Concursos Literarios

CONCURSO NACIONAL DE POESÍA "LA POESÍA, VIAJE INTERIOR" 2022 (Colombia)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

CONCURSO NACIONAL DE POESÍA "LA POESÍA, VIAJE INTERIOR" 2022 (Colombia)

10:10:2022

Género:  Poesía

Premio:  10 premios de $ 1.000.000

Abierto a:  colombianos mayores de edad

Entidad convocante:  Casa de Poesía Silva

País de la entidad convocante:  Colombia

Fecha de cierre:  10:10:2022

 

BASES

 

 

El tema del concurso es un poema sobre el viaje.

Podrán participar todos los colombianos mayores de edad.

Se entregarán diez (10) premios de un millón de pesos ($1.000.000). A los premios se les aplicarán las retenciones de ley.

El jurado, además, escogerá diez (10) menciones.

Los concursantes podrán participar con un (1) poema inédito en español firmado con seudónimo. Para ello deberán diligenciar el formulario en línea que se encuentra en la página web casadepoesiasilva.com

Los trabajos se recibirán hasta las 11:59 p.m. del lunes 10 de octubre de 2022.

Tres prejurados seleccionarán 100 poemas finalistas.www.escritores.org

El jurado integrado por tres (3) reconocidos poetas dará a conocer el veredicto el jueves 27 de octubre de 2022 a las 6:30 de la tarde en la Casa de Poesía Silva - Calle 12c # 3 - 41 de Bogotá.

El viernes 28 de octubre será enviada a los ganadores una comunicación al correo electrónico por ellos registrado con las instrucciones para reclamar los premios. Si la documentación allí requerida no ha sido completada íntegramente por el ganador para el miércoles 2 de noviembre el premio caducará y su importe será adjudicado en su orden a quienes el jurado distinga con mención.

Los poemas que no hayan sido distinguidos con premio o mención se borrarán de la base de datos del concurso.

Los poemas ganadores y los mencionados por el jurado podrán ser publicados por la Casa Silva.

No se recibirán trabajos impresos enviados por correo postal ni entregados en las instalaciones de la Casa.

La participación en el concurso implica la aceptación de las bases.

Para participar debe diligenciar el siguiente formulario: forms.gle/JyYssDufLQ9byDUs5

 

IN MEMORIAM
Eduardo Gómez
Juan Gustavo Cobo Borda

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


CONCURSO NACIONAL DE POESÍA "MANUEL PEÑALOZA ABRIGO" 2023 (Chile)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

CONCURSO NACIONAL DE POESÍA "MANUEL PEÑALOZA ABRIGO" 2023 (Chile)

25:07:2023

Género:  Poesía

Premio:  $ 100.000 y diploma

Abierto a:  mayores de 18 años, residentes en Chile

Entidad convocante:  Agrupación de Poetas Itinerantes Rubén Darío de Valparaíso

País de la entidad convocante:  Chile

Fecha de cierre:  25:07:2023

 

BASES

 

 

La Agrupación de Poetas Itinerantes Rubén Darío de Valparaíso, invita a participar en el segundo concurso nacional de poesía, en esta ocasión dedicado al socio fallecido "Manuel Peñaloza Abrigo"

Participantes:

Podrán participar en este concurso, todas las personas mayores de 18 años residentes en Chile, a excepción de los poetas Itinerantes.

Plazos:

El plazo de recepción se abrirá el día 20 de Junio y se cerrará el 25 de Julio del 2023 a las 24:00 horas.

Temática: Valparaíso.
Para quienes conocen la hermosa ciudad de Valparaíso podrán escribir de acuerdo a sus vivencias, o acudiendo a su nivel evocación, y para quienes no

conocen la ciudad podrán explayarse en su imaginario, contextualizando sus trabajos en esta ciudad puerto. Cada poema de carácter inédito no puede superar los 40 versos, en formato Times New Roman 14 interlineado 1,15.

Los trabajos deberán ser enviados al correo: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Al final del poema agregar los siguientes datos: nombre completo, dirección postal, número de teléfono, correo electrónico.

Los trabajos que no resulten premiados, se eliminarán, no se mantendrá correspondencia con los participantes.

