Concursos Literarios

8° CONCURSO DE CUENTO BREVE "NYCTELIOS" 2022 (México)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

8° CONCURSO DE CUENTO BREVE "NYCTELIOS" 2022 (México)

21:12:2022

Género:  Cuento

Premio:  $ 500 M.N., medalla, diploma, libro y comic

Abierto a:  sin restricciones

Entidad convocante:  Círculo Lovecraftiano&Horror

País de la entidad convocante:  México

Fecha de cierre:  21:12:2022

 

BASES

 

 

1. Podrán participar todas las personas cuyo idioma nativo sea el español, sin límite de edad (menores de edad requieren aprobación de tutor).

2. Las obras deberán ser inéditas y estar escritas en español. Quedan excluidos los trabajos previamente publicados en formato impreso o digital hasta antes de esta convocatoria; así como obras que se encuentren en espera de dictamen o que hayan resultado ganadoras de otros concursos.

3. La extensión de las obras participantes deberá ser de un mínimo de 600 palabras y un máximo de 1000. MUY importante cuidar ortografía.

4. Deben pertenecer al género de horror/terror, especificando en el encabezado el título de la obra y nombre del autor.

5. Los trabajos deberán publicarse en la página de Facebook del concurso: facebook.com/events/512966647394867/

6. La presente convocatoria estará vigente del 11 de noviembre de 2022 al 21 de diciembre de 2022.

7. Un cuento por participante.

8. Los resultados se darán a conocer el viernes 6 de enero de 2023, se publicará a los ganadores en el evento de Facebook, en el grupo del Círculo Lovecraftiano & Horror y en el semanario ‘El Ojo de Uk’. Así mismo se darán a conocer en la página oficial del Círculo Lovecraftiano & Horror.www.escritores.org

9. Se otorgarán tres premios por categoría:
PRIMER LUGAR DE CUENTO
Medalla del CL&H, $500 M.N., libro, comic “El ojo de Ak-Bahatat” y diploma del grupo.
SEGUNDO LUGAR DE CUENTO
$300 M.N., comic “El ojo de Ak-Bahatat” y diploma del grupo.
TERCER LUGAR DE CUENTO
$200 M.N., comic “El ojo de Ak-Bahatat” y diploma del grupo.

10. El material que se envíe debe estar libre de derechos de publicación y explotación. El autor en ningún momento perderá los derechos sobre su obra.

10.1 - Los derechos de las obras enviadas, pertenecerán a sus autores y las ganadoras serán publicadas bajo licencia de uso sin fines de lucro en formato digital; también serán adaptadas a formato de radio novela para nuestro canal de YouTube. Podrán ser publicadas en formato escrito, con previo aviso al autor, sin que el mismo incurra en gastos de publicación ni el Círculo Lovecraftiano & Horror este obligado a pagar regalías.

11. El concurso puede ser declarado desierto.

12. Cualquier criterio no descrito aquí que genere discrepancia, será resuelto por el jurado calificador.

 

Fuente

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 



alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

8° CONCURSO DE CUENTOS BREVES "HAZLA CORTITA" 2018 (Chile)

29:06:2018

Género: Relato, infantil y juvenil

Premio:   Notebook y libro

Abierto a: Estudiantes de 7º de básico en adelante

Entidad convocante: Ministerio de las Culturas

País de la entidad convocante: Chile

Fecha de cierre:   29:06:2018

 

BASES

 

BASES 8° VERSIÓN DEL CONCURSO DE CUENTOS BREVES “HAZLA CORTITA”
PLAN REGIONAL DE LA LECTURA, ARICA Y PARINACOTA, CONVOCATORIA 2018

Presentación

El Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio de conformidad al artículo 3° de la Ley N° 21.045, que lo crea, tiene como una de sus funciones el promover y contribuir al desarrollo de la creación artística y cultural, fomentando la creación, producción, mediación, circulación, distribución y difusión de, entre otras disciplinas, la literatura; como asimismo, promover el respeto y desarrollo de las artes y culturas populares.

