Concursos Literarios


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

CONCURSO LITERARIO Y GRÁFICO 'IMAGINA EXTREMADURA EN 2060' (España)

15:11:2017

Género: Relato

Premio:    60 €

Abierto a:  ciudadanos residentes en Villafranca de los Barros y Puebla de Obando entre 14 y 30 años

Entidad convocante: Asociación Paideia Villafranca y la Asociación Juvenil 'El Zanganillo'

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre: 15:11:2017

 

BASES

 
Las asociaciones Paideia, de Villafranca de los Barros, y El Zanganillo, de Puebla de Obando, han presentado hoy en Villafranca el Concurso Literario y Gráfico 'Imagina Extremadura en 2060', en el que podrán participar ciudadanos residentes en ambas localidades con edades comprendidas entre 14 y 30 años.
www.escritores.org
Esta actividad se enmarca dentro del Plan de (In)Formación Juvenil que llevan a cabo ambas asociaciones.

El plazo de presentación de trabajos comenzará el 1 de noviembre y se prolongará hasta el 15 de dicho mes.

Bases

Podrán optar al mismo las obras originales e inéditas escritas en lengua castellana y que no hayan sido premiadas en otros certámenes.

El tema de las obras deberá estar relacionado con cómo será la región en el año 2060, haciéndose un diagnóstico de la misma y aportando la visión de futuro de la misma.

Los originales deberán tener una extensión de entre 1 y 3 folios por una cara. Los resúmenes estarán escritos en letra Arial, tamaño 11, interlineado 1,5 y en la tercera página se deberá adjuntar un dibujo realizado a mano por el aspirante al concurso.

Los trabajos se deberán enviar a la dirección de correo siguiente: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Los trabajos presentados deberán contener la información de cada aspirante: nombre, apellidos, DNI, correo electrónico y teléfono, puesto que los premiados serán contactados a través de estos canales.

El plazo improrrogable para el envío de trabajos concluye el día 15 de noviembre de 2017 a las 23.59 horas.

El jurado estará compuesto por cuatro personas con la siguiente distribución:
Presidente/a: miembro de asociación Paideia.
Secretario/a: miembro de asociación juvenil “El Zanganillo”.
Vocal 1: miembro de asociación Paideia.
Vocal 2: miembro de asociación juvenil “El Zanganillo”.

El jurado tendrá la potestad de declarar desierta la concesión de los premios si, a su juicio, los trabajos presentados no reúnen los méritos suficientes.

El fallo del jurado será inapelable.

Se concederán los siguientes premios:
Primer premio: 60 euros.
Segundo premio: 40 euros.
Tercer premio: 20 euros.

El fallo del jurado será el 17 de noviembre de 2017 a las 21.00 horas, acto en el que se procederá a la entrega de los premios.

El hecho de participar en este concurso implica la aceptación de sus bases. Todas las incidencias no previstas en estas bases serán resueltas por la organización en beneficio del concurso.

Organizan la Asociación Paideia Villafranca y la Asociación Juvenil 'El Zanganillo' y colabora el Grupo Municipal Organización para la Defensa de lo Público (ODP) del Ayuntamiento de Villafranca de los Barros.

Fuente: www.gacetaindependiente.es

Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 



alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

CONCURSO LITERARIO Y TIRAS CÓMICAS ORIENTADO A JÓVENES CREADORES (Chile)

30:10:2015

Género: Cómic

Premio:  Premio

Abierto a: De 15 a 29 años, jóvenes chilenos y extranjeros

Entidad convocante: Gobernación Provincial de Magallanes

País de la entidad convocante: Chile

Fecha de cierre:   30:10:2015

 

BASES

 
A fin de promover la prevención del maltrato contra la mujer, estos concursos persiguen objetivos diversos, tales como visibilizar las distintas formas de violencia que viven las mujeres en la sociedad, propiciar el buen trato y las relaciones justas e igualitarias, difundir los derechos humanos, explicitar el repudio y/o desnaturalización de la violencia que se ejerce hacia las mujeres. Estos concursos buscan la sensibilización en torno a la desnaturalización de la violencia, especialmente de los jóvenes y a través de éstos aportar de manera sistemática a la disminución de las brechas de desigualdad, al buen trato y la sana convivencia entre hombres y mujeres.
 
