Concursos Literarios

CONCURSO LITERARIO DEGYD "RELATOS MISTRALIANOS EN LA UDEC" (Chile)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

CONCURSO LITERARIO DEGYD "RELATOS MISTRALIANOS EN LA UDEC" (Chile)

18:04:2024

Género:  Relato

Premio:  Libro

Abierto a:  comunidad UdeC

Entidad convocante:  Universidad de Concepción (UdeC)

País de la entidad convocante:  Chile

Fecha de cierre:  18:04:2024

 

BASES

 

 

Participa en nuestro concurso literario DEGyD en honor al natalicio de la reconocida e histórica poetisa Gabriela Mistral. Con esta convocatoria buscamos que la comunidad UdeC despierte y active su creatividad literaria, honrando, a su vez, el gran legado de Gabriela en nuestra casa de estudios.

¡Anímate a participar y comparte tu historia! Conoce las bases y sé parte de Relatos Mistralianos en la UdeC

Bases del Concurso

- Tema: Temática libre. Sin embargo, se valorará que los relatos cuenten historias de mujeres y/o diversidades en el texto.

- ¿Quién puede participar?: El concurso está abierto a toda la comunidad UdeC: estudiantes, cuerpo administrativo y académico de los 3 campus (Concepción, Los Ángeles y Chillán).

- Extensión: Los relatos tendrán una extensión máxima de 2.000 palabras y una mínima de 500 palabras.

- Formato: Los relatos deberán estar escritos en español, en letra Calibri, tamaño 12, interlineado 1,5 y en formato word.
Recuerda, quienes no cumplan con la extensión y formato no podrán concursar en la convocatoria.

- Plazo de entrega: Los relatos deberán ser cargados en este formulario hasta el 18 de abril de 2024 a las 23:59 hrs . No se aceptarán cuentos enviados después de esta fecha.

- Jurado: El jurado estará compuesto por la directora DEGyD, Tammy Pustilnick Arditi y dos reconocidas académicas de la Facultad de Humanidades y Arte de la Universidad de

- Concepción: Cathereen Coltters, Doctora en Estudios Latinoamericanos y Clara Parra, Doctora en Literatura Latinoamericana.

- ¿Cómo se evaluarán los relatos?: Los escritos serán evaluados de forma anónima, esto implica que el jurado no podrá saber de quién es la autoría del texto. Esta propuesta de revisión está pensada para asegurar la imparcialidad en la evaluación. No es necesario que ocupes un pseudónimo, el equipo DEGyD se encargará de anonimizar todos los relatos recibidos.

- Premio: Se otorgará un premio único al mejor relato. El premio será el libro “Gabriela Mistral. Imágenes, poemas, vivencias” (LINK). Además, se podrán otorgar menciones honrosas a otros relatos destacados.

- Resultado: El resultado se dará a conocer a través de las redes sociales y la página web de la DEGyD el 30 de abril.

- Difusión: La DEGyD se reserva el derecho a difundir el relato ganador siempre citando la autoría de este a través de sus rrss y página web.www.escritores.org

- Contacto: Para más información o consultas pueden escribir a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Fuente y Formulario de inscripción: degyd.udec.cl/postula-al-concurso-literario-relatos-mistralianos-en-la-udec/

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 



alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

CONCURSO LITERARIO DEL AYUNTAMIENTO DE ALHAMA DE MURCIA "8 DE MARZO: DÍA INTERNACIONAL DE LAS MUJERES" (España)

28:02:2017

Género: Relato, infantil y juvenil

Premio:   150 €

Abierto a: personas físicas, residentes en Alhama de Murcia y mayores de 16 años

Entidad convocante: Concejalía de Igualdad del Ayuntamiento de Alhama de Murcia

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   28:02:2017

 

BASES

 
Concurso Literario de la Concejalía de Igualdad del Ayuntamiento de Alhama de Murcia:

“8 DE MARZO: Día Internacional de las Mujeres”
www.escritores.org
Exposición de motivos

El concurso de Literatura es una actividad promovida por el Consejo Asesor de la Mujer de la Concejalía de Igualdad con motivo del 8 de marzo, Día Internacional de las Mujeres.

Este concurso se creó con la intención de utilizar la palabra escrita como vehículo para hacer visibles las desigualdades por cuestión de género y para sensibilizar a través de la cultura sobre la igualdad de oportunidades entre hombres y mujeres.

Al igual que el Premio Violeta, fue en la década de los 90 cuando por primera vez se llevó a cabo este concurso de literatura, desde entonces la sociedad y el lugar que en ella ocupan las mujeres ha cambiado, por ello se cree conveniente revisar y acomodar las bases a la realidad actual.