Jurado

El jurado estará integrado por tres académicos de las universidades: U. Valparaíso y U. Católica de Valparaíso, más destacados poetas de la región. Se elegirá un primer, un segundo y tercer lugar y 3 menciones honrosas.www.escritores.org

Los ganadores serán contactados vía mail y por teléfono, serán invitados a la ceremonia de premiación a realizarse en el Zócalo del Consejo Nacional de la Cultura y las Artes de Valparaíso el día 04-Agosto-2023. a las 17 hrs.

Premios:

El primer lugar obtendrá $ 100.000 pesos más diploma El segundo lugar obtendrá $ 75.000 pesos más diploma El tercer lugar obtendrá $ 40.000 pesos más diploma

 

Fuente

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

CONCURSO NACIONAL DE POESÍA "RAÚL FERRER" (Cuba)

10:04:2015

Género: Poesía

Premio: 3000.00 CUP y edición

Abierto a: residentes en el país

Entidad convocante: Centro Provincial del Libro y la Literatura de Sancti Spíritus

País de la entidad convocante: Cuba

Fecha de cierre: 10:04:2015

 

BASES


El Centro Provincial del Libro y la Literatura de Sancti Spíritus convoca al Premio Nacional de Poesía “Raúl Ferrer” 2015, en homenaje al Centenario del natalicio del autor de “Romance de la niña mala”.
 www.escritores.org
BASES
 
1.    Podrán participar todos los autores cubanos residentes en el país sean o no miembros de la Uneac y la AHS.
2.    Se concursará con un libro de poesía para adultos.
3.    Las obras concursantes deben ser inéditas, no podrán estar participando en otro certamen ni haber sido premiadas en otro evento de esta índole.
4.    Los trabajos se entregarán mecanografiados a espacio y medio en letra Times New Roman o Arial en formato Din A4. Se entregaran original y dos copias.
5.    El autor podrá escoger libremente el tema y la estructura de las obras a presentar.
6.    Se concursará con el sistema de seudónimo o lema. En sobre aparte se consignarán los datos del autor: nombre, carné de identidad, dirección, teléfono, correo electrónico y currículo.
7.    Los originales deberán tener una extensión entre 50 y  70 páginas.
8.    Se otorgará un premio único e indivisible consistente en 3000.00 CUP, y cuantas menciones el jurado estime pertinente. El fallo será inapelable.
9.    El jurado estará formado por prestigiosos intelectuales cubanos, cuya identidad será develada el día de la premiación.
10.    La Editorial Luminaria incluirá el libro premiado en su catálogo 2016.
11.    La premiación se llevará a efecto en mayo, durante la Jornada por el Centenario de Raúl Ferrer, y el autor premiado estará invitado a participar en las actividades que se realizarán durante la  Jornada por el natalicio de Raúl Ferrer y la Jornada de la Poesía a efectuarse en noviembre del 2015.
12.    Los trabajos se entregarán por correo postal, o personalmente en el Centro Provincial del Libro y la Literatura, sito en calle Anglona, número 40, entre Lepanto y Barracones, Sancti Spíritus, CP:60100.
13.    El concurso estará abierto desde la publicación de las presentes bases hasta el 10 de abril del 2014, a las 5.00 p.m.
14.    Las obras no premiadas podrán ser recogidas por los participantes en un plazo de 30 días a partir de la premiación. Una vez vencido el plazo se procederá a su destrucción.
15.    La participación en este concurso supone la aceptación de las anteriores bases.
 
Fuente: www.hero.cult.cu



Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

CONCURSO NACIONAL DE POESÍA "MARÍA REMEDIOS DEL VALLE: CAPITANA, MADRE DE LA PATRIA" 2020 (Argentina)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

CONCURSO NACIONAL DE POESÍA "MARÍA REMEDIOS DEL VALLE: CAPITANA, MADRE DE LA PATRIA" 2020 (Argentina)

23:10:2020

Género:  Poesía

Premio:   $ 15.000 y publicación

Abierto a:  escritores/as de todas las provincias y de la CABA, mayores de 18 años y que sean ciudadanos/as nativos/as, naturalizados/as o residentes permanentes

Entidad convocante:  Ministerio de Cultura de la Nación

País de la entidad convocante:  Argentina

Fecha de cierre:  23:10:2020

 