Requisitos
Concurso Literario
- Categoría juvenil de 15 a 18 años
- Categoría adulto-joven de 19 a 29 años.
 
Concurso de tiras cómicas
 
Tener entre 13 y 18 años
La temática de las obras deberá ir enfocada en:
- Violencia hacia las mujeres en las relaciones de pareja
- Violencia hacia las mujeres en la comunidad
- Acoso sexual hacia las mujeres
- Trata de personas
- Violencia simbólica
- Femicidios
 
El plazo de entrega de los trabajos será hasta el día 30 de Octubre, podrán participar jóvenes chilenos y extranjeros. Las bases del concurso pueden ser retiradas en la Gobernación Provincial de Magallanes ubicada en calle Roca 924.
 www.escritores.org
La Gobernación Provincial de Magallanes, a través de la Mesa de Prevención de Violencia contra la Mujer que integran las siguientes instituciones: Servicio Nacional de la Mujer, Universidad de Magallanes, Seremi Salud, Centro de la Mujer Punta Arenas, Casa de acogida Punta Arenas, Servicio de Salud, Coordinación Regional de Seguridad Pública, Servicio Nacional de Discapacidad, Carabineros de Chile, PDI, Centro de Integración y Desarrollo para el Inmigrante en la Patagonia , Secretaria Regional de Educación, Centro de apoyo a víctimas de delitos violentos y Fundación Prodemu, realiza un trabajo constante poniendo el acento en acciones de difusión y prevención en un tema tan sensible para la sociedad en su conjunto.
 
Fuente: www.radiopolar.com
 

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

CONCURSO LITERARIO-FILOSÓFICO PARA JÓVENES "LA PANDEMIA" 2020 (Argentina)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

CONCURSO LITERARIO-FILOSÓFICO PARA JÓVENES "LA PANDEMIA" 2020 (Argentina)

10:09:2020

Género:  Relato, poesía, periodismo, infantil y juvenil

Premio:   Notebook, 3 libros, diploma y publicación en antología

Abierto a:  estudiantes de nivel medio de la Provincia de Córdoba

Entidad convocante:  Programa de Pasantías y Prácticas del Defensor del Pueblo de la Provincia de Córdoba

País de la entidad convocante:  Argentina

Fecha de cierre:  10:09:2020

 

BASES

 

El Programa Pasantías y Prácticas del Defensor del Pueblo convoca a estudiantes de nivel medio de toda la provincia a participar de un concurso literario-filosófico con una temática en particular: La Pandemia.

Los interesados en participar podrán elaborar sus textos con estilo libre y de manera individual o colectiva, con un máximo de tres personas por presentación. Los mismos serán evaluados por un jurado de especialistas y escritores, quienes serán los encargados de seleccionar los quince textos ganadores.

Los textos deben remitirse por mail a la dirección de correo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.. La fecha de cierre para la recepción de los mismos es el 10 de septiembre del 2020 y el dictamen del jurado será informado el 14 de octubre siguiente. Habrá premios por orden de mérito para los quince textos seleccionados.

 

Bases del concurso:

1. Escribir un texto sobre el tema propuesto: La Pandemia.

2. El estilo del texto es libre: periodístico, filosófico, poético, narrativo, anecdótico, biográfico, etc.

3. La extensión máxima es de 1500 palabras. Formato Calibri 11, justificado (2 páginas aprox.).

4. Debe tener un título y, de manera opcional, un subtítulo.

5. Los textos pueden ser individuales o de producción colectiva, con un máximo de 3 personas por presentación.

6. Se pueden escribir un máximo de 2 textos por persona/grupo. No obstante, solo puede ser seleccionado un texto por persona o grupo.

7. Solo podrán participar estudiantes de nivel medio (escuelas secundarias, CENMAS).

8. Los y las participantes deberán mandar un mail a la dirección: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Formato del mail:

Asunto: Participación Concurso liteario-filosófico.