Las políticas progresistas en temas de Igualdad también van cambiando. Pasando de tener una posición paternalista con la mujer a considerarla individuo de pleno derecho, responsable y capaz de dirigir su vida. El estado deberá proteger a la mujer, como a cualquier otra persona, así lo recoge la Declaración Universal de los Derechos Humanos

Articulo 1
Todos los seres humanos nacen libres e iguales en dignidad y derechos y, dotados como están de razón y conciencia, deben comportarse fraternalmente los unos con los otros.

Artículo 2
Toda persona tiene los derechos y libertades proclamados en esta Declaración, sin distinción alguna de raza, color, sexo, idioma, religión, opinión política o de cualquier otra índole, origen nacional o social, posición económica, nacimiento o cualquier otra condición.

Y en la Constitución Española

Articulo 10
La dignidad de la persona, los derechos inviolables que le son inherentes, el libre desarrollo de la personalidad, el respeto a la ley y a los derechos de los demás son fundamento del orden político y de la paz social.

Durante mucho tiempo se ha considerado a la mujer como alguien inferior, tanto en las épocas que estaba desprovista de derechos en igualdad con el hombre, como cuando ha sido considerada débil y dependiente de las actuaciones de los demás.

Consideramos que ya es hora de que la mujer sea valorada, con justicia, en plena igualdad y responsabilidad, tanto en deberes como derechos. Y bajo ese concepto se ha previsto la revisión de este reglamento.

BASES:

1ª Objeto:

Convocar el Concurso Literario de la Concejalía de Igualdad del Ayuntamiento de Alhama de Murcia “8 de Marzo: Día Internacional de las Mujeres”.

El objetivo de este concurso es sensibilizar a través de la cultura sobre la igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres, así como visibilizar las desigualdades por cuestión de género.

2ª. Participantes:

Podrán participar en el concurso todas las personas físicas, residentes en Alhama de Murcia y mayores de 16 años que lo deseen, un texto por participante. En la categoría joven participarán las personas con edades comprendidas entre 16 y 20 años.

3ª. Tema y características:

Todas las obras presentadas deberán versar sobre la Igualdad entre Mujeres y Hombres. Podrán abordar, entre otros, los siguientes aspectos:
- Estereotipos sexistas en las actividades formativas y profesionales.
- Conciliación de la vida familiar, personal y laboral. Responsabilidad de la mujer en dicha conciliación.
- Tratamiento desigual de las mujeres y hombres en los medios de comunicación.
- Etc.
- Identidad y orientación sexual.

Se excluirán aquellos trabajos que incluyan connotaciones agresivas o que dañen la sensibilidad de la sociedad (será el propio jurado quién determine la exclusión de dichos trabajos).

Los trabajos han de ser inéditos y originales, no habiendo sido presentados en otros concursos y sus autores serán responsables ante el Ayuntamiento y frente a terceros del cumplimiento de lo establecido en estas bases.

Se podrán presentar cualquier tipo de escrito que recoja propuestas y experiencias. La extensión será mínima de un folio y máxima de tres, del tipo DIN A-4, mecanografiados o con letra muy clara en una sola cara y en castellano.

4ª. Premio:

La entrega de los premios se realizará durante los actos conmemorativos del Día Internacional de la Mujer organizados por la Concejalía de Igualdad del Ayuntamiento de Alhama de Murcia.

Los trabajos premiados no se harán públicos hasta el día de la entrega de premios.

Se establecen los siguientes premios:
1º Premio: 150 €
2º Premio: 100 €
3º Premio: 50 €
Premio Joven: 100 €

A estos premios se les aplicarán los impuestos que marca la ley.

5ª. Presentación:

El plazo de presentación de originales comenzará el día siguiente de la publicación de estas bases en el tablón de anuncios del Ayuntamiento de Alhama de Murcia y finalizará el último día del mes de febrero, a las 14.00 horas.

En las obras no aparecerá nombre ni firma de la persona autora y se entregarán o enviarán dentro de un sobre, adjuntado dentro de éste otro sobre cerrado que incluirá el nombre y apellidos del autor/a de los trabajos, domicilio, teléfono y una fotocopia del DNI.

En el exterior de ambos sobres se especificará “Concurso Literario 8 de marzo, el año y el título de la obra”, y en su caso, Premio Joven. Este sobre sólo será abierto por la presidencia del jurado, en presencia del resto de integrantes del mismo y una vez se produzca el fallo del Jurado.

