Concursos Literarios

CONCURSO LITERARIO DE DÉCIMAS "MEMORIA AFROPERUANA" 2020 (Perú)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

CONCURSO LITERARIO DE DÉCIMAS "MEMORIA AFROPERUANA" 2020 (Perú)

15:06:2020

Género:  Décima, infantil y juvenil

Premio:   Colección de libros, diploma de honor y premio especial

Abierto a:  sin restricciones

Entidad convocante:  Municipalidad Metropolitana de Lima

País de la entidad convocante:  Perú

Fecha de cierre:  15:06:2020

 

BASES

 

BASES Concurso Literario de Décimas “Memoria Afroperuana”

INTRODUCCIÓN
En el marco del trabajo sostenible de promoción y difusión de creatividad literaria en la ciudad, la Municipalidad Metropolitana de Lima a través de la Gerencia de Educación y Deportes, presenta el concurso literario de décimas denominado “Memoria Afroperuana”, el cual busca promover el conocimiento y la valoración de la cultura afroperuana.

1. OBJETIVOS DEL CONCURSO

1.1. OBJETIVO GENERAL:
Convocar a los ciudadanos a familiarizarse con la cultura afroperuana, a través de la composición de décimas de las costumbres y tradiciones afroperuanas que observamos como habitantes.

OBJETIVOS ESPECÍFICOS:
1.1.1. Fomentar la creatividad literaria en la sociedad civil.
1.1.2. Enriquecer la expresión social afroperuana en nuestro país mediante la relación del hombre con su lugar de origen.
1.1.3. Fortalecer la identidad cultural de los niños, adolescentes, jóvenes y adultos afroperuanos.

2. PARTICIPANTES

• Pueden participar en el presente concurso el público en general.
• Los participantes menores de edad deberán contar con la autorización de sus padres o apoderados.
• En caso empate en la primera etapa se definirá según orden de entrega de la décima.

3. CATEGORÍA

Infantil: 08 años a 12 años.
Juvenil: 13 años a 17 años.
Adulto: 18 años a más.

4. TEMA

Cultura afroperuana o libre.

5. CRONOGRAMA DE TALLERES

Fecha Actividad
22 de abril Taller de composición de décimas.
29 de abril Taller de composición de décimas.
06 de mayo Taller de composición de décimas.
13 de mayo Taller de composición de décimas.

6. CRONOGRAMA DEL CONCURSO

Fecha Actividad
03 de abril Lanzamiento del concurso
15 de junio Cierre de recepción de décimas
16 al 23 de junio Evaluación del jurado
24 de junio Publicación de finalistas
26 de junio Premiación del concurso

7. REQUISITOS PARA PARTICIPAR DEL CONCURSO

a) Los concursantes se comprometen a ceder, en favor de la Municipalidad Metropolitana de Lima, los derechos patrimoniales de la décima presentada, con el objeto de realizar la reproducción, distribución, publicación, exhibición, comunicación pública y puesta a disposición del mismo, con fines de difusión educativa y cultural. Para todos los casos, siempre se señalará el nombre del autor de la décima. Dicha licencia se realiza a título gratuito y se declara la facultad para la exposición de los vídeos desarrollados en los eventos organizados por la Municipalidad de Lima.
b) Los participantes del concurso aceptan y dan su consentimiento para que los datos personales exigidos para su participación sean utilizados para contactarlos por asuntos relacionados al concurso.
c) Los participantes autorizan el uso de su imagen para los fines pertinentes del concurso literario de décimas "Memoria Afroperuana" organizado por la Municipalidad de Lima.
d) Consultas: Cualquier duda o consulta sobre el presente concurso deberá dirigirse al teléfono: 632-1300 anexo 3158 o 947386738.

8. ETAPAS DEL CONCURSO

ETAPA DE PRESENTACIÓN DE DÉCIMAS:
Las décimas a ser presentadas en el concurso deberán considerar lo siguiente:
a) La décima presentada al concurso debe ser original y no haber ganado ningún concurso anteriormente. Los autores son responsables tanto de este punto como de la autenticidad de sus propios datos.
b) Cada participante podrá enviar solo una décima que debe estar escrita en castellano.
c) La décima presentada no deberá atentar contra la ley, ni el estado de derecho. Asimismo, no deberá promover directa o indirectamente la violencia. El jurado no aceptará aquellas propuestas que no aporten a los objetivos del concurso.