En el cumplimiento de sus funciones, el Ministerio de las Culturas, a través de su Secretaría Regional Ministerial de Arica y Parinacota, ha decidido hacerse cargo de la Premiación de la Octava Versión del Concurso de Cuentos Breves “Hazla Cortita”. Esta iniciativa se enmarca dentro de las actividades contempladas en Plan Nacional de la Lectura, región de Arica y Parinacota y que tiene por objetivo fomentar y rescatar esta expresión de lenguaje literario entre la comunidad de la región, la cual se convoca mediante las presentes Bases:

1. Los relatos deben presentar como temática la vida en nuestra región y su formato debe corresponder al de cuento breve, con un máximo de 100 palabras, sin contar el título.

2. El certamen forma parte del Plan Nacional de la Lectura, región de Arica y Parinacota y es organizado por el Comité Ejecutivo de esta instancia, integrado por las seremías de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, de Educación, Segegob y MDS, en adelante “los organizadores”.

3. Se establecen tres categorías de concursantes:
• Estudiantes, categoría 1: 7° y 8° básico
• Estudiantes, categoría 2: 1° a 4° medio
• Pública, categoría 3: Todo competidor

4. Los cuentos participantes deberán estar escritos a máquina o en computador. No se aceptarán textos escritos a mano.

5. No existe límite de cuentos por participante, no obstante, si se presenta más de uno, deberán ser entregados en sobres por separado. No se aceptarán más de un cuento por sobre.

6. Los cuentos podrán ser entregados en los establecimientos educacionales, que deberán hacerlos llegar dentro de los plazos y obligaciones del concurso al Servicio Nacional de Patrimonio Cultural, ubicada en calle Siete de Junio #176, Dpto. 207, Arica, o a la Seremía de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, ubicada en calle San Marcos #384, en horas de oficina, de 09:00 hrs. a 17:30 hrs. Los cuentos deberán ser presentados o enviados sólo en uno de los siguientes formatos:

• 1° A través de mensaje de correo electrónico adjunto con las identificaciones correspondientes al e-mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. del Servicio Nacional de Patrimonio Cultural de Arica y Parinacota.
• 2° En formato papel en un sobre cerrado con las identificaciones correspondientes. Deberán ser depositados en buzones expresamente habilitados en la Seremía de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, ubicada en calle San Marcos #384, o en el Servicio Nacional de Patrimonio Cultural, ubicada en calle Siete de Junio # 176, Dpto. 207, Arica.

7. Será motivo de exclusión si se hace entrega de un mismo cuento por el colegio y a la vez por e-mail al Servicio Nacional de Patrimonio Cultural. Cada cuento debe ser conducido por un solo canal.

8. Cada cuento entregado deberá presentar la siguiente identificación:
• Categorías estudiantiles de nivel básico y media: Nombre o pseudónimo, RUT, correo electrónico, teléfono, curso establecimiento y nombre del profesor de lenguaje.
• Categoría pública: Nombre o pseudónimo, RUT, correo electrónico, teléfono, dirección.

9. El plazo de recepción de los cuentos se iniciará el día lunes 07 de mayo y cerrará impostergablemente el viernes 29 de junio de 2018, a las 16:30 horas.

10. Se otorgarán primer, segundo y tercer lugar en cada una de las categorías. El primer premio para cada categoría será un Notebook de última generación más un libro pertinente. El segundo y tercer lugar se premiarán con Smartphones de última generación y un libro pertinente para ambos lugares. Los ganadores retirarán sus premios con carnet de identidad en fecha y lugar por definir, el cual será informado oportunamente. Además en las categorías estudiantiles se entregara a modo de reconocimiento un libro pertinente a cada profesor guía de los 3 primeros lugares por categoría (6).

11. Los trabajos deben tener el carácter de originales (de autoría propia) e inéditas (no haber sido publicados antes en ningún formato). En caso de infringirse lo anterior, el o la participante será plenamente responsable por todo tipo de daños y los organizadores y afectados por la transgresión a los derechos de autor podrán ejercer las acciones judiciales que correspondan.

12. La sola participación en el concurso implicará la aceptación de las bases y otorga el derecho a los organizadores a editar, publicar, distribuir y reproducir en cualquier medio, sin fines de lucro las obras participantes.

13. Los resultados serán inapelables y se entregarán el 09 de julio del presente año por medio de su publicación en las siguientes plataformas respectivamente: https://bparicadibam.wordpress.com/ y www.cultura.gob.cl/region/arica-y-parinacota.

