Concursos Literarios


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

CONCURSO MIRABILIA DE CUENTOS 27+ (Colombia)

20:10:2018

Género: Cuento

Premio:  $ 1.000.000

Abierto a:  mayor de 27 años y ser ciudadano colombiano

Entidad convocante: Mirabilia Libros

País de la entidad convocante: Colombia

Fecha de cierre:   20:10:2018

 

BASES
Bases del concurso

1. Tener más de 27 años y ser ciudadano colombiano.

2. Presentar un cuento que pertenezca al género de la ciencia ficción en cualquiera de sus subgéneros (utopía, distopía, cyberpunk, historia alterna, ópera espacial, catástrofe, etc.).

3. El cuento debe tener una extensión máxima de 7 páginas tamaño carta a doble espacio, fuente Arial en 12 puntos.

4. El cuento debe estar escrito en español, ser inédito y de completa autoría de quien lo firma.

5. Enviar dos archivos en formato pdf al correo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., con el asunto Inscripción Mirabilia 27+, así: a) un archivo con el cuento firmado con seudónimo, y b) un archivo de datos que incluya título del cuento, seudónimo, nombre completo del autor, imagen de la cédula de ciudadanía por las dos caras y datos de contacto.

6. Sólo se permite un cuento por autor.

7. No se aceptarán cuentos ya publicados y/o premiados en otro concurso.

8. El ganador conservará todos los derechos patrimoniales de su texto.

9. La fecha límite para el envío es el 20 de octubre de 2018.

10. El cuento ganador se anunciará el 20 de noviembre de 2018 a través de nuestra página de Facebook, www.facebook.com/mirabilia.libros.

11. Se entregará un premio único para el mejor cuento, consistente en $1 millón.

Fuente

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 



alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

CONCURSO MIRABILIA DE CUENTOS DE CIENCIA FICCIÓN 2016 (Colombia)

30:09:2016

Género: cuento

Premio:  $1 millón de pesos

Abierto a: Tener entre 18 y 26 años, ser ciudadano colombiano y residir en Colombia

Entidad convocante: Mirabilia Libros

País de la entidad convocante: Colombia

Fecha de cierre:    30:09:2016

 

BASES

 
1. Tener entre 18 y 26 años, ser ciudadano colombiano y residir en Colombia.
www.escritores.org
2. Enviar dos archivos en formato pdf al correo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., con el asunto Inscripción Mirabilia de Cuentos, así: a. un archivo con el cuento firmado con seudónimo. b. un archivo que incluya título del cuento, seudónimo, nombre completo del autor, imagen de la cédula de ciudadanía por las dos caras y datos de contacto.

3. El cuento debe tener una extensión máxima de siete (7) páginas tamaño carta a doble espacio, fuente Arial en 12 puntos.

4. El cuento debe pertenecer al género de la ciencia ficción en cualquiera de sus subgéneros (utopía, distopía, cyberpunk, historia alterna, ópera espacial, catástrofe, etc.).

5. El cuento debe estar escrito en español, ser inédito y de completa autoría de quien lo firma.

6. Sólo se permite un cuento por autor.

7. No podrá participar el autor ganador de la versión anterior de este concurso.

8. No se aceptarán cuentos ya publicados y/o premiados en otro concurso.

9. El ganador conservará todos los derechos patrimoniales de su texto.

10. La fecha límite para el envío es el 30 de septiembre de 2016.

11. El cuento ganador se anunciará el 31 de octubre de 2016 a través de nuestra página de Facebook, https://www.facebook.com/mirabilia.libros.

12. Se entregará un premio único para el mejor cuento, consistente en $1 millón de pesos.

Valoración
Para seleccionar los textos ganadores, se tomarán en cuenta tanto criterios formales de manejo de lengua como de creatividad, fluidez y autoría.

Premiación
La entrega del premio se llevará a cabo en noviembre en Mirabilia Libros, cra. 23 #63B-30, Bogotá. La fecha exacta se anunciará con tiempo.

Recomendaciones sobre propiedad intelectual y derechos de autor
Si el cuento no es de autoría de quien lo firma será descalificado del concurso. Cualquier alteración de una obra se convierte en una violación al derecho de autor. La copia de una obra, o parte de ella, se ha denominado PLAGIO y hace parte de las violaciones al derecho de autor. En Colombia esto constituye un delito y está contemplado en diferentes leyes como: Ley 23 de 1982, Ley 565 de 2000 y Ley 603 de 2000.

