Concursos Literarios

CONCURSO LITERARIO FUNDACIÓN EDUCACIONAL COMEDUC "EL MUNDO QUE QUEREMOS" 2021 (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

CONCURSO LITERARIO FUNDACIÓN EDUCACIONAL COMEDUC "EL MUNDO QUE QUEREMOS" 2021 (España)

10:09:2021

Género: Cuento, poesía, infantil y juvenil

Premio:   Tablet

Abierto a:  alumnos de los 19 liceos de la Fundación

Entidad convocante:  Fundación Educacional Comeduc

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  10:09:2021

 

BASES

1.- El objetivo del concurso es presentar una idea para el posterior desarrollo de un manga de 176 páginas. Este volumen presentará una historia autoconclusiva. Deberá contener unos protagonistas con carism

 

 

BASES CONCURSO LITERARIO FUNDACIÓN EDUCACIONAL COMEDUC 2021 “EL MUNDO QUE QUEREMOS”
www.escritores.org

El Concurso tiene por objetivo, activar la creatividad de los alumnos de los 19 liceos de la Fundación en el segundo semestre del año 2021. De la misma forma que busca fomentar el gusto por la lectura.
El concurso se realizará en las categorías de POESÍA, MICROCUENTOS.

Categorías:

Microcuentos

El Microcuento es una narración breve basada en acontecimientos reales o ficticios, cuya trama es protagonizada por un grupo reducido de personajes y con un argumento relativamente sencillo.

Poesía

La poesía es un género literario, una forma de escritura creativa donde las oraciones son llamadas versos y los grupos de versos son llamados estrofas. Se caracteriza por expresar ideas, sentimientos e historias de un modo estético y bello.

Tema: “Cuando eres parte importante de los cambios para cuidar nuestro planeta.¿Cómo nos comprometemos a un mejor mañana? ¿Cómo nos estamos cuidando y a nuestras familias y a nuestro entorno? ¡Cada uno cuenta, tú y tu también!”

La Fundación Educacional Comeduc te invita a participar en el Concurso Literario Comeduc 2021 “EL MUNDO QUE QUEREMOS”

Participantes: En el concurso pueden participar todos los alumnos de los 19 liceos que dan forma a la Fundación.

Formato: La categoría de Microcuento, en formato Word, tendrá como máximo una carilla de extensión, en letra Arial 12, texto justificado, espacio simple (interlineado 1,0) hoja de tamaño carta (margen normal). Se debe presentar con título en mayúscula y negrilla al inicio del texto, finalizando el texto con el pseudónimo en mayúscula y negrilla.

La obra deberá ser original y no debe haber sido publicada anteriormente.

Formato: La categoría de Poesía, en formato Word, deberá contener como mínimo dos estrofas, compuesta de cuatro versos cada una y como máximo ocho estrofas, compuesta de cuatro versos cada una. La obra se debe presentar en letra Arial 12, texto centrado, espacio simple (interlineado 1,0) hoja de tamaño carta (margen normal). Se debe presentar con título en mayúscula y negrilla al inicio del texto, finalizando el texto con el pseudónimo en mayúscula y negrilla.

La obra deberá ser original y no debe haber sido publicada anteriormente.

Plazos y Recepción:

El plazo para entregar los trabajos por parte de los estudiantes a sus profesores de lenguaje, se extenderá del lunes 16 de agosto al viernes 10 de septiembre (periodo de creación).
Los trabajos serán recopilados por los profesores de leguaje de cada curso (en el caso que algún curso esté con su profesor de lenguaje con licencia, la terea de recopilar y presentar los trabajos será de responsabilidad del UTP del establecimiento) quienes tendrán la responsabilidad de enviar el material de su curso en la fecha y formato establecido en las presentes bases del concurso.

Los profesores de Lenguaje de cada curso, deberán enviar, como documento adjunto, en un único correo, todos los trabajos de sus alumnos a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.. A demás se deberá incluir un documento Excel (que se adjunta (nombre, seudónimo, título, curso, liceo)) con los datos de los participantes. El plazo de entrega por parte de los docentes a el encargado de Comunicaciones de la Fundación, es del jueves 16 a viernes 17 de septiembre.

Los trabajos que no cumplan con los formatos establecidos por bases serán devueltos y no participarán en el concurso.

