Concursos Literarios


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

BECA PARA PROYECTOS EDITORIALES INDEPENDIENTES Y EMERGENTES EN LITERATURA IDARTES 2018 (Colombia)

25:05:2018

Género:  Proyecto editorial

Premio:  5 becas por un monto total de $ 50.000.000

Abierto a: agrupaciones cuyos integrantes sean colombianos o extranjeros, mayores de 18 años que residan de manera permanente en Bogotá o hasta un 50 % en los municipios indicados en las bases o persona jurídica con domicilio en Bogotá

Entidad convocante: Gerencia de Literatura del Instituto Distrital de las Artes – Idartes

País de la entidad convocante: Colombia

Fecha de cierre:   25:05:2018

 

BASES

 
Información básica

Línea estratégica Creación
Área Literatura

Categorías

LIBROS FÍSICOS O ELECTRÓNICOS.          
PUBLICACIONES SERIADAS FÍSICAS O ELECTRÓNICAS REVISTAS FÍSICAS O VIRTUALES, PUBLICACIONES POR ENTREGAS, FANZINES.         

Número de estímulos 5
Total de recursos $50.000.000


Cronograma

Fecha de apertura 07/feb/2018
Fecha de cierre 25/may/2018
Publicación listado de habilitados, rechazados y por subsanar 15/jun/2018
Publicación de resultados de evaluación 01/ago/2018
Fecha máxima de ejecución 15/mar/2019


Objeto

Atendiendo a las metas y objetivos del Plan Distrital de Lectura y Escritura Leer es Volar, la Gerencia de Literatura del Instituto Distrital de las Artes – Idartes invita a presentar proyectos editoriales, en soporte físico o electrónico, relacionados con el campo literario en las dimensiones de creación, circulación o investigación. Las propuestas deben ser como mínimo para la edición de un (1) libro en cualquier soporte y, en el caso de las publicaciones seriadas, según su tipo, deben ser como mínimo para la edición de dos (2) revistas físicas, cuatro (4) ediciones en el caso de las revistas virtuales, dos (2) publicaciones por entregas y diez (10) fanzines.


Tipo de participante

Persona Jurídica
Agrupación


Perfil específico del participante

Agrupación: cuyos integrantes sean colombianos o extranjeros, mayores de 18 años que residan de manera permanente en Bogotá o hasta un 50 % en los municipios de Soacha, Mosquera, Funza, Madrid, Chía, Cajicá, Cota, La Calera, Tenjo, Tabio, Sibaté, Zipaquirá, Facatativá, Bojacá, Gachancipá, Tocancipá o Sopó.
Persona jurídica: con domicilio en Bogotá.


Quiénes no pueden participar

Personas naturales que quieran autoeditarse, es decir, editar y publicar las obras literarias que ellas mismas han escrito.


Documentos técnicos para evaluación

PROPUESTA

El participante deberá presentar la propuesta en un (1) solo documento en formato PDF que contenga los siguientes ítems titulados y en el orden que se relaciona a continuación:

A. Ficha técnica de la propuesta editorial que incluya:
- El equipo editorial: mencionando los nombres y roles de cada integrante (mínimamente debe incluir el editor, el diagramador y el corrector de estilo).
- Catálogo de la editorial. Relación de obras de la editorial con una descripción de sus contenidos
- Para las propuestas que tengan como antecedentes otros libros que formen parte de una colección, informar el ISBN (si lo tiene) y anexar una copia digital del último libro publicado. En caso de que las propuestas de publicaciones seriadas tengan como antecedentes otros números publicados, informar el ISSN (si lo tiene) y anexar una copia digital del último número publicado. Para las propuestas que incluyan revistas y publicaciones seriadas, la ficha técnica debe incluir: director(es), comité o consejo editorial, equipo editorial y periodicidad de los números a publicar.

En ambas categorías, cada uno de los colaboradores, ilustradores, fotógrafos o escritores, que no haga parte del comité editorial, deberá adjuntar carta de intención en la que manifieste su interés de participar en la propuesta, explicitando, cuando aplique, cómo se abordará el tema de los derechos de autor (cesión gratuita, contrato de compra de derechos, etc.). En el caso de autores ya fallecidos, se deben presentar soportes que evidencien el estado de la cesión de derechos.

