Concursos Literarios

CONCURSO MANGA NORMA EDITORIAL 2022 (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

CONCURSO MANGA NORMA EDITORIAL 2022 (España)

30:09:2022

Género:  Manga

Premio:   3.000 € y edición

Abierto a:  sin restricciones

Entidad convocante:  Norma Editorial

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  30:09:2022

 

BASES

 

Bases del concurso manga 2022

1.- El objetivo del concurso es presentar una idea para el posterior desarrollo de un manga de 176 páginas. Este volumen presentará una historia autoconclusiva. Deberá contener unos protagonistas con carisma y bien definidos.

www.escritores.org

2.- Los trabajos presentados a concurso deberán ser originales e inéditos en toda su forma, así como no haber sido presentados a ningún otro certamen o hecho públicos (tanto de forma impresa como digital).

3.- La temática, estilo y género son totalmente libres y el proyecto a presentar debe consistir en:

- Resumen del argumento de la obra en un espacio mínimo de 1 hoja y máximo de 2 hojas (a una cara) así como un resumen de 5 o 6 líneas como presentación del proyecto. Tan solo se aceptan archivos DOC, RTF o TXT. Otros formatos serán descartados.

- Creación de las 8 primeras páginas (8 hojas a una cara) de la obra. El ganador tendrá después que seguir desarrollando la historia hasta completar las 176 páginas requeridas.

- Puede añadirse de manera opcional una portada (en blanco y negro o a color) así como fichas de los personajes.

- Datos personales del autor o autores:
Nombre y apellidos
Dirección completa
Correo electrónico
Teléfono
Año de nacimiento
Experiencia artística, si la hay
Nacionalidad

4.- Los proyectos pueden presentarse en formato físico (papel) o digital. En ningún caso deben enviarse los originales, puesto que en ningún caso se devolverán los materiales recibidos.

Las páginas deben estar dibujadas a un tamaño proporcional a 11,5 x 17,5 cm (tamaño de impresión final), siendo ilimitado el tamaño máximo del boceto o dibujo original, pero limitado a 23 x 35 cm (más 4 mm de sangre) como máximo para el documento entintado y tramado.

Puede emplearse cualquier técnica creativa, teniendo en cuenta que la obra será en blanco y negro y que debe estar entintada y con una rotulación legible. No se aceptarán trabajos presentados a lápiz o a color.

Se tendrá en cuenta la calidad de la reproducción de los proyectos presentados (fotocopias, impresiones, archivos digitales...).

Si los proyectos se envían por correo electrónico, las páginas deberán tener formato JPG (a 300 dpi de resolución, calidad media) o PDF (compresión media).

Si se opta por el envío por correo electrónico, en el asunto deberá reflejarse claramente el nombre o seudónimo del autor o autores y el título del proyecto. El archivo adjunto no podrá superar los 7MB, por lo que si su tamaño es superior, sugerimos separarlo en varios correos (no más de tres).

El peso total del proyecto comprimido no podrá superar los 20 MB.

No está permitido entregar el proyecto mediante un link de descarga, debe ser un archivo adjunto.

Los proyectos que no se ajusten a estas condiciones quedarán automáticamente descartados.

5.- Se pueden presentar un máximo de tres obras por autor, a título individual o formando parte de un colectivo o grupo de autores.

Los ganadores de anteriores ediciones de este concurso no pueden presentar nuevos proyectos.

El concurso tiene carácter internacional, por lo que pueden presentarse candidatos con cualquier nacionalidad y edad.

6.- El premio consistirá en un contrato de edición para completar la obra en un total de 160 páginas y ser publicada por Norma Editorial. Este contrato contemplará un anticipo en concepto de royalties y derechos de representación de 3000 € brutos.

