Concursos Literarios


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

CONCURSO LITERARIO DESTINADO A JOVENES CERESINOS: "LUCES Y SOMBRAS DE MI CIUDAD"(Argentina)
 30:06:2015

 Género: Infantil y juvenil

Premio: $1500 y publicación

Abierto a: Jóvenes de 15 a 24 años

Entidad convocante: Secretaria del Concejo Municipal

País de la entidad convocante: Argentina

Fecha de cierre: 30:06:2015

 

BASES


BASES DEL CONCURSO:
1.       Cantidad máxima de palabras del escrito: 1500 (no existe cantidades mínimas)
2.      ¿Quiénes pueden participar? Jóvenes de 15 a 24 años   www.escritores.org
3.       Cuál sería la temática a enfocar: El propósito seria que todos se puedan expresar con amplitud y libertad, por lo tanto, el arco dentro del cual los participantes, podrían expresarse, debería ser lo más abarcativo posible. Se podrá hablar de la realidad socio económica. Política, cultural, educativa, familiar, sobre el delicado tema de la seguridad, etc. Esto, solo dicho a modo indicativo, sin que por supuesto, se agoten los temas posibles de ser enfocados. Desde luego, cada cosa que se diga, debe ser expresada sin caer en la descalificación y utilizando buenos argumentos , lo cual no significa que no se pueda hablar claro o que se deba omitir el mencionar algunas cuestiones por mas duras que sean.
4.       El trabajo podrá ser realizado en forma grupal o individual, siempre respetando la edad que se establece al principio.
5.       Se establecerá un primer premio, segundo y tercer premio, cuyos montos serán de $1500; $900 y $600 respectivamente.
6.      ¿Cómo estará compuesto el jurado? Por un representante de cada uno de los bloques que componen el Concejo Municipal y a ellos se le agregaran tres personas más, cuyos nombres se determinaran a través del Cuerpo Legislativo.
7.       Los trabajos   ganadores se publicaran en diferentes medios locales, tanto gráficos como virtuales. Asimismo, se propiciara su lectura en medios radiales y televisivos.
8.       Se solicitara a las autoridades que corresponda, que los conceptos vertidos en los trabajos ganadores en forma particular y de la totalidad de los trabajos, en forma general, sean tenidos en cuenta a la hora de diseñar políticas que tengan que ver con la vida comunitaria, y sobre todo, con la juventud.
9.       Se propiciara también, que los trabajos sean leídos y discutidos en todos los espacios educativos, secundarios y terciarios.
10.    Se desarrollara en el Concejo, una sesión especial, en la que se entregaran formalmente los premios a los trabajos ganadores. Los textos completos de los mismos, se transcribirán en el acta de la sesión correspondiente a ese día.
11.    Los trabajos deberán entregarse por Secretaria del Concejo Municipal, desde el día 1° de junio, hasta el 30 de junio del corriente año. Deberán ser dos copias, ya que una de ellas, se le devolverá al autor, o autores del trabajo, con el consiguiente “recibido” y debidamente firmado.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


CONCURSO LITERARIO DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER YALE 2023 (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

CONCURSO LITERARIO DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER YALE 2023 (España)

31:03:2023

Género:  Cuento

Premio:  Publicación en antología

Abierto a:  autor/a, mayor de 18 años, residente en España

Entidad convocante:  YALE

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  31:03:2023

 

BASES

 

 

BASES LEGALES

1ª.- Participantes: Podrán participar en este certamen cualquier autor/a con residencia en España, siempre que sea mayor de 18 años y remita su obra escrita en castellano.

2ª.- Temática: Con motivo del 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer, YALE organiza un concurso de cuentos que tendrá como protagonistas principales personajes femeninos que reflejen valores como la seguridad en sí mismas, la determinación y la sororidad, demostrando la capacidad y el derecho de las mujeres y las niñas a lograr sus metas en igualdad de oportunidades entre ambos sexos.

3ª.- El/la autor/a afirma que la obra es original y de su propiedad, y en consecuencia se hace responsable respecto a su propiedad intelectual y patrimonial por cualquier acción por reivindicación, evicción, saneamiento y otra clase de reclamaciones que al respecto pudieran sobrevenir.

4ª.- Géneros: cuento o relato corto. También se aceptan dibujos o ilustraciones añadidas.

5ª.- Las obras literarias tendrán una extensión máxima de 2 folios, tamaño A-4, mecanografiados a ordenador con letra tipo Arial de 12 puntos, interlineado de 1,5 cm y márgenes simétricos (1.5 inferior-superior, 2.5 laterales), por una sola cara.

