Concursos Literarios


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

5º CERTAMEN “PICAPEDREROS” DE POESÍA, MICRORRELATO Y GUIÓN PARA INTERNOS DE CENTROS PENITENCIARIOS COLABORADORES DE REVISTA ‘LA OCA LOCA’ (España)

25:04:2015

Género: Poesía, relato y guion

Premio: 150 euros

Abierto a:  internos residentes en los Centros penitenciarios colaboradores

Entidad convocante: La revista ‘La Oca Loca’ (www.revistalaocaloca.com), con la colaboración de la Asociación Aragonesa de Escritores, Asociación Aragonesa de Amigos del Libro y Cruz Roja Española

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:  25:04:2015

 

BASES 


La revista ‘La Oca Loca’ (www.revistalaocaloca.com), con la colaboración de la Asociación Aragonesa de Escritores, Asociación Aragonesa de Amigos del Libro y Cruz Roja Española, convoca el 5º Certamen “Picapedreros” de Poesía, Microrrelato y Guión de cortometraje, para internos de los Centros penitenciarios colaboradores de www.revistalaocaloca.com, con arreglo a las siguientes
Bases:

Podrán participar en la presente convocatoria todos los internos residentes en los Centros penitenciarios colaboradores de www.revistalaocaloca.com.

Las obras, escritas en lengua española, deberán ser originales, inéditas y no premiadas con anterioridad. El guión no deberá haber sido llevado a la pantalla en el momento de ser presentado al concurso. Cada autor sólo podrá presentar UNA obra por categoría.
La total responsabilidad del contenido de los trabajos recaerá siempre en el concursante, que autoriza, a título gratuito, la reproducción y distribución de los mismos por medio impreso o digital.

El plazo de admisión de originales comienza en la fecha de publicación de estas bases. Las obras, especificando que son para este Certamen, se entregarán, a ser posible en formato word, a la persona indicada en cada Centro,hasta el 25 de abril de 2015, la cual seleccionará a cuatro finalistas para cada categoría, poesía, microrrelato y guión, y enviará, hasta el 30 de abril de 2015, sus trabajos a la siguiente dirección de correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..
También se admitirán trabajos mecanografiados enviados por correo ordinario al Centro Penitenciario de Daroca – Area de Formación – Carretera Nombrevilla s/n. 50360 Daroca (Zaragoza). Especificando en el sobre: “Certamen de Poesía, Guión y Microrrelato”.

En la primera página de la obra figurarán obligatoriamente estos datos: nombre, apellidos, fecha de nacimiento y centro penitenciario de procedencia.

La extensión de las obras será la siguiente:
-Poesía: un poema entre 20 y 100 versos.
-Microrrelato: entre 1 y 20 líneas, con un tipo de letra estándar de 12 puntos.
-Guión: no sobrepasará los 20 folios mecanografiados por una sola cara y con un tipo de letra estándar de 12 puntos.

La TEMÁTICA de las obras será LIBRE.

El Jurado estará compuesto por escritores y figuras relevantes del mundo de la cultura.

Se concederán TRES PREMIOS en cada Centro, uno en la categoría de “Microrrelato”, otro en la de “Poesía” y otro en la de “Guión”, consistiendo, para los internos ganadores en cada Centro, en la entrega/envío de UN ejemplar del libro publicado con dichas obras (debido a su extensión, los guiones no serán objeto de dicha publicación y el premio consistirá en un lote de libros “Picapedreros”) y la solemne entrega de un DIPLOMA DE PICAPEDRERO. Este Diploma es entregado desde el año 2005 a quienes con su presencia y/o aportación consiguen, metafóricamente, “abrir un agujero de libertad y esperanza en las murallas de nuestros Centros penitenciarios”.
Asimismo, los ganadores en el centro penitenciario de Daroca pasarán automáticamente a ser designados miembros del JURADO en el Certamen convocado para el exterior a través de www.revistalaocaloca.com.