14. El Jurado estará integrado por:
• Un representante de la mesa Ciudadana de Lectura.
• Un representante de las Bibliotecas Públicas Municipales de Arica.
• Un representante del Servicios Nacional del Patrimonio Cultural
• El seremi de las Cultura, las Artes y el Patrimonio de Arica y Parinacota (Presidente del Jurado).

15. Consulta a través de: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. o al fono (58)2251657 o en el sitio web de la Coordinación Regional de Bibliotecas Públicas de Arica y Parinacota bparicadibam.wordpress.com/.


Fuente: www.cultura.gob.cl


©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

8° CONCURSO DE MICRORELATOS DE TERROR Y GORE (España)
 30:09:2014

Género: Relato

Premio: publicación, lote de libros y entrada

Abierto a: sin restricciones

Entidad convocante: Festival de cine de Terror de Molins de Rei organiza, en colaboración con la Biblioteca Pau Vila

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre: 30:09:2014

 

BASES 


El Festival de cine de Terror de Molins de Rei organiza, en colaboración con la Biblioteca Pau Vila, la octava edición del Concurso de Microrelatos dedicado a relatos que se integren dentro de los  géneros de terror y gore. El objetivo principal de este concurso es fomentar el gusto por la literatura de terror.

BASES DEL CONCURSO

 PRIMERA.

Los trabajos presentados deberán ser obras inéditas escritas en catalán y/o castellano.

 SEGUNDA.

En ningún caso podrán presentarse obras que hayan sido premiadas. Se admitirá más de una obra por autor.

TERCERA.

Los trabajos deberán englobarse en los géneros de terror y/o el gore y estar escritos en prosa.

 CUARTA.

La extensión del trabajo no superará un máximo de 333 palabras. El texto estará mecanografiado a doble espacio en una hoja DIN-A4, con tipo de letra Anal 12, dónde figure el título del relato y el pseudónimo del autor.

QUINTA.

Los trabajos se deberán presentar en un sobre cerrado, dentro del cual se adjuntará otro sobre en cuyo exterior figure el título del trabajo y el pseudónimo. En el interior deben constar los datos personales del autor (nombre, apellidos, dirección, teléfono y correo electrónico).

 SEXTA.

En el supuesto de que el original se envíe a través de correo electrónico, será necesario enviar un documento (en un fichero adjunto) con el texto escrito con el tipo de letra Anal 12 a doble espacio.

Los datos personales se deberán añadir al final del documento con la letra en color blanco.

 SÉPTIMA.

Los trabajos se enviarán a la Biblioteca Pau Vila (Pl. de Josep, n° 1 • 08750 Molins de Rei), o a través del correo electrónico, a la siguiente dirección: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..

 OCTAVA.

El plazo de admisión de los trabajos finalizará a las 23.59 horas del día 30 de septiembre de 2014,

NOVENA.

El Jurado estará formado por tres miembros: uno de la Biblioteca Pau Vila, un representante del Festival de Cine de Terror, y el ganador de la primera edición del concurso.

DÉCIMA.

El veredicto del Jurado será inapelable. El Jurado se reserva el derecho a declarar desierto el concurso si, a su criterio, los trabajos presentados no reúnen la calidad suficiente.

 UNDÉCIMA.

El veredicto se dará a conocer el día 7 de noviembre de 2014 en el Teatro de la Peni (Pl. de Mercé , n° 1  de Molins de Rei), en el marco del XXXIII Festival de Cine de Terror de Molins de Rei 2014, la noche del XIII Concurso de Cortos de Terror y Gore.

 DUODÉCIMA.

Se otorgaran tres premios: el premio al mejor microrelato en lengua catalana y el premio al mejor microrelato en lengua castellana, y este año, se incluye el premio especial `Diables', al mejor microrelato sobre el fuego, el infierno y/o el diablo. Dicho premio es en colaboració con la Colla de Diables de Molins de Rei l'Agrupa que cumplen su 25 aniversario.

 DECIMOTERCERA.