7.- El plazo de admisión finaliza el 30 de septiembre de 2022 a las 23:59, hora peninsular española. Todas las obras recibidas pasado este plazo no entrarán en concurso. El nombre del ganador se dará a conocer a través de los medios de comunicación de NORMA Editorial a principios del mes de diciembre de 2022, coincidiendo con la presentación de novedades de NORMA Editorial de Manga Barcelona.

8.- El proceso de elección del ganador estará compuesto de dos fases: tras preseleccionar los proyectos más prometedores, estos podrán valorarse durante algunas semanas para a continuación dar paso a una votación popular para escoger a los finalistas.

Tras este proceso, un jurado seleccionado por NORMA Editorial fallará a favor de una única obra. El fallo se hará público durante el Manga Barcelona. Se valorará la originalidad de la obra, así como la calidad artística y de la narración gráfica. El jurado se reserva el derecho de declarar el premio desierto.

9.- Los proyectos deberán enviarse a la siguiente dirección:

NORMA Editorial (Concurso Manga)

Passeig de Sant Joan, 7

08010 Barcelona

O por correo electrónico a la dirección:
concursomanga [a] normaeditorial [punto] com

En ningún caso se devolverá el material enviado. Es imprescindible la inclusión de los datos requeridos en el punto 3.

La recepción de los proyectos solo se confirmará a su debido tiempo mediante correo electrónico para los proyectos recibidos a través de este medio.

Se prohíbe reenviar repetida y masivamente los proyectos, se confirmará la recepción de los correos según su orden de llegada y en función del tiempo del que disponga la editorial, pero en ningún caso será automático.

10.- NORMA Editorial se reserva el derecho de publicar las páginas de la obra ganadora en medios digitales o impresos con el fin de difundir el fallo del concurso.

11.- La participación en este concurso supone la aceptación de estas bases. NORMA Editorial se reserva el derecho de modificar o ampliar estas bases.

 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


CONCURSO MANGA NORMA EDITORIAL 2023 (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

CONCURSO MANGA NORMA EDITORIAL 2023 (España)

29:10:2023

Género:  Manga

Premio:  3.000 € y edición

Abierto a:  sin restricciones por nacionalidad o residencia

Entidad convocante:  Norma Editorial

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  29:10:2023

 

BASES

 

 

Como cada año en Norma Editorial tiene lugar nuestro Concurso Manga y a continuación os detallamos las bases del Concurso Manga 2023.¡Esperamos vuestros trabajos!

Bases del Concurso Manga 2023

1.- El objetivo del concurso es presentar una idea para el posterior desarrollo de un manga de 176 páginas. Este volumen presentará una historia autoconclusiva. Deberá contener unos protagonistas con carisma y bien definidos.

2.- Los trabajos presentados a concurso deberán ser originales e inéditos en toda su forma, así como no haber sido presentados a ningún otro certamen o hecho públicos (tanto de forma impresa como digital).

3.- El concurso tiene carácter internacional, por lo que pueden presentarse candidatos con cualquier nacionalidad y edad.

4.- La temática, estilo y género son totalmente libres y el proyecto a presentar debe consistir en:

- Resumen del argumento de la obra en un espacio mínimo de 1 hoja y máximo de 2 hojas (a una cara) así como un resumen de 5 o 6 líneas como presentación del proyecto. Tan solo se aceptan archivos DOC, RTF o TXT. Otros formatos serán descartados.

- Creación de las 8 primeras páginas (8 hojas a una cara) de la obra. El ganador o ganadora tendrá después que seguir desarrollando la historia hasta completar las 176 páginas requeridas.

- Puede añadirse de manera opcional una portada (en blanco y negro o a color) así como fichas de los personajes.

- Datos personales del autor o la autora donde debe constar:

-Nombre y apellidos completos
-Dirección completa
-Correo electrónico
-Teléfono
-Nacionalidad
-Año de nacimiento
-Experiencia artística, si la hay.