Deberán adjuntar el texto en formato Word O PDF, firmado con un pseudónimo.

Cuerpo de texto: DATOS de el/la o los/las participantes: Nombre completo, Escuela, Fecha de nacimiento y una breve descripción de sí mismo.

9. La fecha de cierre es el 10 de septiembre de 2020.

10. El dictamen del jurado se emitirá el día 14 de octubre de 2020.

11. Para que el concurso tenga efecto, a la fecha de cierre (10 de septiembre de 2020) se deberán haber recibido al menos 30 textos válidos para participar. De lo contrario, el concurso será postergado hasta nuevo aviso. En ese caso, los textos enviados hasta el 10/09/2020 seguirán en concurso.

 

Destinatarios y premios:

Destinatarios: estudiantes de nivel medio de la Provincia de Córdoba.

Convoca: Programa de Pasantías y Prácticas del Defensor del Pueblo de la Provincia de Córdoba.

Premios para los 15 textos seleccionados:

- 1er premio: una notebook.

- 2do premio: una tablet.

- 3er, 4to y 5to premio: voucher por $3.500 de librería ?El Espejo?.

- Además, a los/las autores/as de los 15 textos seleccionados se les otorgarán 3 libros y un diploma.

- Con los textos seleccionados se publicará un libro con título a definir.

 

Bases completas: defensorcordoba.org.ar/noticia/1875/Concurso-literariofilosofico-para-jovenes



©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

CONCURSO LITERARIO YALE 2022 (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

CONCURSO LITERARIO YALE 2022 (España)

31:03:2022

Género:  Relato

Premio:   Publicación en antología

Abierto a:  mayor de 18 años

Entidad convocante:  Yale

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  31:03:2022

 

BASES

 

BASES LEGALES

1ª.- Participantes: Podrán participar en este certamen cualquier autor/a de cualquier nacionalidad, siempre que sea mayor de 18 años y remita su obra escrita en castellano.

2ª.- Temática: Con motivo del 8 de marzo, Día internacional de la Mujer, los cuentos tendrán como protagonistas personajes femeninos que reflejen valores como la seguridad en si mismas, la determinación y la sororidad, demostrando la capacidad y el derecho de las mujeres y las niñas a lograr sus metas en igualdad de oportunidades entre ambos sexos.
www.escritores.org

3ª.- El/la autor/a afirma que la obra es original y de su propiedad, y en consecuencia se hace responsable respecto a su propiedad intelectual y patrimonial por cualquier acción por reivindicación, evicción, saneamiento y otra clase de reclamaciones que al respecto pudieran sobrevenir.

4ª.- Género: cuento o relato corto.

 

5ª.- Las obras tendrán una extensión máxima de 2 folios, tamaño A-4, mecanografiados a ordenador con letra tipo Arial de 12 puntos, interlineado de 1,5 cm y márgenes simétricos (1.5 inferior-superior, 2.5 laterales), por una sola cara.

6ª.- Forma de presentación:
En formato Word o PDF añadiendo en el mismo documento sus datos y forma de contacto. El envío se realizará al correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

7ª.- El plazo de admisión de los originales, se extiende desde el 8 de marzo 2022 hasta las 14:00 h del 31 de marzo de 2022.

8ª.- YALE llevará a cabo una selección de originales -entre todos los recibidos- en base al interés de la historia, su adaptación al universo infantil y su calidad literaria para ser publicados.

9ª.- Si la calidad de las obras recibidas o su número no son suficientes para publicar un libro con entre 10 - 15 cuentos, YALE se reserva el derecho a dejar nulo el certamen.

10ª.- El compromiso de YALE es publicar la obra el 8 de marzo de 2023, sin ánimo de lucro con el título “Pequeñas historias de grandes mujeres". Ni se venderá ni se pagará a los autores/as, que cederán sus derechos exclusivamente para esta obra en tiempo ilimitado.

11ª.- Las obras no serán devueltas y podrán ser destruidas.