Nota importante
Mirabilia de Cuentos de Ciencia Ficción se reserva el derecho a verificar tanto la veracidad de la información entregada por los participantes en el correo de inscripción como la autoría de los cuentos.
Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

CONCURSO MONOGRAFÍAS "NUESTRA AMÉRICA" 2021 (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

CONCURSO MONOGRAFÍAS "NUESTRA AMÉRICA" 2021 (España)

10:09:2021

Género:  Monografía

Premio:   4.200 € y edición

Abierto a:  sin restricciones

Entidad convocante: Diputación de Sevilla

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  10:09:2021

 

BASES

 

La Diputación Provincial de Sevilla, con el propósito de continuar destacando la vocación americanista de Sevilla, teniendo en cuenta no sólo las circunstancias históricas de todos conocidas sino los factores y medios que actualmente concurren en ella, para propiciar la investigación sobre América, convoca el concurso anual "NUESTRA AMÉRICA" correspondiente al año 2021, para otorgar un premio y su correspondiente accésit a monografías sobre temas de Historia, Literatura o Arte relacionados con aquellos países o zonas que hayan estado vinculados en algún momento a España y especialmente a Andalucía.
www.escritores.org

Conmemorándose además entre los años 2019 y 2022, el 500 aniversario de la primera vuelta al mundo de Magallanes y Elcano, la Diputación se suma a esta efeméride para profundizar en el conocimiento de las relaciones que se establecieron entre España, América y Filipinas, siendo este el principal objetivo que persigue la convocatoria de este concurso.

La convocatoria para el año 2021 se atendrá a las siguientes

BASES

Primera: El premio está dotado con 4.200 € y su accésit con 1.800 €, (cantidades a las que se aplicarán las retenciones previstas en la legislación tributaria) y el compromiso de publicación de los trabajos premiados, así como su promoción, publicidad y distribución.

Segunda: Podrán optar al premio y a su accésit, cuantas personas lo deseen como autor/a individual o colectivo. El tema será de libre elección dentro de las materias indicadas.

Tercera: Los trabajos han de ser inéditos, redactados en castellano y no haber sido galardonados en otros concursos. Se procurará que no sean una mera transcripción de tesis doctorales, debiendo adoptar el carácter de monografías para su publicación.
Se presentarán:
1) En soporte electrónico (CD, DVD, pendrive) en dos formatos, uno en pdf y otro elaborado con un procesador de textos, word u otros compatibles.
2) Un ejemplar impreso en papel, en formato A-4, con una extensión mínima de 300 páginas de texto y máxima de 400 páginas, incluidas notas y apéndices. Las ilustraciones y los gráficos se contabilizarán aparte y, en cualquier caso, cuando por la inclusión de este aparato gráfico se sobrepase el límite establecido anteriormente, el número total de páginas del trabajo no podrá rebasar las 425. Las páginas irán numeradas correlativamente. Se utilizará el tipo de letra Times New Roman, 12 pt. y 10 pt. para las notas, interlineado de 1,5 y márgenes de 2,5 cm.
3) Todo el material gráfico (cuadros, gráficos, tablas, figuras, fotografías, etc...) deberá ser original del autor/a o contar con las autorizaciones pertinentes de reproducción. Igualmente tendrán que tener la calidad necesaria para favorecer su correcta reproducción editorial.

Cuarta: Los trabajos deberán presentarse en el Registro General de la Diputación Provincial de Sevilla, Área de Cultura y Ciudadanía, junto con una solicitud de participación en el concurso en el que constará el título del trabajo e indicación expresa del nombre y datos de contacto (dirección, teléfono y correo electrónico) y breve currículum del autor/a, con el siguiente epígrafe: Para el concurso "NUESTRA AMÉRICA 2021". Se hará constar el nombre del director del trabajo, si lo hubiere.
Los que se envíen por correo certificado, deberán llevar la siguiente dirección: Diputación Provincial de Sevilla, Servicio de Archivo y Publicaciones, Avda. Menéndez Pelayo, 32. 41071 Sevilla, y con iguales indicaciones que los presentados directamente.
El plazo de presentación de los trabajos terminará el día 10 de septiembre de 2021.

Quinta: No serán admitidos los originales que hayan sido evaluados en convocatorias anteriores.

