Concursos Literarios


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

CONCURSO NACIONAL NOVENTA AÑOS DE LA PUBLICACIÓN DE LUNA DE ENFRENTE. JORGE LUIS BORGES (Argentina)

30:09:2015

Género: Poesía

Premio:  $6.000.

Abierto a: sin restricciones

Entidad convocante: Fundación Pro Arte Córdoba

País de la entidad convocante: Argentina

Fecha de cierre:   30:09:2015

 

BASES

 
Fundación Pro Arte Córdoba
Fundación Pro Arte Córdoba
Año 2015
Concurso Nacional
Género: Poesía
 
Noventa años de la publicación de Luna de enfrente. Jorge Luis Borges
 
Organización y coordinación: Florencia Amalia Gordillo
Veedor: Marina Stivel
Sponsor: kolektor
 
El Departamento de Letras de Fundación Pro Arte Córdoba convoca a concursar a mayores de dieciocho años, argentinos por nacionalidad u opción, residentes en el territorio nacional a la Segunda Edición de Concurso de Letras de Fundación Pro Arte Córdoba destinada a distinguir obras de género poético.
 www.escritores.org
Las obras seleccionadas deberán ajustarse a las pautas establecidas en el siguiente reglamento.
 
REGLAMENTO:
 
_Los convocados podrán participar con poemas inéditos y no premiados en Concursos anteriores ni que se encuentren concursando. La temática será libre y los textos deberán ser presentados en lenguaje nacional, con la siguientes pautas: un poema o varios con una totalidad de 150 versos, escritos en hoja A4 a doble espacio, distribuidos en una sola cara de papel, letra Arial, en fuente 12.
 
_Los trabajos se presentarán en tres copias escritas ,encarpetadas por separado, con seudónimo y una copia CD en Word. En sobre aparte, se consignarán en su interior: nombre y apellido, N° documento de identidad, domicilio postal, teléfono fijo y celular, correo electrónico y otras referencias que se consideren pertinentes; en el exterior del sobre cerrado se consignarán: seudónimo elegido y nombre de la obra presentada ( un único trabajo por concursante )
 
_La entrega de los trabajos será por correo o personalmente en el período que se extiende desde el 30 de julio al 30 de setiembre de 2015 en días hábiles: lunes, miércoles y viernes de 15 a 18 horas en la
Secretaría de Fundación Pro Arte Córdoba
Casa 11
Pasaje Revol 33 Paseo de Artes
Belgrano al 700
Código Postal 5000.
 
o Irigoyen 421
a nombre de Marina Stivel,
de 8 a 20 horas,
 
En caso de envío por Correo se considerará la fecha inscrita en el matasellos.
 
Jurado
 
_El Jurado integrado por los escritores : Jorge Boccanera, Susana Cabuchi y Leandro Manuel Calle
seleccionará:
 
Primer Premio: Fundación Pro Arte Córdoba Kolektor $6.000.
Segundo Premio: Fundación Centro $4000.
Tres Menciones con certificado y sin orden de mérito.
 
_El fallo del Jurado será inapelable y tendrá atribución para declarar desiertos Premios y Menciones con la explicación en el Acta, de los criterios aplicados para tal decisión.
La resolución del Jurado y la entrega de Premios y Menciones se llevará a cabo en el mes de Diciembre del 2015 en curso.
 
_Los trabajos no seleccionados se podrán retirar hasta el 15 de Diciembre de 2015 en Casa 11, en su defecto serán destruidos. Se deja constancia de que solo se abrirán los sobres de los premiados. Por tal razón se aprovecha esta oportunidad para agradecer a quienes participan .La identidad de los trabajos no premiados se preservará incondicionalmente.
 
_El solo hecho de concursar implica la aceptación del Reglamento en todos sus términos y se da a conocer que ante cualquier situación no resuelta en las bases, se resolverá por decisión unánime de los miembros del Jurado del Ente Organizador.
 