B. Descripción del proyecto editorial: título de la publicación, presentación, pertinencia, objetivos, secciones, tipos de contenido textuales y gráficos —ensayos, entrevistas, cuentos, fotografías e ilustraciones, entre otros—, índice con los títulos de los capítulos —o ensayos— y autores. En el caso de las revistas y publicaciones seriadas especificar los lineamientos conceptuales del conjunto de ediciones propuesto y de los contenidos de cada número.

C. Plan comercial: financiación, distribución y promoción.

D. Presupuesto desglosado: con honorarios para colaboradores, fotografías, impresión, diseño, distribución, entre otros y recursos adicionales de financiación (en caso de contar con los mismos). Es necesario tener en cuenta que los siguientes gastos no son aceptados dentro del monto que cubre la beca:
- La coordinación editorial (en caso de las editoriales).
- La distribución.
- Los derechos de autor y los anticipos.

E. Cronograma: de las diferentes etapas del proceso que no supere el 15 de marzo de 2019 y en el que se especifiquen las respectivas fechas de realización de cada actividad. Debido a que no se concederán prórrogas, este cronograma debe ser lo más preciso posible.

F. Machote en tamaño real: que contenga portada, secciones, extensión total aproximada, criterios de diseño, tipo de papel, tintas, fuentes tipográficas, entre otros. Para el caso de propuesta virtual, esta debe incluir: arquitectura, contenido (índice y mapa del sitio), prototipo visual (mockup o wireframe) que muestre la paleta de color, localización de los diferentes elementos y herramientas de navegación.

G. Soportes de la hoja de vida: (certificados de estudios, certificaciones laborales y certificados contractuales) de los integrantes del equipo editorial según el rol que cumplan dentro de la propuesta. Se aclara que la información académica y la experiencia laboral que se relacione en la hoja de vida debe contar con su(s) respectivo(s) soporte(s).

H. Carta de intención de los autores en la que manifiesten su interés por participar en la propuesta, explicitando cómo se abordará el tema de los derechos de autor (cesión gratuita, contrato de compra de derechos, etc.).

* En caso de que los proyectos editoriales contemplen convocatorias para seleccionar los textos que publicarán, es necesario que incluyan los términos de las mismas y que en ellos se especifique que los autores seleccionados autorizan la publicación de sus textos.


Criterios de evaluación

Categoría: LIBROS FÍSICOS O ELECTRÓNICOS.
Criterio / Puntaje
Solidez formal y conceptual de la propuesta 30
Viabilidad técnica y económica de la propuesta 0
Aporte al campo literario y a procesos de edición independientes 20
Diseño editorial de la propuesta  20

Categoría: PUBLICACIONES SERIADAS FÍSICAS O ELECTRÓNICAS REVISTAS FÍSICAS O VIRTUALES, PUBLICACIONES POR ENTREGAS, FANZINES.
Criterio / Puntaje
Solidez formal y conceptual de la propuesta  30
Viabilidad técnica y económica de la propuesta 30
Aporte al campo literario y a procesos de edición independientes  20
Diseño editorial de la propuesta  20


Derechos y deberes específicos de los ganadores

Una vez notificado el acto administrativo que acoge la decisión del jurado, el ganador deberá tener en cuenta que el acto surte sus efectos y queda en firme a los diez días siguientes de surtida la notificación vía correo electrónico y en consecuencia deberán presentar para el primer desembolso dentro de los cinco días siguientes a este último término, todos los documentos señalados en el numeral 5.9.1 de las condiciones generales de participación.

A. DESEMBOLSO

Una vez publicada la resolución por la cual se acoge la recomendación del jurado, se iniciarán los trámites administrativos pertinentes que permitirán realizar el desembolso del estímulo económico, el cual se efectuará de la siguiente manera:

Un primer desembolso equivalente al sesenta por ciento (60%) del valor total del estímulo económico, posterior a la publicación de la resolución que le otorga la beca al ganador, previo cumplimiento de los requisitos exigidos para tales efectos.