Selección y Jurado:

El jurado de preselección estará compuesto por los cuatro asesores pedagógicos de la Dirección de Educación, quienes seleccionarán dos trabajos por cada categoría cada uno.

Entre los ocho trabajos preseleccionados, por cada categoría, los Directivos de Casa Central elegirán a los tres ganadores de cada categoría, que serán dados a conocer en una ceremonia final de premiación.

Premio:

Los ganadores de cada categoría, tres por cada categoría, recibirán como premio un Tablet. Los equipos tecnológicos serán del mismo modelo o características técnicas (de acuerdo a stock del proveedor).
La ceremonia se realizará una vez establecido los ganadores, dos semanas después de la entrega final de los trabajos (semana del 04 octubre aproximadamente).


©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 



alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 CONCURSO LITERARIO FUNDACIÓN MARÍA PAULA ALONSO DE RUIZ MARTÍNEZ 2019 (España)

30:09:2019

Género: Ensayo, investigación

Premio:  5.000 €, edición y 30 ejemplares

Abierto a: participantes entre 16 y 35 años, residentes en alguno de los países de Iberoamérica

Entidad convocante: Fundación María Paula Alonso de Ruiz Martínez

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   30:09:2019

 

BASES

 

La Fundación María Paula Alonso de Ruiz Martínez, con el auspicio de la OEI (Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura) y la Fundación Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes, convoca un concurso literario con las siguientes bases y condiciones:

a) La obra tratará sobre aspectos biográficos y de investigación histórica planteados con calidad literaria.

b) La obra deberá referirse a personas de origen español que se hayan radicado, entre mediados del siglo XIX (1850) y mediados del siglo XX (1950), en algún país de Iberoamérica (o varios) y que hayan destacado en las artes, las ciencias, las actividades industriales, de investigación o de carácter social.

c) La obra deberá referirse a los aspectos de la vida de la personalidad elegida, así como a la trascendencia de su obra, su repercusión y sus ámbitos de desarrollo. Se considerarán con preferencia los referidos a personas que no hayan adquirido mayor notoriedad pública, puesto que el presente concurso pretende rescatar el valor de quienes han cumplido importantes actividades, dejando un legado en el área de las artes, las ciencias, las actividades industriales, de investigación o de carácter social, y sin embargo su vida y obra no ha trascendido a un plano internacional.

d) El concurso tiene como objetivo el reconocimiento de las figuras con las características antes señaladas mediante la participación de los jóvenes, estimulándolos en el interés por la investigación y la literatura. Por ello, los participantes deberán tener entre 16 y 35 años y residir en alguno de los países de Iberoamérica. También podrán presentarse trabajos realizados por jóvenes de esa edad en equipos o grupos de investigación.

e) Los trabajos deben ser originales e inéditos. El autor o autores, al participar en este concurso, declara/n que el trabajo presentado no es copia o modificación, total o parcial, de ninguna otra obra.

f) La obra se presentará bajo seudónimo. Se enviarán dos archivos separados antes del día 30 de septiembre de 2019 (23:55hs de Madrid) de la siguiente manera:

- En un archivo PDF o Word se enviará la obra a esta dirección de correo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.. La primera página deberá contener el título de la obra y el seudónimo con el que se presenta. El texto del trabajo deberá empezar en la segunda página.
- El segundo documento PDF o Word se enviará a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., cuyo nombre de archivo será el seudónimo con el que se ha firmado la obra, deberá contener los siguientes datos: título de la obra, seudónimo y los siguientes datos del autor o autores: nombre y apellidos del autor o de los autores, número/s de documento/s de identidad, lugar o lugares y fecha/s de nacimiento/s, dirección o direcciones de residencia, nivel de estudios del autor o de los autores, y una pequeña biografía, de no más de una página.

g) Los trabajos deberán tener una extensión de entre 30 y 50 páginas, en tamaño DIN A4, escritura a doble espacio en cuerpo de letra Times New Roman de 12 puntos, espacio anterior entre párrafos de 6 puntos y con un máximo de 30 líneas por folio. Podrán contar con fotografías, gráficos o citas documentales siempre que el texto ocupe por lo menos 30 páginas.

