Concursos Literarios


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

CONCURSO LITERARIO INMIGRACIÓN POLACA EN LA ARGENTINA (Argentina)
15:09:2015

Género: Relato

Premio:  $ 10.000, diploma y edición

Abierto a:argentinos y extranjeros residentes en el país, mayores de 18 años

Entidad convocante: Ognisko Polskie

País de la entidad convocante: Argentina

Fecha de cierre: 15:09:2015

 

BASES

Con motivo de celebrar el 85° aniversario de su fundación el 18 de octubre de 2015, Ognisko Polskie realiza la primera convocatoria al certamen de narrativa:
www.escritores.org
"INMIGRACIÓN POLACA EN LA ARGENTINA. MEMORIAS. ITINERARIOS DE VIDA".
Este concurso se plantea como una manera de darles participación a los descendientes e incentivarlos a investigar la cultura e historia de sus mayores, los que dejaron su patria y en estas tierras encontraron un lugar en el cual establecerse, trabajar y dejar su numerosa descendencia.
 
BASES Y CONDICIONES
1. Los trabajos deberán ser narraciones que contengan los principales aspectos de vida de un inmigrante o una familia inmigrante polaca en Argentina, teniendo en cuenta la pluriculturalidad de la población polaca.
 
2. Las obras deberán ser individuales, inéditas y no haber recibido premios. Aunque se recibirán las que hayan sido finalistas de otros concursos u obtenido menciones.
Se podrán enviar hasta tres obras, tres copias de cada una.
Tanto tema y estilo serán libres en lengua castellana.
No podrán ser menor de tres carillas, máximo ocho carillas en hoja A4, fuente Times New Roman, tamaño 12, interlineado 1,5, justificado, márgenes convencionales y una sola cara.
Notas al pie el mismo tipo de letra en tamaño 10.
 
3. Podrán participar argentinos y extranjeros residentes en el país, mayores de 18 años.
 
4. Los envíos deberán hacerse en un sobre que contenga el relato firmado con seudónimo y otro sobre más pequeño con el seudónimo en su exterior y dentro, una hoja con los datos personales del autor:
Nombre y apellido, DNI (fotocopia), dirección, teléfono, correo electrónico.
A la siguiente dirección:
Concurso Literario
Sra. Presidente de Ognisko Polskie Krystyna Wardyga de Ferrari.
Gorriti 3972 1° Piso CP: C1172ACL
C.A.B.A.
Se tendrá en cuenta la fecha de envío del matasellos postal.
El certamen se extiende desde el momento de su publicación hasta el 15 de septiembre de 2015 inclusive.
 
5. El jurado estará integrado por: Claudia Stefanetti Kojrowicz, Mg. en Ciencia Política, directora del Espacio Dedicado a la Inmigración Polaca del Museo Roca.

Ministerio de Cultura de la Presidencia de la Nación “El Águila Blanca”, Ricardo Omar Sauc, Lic. y Profesor de Historia y Ciencias Sociales (UBA), Vicepresidente de la Sociedad Polonesa de Doc Sud y Elena María Nemesia Curbelo Bialobrzezki Baez Peña, Profesora en Ciencias Sagradas (UCA), Revisora de Cuentas de Ognisko Polskie
 
6. Los premios se establecen de la siguiente manera:
 
1° Premio: $ 10.000 y diploma.
2° Premio: $ 5.000 y diploma.
3° Premio: $ 3.000 y diploma.
Las menciones especiales que el jurado disponga obtendrán diploma.
 
7. Los autores ceden la propiedad intelectual así como los derechos a Ognisko Polskie, para publicar una antología con todos o parte de los trabajos, como también en el blog y diarios polacos.
Al finalizar el concurso, el material recibido permanecerá en el archivo de Ognisko Polskie.
 
8. Los ganadores serán notificados por carta certificada y se anunciarán de forma pública en diarios polacos y en nuestra página.
 
Fuente
 

 

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 



alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

CONCURSO LITERARIO INMIGRACIÓN POLACA EN LA ARGENTINA Y URUGUAY (Argentina)

05:11:2018

Género:  Relato

Premio:  $ 15.000, diploma y publicación

Abierto a:  argentinos, uruguayos y extranjeros residentes en estos países, mayores de 18 años

Entidad convocante: Asociación Polska Concordia

País de la entidad convocante: Argentina

Fecha de cierre:   05:11:2018

 

BASES


Con motivo del Centenario de la Recuperación de la Independencia de Polonia, Asociación Polska Concordia realiza la primera convocatoria al certamen de narrativa: "INMIGRACIÓN POLACA EN LA REPUBLICA ARGENTINA y LA REPUBLICA ORIENTAL DEL URUGUAY"

CONCURSO LITERARIO INMIGRACIÓN POLACA EN LA ARGENTINA Y URUGUAY

Con motivo del Centenario de la Recuperación de la Independencia de Polonia, Asociación Polska Concordia realiza la primera convocatoria al certamen de narrativa: "INMIGRACIÓN POLACA EN LA REPUBLICA ARGENTINA y LA REPUBLICA ORIENTAL DEL URUGUAY. MEMORIAS. ITINERARIOS DE VIDA", con el auspicio del Senado de Estado de Polonia y de la Intendencia de Salto.