Un segundo desembolso equivalente al treinta por ciento (30%) del valor total de la beca, así:

- Para la categoría Libros físicos o electrónicos: una vez el ganador entregue a la Gerencia de Literatura del Instituto Distrital de las Artes, a más tardar el 7 de diciembre de 2017, un informe parcial a la fecha que dé cuenta del avance del proyecto editorial y que incluya los planes de distribución o circulación. El desembolso estará sujeto a la revisión y aprobación de aplicación de logos y créditos institucionales en la maqueta de diseño y la página legal del libro o libros, según sea el caso, y a la expedición de certificación de cumplimiento del Instituto Distrital de las Artes – IDARTES.
- Para la categoría Publicaciones seriadas físicas o electrónicas: una vez el ganador entregue a la Gerencia de Literatura del Instituto Distrital de las Artes, a más tardar el 7 de diciembre de 2017, la mitad de la totalidad de los números a imprimir (cuando sean más de uno) o los productos o las actualizaciones de su publicación virtual, así como un informe parcial a la fecha que dé cuenta del avance del proyecto editorial y que incluya los planes de distribución o circulación. El desembolso estará sujeto a la revisión y aprobación de aplicación de logos y créditos institucionales en la maqueta de diseño y la(s) página(s) legal(es) de los números o actualizaciones y a la expedición de certificación de cumplimiento del Instituto Distrital de las Artes – IDARTES.

Un tercer y último desembolso equivalente al diez por ciento (10%) del valor total del estímulo económico, contra entrega por parte del ganador del proyecto editorial desarrollado impreso o las actualizaciones de la publicación planteadas en la propuesta, según sea el caso, y un informe final que incluya la ejecución general de la propuesta, el plan de distribución o circulación realizado, copia de las licencias de uso y/o cesión de derechos a que hubiere lugar, cifras de beneficiarios directos e indirectos, resultados obtenidos, problemáticas encontradas en el desarrollo de la propuesta, un registro visual que documente la ejecución del proyecto y los demás aspectos que señale la Gerencia de Literatura del Instituto Distrital de las Artes - Idartes. Este informe final debe contener los soportes respectivos que den cuenta de la ejecución presupuestal.

Al 100% del valor del estímulo económico se le aplicará las retenciones tributarias a que haya lugar.

B. DEBERES ESPECÍFICOS:

- Con anterioridad a la impresión del proyecto o a la realización de los productos o las actualizaciones virtuales, se deberán entregar a la Gerencia de Literatura los logos y créditos institucionales para la revisión y aprobación en la maqueta de diseño y la página legal de acuerdo a la propuesta ganadora.
- Entregar el (los) plan(es) de distribución del proyecto editorial, copia de las licencias de uso y/o cesión de derechos a que hubiere lugar, cifras de beneficiarios directos e indirectos y copia de cada una de las publicaciones efectuadas como parte de la beca.
- Los ganadores deben solicitar el ISSN o ISBN para la publicación en caso de no tenerlo.
- La publicación de libros podrá dar créditos de cofinanciación, mas no podrá contener avisos publicitarios.
- El ganador entregará el 5% del tiraje de cada número al Instituto Distrital de las Artes - IDARTES para efectos de distribución y divulgación por parte de la entidad.
- La responsabilidad del depósito legal será de los ganadores. El cumplimiento de dicha obligación deberá ser comunicada al Instituto Distrital de las Artes - IDARTES mediante un soporte escrito anexo a los informes.
- En caso de presentar solicitud de cambio de integrante se debe tener en cuenta la información consignada a continuación:


Cualquier aclaración respecto de los términos de la convocatoria, comuníquese al 3795750 - De Lunes a Viernes de 8:30 a.m. a 5:00 p.m.



Fuente y Anexos: siscred.scrd.gov.co/estimulos/public/convocatoria-pde.xhtml?c=M2Y3ZjQyNjMtN2FiMC00NTVlLTk0YzAtMWU0MGJhYWEzYjYz





ondiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

BECA PARA PROYECTOS EDITORIALES INDEPENDIENTES, EMERGENTES Y COMUNITARIOS 2019 (Colombia)

24:05:2019

Género:  Proyecto editorial

Premio:   bolsa concursable de $ 60.000.000 en total

Abierto a: Personas naturales, jurídicas o agrupaciones según bases

Entidad convocante: Instituto Distrital de las Artes — IDARTES

País de la entidad convocante: Colombia

Fecha de cierre:   24:05:2019

 

BASES

 
Edita libros, fanzines y revistas en formato impreso o electrónico.

Información básica

Línea estratégica Creación

Área Literatura

Categorías

Comunitarios    
Agrupaciones o personas naturales que creen publicaciones periódicas o fanzines y cuyo propósito de publicación no sea necesariamente comercial. El autor puede hacer parte del equipo editorial.

