Concursos Literarios

CONCURSO NACIONAL DE POESÍA VERSO ABIERTO (España)


alt 

ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS

 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

CONCURSO NACIONAL DE POESÍA VERSO ABIERTO (España)

13:11:2024

Género:  Poesía

Premio: publicación del poema en una antología poética, con entrega de un ejemplar. En función de la categoría: un año de afiliación gratuita a la Asociación Nacional de escritores Verso Abierto, premio en metálico de 100€, cesta gourmet valorada en 75€

Abierto a:  autores del territorio nacional

Entidad convocante: Asociación Nacional Verso Abierto

País de la entidad convocante: España

Participación por medios electrónicos:

Fecha de cierre: 13:11:2024

 

BASES

CONCURSO NACIONAL DE POESÍA VERSO ABIERTO

(Categorías Infantil, Juvenil, Adultos y Sénior)

BASES

La Asociación Nacional Verso Abierto convoca su Concurso Nacional de Poesía Verso Abierto (Categorías Infantil, Juvenil, Adultos y Sénior), con el fin de promocionar la creación poética para personas de todas las edades, de acuerdo con las siguientes BASES:

  1. Podrán concurrir a este premio todos los autores del territorio nacional que lo deseen, siempre que tengan entre 6 y 120 años en el momento de presentarse al concurso. Los participantes pueden ser de cualquier nacionalidad.
  2. No podrán participar en el concurso los familiares de cualquier miembro del jurado con el que guarden alguno de los siguientes grados de parentesco o consanguinidad: primer grado (suegros, padre, madre), segundo grado (hermanos, abuelos o cuñados), tercer grado (tíos), cuarto grado (primos). No podrán participar en el concurso los familiares de cualquier miembro del jurado con el que guarden grado de afinidad (relación de parentesco que une a las personas mediante un vínculo legal, como es por ejemplo el matrimonio).
  3. Las obras presentadas, escritas en lengua castellana, deberán ser originales e inéditas, y no haber sido galardonadas en ningún otro No se admitirán aquellas obras que sean traducción o adaptación de otros originales.
  4. Se concursará con poemas de extensión y temática libre y no sujetos a métrica.
  5. Solo se admitirá la presentación de una obra por autor.
  6. Los originales se enviarán bajo plica. En el asunto del correo deberá constar Primer Concurso  Nacional  de  Poesía  Verso  Abierto Categoría   X.   El   envío   debe   realizarse   al   mail Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. a través de dos archivos en formato PDF: uno con el poema; y el otro, con los datos personales del autor/a. El nombre de los dos ficheros contendrá el pseudónimo elegido por el autor seguido de la palabra “poema” o de la palabra “datos personales” (Ej.: XXXX_poema y XXXX_datos personales). Los datos personales deben incluir el nombre completo del autor, su fecha de nacimiento acreditada adjuntando copia de su DNI y el número de teléfono.
  1. El plazo para presentar las obras comienza a las 17:00 horas del jueves 3 de octubre de 2024 y finaliza a las 20:00 horas del miércoles 13 de noviembre de 2024.
  2. El jurado, que procederá a abrir la plica del ganador una vez acordado éste, estará compuesto por miembros de la Asociación Verso Abierto y profesores de IES y CEIPs.