BASES

 

Introducción

El Ministerio de Cultura de la Nación, a través de la Dirección Nacional de Promoción de Proyectos Culturales, dependiente de la Secretaría de Desarrollo Cultural, promueve la convocatoria al 1er. Concurso Nacional de Poesía “María Remedios del Valle: Capitana, Madre de la Patria”, en el marco del Decreto 2/2020, por el cual el Presidente de la Nación Argentina declaró el año 2020 como el “Año del General Manuel Belgrano”, y encomendó realizar acciones tendientes a destacar, rememorar y reflexionar sobre su figura y legado.

Asimismo el Decreto 658/2017 reconoce la importancia del “Decenio Internacional para los Afrodescendientes (2015-2024)”, declarado por la Asamblea General de Naciones Unidas mediante la Resolución 68/237 del 23 de diciembre de 2014, y el Estado se compromete a desarrollar políticas públicas de visibilización, reconocimiento y promoción de derechos hacia la comunidad afrodescendiente.

En función de lo anterior, la figura de María Remedios del Valle resulta fundamental por su condición de esclava liberta y mujer afroargentina, que formó parte del Ejército del Norte, al mando del General Belgrano y brindó su vida a la causa independentista.

Como reconocimiento por su valioso aporte militar y humanitario, Belgrano la nombró simbólicamente como Capitana del Ejército del Norte y fue bautizada por la propia tropa como “Madre de la Patria”.

 

Objetivo General
- Promover la visibilización de la figura de María Remedios del Valle y contribuir al reconocimiento de nuestra diversidad constitutiva, como acciones tendientes a fortalecer la diversidad cultural, e integrar las diferentes expresiones que conforman nuestra identidad nacional.

 

Reglamento de bases y condiciones

1. Objetivos
• 1.1. El MINISTERIO DE CULTURA DE LA NACIÓN, a través de la Dirección Nacional de Promoción de Proyectos Culturales, dependiente de la Secretaría de Desarrollo Cultural, (en adelante “LOS ORGANIZADORES”) convocan al 1er. Concurso Nacional de Poesía “María Remedios del Valle: Capitana, Madre de la Patria” (en adelante “EL CONCURSO”) con el objetivo de visibilizar y reconocer la figura de María Remedios del Valle, así como fortalecer las expresiones artísticas.

• 1.2. Las presentes Bases y Condiciones (en adelante las “BASES”) regulan el funcionamiento del Concurso.

 

2. Participación
• 2.1. Podrán participar escritores/as de todas las provincias y de la CABA, mayores de 18 años y que sean ciudadanos/as nativos/as, naturalizados/as o residentes permanentes.

• 2.2. Quedará excluido del certamen todo el personal encuadrado en el marco de la Ley
25.164 que revista en el ámbito del MINISTERIO DE CULTURA, así como las personas vinculadas a cualquier integrante del Jurado por relación de consanguinidad o afinidad (en línea ascendente, descendente o colateral) hasta el segundo grado inclusive.

• 2.3. La participación es completamente gratuita.

 

¿Cómo participar?

Ingresando a este formulario (forms.cultura.gob.ar/index.php/616628) te podrás registrar para recibir en tu dirección de correo electrónico el link de acceso al formulario de inscripción, y a las bases y condiciones de la convocatoria.

Recordá completar el formulario de inscripción en todos sus campos y luego subir en PDF la obra o proyecto, junto con la documentación requerida en las bases del concurso

Solo se aceptará una inscripción y un proyecto por persona.

 

3. Obras
• 3.1. Cada participante podrá presentar una (1) poesía, en verso o en prosa, inspirada en la vida de María Remedios del Valle o en algunos de los aspectos relacionados a su figura: presencia histórica y actual de la cultura afro; racismo y discriminación en el Siglo XXI; raíces de nuestra identidad; mujeres que construyeron la patria, etc.

• 3.2. Las obras deberán tener una extensión máxima de 2 hojas, en formato PDF A4, interlineado 1,5, tipografía “Arial” en cuerpo 12 y por una sola cara.

• 3.3. Las obras deberán estar escritas en idioma Español, ser inéditas y de propia autoría.