h) Se reconocerán los trabajos teniéndose en consideración tanto la significación del personaje elegido como la riqueza de la investigación y su calidad literaria.

i) El trabajo premiado en primer lugar obtendrá la cantidad de 5.000 euros; el segundo, 3.000 euros, y el tercero, 2.000 euros.

j) Del primer premio, la OEI publicará 100 ejemplares, de los cuales se entregarán 30 al autor o autores y 70 se distribuirán como los organizadores del concurso estimen más oportuno.

k) Los tres trabajos premiados serán incluidos en la Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes (www.cervantesvirtual.com).

l) La sola presentación al concurso implica la aceptación de las condiciones descritas y tanto la cesión de los derechos como la autorización para las publicaciones que se mencionan en los puntos j) y k), en caso de corresponder.

m) El Jurado estará formado por cinco personas destacadas del mundo iberoamericano, que serán elegidas por las organizaciones convocantes; la secretaría del concurso estará a cargo de la Fundación organizadora. La composición del jurado no se hará pública hasta el día de la concesión de los premios. Estos podrán ser declarados desiertos. Los premios se otorgarán a aquellas obras que por unanimidad o, en su defecto, por mayoría de votos del jurado, se consideren merecedoras de ello. El fallo del Jurado será inapelable.

n) El fallo del Jurado se dará a conocer sesenta días después de finalizado el plazo de admisión de originales.
www.escritores.org
o) De conformidad con lo establecido en la Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre, de Protección de Datos de Carácter Personal y legislación concordante, los participantes quedan informados de que sus datos personales serán tratados por la Fundación María Paula Alonso de Ruiz Martínez, en su calidad de Responsable de Tratamiento, con la finalidad de gestionar su participación en el presente concurso, así como para, en el caso de ser premiado, su publicación, incluida su imagen, en la página web de la Fundación y en todos los medios y formatos que esta estime oportuno para la difusión del Premio. En esta línea, se informa de que la legitimación para el tratamiento de sus datos personales es el consentimiento expreso, que otorga mediante la aceptación de las presentes condiciones. Igualmente queda informado de que podrá ejercitar sus derechos de acceso, rectificación, supresión, portabilidad de los datos y limitación u oposición a su tratamiento.


Fuente: www.fundacionmariapaulalonso.org

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

CONCURSO LITERARIO GOBERNACIÓN DISTRITO "02" 2017-2018 (Argentina)

15:11:2017

Género:  Cuento, poesía

Premio:   Diploma y trofeo

Abierto a: mayor de 18 años, residente en el Distrito "O2"

Entidad convocante: Club de Leones de Rafaela

País de la entidad convocante: Argentina

Fecha de cierre:  15:11:2017

 

BASES

 
El Club de Leones anuncia el Concurso literario Gobernación Distrito "02" - Período 2017-2018.

Las bases son las siguientes:

Participantes:
Toda persona mayor de 18 años, residente en el Distrito "O2", el cual abarca las provincias de Santa Fe, Entre Ríos, Corrientes, Chaco, Formosa y Misiones, que no se halle registrada como socio activo de ningún Club de Leones y cuyas obras no hayan sido premiadas ni publicadas.
www.escritores.org
Tema de los escritos: Concerniente a uno o más temas que comprende el acróstico que acompaña al logo.

Géneros:
Cuento: máximo tres carillas A 4.
Poesía: máximo cincuenta versos.

Número de obras que pueden ser enviadas: 1 (una) por género.

Presentación: en hoja A4, fuente Times New Roman, cuerpo 12, a dos espacios, por triplicado y firmado con seudónimo.

Datos del autor: dentro del sobre de envío, tamaño oficio, se incluirá otro más pequeño cerrado, que contendrá los datos personales del escritor (apellido, nombres, edad, domicilio, teléfono, localidad, provincia, seudónimo, correo electrónico y copia del DNI), en cuya cubierta se consignará el título del /los trabajo(s) y el seudónimo utilizado.

Recepción: hasta el 15 de Noviembre de 2017 inclusive, considerándose la fecha del matasellos.
El Jurado: se expedirá el 15 de Diciembre de 2017.

Premios: se adjudicarán dos premios por género: primero y segundo, consistentes en diploma de honor y trofeo, quedando librada a decisión del Jurado la cantidad de menciones a otorgar.