6ª.- Forma de presentación:
En formato Word, PDF, JPG añadiendo en el mismo documento sus datos y forma de contacto. El envío se realizará al correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

7ª.- El plazo de admisión de los originales, se extiende desde el 8 de marzo 2023 hasta las 23:00 h del 31 de marzo de 2023.

8ª.- YALE llevará a cabo una selección de originales -entre todos los recibidos- en base al interés de la historia, y su calidad literaria o artística para ser publicados. Del mismo modo, YALE se reserva el derecho de utilizar los dibujos o ilustraciones como portada de la próxima edición del libro.

9ª.- Si la calidad de las obras recibidas o su número no son suficientes para publicar un libro con entre 10 - 15 cuentos, YALE se reserva el derecho a dejar nulo el certamen. 

10ª.- El compromiso de YALE es publicar la obra el 8 de marzo de 2024, sin ánimo de lucro con el título “Pequeñas historias de grandes mujeres". Ni se venderá ni se pagará a los autores/as, que cederán sus derechos exclusivamente para esta obra en tiempo ilimitado.

11ª.- Las obras no serán devueltas y podrán ser destruidas.www.escritores.org

12ª.- La presentación de obras a este certamen supone por parte de los autores la aceptación de las presentes bases.

13ª.-Los trabajos que no cumplan alguno de los requisitos especificados en estas bases, no participarán en este certamen.

14ª.- YALE se reserva el derecho a modificar cualquiera de estas bases por motivos justificados.

 

Fuente

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

CONCURSO LITERARIO DÍA INTERNACIONAL DEL MÉDICO 2018 (Uruguay)

16:11:2018

Género: Cuento, poesía

Premio:    Plaquetas y publicación

Abierto a: estudiantes y médicos socios del SMU y/o de la FEMI

Entidad convocante: Sindicato Médico del Uruguay

País de la entidad convocante: Uruguay

Fecha de cierre:   16:11:2018

 

BASES


BASES PARA EL CONCURSO LITERARIO 2018
www.escritores.org
El Sindicato Médico del Uruguay a través de su Comisión de Cultura convoca al Concurso Literario, año 2018, con motivo del Día Internacional del Médico.

CAPÍTULO 1: CONDICIONES DE PARTICIPACIÓN

1. Podrán presentarse estudiantes y médicos socios del SMU y/o de la FEMI

2. La participación implica la aceptación del presente reglamento

3. Se admitirán trabajos en las siguientes categorías:
a) cuento breve, hasta diez páginas
b) poesía, hasta cuatro páginas

4. Las obras deberán ser inéditas.

5. Cada concursante podrá presentar dos obras por cada género

CAPÍTULO 2: ENTREGA DE LAS OBRAS

En sobre cerrado, dirigidas a: SINDICATO MEDICO DEL URUGUAY - FEMI, CONCURSO LITERARIO 2018, Br. Artigas 1569, Montevideo, CP 11200.

La presentación será en hojas A4, dactilografiadas a doble espacio de un solo lado, en cuerpo 12, veintidós líneas por página. Junto a la obra que se presentará por triplicado y en CD con seudónimo, en un sobre cerrado e identificado con el seudónimo elegido, deberá constar además una hoja de identificación con: seudónimo, título de la obra, nombres y apellidos del concursante, teléfonos, y dirección electrónica. Los originales no serán devueltos.

El plazo de admisión de las obras será del 1º al 16 de noviembre de 2018.

CAPÍTULO 3: JURADO

El jurado estará integrado por la Dra. Sylvia Puentes de Oyenard que actuará como presidenta y por la Dra. Nedy Varela y por el Prof. Dr. Carlos Romero.

CAPÍTULO 4: PREMIOS

En cada categoría (cuento breve y poesía) se entregarán primer premio y segundo premio. El jurado además, podrá otorgar si así lo considera, menciones especiales.

Las obras ganadoras serán distinguidas con plaquetas donde constará además del nombre del autor, título de la obra, año, motivos (Día Internacional del Médico 2018), etc. Las obras serán publicadas en los medios de difusión del SMU y de FEMI y pasarán a integrar la selección de obras de la Biblioteca del SMU. La Comisión de Cultura invitará a los autores premiados, a exponer en evento cultural sobre aspectos de su obra, durante el año 2019.