12ª.- La presentación de obras a este certamen supone por parte de los autores la aceptación de las presentes bases.

13ª.-Los trabajos que no cumplan alguno de los requisitos especificados en estas bases, no participarán en este certamen.

14ª.- YALE se reserva el derecho a modificar cualquiera de estas bases por motivos justificados.

 

 

Fuente

 



 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

CONCURSO LITERARIO-FILOSÓFICO PARA JÓVENES "TODO PUEDE SER DE OTRA MANERA" 2020 (Argentina)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

CONCURSO LITERARIO-FILOSÓFICO PARA JÓVENES "TODO PUEDE SER DE OTRA MANERA" 2020 (Argentina)

30:09:2020

Género:  Relato, poesía, artículo

Premio:   Notebook

Abierto a:  estudiantes de nivel medio de la Provincia de Córdoba

Entidad convocante:  Programa de Pasantías y Prácticas del Defensor del Pueblo de la Provincia de Córdoba

País de la entidad convocante:  Argentina

Fecha de cierre:  30:09:2020

 

BASES


 

Convocamos a estudiantes de nivel medio de toda la provincia para escribir sobre una temática muy particular: La Pandemia.

Hay premios para los ganadores. Desde una notebook, una tablet, vouchers para comprar libros y la publicación de los textos seleccionados por el jurado.

Los interesados en participar podrán elaborar sus textos con estilo libre y de manera individual o colectiva, con un máximo de tres personas por presentación. Los mismos serán evaluados por un jurado de especialistas y escritores, quienes serán los encargados de seleccionar quince ganadores.

Los textos deben remitirse por mail a la dirección de correo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.. La fecha de cierre para la recepción de los mismos es el 30 de septiembre del 2020 y el dictamen del jurado será informado el 30 de octubre siguiente.

El concurso está organizado por el Programa Pasantías y Prácticas del Defensor del Pueblo de la Provincia de Córdoba.

Lee las bases y condiciones para participar que están a continuación.

 

Bases del concurso:

1. Escribir un texto sobre el tema propuesto: La Pandemia.

2. El estilo del texto es libre: periodístico, filosófico, poético, narrativo, anecdótico, biográfico, etc.

3. La extensión máxima es de 1500 palabras. Formato Calibri 11, justificado (2 páginas aprox.).

4. Debe tener un título y, de manera opcional, un subtítulo.

5. Los textos pueden ser individuales o de producción colectiva, con un máximo de 3 personas por presentación.

6. Se pueden escribir un máximo de 2 textos por persona/grupo. No obstante, solo puede ser seleccionado un texto por persona o grupo.

7. Solo podrán participar estudiantes de nivel medio (escuelas secundarias, CENMAS).

8. Los y las participantes deberán mandar un mail a la dirección: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Formato del mail:

Asunto: Participación Concurso liteario-filosófico.

Deberán adjuntar el texto en formato Word O PDF, firmado con un pseudónimo.

Cuerpo de texto: DATOS de el/la o los/las participantes: Nombre completo, Escuela, Fecha de nacimiento y una breve descripción de sí mismo.

9. La fecha de cierre es el 30 de septiembre de 2020.

10. El dictamen del jurado se emitirá el día 30 de octubre de 2020.

11. Para que el concurso tenga efecto, a la fecha de cierre se deberán haber recibido al menos 30 textos válidos para participar. De lo contrario, el concurso será postergado hasta nuevo aviso. En ese caso, los textos recibidos seguirán en concurso.

 

Destinatarios y premios:

Destinatarios: estudiantes de nivel medio de la Provincia de Córdoba.

Convoca: Programa de Pasantías y Prácticas del Defensor del Pueblo de la Provincia de Córdoba.

Premios para los 15 textos seleccionados:

- 1er premio: una notebook.

- 2do premio: una tablet.

- 3er, 4to y 5to premio: voucher por $3.500 de librería El Espejo.

- Además, a los/las autores/as de los 15 textos seleccionados se les otorgarán 3 libros y un diploma.

- Con los textos seleccionados se publicará un libro con título a definir.

 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025