5.- Los proyectos pueden presentarse en formato físico (papel) o digital. En ningún caso deben enviarse los originales, puesto que en ningún caso se devolverán los materiales recibidos. Os adjuntamos ciertos apuntes a tener en cuenta a la hora de enviarnos vuestro trabajo:

-Las páginas deben estar dibujadas a un tamaño proporcional a 11,5 x 17,5 cm (tamaño de impresión final), siendo ilimitado el tamaño máximo del boceto o dibujo original, pero limitado a 23 x 35 cm (más 5 mm de sangre) como máximo para el documento entintado y tramado.

-El sentido de lectura queda a criterio del artista, pudiendo ser en sentido de lectura occidental u oriental.

-Puede emplearse cualquier técnica creativa, teniendo en cuenta que la obra será en blanco y negro y que debe estar entintada y con una rotulación legible. No se aceptarán trabajos presentados a lápiz o a color.

-Se tendrá en cuenta la calidad de la reproducción de los proyectos presentados (fotocopias, impresiones, archivos digitales...). Así mismo, si los proyectos se envían por correo electrónico, las páginas deberán tener formato JPG (a 300 dpi de resolución, calidad media) o PDF (compresión media).

-Si se opta por el envío por correo electrónico, en el asunto deberá reflejarse claramente el nombre o seudónimo del autor o autores y el título del proyecto. El archivo adjunto no podrá superar los 7MB, por lo que si su tamaño es superior, sugerimos separarlo en varios correos (no más de tres).

-El peso total del proyecto comprimido no podrá superar los 20 MB.

-No está permitido entregar el proyecto mediante un link de descarga, debe ser un archivo adjunto.

-Los proyectos que no se ajusten a estas condiciones quedarán automáticamente descartados.

6.- Se pueden presentar un máximo de tres obras por autor o autora, a título individual o formando parte de un colectivo o grupo.

Los ganadores o ganadoras de anteriores ediciones de este concurso no pueden presentar nuevos proyectos.

7.- El premio consistirá en un contrato de edición para completar la obra en un total de 176 páginas y ser publicada por Norma Editorial. Este contrato contemplará un anticipo en concepto de royalties y derechos de representación de 3000 € brutos.

8.- El plazo de admisión finaliza el 29 de octubre de 2023 a las 23:59, hora peninsular española. Todas las obras recibidas pasado este plazo no entrarán en concurso. El nombre del ganador o ganadora se dará a conocer a través de los medios de comunicación de Norma Editorial a principios del mes de diciembre de 2023, coincidiendo con la presentación de novedades de Norma Editorial del próximo Manga Barcelona.

9.- El proceso de elección del ganador o ganadora estará compuesto de dos fases: tras preseleccionar los proyectos más prometedores, estos podrán valorarse durante algunas semanas para a continuación dar paso a una votación popular para escoger a los finalistas.

Tras este proceso, un jurado seleccionado por Norma Editorial fallará a favor de una única obra. El fallo se hará público durante el Manga Barcelona. Se valorará la originalidad de la obra, así como la calidad artística y de la narración gráfica. El jurado se reserva el derecho de declarar el premio desierto.

10.- Los proyectos deberán enviarse a la siguiente dirección:

NORMA Editorial (Concurso Manga)
Passeig de Sant Joan, 7, Pral 2ª
08010 Barcelona

O por correo electrónico a la dirección: concursomanga [a] normaeditorial [punto] com

En ningún caso se devolverá el material enviado. Es imprescindible la inclusión de los datos requeridos en el punto 4.

La recepción de los proyectos solo se confirmará a su debido tiempo mediante correo electrónico para los proyectos recibidos a través de este medio.

Se prohíbe reenviar repetida y masivamente los proyectos, se confirmará la recepción de los correos según su orden de llegada y en función del tiempo del que disponga la editorial, pero en ningún caso será automático.