El premio consistirá en la publicación de los microrelatos ganadores, un lote de libros y una entrada para las "12 Horas de Terror" del Festival de Cine de Terror de Molins de Rei 2014. El premio `Diables' incluirá un lote de productos de la Colla de Diables y un galardón commemorativo.

 DECIMOCUARTA.

Cualquier circunstancia no prevista en estas bases será resuelta por el Jurado.
www.escritores.org
 DECIMOQUINTA.

La presentación de los originales presupone la aceptación íntegra de estas bases.

Fuente

 
 

 

Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 

 

 

 
 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

8° CONCURSO DE MARCADORES ILUSTRADOS FONDO DE CULTURA ECONÓMICA (Chile)

22:06:2018

Género: Marcadores ilustrados

Premio:   $150.000 en libros de FCE y publicación

Abierto a: residentes en Chile

Entidad convocante: Fondo de Cultura Económica Chile y Librería del Fondo Gonzalo Rojas

País de la entidad convocante: Chile

Fecha de cierre:   22:06:2018

 

BASES



Fondo de Cultura Económica Chile y Librería del Fondo Gonzalo Rojas, abren la convocatoria para el octavo Concurso de Marcadores Ilustrados, con tres primeros lugares y dos menciones honrosas. Todos ellos serán parte de la gráfica de los marcadores del Fondo de Cultura Económica Chile, por el período de un año. Este año la convocatoria invita a pensar al nuevo Chile a través de la temática Ana Migración: una oportunidad para integrar. Además, hemos decidido iniciar esta convocatoria para el Día Internacional del Libro y del Derecho de Autor.

Las bases:

1. Podrán participar personas residentes en Chile.

2. El concurso se encuentra dirigido al público general, artistas visuales, ilustradores y diseñadores.

3. Los trabajos presentados deben ser inéditos, es decir que no hayan sido publicados ni premiados en otros concursos.

4. La propuesta de marcador deberá basarse en la temática de este año "Migración: una oportunidad para integrar".

5. Sólo se aceptarán ilustraciones realizadas en forma manual o digital, sin texto ni logos y en alta resolución. La imagen debe mandarse en formato PDF o JPG (300 dpi). No se aceptarán fotomontajes.

6. Un mismo autor podrá presentar un máximo de 2 trabajos.

7. El formato del marcador debe ser de 5 x 16,5 cm., sólo por un tiro (una cara).

8. La propuesta de marcador deberá ser enviada al correo: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., indicando los siguientes datos personales: nombre, apellido, seudónimo, edad, email y teléfono.

9. El plazo de envío comenzará el 23 de abril y finalizará el 22 de junio de 2018. No se recibirán propuestas después de la fecha indicada.

10. Los premios consisten en:
1º lugar $150.000 en libros de FCE*
2º lugar $100.000 en libros de FCE*
3º lugar $50.000 en libros de FCE*
Mención honrosa 1 $10.000 en libros de FCE*
Mención honrosa 2 $10.000 en libros de FCE*

* Canjeables sólo en la Librería del Fondo Gonzalo Rojas

11. Todos ellos serán parte de la gráfica de los marcadores Fondo de Cultura Económica Chile, por el período de un año.

12. Los diseños recibidos serán de uso exclusivo del Fondo de Económica Chile. Si llegasen a utilizarse los no premiados para un fin publicitado se dará aviso a los autores.

13. Los resultados se darán a conocer el día viernes 23 de julio de 2018, a las 12:00 hrs. por: www.fondodeculturaeconomica.cl, facebook, twitter e instagrarn.

14. El jurado conoce únicamente el seudónimo de cada participante, para así asegurar su imparcialidad.

Dudas y consultas a: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.