Este concurso se plantea como una manera de darles participación a los descendientes y no descendientes.  Se desea rescatar información histórica de las huellas de polacos que inmigraron a estos países, incentivando a investigar la historia de los polacos que dejaron su patria, encontrando en esta tierra un lugar en el cual establecerse, trabajar y dejar su numerosa descendencia.

El Concurso cuenta con el Auspicio Honorario del Presidente del Senado de la República de Polonia, Stanisław Karczewski. 


BASES Y CONDICIONES

1. Los trabajos deberán ser narraciones que contengan los principales aspectos de vida de un inmigrante o una familia inmigrante polaca en Argentina o Uruguay, como así también el paso de polacos que dejaron huellas en estos países, marcando un antes y un después en la historia de Argentina y/o Uruguay.

2. Las obras deberán ser individuales, inéditas y no haber recibido premios. Aunque se recibirán las que hayan sido finalistas de otros concursos u obtenido menciones.

Se podrán enviar hasta tres obras, tres copias de cada una.

Tanto tema y estilo serán libres en lengua castellana.

No podrán ser menor de tres carillas, máximo ocho carillas en hoja A4, fuente Times New Roman, tamaño 10, interlineado 1,5, justificado, márgenes convencionales y una sola cara.

Notas al pie el mismo tipo de letra en tamaño 10.

3. Podrán participar argentinos, uruguayos y extranjeros residentes en estos países, mayores de 18 años.

4. Los envíos deberán hacerse en un sobre que contenga el relato firmado con seudónimo y otro sobre más pequeño con el seudónimo en su exterior y dentro, una hoja con los datos personales del autor:

Nombre y apellido, DNI (fotocopia), dirección, teléfono, correo electrónico.

A la siguiente dirección:

Concurso Literario
Sra. Presidente de Asociación Polska Concordia, Silvia Daniela Sierak.
Hipolito Irigoyen 881 CP: 3200
Concordia Entre Ríos Argentina

En la República Oriental del Uruguay
Centro Cultural Academias Previale
Lavalleja 48 - CP50.000 - Salto

Se tendrá en cuenta la fecha de envío del matasellos postal.

El certamen se extiende desde el momento de su publicación hasta el 5 de noviembre de 2018 inclusive.

5. El jurado estará integrado por:

- Gisela Pinato, Maestra posgrado en lectoescritura de la facultad de humanidades, docente de lengua del instituto de formación docente de Salto R.O. Uruguay.
- Sergio Daniel Marturet, Profesor de Historia y Latín – Profesor titular en Esc. N° 16 “Gerardo Victorín”, Profesor Suplente en Esc. Sec. N°14 “Alejandro Carbó”, Rector Titular desde el 1 de agosto de 2014 en escuela Secundaria N°14 “Alejandro Carbó”.
- Silvia Daniela Sierak, Profesora de enseñanza primaria, presidente Asoc. Polska Concordia
- María Teresa Prinzo, Presidente de asociación Literaria "Perfiles de Salto", escritora.
- Graciela Paoli, Profesora de enseñanza primaria, escritora
-Lugrin Nelda del Carmen, Operadora Psicosocial, escritora

6. Los premios se establecen de la siguiente manera: y en moneda (pesos argentinos)

1° Premio: $ 15.000 y diploma.
2° Premio: $ 10.000 y diploma.
3° Premio: $   5.000 y diploma.

Las menciones especiales que el jurado disponga obtendrán diploma.

7. Los autores ceden la propiedad intelectual, así como los derechos a Asociación Polska Concordia y a su presidente Silvia D. Sierak, para publicar de manera conjunta o individual una antología con todos o parte de los trabajos, como también en el blog y diarios y en Tweeter y en Facebook.

Al finalizar el concurso, el material recibido permanecerá en el archivo de Asociación Polska Concordia.

8. Los ganadores serán notificados por carta certificada y se anunciarán de forma pública en diarios polacos, argentinos y uruguayos.