11.- Norma Editorial se reserva el derecho de publicar las páginas de la obra ganadora en medios digitales o impresos con el fin de difundir el fallo del concurso.www.escritores.org

12.- La participación en este concurso supone la aceptación de estas bases. Norma Editorial se reserva el derecho de modificar o ampliar estas bases.

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

CONCURSO MEDIOS AUDIOVISUALES DE GUION FONDO NACIONAL DE LAS ARTES (Argentina)

25:09:2016

Género: Guion

Premio:  $ 100.000

Abierto a: guionistas argentinos y extranjeros residentes en Argentina

Entidad convocante: Fondo Nacional de las Artes

País de la entidad convocante: Argentina

Fecha de cierre:   25:09:2016

 

BASES

 
El Fondo Nacional de las Artes llama a concurso a guionistas argentinos o extranjeros mayores de 18 años, que residan legalmente en el país a fin de contribuir al fomento de la creación de guiones de largometrajes de ficción.

ARTÍCULO 1º - LLAMADO A CONCURSO

EL Fondo Nacional de las Artes llama a concurso a guionistas argentinos y extranjeros que residan legalmente en el país, a fin de contribuir al fomento de la creación de guiones de largometrajes de ficción.

ARTÍCULO 2º - REQUISITOS

La obra deberá tener el formato de guión literario siguiendo las especificaciones estándar de este tipo de obras, las cuales se detallan a continuación, y su extensión deberá ser como mínimo de 60 (sesenta) páginas A4, y como máximo de 200 (doscientas).

Especificaciones técnicas de guión literario (medidas orientativas).
- Las páginas irán numeradas.
- El guión deberá estar escrito con interlineado sencillo y tipografía Courier (o New Courier) de 12 puntos.
- En cada página se dejará un margen arriba y abajo de 2.5 cm.
- A izquierda y derecha de los encabezados de escena y de las descripciones de la acción se dejará un margen de 2.5 cm.
- Las escenas deben estar numeradas.
- El encabezado de escena debe especificar INT. / EXT., lugar de la escena y DIA/NOCHE.
- A izquierda y derecha de los bloques de diálogo se dejará un margen de 5 cm; de esta manera, el texto del diálogo quedará con una anchura máxima aproximada de 40 caracteres.
- En los diálogos los nombres de los personajes deberán ir en mayúsculas.
- A izquierda y derecha de las acotaciones de los diálogos se dejará un margen de 7.5 cm.
- A izquierda y derecha de los encabezados de los diálogos se dejará un margen de 10 cm.
- Entre elementos (cabecera de escena, descripción de la acción y diálogo) se dejará una línea en blanco; entre escenas se dejarán dos.
- Todos los textos irán alineados a la izquierda.
- Los guiones deberán ser inéditos y estar escritos en español.
- Podrá presentarse un solo guión por participante.
- En el caso de basarse en obras literarias ya existentes o ser adaptaciones cinematográficas de éstas, deberá acompañar al guión la documentación que acredite la titularidad de los derechos de adaptación cinematográfica o la autorización para su uso.
- Si bien no es un requisito excluyente, el FNA recomienda que se registren previamente obras a concursar en la Dirección Nacional del Derecho de Autor.
- En caso de resultar ganador de dos o más concursos de Audiovisuales organizados por el Fondo Nacional de las Artes deberá optarse por un único beneficio.

ARTÍCULO 3º - INSCRIPCIÓN

La convocatoria se realiza desde el 25 de agosto hasta el 25 de septiembre de 2016. Las obras se pueden presentar online, a través de la página Web del FNA, por correo postal o personalmente en la sede del Fondo Nacional de las Artes, Alsina 673, CABA (C.P. 1087), de lunes a viernes de 10.00 a 16.00hs.

Por la Web: deberán registrarse como artistas en www.fnartes.gob.ar, completar el formulario y adjuntar la obra a concursar. Si los archivos superan el tamaño especificado en la página Web, deberán presentar un link con configuración privada donde se encuentran alojados los contenidos. Sólo se aceptarán trabajos en pdf.