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


CONCURSO NACIONAL PREMIO A LAS MEJORES ENCUADERNACIONES ARTÍSTICAS 2022 (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

CONCURSO NACIONAL PREMIO A LAS MEJORES ENCUADERNACIONES ARTÍSTICAS 2022 (España)

19:04:2022

Género:  Encuadernación

Premio:   6.000 €

Abierto a: personas físicas con nacionalidad española

Entidad convocante:  Dirección General del Libro y Fomento de la Lectura - Ministerio de Cultura y Deporte

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  19:04:2022

 

BASES

 

 

Periodo de inscripción: 28/03/2022 to 19/04/2022

Primero.- Objeto y finalidad del premio
www.escritores.org

Se convoca, en régimen de concurrencia competitiva, el concurso nacional para la concesión del Premio a las Mejores Encuadernaciones Artísticas de 2022.

La obra propuesta para su encuadernación será"Todo lo que no te pude decir" de Cristina Peri Rossi, Premio de Literatura en Lengua Castellana "Miguel de Cervantes" 2021.

Los concursantes deberán presentar la obra propuesta encuadernada en la forma establecida en el apartado quinto de la presente resolución.

 

Segundo.- Imputación presupuestaria y cuantía.

1. El importe global máximo de este Premio será de 12.000 euros, que se ejecutarán con cargo a la aplicación presupuestaria 24.03.334B.481.18 de los Presupuestos Generales del Estado para el año 2022.

2. Se concederán tres premios dotados con las siguientes cantidades: a) primer premio, 6.000 euros; b) segundo premio, 4.000 euros; c) tercer premio, 2.000 euros. La cuantía de cada uno de los premios no podrá ser dividida.

 

Tercero.- Solicitantes.

1. Podrán optar al concurso las personas físicas con nacionalidad española que presenten trabajos artísticos y manuales que cumplan con lo establecido en la presente resolución.

2. No podrán solicitar los libros en rama quienes, habiéndolo solicitado en las dos convocatorias anteriores, finalmente no hubiesen presentado a concurso la obra encuadernada.

3. No podrán optar al concurso aquellas personas que hayan obtenido algún premio en las dos convocatorias inmediatamente anteriores.

4. Para obtener la condición de beneficiarios, las personas físicas deberán reunir las condiciones establecidas en el artículo 13.1 de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones, y no estar incursas en ninguna de las prohibiciones para obtener la condición de beneficiario que se mencionan en el apartado 2 de este mismo artículo.

5. Los solicitantes podrán prestar su autorización para que la administración recabe los certificados que acrediten estar al corriente de sus obligaciones tributarias y frente a la Seguridad Social, de acuerdo con lo establecido en el artículo 14 de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, y en el artículo 22 y siguientes del Reglamento de dicha Ley, aprobado por Real Decreto 887/2006, de 21 de julio, pudiendo asimismo, en caso de no hacerlo, aportar la documentación cuando el órgano instructor se la solicite, en caso de resultar propuestos como beneficiarios.

En el caso del tercer premio, siendo la cuantía inferior a 3.000 euros, de acuerdo con el artículo 24.4 del Reglamento de la Ley General de Subvenciones, será suficiente la presentación de una declaración responsable firmada por el premiado de estar al corriente en el cumplimiento de sus obligaciones tributarias y para con la Seguridad Social.

6. El cumplimiento de los requisitos requeridos al solicitante se ha de dar en la fecha de presentación de las solicitudes.

 

Cuarto.- Formalización de la solicitud.

1. El plazo de formalización de solicitudes será de 15 días hábiles contados a partir del día siguiente al de la publicación del extracto de esta convocatoria en el Boletín Oficial del Estado.

2. Las solicitudes deberán dirigirse a la Directora General del Libro y Fomento de la Lectura, pudiendo presentarse en el Registro del Ministerio de Cultura y Deporte, sito en Plaza del Rey número 1 (28004-Madrid), así como en cualquier otro Registro de la Administración u Organismos a los que se refiere el artículo 16.4 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas.

3. Para formalizar la solicitud, el solicitante deberá:

- Presentar el Anexo I que acompaña a la presente resolución, junto con su currículum actualizado.

Una vez registrada la solicitud, cuando la Subdirección General de Promoción del Libro, la Lectura y las Letras Españolas reciba dicha documentación, enviará un ejemplar en rama (plegado en cuadernillos) del libro a encuadernar, si el domicilio de la solicitud está situado fuera de la ciudad de Madrid. En caso contrario, el solicitante podrá recoger el ejemplar en rama, previa cita solicitada en la dirección de correo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., en la calle Santiago Rusiñol 8 (28040), hasta 15 días antes de que finalice el plazo de entrega de la obra encuadernada.