ETAPA DE REVISIÓN DE POSTULACIONES:
a) La coordinación del concurso, a cargo del Programa Lima Lee de la Subgerencia de Educación, será el responsable de atender las consultas, realizar la revisión de las postulaciones y seleccionar las que se encuentren aptas para su evaluación por el jurado calificador.
b) Solo pasarán a evaluación las postulaciones que cumplan con los requisitos y condiciones establecidas en las presentes bases, de lo contrario las postulaciones serán declaradas no aptas.

ETAPA DE JURADO CALIFICADOR:
a) El jurado estará conformado por dos (2) miembros.
- Un (1) representante de la cultura afroperuana.
- Un (1) representante de la décima espinela.
- Un (1) representante de la Municipalidad de Lima.
b) Los miembros jurados serán designados a través del Programa Lima Lee de la Gerencia de Educación y Deportes.
c) El jurado seleccionará las mejores composiciones de décimas y determinará a los finalistas. Se seleccionará 10 finalistas por cada categoría (infantil, juvenil y adulto), entre ellas se elegirá al ganador de cada categoría.
d) La decisión del jurado es inapelable.

9. FINALISTAS
a) Los concursantes finalistas serán anunciados a través de la página de Facebook “LimaLee”.

10. GANADORES
La selección de los ganadores se realizará en la ceremonia de premiación el viernes 26 de junio del 2020.

11. PREMIOS

Categorías Puestos Premio

Infantil
1er Puesto
- Diploma de honor.
- Colección de libros Lima Lee.
- Premio Especial

2do Puesto - Diploma de honor.
- Premio Especial.

 

Juvenil
1er Puesto
- Diploma de honor.
- Colección de libros Lima Lee.
- Premio Especial

2do Puesto - Diploma de honor.
- Premio Especial.

 

Adulto
1er Puesto
- Diploma de honor.
- Colección de libros Lima Lee.
- Premio Especial

2do Puesto - Diploma de honor.
- Premio Especial.

 

Informes: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Teléfono: 01-6323158

 

Fuente y Ficha de inscripción: www.descubrelima.pe/eventos/i-concurso-literario-de-decimas/

 



©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 



alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

CONCURSO LITERARIO DE DURAZNO 2017 (Uruguay)

20:10:2017

Género: Poesía, cuento, infantil y juvenil

Premio:   Sin determinar

Abierto a: personas residentes o nacidas en el departamento de Durazno

Entidad convocante: Intendencia Municipal de Durazno, la Junta Departamental de Durazno y UNI3 Durazno

País de la entidad convocante: Uruguay

Fecha de cierre:   20:10:2017

 

BASES

 
La Intendencia Municipal de Durazno, La Junta Departamental de Durazno, UNI3 Durazno y con los auspicios de Pagina CERO, convocan a un concurso literario a niños, jóvenes y adultos en las categorías POESÍA, CUENTO BREVE Y CUENTO.


Participantes en el Concurso

Todas las personas residentes o nacidas en el departamento de Durazno.


Tema: NUESTRO DURAZNO

La producción deberá tener referencia al departamento de DURAZNO: su pasado, su presente, sus lugares, historias transmitidas de forma oral que no hayan sido escritas y que forman parte de la MEMORIA de nuestra cultura.


De los concursantes

Podrán participar hasta con 3 composiciones en cada uno de los géneros estipulados.

Las personas integrantes de la Comisión de UNI3 Durazno, del área Cultural de la IDD y de la Comisión de Cultura de la Junta Departamental podrán concursar y se reconocerá el mérito del trabajo. De ser seleccionados serán parte de la edición a realizar, pero no concursarán para los premios estipulados.

Las categorías se dividirán según la edad: niños en edad escolar, jóvenes entre 14 y 29 años; y adultos.


De los trabajos

Se considerará cuento breve aquél trabajo que no supere dos carillas.

Se presentarán en letra ARIAL 11 en hojas A4, interlineado a 2 espacios. Por trabajo se presentarán 3 copias a efectos de facilitar el trabajo de los jurados.

Los trabajos deberán ser firmados con seudónimo al pie de página.

Si los aspirantes, se presentan a concurso por cada uno de los rubros, deberán estar en sobres separados. Los trabajos se pondrán en sobre cerrado y en el frente de sobre deberá estar el seudónimo. En un sobre chico y dentro del grande, figurarán los datos del participante: nombre, cédula de identidad, teléfono y dirección actual.

Los trabajos deberán ser entregados en UNI3 Durazno, cuya sede es el Museo “Casa de Rivera”, sito en la calle Manuel Oribe 775.