Asimismo, al igual que en el pasado año, se concederán, de entre todos los ganadores de los Centros, TRES Premios-beca LA CAIXA a las TRES Mejores obras del certamen INTERNO (para internos de centros penitenciarios) :
1º Premio LA CAIXA …………………………. 150 euros
2º Premio LA CAIXA………………………….. 100 euros
3º Premio LA CAIXA………………………….. 50 euros
El citado premio estará sometido a la retención fiscal vigente, y será ingresado en la cuenta de peculio de los centros penitenciarios correspondientes para su entrega a cada interno/a ganador. Podrán concurrir a dichos premios todos los internos/as ingresados en Centros penitenciarios dependientes de la Secretaría General de Instituciones Penitenciarias así como de los Serveis Penitenciaris de la Generalitat de Catalunya.
10ª
www.revistalaocaloca.com publicará las obras premiadas, así como las que resulten finalistas en cada categoría, y se reserva, en todo caso, el derecho a editar, en internet o en papel impreso, todas aquellas que considere oportuno de las presentadas a los distintos certámenes.
11ª
El fallo del jurado, que será inapelable, se producirá a partir del 25 de mayo de 2015.
12ªwww.escritores.org
De conformidad con lo establecido en la LOPD 15/1999, el concursante autoriza la eventual cesión que supondría la publicación en medios de comunicación de sus datos de carácter personal como participante en el presente certamen.
13ª
La participación en este Certamen supone la aceptación en su totalidad de las presentes Bases.
 

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


5º CERTAMEN DE CUENTOS Y RELATOS CORTOS "VILLA DE CABANILLAS" (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

5º CERTAMEN DE CUENTOS Y RELATOS CORTOS "VILLA DE CABANILLAS" (España)

31:03:2020

Género:  Relato

Premio:   300 €

Abierto a:  mayores de 18 años

Entidad convocante:  Ayuntamiento de Cabanillas

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  31:03:2020

 

BASES

 

El Ayuntamiento de Cabanillas, convoca El 5º Certamen de Cuentos y Relatos Cortos “Villa de Cabanillas”, con arreglo a las siguientes

BASES:

1. Podrán participar en el certamen todos los escritores/as mayores de 18 años. Los trabajos se presentarán en lengua castellana.

2. Los cuentos, o relatos, serán inéditos y con una extensión no superior a 4 folios, escritos en papel DIN A4 y que no sobrepasen las 30 líneas por folio.

3. Los originales, por triplicado, se enviarán hasta el día 31 de marzo de 2.020 por correo postal (no se admitirán los envíos por correo electrónico), al Ayuntamiento de Cabanillas, Plaza del ayuntamiento s/ n, C.P. 31511 Navarra, o se entregarán en la propia oficina del ayuntamiento, haciendo constar en el sobre para el Certamen de Cuentos y Relatos Cortos ”Villa de Cabanillas”.

4. Se establecen dos modalidades: Mejor relato, en el que participan todos los trabajos presentados y mejor relato local, en el que participarán sólo los autores/as que acrediten su condición de vecinos/ as de Cabanillas (inscritos en el padrón municipal). No podrán acumularse los premios establecidos en el mismo autor/a.

5. La composición del tribunal calificador de los trabajos, la determinará la Comisión de Educación, Cultura y Patrimonio Histórico del M.I. Ayuntamiento.

6. Los trabajos se remitirán sin firmar, indicando en el encabezamiento el título y el lema adoptado por el autor/a. En sobre aparte, deberá figurar, en su exterior el lema y, en su interior, el nombre, domicilio, teléfono, correo electrónico (en su caso) del autor/a así como su condición de avecindado/a en la localidad, si procede.

7. Se establecen dos premios: Al mejor relato de todos los presentados, la cantidad de 300 euros. Al mejor relato local 150 euros.

8. Los premios los recogerán los autores/as personalmente en un acto público que se celebrará el día 24 de abril a las 21 horas en la Sala de Cultura.

9. El Ayuntamiento de Cabanillas no se responsabiliza del extravío de las obras ni se compromete a su devolución, por lo que se recomienda a los autores/as que guarden copia de ellas.

