Concursos Literarios


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

BECA DE INVESTIGACIÓN EN LITERATURA IDARTES 2019 (Colombia)

22:04:2019

Género:  Investigación literaria

Premio:  Beca de $ 20.000.000

Abierto a: colombiano o extranjero, mayor de 18 años, que resida de manera permanente en Bogotá

Entidad convocante: Programa Distrital de Estímulos (IDARTES)

País de la entidad convocante: Colombia

Fecha de cierre:   22:04:2019

 

BASES

 
Información básica
Línea estratégica Investigación
Área Literatura
Número de estímulos 1
Total de recursos $20.000.000

Cronograma
Fecha de apertura 08/feb/2019
Fecha de cierre 22/abr/2019 Hasta las 5:00:00 p.m. hora legal colombiana
Publicación listado de habilitados, rechazados y por subsanar 28/may/2019
Publicación de resultados de evaluación 19/jul/2019
Fecha máxima de ejecución 13/mar/2020

www.escritores.org
Objeto

Promover proyectos de investigación referidos a autores, asuntos, problemas o aspectos de la creación, circulación, recepción, valoración o historia, relacionados con manifestaciones literarias y hábitos de lectura en Bogotá, mediante la entrega de un (1) estímulo económico de veinte millones de pesos ($20.000.000).

Esta convocatoria está a cargo de la Gerencia de Literatura del Instituto Distrital de las Artes - Idartes.


Tipo de participante

Persona Natural
Agrupación


Perfil específico del participante

1. Persona natural: colombiano o extranjero, mayor de 18 años, que resida de manera permanente en Bogotá.

2. Agrupación: cuyos integrantes sean colombianos o extranjeros, mayores de 18 años, que residan de manera permanente en Bogotá o hasta un 50% en los municipios de Soacha, Mosquera, Funza, Madrid, Chía, Cajicá, Cota, La Calera, Tenjo, Tabio, Sibaté, Zipaquirá, Facatativá, Bojacá, Gachancipá, Tocancipá o Sopó.

Esta beca va dirigida a investigadores con experiencia comprobada de mínimo tres (3) años, certificada con publicaciones en revistas indexadas, libros publicados como producto de las investigaciones realizadas, participación en seminarios, coloquios o congresos como ponentes y/o certificaciones de entidades que desarrollen procesos de investigación. Cada publicación en revista indexada o participación como ponente en eventos académicos, contará como un (1) año de experiencia. En el caso de las agrupaciones, la experiencia acumulada de los integrantes debe ser de mínimo tres (3) años.

Los proyectos deben estar asesorados por un (1) tutor profesional de las artes, ciencias humanas, ciencias sociales y/o afines, con experiencia en procesos investigativos; se resalta que el tutor no debe hacer parte del grupo de investigación, pero debe estar relacionado con el tema del proyecto. El pago de honorarios para el tutor deberá figurar como parte del presupuesto del proyecto de investigación, cargado al monto del estímulo; este pago no puede ser mayor al 10% del total de la beca.


Quiénes no pueden participar

El ganador de la Beca de Investigación en Literatura del Instituto Distrital de las Artes – Idartes en el año 2018.
Documentos técnicos para evaluación


PROPUESTA

El participante deberá presentar la propuesta en un (1) solo documento en formato PDF digitada en computador, debe tener máximo 20 páginas y contener del punto 1 al 16, titulados y en el orden que se relaciona a continuación. Los puntos 17, 18 y 19 deben presentarse en formato PDF como documento anexo.

1. Nombre del proyecto.

2. Resumen (máximo una página).

3. Descriptores o palabras clave.

4. Objetivos generales y específicos.

5. Pregunta de investigación.

6. Planteamiento del problema.

7. Justificación.

8. Estado del arte (estado de la investigación respecto al problema planteado).

9. Marco teórico.

10. Metodología que dé cuenta del enfoque, tipo de investigación, técnicas de recolección de datos y procedimientos (fuentes primarias, secundarias).