Fuente: www.msz.gov.pl

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

CONCURSO LITERARIO INTENDENCIA DE COLONIA 2022 (Uruguay)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

CONCURSO LITERARIO INTENDENCIA DE COLONIA 2022 (Uruguay)

30:06:2022

Género:  Novela, cuento

Premio:   Edición y 300 ejemplares

Abierto a:  escritores y escritoras nacionales mayores de edad, nacidos o residentes en el departamento de Colonia

Entidad convocante:  Intendencia de Colonia

País de la entidad convocante:  Uruguay

Fecha de cierre:  30:06:2022

 

BASES

  


www.escritores.org

Requisitos de presentación

 

A) La Intendencia de Colonia, a través de la Dirección de Cultura, llama a concurso entre escritores y escritoras nacionales mayores de edad (con ciudadanía natural o legal), nacidos o residentes en el departamento de Colonia, para otorgar el premio a la producción inédita, escrita en idioma castellano, en el género Narrativa (novela o cuento). La temática es libre, admitiéndose obras originales que no hayan sido premiadas ni estén concursando simultáneamente en otro premio. Cada participante podrá enviar más de una obra, pero solo una por participante podrá obtener premio.

 

B) Los y las concursantes podrán enviar sus obras por correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.,. adjuntando 2 archivos en formato digital PDF exclusivamente, uno con la obra y otro con los datos del participante (nombrado con el seudónimo), o, en su defecto, podrán presentarlas personalmente en soporte papel, en cualquiera de las bibliotecas del Sistema de laIntendencia (Colonia, Carmelo, Conchillas, Ombúes de Lavalle, Miguelete, Florencio Sánchez, La Paz yTarariras). Tanto en soporte digital como en papel se utilizará espacio 1.5, en letra Arial, tamaño 12, hoja formato A4; en la primera página deberá figurar solamente el título de la obra y el seudónimo elegido.En el caso de obra impresa, se solicitan tres ejemplares encarpetados, impresos en una sola carilla yen un sobre cerrado los datos del autor, nombrado con el seudónimo afuera.

 

C) Se establecen límites de extensión en el caso de novela hasta 100 páginas En caso de que el participante presente cuentos cortos, se requerirá un mínimo de diez (se consideran cuentos cortos aquellos de hasta dos carillas de extensión).

 

D) Las obras impresas deberán ser presentadas encarpetadas, en caso de documentos digitales lo serán en un archivo único. Por ejemplo, si se trata de cuentos cortos, todo el material impreso deberá estar reunido en una sola carpeta; si fuera en formato digital deberá adjuntarse en un solo archivo PDF.

 

 

Plazo

 

El plazo para la recepción de las obras vence el jueves 30 de junio del presente año a las 23:59 hs.

 

 

Jurado

 

A) La Intendencia de Colonia (IC), a propuesta de la Dirección de Cultura, designará tres jurados.

 

B) Los jurados dispondrán de un plazo máximo de 60 (sesenta) días corridos para expedirse, contados a partir de la entrega del material por parte de la Dirección de Cultura.

 

C) Los jurados podrán declarar desierto el premio. La decisión será fundada, adoptada por mayoría simple de votos y tendrá carácter de inapelable. Estarán facultados para resolver toda cuestión que no hubiera quedado establecida de modo explícito en estas bases dentro del ámbito específico de su competencia.

 

 

Premio

 

A) La obra que resulte ganadora del premio será editada por la IC iniciando así en este primer concurso la colección “Concurso Literario Intendencia de Colonia”. Asimismo, se entregarán 300 (trescientos) ejemplares de su obra al ganador. De estos, se depositarán 15 (quince) en la Dirección de Cultura para ser distribuidos entre las Bibliotecas del Sistema deBibliotecas Públicas de la IC.

 

B) La distribución y venta de los libros estará a cargo del autor, quien tendrá la libertad de seguir editando su obra si así lo requiriese.

 

C) Las características en el diseño de las ediciones estarán definidas por la IC de acuerdo a las pautas establecidas en referencia a la aplicación de marca, figuración de nómina de las autoridades de la IC, etc. En la portada se mencionará que se trata de un premio obtenido en el marco del “Concurso LiterarioIntendencia de Colonia”, inclusión que deberá constar tanto en esta como en posteriores ediciones, si las hubiere.

 

D) De conformidad con las disposiciones de la Ley No 18331, todos los concursantes autorizan expresamente a la IC a utilizar con fines publicitarios sus nombres e imagen como participantes en elConcurso. El ganador, además, se compromete a participar personalmente en los actos de presentación y promoción de su obra que la IC considere adecuados.