10. El Ayuntamiento de Cabanillas se reserva la opción para poder publicar y divulgar los cuentos premiados.

11. El fallo del jurado será inapelable.

12. La participación en este Certamen supone la aceptación de las Bases anteriormente expuestas.

 

Fuente

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

5º CERTAMEN DE TEATRO SUSO DE MARCOS - PREMIO DE TEATRO CIUDAD DE MALAGA 2021 (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

5º CERTAMEN DE TEATRO SUSO DE MARCOS - PREMIO DE TEATRO CIUDAD DE MALAGA 2021 (España)

18:06:2021

Género:  Teatro

Premio:   5.500 €, trofeo y representación

Abierto a:  mayor de edad

Entidad convocante:  Ayuntamiento de Málaga

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  18:06:2021

 

BASES

 

CONVOCATORIA DE LA 5ª EDICIÓN DEL CERTAMEN DE TEATRO SUSO DE MARCOS. PREMIO DE TEATRO CIUDAD DE MALAGA 2021.

www.escritores.org

Con el fin de promover la creatividad en los distintos sectores del arte, el Excmo. Ayuntamiento de Málaga convoca la 5ª edición del "Certamen de Teatro Suso de Marcos. Premio Teatro Ciudad de Málaga 2021" con arreglo a las siguientes disposiciones:

1. OBJETO

Esta convocatoria tiene como objeto premiar un texto de una obra de teatro y su representación material adaptada a un espacio al aire libre (jardín de la Casaestudio Suso de Marcos), para lo cual se adjuntan los planos en el Anexo I. Dicha representación correrá por cuenta del ganador, autor o autora o colectivo de la obra premiada, con libertad para utilizar el equipo técnico y los actores de que pueda disponer, a tenor del texto. Se admiten todas las variedades, excepto teatro infantil.

En todo caso será de aplicación a dicha convocatoria lo dispuesto en las Bases de Ejecución del Presupuesto del Excmo. Ayuntamiento de Málaga del año 2020.

2. BENEFICIARIOS

Podrán concurrir a este premio todas aquellas personas mayores de 18 años, de forma individual o colectiva, y de cualquier nacionalidad que no se encuentren incursos en las exclusiones previstas Ley 38/2003, General de Subvenciones, y estén al corriente en sus obligaciones tributarias y con la Seguridad Social. Para la comprobación del cumplimiento de este requisito, los participantes presentarán una declaración responsable como así se recoge en la Base trigésimo tercera de Ejecución del Presupuesto del Ayuntamiento de Málaga del año 2020.

La presentación a este Premio de teatro supone la aceptación y cumplimiento de estos requisitos y de la totalidad de las obligaciones establecidas en esta convocatoria.

El autor/a de la obra premiada conservará la propiedad intelectual y material de la obra, permitiendo a los promotores de este certamen su libre disposición sobre la misma, en favor de la difusión y la cultura.

3. DOTACIÓN DEL PREMIO

El premio que se otorgará a la obra ganadora, consistirá en una aportación económica del Ayuntamiento de Málaga por valor de 5.500 €, cuantía sujeta a la correspondiente retención, y la donación de un trofeo creado y realizado por el escultor Suso de Marcos, además de proporcionar las instalaciones de su Casa-estudio para el Estreno Universal de la obra.

Por parte del Ayuntamiento de Málaga se aportará la cantidad de 5.500,00 € como parte del premio económico, a tal efecto existe consignación presupuestaria suficiente imputable a la partida 01.3349.48100 PAM 4001 del presupuesto de 2021.

Además del Premio establecido para la obra ganadora, el jurado podrá conceder una "Mención de Honor" a la siguiente obra clasificada, si lo considera oportuno y merecido, sin dotación económica.

El acto de estreno universal de la obra y entrega de galardones, tendrá lugar el día que se estime oportuno dentro del año en curso en las dependencias de la Casaestudio Suso de Marcos. Este acto tendrá lugar siempre y cuando la situación sanitaria provocada por el COVID-19 permita su ejecución.