Emergentes      
Personas jurídicas con menos de dos (2) años de haber sido constituidas, con al menos un (1) proyecto en camino y máximo tres (3) publicaciones previas con ISBN o ISSN, o agrupaciones con al menos un (1) proyecto en camino y máximo tres (3) publicaciones previas con ISBN o ISSN. El autor del texto de ninguna manera puede hacer parte del equipo editorial.

Independientes              
Personas jurídicas con cuatro (4) o más publicaciones previas con ISBN o ISSN y dos (2) o más años de constitución. No puede estar asociada ni amparada por instituciones públicas como universidades, o por casas editoriales internacionales. El autor del texto de ninguna manera puede hacer parte del equipo editorial.

Estímulos categoría: Comunitarios
Descripción de la distribución de la bolsa: Para esta convocatoria se entregará un total de sesenta millones de pesos ($60.000.000), distribuidos en las tres categorías, mediante bolsa concursable, para lo cual: En la categoría Comunitarias podrá aplicar a un monto máximo hasta de un millón de pesos ($1.000.000).
Bolsa concursable $60.000.000

Estímulos categoría: Emergentes
Descripción de la distribución de la bolsa: Para esta convocatoria se entregará un total de sesenta millones de pesos ($60.000.000), distribuidos en las tres categorías, mediante bolsa concursable, para lo cual: En la categoría Emergentes podrá aplicar a un monto máximo hasta de cinco millones de pesos ($5.000.000).
Bolsa concursable $60.000.000

Estímulos categoría: Independientes
Descripción de la distribución de la bolsa: Para esta convocatoria se entregará un total de sesenta millones de pesos ($60.000.000), distribuidos en las tres categorías, mediante bolsa concursable, para lo cual: En la categoría Independientes podrá aplicar a un monto máximo hasta de diez millones de pesos ($10.000.000).
Bolsa concursable $60.000.000

Cronograma
Categoría: Comunitarios
Fecha de apertura 08/feb/2019
Fecha de cierre 24/may/2019 Hasta las 5:00:00 p.m. hora legal colombiana
Publicación listado de habilitados, rechazados y por subsanar 18/jun/2019
Publicación de resultados de evaluación 20/ago/2019
Fecha máxima de ejecución 20/mar/2020

Categoría: Emergentes
Fecha de apertura 08/feb/2019
Fecha de cierre 24/may/2019 Hasta las 5:00:00 p.m. hora legal colombiana
Publicación listado de habilitados, rechazados y por subsanar 18/jun/2019
Publicación de resultados de evaluación 20/ago/2019
Fecha máxima de ejecución 20/mar/2020

Categoría: Independientes
Fecha de apertura 08/feb/2019
Fecha de cierre 24/may/2019 Hasta las 5:00:00 p.m. hora legal colombiana
Publicación listado de habilitados, rechazados y por subsanar 18/jun/2019
Publicación de resultados de evaluación 20/ago/2019
Fecha máxima de ejecución 20/mar/2020

Objeto
Fortalecer el sector editorial e incentivar la producción de contenidos, atendiendo las metas y objetivos del Plan Distrital de Lectura y Escritura Leer es Volar. Esta beca invita a presentar proyectos editoriales, en soporte físico o electrónico, relacionados con el campo literario.

Las propuestas en las categorías Independientes y Emergentes son para editar como mínimo un (1) libro en cualquier soporte (nuevas ediciones, no reimpresiones) y, en el caso de publicaciones seriadas, según su tipo, deben buscar como mínimo la edición de dos (2) revistas físicas y cuatro (4) ediciones en el caso de las revistas virtuales.

En la categoría Comunitarios podrán presentarse proyectos para editar como mínimo dos (2) fanzines o dos (2) publicaciones por entregas; en esta categoría no podrán aplicar propuestas para publicaciones virtuales.

El estímulo se distribuirá mediante bolsa concursable, así: Se entregarán sesenta millones de pesos ($60.000.000). En la categoría Independientes podrá aplicar a un monto máximo de $10.000.000, en Emergentes de $5.000.000 y en Comunitarias de $1.000.000

Esta convocatoria está a cargo de la Gerencia de Literatura del Instituto Distrital de las Artes - Idartes.


Tipo de participante
Categoría: Comunitarios
Agrupación
Persona Natural

Categoría: Emergentes
Persona Jurídica
Agrupación

Categoría: Independientes
Persona Jurídica

Perfil específico del participante

Para la categoría Independientes: personas jurídicas con cuatro (4) o más publicaciones previas con ISBN o ISSN y dos (2) o más años de constitución. No puede estar asociada ni amparada por instituciones públicas como universidades, o por casas editoriales internacionales. El autor del texto de ninguna manera puede hacer parte del equipo editorial.