Entrega de premios: se llevará a cabo en la Convención Distrital a realizarse en la ciudad de La Falda, del 23 al 26 de Mayo de 2018.

Envío de los trabajos: se dirigirán a Concurso Literario Gobernación Distrito "02", Período 2017-2018, con sede en esta asesoría, Club de Leones de Rafaela, de calle Alem 346, de la ciudad de Rafaela, provincia de Santa Fe, CP 2300.


Fuente: www.diariocastellanos.net

Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

CONCURSO LITERARIO GENERAL "GOBERNACIÓN DISTRITO 02" 2018 (Argentina)

16:11:2018

Género: Cuento, poesía, infantil y juvenil

Premio:   Sin especificar

Abierto a: residentes en las provincias de Santa Fe, Entre Ríos, Corrientes, Misiones, Chaco y Formosa, mayores de 16 años

Entidad convocante: Gobernación Distrito 02

País de la entidad convocante: Argentina

Fecha de cierre:   16:11:2018

 

BASES

 
Géneros: cuento corto – poesía.
Destinatarios: personas residentes en las provincias de Santa Fe, Entre Ríos, Corrientes, Misiones, Chaco y Formosa.
Entidad convocante: Gobernación Distrito 02.
Tema de la obra: "Más allá del horizonte".
Fecha de cierre: 16 / 11/ 2018

Objetivos. Este concurso pretende habilitar un espacio para la producción literaria, es decir, generar oportunidades de expresión a través del lenguaje, instrumento que constituye la vía más idónea para compartir experiencias y dar cuenta de las diferentes estrategias que los "amantes de la palabra" desarrollan, ya que como dijera Simone de Beauvoir, "Escribir es un oficio que se aprende escribiendo". A la vez se pretende incrementar la "energía positiva" en todos quienes integran la gran comunidad de escritores, para visibilizar sus trabajos, en el contexto del tema "Más allá del horizonte", que fuera expresado por Gudrun Yngvadottir, Presidente Internacional de LCIF (Fundación Lions Club International).


Requisitos

a. La participación en el concurso se llevará a cabo a través de la presentación de una única obra (en uno o en los dos géneros), que debe reflejar los objetivos del concurso.
b. Los trabajos presentados, en relación con la temática "más allá del horizonte", deberán ser originales e inéditos, sin haber recibido premio alguno en otros concursos.
c. En la modalidad de relato corto, la extensión será de dos folios, escritos en computadora, en hojas A4, letra Times New Roman, tipo 12, a un espacio, presentados por triplicado y firmados con seudónimo.
d. En el género poesía, la extensión máxima será de un folio, con iguales indicaciones tipográficas que para el cuento.
Categorías. Juveniles: de 16 a 21 años. Mayores: más de 21 años de edad.
Presentación y envío de obras

Los originales serán firmados con seudónimo, debiendo adjuntarlos en sobre cerrado, en cuyo exterior figurará, además de la dirección del Club de Leones, el título del relato, y/o poesía, seudónimo y categoría en la que participa. En el interior del sobre grande, se incluirá otro sobre cerrado que contenga sus datos personales: nombre, apellido, dirección completa, teléfono de contacto y correo electrónico.

Los trabajos, así como la documentación requerida, serán recibidos hasta el 16 de noviembre de 2018, en la Sede de la Asesoría de Concursos Literarios, dependiente de la Gobernación del Distrito 02, sita en el Club de Leones de Rafaela, Lisandro N. Alem 346 de dicha ciudad de la Prov. de Santa Fe (CP 2300), a nombre de la Asesora, León Liana Friedrich. Consultas: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.


Selección de obras

En la Sede mencionada se conformará un Jurado, integrado por un León y otras dos personas de solvencia y formación en la materia (escritores destacados y/o Profesores de Lengua y Literatura), que elegirán los dos PRIMEROS PREMIOS (uno para cada categoría), según los siguientes criterios de valoración: respeto del tema propuesto, calidad literaria y originalidad del relato, pudiendo adjudicar las menciones que crean convenientes, siendo su fallo de carácter inapelable.