La entrada será libre y gratuita, hasta completar el aforo dentro de los límites que permitan la situación sanitaria existente derivada de la pandemia en el momento de representación de la obra.

El premio podrá ser declarado desierto si el Jurado estima que ninguna de las obras presentadas posee la suficiente calidad literaria.

4. PRESENTACIÓN DE SOLICITUDES, OBRAS Y PUESTA EN ESCENA.

Las solicitudes se presentarán preferentemente por vía telemática a través de la sede electrónica del Ayuntamiento de Málaga conforme al trámite publicado en: sede.malaga.eu/es/tramitacion/detalle-del-tramite/index.html?id=8837
y que desarrollaremos más adelante.

Asimismo, podrán presentarse en cualquiera de las formas previstas en el artículo 16.4 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, de procedimiento administrativo común.

Concretamente la presentación de estos documentos se podrá realizar de la siguiente forma:

1. Por vía telemática, se accederá a la solicitud a través del siguiente enlace: sede.malaga.eu/es/tramitacion/detalle-del-tramite/index.html?id=8837
Una vez cumplimentada la solicitud, deberá adjuntarse tanto la obra teatral como el texto de la puesta en escena del mismo. La obra teatral y la puesta en escena se adjuntarán con el título de la obra y/o seudónimo que anteriormente se ha dispuesto en la solicitud, debiendo cumplir el archivo los requisitos exigidos en la convocatoria y en la plataforma en cuanto al formato y no superar la capacidad máxima permitida. Los textos que se adjunten no podrá contener ningún dato personal o identificativo del autor/a pues, de lo contrario, quedaría excluido/a del premio.

2.- Por vía presencial, se deberá rellenar e imprimir el modelo de solicitud establecida a efecto y que se encuentra disponible en (por determinar) Junto a dicha solicitud deberá remitirse en documento separado e identificado únicamente mediante el título de la obra y/o seudónimo el texto teatral así como el texto de la puesta en escena del mismo. Estos documentos no podrán ser presentado en dispositivos de almacenaje externo tipo pendrive así como tampoco podrán contener ningún dato personal o identificativo del autor/a pues, de lo contrario, quedaría excluido/a del premio.

Las obras presentadas serán originales, escritas en castellano, inéditas y que no se hayan premiado en otros certámenes, ni estrenadas en otro concurso literario y consistirán en una obra de teatro.

No se admiten, traducciones ni adaptaciones de ningún tipo, haciéndose responsable el autor, autora o colectivo de los posibles plagios o transgresiones de la legalidad vigente en que pudiera incurrir.

El original deberá estar mecanografiado a doble espacio, utilizando un tipo "Arial" a 11 puntos, en documento a tamaño A-4 y respetando unos márgenes no inferiores a los 2,5 cm en cada dirección (laterales y superiores e inferiores).
La extensión de la obra estará ajustada a la duración de la representación, que será de unos 60 minutos el día del estreno.

La representación correrá por cuenta del autor, autora o colectivo de la obra premiada, con libertad para utilizar el equipo técnico y los actores de que pueda disponer, a tenor del texto.
La obra elegida se estrenará en el espacio exterior de jardín de la Casaestudio Suso de Marcos, sita en C/ Lope de Rueda, nº1, Puerto de la Torre 29190 Málaga, de cuyos espacios se adjuntan los correspondientes planos, a fin de que la propuesta y representación el día del estreno, se adapte a la singularidad que el recinto proporciona.

El envío de la obra por cualquier otro medio no indicado en estas convocatoria, fuera de plazo, siendo defectuosa, faltando parte de la información o cualquiera de los ficheros que obligatoriamente han de ser adjuntados será causa automática de exclusión sin comunicación alguna al interesado.

Los participantes tras su inscripción facultan expresamente al Área de Cultura del Ayuntamiento de Málaga para que, una vez emitido el fallo del Jurado, se compruebe el requisito establecido en el apartado 2 de estar al corriente en sus obligaciones tributarias y con la Seguridad Social.