Sexta: Cerrado el plazo de presentación se comprobará que todos los trabajos reúnen los requisitos formales recogidos en estas bases, quedando excluidos aquellos que no los cumplan.

Séptima: El jurado estará constituido por un presidente y un número máximo de seis vocales. Su composición se determinará en función de los trabajos presentados, siendo designados mediante resolución de la presidencia de la Diputación, a propuesta del Área de Cultura y Ciudadanía, entre personas que reúnan la condición de expertas, procurándose que al menos dos de los vocales sean designados a propuesta de la Universidad de Sevilla y del Consejo Superior de Investigaciones Científicas.
El jurado será presidido por la persona que ostente la presidencia de la corporación pudiendo delegar en el diputado/a del Área de Cultura y Ciudadanía de la Diputación de Sevilla o personal directivo del Área, actuando como secretario/a el de la corporación o funcionario/a en quien delegue.

Octava: La dirección de los trabajos presentados será motivo de incompatibilidad para ser designado miembro del jurado.

Novena: Los/as concursantes se considerarán sometidos al juicio del jurado calificador, que será inapelable y podrá declarar desierto el premio, el accésit o ambos, si así lo estimare oportuno, quedando facultado para resolver cualquier incidencia que pudiera producirse y que no contraviniese a estas bases.
Del fallo del jurado levantará acta el secretario/a, elevándose a la Presidencia de la Diputación para su aprobación mediante resolución. Esta agotará la vía administrativa pudiendo interponerse contra la misma recurso potestativo de reposición, o bien directamente recurso contencioso administrativo ante los tribunales correspondientes.
El fallo del jurado solo se comunicará a las personas ganadoras y no se mantendrá correspondencia con el resto de concursantes. No obstante, la Diputación hará público el fallo en su página web o por cualquier otro medio de comunicación público.

Décima: Los/as autores/as de las monografías premiadas ceden en exclusiva los derechos de autor (de reproducción en cualquier soporte, distribución, comunicación pública y transformación para su explotación en todo el mundo y en todas las lenguas) de las monografías premiadas para su publicación con una tirada máxima de 1200 ejemplares. Los/as autores/as de las monografías premiadas deberán entregar el original listo para su edición en el plazo máximo de dos meses desde la comunicación del fallo.

Undécima: Las monografías que no resulten premiadas podrán ser retiradas por los/as concursantes en el plazo de seis meses desde la aprobación definitiva del fallo del jurado, previa presentación del recibo extendido por el Registro General o del justificante del certificado de Correos. Transcurrido dicho plazo sin haber sido retiradas, serán destruidas. Si el autor/a desea que su trabajo le sea devuelto por correo, deberá solicitarlo por escrito, previa devolución del justificante de entrega y abono efectivo de los gastos de envío.

Duodécima: La retirada por los/as autores/as de originales premiados, después del fallo del jurado, supondrá automáticamente la renuncia a cualquiera de los galardones y a su dotación económica.

Decimotercera: La presentación al concurso supone la aceptación de sus bases y el incumplimiento de las mismas la exclusión del concurso.

 

Fuente


©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

CONCURSO MMIRG (Uruguay)

11-04-2014

Género:   Narrativa infantil

Premio:  $20.000 (veinte mil pesos uruguayos), edición y 30 títulos

Abierto a:  mayores de 16 años de cualquier nacionalidad

Entidad convocante:    Editorial Fin de Siglo

País de la entidad convocante: Uruguay

Fecha de cierre:  11:04:2014

 

BASES


El "Premio MMIRG (invirtiendo a los hermanos Grimm)" pretende impulsar el desarrollo de la creación literaria para niños en diálogo con la literatura infantil tradicional.
 
Se trata del segundo Concurso de Literatura Infantil de Editorial Fin de Siglo para su colección Montaña Errante.
 
Bases del Concurso:
 
PARTICIPANTES
 
Podrán participar escritores mayores de 16 años de cualquier nacionalidad, lugar de origen o residencia siempre y cuando su propuesta sea en lengua española. No podrán participar obras de personas fallecidas con anterioridad a esta convocatoria. No podrá presentarse al concurso el personal de Editorial Fin de Siglo.
 
OBRAS
 
El planteo temático es trabajar en la distorsión de cuentos clásicos en una o varias de las siguientes líneas:
 
• Invirtiendo papeles (por ejemplo: tres chanchitos hostigan a un lobo, un príncipe rapta a una princesa que vivía con un dragón).
 