  3. El fallo del jurado será inapelable y el premio puede ser declarado desierto.
  4. El fallo del jurado se comunicará el lunes 2 de diciembre mediante llamada telefónica al número indicado en la plica.
  5. Las participaciones no premiadas no serán informadas del fallo.
  6. Se establecen tres premios, pudiendo concederse un accésit si el jurado así lo considera:
    • 1er premio: Para todas las categorías, publicación del poema en una antología poética, con entrega de un ejemplar. En función de la categoría: un año de afiliación gratuita a la Asociación Nacional de escritores Verso Abierto, premio en metálico de 100€, cesta gourmet valorada en 75€.
    • 2º premio: Para todas las categorías, publicación del poema en una antología poética, con entrega de un En función de la categoría: un año de afiliación gratuita a la Asociación Nacional de escritores Verso Abierto, premio en metálico de 50€.
    • 3er premio: Para todas las categorías, publicación del poema en una antología poética, con entrega de un ejemplar.
  7. Los trabajos ganadores serán leídos por sus autores, o un representante de estos, en un acto público durante el acto de entrega de premios previsto para el sábado 1 de marzo de 2025, en lugar por determinar. Con tiempo suficiente se comunicará la hora de comienzo de dicho acto.
  8. La recogida de los premios debe ser presencial, bien por el ganador o por un representante designado por él. No se entregará ningún premio que no sea recogido en el acto de entrega de premios, ni se enviarán premios por correo.
  9. Los ganadores del 1º, 2º y 3er premio, más el accésit en caso de haberlo, ceden los derechos de reproducción de los poemas a la Asociación Verso Abierto para su difusión tanto en formato físico como digital durante 2 años naturales desde el acto público de la presentación de estos, así como los de comercialización por parte de la editorial colaboradora durante el periodo que abarque la venta de la tirada impresa.
  10. La organización se reserva el derecho a prórrogas en las fechas de selección de los ganadores mediando causas de fuerza mayor.
  11. La organización se reserva el derecho a descalificación del concurso ante casos de conducta fraudulenta como plagio o participación a través de identidad falsa.
  • Los datos de carácter personal proporcionados serán utilizados según  el  Reglamento  General  de  Protección  de  Datos  UE 679/2016, de 27 de abril, con el único fin de uso del propio concurso literario. Podrán ser enviados a terceros para realizar servicios de logística asociados al desarrollo del propio concurso. Una vez finalizado el concurso y transcurridos los dos años de derechos de reproducción, serán destruidos.
  • El hecho de presentar las obras al concurso supone la conformidad con las presentes bases.
  • Las presentes Bases están depositadas en la Asociación Nacional Verso Abierto, cuyo domicilio social es Paseo de la Chopera 10 de Rivas Vaciamadrid, 28523 Madrid (NIF G16905978), siendo su depositario el secretario de la Asociación, Antonio Togores Torres. Bases completas de cada categoría publicadas en IG: asociación_verso_abierto.
  • Para más información sobre cada categoría de concurso se puede contactar con la Asociación Verso Abierto en el teléfono +34 606358 682 y en el mail Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
 