Fuente: fondodeculturaeconomica.cl
©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

8° CONCURSO NACIONAL DE BOOKTUBERS Y BOOKSTAGRAMERS DE BIBLIOTECAS PÚBLICAS (Chile)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

8° CONCURSO NACIONAL DE BOOKTUBERS Y BOOKSTAGRAMERS DE BIBLIOTECAS PÚBLICAS (Chile)

09:06:2022

Género:  Booktube, bookstagram

Premio:   Participación en talleres y charlas

Abierto a:  sin restricciones 

Entidad convocante:  Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio

País de la entidad convocante:  Chile

Fecha de cierre:  09:06:2022

 

BASES

 

Durante mayo se realizarán diversas actividades formativas para quienes deseen adquirir herramientas prácticas para convertirse en booktuber o bookstagrammer. Esta instancia considera talleres gratuitos y transmisiones en vivo junto a especialistas en el área.
www.escritores.org
El Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, a través del Servicio Nacional del Patrimonio Cultural, invita a la/os interesada/os en aprender sobre nuevas tecnologías a participar en los talleres y charlas que se enmarcan en el “8° Concurso Nacional de Booktubers y Bookstagramers de Bibliotecas Públicas”, que se llevarán a cabo a partir del 18 de mayo.

En esta ocasión se impartirán tres talleres, uno de los cuales será de convocatoria abierta y estará dirigido a jóvenes. Además está contemplado uno para encargados de bibliotecas públicas y otro para niños y niñas de un establecimiento educacional público.

El primer taller está orientado a jóvenes de 13 a 19 años será dictado por la booktuber Katherine Olivos (canal Bibliorámica). Consta de dos sesiones virtuales (19 y 26 de mayo) que se enfocarán en los principios básicos para convertirse en booktuber.

Por su parte, el segundo taller (17 y 24 mayo) será ejecutado por el booktuber Diego Valdés (canal Letras en tinta) y está dirigido a funcionaria/os de bibliotecas públicas que deseen profundizar en el fenómeno del booktube como herramienta de fomento y mediación lectora.

Dentro de las actividades también se consideran dos transmisiones en vivo en las que el público podrá participar de manera abierta con sus comentarios y consultas. La primera será el 18 de mayo a través del canal Youtube del Servicio del Patrimonio y contará con la participación de Pía Fuentes, creadora de contenido digital y vlogger de contenido literario, cotidiano, pedagógico y de viajes.

Para finalizar, el 25 de mayo, la booktuber y bookstagrammer Laura Mera, de amplia trayectoria en el mundo de los libros y del fomento de la lectura, se presentará en un “en vivo” a través del Instagram @servicio_patrimonio.

Todas las actividades se enmarcan en el “8° Concurso Nacional de Booktubers y Bookstagramers de Bibliotecas Públicas”, cuyas inscripciones están abierta desde el 22 de abril hasta el 09 junio de 2022 (a las 15:00 horas).

¿Cómo participar?
Para participar en talleres es necesario completar los formularios de inscripción señalados a continuación. En el caso de las charlas, estas serán transmitidas vía streaming a través de las cuentas oficiales de Youtube e Instagram del Servicio Nacional del Patrimonio Cultural.

• Taller: “Principios básicos para convertirse en Booktuber"
Con Katherine Olivos Aracena del canal Bibliorámica, dirigido a jóvenes de 13 a 19 años
Dos sesiones: 19 y 26 de mayo a las 18:00 horas
Inscripciones abiertas
Actividad virtual y gratuita / Cupos Limitados
Enlace al formulario de inscripción: docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSd2zHjiVHqUBWcq6AuImCuh4DFIXisMlIghO7nWFblfxobLEg/viewform.

• Taller: “Booktubers: Herramienta de fomento y mediación lectora"
Con Diego Valdés del canal Letras en tinta, dirigido a encargados/as de bibliotecas públicas
Dos sesiones: 17 y 24 de mayo a las 10:00 horas
Actividad virtual y gratuita / Cupos Limitados
Enlace al formulario de inscripción: docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLScFIGGn62MaXfdu0iHQaHUe_reL_3l9ZRlXmiYDei9LEBtSPg/viewform.

• Charla: Live YouTube
“Ser creador de contenido literario para redes sociales ¿Cómo comienzo?”
Con Pía Fuentes, el miércoles 18 de mayo a las 18:00 horas.
A través del canal de YouTube del Servicio Nacional del Patrimonio Cultural
Ir al enlace de transmisión: youtube.com/watch?v=K1B8fME-vvg.

• Charla: Live Instagram
“Del Libro a la Pantalla”
Con Laura Mera (@missvida.boheme), miércoles 25 de mayo a las 18:00 horas.
A través de la cuenta IG @servicio_patrimonio

 

Fuente

 

 


 
 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025