Presencial o por correo postal: se deberán presentar tres ejemplares (fotocopias del original) de la obra a concursar en tres sobres separados que llevarán en su tapa: título de la obra y nombre del autor. Los datos del autor (nombre y apellido real, nacionalidad, documento de identidad, domicilio, teléfono, correo electrónico) serán entregados junto al reglamento firmado en un sobre cerrado en cuyo frente se escribirán los mismos datos que figuran en las carpetas presentadas.

Los trabajos deberán presentarse anillados, en papel tamaño carta, A4 de color blanco, con una extensión mínima de 60 (sesenta) páginas y una máxima de 200 (doscientas) y siguiendo las especificaciones técnicas e guión literario descriptas en el artículo 2 de este reglamento.

ARTÍCULO 4º - PREMIOS

Primer Premio: $ 100.000.-
Segundo Premio: $ 60.000.-
Tercer Premio: $ 40.000.-

ARTÍCULO 5º - COMPROMISO DE LOS POSTULANTES

Los autores premiados manifestarán por escrito su aceptación al premio dentro de los 10 días de la notificación correspondiente vía mail, por correo postal o personalmente al FNA. Los premiados deberán tener actualizada su situación frente a la AFIP.

Los ganadores podrán recibir el importe del premio mediante transferencia bancaria. En este caso deberán notificar por escrito el número de su Cuenta Bancaria Única (CBU), el CUIT y/o CUIL. Asimismo podrán optar por retirar personalmente el cheque con el importe del premio, en la sede del FNA, Alsina 673, CABA.

ARTÍCULO 6º - SELECCIÓN

La selección de las obras estará a cargo de un jurado compuesto por especialistas. Estos darán a conocer su dictamen dentro de los 60 días de haberse constituido. El jurado emitirá un Acta con la nómina de ganadores que será elevada para su consideración al Directorio del FNA.

ARTÍCULO 7º - DIFUSIÓN DE LOS AUTORES GANADORES
www.escritores.org
Por el hecho de participar con la presentación de sus obras en este concurso, el postulante presta su conformidad, en caso de resultar premiado, para difusión y/o exhibición de su nombre y el título de la obra, como asimismo una sinopsis de la misma, en el modo, lugar, formato, soporte y/o cualquier medio que determine el FNA por tiempo indefinido o instituciones autorizadas por éste, excluyendo toda otra utilización que persiga fines comerciales.

ARTÍCULO 8º - PROPIEDAD INTELECTUAL

Los postulantes autores de las obras premiadas conservarán el Derecho de Propiedad Intelectual de acuerdo a la Ley 11.723.p

El FNA conserva el derecho de realizar la difusión de las obras premiadas en los términos descriptos en el Artículo 7° del presente, sin que ello implique el derecho de pago de honorarios y/o importe alguno por cualquier concepto. En todos los casos se mencionará el nombre del autor.

ARTÍCULO 9º - LIMITACIONES Y BENEFICIOS

El Fondo Nacional de las Artes no tendrá a su cargo la devolución del material presentado al presente concurso. Los postulantes deberán retirar el mismo en un plazo no mayor de sesenta días posteriores al dictamen del jurado. El FNA no se responsabilizará por el extravío o el daño que pueda sufrir el material presentado. El solo hecho de inscribirse para optar a los beneficios de este concurso implica, por parte de los postulantes, el conocimiento y acatamiento de las normas establecidas en esta reglamentación.

ARTÍCULO 10º - IMPREVISTOS

Toda circunstancia no prevista en las normas precedentes será resuelta por el Directorio del Fondo Nacional de las Artes.