También una vez emitido el fallo del Jurado, si el autor premiado no es nacional español y/o no es residente fiscal en España, tendrá que aportar el certificado de residencia emitido por la autoridad fiscal de su país a fin de evitar la doble imposición internacional en materia de retenciones tributarias.

La no aportación de esta documentación fiscal requerida en este certamen al ganador del Premio o la comprobación posterior de no reunir los requisitos establecidos por la Ley será causa de exclusión automática del mismo.

5. PLAZO DE PRESENTACION

El plazo para la recepción de las obras finaliza a los 35 días hábiles de la publicación de esta convocatoria en el BOP.

6. CONSTITUCION DEL JURADO Y FALLO

El jurado estará compuesto por relevantes personalidades del ámbito académico, artístico y profesional, relacionadas con el teatro que serán nombrados mediante Resolución de la Teniente Alcalde delegada de Cultura.

Los principales criterios de valoración por parte del jurado serán la calidad, creatividad, originalidad e innovación, tanto del texto literario como del concepto de la puesta en escena respetándose en todo caso criterios objetivos de valoración.
El jurado se reunirá para emitir su fallo y su resultado se dará a conocer mediante una nota de prensa y a través de las redes sociales. Además, al o a los autores de las obras distinguidas, se les telefoneará en el momento que se pronuncie el jurado y se les notificará de inmediato por mail.
Los distinguidos, contestarán por mail, en un plazo máximo de 5 días desde el envío de la notificación. En dicho mail se reflejará la aceptación de la distinción y se propondrá día y hora para tomar contacto con el jardín en el que se llevará a cabo el estreno de la obra y recabar la información que estimen oportuna para tal fin. Si en dicho plazo no hubiera contestación, el jurado puede otorgar el Premio o distinción a la siguiente obra clasificada.

La competencia para la instrucción del procedimiento corresponde a la Directora General de Cultura, y la de Resolución para la concesión del premio corresponde a la Tte. Alcalde Delegada de Cultura del Excmo. Ayuntamiento de Málaga, previa propuesta del Jurado a tal efecto.

El Jurado propondrá la obra de teatro ganadora al órgano que otorga el premio que es la Teniente Alcalde Delegada de Cultura, previamente a la propuesta de Resolución del órgano concedente, como ha quedado expuesto en la convocatoria, por el Excmo. Ayuntamiento de Málaga se comprobará y/o el beneficiario deberá acreditar, que su autor reúne los requisitos legales establecidos para la concesión del premio.

Los miembros del jurado o el ganador no pueden dar a conocer el fallo de forma unilateral sino en el momento que el Ayuntamiento de Málaga lo haga público mediante acto solemne.

El veredicto del fallo de jurado será inapelable.

7.ÓRGANO COMPETENTE PARA LA INSTRUCCIÓN Y RESOLUCIÓN DEL PROCEDIMIENTO.

Respecto a la competencia para aprobar la convocatoria de los premios citados corresponde a la Junta de Gobierno Local de acuerdo con la atribución competencial establecida en la Ley 7/1985, de 2 de abril, Reguladora de las Bases del Régimen Local.

El órgano competente para la instrucción del citado procedimiento es la Directora General del Área de Cultura. Por su parte, la Teniente de Alcalde–Delegada de Cultura se encarga de otorgar dicho premio previa resolución.

8. ACEPTACIÓN DE LA CONVOCATORIA POR LOS INTERESADOS Y DETERMINACIÓN DEL FUERO.

La presentación a este certamen teatral no genera derecho alguno a sus participantes hasta que haya sido otorgado el premio por Resolución de la Tte. Alcalde Delegada del Área de Cultura del Excmo. Ayuntamiento de Málaga.

Los efectos de todos los actos de trámite dictados en este Premio teatral se entenderán condicionados a que al emitirse la resolución de concesión, mediante el fallo del Jurado y su posterior ratificación por la Tte. Alcalde Delegada del Área de Cultura del Excmo. Ayuntamiento de Málaga, subsistan las mismas circunstancias de hecho y de derecho existentes en el momento en que fueron producidos dichos actos.