Las obras se presentarán o enviarán a la Concejalía de Igualdad del Ayuntamiento de Alhama de Murcia, en el Vivero de Empresas para Mujeres, sita en la c/ Luis Pasteur s/n, C.P. 30840 de Alhama de Murcia, en días laborales de 9 a 14 horas.

6ª. Jurado:

Las personas integrantes del jurado serán designadas por Resolución de la Alcaldía, que se hará pública mediante su exposición en el tablón de anuncios del Ayuntamiento de Alhama de Murcia junto con las bases del concurso.

Este jurado estará compuesto por:
Presidenta: La Concejala de Igualdad del Ayuntamiento de Alhama de Murcia.
Vicepresidenta: La Concejala de IU-RM del Ayuntamiento de Alhama de Murcia.
Vocales: - Dos representantes por cada Asociación de Mujeres del municipio de Alhama de Murcia.
- Una representante del Área de Mujer de los sindicatos mayoritarios en el Municipio de Alhama de Murcia.
- Dos especialistas en literatura
- Dos profesores de literatura de los Institutos de Educación Secundaria de Alhama de Murcia.
Secretaria: La técnica del área de mujer y coordinadora del Vivero de Empresas para Mujeres del Ayuntamiento de Alhama de Murcia.

La Presidenta tendrá el voto de calidad. La Vicepresidenta y la Secretaria no tendrán voto.

El jurado se constituirá y reunirá al objeto de emitir el fallo. En primer lugar, comprobará una a una todas las obras presentadas para verificar el cumplimento efectivo de las condiciones establecidas en las presentes bases y, en consecuencia, pronunciarse sobre su admisión definitiva.

El jurado valorará, el cumplimiento de los objetivos del concurso, su calidad literaria y su valor social desde el punto de vista de la Igualdad de Género. Se valorará que el texto haga un uso no sexista del lenguaje. Cada miembro del jurado puntuará del 5 al 10 cada obra (siendo 10 la máxima puntuación). Las obras literarias serán valoradas de forma independiente por:
- Las representantes de las asociaciones y sindicatos que forman parte del Consejo Asesor de la Mujer.
- Los/as especialistas
- Los/as profesores de los Institutos de Educación Secundaria del municipio.

La puntuación final será la media de las tres puntuaciones. En caso de empate, el voto de calidad de la presidenta resolverá.

El jurado podrá declarar desiertos los premios en el caso de considerar que ninguno de los trabajos presentados reúna los méritos suficientes para ser premiados, así como podrá establecer accésit y menciones.

La decisión del jurado será inapelable. Las personas concursantes, por el mero hecho de participar en este concurso, renuncian expresamente al ejercicio de todo tipo de reclamaciones contra las resoluciones de aquél.

7ª. Trabajos premiados:

Los trabajos premiados quedarán en propiedad exclusiva del Ayuntamiento de Alhama de Murcia, ostentando el Ayuntamiento la titularidad de los derechos de explotación.

A tal fin, la persona ganadora deberá firmar una declaración con el siguiente texto: “Por la presente cedo la propiedad de la obra ganadora al Ayuntamiento de Alhama de Murcia que se reserva todos los derechos sobre la misma incluido el de reproducción”. La obra ganadora será rechazada si la persona autora no firma dicha declaración.

No se harán públicos los trabajos premiados hasta la entrega de premios.

El Ayuntamiento de Alhama queda facultado para realizar alguna modificación en las obras ganadoras.

8ª. Trabajos no premiados:

Las obras presentadas se podrán encontrar en la web www.alhamademurcia.es desde el día 8 al 31 de marzo, sin necesidad de autorización expresa de las respectivas personas autoras.

Los trabajos no premiados podrán ser retirados por las personas autoras una vez resuelto el concurso, dentro de los 60 días siguientes.

Si en el plazo indicado no se hubieran retirado, se entenderá que las personas autoras renuncian a su propiedad a favor del Ayuntamiento de Alhama de Murcia, quien podrá destruirlos o darles el uso que considere más conveniente y oportuno, que podrá incluir su edición o impresión por parte del Ayuntamiento.

9ª. Publicidad:

La convocatoria y sus bases serán publicadas en la página web del Ayuntamiento de Alhama de Murcia y en el Tablón de Anuncios del Ayuntamiento.

En el mes de enero se iniciará la publicidad de este concurso a través de los medios de comunicación local y las redes sociales.

10ª. Normas finales:

El Ayuntamiento de Alhama de Murcia no será responsable por causa alguna de la pérdida, deterioro o extravío de las obras presentadas al concurso durante su plazo de duración, no suscribiéndose póliza de seguro que cubra dichos riesgos.

Será responsabilidad de las personas concursantes cualquier reclamación que pueda producirse en relación con la autoría del trabajo y su posible plagio.