11. Corpus de selección.

12. Cronograma de actividades detallado de acuerdo con el proceso de investigación, en el que se especifiquen las fechas de realización de cada actividad. El documento final resultado de la investigación debe ser entregado y aprobado por la Gerencia de Literatura del Idartes, a más tardar el 13 de marzo de 2020. Utilice el documento que se encuentra en el apartado Formatos.

13. Bibliografía.

14. Plan de socialización del proceso y de los resultados de la beca, detallando las actividades a ejecutar, perfil de los beneficiarios y formas de divulgación.

15. Presupuesto desglosado*: Es importante revisar los gastos especificados en la Cartilla de gastos aceptables y no aceptables. Utilice el documento que se encuentra en el apartado Formatos.

16. Relacionar la totalidad de los integrantes del equipo de investigadores y el rol que desempeñan en el proyecto.

17. Hoja de vida de la persona natural o de los integrantes de la agrupación, con soportes de la experiencia (como anexo a la propuesta). Se aceptarán como soportes: publicaciones en revistas indexadas, libros publicados como producto de investigación, participación en seminarios, coloquios o congresos como ponentes y/o certificaciones de entidades que desarrollen procesos de investigación. Estos deben certificar la experiencia solicitada en el Perfil específico del participante. Experiencia o formación que no cuente con certificado no se tendrá en cuenta.

18. Hoja de vida del co-investigador (si aplica) del proyecto, con los respectivos certificados de experiencia (como anexo a la propuesta). Experiencia o formación que no cuente con certificado no se tendrá en cuenta.

19. Propuesta de tutoría: Hoja de vida y carta de intención de la persona que acompañará el proceso, relacionando su experiencia en el campo de la investigación. El tutor hará el acompañamiento metodológico y el seguimiento a la investigación y deberá reportar por escrito el desarrollo de la investigación propuesta. Experiencia o formación que no cuente con certificado no se tendrá en cuenta.

NOTA 1: En el caso de las agrupaciones, la experiencia acumulada de los integrantes debe cumplir con la solicitada en el Perfil específico del participante.

NOTA 2: En el caso que haya variaciones en el equipo de trabajo, el ganador deberá asegurar que quien reemplaza a la persona saliente tenga el mismo perfil y experiencia. Este cambio deberá ser reportado a la Gerencia de Literatura.

*Los honorarios del tutor deberán figurar como parte del presupuesto del proyecto de investigación, cargado al monto del estímulo; este pago no puede ser mayor al 10% del total de la beca.

El contenido de la propuesta NO es subsanable; es decir, no presentarla, presentarla incompleta o presentarla sin el cumplimiento de las condiciones previstas en esta cartilla, al momento de la inscripción, implica que la propuesta será rechazada.

Cualquier aclaración respecto de los términos de esta convocatoria, comuníquese al 3795750 área de Convocatorias del Idartes, de lunes a viernes de 8:30 a.m. a 5:00 p.m.


Bases completas e Inscripción: convocatorias.scrd.gov.co/estimulos/public/convocatorias-pde.xhtml

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 



alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

BECA DE INVESTIGACIÓN SOBRE POESÍA ACTUAL "MIGUEL FERNÁNDEZ" (España)

30:09:2016

Género: Poesía e investigación

Premio:  4.500 euros y publicación

Abierto a: Propuesta razonada del departamento centro o institución de un investigador de reconocido prestigio (no pueden presentarse particulares)

Entidad convocante: Dirección General de Cultura y Festejos

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   30:09:2016

 

BASES

 
Consejería: Cultura y Festejos
www.escritores.org
Dirección General: Dirección General de Cultura y Festejos

Quien puede solicitar: Persona Jurídica

Descripción del Procedimiento:

El jurado estará formado por los siguientes miembros:

Presidente: el Consejero de Cultura y Festejos o persona en quien delegue.
Vocales: tres especialistas en literatura española de entre los propuestos por el Departamento de Literatura Española de la UNED y designados por el Consejero de Cultura y Festejos.
Secretario: El Director General de la Consejería de Cultura y Festejos. Con voz pero sin voto.
El jurado, antes de fallar el premio, establecerá los criterios en los que se basará su decisión.