 
 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 



alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

CONCURSO NACIONAL DE POESÍA Y NARRATIVA EN AZUL (Argentina)

21:09:2016

Género: Poesía y narrativa

Premio:    $ 6.000.- Plaqueta y Diploma

Abierto a: Autores argentinos o residentes en Argentina, mayores de 18 años

Entidad convocante: Municipalidad de Azul

País de la entidad convocante: Argentina

Fecha de cierre:  21:09:2016

 

BASES

La Dirección de Cultura informa que la Municipalidad de Azul, convoca a los escritores de todo el país y a los extranjeros radicados con un mínimo de cinco años de antigüedad en la Argentina, a participar del  Décimo Sexto Concurso Nacional en Poesía y Narrativa de Azul.  El tema es absolutamente libre.
Podrán participar todos los poetas de habla hispana, mayores de 18 años, nacidos en el país o con un mínimo de cinco años de residencia.

POESÍA
Podrán enviarse hasta tres (3) poesías que no superen los 30 versos cada una, escritos en una sola cara del papel tamaño A4, a máquina ó en PC a doble espacio, por triplicado, firmados con seudónimo. Los trabajos deberán ser inéditos.
Serán remitidos en un sobre dentro del cual habrá un segundo sobre cerrado en cuyo exterior figurará el nombre de las poesías y el seudónimo del autor y en su interior bien legible deberá constatarse los datos personales del participante: nombre y apellido, seudónimo con el cual participa, documento de identidad, fecha de nacimiento, dirección, código postal, teléfono.
www.escritores.org
NARRATIVA
Podrán enviarse hasta tres (3) obras, cada una en hoja A4 hasta un máximo de cuatro páginas escritas en una sola cara del papel, a máquina ó en PC a doble espacio, por triplicado, firmadas con seudónimo. Los trabajos deberán ser inéditos.
Serán remitidas en un sobre dentro del cual habrá un segundo sobre cerrado en cuyo exterior figurará el nombre de las narrativas y el seudónimo del autor y en su interior, bien legible, deberá constatarse los datos personales del participante: nombre y apellido, seudónimo con el cual participa, documento de identidad, fecha de nacimiento, dirección, código postal, teléfono.

RECEPCIÓN DE LAS OBRAS
Tendrá lugar hasta el 21 de setiembre de 2016 en la sede de la Secretaría de Cultura y  Educación de la Municipalidad de Azul, sita en San Martín 425 Planta Alta (7300) Azul – Pcia. de Bs. As.
PREMIOS
Sección Poesía: 1er. Premio: $ 6.000.- Plaqueta y Diploma
2do. Premio: $  4.000.- Medalla y Diploma
3er.   Premio: $  2.500.-  Medalla y Diploma
Sección Narrativa: 1er.  Premio: $ 6.000.- Plaqueta y Diploma
2do. Premio: $  4.000.-  Medalla y Diploma
3er.  Premio: $ 2.500.-  Medalla y Diploma
Los premios serán entregados en acto público en el mes  de abril del año 2017 y la decisión del jurado será inapelable.
Los premios podrán ser declarados desiertos, siendo los escritores premiados notificados a los noventa (90) días de cerrado el plazo de recepción de los trabajos.

MAYOR INFORMACIÓN
Los interesados podrán dirigirse a la Secretaria  de Cultura y Educación  de la Municipalidad de Azul, San Martín 425 – Planta Alta de lunes a viernes de 7 a 14 hs. Tel. 02281 – 42 4784 – (7300) Azul. Bs. As – Mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

CONCURSO NACIONAL DE RADIO TEATRO MAX AUB (México)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

CONCURSO NACIONAL DE RADIO TEATRO MAX AUB (México)

26:06:2020

Género:  Teatro

Premio:   $ 25.000, producción, grabación, retransmisión y publicacion

Abierto a:  estudiantes de cualquier universidad del país de entre 18 y 30 años, y creadoras/es mexicanas/os y extranjeras/os con residencia legal permanente

Entidad convocante: Radio UNAM

País de la entidad convocante:  México

Fecha de cierre:  26:06:2020

 

BASES


 

Radio UNAM ha difundido, desde siempre, diversas expresiones del arte teatral por medio del Radio Teatro. Por sus micrófonos han pasado generaciones de creadores e intérpretes, dejando constancia de su talento y de imaginativas formas de traspasar la palabra y el drama, en obras sonoras de patente calidad. Es precisamente un Radio Teatro: “La Hermosa Gente” de William Saroyan, en la versión que había puesto Juan José Gurrola a mediados de los años cincuenta, la grabación más antigua que se encuentra en los archivos sonoros de la emisora universitaria.

Con la finalidad de continuar con este camino sonoro, esta trayectoria de cruce entre los caminos de lo teatral y lo radiofónico, se abre la presente convocatoria bajo las siguientes bases.

La Coordinación de Difusión Cultural UNAM a trave´s de

Radio UNAM, la Cátedra Max Aub en arte y tecnología y la Direccio´n de Teatro UNAM convocan a la Primera Edición del

CONCURSO NACIONAL DE RADIOTEATRO MAX AUB

BASES DE PARTICIPACIÓN

CATEGORÍAS DE PARTICIPACIÓN

a) Categoría Universitaria. Podrán participar estudiantes de cualquier universidad del país de entre 18 y 30 años.

b) Categoría Profesional. Podrán participar creadoras y creadores mexicanos y extranjeros con residencia legal permanente, del ámbito de las artes radiofónicas, escénicas, literarias y sonoras.

