Concursos Literarios


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

CONCURSO PARA NARRARTE MEJOR 2019 (Chile)

30:08:2019

Género: Relato, infantil y juvenil

Premio:   Exposición Interactiva

Abierto a: niños nacionales o extranjeros que habiten en Chile, entre 4 y 10 años, y niños y niñas de nacionalidad chilena que vivan en el extranjero

Entidad convocante: Plan Nacional de la Lectura

País de la entidad convocante: Chile

Fecha de cierre:   30:08:2019

 

BASES

 
Bases concurso

Para NarrArte Mejor Creaciones literarias de niños y niñas entre 4 y 10 años

Plan Nacional de la Lectura

Convocatoria 2019

El Plan Nacional de la Lectura, a través del Ministerio de Educación y la Pontificia Universidad Católica de Chile, convoca a niños y niñas entre 4 y 10 años a participar de un concurso literario, cuyo objetivo es crear cuentos breves y grabarlos en audio para una exposición. La temática de los cuentos deberá estar inspirada en una de las 14 ilustraciones seleccionadas del Archivo de Láminas y Estampas de la Biblioteca Nacional. Cada participante deberá elegir una para la creación de su cuento.

Los cinco relatos ganadores estarán disponibles para ser escuchados por los/as asistentes de la Exposición Interactiva del IV seminario internacional ¿Qué leer? ¿Cómo leer? Leer y escribir hoy, a realizarse los días 29 y 30 de octubre de 2019, en el Centro de Extensión UC.

Bases:

A. Podrán presentarse a la convocatoria todos/as los/as niños nacionales o extranjeros que habiten en Chile que tengan entre 4 y 10 años. También podrán participar niños y niñas de nacionalidad chilena que vivan en el extranjero.

B. La postulación debe realizarla algún adulto responsable del niño o niña.

C. Las tres categorías de postulación son:
1. Prekínder y Kínder
2. Primero y segundo básico
3. Tercero y cuarto básico

D. Los participantes crearán un cuento a partir de las siguientes ilustraciones:
1. Aníbal Alvial
2. Coré
3. Paloma Valdivia
4. Darío Carmona
5. Karina Cocq
6. Pepo
7. Themo Lobos
8. Karina Letelier
9. Elena Poirier
10. Gabriela Lyon
11. Manuel Cárdenas
12. Marta Carrasco
13. Ricardo Güiraldes
14. Pati Aguilera

La historia narrada debe ser inédita y el máximo de extensión son los 2 minutos de audio. No es necesario adjuntarla en formato escrito. El audio debe ser claro e incluir el nombre del participante y el título del cuento.

E. Las narraciones podrán estar en español, creole y las lenguas de pueblos originarios de Chile incluidas en el currículum (aymara, quechua, mapuzugun y rapa nui).

F. Las postulaciones se realizan única y exclusivamente vía electrónica al correo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. y cada postulación debe incluir:
1. Audio
2. Ficha de postulación (Anexo 1)
3. Carta de apoderado o adulto responsable de él o la menor autorizando la reproducción del audio. (Anexo 2)

G. Cada participante puede presentar el número de cuentos en audios que desee adjuntando los documentos solicitados.

H. Las grabaciones pueden realizarse con nota de voz de los teléfonos móviles, cautelando que la calidad del archivo sea clara.

I. El plazo de recepción será hasta el viernes 30 de agosto de 2019, a las 23:55 horas, momento en que se cerrará impostergablemente.

Los nombres de los ganadores serán comunicados vía correo electrónico y se publicarán a través del sitio web del Plan Nacional de la Lectura www.plandelectura.gob.cl, durante el mes de octubre de 2019.

Recomendaciones para realizar las grabaciones:
• Apoderados, padres y docentes pueden grabar a los niños/niñas con sus teléfonos móviles.
• Escoja un lugar libre de ruidos donde lo que prevalezca sea la voz del niño/niña y no otros ruidos del ambiente.
• Es preferible que la grabación se realice dentro de una habitación u oficina con la puerta cerrada para mejorar las condiciones acústicas.
• Recuerde que el micrófono está en el extremo inferior de su teléfono celular. Intente tomar el teléfono desde los costados para no tapar el micrófono o déjelo en una posición fija, por ejemplo, acostado sobre la mesa con la pantalla hacia arriba.
• Revise el archivo para verificar que se escuche bien. Si considera que no suena bien, está muy bajo o saturado, grabe nuevamente.