Quinto.- Presentación de las obras encuadernadas y documentación.

1. Una vez encuadernadas las obras, el concursante deberá presentar, junto con la obra encuadernada y debidamente embalada, el resto de anexos (II, III, IV y V) que acompañan a la presente resolución, todo ello en paquete anónimo y mediante sistema de plica, que incluya:

- Una descripción de la encuadernación.

- Los datos personales del interesado (nombre y apellidos, domicilio, teléfono y dirección de correo electrónico).

- Un currículum actualizado.

2. Esta documentación deberá estar dirigida a la Directora General del Libro y Fomento de la Lectura, pudiéndose presentar en el Registro del Ministerio de Cultura y Deporte así como en cualquier otro Registro de la Administración u Organismos a los que se refiere el artículo 16.4 de la Ley 39/2015, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas.

La plica será abierta por el Jurado una vez emitido el fallo, a fin de conocer la identidad de los encuadernadores galardonados.

3. El plazo de presentación de los anexos III a V, junto con las obras encuadernadas, finalizará el 15 de julio de 2022.

4. De acuerdo con la normativa en vigor, tanto los formularios de solicitud como el resto de la documentación deberá presentarse en castellano.

 

Sexto. Subsanación de errores

Si la solicitud (junto al anexo I) no reuniera los requisitos exigidos en esta convocatoria, o si no se adecuase a lo previsto en el apartado cuarto, se requerirá al solicitante, a través de la publicación en la página web del Ministerio de Cultura y Deporte de los listados de subsanación correspondientes, de acuerdo con lo establecido en el artículo 23.5 de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, para que, en un plazo máximo e improrrogable de diez días hábiles, desde la citada publicación, bien subsane las faltas o acompañe los documentos preceptivos bien presente alegaciones, en el caso de los excluidos, con indicación de que, si así no se hiciera, se le tendrá por desistido de su petición, previa resolución dictada en los términos previstos en el artículo 21 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre.

Finalizado el plazo de subsanación, el órgano instructor verificará si se acredita el cumplimiento de los requisitos necesarios para adquirir la condición de concursante y emitirá una resolución en que se aprobarán de forma definitiva las listas de admitidos, desistidos y excluidos a la convocatoria.

 

Séptimo.- Órganos competentes para la instrucción y la valoración. Criterios de valoración

1. El órgano responsable de la instrucción de procedimiento es la Dirección General de Libro y Fomento de la Lectura.

2. El fallo del concurso corresponderá a un Jurado propuesto por la persona titular de la Dirección General del Libro y Fomento de la Lectura y designado por la persona titular del Ministerio de Cultura y Deporte, teniendo en consideración las propuestas formuladas por las entidades indicadas más abajo

3. Su composición será la siguiente:

Presidencia: la persona titular de la Dirección General del Libro y Fomento de la Lectura, que podrá delegar en la persona titular de la Subdirección General de Promoción del Libro, la lectura y las Letras Españolas.

Vicepresidencia: la persona titular de la Subdirección General de Promoción del Libro, la Lectura y las Letras Españolas, o persona en quien delegue.

Vocales:
- Una persona experta a propuesta de la Federación de Gremios de Editores de España.
- Una persona experta a propuesta de la Biblioteca Nacional de España.
- Los tres encuadernadores premiados en la convocatoria anterior con el primer, segundo y tercer premio a la mejor encuadernación artística.
- Dos personalidades del mundo del libro, especialistas en artes aplicadas y la confección del mismo.
- Un funcionario/ a de la Subdirección General de Promoción del Libro,la Lectura y las Letras Españolas.

No podrán formar parte del Jurado como vocales quienes hayan participado como jurados en las dos convocatorias anteriores, a excepción de quienes formen parte del mismo como galardonadas o galardonados en convocatorias anteriores.

Secretaría: un funcionario/ a de la Subdirección General de Promoción del Libro, la Lectura y las Letras Españolas, que actuará con voz, pero sin voto.