La presentación a este concurso supone la aceptación de las presente convocatoria, y el compromiso del autor de no retirar la obra antes del fallo, aceptar el premio si le fuera concedido, o reintegrarlo si no se cumplen los requisitos que se establece en la convocatoria, así como suscribir cuantos documentos fueran necesarios para el cumplimiento de esta convocatoria.

Para cualquier controversia que hubiera de dirimirse por vía judicial las partes renuncian a su propio fuero y se someten a los Juzgados y Tribunales de Málaga.

 

Fuente y Anexo: cultura.malaga.eu/es/actividades-culturales/actividades-literarias/certamen-de-teatro-suso-de-marcos.-premio-ciudad-de-malagaudad-de-malaga-2019/



©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

5º CERTAMEN DE EXPRESIÓN ARTÍSTICA "LETRAS PARA SANAR EL ALMA" 2024 (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

5º CERTAMEN DE EXPRESIÓN ARTÍSTICA "LETRAS PARA SANAR EL ALMA" 2024 (España)

19:03:2024

Género:  Poesía, relato

Premio:  250 €

Abierto a:  sin restricciones

Entidad convocante:  Federación Salud Mental Andalucía

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  19:03:2024

 

BASES

 

 

PLAZO

HASTA EL 19 DE MARZO DE 2024

PREMIOS

Poesía: 250€.
Microrrelato: 250€.
* Sobre el importe se efectuarán que procedan. las retenciones fiscales vigentes.

BASES

• Podrán concurrir personas de cualquier edad (quienes sean menores de 18 años deberán adjuntar una autorización de su madre/padre o tutor/as) que sean residentes en España.

• La participación en el concurso será gratuita e implica la aceptación de las presentes bases y la decisión del jurado.

• El incumplimiento de alguna de las cláusulas de las bases dará lugar a su exclusión del concurso.

• Las personas premiadas en este concurso autorizan a la Federación a divulgar, reproducir, distribuir y comunicar públicamente la obra premiada y su autoría mediante cualquier soporte tangible o intangible, o sistema que considere adecuado.

• Las obras premiadas, pasan a ser propiedad de la Federación. Los gastos de mensajería, si los hubiere, corren a cargo de la entidad convocante.

OBJETIVO

La Federación Salud Mental Andalucía pone en marcha la IV Edición del Certamen de literario "Letras para sanar el alma".

Este certamen tiene el objetivo de favorecer la creación artística como medio de expresión, dando visibilidad y normalización a los problemas de salud mental, contribuyendo a romper la discriminación y promover un cambio cultural y social a favor de su inclusión en todos los ámbitos de la vida.

JURADO

Se constituirá un jurado compuesto por personas de reconocido prestigio en el ámbito cultural y personas con experiencia propia en salud mental.

Aquellas personas que formen parte del jurado no podrán participar en el Certamen.

El fallo se anunciará de forma pública en la web de la Federación saludmentalandalucia.org y en sus redes sociales a partir del 23 de abril.

El fallo del Jurado será inapelable, y este podrá declarar desierto el premio si, a su juicio, ninguna de las obras presentadas reúne los requisitos suficientes para ser premiada.

BASES DE POESÍA Y RELATO CORTO

PRIMERA: Sólo podrá concursar con una obra en el caso de microrrelato y con otra obra en el caso de poesía. La temática debe girar en torno a la Salud Mental contribuyendo a la inclusión del colectivo en la sociedad. Solo se valorarán las obras que se alejen de una visión estigmatizante y se valorarán positivamente aquellas que contribuyan a la eliminación de prejuicios.

SEGUNDA: Será condición indispensable que las obras sean únicas, originales y que no hayan sido premiadas en ningún otro certamen.

TERCERA, Las obras deberán presentarse con una extensión máxima de 30 versos en el caso de la poesía; y un máximo de 100 palabras en el caso del microrrelato.