Fuente y Anexos: plandelectura.gob.cl/wp-content/uploads/2019/07/ConcursoNarrarte2019.pdf
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 



alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

CONCURSO PARA OBRAS DE AUTORES INÉDITOS DE MONTE ÁVILA EDITORES LATINOAMERICANA (Venezuela)

30:09:2015

Género: Narrativa, Poesía, Ensayo y Literatura infantil

Premio:  5000 bolívares (premio único) y edición

Abierto a: escritores venezolanos o extranjeros que residan en el país y que no hayan publicado libros

Entidad convocante: Monte Ávila Editores Latinoamericana

País de la entidad convocante: Venezuela

Fecha de cierre:   30:09:2015

 

BASES

 
Desde este 15 de agosto, y hasta el próximo miércoles 30 de septiembre, estará abierta la décima tercera convocatoria del Concurso para Obras de Autores Inéditos de Monte Ávila Editores Latinoamericana. En el mismo podrán participar manuscritos en las categorías de Narrativa, Poesía, Ensayo y Literatura infantil.
www.escritores.org

Este certamen, en el que pueden concursar escritores venezolanos o extranjeros que residan en el país y que no hayan publicado libros, tiene como objetivo descubrir, publicar y promocionar nuevos talentos literarios.

Además los participantes podrán presentar una obra, en sólo uno de los géneros literarios del concurso, con una extensión mínima de 80 páginas y máximo de 250 en el caso de Narrativa; para Poesía el número de cuartillas oscila entre 80, como mínimo, y 150 el máximo. Para Literatura infantil será desde 20 páginas hasta un tope de 40. Y los concursantes de Ensayo pueden presentar obras no menores a 80 cuartillas y no mayores de 180.

 Además, en esta convocatoria sólo podrán concursar obras escritas en español, que no tengan compromisos editoriales o participen en otro galardón literario.

Los concursantes deberán consignar un original y tres copias transcritas, firmadas bajo seudónimo o lema, y en un sobre aparte enviar la identificación del autor, el nombre de la obra participante, currículo, constancia bajo fe de juramento de que no ha publicado ningún libro, y el respaldo de la obra en CD, en formato Word.

Las obras tendrán que ser escritas en letra Times New Roman, tamaño 12, a un espacio y medio, en hojas tamaño carta, con páginas numeradas, y encuadernadas. El género debe estar indicado al comienzo de la obra participante.

El premio, en cada género, consistirá en la publicación de las obras seleccionadas en la colección Las Formas del Fuego, de Monte Ávila Editores Latinoamericana, y además se entregará a cada uno de los ganadores 5000 bolívares (premio único), para cada mención , como adelanto de los derechos de autor que genere la obra publicada.

 Los requisitos deberán ser consignados en la sede de la editorial que se encuentra ubicada en el piso 22 de la Torre Norte del Centro Simón Bolívar, en El Silencio, Caracas. Para mayor información los interesados pueden comunicarse al teléfono 0212-482-0472, o a través de la página Monte Ávila Editores Latinoamericana en Facebook.

 

Bases completas


 

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

CONCURSO PARA POETAS Y NARRADORES CELAYENSES (México)

30:07:2016

Género: Cuento y Poesía

Premio:  porcentaje de volúmenes publicados

Abierto a: Escritores mayores de 15 años, nativos o residentes de Celaya

Entidad convocante: Sismacc

País de la entidad convocante: México

Fecha de cierre:   30:07:2016

 

BASES

 
1.-Escritores mayores de 15 años, nativos de Celaya o con residencia mínima constante de 5 años.

2.-Los interesados deberán enviar máximo dos relatos de tema libre, con extensión de entre una y cuatro cuartillas por relato a la dirección Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. a más tardar el 30 de julio.

3.- Deberán enviarse en archivo adjunto, formato Word, letra Times New Roman a 12 puntos.

4.-Además de los textos, agregar archivo con datos del autor como nombre, edad, dirección postal, teléfono, identificación, lugar y fecha de nacimiento y breve ficha curricular.
www.escritores.org
5.-Los relatos serán evaluados por jurado calificador integrado por especialistas ajenos al Sismacc.

6.-Los títulos de las obras y autores serán dados a conocer en medios locales y estatales.

7.-Los más destacados integrarán ‘Voces de Laja’, narradores y narradoras de Celaya.

8.-Cada autor recibirá un porcentaje de vólumenes publicados.

9.-Libro será presentado el 12 de noviembre.