Tanto el funcionario/ a de la Subdirección General de Promoción del Libro, la Lectura y las Letras Españolas como quien ocupe la Secretaría, serán designados por la persona titular de la Dirección General del Libro y Fomento de la Lectura.

4. Conforme a lo establecido en los artículos 51 y 54 de la Ley Orgánica 3/2007, de 22 de marzo, para la igualdad efectiva de mujeres y hombres, la composición del jurado respetará el principio de presencia equilibrada de hombres y mujeres, de modo que las personas de cada sexo no superen el sesenta por ciento ni sean menos del cuarenta por ciento del total de los miembros. Con objeto de poder formar un jurado paritario, cada una de las entidades deberá proponer necesariamente a un hombre y a una mujer, de entre las y los cuales la persona titular de la Dirección General del Libro del Ministerio de Cultura y Deporte designará a quien corresponda para mantener la paridad.

5. Las votaciones del Jurado se efectuarán mediante voto secreto, el cual podrá ser emitido únicamente por los miembros asistentes a las reuniones.

6. Los miembros del Jurado estarán sometidos al deber de abstención en los casos señalados en el artículo 23 de la Ley 40/2015, de 1 de octubre, de Régimen Jurídico del Sector Público.

7. En lo no previsto en esta resolución se estará a lo dispuesto en la Sección 3ª del Capítulo II, del Título Preliminar de la Ley 40/2015, de 1 de octubre.

8. La condición de miembro del Jurado tiene carácter personal, no siendo posible la delegación, a excepción de la prevista para la Presidencia y la Vicepresidencia del Jurado.

El Jurado quedará válidamente constituido con la asistencia, presencial o a distancia, del Presidente y Secretario o en su caso, de quienes les suplan, y la de la mitad, al menos, de sus miembros, conforme a lo establecido en el artículo 17.2 de la Ley 40/2015, de 1 de octubre. En lo no previsto en la presente resolución, el funcionamiento de la Comisión se ajustará al régimen establecido en dicha norma.

9. El Jurado valorará las obras presentadas de acuerdo con los siguientes criterios de valoración:

a) 70% para la técnica en la construcción del libro y la conjunción de todos los elementos que intervienen en la encuadernación.
b) 30% adecuación entre estética y contenido.

Además de las obras premiadas y de las calificadas como finalistas, el jurado podrá seleccionar un número de obras que, por sus cualidades, considere dignas de ser exhibidas.

 

Octavo.- Resolución y pago

Una vez elevada por el Jurado la propuesta del fallo del Premio, la persona titular del Ministerio de Cultura y Deporte dictará la correspondiente resolución de concesión del Premio en el plazo máximo de seis meses contados a partir de la fecha de publicación del extracto de la convocatoria en el «Boletín Oficial del Estado». La resolución de concesión se publicará en el
«Boletín Oficial del Estado».

Esta resolución habrá de ser motivada, con alusión a los criterios de valoración y determinación de los premiados, haciendo constar, de manera expresa, la desestimación del resto de las solicitudes.

No podrá realizarse el pago del premio en tanto el beneficiario sea deudor por resolución de procedencia de reintegro, o si no se halla al corriente en el cumplimiento de sus obligaciones tributarias y frente a la Seguridad Social (artículo 34.5 de la Ley 38/ 2003, de 17 de noviembre, y 88.4 del Reglamento de la Ley).

 

Noveno.- Difusión.

1. Las obras premiadas quedarán en poder de la Dirección General del Libro y Fomento de la Lectura, y podrán ser exhibidas en exposiciones organizadas por esta Dirección General así como en las ferias y exposiciones en que participe.

2, Las obras finalistas y las seleccionadas para exhibición quedarán en depósito durante el plazo de un año, contado a partir de la publicación de la resolución de concesión y podrán ser exhibidas junto con las premiadas.

3. Las obras no seleccionadas por el Jurado serán devueltas a los participantes por correo postal, aunque también podrán recogerlas en la sede de la Subdirección General de Promoción del Libro, la Lectura y las Letras españolas, previa cita.

4. La Dirección General del Libro y Fomento de la Lectura podrá editar, si las disponibilidades presupuestarias así lo permiten, un catálogo de las encuadernaciones galardonadas. Este catálogo podrá extenderse, previa autorización por escrito de sus autores, a las restantes obras que se hayan presentado al concurso.

