Concursos Literarios

4º PREMIOS LITERARIOS MUNICIPALES "ENTRE ORILLAS" 2024 (Argentina)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

4º PREMIOS LITERARIOS MUNICIPALES "ENTRE ORILLAS" 2024 (Argentina)

24:07:2024

Género:  Poesía, cuento

Premio:  $ 300.000, publicación en antología y 5 ejemplares

Abierto a:  mayores de 18 años, nativos de Entre Ríos residentes o no en la provincia, y residentes en la misma

Entidad convocante:  Municipalidad de Paraná y Municipalidad de Concepción del Uruguay

País de la entidad convocante:  Argentina

Fecha de cierre:  24:07:2024

 

BASES

 

 

La Municipalidad de Paraná, a través de su Editorial Municipal y en forma conjunta con la Municipalidad de Concepción del Uruguay convoca a los Premios Literarios
«Entre Orillas» conforme a lo establecido por la ordenanza N°9939 y con el objeto de seleccionar dos antologías con el trabajo literario de artistas de la Provincia.

SOBRE LA PARTICIPACIÕN

Podrán participar del presente concurso todos los ciudadanos mayores de 18 años que sean:
+ Nativos de la Provincia de Entre Ríos
+ Nativos de Entre Ríos, residentes en otras provincias
+ Residentes en la Provincia de Entre Ríos, con al menos 2 (dos) años de antigüedad.
+ No podrán participar funcionarios municipales, de Paraná y Concepción del Uruguay, funcionarios provinciales o nacionales.

SOBRE LAS OBRAS

Para la participación en el presente concurso será necesario optar por uno de los dos géneros literarios que forman parte de este: POESÍA y CUENTO.

En el caso de POESÍA se entenderá como OBRA al cuerpo de 5 (cinco) poemas de entre 5 y 60 versos, de estilo, temática y métrica libre, inéditos.

Cada conjunto de poemas será presentado en Arial 12, interlineado 1,5 y firmado
con seudónimo.

En el caso de CUENTO se entenderá como OBRA al cuerpo de 3 (tres) cuentos inéditos de entre 800 y 2500 palabras. La temática será libre. Los cuentos serán presentados en Arial 12, interlineado 1,5 y firmado con seudónimo.

Cada autor podrá participar con una OBRA.

SOBRE EL ENVÍO

Las OBRAS podrán ser remitidas vía formulario virtual alojado en este link:
editorial.parana.gob.ar/entre-orillas/inscripcion/

NO SE ACEPTARÁN ENVÍOS POR CORREO ELECTRÕNICO O POSTAL.

SOBRE LA RECEPCIÓN

La recepción de obras comenzará el día 29 de mayo de 2024 y se extenderá hasta las 23:59 del 24 de julio de 2024.

El jurado estará integrado por personas de reconocida trayectoria en el ámbito literario.

En Cuento: Jorge Consiglio, Silvia Hopenhayn y Ricardo Romero
En Poesía: Marianela Saavedra, Matías de Rioja, Natalie Bericat

SOBRE EL FALLO

El fallo del jurado será inapelable. El resultado será anunciado por todos los medios de comunicación, tanto de la Municipalidad de Paraná como de la Municipalidad de Concepción del Uruguay y en particular a las y los autores de las OBRAS seleccionadas a la dirección que hayan señalado.

En caso de que las obras a concursar no reúnan los requerimientos mínimos en cuanto a cantidad y/o calidad artística, el jurado podrá resolver declarar desierta la convocatoria.www.escritores.org

Serán parte de la Antología las 5 obras que los jurados hayan convenido a través de votación, tanto en el apartado Cuento como en Poesía. El jurado y la Organización se reservan el derecho de incluir en la Antología obras que consideren meritorias de una mención destacada.

El jurado deberá emitir fallo en una fecha a convenir durante el mes de agosto de 2024.

Las obras seleccionadas y los ganadores de la 4ª edición de Entre Orillas se darán a conocer en el mes de septiembre de 2024.

Para cada autor cuyas obras fueran elegidas, se otorgarán 5 copias de la antología en la ceremonia de presentación del libro publicado más la suma de $300.000, 00 (pesos trescientos mil)

Todos los imprevistos que en los plazos de este concurso pudieran surgir, serán resueltos exclusivamente por las instituciones que lo organizan.

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 



alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

4to CONCURSO DE CUENTO Y POESÍA DE CIENCIA FICCIÓN "JOSÉ MARÍA MENDIOLA" 2017 (México)

01:10:2017

Género: Cuento, poesía

Premio:   Trofeo, lote de libros y publicación

Abierto a: sin restricciones por nacionalidad o residencia

Entidad convocante: El Ojo de Uk

País de la entidad convocante: México

Fecha de cierre:   01:10:2017

 

BASES

 
Con el objetivo de atraer nuevos colaboradores que compartan el entusiasmo por el género de la ciencia ficción y la palabra escrita, El Ojo de Uk convoca al

4TO CONCURSO DE CUENTO Y POESÍA DE CIENCIA FICCIÓN “JOSÉ MARÍA MENDIOLA” 2017

BASES:

1. Podrán participar todas las personas cuyo idioma nativo sea el español, sin límite de edad, a excepción de los miembros del Consejo Editorial, Administrativo y Colaboradores Regulares (con más de dos publicaciones) de El Ojo de Uk.

2. Las obras deberán ser inéditas y estar escritas en español. Quedan excluidos los trabajos  previamente publicados en formato impreso o digital hasta antes de esta convocatoria; así como obras que se encuentren en espera de dictamen o que hayan resultado ganadoras de otros concursos.