Las bases para Antología de Poesía son prácticamente las mismas sólo cambia el punto número 2, el cual cita que los interesados deberán enviar un máximo de tres poemas de una a cuatro cartillas de extensión a más tardar el 15 de agosto.

Fuente: www.am.com.mx

 

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

CONCURSO PARA PERIODISTAS Y COMUNICADORES UNIÓN EUROPEA – REPÚBLICA DOMINICANA (República Dominicana)

05:03:2018

Género:  Periodismo

Premio:   Viaje de estudio de una semana de duración a Bruselas

Abierto a: Periodistas y comunicadores de programas especializados de televisión, radio, periódicos y medios digitales, ciudadano dominicano o residente permanente

Entidad convocante: Delegación de la Unión Europea en la República Dominicana y el Colegio Dominicano de Periodistas (CDP)

País de la entidad convocante: República Dominicana

Fecha de cierre:   05:03:2018

 

BASES

 
La Delegación de la Unión Europea en la República Dominicana en colaboración con el Colegio Dominicano de Periodistas (CDP)

Presentan

Concurso para Periodistas y Comunicadores Unión Europea – República Dominicana

Bases del Concurso

OBJETIVOS

Reforzar los vínculos entre la Unión europea y la República Dominicana y  crear conciencia sobre la Unión Europea entre periodistas dominicanos.


OBJETIVO ESPECÍFICO

Estimular el interés de los profesionales de la comunicación en la producción y difusión de trabajos de investigación periodística sobre temas de interés relativos a la Unión Europea e incrementar la divulgación de las actividades de la Unión Europea en la República Dominicana.

El Concurso está dirigido a:
• Periodistas
• Comunicadores de programas especializados de televisión, radio, periódicos y medios digitales.

No podrán participar periodistas ni comunicadores vinculados laboralmente a la  Dirección Multilateral de Cooperación y a la Delegación de la Unión Europea en la República Dominicana.


Criterios para otorgar el premio:

• Buena calidad narrativa, con el uso de elementos gráficos e imágenes que clarifiquen o enriquezcan el contenido
• Pluralidad de puntos de vista y variedad de fuentes consultadas
• Planteamiento y tratamiento innovador del tema presentado
• Tratamiento profundo, objetivo y cuidadoso de la información
• Aporte a una mejor comprensión del público sobre la Unión Europea

Se premiarán los cuatro (4) mejores trabajos realizados, los cuales deberán estar presentados a través de crónicas, ensayos, reportajes, artículos, entrevistas, noticias u otros y publicados  no antes de enero del 2017. En términos de formato, el trabajo puede ser escrito (una noticia o artículo de opinión de un máximo de 1,000 palabras, publicado recientemente).

Solo serán consideradas aquellas propuestas que no hayan sido publicadas con anterioridad al período antes señalado. Las propuestas deberán estar redactadas en español. Estas condiciones deberán estar garantizadas por el autor.

La Delegación de la Unión Europea en la República Dominicana y el Colegio Dominicano de Periodistas se reservan el derecho de reproducir los trabajos premiados y utilizarlos para propósitos de difusión.


Premios:

Se premiarán los 4 mejores trabajos realizados con un viaje de estudio de una semana de duración, a Bruselas para conocer las instituciones de la UE, medios de comunicación en Bruselas y participación en reuniones bilaterales con servicios de la Comisión Europea sobre temas de interés del periodista.

Los periodistas que resulten ganadores serán responsables de la gestión del visado Schengen. La Delegación de la Unión Europea entregará a cada ganador una certificación donde establece el motivo de viaje y que cubrirá los gastos de boleto aéreo, alojamiento y per diem durante la duración de la visita.  La Delegación de la Unión Europea también cubrirá los costos del visado Schengen.


Elegibilidad:

Para ser elegible, los participantes deben ser:

• Activos en el campo del periodismo
• Ciudadano dominicano o residente permanente
• Pasaporte con un año de vigencia
• Dominio del idioma inglés


Documentos a presentar por los concursantes.

1. Muestra de trabajo

• Los solicitantes están invitados a enviar una muestra de su trabajo, en español (recientemente publicado o no publicado), centrándose en un tema de relevancia perteneciente a la Unión europea o las relaciones entre la Unión Europea y la República Dominicana.
• En términos de formato, el trabajo será escrito (una noticia o artículo de opinión de un máximo de 1,000 palabras, publicado recientemente o no).
• El jurado prestará especial atención a las cualidades y el talento periodísticos, incluida la investigación rigurosa y la precisión de los hechos.

