
• Modalidad Alumnos I.E.S. Romano García: Se entregará un primer premio de 100 euros, un segundo de 50 euros y un tercero de 30 euros.
 
• Modalidad mayores de 18 años: Se entregará un primer premio de 200 euros, un segundo de 100 euros, y un tercero de 50 euros.
 
*La entrega de premios se realizará en el Auditorio “Enrique Tierno Galván” el 26 de Abril de 2015 y hora por determinar.
 
JURADO:
 
• El jurado estará compuesto por los representantes del Taller de Lectura de Lorquí. El jurado, cuyo fallo será inapelable, podrá declarar los premios desiertos si no se presentan un máximo de cinco participantes. Así mismo, están facultados para resolver todo aquello que no hubiera quedado establecido de modo explícito en las presentes bases y crean de su competencia.
 
*EL HECHO DE PARTICIPAR EN ESTE CONCURSO IMPLICA LA ACEPTACIÓN DE LAS PRESENTES BASES.


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

CONCURSO LITERARIO “PROMETEO 2016” (España)

30:01:2016

Género: Infantil y juvenil

Premio:  425 €

Abierto a: alumnado afiliado a la ONCE, que haya nacido entre el 1 de enero de 1997 y el 31 de diciembre de 2009

Entidad convocante: ONCE

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   30:01:2016

 

BASES

 
Con el propósito de fomentar la creación literaria entre el sector más joven de la población afiliada de laONCE, se convoca el Concurso Literario “Prometeo 2016”, de acuerdo con las siguientes

B A S E S

1ª.          Podrá participar en el Concurso Literario “Prometeo 2016” el alumnado afiliado a la ONCE, que haya nacido entre el 1 de enero de 1997 y el 31 de diciembre de 2009.

                Igualmente se admite la participación del alumnado que presente discapacidad visual, que no sean afiliados a la Entidad, y cuya edad se halle dentro de los límites fijados en el párrafo anterior, siempre que sean atendidos por un Equipo Específico de Atención Educativa a personas con discapacidad visual. Esta circunstancia deberá ser justificada con el correspondiente certificado, expedido por el responsable de cada uno de los Centros en los que estén adscritos dichos/as alumnos/as.

                Podrán colaborar también sus familiares, compañeros de clase o amigos sin discapacidad visual del mismo grupo de edad, según quedan definidos en la base 7ª y en las condiciones establecidas en la base 3ª de esta Convocatoria.

2ª.          Los autores podrán presentar sus obras en lengua castellana o en cualquiera de las lenguas oficiales de las Comunidades Autónomas del Estado Español, si bien en estos casos se acompañará siempre una versión completa del trabajo en castellano para facilitar su valoración y difusión. Tendrán libertad para elegir los temas y la forma de presentación de los trabajos. La única condición sobre el contenido, es que debe ser de creación propia, resultando descalificados los trabajos que el Jurado considere plagio de un texto ya publicado.    

3ª. -       Cada trabajo podrá ser presentado con ilustraciones, y estas pueden estar realizadas por un familiar, compañero de clase o amigo sin discapacidad visual del participante, que sea del mismo grupo de edad, según se definen en la base 7ª.

4ª. -       Cada participante podrá concursar en las modalidades de cuento y/o poesía, presentando un único trabajo en cada una de ellas. En caso de que los trabajos contengan ilustraciones, estas deberán haber sido realizadas por un único ilustrador, no admitiendo trabajos realizados en grupo.

5ª.          La extensión de los trabajos no excederá, en ningún caso, las 4.000 palabras, lo que equivale aproximadamente a 15 folios impresos o a 30 hojas en braille, en ambos casos por una sola cara. De ir las ilustraciones intercaladas en el texto, el trabajo podrá exceder los límites asignados al número de folios o de hojas en braille, pero sin exceder nunca el número máximo de palabras. Las ilustraciones podrán presentarse por separado, especialmente en el caso de los trabajos en braille. De presentarse impreso en tinta, el texto deberá tener un cuerpo de letra de 12 puntos y será del tipo Arial. De presentarse en formato electrónico, será, preferiblemente, en un archivo Microsoft Word. Los concursantes que presenten trabajos de poesía deberán concurrir con un mínimo de cuatro poesías, las cuales no deben rebasar en su totalidad el límite citado de 4.000 palabras.