Importante: En ambas categorías se podrán presentar textos de manera individual, en dupla o colectivos.

Concepto de radioteatro

Es la fusio´n del Teatro y la Radio que cuenta una historia dramatizada, en donde se intercambian los aspectos visuales que ofrece el teatro por los elementos sonoros, el dia´logo y la mu´sica. Importante: En ambas categori´as se podra´n presentar textos de manera individual, en dupla o colectivos.

PREMIOS

Habrá sólo un texto ganador por categoría y cada una o uno recibirá la cantidad de $25,000.00 (veinticinco mil pesos 00/100 M.N.)

Producción, Grabación y retransmisión en Radio UNAM de los Textos Dramáticos Radiofónicos ganadores.

Publicación en la revista Punto de Partida de los Textos Dramáticos Radiofónicos ganadores.

CONDICIONES

Las o los postulantes deberán de acreditar la nacionalidad mexicana con un documento oficial.

En caso de ser extranjera o extranjero, la o el postulante deberá de acreditar su condición de residente permanente en nuestro país, mediante documento vigente expedido por el Instituto Nacional de Migración de la Secretaría de Gobernación.

Sólo se permitirá un texto propuesto por postulante, mismo que deberá de estar escrito en español y en caso de ser una propuesta en una lengua originaria se deberá de adjuntar la traducción al español; deberá de ser inédito y que no haya sido premiado, publicado o producido con anterioridad. No se admitirán adaptaciones totales o parciales, ni versiones de otras obras.

Con el fin de sumar acciones para fortalecer los objetivos de la Coordinación de Difusión Cultural de la UNAM, la presente convocatoria pone en consideración como líneas temáticas a proyectos que se enfoquen y acerquen a las y los jóvenes universitarios a la cultura; proyectos en los cuales el arte, en este caso un texto dramático radiofónico, sea una acción clara que impacte o recoja el contexto social de México; así como también, propuestas que aborden la perspectiva de género, la inclusión y den voz a las víctimas de todo tipo de violencia. Las o los ganadores deberán ceder los derechos a la Coordinación de Difusión Cultural UNAM, para realizar la producción, emisión, reproducción, difusión, publicación y distribución de la obra, con el fin de poder cumplir con los premios comprometidos en la presente convocatoria.

No podrán participar en la presente convocatoria trabajadores de Radio UNAM, de la Cátedra Max Aub en arte y tecnología y de la Dirección de Teatro UNAM.

 

REQUISITOS

1. Las o los postulantes deberán enviar los textos, en formato PDF, escritos a manera de Guion para Radio Teatro, a interlineado de 1.5, letra Arial 12 puntos, con páginas numeradas. En la portada incluir sólo el título del Guion de Radioteatro y seudónimo.

2. La duración del Radio Teatro deberá de ser como mínimo de 25 minutos y como máximo de 60 minutos; y la historia deberá de ser unitaria, no seriada.

3. Las o los postulantes deberán de incluir en el Texto Dramático, las acotaciones y propuesta de elementos sonoros que considere necesarios para la grabación del Radio Teatro.

4. Las interesadas y los interesados debera´n de ingresar sus datos y anexar su trabajo y los documentos solicitados en el formulario que se encuentra aquí.

5. Sólo se podrá acceder a la plataforma si eres usuaria o usuario de cualquier servicio de Google: Gmail, YouTube, entre otros.

6. En el formulario deberán de agregar: Seudónimo. Correo electrónico del responsable de la postulación. Semblanza curricular no mayor a una cuartilla. En caso de ser una dupla o colectivo deberán presentar una semblanza por participante.

7. En el formulario deberán de adjuntar: Guion para Radio Teatro con las características que se mencionan en el numeral 1 y 2 de este apartado. Copia de identificación oficial.