 

Décimo.- Publicación

La publicación de los actos y trámites del procedimiento se realizará mediante su inserción en la página web http://www.culturaydeporte.gob.es/cultura-mecd/areas- cultura/libro/premios/listado-de-premios/otros-premios/mejor-encuadernacion-artistica/ultima- convocatoria.html, de acuerdo con lo previsto en el artículo 45 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre. Asimismo, la resolución de convocatoria y concesión se publicará en la Base de Datos Nacional de Subvenciones de acuerdo con los artículos 18.2 y 20 de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre.

Por su parte, tanto la convocatoria, como la designación de los miembros del Jurado y la concesión del fallo se publicarán en el BOE.

 

Undécimo.- Normativa aplicable.

La presente convocatoria se regirá por la Orden CUL/255/2008, de 28 de enero, por la que se establecen las bases reguladoras del Premio a las Mejores Encuadernaciones Artísticas y, en lo no previsto en dicha Orden, serán aplicables la Ley 38/2003,de 17 de noviembre, General de Subvenciones y el Real Decreto 887/2006, de 21 de julio, por el que se aprueba el Reglamento de la citada Ley; la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas, y la Ley 40/2015, de 1 de octubre, de Régimen Jurídico del Sector Público.

 

Duodécimo. Recursos.

Contra la presente resolución, que no pone fin a la vía administrativa, y de acuerdo con lo dispuesto en los artículos 121 y 122 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, cabe interponer recurso de alzada ante la persona titular de la Secretaría General de Cultura y Deporte en el plazo de un mes a partir del día siguiente al de su publicación.

La concesión del premio pone fin a la vía administrativa y contra la misma cabrá interponer recurso contencioso-administrativo ante la Sala de lo Contencioso-administrativo de la Audiencia Nacional, conforme a lo establecido en el artículo 11.1 a) de la Ley 29/1998, de 13 de julio, reguladora de la Jurisdicción Contencioso-Administrativa. Asimismo, y con carácter previo, podrá interponerse recurso potestativo de reposición, según los artículos 123 y 124 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre.

 

Decimotercero. Efectos.

La presente resolución producirá efectos a partir del día siguiente al de la publicación del extracto en el Boletín Oficial del Estado.

 

Fuente y Anexos: culturaydeporte.gob.es/cultura/libro/premios/listado-de-premios/otros-premios/mejor-encuadernacion-artistica/ultima-convocatoria.html

 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

CONCURSO NACIONAL Y PROVINCIAL MUJERES EN LIBERTAD: RELATOS QUE TRASCIENDEN

 

alt 

ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS

 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

CONCURSO NACIONAL Y PROVINCIAL MUJERES EN LIBERTAD: RELATOS QUE TRASCIENDEN (Argentina)

20:04:2025 

Género: relato

Premio:    publicación

Abierto a:  mujeres mayores de 18 años

Entidad convocante: editorial EdUnvime de la Universidad Nacional de Villa Mercedes

País de la entidad convocante: Argentina

Participación por medios electrónicos: Sí

Fechas de cierre: 20:04:2025

 

BASES

CONCURSO NACIONAL Y PROVINCIAL MUJERES EN LIBERTAD: RELATOS QUE TRASCIENDEN

 

 
 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aqu

 

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS

 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 18:10:2013

CONCURSO NACIONAL SOBRE LA PARÁBOLA “LA RESPUESTA DE LEUCONOE”  DE JOSÉ E. RODÓ (Uruguay)

LA CASA DE LAS LETRAS ESPACIO CULTURAL Y EDUCATIVO  COLONIA  -  URUGUAY
En el marco de 10 años continuos de actividad.
www.escritores.org
 CONVOCA A CONCURSO LITERARIO CON CARÁCTER NACIONAL SOBRE LA SIGUIENTE TEMÁTICA
 JOSÉ ENRIQUE  RODÓ. ANÁLISIS DE LA PARÁBOLA: LA RESPUESTA DE LEUCONOE”

Declarado de “Interés  Departamental” por la Intendencia de Colonia. 
Declarado de “Interés Cultural” por el Ministerio de Educación y Cultura.