Fuente: www.smu.org.uy

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

CONCURSO LITERARIO DÍA INTERNACIONAL DEL MÉDICO 2017 (Uruguay)

08:11:2017

Género: Cuento, poesía

Premio:   Plaqueta y publicación

Abierto a:  estudiantes y médicos socios del SMU

Entidad convocante: Sindicato Médico del Uruguay

País de la entidad convocante: Uruguay

Fecha de cierre:  08:11:2017

 

BASES


BASES PARA EL CONCURSO LITERARIO 2017

El Sindicato Médico del Uruguay a través de su Comisión de Cultura convoca al Concurso Literario, año 2017, con motivo del Día Internacional del Médico.

CAPÍTULO 1: CONDICIONES DE PARTICIPACIÓN

1. Podrán presentarse estudiantes y médicos socios del SMU
www.escritores.org
2. La participación implica la aceptación del presente reglamento

3. Se admitirán trabajos en las siguientes categorías:
a) cuento breve, hasta diez páginas
b) poesía, hasta cuatro páginas

4. Las obras deberán ser inéditas.

5. Cada concursante podrá presentar dos obras por cada género

CAPÍTULO 2: ENTREGA DE LAS OBRAS

En sobre cerrado, dirigidas a: SINDICATO MEDICO DEL URUGUAY, CONCURSO LITERARIO 2017, Br. Artigas 1569, CP 11200.

La presentación será en hojas A4, dactilografiadas a doble espacio de un solo lado, en cuerpo 12, veintidós líneas por página. Junto a la obra que se presentará por triplicado y en CD con seudónimo, en un sobre cerrado e identificado con el seudónimo elegido, deberá constar además una hoja de identificación con: seudónimo, título de la obra, nombres y apellidos del concursante, teléfonos, y dirección electrónica. Los originales no serán devueltos.

El plazo de admisión de las obras será del 26 de octubre al 8 de noviembre de 2017.

CAPÍTULO 3: JURADO

El jurado estará integrado por la Dra. Sylvia Puentes de Oyenard que actuará como presidenta y por la Dra. Nedy Varela y por el Prof. Dr. Miguel Cherro.

CAPÍTULO 4: PREMIOS

En cada categoría (cuento breve y poesía) se entregarán primer premio y segundo premio. El jurado además, podrá otorgar si así lo considera, menciones especiales.

Las obras ganadoras serán distinguidas con plaquetas donde constará además del nombre del autor, título de la obra, año, motivos (Día Internacional del Médico 2017), etc. Las obras serán publicadas en la revista “Ser Médico” y pasarán a integrar la selección de obras de la Sociedad Uruguaya de Médicos Escritores (SUMES). La Comisión de Cultura invitará a los autores premiados, a exponer en el Salón de Actos de SMU sobre aspectos de su obra, durante el año 2018.


Fuente: www.smu.org.uy


Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

CONCURSO LITERARIO DÍA MUNDIAL DE LA TROMBOSIS 2020 (Argentina)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

CONCURSO LITERARIO DÍA MUNDIAL DE LA TROMBOSIS 2020 (Argentina)

30:08:2020

Género: Poesía, relato

Premio:   Orden de compra para libros por valor de $ 4.000, diploma y publicación en antología

Abierto a:  argentinos nativos o naturalizados y extranjeros residentes en la República Argentina

Entidad convocante: Grupo Cooperativo Argentino de Hemostasia y Trombosis (Grupo CAHT)

País de la entidad convocante:  Argentina

Fecha de cierre:  30:08:2020

 

BASES

 

(Edición 2020)

CAMPAÑA ARGENTINA DE DIVULGACIÓN SOBRE LA TROMBOSIS 2020

Grupo Cooperativo Argentino de Hemostasia y Trombosis (Grupo CAHT)

La presente convocatoria tiene por objeto difundir qué es la trombosis venosa, cómo reconocerla y prevenirla.

Se propone una obra de cualquier género literario, excepto el fantástico, cuyos personajes atraviesen un conflicto sobre la trombosis, ya sea desde la vivencia del paciente, de un familiar o amigo que acompañe alguna o varias de las etapas de la enfermedad, o incluso de un profesional de la salud. Se incentiva la elaboración de trabajos que logren retratar claramente aspectos relevantes de la enfermedad, mediante características de la trombosis venosa, cuáles son los factores que aumentan el riesgo de padecerla y/o síntomas que frecuentemente la acompañan. Tendrán prioridad en la selección aquellos trabajos que atrapen la atención del lector y lo inviten a indagar sobre esta patología. Dada la especificidad temática, para facilitar el acceso a información veraz y precisa, se invita a consultar el material informativo publicado en: www.grupocaht.com/2020/07/21/informacion-util-dmt/

 

BASES y CONDICIONES PARTICIPACIÓN

El presente concurso es de participación abierta y gratuita. En cada obra enviada podrán participar hasta 3 autores, argentinos nativos o naturalizados y extranjeros que tengan domicilio en la República Argentina.