En caso de ser extranjera o extranjero, deberá de acreditar su condición de residente permanente, mediante documento vigente expedido por el Instituto Nacional de Migración de la Secretaría de Gobernación. En caso de dupla o colectivo deberán presentarse todas las identificaciones.

Una carta firmada por las o los participantes, bajo protesta de decir verdad que la información proporcionada es verídica, que el guion de Radio Teatro es inédito, que es de su autoría, que aceptan lo establecido en la presente convocatoria y que eximen a las instancias convocantes de cualquier controversia y responsabilidad en materia de derechos de autor.

Hoja, en PDF, que contenga: Nombre completo de todos los participantes, número telefónico, correo electrónico, nombre del guión de Radioteatro y Seudónimo.

Las y los postulantes en la Categoría Universitaria, deberán incluir un comprobante de estudios en el cual se verifique el grado universitario que se encuentran cursando, en el momento de aplicar a esta convocatoria.

Si no es posible tramitar un comprobante de estudios, por el periodo de Distanciamiento social, se deberá de adjuntar una carta firmada mencionando la institución educativa a la que pertenecen y el grado escolar; en la misma carta deberán de comprometerse a enviar, como alcance a la postulación al correo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., el comprobante de estudios una vez se hayan reestablecido los servicios en sus universidades.

8. Todos los archivos adjuntos deberán de ser en formato PDF.

 

PROCESO DE SELECCIÓN

El Comité de Premiación estará integrado por especialistas en el ámbito de las artes escénicas y de la radio.
Una vez seleccionado el Guion para Radioteatro, el Comité de Premiación procederá a la revisión de la hoja de datos personales correspondiente al seudónimo y título del Guion.

La decisión del Comité de Premiación será inapelable.

Las propuestas que contengan en el Guion para Radioteatro en PDF, que se adjuntó en el formulario, cualquier información que identifique al autor quedarán fuera del proceso de selección.

 

FECHAS

La presente convocatoria estará vigente desde el momento de su publicación hasta el viernes 26 de junio de 2020.

Los resultados se darán a conocer el viernes 21 de agosto de 2020, a través de las páginas web de las áreas convocantes, así como de sus redes sociales.

La Coordinación de Difusión Cultural UNAM se compromete a llevar a cabo la grabación, producción y retransmisión en Radio UNAM, así como la publicación de los Guiones para Radio Teatro ganadores durante el segundo semestre de 2020 y el primer semestre de 2021.

INFORMES

Las dudas o asesorías en este periodo de contingencia, sólo se atenderán vía correo electrónico en Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 

Fuente y Formulario de inscripción: teatrounam.com.mx/teatro/concurso-nacional-de-radio-teatro-max-aub/

 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS

 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 30:04:2014

CONCURSO NACIONAL DE POESÍAS Y NARRATIVAS "PENSAMIENTOS CONTADOS" (Argentina)

Hernando (Córdoba): Concurso Nacional de Poesías y Narrativas

CONCURSO NACIONAL DE POESÍAS Y NARRATIVAS “Pensamientos contados”
Organizan: Dirección Municipal de Cultura- Círculo Hernandense de Escritores

$ 6000 en premios

1) El Concurso es de tema libre y de participación gratuita, dividido en dos categorías: juveniles (hasta 18 años) y adultos.
                                      www.escritores.org
2) Cada participante puede presentar un trabajo, firmado con seudónimo. En caso de hacerlo en ambos géneros (poesía y narrativa) deberá identificarlo con seudónimos distintos.

3) La extensión máxima en poesía es de cuarenta (40) versos, y de cuatro (4) páginas en Narrativa.

4) Las obras deben ser inéditas, firmadas con seudónimo, escritas en una sola carilla de la hoja tamaño A4, en cuerpo tipográfico 12 ó 14, en original y tres copias.