Una vez finalizada la tarea de discernimiento, los resultados serán comunicados a la Gobernación del Distrito 02, a efectos de que los premiados sean notificados fehacientemente.

www.escritores.org
Acto de premiación

La entrega de los premios correspondientes, se realizará durante la próxima Convención Nacional, a realizarse el año 2019, en la ciudad de Termas de Río Hondo, Prov. de Santiago del Estero.

Aclaración. Los trabajos y sobres de los participantes que no resultaren seleccionados, en ninguna de los dos géneros, serán destruidos.


Fuente: diariocastellanos.net.ar

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

CONCURSO LITERARIO GRIFO 2021 (Chile)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

CONCURSO LITERARIO GRIFO 2021 (Chile)

12:10:2021

Género:  Relato, poesía

Premio:   5 libros y publicación

Abierto a:  mayor de 18 años, residente en Chile

Entidad convocante:  Revista Grifo

País de la entidad convocante:  Chile

Fecha de cierre:  12:10:2021

 

BASES

 

Convocatoria concurso Grifo 2021

Se convoca al concurso literario anual de la revista Grifo, organizada por alumnes de Taller de Revistas en la Escuela de Literatura Creativa de la Universidad Diego Portales, que reconoce y premia obras literarias inéditas en español.

www.escritores.org
Para el concurso de la revista Grifo 2021, se ha definido una temática común tanto en narrativa como en poesía. Este pie forzado es el “cambio como proceso”. En este momento, nos encontramos en un periodo de simultáneas alteraciones tanto en nuestra cotidianidad como en el resto del mundo, los cuales conducen a cambios en diversos ámbitos, tanto políticos, sociales, estéticos, discursivos, entre otros. Deseamos resaltar la relevancia que tendrá para el concurso abordar los temas contingentes que presenciamos hoy en día, tales como el quiebre en la hegemonía cultural, la belleza o el quiebre en la revalorización hacia los pueblos originarios. Este enfoque se debe a que este año todes hemos presenciado una serie de cambios alrededor de nosotres, los cuales han sido vividos como procesos que siguen presentes hoy en día y que se relacionan a diversas conductas y concepciones.

El concurso se divide en los siguientes géneros, los cuales tendrán como “pie forzado” los conceptos del cambio y el quiebre en relación con algún tema contingente o a la propia cotidianidad:

Narrativa: La historia deberá narrar o contextualizarse dentro de una situación de “proceso de cambio”, ya sea dentro de su cotidianidad o dentro del contexto en el que se encuentren los personajes.
Poesía: El poema debe abordar o situarse dentro del tema “proceso de cambio”, el cual fue expuesto al inicio de las bases. La forma en que se aborde la temática podrá ser decisión de cada autor/a/e.

Se entenderá por obra inédita aquella que no haya sido publicada en formato digital y/o impreso, de forma previa o simultánea a la realización del concurso y que no se encuentre suscrita en algún otro concurso que ocurra al mismo tiempo que el concurso literario revista Grifo 2021.

 

Requisitos de Postulación:

1.- La participación en el concurso literario Grifo 2021 está abierta para cualquier persona -mayor de 18 años- residente en Chile (chileno o extranjero) que desee participar y cumpla con los requisitos estipulados en estas bases.

2.- Cada participante puede postular el máximo de una obra al concurso.

3.- Extensión y formato: documento Word, fuente tipo Times New Roman tamaño 12, interlineado 1,5 y margen normal. Extensión Narrativa: 500 palabras máximo. Poesía: 25 versos máximo.

4.- Para la postulación se debe enviar un mail a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., en el cual debe adjuntarse los siguientes documentos, en archivos separados:
a) Documentos en formato Word y PDF en donde se figure como nombre del archivo “Contacto: nombre”. Dentro de dicho archivo, les participantes tendrán que señalar su nombre completo o seudónimo del autor/a/e, título de la obra, fecha y ciudad de nacimiento, mail de contacto y teléfono de contacto.
b) Documentos en formato Word y PDF donde figure como nombre del archivo “[Título de la obra]”. Dentro de dichos archivos, les participantes tendrán que adjuntar la obra a postular. Les recordamos a les autores que su postulación será inadmisible si dentro de dichos archivos la obra se encuentra firmada con el seudónimo y/o nombre de les autores.

5.- Las obras no pueden contener ilustraciones, imágenes, dibujos o fotografías.