2. Carta de motivación

• Los solicitantes deben escribir una carta de motivación que describa claramente los temas específicos sobre los que planean escribir durante / a su regreso de Europa y dónde aparecerá su trabajo (medios de comunicación, redes sociales, blogs, etc.)
• Los ganadores tendrán total independencia editorial y, mientras que la Delegación y el Colegio Dominicano de Periodistas conservarán el derecho de publicar / reproducir su trabajo para promover el programa en los próximos años, los solicitantes mantendrán los derechos de propiedad intelectual de su trabajo.
• La carta también debe incluir los motivos de la solicitud y los beneficios profesionales que el ganador considere se van a derivar de la participación en el viaje de estudio.

3. Curriculum vitae

4. Prueba de ciudadanía dominicana o estado de residente permanente


La fecha límite para la presentación de documentos es el 5 de marzo del 2018 a las 4:00 pm. (hora local).

No se considerarán las solicitudes incompletas.

Las solicitudes deben enviarse por correo electrónico a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. o por correo postal a la siguiente dirección:

Delegación de la Unión Europea en la República Dominicana
Asunto: Concurso para Periodistas y Comunicadores Unión Europea – República Dominicana
Ave. César Nicolas Penson 85A
Gascue
Santo Domingo, República Dominicana

www.escritores.org
Constitución del Jurado:
• Un profesional del periodismo y la comunicación social de reconocido prestigio.
• Un académico del área de periodismo y la comunicación social
• Un representante de la Delegación de la Unión Europea en la República Dominicana

Los miembros del Jurado y los ganadores de los premios no podrán dar a conocer el fallo de manera unilateral, sino cuando  los entes tutelares lo hagan público en el plazo de los quince (15) días posteriores al otorgamiento. La decisión del jurado es inapelable.


Fuente: eeas.europa.eu

 

Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

CONCURSO PEDRO ALONSO-MORGADO” DE POESÍA 2015 (España)
31:03:2015

Género: Poesía

Premio:   750 € y diploma

Abierto a:sin restricciones

Entidad convocante: Concejalía de Cultura – Teatro España

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre: 31:03:2015

 

BASES


1-            Podrán tomar parte en este concurso todos los escritores que lo deseen.
 
2-            Cada autor podrá concurrir con un máximo de dos obras originales e inéditas, no presentadas a ningún otro certamen pendiente de resolución ni premiadas, escritas en castellano. No podrá participar el ganador de 2014.
 
3-            Los trabajos tendrán como tema el vino, admitiéndose cualquier tipo de métrica y rima, con una extensión no superior a cien versos y en formato Din A-4. www.escritores.org
 
4-            Los originales se presentarán mecanografiados a doble espacio, por una sola cara y por triplicado. Estos irán acompañados de un sobre cerrado, bajo lema o seudónimo (que también deberá figurar en la primera página de la obra junto al título de la misma), en el que se incluirán los siguientes datos: nombre y apellidos del autor, dirección completa, teléfono y fotocopia del DNI, así como el título de la obra presentada.
 
5-            El plazo de admisión de los trabajos finalizará el día 31 de marzo de 2015 a las 14:00 h.
 
6-            Se establece un único premio dotado con 750 € y diploma, si bien  el jurado se reserva el derecho a declararlo desierto. El premio quedará sometido a las retenciones establecidas en la legislación vigente.
 
7-            El jurado estará formado por un mínimo de tres personas relacionadas con la literatura y su fallo será inapelable y dado a conocer a partir del día 21 de abril.
 
8-            La entrega de premios tendrá lugar el día 24 de abril durante el Acto Literario y Musical de la XXI Semana del Libro de La Palma del Condado. El ganador habrá de acudir necesariamente para recibirlo; en caso contrario, quedará invalidado por la organización.
 
9-            Los trabajos serán enviados a la siguiente dirección:
CERTAMEN LITERARIO “PEDRO ALONSO-MORGADO” DE POESÍA 2015
Concejalía de Cultura – Teatro España. Plaza de España, 14
21700 La Palma del Condado (Huelva)
Tlf: 959 40 28 16 Ext. 221
 
10-         El autor premiado cede sus derechos al Ayuntamiento de La Palma del Condado para que pueda reproducir o difundir la obra ganadora como considere conveniente.
 
11-         La organización se reserva la potestad de resolver cualquier circunstancia no prevista aquí. La participación en este concurso implica la total aceptación de las presentes bases.
 



Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025