 

 

Inscripción

 

A) El concurso es anónimo, bajo seudónimo. Con el objeto de resguardar la verdadera identidad, no se podrá utilizar el habitual, en caso de tenerlo.

 

B) El autor deberá enviar los datos y el seudónimo en archivo PDF o sobre conteniendo en su interior las siguiente información: nombres y apellidos tal como figuran en el documento de identidad, fecha de nacimiento, número de documento de identidad, domicilio, dirección de correo electrónico y teléfonos.

 

C) En el momento de enviar el trabajo , el concursante deberá adjuntar su obra, en un solo archivo formato PDF cuyo nombre se conformará de la siguiente manera: título, seudónimo, género literario, o presentarla personalmente impresa en papel (tres ejemplares) en las Bibliotecas del Sistema antes mencionada en el inciso B de Requisitos de presentación en el horario de 12:30 a 17:30. Los envíos por correo postal solamente se recibirán si la fecha del matasello queda comprendida dentro del plazo de la convocatoria.

 

 

Otros

 

A) Los trabajos en papel u otros soportes que se hubieren entregado en la dirección dispuesta, deberán ser retirados personalmente presentando el recibo correspondiente (emitido en el momento de la inscripción), disponiendo de un plazo de 30 (treinta) días corridos a partir de la fecha de la Ceremonia de Entrega del Premio. Los trabajos no retirados en ese período serán procesados por la Administración por las vías normales de eliminación documental.

 

B) Las situaciones no previstas en las presentes bases serán resueltas por la Dirección de Cultura.

 

C) La comparecencia a este concurso implica la aceptación de la totalidad de estas bases por parte del concursante. El incumplimiento implicará la eliminación automática del participante. -

 

 


 
 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

CONCURSO LITERARIO INSPÍRATE 2019 (Chile)

28:06:2019

Género: Relato, infantil y juvenil

Premio:  Sin especificar

Abierto a: sin restricciones

Entidad convocante: Sociedad de Matemática de Chile (SOMACHI)

País de la entidad convocante: Chile

Fecha de cierre:   28:06:2019

 

BASES

 

Escribe un relato inspirado en la sucesión de dígitos de pí

¿Por qué narrativa y matemática? Aunque no lo parezcan, estas siempre han estado ligadas, pues cada una puede inspirar a la otra. Prueba de esto es que dos premios Nobel de literatura, José Echegaray y Bertrand Russell, fueron destacados investigadores en matemáticas. Otro laureado, Alexander Solyenitzin, era profesor de matemática escolar.

El clásico cuento “Alicia en el País de las Maravillas” fue escrito por un matemático, Charles Lutwidge Dodgson (más conocido por su seudónimo: Lewis Carroll).¿Lo sabías?

Y, por supuesto, no podemos dejar de mencionar a nuestro insigne poeta Nicanor Parra, también profesor de física y matemáticas. 

Bases:

El lanzamiento del concurso Inspírate será realizado el 14 de marzo (día de pí). Desde esa fecha, se contará con un plazo de 3 meses y 14 días para la presentación de los trabajos.

1) Cada relato debe estar constituido por palabras que, sucesivamente, tengan el mismo número de letras que los dígitos de pí, comenzando por 3. Quedará excluido de esta regla el título del relato. Tampoco se considerarán los espacios ni signos de puntuación (incluyendo guiones, signos de interrogación, etc), excepto el punto aparte, que deberá usarse solamente en las posiciones correspondientes al dígito 0 (en caso de dígitos 0 consecutivos, el texto saltará tantas líneas como la cantidad de dichos dígitos consecutivos que aparecen). Por ejemplo, los primeros 19 dígitos de pí vienen dados por

p ~ 3,141592653589793238…,

y una frase que se acopla a esta sucesión numérica es

“Obi y Solo a Vader combatían la mañana triste del golpe espacial instigado

3   1   4   1   5   9   2   6   5   3   5   8   9

-célebre costumbre- por el vil soberano”

7   9   3   2   3   8

2) Para efectos de corrección, cada palabra debe ir acompañada en el reglón inferior por el número correspondiente de letras, tal como se muestra en el ejemplo de arriba. Los relatos que no respeten esta regla o incurran en errores en la sucesión de dígitos de pí serán descalificados.

3) La temática y la extensión de los relatos son libres, con un mínimo de 20 palabras. El jurado se reserva el derecho a descalificar contenidos que puedan resultar ofensivos.

4) Se otorgarán cuatro premios: uno al mejor cuento y otro al más extenso, ambos en categoría infantil (menor a 18 años al cierre del concurso) y adulto.

5) Quedan excluidos de participar los miembros del directorio de la Sociedad de Matemática de Chile y los del jurado del concurso.