• Cuestionando o invirtiendo los roles de género tradicionales.
 
• Cuestionando los estereotipos de apariencia física y valía.
 
• Cuestionando las jerarquías de poder y posición económica.
 
No es necesario basarse exclusivamente en cuentos de los hermanos Grimm. Los autores deberán enviar entre cinco y diez cuentos, dirigidos a lectores no mayores de 14 años. Las obras deberán ser inéditas y no podrán haber sido premiadas o estar actualmente participando en otros concursos.
 
PRESENTACIÓN DE LOS TRABAJOS
 
Las obras deberán tener una extensión mínima de 10.000 palabras presentadas en páginas tamaño A4 escritas en computadora, a doble espacio, cuerpo 12, por una sola cara y sin ilustraciones.

Deberán enviarse tres originales impresos, encuadernados y una copia electrónica en CD o DVD.
 
Cada original irá firmado con seudónimo, siendo obligatorio adjuntar un sobre cerrado que en el exterior tenga rotulado el título de la obra y el seudónimo y, en el interior:
 
A. Nombre, apellido, domicilio, número de teléfono, correo electrónico y número de documento de identidad (C.I. o pasaporte) y una breve reseña biográfica.
 
B. Declaración escrita manifestando de forma expresa:
 
1. Que la obra que se presenta es original e inédita.
2. Que no ha sido premiada en otros concursos y que no se encuentra pendiente fallo en otros premios.
3. Que el autor tiene la plena disponibilidad de los derechos de explotación de la obra y por tanto, no existe limitación o compromiso alguno con terceras editoriales que impida la cesión en exclusiva de los derechos de explotación de la misma a favor de Editorial Fin de Siglo.
4. Que se aceptan por el autor todas y cada una de las bases del premio.
 
C. Fecha y firma original.
 
En las obras no constará en ningún lugar el nombre de los autores. El jurado abrirá los sobres en cuyo interior figura la identidad del autor luego de haberse fallado el premio. Debe enviarse un único sobre dirigido a nuestra dirección, en el que se incluyan las tres copias de la obra y el sobre cerrado con los datos personales.
 
Todo trabajo que no cumpla con estas bases será excluido del concurso.
 
Las obras deberán ser dirigidas a:
 
Concurso MMIRG
Editorial Fin de Siglo
Convención 1537
CP 11100
Montevideo
Uruguay
No se recibirán obras enviadas por correo electrónico.
 
PLAZO
 
El plazo de admisión de originales se abre con la publicación de estas bases y cerrará el viernes 11 de abril de 2014. Los textos que se entreguen directamente, se aceptarán en la sede antes mencionada de la editorial, de lunes a viernes entre las 9 y las 17 horas. En el caso de trabajos enviados por correo, se tomará en cuenta la fecha del matasellos postal. Después de la fecha de cierre no se aceptará ningún trabajo.
 
Por el hecho de presentarse al concurso, los autores aceptan las presentes bases y se comprometen a no retirar su obra una vez presentada. Asimismo implica la ausencia de compromisos editoriales previos o simultáneos para la obra presentada al concurso.
 
JURADO Y FALLO
 
El jurado será nombrado por Editorial Fin de Siglo y estará formado por especialistas en el área de literatura infantil y por un representante de la editorial.La composición del jurado no se hará pública hasta la emisión del fallo.
 
El fallo del jurado será inapelable y se hará público en el transcurso de un acto que tendrá lugar durante la 14ta Feria del Libro Infantil y Juvenil. No obstante Editorial Fin de Siglo se reserva el derecho de modificar esta fecha a su conveniencia, haciendo las comunicaciones pertinentes.
 
El premio podrá ser declarado desierto.
 
El jurado estará facultado para resolver toda cuestión de su competencia que no hubiera quedado establecido en estas bases.
 
PREMIO
 
Se establece un premio indivisible dotado con la cantidad de $20.000 (veinte mil pesos uruguayos) y una biblioteca de 30 títulos de la editorial. La concesión del premio conlleva la edición y publicación por parte de la Editorial Fin de Siglo de la obra premiada así como el derecho a su comercialización y distribución.
 
El importe del premio se abonará en concepto de anticipo de los derechos de autor. La aceptación del premio por parte del ganador implica la autorización de este a Editorial Fin de Siglo, para la utilización publicitaria de su nombre e imagen en relación al premio.
 