Los trabajos seleccionados por el jurado formarán parte de la edición de un libro denominado “Nuestro Durazno”.


Plazos

Los trabajos se recibirán en la UNI3 Durazno desde el 10 de octubre al 20 del mismo mes, entre las 14 y las 18hs.


El Jurado

Estará integrado por un representante de la Junta Departamental de Durazno y designado por ella, un delegado por el Departamento de Cultura de la Intendencia de Durazno y un delegado designado por UNI3 Durazno.

El Jurado podrá declarar desierto cualquier categoría del concurso y adoptará decisiones por consenso o simple mayoría en cada uno de los géneros.
www.escritores.org
De los premios

Los premios serán otorgados por la Intendencia de Durazno, la Junta Departamental de Durazno, la UNI3 Durazno y distintas instituciones que se han comprometido con el proyecto; que se comunicarán oportunamente.

Los premios y reconocimientos a todos los trabajos serán entregados en la ceremonia de Clausura de la Feria del libro y de las Artes Durazno 2017, a realizarse entre el 9 y el 12 Noviembre de 2017.-


Fuente: www.juntadedurazno.gub.uy

Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

CONCURSO LITERARIO DE FOMENTO DE LA CREATIVIDAD AYUNTAMIENTO DE TOCINA (España)

15:04:2016

Género: Relato, poesía, infantil y juvenil

Premio:  Vale de 40 €

Abierto a: entre los 12 y los 30 años residentes en el municipio de Tocina y Los Rosales

Entidad convocante: Ayuntamiento de Tocina

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   15:04:2016

 

BASES

 
DELEGACIÓN DE JUVENTUD

CONCURSO LITERARIO DE FOMENTO DE LA CREATIVIDAD DIRIGIDA AL COLECTIVO JUVENIL
www.escritores.org
La Delegación de Juventud del Ayuntamiento de Tocina, convoca el I Concurso Literario con el fin de fomentar la participación y la creatividad en el colectivo juvenil.

El concurso literario recoge las modalidades de relato, poesía y prosa poética.

Esta iniciativa tiene como objetivos el fomento de la creatividad y la participación en el colectivo de jóvenes de Tocina y Los Rosales. También pretende dar visibilidad al colectivo.

Este Concurso se regirá por las siguientes

BASES

1º PARTICIPANTES

Podrán presentarse a este concurso todas las personas con edades comprendidas entre los 12 y los 30 años inclusive y que residan en el municipio de Tocina y Los Rosales.

2º TEMÁTICA

El tema del concurso literario es libre.

Modalidades:
Relato
Poema
Prosa Poética

3º LUGAR Y PLAZO DE ENTREGA

Las obras podrán presentarse desde la publicación de estas bases hasta el 15 de abril en los centros de ocio:
Centro de Ocio de Los Rosales
Alvar Núñez Cabeza de Vaca, S/N (Los Rosales)
Teléfono: 854560512
Horario: 16.15h a 19.45h – Lunes y Miércoles

Centro de Ocio de Tocina
Gran Avenida s/n (Tocina)
Teléfono: 954741881
Horario: 16.15h a 19.45h – Martes y Jueves

4 º MODO DE PRESENTACIÓN

Los trabajos se presentarán en sobre cerrado que contendrá la obra y en sobre adjunto, fotocopia de DNI y una tarjeta o folio con los datos personales del autor/a (Nombre y apellidos, teléfono de contacto, correo electrónico).

5º CARACTERISTICAS DE LAS OBRAS

Relato, máximo 5 páginas tamaño folio con tipo de letra Times New Roman tamaño 12.

Poema, extensión libre con tipo de letra Times New Roman tamaño 12.

Prosa Poética, máximo 1 página tamaño folio con tipo de letra Times New Roman tamaño 12.

-Cada concursante podrá presentar hasta un máximo de 3 obras originales e inéditas.

-No se admitirán textos que no sean originales.

6 º PREMIOS

Se otorgarán un Primer, Segundo por modalidad.
1º Premio: 40 € en vale para material informático, deportivo o escolar.
2º Premio: 30 € en vale para material informático, deportivo o escolar.

8 º JURADO Y FALLO

El jurado del concurso estará formado por cada modalidad:
1º Técnico de Juventud
3º Técnica de Igualdad
3º 1 Joven representante del proyecto K+ E Ideamos 3.0
4º 2 Jóvenes representantes del grupo de Corresponsales Juveniles

La decisión del jurado será inapelable y además podrán descalificar aquellos trabajos que no cumplan con los requisitos establecidos en las bases.