Para la categoría Emergentes: Personas jurídicas con menos de dos (2) años de haber sido constituidas, con al menos un (1) proyecto en camino y máximo tres (3) publicaciones previas con ISBN o ISSN, o agrupaciones con al menos un (1) proyecto en camino y máximo tres (3) publicaciones previas con ISBN o ISSN. El autor del texto de ninguna manera puede hacer parte del equipo editorial.

Para la categoría Comunitarios: agrupaciones o personas naturales que creen publicaciones periódicas o fanzines y cuyo propósito de publicación no sea necesariamente comercial. El autor puede hacer parte del grupo editorial.


Se entenderá como:
1. Persona natural: colombiano o extranjero mayor de 18 años, que resida de manera permanente en Bogotá.
2. Agrupación: colombianos o extranjeros, mayores de 18 años que residan de manera permanente en Bogotá o hasta un 50 % en los municipios de Soacha, Mosquera, Funza, Madrid, Chía, Cajicá, Cota, La Calera, Tenjo, Tabio, Sibaté, Zipaquirá, Facatativá, Bojacá, Gachancipá, Tocancipá o Sopó.
3. Personas jurídicas con domicilio en Bogotá.


Quiénes no pueden participar
Personas naturales, agrupaciones o personas jurídicas designadas como ganadores de la convocatoria Beca para proyectos editoriales independientes y emergentes en literatura durante los años 2017 o 2018.


Bases completas, anexos y registro: convocatorias.scrd.gov.co/estimulos/public/convocatoria-pde.xhtml?c=NDlkMGZjODktYWY0Yy00YjI2LTlmNmItZmM0ZjZmZjY0YTA1&v=NzU0Y2ZiOGUtYWQ3Mi00ZmMzLWFjNmQtOGEwNDMxOGQzZmE1

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

BECA PARA TRABAJO EN RED ENTRE BIBLIOTECAS COMUNITARIAS DEL PDE 2021 (Colombia)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

BECA PARA TRABAJO EN RED ENTRE BIBLIOTECAS COMUNITARIAS DEL PDE 2021 (Colombia)

19:04:2021

Género:  Proyecto cultural

Premio:   Estímulo de $ 21.000.000

Abierto a:  bibliotecas comunitarias de Bogotá

Entidad convocante:  Instituto Distrital de las Artes — IDARTES

País de la entidad convocante:  Colombia

Fecha de cierre:  19:04:2021

 

BASES

 

Información básica
www.escritores.org
Apoyar el fortalecimiento y consolidación de las bibliotecas comunitarias mediante el desarrollo de proyectos colaborativos o en red que contribuyan a la visibilización y posicionamiento de las bibliotecas comunitarias en la ciudad como actores sociales fundamentales para la construcción de tejido social y el acceso a la cultura escrita

Línea estratégica: Apropiación
Área: Literatura
Número de estímulos: 1
Total de recursos: $ 21.000.000
Descripción general de los recursos a otorgar:

 

Cronograma

Tipo de evento / Fecha(s)
Fecha de publicación 15/02/2021
Fecha de apertura 19/02/2021
Fecha de cierre 19/04/2021 17:00:00
Publicación listado de habilitados, rechazados y por subsanar 27/04/2021
Publicación de resultados de evaluación 10/06/2021
Fecha máxima de ejecución 30/11/2021

 

Objeto

Apoyar el fortalecimiento y consolidación de las bibliotecas comunitarias mediante el desarrollo de proyectos colaborativos o en red que contribuyan a la visibilización y posicionamiento de las bibliotecas comunitarias en la ciudad como actores sociales fundamentales para la construcción de tejido social y el acceso a la cultura escrita. Para esto, se apoyarán proyectos que busquen promover el trabajo en red entre cuatro o más bibliotecas comunitarias. Las bibliotecas comunitarias que conformen la red, pueden estar ubicadas en la misma localidad o en diferentes localidades.
www.escritores.org
Los proyectos que se presenten deberán privilegiar alguno de los siguientes propósitos:

-Creación e implementación de un portafolio integral de programas innovadores de lectura y escritura en red, que respondan a las particularidades de los territorios y comunidades con que trabaja cada biblioteca.