El hecho de participar en el concurso implica el conocimiento y aceptación por los/las concursantes de las presentes bases, de los derechos y obligaciones que se deriven; motivo por el cuál no podrán impugnarlas una vez formalizada la presentación.

Los órganos competentes quedarán facultados para resolver las dudas que se presenten y tomar los acuerdos necesarios para el buen orden del concurso, en todo lo no previsto en estas bases.


Fuente: www.alhamademurcia.es


 

Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

CONCURSO LITERARIO DEL BOTILLO "LI FESTIVAL NACIONAL DE EXALTACIÓN DEL BOTILLO" 2024 (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

CONCURSO LITERARIO DEL BOTILLO "LI FESTIVAL NACIONAL DE EXALTACIÓN DEL BOTILLO" 2024 (España)

22:12:2023

Género:  Relato

Premio:  1.000 €

Abierto a:  sin restricciones

Entidad convocante:  Ayuntamiento de Bembibre

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  22:12:2023

 

BASES

 

 

Participantes: Podrán participar todas las personas que lo deseen.

Condiciones:

• Las obras deberán ser originales e inéditas y no haber sido seleccionadas o premiadas en otro concurso.

• El tema será de libre elección, pero en él constará siempre una alusión al botillo, plato gastronómico que da origen al Festival.

• Deberán enviar una copia en soporte informático (CD) y 3 ejemplares impresos, con una extensión máxima de 7 hojas modelo DIN A4, en letra Times New Roman, tamaño 12 a espacio y medio, paginados y grapados por su margen izquierdo y deberán estar escritas en castellano.

Documentación:

Los originales deberán presentarse bajo seudónimo, debiendo consignarse éste, junto con el título de la obra, en la portada del mismo. Las obras se presentarán por el sistema plica: En un sobre grande cerrado se adjuntará a la obra del concurso otro sobre pequeño en cuyo exterior figure el título del trabajo y el seudónimo, y en su interior el título de la obra, seudónimo, fotocopia de documento acreditativo de identidad del autor y sus datos personales: nombre, apellidos, dirección, teléfono y correo electrónico.

En caso de que el mismo autor presente varias obras deberá hacerlo en sobres diferentes y por el mismo procedimiento.

Lugar y plazo de presentación:

El plazo de admisión es del 25 de octubre hasta el día 22 de diciembre a las 14:00 horas. Las obras se presentarán o remitirán a la Concejalía de Cultura, Fiestas, Turismo y Comercio del Ayuntamiento de Bembibre, Plaza Mayor nº 1-24300 Bembibre (León), haciendo constar en el sobre “CONCURSO LITERARIO BOTILLO 2024”. “LI Festival Nacional de Exaltación del Botillo”.

Difusión: La Concejalía de Cultura, Fiestas, Turismo y Comercio se reserva el derecho a la difusión de la obra premiada y no se compromete a la devolución de las obras presentadas.www.escritores.org

Premio: Se establece un único premio, dotado con 1.000 euros.

Jurado: El jurado estará integrados por personas relacionadas con el mundo de la Literatura cuyo nombre se dará a conocer con el fallo, el cual se llevará a efecto a través de comunicado de prensa el día 26 de enero de 2024.

La presentación al concurso supone la plena aceptación por parte de los concursantes de las presentes bases.

 

Fuente

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

CONCURSO LITERARIO DEL BOTILLO "L FESTIVAL NACIONAL DE EXALTACIÓN DEL BOTILLO" 2023 (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

CONCURSO LITERARIO DEL BOTILLO "L FESTIVAL NACIONAL DE EXALTACIÓN DEL BOTILLO" 2023 (España)

30:12:2022

Género:  Relato

Premio:  1.000 €

Abierto a:  sin restricciones

Entidad convocante:  Ayuntamiento de Bembibre

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  30:12:2022

 

BASES

 

 

Participantes: Podrán participar todas las personas que lo deseen.

Condiciones:
• Las obras deberán ser originales e inéditas y no haber sido seleccionadas o premiadas en otro concurso.
• El tema será de libre elección, pero en él constará siempre una alusión al botillo, plato gastronómico que da origen al Festival.
• Deberán enviar una copia en soporte informático (CD) y 3 ejemplares impresos, con una extensión máxima de 7 hojas modelo DIN A4, en letra Times New Roman, tamaño 12 a espacio y medio, paginados y grapados por su margen izquierdo y deberán estar escritas en castellano.
Documentación:
Los originales deberán presentarse bajo seudónimo, debiendo consignarse éste, junto con el título de la obra, en la portada del mismo. Las obras se presentarán por el sistema plica: En un sobre grande cerrado se adjuntará a la obra del concurso otro sobre pequeño en cuyo exterior figure el título del trabajo y el seudónimo, y en su interior el título de la obra, seudónimo, fotocopia de documento acreditativo de identidad del autor y sus datos personales: nombre, apellidos, dirección, teléfono y correo electrónico.
En caso de que el mismo autor presente varias obras deberá hacerlo en sobres diferentes y por el mismo procedimiento.