En caso de haber otras obras meritorias de mención, estas serán mencionadas por el jurado y sus autores serán premiados, cada uno, con una biblioteca de 20 títulos de la editorial.
 
Derecho de opción preferente Editorial Fin de Siglo tendrá prioridad de publicación de aquellos trabajos que hayan recibido mención especial del jurado. Este derecho tendrá vigencia durante un año, después del cual los autores podrán disponer libremente de sus obras.
 
Editorial Fin de Siglo se reserva el derecho de opción preferente para publicar cualquier obra presentada al premio que no habiendo sido galardonada sea considerada de su interés previa suscripción del correspondiente contrato con su autor.
 
DEVOLUCIÓN DE LOS MATERIALES
 
Los originales no seleccionados les serán devueltos a los autores que se presenten a retirarlos en la editorial (Convención 1537, de lunes a viernes, de 9 a 17 horas), después de producirse el fallo.
www.escritores.org
Transcurrido un mes los originales no reclamados serán destruidos.
 
Si en estas bases quedase alguna cuestión sin precisar, le corresponderá al jurado establecer dicha cuestión y, si no lo hiciera, a la organización del concurso.
 
La participación en este concurso implica la aceptación íntegra de estas bases.



Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 

 

 

 

 

 
 
 
 

CONCURSO MONÓLOGOS EN CUARENTENA @CCEMIAMI (EE.UU.)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

CONCURSO MONÓLOGOS EN CUARENTENA @CCEMIAMI (EE.UU.)

31:05:2020

Género:  Monólogo

Premio:   $ 100 dólares

Abierto a:  residentes en Miami

Entidad convocante:  Centro Cultural Español en Miami

País de la entidad convocante:  EE.UU.

Fecha de cierre:  31:05:2020

 

BASES

 

El Centro Cultural Español en Miami, se une a la iniciativa del Centro Cultural de España en Costa Rica “Monólogos en Cuarentena”, que tiene como objetivo principal promover la creación del sector teatral en tiempos de confinamiento y crisis sanitaria provocada por la pandemia, y apoyar así a la comunidad que forma parte del medio teatral local.

La iniciativa invita a actores y actrices, dramaturg@s, director@s, y demás agentes creativos del sector teatral de Miami a escribir y grabar en video un monólogo, en el cual comparta su experiencia durante la cuarentena. Se recibirán propuestas de cualquier género o estilo teatral en español o en inglés.

BASES:ww.escritores.org

El certamen se dirige a todos los artistas y creadores residentes en Miami.

Cada persona podrá participar con, únicamente, un (1) video grabado en horizontal, con una duración de entre 4 y 7 minutos (los que no se ajusten a los tiempos no serán tomados en cuenta). El texto debe ser original.

Cada participante será responsable de subir su video a Youtube y de completar el formulario disponible en el siguiente link: forms.gle/5xKYVhzG8EnCiPnv7

El formulario deberá completarse entre el 25 y el 31 de mayo de 2020 (Fecha límite 11:59 pm horario Miami). Para acceder al formulario se le pedirá que inicie sesión con su email, si tiene algún problema puede escribir un email a: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Todos los videos recibidos en tiempo y forma se colocarán en una publicación especial en esta web, y serán sometidos a votación pública a través de Facebook y de la newsletter. En la sección de cronograma pueden encontrar el periodo de votación.

PREMIO:

Se otorgarán $100 (cien dólares) a los 5 vídeos más votados por el público en las redes sociales del CCEMiami.

El CCEMiami se reserva el derecho de retirar aquella obra que exponga contenidos xenofóbicos, insultantes y/o discriminatorios hacia un grupo social, una persona física o una persona jurídica.

La participación en este concurso supone la aceptación de estas bases y la cesión de los derechos de autor del material enviado.

CRONOGRAMA:

25 – 31 de mayo
Período de recepción de videos y formulario

3 al 17 de junio
Período de votación en RRSS

22 de junio
Publicación de los monólogos ganadores

El patrocinador oficial del concurso es ArtesMiami.

El Centro Cultural Español en Miami se reserva los derechos de cancelar o modificar el certamen.

 

Fuente y Ficha de inscripción: ccemiami.org/evento/concurso-monologos-en-cuarentena/

 

 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025