La decisión del jurado, así como la entrega de los premios, se hará el día 22 de abril.

9º PROPIEDAD

Así mismo, por el sólo hecho de participar en este Concurso los/as autores/as de las obras que resulten premiadas, ceden la propiedad de las mismas a este Ayuntamiento quien podrá difundirlas, publicarlas y/o exponerlas al público, sin finalidad lucrativa.

Las obras no premiadas podrán ser retiradas por los/as autores/as o personas debidamente autorizadas, a partir del 22 de Abril de 2016. Transcurrido el plazo de 4 meses desde esa fecha sin ser retiradas, se entenderán que ceden la propiedad de las mismas a este Ayuntamiento, con los mismos efectos citados en el párrafo anterior.

10º ACEPTACIÓN DE LAS BASES Y OBSERVACIONES

La participación en el concurso lleva implícita el conocimiento y la aceptación de estas bases. Las obras que no cumplan con los requisitos de estas bases, quedarán excluidas de su participación en el concurso. El Jurado del concurso quedará facultado para resolver cualquier contingencia no prevista en las bases.


Fuente: tocinalosrosales.es

 

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

CONCURSO LITERARIO DE EDICIONES GOTAS DE LUZ (España)

31:07:2016

Género: Cuento

Premio:  cheque por valor de 60 €; publicación; dos ejemplares

Abierto a: sin restricciones por nacionalidad o residencia

Entidad convocante: EDICIONES GOTAS DE LUZ, en colaboración con las Concejalías de Cultura y Deportes del Excmo. Ayuntamiento de Totana (Murcia)

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   31:07:2016

 

BASES


1.- Objeto de la convocatoria

 EDICIONES GOTAS DE LUZ, en colaboración con las Concejalías de Cultura y Deportes del Excmo. Ayuntamiento de Totana (Murcia), convoca su Primer Concurso Literario de Cuentos de ámbito nacional y se llevará a cabo de conformidad con las presentes bases.

El objetivo de la convocatoria es publicar un libro cuyo tema será la Psicología Deportiva y que llevará por título: “Cuentos para pequeños-grandes deportistas”. Dicho libro contendrá aproximadamente 20 cuentos, cada uno de ellos relacionado con uno de los siguientes aspectos sobre el deporte y su psicología:
 
www.escritores.org
          1-Importancia del deporte: objetivos.

          2-Motivación.

          3-Fuerza de voluntad.

          4-Deportividad.

          5-Nivel de activación y rendimiento.

          6-Respiración.

         7-Relajación.

          8-Espíritu positivo.

          9-Visualización positiva.

        10-Compañerismo.

        11-Respetar las reglas.

        12-Trabajo en equipo.

        13-Competitividad.

        14-Frustración.

        15-Saber perder.

        16-Trampas.

        17-Agresividad.

        18-Deportistas de alto rendimiento.

        19-Cuento para los padres.

        20-Cuento para los entrenadores.

 

2.- Participantes

Podrán participar todas las personas que lo deseen, sin límite de edad. Los cuentos deberán ser originales, inéditos, sin tener los derechos comprometidos y no haber obtenido ningún premio en otros concursos.

Cada participante podrá presentar tantos cuentos como desee, especificando al comienzo del texto la temática elegida entre las 20 mencionadas anteriormente, y deberán llevar su título correspondiente.

 3.- Extensión del relato

Los cuentos tendrán una extensión máxima de 1500 palabras.

4.- Presentación al Concurso de Cuentos

 Para poder participar en el concurso, los interesados deberán presentar sus trabajos directamente a EDICIONES GOTAS DE LUZ, entregando una copia en papel o por correo electrónico. El cuento presentado no llevará los datos personales del participante, sólo especificará un número de teléfono de contacto y un correo electrónico (que no contendrá en ningún caso el nombre del participante).

La dirección de EDICIONES GOTAS DE LUZ es la siguiente: Plaza Constitución 2, 1ºC - 30850 Totana (Murcia).

Y el email para presentar los cuentos es:

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

La editorial se compromete a acusar la recepción de todos los cuentos por correo electrónico.

Una vez los cuentos ganadores sean seleccionados, la editorial requerirá los datos de sus autores con el fin de hacerlos públicos e incluirlos en la edición del libro.

En el caso de que no pudiera ser identificado algún participante seleccionado por el jurado, porque no respondiera al email enviado por la editorial, el cuento podría ser igualmente publicado especificando en la autoría “anónimo”.