El fallo del Jurado, que será inapelable, se hará público en la segunda quincena de octubre de 2015, coincidiendo con el Premio Internacional de Poesía "Ciudad de Melilla".

El devengo de la beca se efectuará en un 50% al ser concedido y el restante 50% a la entrega del trabajo de investigación. Desde la concesión de la beca, el plazo de presentación del trabajo no será superior a un año.
El abono de la segunda cantidad estará supeditado a la decisión del jurado sobre el rigor del trabajo y su adecuación al proyecto becado.

El trabajo de investigación será publicado por los Servicios de Publicación de la UNED.

Requisitos:

Podrá ser candidato a la beca cualquier investigador que haya sido propuesto de acuerdo con las correspondientes bases.
Podrán proponer candidatos los departamentos de las universidades españolas, así como otros centros, instituciones españolas y extranjeras vinculadas a la cultura literarias, humanística o científica; así como un investigador de reconocido prestigio.
Documentación de inicio:

Las solicitudes se enviarán a la Consejería de Cultura y Festejos de la Ciudad Autónoma. Plaza de España.

Propuesta razonada del departamento centro o institución de un investigador de reconocido prestigio.
Fotocopia del documento nacional de identidad y del documento de identificación fiscal o pasaporte.
Currículo vitae del candidato que incluya, al menos, titulaciones académicas, actividades profesionales.
Memoria explicativa del trabajo que proyecta realizar, enunciando el carácter, alcance y propósito de la obra, con una extensión de 25 folios como mínimo, tamaño DIN-A4, por quintuplicado.
Plazo de Presentación: El plazo de presentación finalizará el 30 de septiembre de 2015.

Impuestos y/o tasas vinculadas: No

Forma de presentar la solicitud: Presencial

Forma de iniciación: A petición del interesado

Fin via: Sí

Efectos presuntos: Desestimatorio

Normativa:

Ley 30/1992, de 26 de noviembre, de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común. BOE núm. 285, de 27 de noviembre de 1992.

Bases Beca de Investigación Sobre Poesía Española Actual "MIGUEL FERNÁNDEZ"
Observaciones:

La beca dotada con 4.500 € se otorgará desde el respeto a la memoria de Miguel Fernández para la realización de un trabajo de investigación científico en lengua española sobre la poesía española actual o sobre producción literaria del escritor melillense.


Fuente: www.melilla.es

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

BECA DE INVESTIGACIÓN SOBRE POESÍA ESPAÑOLA ACTUAL MIGUEL FERNÁNDEZ 2017 (España)

30:09:2017

Género:  Investigación

Premio:   4.500 €

Abierto a: investigador propuesto por departamentos de las universidades españolas, otros centros instituciones españolas y extranjeras vinculadas a la cultura literaria, humanística o científica; así como un investigador de reconocido prestigio

Entidad convocante: Ciudad Autónoma de Melilla

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   30:09:2017

 

BASES

 
La Ciudad Autónoma de Melilla, a través de la Consejería de Cultura y Festejos, y en colaboración con la Facultad de Filología de la UNED instituye, con carácter anual, la beca “Miguel Fernández” de acuerdo con las siguientes bases:
www.escritores.org
1. La beca dotada con 4.500 Euros se otorgará desde el respeto a la memoria de Miguel Fernández para la realización de un trabajo de investigación científico en lengua española sobre la poesía española actual o sobre producción literaria del escritor melillense.

2. Podrá ser candidato a la beca cualquier investigador que haya sido propuesto de acuerdo con estas bases.

3. Podrán proponer candidatos los departamentos de las universidades españolas, así como otros centros instituciones españolas y extranjeras vinculadas a la cultura literaria, humanística o científica; así como un investigador de reconocido prestigio.

4. Las solicitudes se enviarán a la Consejería de Cultura y Festejos de la Ciudad Autónoma. Plaza de España. El plazo de admisión finalizará el 30 de septiembre de 2017.