                Podrá ser causa de descalificación automática la falta de esmero en la presentación, la sintaxis y la ortografía de los trabajos presentados, por lo que se recomienda que se preste la máxima atención a estos aspectos.

6ª.          Los trabajos deberán ser remitidos antes del 31 de enero de 2016 a la siguiente dirección: Concurso Literario “Prometeo 2016”, Dirección de Educación, Empleo y Promoción Cultural, calle Prado nº. 24, 28014 Madrid.

                Asimismo, los trabajos que solo contengan texto se podrán enviar también por correo electrónico a la siguiente dirección: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..

                Junto con los trabajos, deberá remitirse una ficha que contenga los datos personales, de acuerdo con el modelo que se adjunta como Anexo al presente Oficio-Circular. En este sentido, y a los efectos previstos en la vigente normativa sobre protección de datos de carácter personal, se declara que la ONCE será la única destinataria de la información contenida en esta ficha.

7ª.          Para que se lleve a cabo una adecuada valoración de los trabajos, se establecen distintos grupos, según la edad de los participantes:

                GRUPO 1º. - Los participantes que hayan nacido entre el 1 de enero de 2005 y el 31 de diciembre de 2009.

                GRUPO 2º. - Los participantes que hayan nacido entre el 1 de enero de 2001 y el 31 de diciembre de 2004.

                GRUPO 3º. - Los participantes que hayan nacido entre el 1 de enero de 1997 y el 31 de diciembre de 2000.

                GRUPO 4º. - Los participantes con discapacidad visual, escolarizados en Centros o aulas de Educación Especial que hayan nacido entre el 1 de enero de 1997 y el 31 de diciembre de 2009.

8ª. -       El Jurado estará compuesto por los siguientes miembros: Presidencia Titular de la Dirección General Adjunta de Servicios Sociales para Afiliados, 

Vicepresidencia Titular de la Dirección de Educación, Empleo y Promoción Cultural,  Secretaria Titular de la Jefatura del Departamento de Promoción Cultural y Braille, un/a Consejero/a General del área de Servicios Sociales  y podrán incorporarse, a propuesta de la presidencia o vicepresidencia, también como vocales, cuantos profesionales con cualificación  técnica se estime oportuno, en función de la temática de los trabajos recibidos.

9ª.          Los premios para cada uno de los grupos serán los siguientes:

            Un Primer Premio valorado en 425 €.
            Un Segundo Premio valorado en 280 €.

Además de estos, se otorgarán los siguientes premios:

          Un Primer Premio de Poesía, valorado en 400 €, a uno de los poemarios presentados en cualquiera de los cuatro grupos.       
        Un Segundo Premio de Poesía, valorado en 200 €, a uno de los poemarios presentados en cualquiera de los cuatro grupos.

            Premio Braille, se concederá un único premio valorado en 200 € y acumulativo a otros premios, con el fin de seguir fomentando la utilización y difusión de este sistema de lecto-escritura. Se concederá este premio al concursante con mayor ingenio que realice un trabajo relacionado con el braille, ya que este sistema ha sido decisivo para alfabetizar a todas las personas ciegas del mundo, y ha supuesto un importante avance en sus vidas, facilitándoles el acceso a la cultura.

             Premio Especial Don Quijote, con motivo de la celebración del cuarto centenario de la muerte de Cervantes en abril de 2016, se concederá un único premio valorado en 200 € y acumulativo a otros premios, al concursante que elabore el mejor relato relacionado con la figura de Cervantes o de su personaje Don Quijote de la Mancha.

             Un total de cuatro menciones especiales repartidas entre todos los participantes, valoradas cada una de ellas en 60 €.

                Además, se entregará un premio a la participación a todos los concursantes y, según la edad de los mismos, la suscripción durante un año a la Revista Recreo o Pásalo.

                Los premios consistirán en objetos o participación en actividades de carácter cultural o educativo, no entregándose en ningún caso premios en metálico.

Los premios serán determinados por mutuo acuerdo entre los premiados, padres o tutores y los responsables de los Centros de la ONCE donde estén adscritos.