El presente concurso tiene carácter gratuito, de tal manera que para la obtención de los premios objeto del concurso no será necesario el desembolso de cantidad alguna.

 
5.- Premios

 Todos los cuentos seleccionados en el I Concurso Literario de Ediciones Gotas de Luz tendrán el mismo premio: un cheque por valor de 60 €; la publicación del cuento en el libro “Cuentos para pequeños-grandes deportistas”; y, además, dos ejemplares de dicho libro, cuando éste sea editado.

Nota: Los ganadores se comprometen a permitir las correcciones y/o modificaciones que la editorial considere necesarias.

 6.- Plazo de presentación a concurso

 El plazo de presentación a concurso de los cuentos será desde el día 23 de Abril de 2016 (Día del Libro) hasta el día 31 de Julio de 2016.

7.- Jurado

 El jurado será de libre asignación por parte de EDICIONES GOTAS DE LUZ. Formarán parte del jurado: escritores ya consolidados; un catedrático de Lengua y Literatura; entrenadores de distintas disciplinas deportivas; un profesor de Educación Física; y la propia editora de EDICIONES GOTAS DE LUZ, psicóloga experta en Psicología Deportiva, que coordinará y dará forma al libro objeto del concurso: “Cuentos para pequeños-grandes deportistas”.

 8.- Comunicación y entrega de premios

 Durante el mes de Septiembre se hará público el fallo del jurado desde la propia web de EDICIONES GOTAS DE LUZ: edicionesgotasdeluz.blogspot.com. Y se fijará fecha de entrega de los premios.

9.- En caso de premio desierto

 El Jurado puede declarar desierto un premio, bien porque no se presentaron al concurso cuentos de una determinada temática, o bien porque los cuentos presentados no superaron los objetivos esperados.

En tal caso, EDICIONES GOTAS DE LUZ es libre de dar una solución para poder conseguir otro cuento que pueda formar parte del libro objeto del concurso.

10.- Derechos de propiedad de autor

 Los derechos de propiedad del autor de los cuentos quedarán cedidos en propiedad de EDICIONES GOTAS DE LUZ, reservándose el derecho de publicación, mencionando en todo caso la autoría de la obra.

Los ganadores de los premios autorizan a EDICIONES GOTAS DE LUZ a publicar y difundir su nombre y su obra.
11.- Aceptación de las presentes bases

 Se informa a los posibles participantes que la mera participación en el Primer Concurso Literario de Cuentos implica la total aceptación de las presentes bases, así como las decisiones al respecto de EDICIONES GOTAS DE LUZ.

EDICIONES GOTAS DE LUZ se reserva el derecho de descalificar las participaciones de personas que incumplan las mismas.

 12.- Modificaciones y/o Anexos
 
EDICIONES GOTAS DE LUZ se reserva el derecho a realizar modificaciones o añadir anexos sucesivos sobre su mecánica y premios, siempre que las mismas estén justificadas o no perjudiquen a los participantes y se comuniquen a éstos debidamente.



Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

CONCURSO LITERARIO DE GERONTOLITERATURA CON PERSPECTIVA DE EDAD (Argentina)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

CONCURSO LITERARIO DE GERONTOLITERATURA CON PERSPECTIVA DE EDAD (Argentina)

28:02:2020

Género:  Relato, infantil y juvenil

Premio:   Publicación en antología y 3 ejemplares

Abierto a:  mayores de 18 años

Entidad convocante:  Programa de Adultos Mayores de la Secretaría de Extensión Universitaria de la Universidad Nacional de Córdoba y Nuvia Ediciones

País de la entidad convocante:  Argentina

Fecha de cierre:  28:02:2020

 

BASES

 

El Programa Adultos Mayores de la Secretaría de Extensión Universitaria, desde hace varios años promueve acciones que fortalezcan los derechos humanos de las personas adultas mayores en vista de promover la mejora de su calidad de vida a través de acciones tendientes a su inclusión, integración y participación social. Desde este camino recorrido, articulamos acciones con diferentes instituciones y organismos; así, en esta oportunidad con Nuvia Ediciones lanzamos este consurso literario.