6) Los relatos deben ser enviados al correo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. incluyendo como asunto “Concurso Inspírate” en el mensaje. Además, se debe señalar el nombre completo del (de la) autor(a), RUT, fecha de nacimiento, dirección y un teléfono de contacto.


Fuente: somachi.cl

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

CONCURSO LITERARIO INTENDENCIA DEPARTAMENTAL DE DURAZNO 2019 (Uruguay)

20:10:2019

Género:  Poesía, cuento, infantil y juvenil

Premio:   Plaqueta de reconocimiento, publicación artesanal y 1 ejemplar

Abierto a:   personas residentes o nacidas en el departamento de Durazno

Entidad convocante: Intendencia Departamental de Durazno, la Junta Departamental, UNI 3 Durazno y Página Cero

País de la entidad convocante: Uruguay

Fecha de cierre:   20:10:2019

 

BASES

 
Llamado abierto a CONCURSO LITERARIO en la Feria del Libro y de las Artes 2019.

La Intendencia Departamental de Durazno, la Junta Departamental, UNI 3 Durazno y, con los auspicios de Página Cero, convocan al Concurso Literario de la Feria , a niños, jóvenes y adultos, en las Categorías: POESÍA y CUENTO.

De los participantes;

Pueden participar todas las personas residentes o nacidas en el departamento de Durazno.

Temática: HISTORIAS DE DURAZNO

La producción deberá tener referencia al departamento de Durazno, su pasado, presente, lugares, personajes y anécdotas relacionadas con lo que nos identifica como comunidad. Buscamos historias trasmitidas de forma oral y que constituyen nuestra memoria colectiva, nuestro pasado, nuestra cultura.

De los concursantes:

Podrán participar hasta con 3 (tres) composiciones en cada uno de los géneros estipulados.
Las personas o funcionarios integrantes de la Comisión de UNI 3 Durazno, del área Cultural de la IDD y de la Comisión de Cultura de la Junta Departamental podrán concursar y se reconocerá el mérito de su trabajo. De ser seleccionados serán parte de la edición artesanal prevista para presentar en la Feria del Libro y de las Artes 2019, pero no concursarán para los premios estipulados.

Las categorías se dividirán según la edad; niños en edad escolar, jóvenes (entre 14 y 29 años) y adultos.

De los trabajos:

Los cuentos o la poseía presentados no podrán superar las seis carillas. Se presentarán en letra Arial 11 en hojas A 4, interlineado a 2 espacios.
Deberán presentarse 3 copias de cada obra a los efectos de facilitar la tarea del Jurado actuante. Los trabajos deberán ser firmados con seudónimo al pie de página.
Si los aspirantes se presentan a concurso por cada uno de los rubros , las obras deberán estar en sobres separados.
Los trabajos se pondrán en sobre cerrado y en el frente deberá escribirse el seudónimo con el que participa. En un sobre chico y dentro del sobre grande, figurarán los datos del participante; nombre, cédula de identidad, telèfono ( celular ) y dirección actual. Los trabajos podrán ser entregados en UNI 3 Durazno, cuya sede es en Museo “Casa de Rivera” sito en calle Manuel Oribe 775, o en CASA del la CULTURA Dr. Penza 719.

Plazos::

La recepción de las obras se realizarán a partir del lunes 23 de setiembre hasta el 20 de octubre de 2019.
El fallo del jurado actuante se dará a conocer en la jornada de cierre de la Feria del Libro y de las Artes en su edición 2019.
En el caso de los participantes del interior del departamento que envíen su producción a través del correo u otro medio similar, se tomará en cuenta la fecha de expedición de la misma registrada en el matasellos correspondiente a los efectos de cumplir con los requisitos establecidos.

De los Jurados:

El Jurado estará integrado por 1 representante de la División Cultura de la IDD; 1 de UNI 3 Durazno y 1 representante de la Junta Departamental de Durazno.
EL FALLO DEL JURADO SERÁN INAPELABLE.

De las premiaciones:

Se entregarán plaquetas de reconocimiento a los ganadores de cada una de las categorías del concurso.
Las obras premiadas se publicarán en forma de edición artesanal, considerando – además- aquellos trabajos que el jurado entienda meritorio ser tenidos en cuenta por la organización.

A cada uno de los ganadores se le entregará 1 ejemplar de la publicación, siendo destinados los restantes a las distintas Bibliotecas que funcionan en instituciones públicas y privadas de nuestro departamento.

Quienes participan en este Concurso declaran conocer las presentes Bases que serán publicadas correspondientemente en los diferente medios de comunicación.


Fuente: juntadedurazno.gub.uy



©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025