-Planeación y desarrollo de espacios de intercambio de prácticas y conocimientos, que puedan llevarse a cabo en las bibliotecas que integran la red; estos espacios también podrán convocar a otras bibliotecas comunitarias de la ciudad y colectivos, organizaciones de otro tipo.

-Creación e implementación de un piloto de un modelo de gestión solidaria entre bibliotecas comunitarias.

Se invita, de acuerdo con las características de las Bibliotecas Comunitarias que conforman la red, a hacer uso de estrategias innovadoras que fortalezcan y consoliden el desarrollo de proyectos colaborativos, como perifoneo, radio u otros servicios de extensión, en atención a los retos que han surgido como consecuencia de la pandemia.

Nota 1: A partir de la fecha de publicación de la convocatoria la ciudadanía cuenta con tres (3) días hábiles para hacer comentarios a la misma. Los comentarios se recibirán en el correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Nota 2: Dada la Calamidad Pública, con ocasión de la situación epidemiológica causada por el Coronavirus (COVID-19) en Bogotá D.C. y en aras de establecer estrategias de prevención y cuidado, se invita a los participantes a considerar opciones flexibles que permitan que las propuestas postuladas respondan a los retos de esta contingencia, estableciendo protocolos de bioseguridad y distanciamiento social de acuerdo a las medidas que progresivamente se vayan formulando desde el gobierno distrital y nacional frente a las restricciones para la realización de actividades que impliquen reunión o aglomeración de personas al momento de la ejecución. En caso de restricción o nuevas disposiciones frente a lo señalado, se deberá privilegiar el uso de herramientas digitales y de Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC), implementando estrategias creativas e innovadoras para su implementación.

 

Bases completas: sicon.scrd.gov.co/site_SCRD_pv/publicar.html?id=749

 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

BECA PARA PROYECTOS EDITORIALES INDEPENDIENTES, EMERGENTES Y COMUNITARIOS DEL PDE 2021 (Colombia)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

BECA PARA PROYECTOS EDITORIALES INDEPENDIENTES, EMERGENTES Y COMUNITARIOS DEL PDE 2021 (Colombia)

15:06:2021

Género: Proyecto cultural

Premio:   Estímulos de un máximo de $ 10.000.000

Abierto a:  personas jurídicas con domicilio en Bogotá, agrupaciones conformadas por personas colombianas o extranjeras mayores de 18 años residentes en Bogotá, y persona colombiana o extranjera, mayor de 18 años, residente en Bogotá

Entidad convocante:  Instituto Distrital de las Artes — IDARTES

País de la entidad convocante:  Colombia

Fecha de cierre:  15:06:2021

 

BASES

 

www.escritores.org
Información básica

Esta beca fortalece el sector editorial a través de la producción y difusión de contenidos literarios.

Línea estratégica: Creación
Área: Literatura
Categorías:
N° / Categoría/ Descripción

1 Independientes
Edición y publicación como mínimo de un (1) libro en cualquier soporte (NO reimpresiones) y, en el caso de publicaciones seriadas, deberá ser para mínimo dos (2) revistas físicas o cuatro (4) virtuales.

2 Emergentes
Edición y publicación como mínimo de un (1) libro en cualquier soporte (NO reimpresiones) y, en el caso de publicaciones seriadas, deberá ser para mínimo dos (2) revistas físicas o cuatro (4) virtuales.

3 Comunitarios
Edición y publicación de al menos dos (2) fanzines o dos (2) publicaciones por entregas; en esta categoría no podrán aplicar propuestas para publicaciones virtuales.

Estímulos categoría: Independientes
Total de recursos:$ 140.000.000
Descripción general de los recursos a otorgar: para las tres categorías se distribuirá una única bolsa concursable de ciento cuarenta millones de pesos m/cte ($140.000.000), de la cual solamente se podrá solicitar hasta un monto máximo de diez millones de pesos ($10.000.000). El valor de los recursos está sujeto a las retenciones de ley.

Estímulos categoría: Emergentes
Total de recursos:$ 140.000.000
Descripción general de los recursos a otorgar: para las tres categorías se distribuirá una única bolsa concursable de ciento cuarenta millones de pesos m/cte ($140.000.000), de la cual solamente se podrá solicitar hasta un monto máximo de diez millones de pesos ($10.000.000). El valor de los recursos está sujeto a las retenciones de ley.