Estamos convencidos de que “La gestión cultural puede (…) dar lugar a expresiones negadas y emergentes, facilitar la gestación de nuevas miradas, unir la reflexión a la diversión, romper con estereotipos y prejuicios, abrir espacios para la definición de necesidades inexpresadas, promover valores democráticos y ciudadanos” (Bayardo, 2005) [1], es por ello que, mediante este concurso literario contribuimos a lo establecido en la Convención Interamericana sobre la protección de los derechos humanos de las personas mayores (Organización de los Estados Americanos, Resolución No AG/RES 2875, del 15 de junio de 2015), en su Capítulo V TOMA DE CONCIENCIA, Artículo 32, inciso b, que expresa:

“Fomentar una actitud positiva hacia la vejez y un trato digno, respetuoso y considerado hacia la persona mayor y, sobre la base de una cultura de paz, impulsar acciones de divulgación, promoción de los derechos y empoderamiento de la persona mayor, así como evitar el lenguaje e imágenes estereotipadas sobre la vejez”.

[1] Bayardo, Rubens. Políticas culturales y cultura política. Notas a las conversaciones. Argumentos. Revista Electrónica de Crítica Social. 5 de junio. 2005. Buenos Aires: Instituto Gino Germani, FCS-UBA. Disponible en: publicaciones.sociales.uba.ar/index.php/argumentos/article/view/841/727

 

Bases y condiciones. Concurso literario

Desde el Programa de Adultos Mayores de la Secretaría de Extensión Universitaria de la Universidad Nacional de Córdoba, invitamos junto con Nuvia Ediciones, editorial cordobesa, pionera en este tipo de materiales, a una convocatoria abierta para dos tipos de relatos:

• Relatos para público adulto con perspectiva de edad
Los relatos incluidos en esta categoría deben contar con protagonistas adultos mayores representantes de las nuevas vejeces, que viven esta etapa de la vida con osadía, apasionadamente, enfrentando prejuicios y situaciones sociales desfavorables con creatividad y constancia capaces de inspirar a los lectores, romper ciertos estereotipos sociales negativos y/o despertar en ellos deseos de imitación.

• Relatos para público infanto – juvenil con perspectiva de edad

Los relatos de esta categoría deben buscar contar a los chicos, desde chicos, que hay numerosas vejeces posibles, sobre la potencialidad de que los viejos sean nuestros aliados, nuestros amigos, y que como muchas persona tienen múltiples facetas más allá de los roles y lugares comunes que habitualmente la saciedad y la literatura les asignó (abuelo, brujo/a, enfermos, etc.). En tiempos de nuevas configuraciones familiares y sociales, visibilizar las otras vejeces no sólo es posibles, sino también, necesarias.
Los relatos que esperamos recibir deben contar con personajes secundarios adultos mayores que actúen como aliados o ayudantes del protagonista principal, o bien, contar con protagonistas adultos mayores representantes de las nuevas vejeces.

 

ASPECTOS GENERALES

• No se establecen condicionamientos para el tipo de relato en cuanto a su clasificación (realistas, fantásticos, ciencia ficción, etc).

• La convocatoria es abierta, destinada a escritores amateurs mayores de 18 años de cualquier punto geográfico.

• Las obras presentadas deberán contar con una extensión máxima de 6 (seis) páginas tamaño A4 con tipografía Times New Roman, en formato word, cuerpo 12 e interlineado de 1,5, en idioma español. El archivo debe ser adjuntado a través de formulario con el nombre del autor/ra, ejemplo: federicogarcialorca.doc

• El premio para autores/as de los relatos seleccionados será la publicación de los mismos en una antología con perspectiva de edad y tres ejemplares obsequio.

• La participación en la presente convocatoria no implica la cesión de derechos sobre la obra.

• Cada autor/a participante acuerda desde el momento del envío de su obra la aceptación de las decisiones de diseño e ilustración tomadas por el comité gestor del proyecto.

• Las entidades participantes se reservan el derecho de reeditar la obra cuantas veces se considere necesario, así como a distribuirla de manera gratuita o comercializarla.

• Los trabajos serán recibidos hasta el viernes 28 de febrero de 2020 a las 23:59, de manera virtual y luego de la confección de ESTE FORMULARIO: docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSfm1o6qHqQdyahuQjs3_RKo73nhuW4HYjJgsvg_rAEKn_NDdw/viewform

• Se realizará una selección por un jurado integrado por un representante de cada entidad organizadora y un referente del ámbito literario.

• Los resultados se darán a conocer en el mes de abril de 2020.

• Los/las ganadores/as serán premiados/as en la selección que realice el Jurado públicamente el día y lugar que designen los organizadores y que se comunicarán oportunamente por medios de Extensión Universitaria.

• Más información o consultas: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. Teléfono fijo: 5353786 interno 12308 (lunes a viernes de 10:00 a 14:00)

 

Fuente: www.unc.edu.ar

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025