Lugar y plazo de presentación: www.escritores.org
El plazo de admisión es del 19 de octubre hasta el día 30 de diciembre a las 14:00 horas. Las obras se presentarán o remitirán a la Concejalía de Cultura, Fiestas, Turismo y Comercio del Ayuntamiento de Bembibre, Plaza Mayor nº 1-24300 Bembibre (León), haciendo constar en el sobre “CONCURSO LITERARIO BOTILLO 2023”. “L Festival Nacional de Exaltación del Botillo”.

Difusión: La Concejalía de Cultura, Fiestas, Turismo y Comercio se reserva el derecho a la difusión de la obra premiada y no se compromete a la devolución de las obras presentadas.

Premio: Se establece un único premio, dotado con 1.000 euros.

Jurado: El jurado estará integrados por personas relacionadas con el mundo de la Literatura cuyo nombre se dará a conocer con el fallo, el cual se llevará a efecto a través de comunicado de prensa el día 03 de febrero de 2023.

La presentación al concurso supone la plena aceptación por parte de los concursantes de las presentes bases.

 

Fuente

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

CONCURSO LITERARIO DEL BOTILLO "XLIX FESTIVAL NACIONAL DE EXALTACIÓN DEL BOTILLO" (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

CONCURSO LITERARIO DEL BOTILLO "XLIX FESTIVAL NACIONAL DE EXALTACIÓN DEL BOTILLO" (España)

30:12:2021

Género:  Relato

Premio:   1.000 €

Abierto a:  sin restricciones

Entidad convocante:  Concejalía de Cultura, Fiestas, Turismo y Comercio del Ayuntamiento de Bembibre

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  30:12:2021

 

BASES

 

 

BASES CONCURSO LITERARIO

www.escritores.org

"XLIX FESTIVAL NACIONAL DE EXALTACIÓN DEL BOTILLO"

Participantes: Podrán participar todas las personas que lo deseen.

Condiciones:

- Las obras deberán ser originales e inéditas y no haber sido seleccionadas o premiadas en otro concurso.
- El tema será de libre elección, pero en él constará siempre una alusión al botillo, plato gastronómico que da origen al Festival.
- Deberán enviar una copia en soporte informático (CD) y 3 ejemplares impresos, con una extensión máxima de 7 hojas modelo DIN A4, en letra Times New Roman, tamaño 12 a espacio y medio, paginados y grapados por su margen izquierdo y deberán estar escritas en castellano.

Documentación:

Los originales deberán presentarse bajo seudónimo, debiendo consignarse éste, junto con el título de la obra, en la portada del mismo.
Las obras se presentarán por el sistema plica: En un sobre grande cerrado se adjuntará a la obra del concurso otro sobre pequeño en cuyo exterior figure el título del trabajo y el seudónimo, y en su interior el título de la obra, seudónimo, fotocopia de documento acreditativo de identidad del autor y sus datos personales: nombre, apellidos, dirección, teléfono y correo electrónico.

En caso de que el mismo autor presente varias obras deberá hacerlo en sobres diferentes y por el mismo procedimiento.

Lugar y plazo de presentación:

El plazo de admisión es del 17 noviembre hasta el día 30 de diciembre a las 14.00 horas.

Las obras se presentarán o remitirán a la Concejalía de Cultura, Fiestas, Turismo y Comercio del Ayuntamiento de Bembibre, Plaza Mayor, nº 1-24300 Bembibre (León), haciendo constar en el sobre "CONCURSO LITERARIO BOTILLO 2022"."XLIX Festival Nacional de Exaltación del Botillo".

Difusión: La Concejalía de Cultura, Fiestas, Turismo y Comercio se reserva el derecho a la difusión de la obra premiada y no se compromete a la devolución de las obras presentadas.

Premio: Se establece un único premio, dotado con 1.000 euros.

Jurado: El jurado estará integrado por personas relacionadas con el mundo de la Literatura cuyo nombre se dará a conocer con el fallo, el cual se llevará a efecto a través de comunicado de prensa el día 03 de febrero de 2022.

La presentación al concurso supone la plena aceptación por parte de los concursantes de las presentes bases.

 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025