 BASES
PARTICIPANTES:

 Puede participar, toda persona interesada en esta temática, a partir de 17 años cumplidos, Público en general, Estudiantes, Docentes,  Escritores, Profesores de Literatura, Filosofía, Historia, Periodistas y a todos aquellos que les guste escribir, etc. uruguayos o extranjeros que residan en Uruguay.

 TEMÁTICA:

•             Las obras deberán estar escritas en lengua castellana, ser originales e inéditas; no podrán haber sido premiadas en otros concursos y deberán responder a la siguiente temática:

•             Análisis DE LA PARÁBOLA: LA RESPUESTA DE LEUCONOE de JOSÉ ENRIQUE RODÓ.

•             Extensión: la extensión mínima del Análisis  será de 7 folios y un máximo de 15. Los folios estarán escritos a  una sola cara. Se deberá utilizar fuente Arial tamaño 12 entre 25 y 30 líneas por página. Los trabajos presentados que no se ajusten a estos requisitos, no serán considerados  por el Jurado.

 VALORACIÓN:

Se valorará la capacidad del Concursante para integrar los distintos planos de análisis, a saber:

a)            LITERARIO

b)           HISTÓRICO

c)            CONTEXTO DE ÉPOCA

d)           FILOSÓFICO

e)           REFLEXIVO

f)            Y toda aproximación que pueda enriquecer el análisis.

 
De esta forma se concluirá con una mejor y profunda valoración por parte del JURADO, en relación a la Obra que motiva el precitado Concurso, coincidente asimismo con los objetivos que ilustran las Bases.
 
PRESENTACIÓN:

•             Los originales se presentarán por triplicado, adjuntándose a los mismos, un sobre cerrado con los siguientes datos:

o             Exterior: Título de la obra y lema o seudónimo.

o             Interior: Nombre y Apellido del autor, fotocopia de cédula de identidad, dirección postal, teléfono, e-mail, datos biográficos y  breve curriculum.

•             La entrega puede ser personal,  por Correo Certificado. A la hora de enviarlo por correo, indica en el exterior del sobre lo siguiente:

LA CASA DE LAS LETRAS.

CONCURSO NACIONAL SOBRE LA PARÁBOLA “LA RESPUESTA DE LEUCONOE”

DE JOSÉ E. RODÓ-

Av. José Pedro Varela 515. COLONIA DEL SACRAMENTO. CP. 70.000

COLONIA URUGUAY-".

¡No coloque remitente! Tener  en cuenta que el anonimato es fundamental.

Envíelo mediante correo certificado y guarde el recibo del envío. Si alguien en Correos pone pegas por la ausencia de remito, indíquele que se trata de un  Concurso y quien lo atienda, sabrá cómo proceder.

•             No se aceptarán trabajos enviados por e-mail.

•             Cada participante, presentará un único trabajo.

 
PERÍODO DE ACEPTACIÓN:

•             El plazo de presentación regirá desde el 28  de agosto próximo, al 18 de octubre de 2013 hasta a la hora 18.                                                                                                            
     

•             La mera presentación de originales implica la aceptación por parte de los participantes de los términos y condiciones que se establecen en estas Bases.

JURADO

 •             El Jurado Calificador estará conformado por Personas de reconocido prestigio en el Área de la Cultura.

 PREMIOS:

       •             1º Premio – Ganador: recibirá  $5.000 (cinco mil pesos uruguayos), un  Cuadro  inédito  de José E. Rodó semicaricaturizado en Técnica “Puntillismo”, en tinta china, “plumín”, marcando dos épocas del Escritor, más un Diploma y Libros.

•             2º Premio – Una Cena  para dos personas en el Hotel Radisson Colonia, un Diploma y  Libros.

•             Dos menciones recibirán Diplomas y Libros.

•             Pueden surgir otros premios y menciones sorpresa.

•             Oportunamente, se procederá a la edición de un Librillo con una breve reseña de los 10 años de trayectoria de La Casa de las Letras y las Obras premiadas. Las mismas podrán publicarse, sin que ello implique privación de derechos de autor/a para su publicación posterior.