5) Los trabajos se enviarán en sobre cerrado identificado por el seudónimo, género y categoría de los mismos, en el que se incluirá otro sobre, también cerrado, con todos los datos del participante: Nombre completo, Dirección, Número de Documento, telefóno y correo eléctronico (E- mail),

6) El cierre de recepción de trabajos se fijó para el día el 30 de Abril de 2014, respetándose la fecha del matasellos de origen.

7) La entrega de premios se llevará a cabo el 24 de Mayo de 2014, fecha de la Fundación de la Ciudad en el Salón Blanco Municipal.

8) Las obras deben enviarse por Correo Postal o entregarlas personalmente a Dirección Municipal de Cultura- 12 de Octubre 210- 5929- Hernando -Pcia de Córdoba.

9) Por razones de mantener la reserva de nombre del autor no se receptan envíos por correo electrónico (e-mail).

10) No podrán participar integrantes del C.H.E. (Círculo Hernandese de Escritores) ni familiares directos de los mismos.
El jurado estará integrado por destacadas personalidades de la Literatura.

12) PREMIOS:

Poesías
1º……………………………..$ 1000 y plaqueta
2º…………………………….$ 500 “
Para ambas categorías

Narrativas
1º…………………………… $ 1000 y plaqueta
2º……………………………. $ 500 y plaqueta
Para ambas categorías

También habrá menciones, si el Jurado así lo determina.

¡IMPORTANTES PREMIOS SORPRESA…!

Consultas e informes: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. 0353 154069495
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. 0353 4960781
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. 0353 155698404
Dirección Municipal de Cultura 0353 4846993


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí

Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí

Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.



alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

CONCURSO NACIONAL DE RELATO CORTO ARMANDO PALACIO VALDÉS 2019 (España)

13:12:2019

Género: Relato

Premio:   550 € y diploma

Abierto a: autores de nacionalidad española y extranjeros/as residentes en España, mayores de 18 años

Entidad convocante: Ayuntamiento de Marmolejo

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   13:12:2019

 

BASES

 

BASES CONCURSO NACIONAL DE RELATO CORTO ARMANDO PALACIO VALDÉS 2019

CONVOCATORIA

El Ayuntamiento de Marmolejo, Concejalía de Cultura, con la financiación de la Diputación Provincial de Jaén, convoca en el año 2019 la edición del Concurso Nacional de Relato Corto Armando Palacio Valdés, que se regirá por las disposiciones establecidas en la presente convocatoria.

1.- Objetivo y finalidad de la convocatoria.

El Ayuntamiento de Marmolejo establece las bases reguladoras del Concurso Nacional de Relato Corto Armando Palacio Valdés, en honor al afamado escritor asturiano, hijo predilecto de la villa de Marmolejo, y asiduo agüista del Balneario de Marmolejo, que inmortalizó su nombre en su obra literaria más importante, La Hermana San Sulpicio. El objeto es el de promover el desarrollo de la escritura y el conocimiento literario de Marmolejo, sirviendo como punto de encuentro a personas con intereses comunes en este campo artístico y promoviendo la difusión cultural de este municipio.

2.- Participantes.

Podrán participar todos los autores de nacionalidad española y extranjeros/as residentes en España que acrediten tener 18 años cumplidos en la fecha de celebración de la solicitud de la ficha de inscripción.

Cada autor/a podrá presentar un solo relato.

3.- Características del Relato

El relato presentado deberá reunir las siguientes condiciones:

• El tema será libre y estará escrito en lengua española.

• Deberá ser rigurosamente inédito, incluida su publicación en Internet.

• No podrá haber sido premiado en ningún otro concurso. Si antes de la resolución de este certamen, el relato presentado resulta premiado en otro concurso, deberá ser comunicado fehacientemente de inmediato por su autor/a.

• Se presentará un solo original del relato. Estará escrito con fuente de texto Arial, en cuerpo de 12 puntos y márgenes Normal (2,5 cm superior e inferior y 3 cm izquierda y derecha), los que adjudica Word por defecto. La extensión del relato no superará las treinta (30) páginas con un mínimo exigible de 20 (veinte).