6.- No podrá participar del concurso todo aquel que, durante la realización de este, forme parte del curso Taller de Revistas de la Escuela de Literatura Creativa de la Universidad Diego Portales. Esto rige tanto para estudiantes, docentes y ayudantes que conformen el curso.

7.- En este concurso queremos instar a nuestres lectores a reflexionar en torno a la contingencia actual. Por esta razón, hemos decidido definir la temática de esta edición del concurso literario de Revista Grifo en un concepto que nos engloba a todes: El Quiebre, puesto que nos hemos visto enfrentades estos últimos años a distintas situaciones tanto globales como nacionales que nos han hecho cambiar de rutina, de hábitos o de pensamientos de manera repentina. Por esto es que, como Revista Grifo, se decidió a que los cuentos y poemas se alineen con todos los procesos vividos en este último tiempo.

8.- No podrán postular les miembros del jurade, como tampoco sus cónyuges, parientes políticos y parientes consanguíneos, hasta el 2º grado inclusive, ni personas que tengan relación o dependencia directa.

9.- El plazo de recepción de las obras tomará lugar desde el 10 de septiembre hasta el 12 de octubre. No participarán aquellas obras que no se presenten en las fechas estipuladas en estas bases.

10.- Las obras que no cumplan con alguna de estas formalidades y/o requisitos no serán aceptadas.

 

Premios

1.- El premio a les ganadores de cada modalidad para el concurso literario revista Grifo 2021 serán los siguientes:

Narrativa/Poesía:
1° Lugar: publicación de la obra en el número 42 de Revista Grifo. Cinco (5) libros.
2° Lugar: Tres (3) libros.
3° Lugar: Dos (2) libros.

2.- Les participantes se comprometen a, en caso de resultar ganadores en su categoría, asistir al lanzamiento del número 42 de la revista Grifo, el cual se espera que sea presencial, pero en caso de que las condiciones de la pandemia no lo permitan, el evento será online y el premio se enviará por correo el año 2022. Se les avisará oportunamente a les ganadores de la modalidad de la premiación.

 

Admisibilidad

1.- Recibida la postulación, el equipo de Revista Grifo procederá a determinar si cumple con las formalidades establecidas:
a) Que la postulación cumpla con los requerimientos y condiciones establecidos en las presentes bases.
b) Que la postulación se haya realizado dentro del plazo señalado.
c) Que el e-mail requerido para la postulación haya sido enviado y cumpla con lo solicitado en estas bases.

2.- La resolución de inadmisibilidad será notificada a les postulantes correspondientes vía e-mail.

3.- En el caso de haber postulado y no recibir este e-mail por parte de Revista Grifo, se entiende la admisibilidad de su postulación de manera automática.

 

Jurado

1.- Existirán jurades compuesto de tres (3) miembros/as/es para cada género (narrativa y poesía).

2.- Les miembros del jurade serán:

-En categoría cuento:
• Claudia Apablaza
• Nayareth Pino Luna
• Ariel Richards

-En categoría poesía:
• Andrés Florit
• Paula Ilabaca Núñez
• Caterina Campillay

Estos han sido designados por la revista Grifo a partir de las propuestas formuladas por el equipo y las autoridades de la Escuela de Literatura Creativa de la Universidad Diego Portales.

3.- El jurade seleccionará, entre aquellas obras que califiquen como admisibles, tres (3) obras ganadoras por género: un primer, segundo y tercer lugar en cada género del concurso.

4.- Existirá une mediador/a/e entre la entidad convocante y el jurade. Este será designado según votación de aquellos que conformen el curso Taller de Revistas de la Escuela de Literatura Creativa de la Universidad Diego Portales. El mediador/a/e tendrá la responsabilidad del cumplimiento de lo estipulado en estas bases y de resolver cualquier duda o petición que les jurades pudiesen presentar. Este mediador/a/e no tiene ninguna facultad como jurade. Tampoco tiene derecho a voto u opinión de las obras concursantes, ni del veredicto del jurade.

5.- El jurade es autónomo en cuanto a sus criterios de evaluación, siempre y cuando exista un acuerdo entre sus miembros. Fallará mediante votación personal de manera digital, según la conveniencia y preferencias de sus miembros.

 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025