CUARTA: Los textos presentados deben de ir encabezados solo por el título y el pseudónimo, y no podrán llevar ninguna información que revele la identidad de la persona participante. www.escritores.org

QUINTA Las obras se remitirán en formato digital a través de la página web de saludmentalandalucia.org (saludmentalandalucia.org/certamen-y-concurso/)

Quienes participen deberán subir el documento con la obra tal y como se indica en el punto TERCERO, y cumplimentar el formulario con los datos personales. Para mantener el anonimato, la obra no deberá estar firmada ya que será el único dato archivo al cual tendrá acceso el jurado junto al pseudónimo.

 

Fuente

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

5º CERTAMEN INTERDECIMERO RIOPLATENSE 2018 (Argentina)

30:05:2018

Género: Poesía

Premio:   Diploma

Abierto a: poetas de Uruguay y la Argentina

Entidad convocante: Grupo Interdecimero Rioplatense

País de la entidad convocante: Argentina

Fecha de cierre:   30:05:2018

 

BASES

 
GRUPO INTERDECIMERO RIOPLATENSE


Con el propósito de incentivar el cultivo de la poesía en décimas, el “Grupo Interdecimero  Rioplatense”, formado por cultores de la poesía en décima de Uruguay y Argentina, ha organizado el Quinto Certamen de Poesía en Décimas, de acuerdo con las siguientes bases y los invita cordialmente a participar.:

BASES

El 5º Certamen Rioplatense de Poesía en Décimas 2018, es abierto para poetas de Uruguay y la Argentina, excepto para los integrantes del grupo organizador, y cada autor podrá participar con una poesía que no haya recibido premio, ni mención, en este u otro certamen.

La construcción estrófica será en: décima “Espinela”, con rima consonante, medida octosílaba y con una extensión mínima de tres estrofas y máxima de seis, y el tema será Libre. Se usará hoja A4 interlineado 1,5 fuente Arial 14. En cada hoja, si se usara más de una,deben numerarse y escribir el seudónimo en cada una.

Los trabajos deben enviarse  al correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., en dos archivos. En uno el título será el nombre de la obra con fojas numeradas y con seudónimo y en otro, cuyo título será el seudónimo y en él, estarán los datos del autor (Nombres y apellido, cédula de identidad, o DNI, dirección postal, ciudad, país, teléfono y correo electrónico. Los trabajos  aunque se envíen por correo postal deben tener obligatoriamente una dirección de correo electrónico en los datos adjuntos electrónico.

También pueden enviarse por correo postal a:  5º  Certamen Interdecimero Rioplatense 2018 , calle Francisco de los Santos Nº 192 - Rocha - Uruguay. Los datos irán en  un sobre interior cerrado, que contenga los datos del participante

El número de premios y menciones serán las que el jurado considere convenientes. Los organizadores se reservan el derecho de la forma de entrega de las premiaciones, ya sea entrega de diplomas en  forma personal o por internet.

El jurado tendrá en cuenta para dictaminar, ortografía, originalidad del tema, el uso del lenguaje, correcta utilización de la rima consonante, la métrica y los recursos poéticos usados. 

El plazo para la presentación de los trabajos expirará el 30 de mayo de 2018. El jurado estará, este año integrado  por interdecimeros uruguayos. El fallo se dará a conocer en  los sesenta días posteriores al cierre del concurso. A los ganadores se les avisará vía correo electrónico. El hecho de participar, implica aceptar las condiciones de estas bases, y todo asunto  imprevisto, será resuelto por los organizadores de acuerdo con el jurado.
www.escritores.org
RASGOS CARACTERÍSTICOS DE LA DÉCIMA ESPINELA

Para los autores que tengan dudas sobre la forma de la décima espinela, decimos que deben rimar los versos (1,4 y 5); (2 y 3) ; (6, 7 y 10) y  (8 y 9) con una pausa obligatoria en el cuarto verso. Debe evitarse rimar una palabra singular con otra plural (Ej. Calle con valles) y evitar que en una estrofa los consonantes sean asonantes entre sí y también evitar las rimas “gallo con mayo” y   “Fallo con rayo.

No se cobra arancel por participar.


Fuente
 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025