Estímulos categoría: Comunitarios
Total de recursos:$ 140.000.000
Descripción general de los recursos a otorgar: para las tres categorías se distribuirá una única bolsa concursable de ciento cuarenta millones de pesos m/cte ($140.000.000), de la cual solamente se podrá solicitar hasta un monto máximo de diez millones de pesos ($10.000.000). El valor de los recursos está sujeto a las retenciones de ley.

 

Cronograma

Independientes
Tipo de evento / Fecha(s)
Fecha de publicación 15/02/2021
Fecha de apertura 19/02/2021
Fecha de cierre 15/06/2021 17:00:00
Publicación listado de habilitados, rechazados y por subsanar 15/07/2021
Publicación de resultados de evaluación 09/09/2021
Fecha máxima de ejecución 16/05/2022 (Tenga en cuenta que para esta fecha ya deberá estar aprobado el informe final por parte del área misional que realiza acompañamiento a la ejecución de la propuesta)

Emergentes
Tipo de evento / Fecha(s)
Fecha de publicación 15/02/2021
Fecha de apertura 19/02/2021
Fecha de cierre 15/06/2021 17:00:00
Publicación listado de habilitados, rechazados y por subsanar 15/07/2021
Publicación de resultados de evaluación 09/09/2021
Fecha máxima de ejecución 16/05/2022 (Tenga en cuenta que para esta fecha ya deberá estar aprobado el informe final por parte del área misional que realiza acompañamiento a la ejecución de la propuesta.)

Comunitarios
Tipo de evento / Fecha(s)
Fecha de publicación 15/02/2021
Fecha de apertura 19/02/2021
Fecha de cierre 15/06/2021 17:00:00
Publicación listado de habilitados, rechazados y por subsanar 15/07/2021
Publicación de resultados de evaluación 09/09/2021
Fecha máxima de ejecución 16/05/2022 (Tenga en cuenta que para esta fecha ya deberá estar aprobado el informe final por parte del área misional que realiza acompañamiento a la ejecución de la propuesta.)

 

Objeto

Esta beca fortalece el sector editorial a través de la producción y difusión de contenidos literarios. Es por ello que, invita a editoriales independientes y emergentes, y a colectivos de edición comunitaria, a presentar proyectos editoriales relacionados con la literatura, en soporte físico o electrónico.

Las propuestas en las categorías Independientes y Emergentes deberán ser para editar y publicar como mínimo un (1) libro en cualquier soporte (NO reimpresiones) y, en el caso de publicaciones seriadas, deberá ser para mínimo dos (2) revistas físicas o cuatro (4) virtuales. En la categoría Comunitarios podrán presentarse proyectos para editar y publicar al menos dos (2) fanzines o dos (2) publicaciones por entregas; en esta categoría no podrán aplicar propuestas para publicaciones virtuales.

El jurado evaluará, entre otros aspectos, la viabilidad financiera del proyecto. Por ello, la propuesta deberá ser coherente entre las especificaciones de la(s) obra(s) que desea editar y publicar, y el presupuesto que solicita, dado que el jurado podrá desestimarla por considerar que los costos no se ajustan al material impreso o digital planteado.

La Beca para proyectos editoriales independientes, emergentes y comunitarios es gestionada por la Gerencia de Literatura del Instituto Distrital de las Artes - Idartes.

 

Bases completas: sicon.scrd.gov.co/site_SCRD_pv/publicar.html?id=813

 

 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

BECA REM - RESIDENCIA DE ESCRITORES MALBA (Argentina)


alt 

ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS

 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

BECA REM - RESIDENCIA DE ESCRITORES MALBA (Argentina)

13:12:2024

Género:  Beca

Premio: cinco semanas en Buenos Aires, viajes y gastos pagados

Abierto a: autores de España, Chile e Italia, con tres o más libros publicados de novela, cuento, poesía, literatura infantojuvenil, no-ficción literaria. No serán considerados los papers académicos ni las obras auto-publicadas. 

Entidad convocante: REM

País de la entidad convocante: Argentina

Participación por medios electrónicos:

Fecha de cierre: 13:12:2024

 

BASES

REM - RESIDENCIA DE ESCRITORES MALBA

 

 

Fuente: https://rem.malba.org.ar/ 
Convocatoria: https://rem.malba.org.ar/wp-content/uploads/pres_esp_2025.pdf 
 
 
 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025