5. El solicitante deberá enviar la siguiente documentación:
A) Propuesta razonada del departamento centro o institución de un investigador de reconocido prestigio.
B) Fotocopia del documentado nacional de identidad y del documento de identificación fiscal o pasaporte.
C) Currículo vitae del candidato que incluya, al menos, titulaciones académicas, actividades profesionales.
D) Memoria explicativa del trabajo que proyecta realizar, enunciando el carácter, alcance y propósito de la obra, con una extensión de 25 folios como mínimo, tamaño DIN-A4, por quintuplicado.

6. El jurado estará formado por los siguientes miembros:
- Presidente: el Consejero de Cultura y Festejos o persona en quien delegue.
- Vocales: tres especialistas en literatura española de entre los propuestos por el departamento de Literatura Española de la UNED y designados por el Consejero de Cultura y Festejos.
- Secretario: El Director General de la Consejería de Cultura y Festejos, con voz pero sin voto.

7. El Jurado, antes de fallar el premio, establecerá los criterios en los que se basará su decisión.

8. El fallo del Jurado, que será inapelable, se hará público en la primera quincena de noviembre de 2017, coincidiendo con el Premio Internacional de Poesía «Ciudad de Melilla».

9. El devengo de la beca se efectuará en un 50% al ser concedida y el restante 50% a la entrega del trabajo de investigación.
Desde la concesión de la beca, el plazo de presentación del trabajo no será superior a un año.
El abono de la segunda cantidad estará supeditado a la decisión del jurado sobre el rigor del trabajo y su adecuación al proyecto becado.

10. El trabajo de investigación será publicado por los Servicios de Publicaciones de la UNED.


Fuente: www.melilla.es

Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

BECA DE INVESTIGACIÓN SOBRE POESÍA ESPAÑOLA ACTUAL MIGUEL FERNÁNDEZ 2015 (España)

30:09:2015

Género: Investigación

Premio:  4.500 Euros

Abierto a: sin restricciones

Entidad convocante: Ciudad Autónoma de Melilla, a través de la Consejería de Cultura y Festejos, y en colaboración con la Facultad de Filología de la UNED

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   30:09:2015

 

BASES

 
La Ciudad Autónoma de Melilla, a través de la Consejería de Cultura y Festejos, y en colaboración con la Facultad de Filología de la UNED instituye, con carácter anual, la beca “Miguel Fernández” de acuerdo con las siguientes bases:
 
1 La beca dotada con 4.500 Euros se otorgará desde el respeto a la memoria de Miguel Fernández para la realización de un trabajo de investigación científico en lengua española sobre la poesía española actual o sobre producción literaria del escritor melillense.
 www.escritores.org
2 Podrá ser candidato a la beca cualquier investigador que haya sido propuesto de acuerdo con estas bases.
 
3 Podrán proponer candidatos los departamentos de las universidades españolas, así como otros centros instituciones españolas y extranjeras vinculadas a la cultura literaria, humanística o científica; así como un investigador de reconocido prestigio.
 
4 Las solicitudes se enviarán a la Consejería de Cultura y Festejos de la Ciudad Autónoma. Plaza de España. El plazo de admisión finalizará el 30 de septiembre de 2015.
 
5 El solicitante deberá enviar la siguiente documentación:
 
A) Propuesta razonada del departamento centro o institución de un investigador de reconocido prestigio.
 
B) Fotocopia del documentado nacional de identidad y del documento de identificación fiscal o pasaporte.
 
C) Currículo vitae del candidato que incluya, al menos, titulaciones académicas, actividades profesionales.
 
D) Memoria explicativa del trabajo que proyecta realizar, enunciando el carácter, alcance y propósito de la obra, con una extensión de 25 folios como mínimo, tamaño DIN-A4, por quintuplicado.
 