•             La  finalidad es  la distribución de los trabajos concursantes valorados, a efectos de que los mismos, puedan ser difundidos en Centros Educativos, Bibliotecas y público en general, divulgando los contenidos intelectuales de los trabajos ganadores.

•             El premio no podrá declararse desierto.

 Consulta de las BASES COMPLETAS Y CONVOCATORIA
www.lacasadelasletras.org
  

Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí

Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí

Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

?


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

CONCURSO NARRATIVA JOVEN CASA DE LOS ESCRITORES DEL URUGUAY 2017 (Uruguay)

20:12:2017

Género: Cuento

Premio:   Diploma, edición y 35 ejemplares

Abierto a: ciudadanos naturales o legales de toda la República, menores de 31 años

Entidad convocante: Casa de los Escritores del Uruguay

País de la entidad convocante: Uruguay

Fecha de cierre:   20:12:2017

 

BASES

 
Casa de los Escritores del Uruguay convoca al Concurso de Narrativa Joven 2017

Podrán participar ciudadanos naturales o legales de toda la República, de hasta 30 años de edad (inclusive) a la fecha de cierre de la presente convocatoria, que no hayan sido galardonados (ni premiados ni mencionados) en el concurso inmediato anterior. La temática es libre, admitiéndose obras originales, no premiadas, y que no hayan sido publicadas en medio alguno.

Las obras serán en idioma español.

BASES:

1) Las obras se enviarán por correo electrónico a la dirección Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.. El plazo de presentación será desde el miércoles 1° de noviembre de 2017 (1/11/17) hasta el miércoles 20 de diciembre de 2017 (20 /12/17) inclusive. 

Para asegurar el anonimato del autor se deberán observar las siguientes instrucciones:

• Cada autor podrá presentar una única obra y deberá enviarla por correo electrónico a la dirección previamente señalada.

• En el cuerpo del mail deberá constar el nombre completo del autor, número de cédula, dirección, teléfono y seudónimo. No deberá figurar el nombre de la obra.

• La obra se deberá adjuntar al mail como PDF y deberá tener como firma únicamente el seudónimo.

• Se podrá enviar el mail a la dirección indicada hasta la hora 24.00 del día 20 de diciembre, fecha fijada como límite de la presente convocatoria.

• En el asunto del mail deberá decir “Concurso narrativa joven 2017”.

• El texto se adjuntará en formato PDF, fuente Times New Roman, 12 puntos, interlineado a doble espacio.

• En ningún caso el tribunal asignado conocerá la identidad de los concursantes, ni durante el proceso de selección ni antes de emitir el fallo. Los datos confidenciales (nombre y seudónimo) sólo se harán públicos luego de ser emitido el fallo por parte del tribunal.

2) De las obras:

• Podrá presentarse una única obra por participante, que puede constar de uno o varios cuentos y cuya extensión total tendrá un mínimo de 20 carillas y un máximo de 50.

3) Del Jurado:

• La Comisión directiva designará y dará a conocer, a propuesta del Consejo Asesor, y antes del día 5 de diciembre de 2017, un jurado que deberá expedirse antes del día martes 20 de marzo de 2018 (20/3/2018).

• Los jurados podrán declarar desierto el premio. La decisión podrá tomarse por mayoría simple y tendrá carácter inapelable.

4) De los premios:

• Habrá un único premio, indivisible, y podrán otorgarse hasta tres menciones de honor.

• El premio consistirá en la publicación de la obra y la entrega de 35 ejemplares al ganador, a quien se extenderá un diploma de acreditación. 

• Los mencionados recibirán el diploma correspondiente.  

5) Otros : 

• Los trabajos no seleccionados serán eliminados. 
www.escritores.org
• No podrán presentarse a este concurso familiares de hasta tercer grado de los miembros de la Directiva ni de los miembros del Jurado. Tampoco quienes hayan sido ganadores de la edición anterior. 

• Las situaciones no previstas en las presentes bases serán resueltas por la Directiva de la Casa de los Escritores del Uruguay luego de escuchar al jurado. 

• La presentación a este concurso implica la aceptación de las presentes bases.

Ni el jurado ni los organizadores mantendrán correspondencia de ningún tipo con los concursantes.


Fuente: www.casaescritores.org




Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025