No podrán participar obras que hayan sido premiadas, que se encuentren pendientes de fallo o en proceso de publicación. Las obras presentadas no deben tener cedidos sus derechos de edición.

 

4. Presentación
• 4.1. Las presentaciones deberán realizarse mediante la Plataforma que LOS ORGANIZADORES dispongan para todas las convocatorias del presente llamado.

• 4.2. Las obras deberán estar encabezadas por el seudónimo y el título si lo tuviera.

• 4.3. No se aceptarán presentaciones incompletas, ni remitidas por otras vías y/o en otros soportes.

 

5. Plazos
• 5.1. EL CONCURSO se habilitará el primer día hábil posterior a la publicación de LAS BASES en el BOLETÍN OFICIAL, y se extenderá hasta el día 23 de octubre del presente año, pudiendo ampliarse el plazo en caso que LOS ORGANIZADORES así lo determinen.

• 5.2. No se aceptarán presentaciones fuera del plazo establecido.

 

6. Premios
• 6.1. Se seleccionarán catorce (14) primeros premios y catorce (14) menciones.

• 6.2. Los primeros premios recibirán una suma de PESOS QUINCE MIL ($15.000.-) cada uno.

• 6.3. Las menciones recibirán un diploma que acredite la mención.

• 6.4. Las obras ganadoras y las menciones serán publicadas en formato y fecha a definir oportunamente por LOS ORGANIZADORES.

• 6.5. Para efectivizar el pago los/as ganadores/as deberán cumplimentar el Trámite de Alta de Beneficiario de Pago del Estado. Cada pago se hará vía transferencia bancaria, una vez cumplido el trámite administrativo correspondiente.

 

• 6.6. LOS ORGANIZADORES se reservan el derecho de declarar desierto total o parcialmente el CONCURSO.

 

7. Jurado
• 7.1. El Jurado de selección y premiación estará integrado por 5 (CINCO) representantes destacados del ámbito cultural e institucional. Su composición se anunciará oportunamente en la página web del MINISTERIO DE CULTURA.

• 7.2. El jurado valorará los siguientes criterios:
- Originalidad.
- Técnicas y recursos empleados.
- Calidad literaria.
- Contenido del poema ajustado al objeto del CONCURSO.
- Equidad de género y geográfica.

• 7.3. El Jurado dará a conocer su dictamen el día 8 de noviembre del presente año, en consonancia con el Día Nacional de los/las afroargentinos/as.

• 7.4. La decisión del Jurado será de carácter inapelable.

• 7.5. LOS ORGANIZADORES se reservan el derecho a eliminar aquellas obras que puedan resultar ofensivas y que atenten contra la protección de la infancia, la intimidad y el honor de terceros o induzcan, inciten o promuevan cualquier tipo de actuaciones delictivas, denigratorias y/o violentas en cualquiera de sus formas.

 

8. Resultados
• 8.1. Los resultados serán publicados en los medios de difusión de LOS ORGANIZADORES (páginas web, Facebook, Instagram y otras redes sociales) y se notificará a los/as ganadores/as y menciones vía correo electrónico.

• 8.2. Los/as artistas seleccionados/as deberán manifestar por escrito su aceptación al premio dentro de los diez (10) días de recibida la notificación correspondiente.

 

9. Difusión
• 9.1. Por el hecho de inscribirse en EL CONCURSO, los/as participantes dan su conformidad, en caso de resultar ganador/a de un primer premio o de una mención, para que se difunda su nombre y el título de su obra, en el modo, lugar, formato, soporte y/o cualquier medio que determinen LOS ORGANIZADORES por tiempo indefinido o instituciones autorizadas por éstos, excluyendo toda otra utilización que persiga fines comerciales.

• 9.2. LOS ORGANIZADORES se comprometen a utilizar las obras solo con fines institucionales, culturales, educativos o de difusión, indicando en todos los casos la autoría, sin que esto genere derecho a retribución o compensación económica alguna.

 

10. Derechos de autor
• 10.1. La simple inscripción al presente CONCURSO equivale a una declaración jurada de los/as participantes afirmándose como autor/a legítimo/a de la obra.