6 El jurado estará formado por los siguientes miembros:
- Presidente: el Consejero de Cultura y Festejos o persona en quien delegue.
- Vocales: tres especialistas en literatura española de entre los propuestos por el departamento de Literatura Española de la UNED y designados por el Consejero de Cultura y Festejos.
- Secretario: El Director General de la Consejería de Cultura y Festejos, con voz pero sin voto.
 
7 El Jurado, antes de fallar el premio, establecerá los criterios en los que se basará su decisión.
 
8 El fallo del Jurado, que será inapelable, se hará público en la segunda quincena de octubre de 2015, coincidiendo con el Premio Internacional de Poesía «Ciudad de Melilla».
 
9 El devengo de la beca se efectuará en un 50% al ser concedida y el restante 50% a la entrega del trabajo de investigación.
Desde la concesión de la beca, el plazo de presentación del trabajo no será superior a un año.
 
El abono de la segunda cantidad estará supeditado a la decisión del jurado sobre el rigor del trabajo y su adecuación al proyecto becado.
 
10 El trabajo de investigación será publicado por los Servicios de Publicaciones de la UNED.
 
 
Fuente
 
 

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

BECA DE INVESTIGACIÓN SOBRE POESÍA ESPAÑOLA ACTUAL MIGUEL FERNÁNDEZ 2019 (España)

14:10:2019

Género: Investigación

Premio:   4.500 € y edición

Abierto a: investigador propuesto por departamentos de las universidades españolas, otros centros instituciones españolas y extranjeras vinculadas a la cultura literaria, humanística o científica; así como un investigador de reconocido prestigio

Entidad convocante:  Ciudad Autónoma de Melilla

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   14:10:2019

 

BASES

 

La Ciudad Autónoma de Melilla, a través de la Consejería de Cultura y Festejos, y en colaboración con la la UNED instituye, con carácter anual, la beca “Miguel Fernández” de acuerdo con las siguientes bases:

1. La beca dotada con 4.500 Euros se otorgará desde el respeto a la memoria de Miguel Fernández para la realización de un trabajo de investigación científico en lengua española sobre la poesía española actual o sobre producción literaria del escritor melillense.

2. Podrá ser candidato a la beca cualquier investigador que haya sido propuesto de acuerdo con estas bases.

3. Podrán proponer candidatos los departamentos de las universidades españolas, así como otros centros instituciones españolas y extranjeras vinculadas a la cultura literaria, humanística o científica; así como un investigador de reconocido prestigio.

4. Las solicitudes se enviarán a la Consejería de Educación, Cultura, Deportes, Festejos e Igualdad de la Ciudad Autónoma por correo electrónica a: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. antes del 15 de octubre de 2019.

5. El solicitante deberá enviar la siguiente documentación:
A) Propuesta razonada de una de las instituciones reflejadas en el punto 3.
B) Documento nacional de identidad y documento de identificación fiscal o pasaporte escaneados.
C) Currículum vitae del candidato que incluya, al menos, titulaciones académicas y actividades profesionales.

6. El jurado estará formado por los siguientes miembros:
- Presidente: La Consejera de Educación, Cultura, Deportes, Festejos e Igualdad o persona en quien delegue.
- Vocales: Una persona especialista en literatura española (del Departamento de Literatura Española y Teoría de la Literatura de la UNED) designada por la Consejería de Cultura y Festejos.
- Secretario: El Secretario de UNED-MELILLA.

7. El Jurado, antes de fallar el premio, establecerá los criterios en los que se basará su decisión.

8. El fallo del Jurado, que será inapelable, se hará público el día 15 de noviembre de 2019, coincidiendo con el " XLI Premio Internacional de Poesía Ciudad de Melilla".

9. El devengo de la beca se efectuará en un 50% al ser concedida y el restante 50% a la entrega del trabajo de investigación.
Desde la concesión de la beca, el plazo de presentación del trabajo no será superior a un año.

10. El abono de la segunda cantidad estará supeditado a la decisión del jurado sobre el rigor del trabajo y su adecuación al proyecto becado.

11. El trabajo de investigación será publicado por los Servicios de Publicaciones de la UNED.


Fuente: www.melilla.es

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025