                Los compañeros de clase o amigos sin discapacidad visual del concursante que colaboren con él y sean autores de las ilustraciones de los trabajos premiados, recibirán el premio a la participación y una mención especial valorada en 60 €, en caso de que su compañero resulte premiado.

                Estos premios estarán sometidos a las normas fiscales vigentes en cada momento y deberán hacerse efectivos no más tarde del 30 de septiembre de 2016.

10ª.        El Jurado podrá declarar desiertos aquellos premios en los que la calidad apreciada en los trabajos que concurran a cualquiera de los grupos no fuera considerada suficiente, y podrá utilizar el importe destinado a ellos, a la concesión de un mayor número de menciones especiales.

11ª.        El fallo del Jurado se hará público antes del 31 de mayo de 2016.

                La entrega de premios tendrá lugar el próximo año 2016, en el marco de unas jornadas de carácter lúdico y cultural, en las cuales participarán también los premiados en la convocatoria de 2015. Todos los premiados se reunirán en un lugar que resulte de interés para los ganadores. A dichas jornadas podrán asistir los niños premiados y los que reciban una mención especial, pudiendo ser en ambos casos acompañados por los ilustradores de sus trabajos. La fecha, lugar y programa de estas jornadas se comunicará a los interesados.

12ª.        Los trabajos premiados se darán a conocer a través de las publicaciones de la ONCE. Con el fin de facilitar la lectura y la transcripción de los citados trabajos se solicita que en la medida de lo posible, se remitan también en soporte informático.

13ª. -     Los trabajos ganadores del Concurso podrán ser publicados en braille y relieve, colgándose temporalmente en la Web de la ONCE, si el Jurado lo estima oportuno, en base a la calidad de los mismos.
www.escritores.org
14ª.        La presentación de un trabajo al Concurso Literario “Prometeo 2016” presupone la aceptación total de las presentes bases.

Fuente: www.once.es
 

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

CONCURSO LITERARIO “SI PUEDES IMAGINARLO PUEDES CONTARLO” (Uruguay)

23:04:2016

Género: Cuento, infantil y juvenil

Premio:  Plaqueta y diploma

Abierto a: escritores entre 8 y 15 años de habla hispana

Entidad convocante: Comisión Cultura de Casona Parque Posadas

País de la entidad convocante: Uruguay

Fecha de cierre:   23:04:2016

 

BASES

 
1. Objeto y participantes
www.escritores.org

Comisión Cultura de Casona Parque Posadas convoca a un concurso literario destinado  a escritores entre 8 y 15 años de habla hispana,  con el propósito de incentivar la creatividad literaria entre los participantes.

2. Contenido

La temática de los trabajos presentados será “Un día con mi superhéroe”.

3. Forma de presentación

Los cuentos deberán ser originales e inéditos, de una extensión máxima de cuatro carillas, no pudiéndose presentar más de dos obras por autor.

Se presentarán en un sobre grande, tres copias de los originales, en formato A4 escritos a máquina u ordenador por una sola cara y a doble espacio, en letra tamaño 12, firmado con Seudónimo.
Dentro del sobre grande se incluirá otro sobre en cuyo exterior figurará el título del cuento y el seudónimo. En su interior se especificará: nombre del autor, copia de cédula de identidad, dirección, teléfono, e-mail y seudónimo.

4. Premios

1er. Premio – Plaqueta y Diploma
Menciones – Medalla y Diploma - Habrá tantas menciones como el Jurado crea oportuno.

5. Plazo

Los cuentos se recibirán hasta el 23 de abril de 2016 en Casona Parque Posadas, Av Luis A. de Herrera 4442, Montevideo, Uruguay o personalmente en dicha dirección de Lunes a Viernes en el horario de 16 a 20 horas.

6. Entrega de Premios

La misma se realizará en Casona Parque Posadas el 25 de mayo de 2016 en horario a confirmar.

7. Consideraciones

Los cuentos premiados quedarán a disposición de Comisión Cultura de Casona.

Las obras no premiadas no se devolverán a sus autores, siendo destruidas nada más conocerse el fallo del jurado.

El hecho de participar implica la total aceptación y conformidad con estas bases y con las decisiones que en su momento pudiera tomar el jurado.


Organiza: Comisión Cultura de Casona Parque Posadas



 

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025