• 10.2. Todas las obras inscriptas para el Concurso pasarán a integrar el Banco literario de LOS ORGANIZADORES, que harán en todos los usos referencia a su título original y nombre del artista y tendrá el derecho de exhibición y difusión de las mismas. No obstante, los/as autores/as conservan sus Derechos de Propiedad Intelectual de acuerdo con la Ley 11.723 y sus modificatorias, por lo que se responsabilizan del cumplimiento de las disposiciones legales en materia de dicha Ley y del derecho a la propia imagen, siendo garantes de que la difusión, reproducción o edición de la obra en el marco del presente Concurso no lesione derecho alguno de terceros.

 

11. Derechos de imagen
• 11.1. Los/as postulantes autorizan a LOS ORGANIZADORES a utilizar todo el material e información que provean al presente CONCURSO —incluyendo datos filiatorios, imágenes y/o sonidos y/o filmaciones—y la totalidad de las imágenes y sonidos obtenidos mediante filmaciones y/o sesiones de fotografía y/o cualquier otro medio técnico, en el marco de las actividades llevadas adelante durante la presente convocatoria, por cualquier medio de comunicación creado o a crearse, incluyendo pero sin limitarse a material periodístico, avisos publicitarios, avisos audiovisuales, gráficos, diarios y revistas, vía pública, Internet, representaciones televisivas y/o de radiodifusión, material promocional y demás gráficas e imágenes, tanto en Argentina como en el extranjero, con la única limitante de aquellos usos que pudieran afectar el derecho al honor.

• 11.2. Dicha autorización comprende, pero no se limita al derecho de reproducción, distribución y comunicación al público, dejando constancia que las imágenes obtenidas en el marco de las actividades llevadas adelante por la presente convocatoria no implican el derecho de remuneración previsto en el Art. 56 de la ley 11.723 de Propiedad Intelectual. En todos los casos será mencionado el nombre del proyecto y su autor/res.

 

12. Aceptación
• 12.1. La participación en el Concurso implica el conocimiento y aceptación de las presentes BASES Y CONDICIONES, por lo cual los/as participantes renuncian a deducir todo reclamo o acción de cualquier naturaleza contra LOS ORGANIZADORES, con fundamento en el eventual desconocimiento de este instrumento.

 

13. Imprevistos
• 13.1. Toda circunstancia no prevista en las normas precedentes será resuelta por LOS ORGANIZADORES y no dará lugar a reclamo alguno por parte de los/as participantes.

 

 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

CONCURSO NACIONAL DE POESÍA “EPIFANIO MEJÍA QUIJANO” (Colombia)
20:05:2016

Género: Poesía

Premio:  Tres millones de pesos ($3‘000.000) y publicación

Abierto a: escritores colombianos mayores de 15 años residentes en Colombia

Entidad convocante: Cooperativa de Yarumal

País de la entidad convocante: Colombia

Fecha de cierre:   20:05:2016

 

BASES

 
OBJETIVOS DEL EVENTO

          Promover el goce de la literatura a través de la promoción y apoyo de espacios en los cuales converjan tanto el talento juvenil, como aquellos que han dedicado una vida al cultivo de su obra, buscando la inclusión que es una de las bases sobre las cuales subyace el cooperativismo.

            Difundir la obra del poeta Epifanio Mejía, quien también fuera otrora catalogado como “El cantor de la libertad” a través de la realización de un evento que resalte y reconozca el aporte cultural y la importancia de su obra para las nuevas generaciones de nuestro país.

           Recomenzar la consolidación del municipio de Yarumal como la cuna y capital cultural del norte antioqueño, para lo cual es vital la promoción de espacios culturales en los que confluyan actores de la localidad, la región y el país.

            Dar espacios de reconocimiento a autores colombianos inéditos y poco reconocidos aún en el parnaso literario nacional.

            Brindar a los actores culturales del municipio espacios de formación y consolidación de sus obras artísticas.

             Crear espacios de gran envergadura e impacto social a través de los cuales se integre la comunidad local en un proyecto de consolidación regional y nacional.

            Ampliar significativamente la oferta cultural del municipio como aspecto que conlleve a una gran movilización comunitaria y turística durante el marco de dicho evento.

            Generar ambientes para el reconocimiento, el aprendizaje y el goce de la poesía.