 

FORMATO Y EXTENSIÓN DE LAS OBRAS

Las obras deberán estar escritas en castellano y responder sin excepción al tema central del presente concurso. Estarán organizadas en 2 Categorías: Poesía y Narrativa.

Se solicita No utilizar el género fantástico, ya que no es conveniente que se ponga en duda la veracidad de ninguno de los conceptos sobre la trombosis vertidos en la obra.

Su extensión no debe superar 6 (seis) páginas A4 con las siguientes características: Fuente: Arial.
Estilo y tamaño de fuente: Normal, 12.
Interlineado: 1,5.

No serán aceptadas aquellas postulaciones que indiquen leyendas o marcas que puedan interpretarse -a juicio del jurado- como publicidad.

 

ENVÍO

La obra debe ser enviada por correo electrónico en archivo adjunto formato Word o pdf a la siguiente dirección: díEsta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.. El archivo debe estar nombrado con el título del trabajo seguido de un pseudónimo para este concurso del autor o grupo de autores y categoría a la que pertenece.

En el mismo e-mail se adjuntará otro archivo donde figure: Título de la obra, pseudónimo, Categoría, nombre, apellido, DNI, dirección, teléfono con el correspondiente código de área y correo electrónico de cada uno de los autores.

 

FECHA LÍMITE

Las obras pertinentes se podrán enviar hasta el 30 de agosto de 2020 inclusive.

 

PROCESO DE SELECCIÓN

Para juzgar la obra literaria se tomará en cuenta la claridad del mensaje, la originalidad y la fuerza testimonial. La extensión de las obras no influirá en la selección y tendrán prioridad aquellos trabajos que atrapen la atención del lector y lo inviten a indagar sobre esta patología.

 

JURADO

El jurado estará conformado por 5 integrantes designados por la Comisión Directiva del Grupo CAHT. El fallo del jurado será inapelable y se hará público la primera quincena del mes de octubre de 2020, a través de la página web del grupo CAHT y en los Facebook del Día Mundial de la Trombosis y del Grupo CAHT:
www.grupocaht.com www.facebook.com/GrupoCAHT
www.facebook.com/diamundialtrombosisargentina

 

PREMIOS

Se otorgará Diploma de participación a todas las obras aceptadas. Se confeccionará una grilla para cada categoría donde figure el orden de los 5 trabajos premiados. Los mismos obtendrán un Diploma de Honor y serán material activo de la Campaña Argentina de Divulgación sobre la Trombosis 2020. Formarán parte de una antología que será publicada en la página web y Facebook arriba mencionados.

Además, los 3 (tres) primeros premios de cada categoría recibirán Órdenes de compra para libros por valor de $4.000, $3.000 y $ 2.000, respectivamente.

Los autores autorizan expresamente al Grupo CAHT para que su obra sea publicada, sin derecho a exigir pago alguno por ello. Los diplomas serán enviados por correo electrónico.

 

ACEPTACIÓN

La participación de este concurso implica la aceptación sin reservas de estas bases y condiciones.

 

AUTORIZACIONES

Todas las obras presentadas podrán ser utilizadas en las actividades y proyectos de promoción y difusión que el grupo CAHT considere pertinentes, sin que esto genere derecho de retribución y/o compensación económica alguna a favor del/los autores de éstas. Los trabajos publicados pasarán a ser propiedad del Grupo CAHT, con el compromiso de identificar la autoría cuando sea reproducido por parte de la propia entidad, en cualquier soporte. Los participantes cuyas obras resulten seleccionadas autorizan también, sin límite de tiempo, a difundir sus nombres e imágenes en los medios y formas que la asociación considere conveniente. Los participantes manifiestan saber que sus obras serán susceptibles de ser descargadas o copiadas por otros usuarios, por lo que renuncian a cualquier tipo de reclamo contra el Grupo Cooperativo Argentino de Hemostasia y Trombosis, derivado de la difusión de las mismas o cualquier tipo de uso que pudieran darle a las mismas estos terceros.

 

Fuente

 

 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025