• Los relatos deberán incorporar alguna referencia a Marmolejo o a sus habitantes (presentes, pasados o imaginarios), o a cualquier aspecto que tenga que ver con el pueblo. Marmolejo debe estar presente de alguna forma.

• El interlineado deberá ser al menos de 1,5.

4.- Inscripción y presentación.

La inscripción podrá realizarse en el Anexo I (ficha de inscripción) que acompaña a la presente convocatoria durante el periodo comprendido entre el 9 de octubre y el 13 de diciembre de 2019, ambos incluidos, en el Registro General del Ayuntamiento de Marmolejo.

La ausencia de datos o su inexactitud puede dar lugar, en su caso, a la exclusión del relato. No se admitirán relatos recibidos fuera del plazo anteriormente establecido.

Se entregará un sobre cerrado con el título CONCURSO NACIONAL DE RELATO CORTO ARMANDO PALACIO VALDÉS 2019 que contenga una copia del relato firmada con un pseudónimo, sin firma ni señal alguna que indique su procedencia, y otro sobre cerrado con el título del PSEUDÓNIMO utilizado para la firma del relato, que contenga la ficha de inscripción anexa a estas bases.

Las obras se podrán entregar en formato papel a la siguiente dirección: Ayuntamiento de Marmolejo
Plaza de la Constitución, 1 23770 Marmolejo (Jaén)

6.- Órgano competente.

La convocatoria y resolución del presente concurso corresponde al Concejal de Cultura y Patrimonio del Excmo. Ayuntamiento de Marmolejo.

7.- Composición del jurado y criterios de valoración de los relatos.

Los relatos realizados serán valoradas por los miembros del jurado, con la composición que se detalla.

Composición: El jurado del presente certamen estará compuesto por los siguientes miembros:
1. Presidencia: D. Rafael Valdivia Blánquez, Concejal de Cultura del Ayuntamiento de Marmolejo, o persona en quien delegue.
2. Vocales: Tres personas especialistas en literatura.
3. Actuará como Secretario el del Ayuntamiento de Marmolejo o persona en quien delegue.

La decisión del jurado será inapelable y podrá declarar desierto alguno o algunos de los premios. Su resolución se hará pública en la página Web del Ayuntamiento (www.marmolejo.es), y directamente a los premiados.

8.- Premio/s.

En reconocimiento y mérito de los relatos realizados, se establecen los siguientes premios:

1. Primer premio: 550 € (quinientos cincuenta euros) + diploma.
2. Segundo premio: 400 € (cuatrocientos euros) + diploma.
3. Tercer premio: 200 € (doscientos euros) + diploma. 4 al 15: Diploma de participación.

Los premios no podrán dividirse pero sí podrán declararse desiertos.

La financiación de los premios estará soportada en un 75% por la Diputación Provincial de Jaén y el 25% mediante fondos propios del Ayuntamiento de Marmolejo.

9.- Cesión de los derechos de las obras

Los trabajos premiados quedarán en propiedad exclusiva de la Biblioteca Municipal de Marmolejo. Se podrá realizar una publicación con los tres relatos ganadores. Así mismo, el Ayuntamiento se reserva el derecho de publicar cualquiera de los relatos recibidos, haciendo mención expresa al autor del mismo. La Biblioteca no devolverá los originales no premiados.

10.- Aceptación de las bases

Los/as participantes deberán cumplimentar el Anexo I de inscripción con los datos personales. La firma de la misma supondrá una declaración de estas bases y compromiso de cumplimiento de las mismas.

El hecho de participar en el certamen supone la plena aceptación de la totalidad de la presente convocatoria. Los datos y la información incluida en las solicitudes serán tratados de conformidad con lo establecido en la legislación vigente.


Fuente y Anexo


©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025