Fuente: fnartes.gob.ar

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

CONCURSO MÁS ALLA DE LA BARRANCA DE LITERATURA FANTÁSTICA Y CIENCIA FICCIÓN (México)
06-06-2014

Género:    Novela y relato

Premio:  Edición

Abierto a:   escritores mexicanos o extranjeros residentes en el estado de Jalisco

Entidad convocante: Secretaría de Cultura del Gobierno de Jalisco

País de la entidad convocante: México

Fecha de cierre: 06:06:2014

 

BASES

La Secretaría de Cultura del Gobierno de Jalisco, a través de la Dirección de Investigaciones y Publicaciones y la Coordinación de Literatura, Convocan a todos los escritores de Jalisco a participar en la colección  MÁ5 ALLA DE LA BARRANCA de Literatura Fantástica y Ciencia Ficción
 
Premio único: La publicación de las cuatro obras ganadoras
 
Bases:
 
1. Podrán participar todos los escritores mexicanos o extranjeros residentes en el estado de Jalisco. Los participantes extranjeros deberán acreditar tener como mínimo tres años de residencia en la entidad.
 
2. Los concursantes enviarán una serie de cuentos inéditos o novela escritos en español, por cinco tantos y con tema libre. La obra indicará el género al que pertenece. Los trabajos, con un máximo de 250 cuartillas, deberán ser entregados en formato digital y en físico: engargolados y escritos con letra Times New Roman de 12 puntos, a doble espacio, en papel tamaño carta y por una sola cara.

Las páginas deben ir numeradas.
 
3. Los trabajos deberán entregarse a la Dirección de Publicaciones (Calle Cuitláhuac núm. 305, Barrio de Analco, C. P 44100 Guadalajara, Jalisco). De Lunes a Viernes de 9:00 am a 15:00 hrs.
 
4. Los concursantes deberán participar con seudónimo. Así mismo se deberá entregar en sobre cerrado, rotulado por el exterior con el título de la obra y en el interior del mismo deberán venir los datos generales del autor como son: Nombre, teléfono, correo electrónico y comprobante de domicilio, anexando una carta firmada dirigida al jurado donde el participante manifieste, bajo protesta de decir verdad, que es el autor y titular de los derechos patrimoniales de la obra original, responsabilizándose de los conflictos que pudieran suscitarse en esta materia y dejando a salvo a la Secretaría de Cultura de cualquier reclamación al respecto, acompañando fotocopia del certificado de registro de la obra expedido por el INDAUTOR. En caso de no contar con éste último, presentar fotocopia con acuse de recibo de la de solicitud de registro ante dicha instancia. Cualquier tipo de referencia, leyenda o dedicatoria que pueda sugerir la identidad del autor causará la descalificación de la
propuesta.
 
5. En el caso de los participantes extranjeros, se deberá incluir en el sobre una copia del documento probatorio de su legal residencia en el país, mayor a tres años en Jalisco.
 
6. La fecha de cierre de esta convocatoria será el viernes 6 de junio del 2014 a las 15:00 hrs.
 
7. El proceso del Premio inicia con la publicación de esta convocatoria y concluye con la publicación de las obras ganadoras.
 
8. No podrán participar:
 
A) Aquellas obras que no reúnan los requisitos que en materia de derecho de autor, se señalan en el punto 4 de esta convocatoria.
B) Obras que se encuentren participando en otros concursos nacionales o internacionales en espera de dictamen.
C) Libros que hayan sido premiados con anterioridad en premios nacionales o internacionales.
D) Libros que se encuentren en proceso de contratación o de producción editorial.
E) Servidores Públicos de la Federación, del Estado y del municipio, tanto de sus Secretarías y Dependencias como de sus organismos auxiliares y paraestatales.
 
9. El jurado calificador estará integrado por cinco jueces de reconocido prestigio invitados por la Secretaría.
 
10. Una vez emitido el fallo, se procederá a la apertura de la plica de identificación y a la notificación de los ganadores.
 
11. Será facultad de los organizadores y del jurado descalificar los trabajos que no cumplan con las bases de esta convocatoria, así como de resolver cualquier caso no referido en la misma. El premio podrá ser declarado desierto.
 