            Fomentar espacios de diálogo, donde no sólo se aborde la poesía como voz artística, sino como manifiesto, como voz de esperanza, lienzo de futuro (Festival Sueñopinista).

            Incentivar en los jóvenes y adultos de la región el sentido de pertenencia por el legado histórico nacional.

BASES DE LA CONVOCATORIA

•             Concurso Nacional de poesía “Epifanio Mejía Quijano”. En el marco de los 103 años de la muerte del poeta.

Bases de la convocatoria
 
1. Pueden concursar escritores colombianos mayores de 15 años residentes en Colombia.
 
2. Cada concursante podrá enviar una sola obra poética en español, identificada con un título, sin ilustraciones ni imágenes de ningún tipo, de tema libre, con un mínimo de 30 páginas y un máximo de 50, debidamente numeradas y escritas por una sola cara, en letra Times New Roman, tamaño 12, a doble espacio y en tamaño carta.
 www.escritores.org
3. La obra participante debe ser inédita al menos en un 75% de su contenido y no debe haber tenido premiaciones ni menciones en otros concursos.
 
 4. Las obras se presentarán vía correo electrónico, haciéndose el envío de un archivo al correo: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..
-              El primer archivo debe estar compuesto de la obra firmada con el pseudónimo del autor y el correo debe identificarse sólo con el nombre de la obra.

-              Debe enviarse otro archivo al correo de la Cooperativa de Yarumal (Empresa organizadora del evento): Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. el cual debe contener los siguientes datos:

Título de la obra,
Pseudónimo empleado,
Nombre real,
Número de cédula de ciudadanía,
Dirección,
Correo electrónico,
Teléfonos o número de móvil.
 

Debe incluir además una fotocopia legible de la cédula de ciudadanía,
Ninguno de los datos debe ser omitido.

6. No podrán participar: quienes ya hayan concursado y ganado premios nacionales de poesía, empleados de la Administración Municipal, empleados o contratistas del Instituto de Cultura, ni miembros del Consejo Municipal de Cultura de Yarumal.

7. El fallo del jurado se publicará el día 19 de junio en la página web del concurso y en medios masivos de comunicación.

8. La ceremonia de entrega del Primer Premio Nacional de Poesía Epifanio Mejía Quijano, se llevará a cabo el día 30 de julio de 2.016 en el Teatro de la Casa de la Cultura Francisco Antonio Cano de Yarumal, Antioquia.
 
9. El jurado estará formado por tres escritores de reconocida trayectoria y su fallo será inapelable.
 
10. Premios: Publicación de los trabajos ganadores.
Primer Puesto: Tres millones de pesos ($3‘000.000).
Segundo Puesto: Dos millones de pesos ($2’000.000)
Tercer Puesto: Un millón de pesos ($1’000.000)
Trofeo para los tres ganadores e incentivo de viáticos.
No se podrá declarar desierto. No habrá menciones.
 
11. No habrá devolución de los trabajos participantes, los cuales serán reciclados luego de conocerse el fallo.
 
13. La convocatoria queda abierta a partir del día viernes 18 de marzo y se cerrará el día viernes 20 de mayo a las 5 de la tarde. Se tendrá en cuenta la fecha del envío. No se aceptan cambios o anexos a los trabajos una vez entregados. Vía correo electrónico se le notificará a cada participante que su trabajo fue recibido y que pasa a la revisión del jurado si este cumple con todos los requisitos. Todos los trabajos que no cumplan con las bases del concurso, quedarán descalificados.
 
14. Compromisos de los ganadores: Quienes resulten ganadores deberán asistir a la ceremonia de premiación. Firmar y autenticar un documento de buena fe como autor del poemario ganador. Además, deberán preparar una reseña de su obra poética, actividad que se cumplirá al día de la premiación, el viernes 29 de julio en el marco del evento Concurso Nacional de Poesía “Epifanio Mejía Quijano”.

15. La participación en el premio implica la aceptación total de las bases del concurso.
 
16. Todas las dudas sobre la participación podrán remitirse al correo electrónico:      Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Nota: Se declara desierto el concurso, dado el caso que no se cumpla con el número mínimo de participantes (100 participantes).



 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025