12. El anuncio de los ganadores se dará a conocer el 4 de julio del 2014 en la página www.culturajalisco.gob 
 
13. Los ganadores ceden los derechos patrimoniales a la Secretaría de Cultura de Jalisco para la primera edición.
 
14. En el caso de los trabajos remitidos por correo o por mensajería, no se aceptarán aquellos cuya fecha de matasellos o envío sea posterior a la del cierre de la convocatoria.
 
15. No se devolverán los trabajos no premiados, los cuales se destruirán una vez que se conozca el fallo del jurado. Las plicas de identificación de los mismos serán también destruidas y se observarán las disposiciones pertinentes de conformidad a la Ley Federal de Protección de Datos Personales.
 
16. En cuanto a las obras ganadoras, los concursantes aceptan que, en caso de controversia, el manuscrito podrá ser consultado por las autoridades competentes, sujetándose en su caso, a las disposiciones contenidas en la Ley de Transparencia e Información Pública del Estado de Jalisco.
 
17. El fallo del jurado es inapelable.
 
18. La titularidad de los derechos morales de autor corresponde a los autores. Los derechos patrimoniales se sujetarán a las modalidades previstas en la presente convocatoria.
 
19. Los ganadores recibirán como pago por Derechos de Autor el 10% del tiraje realizado que contenga su obra.
 www.escritores.org 
20. La participación en este concurso implica la aceptación de las bases de la presente convocatoria.
 
21. Lo no previsto en la presente convocatoria, será resuelto por los organizadores, en cuyo caso, las resoluciones correspondientes deberán estar debidamente sustentadas y quedar asentadas por escrito.
 
Mayores informes
Secretaría de Cultura de Jalisco, Dirección de Investigaciones y Publicaciones
Calle Cuitláhuac, N°305,
Barrio de Analco., C.P. 44100,
Guadalajara, Jalisco
Teléfono (01 33) 30 30 14 03
Correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Página web: www.culturajalisco.gob.mx
 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 

 

 

 

 

 
 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

CONCURSO MEJORES OBRAS LITERARIAS (MOL) (Chile)
23:04:2015

Género: Cuento, novela, poesía, ensayo, dramaturgia y literatura infantil

Premio:  $8.240.000

Abierto a: chilenos

Entidad convocante: Consejo Nacional de la Cultura y las Artes

País de la entidad convocante: Chile

Fecha de cierre: 23:04:2015

 

BASES


Obras publicadas e inéditas en cuento, novela, poesía, ensayo, dramaturgia y literatura infantil.
Poesía, novela, cuento, dramaturgia, ensayo y literatura infantil son los géneros que reconoce el premio a las mejores obras literarias publicadas, otorgando $8.240.000 a los autores de las obras ganadoras además de comprometer la compra de hasta de 100 ejemplares de las mismas.
 
En la categoría inédita se otorgan a los autores de las obras ganadoras en poesía, cuento, novela y ensayo el monto de $8.240.000 a cada uno.
 
Cómo postular:
 
Obra publicada: Descargar la Ficha de Postulación, completarla correctamente y entregarla junto a una fotocopia simple de la cédula de identidad del autor por ambos lados, más cinco ejemplares de cada título postulado, en las direcciones regionales del Consejo Nacional de la Cultura y las Artes.
 www.escritores.org
Obra inédita: Descargar la Ficha de Postulación, completarla correctamente y entregarla junto a una fotocopia simple de la cédula de identidad del autor por ambos lados, en las direcciones regionales del Consejo Nacional de la Cultura y las Artes, anexando todos los documentos solicitados en las bases.
 
El cierre de las postulaciones de este premio será el 23 de abril de 2015.
 
Obra inédita
 
Ficha postulación obra inédita
 
Obra publicada
 
Ficha postulación obra publicada

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025