3. La extensión de las obras participantes no deberá exceder las 5 cuartillas tamaño carta (letra Times New Roman 12 a doble espacio) para la categoría de cuento; y no deberán exceder las 15 cuartillas de extensión para la categoría de poema (No se aceptan antologías, la poesía deberá estar englobada bajo un solo título).  En ambas categorías deberán pertenecer al género de la ciencia ficción, especificando en el encabezado el título de la obra y pseudónimo del autor.
www.escritores.org
4. Los trabajos deberán mandarse vía correo electrónico en formato .DOC, .DOCX o .RTF a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. conteniendo en el asunto del mensaje la frase “Mendiola 2017” y el título del cuento, y anexando dos archivos diferentes: uno con la obra y otro con los datos verdaderos del autor: pseudónimo, nombre completo, domicilio en el que reside y teléfono de contacto.

5. La presente convocatoria estará vigente del 1 de julio de 2017 al 1 de octubre de 2017.

6. El jurado calificador estará integrado por Colaboradores de El Ojo de Uk.

7. Los resultados se darán a conocer en la Feria Internacional del Libro Monterrey en octubre de 2017. Así mismo se publicarán en El Ojo de Uk al día siguiente.

8. Se otorgarán tres premios por categoría:

PRIMER LUGAR DE CUENTO
(Trofeo, paquete de tres libros y publicación de la obra en El Ojo de Uk)
SEGUNDO LUGAR DE CUENTO
(Paquete de dos libros y publicación de la obra en El Ojo de Uk)
TERCER LUGAR DE CUENTO
(Un libro y  publicación de la obra en El Ojo de Uk)

PRIMER LUGAR POESIA
(Trofeo, paquete de tres libros y publicación de la obra en El Ojo de Uk)
SEGUNDO LUGAR DE POESIA
(Paquete de dos libros y publicación de la obra en El Ojo de Uk)
TERCER LUGAR DE POESIA
(Un libro y publicación de la obra en El Ojo de Uk)

9. Los derechos de las obras enviadas, pertenecerán a sus autores y las ganadoras serán  publicadas bajo licencia de uso sin fines de lucro en formato digital.

10. El concurso puede ser declarado desierto.

11. Cualquier criterio no descrito aquí que genere discrepancia, será resuelto por el jurado  calificador.


Fuente

 

Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

4TO. CONCURSO DE NARRATIVA EUGENIO CAMBACERES 2014 (Argentina)
 31:10:2014

Género: Relato

Premio: doce mil pesos ($ 12.000), y edición

Abierto a: argentinos –independientemente de su lugar de residencia- y los extranjeros residentes en el país, mayores de dieciocho años

Entidad convocante: Museo del libro y de la lengua - Biblioteca Nacional

País de la entidad convocante: Argentina

Fecha de cierre: 31:10:2014

 

BASES 


En atención al objetivo de promover la producción literaria argentina que llevan a cabo aquellos nuevos autores, cualquiera sea su edad, que ven dificultada la difusión de sus obras y/o el acceso a la publicación y conocimiento público de las mismas, particularmente en aquellos géneros menos incentivados por el mercado editorial, el Museo del libro y de la lengua d e l a Biblioteca Nacional abre la cuarta convocatoria de su certamen de narrativa Eugenio Cambaceres 2014. En esta oportunidad convocamos a autores de cuentos, dada la importancia histórica del género en la literatura argentina.
 
BASES y CONDICIONES
 
1. Podrán participar en este concurso todos los argentinos –independientemente de su lugar de residencia- y los extranjeros residentes en el país, mayores de dieciocho años, mediante la presentación de una obra original e inédita, escrita en castellano, con excepción de aquellos autores que hubiesen obtenido con anterioridad el Premio de Narrativa Eugenio Cambaceres.
 
Quedan excluidos los textos ya premiados en cualquier otro concurso, no considerándose premio a las menciones honoríficas. Tampoco podrán presentarse obras de autores que hubiesen fallecido antes del cierre de esta convocatoria.
 
2. Se otorgará a la obra ganadora un primer premio de doce mil pesos ($ 12.000), un segundo premio de nueve mil pesos ($ 9.000), y un tercer premio de siete mil pesos ( $ 7.000.-).
 
Asimismo el Jurado procederá a seleccionar los cuentos no premiados que considere calificados para integrar, junto a los ganadores, una antología del certamen que publicará InterZona EDITORA.
 
3. El Jurado, integrado por destacados escritores a designar por los organizadores, estará facultado para: considerar la pertinencia o exclusión de las obras presentadas conforme a las bases establecidas, nominar a los ganadores y a las menciones honoríficas.
 
4. Los premios no podrán ser compartidos. El fallo del Jurado será inapelable, y se dará a conocer en una ceremonia en fecha y lugar a determinar.
 
5. La recepción de los originales se iniciará el 28 de agosto de 2014 en el Museo del libro y de la lengua, Avda. Las Heras 2555 -CABA-, de martes a viernes en el horario de 14 a 19 horas, y cerrará el 31 de octubre de 2014.
 
6. La temática y estética de los cuentos participantes es absolutamente libre. Las obras, deberán estar escritas en castellano presentarse únicamente en papel. Se presentarán por triplicado, encarpetadas, anilladas, cosidas o abrochadas, con una portada o página inicial donde figuren solamente el título y el seudónimo. La extensión mínima permitida es de cinco (5) páginas en formato A4 (210 x 297 mm), fuente tamaño 12, con un máximo de doce (12) páginas, impresas a doble espacio, por una sola de sus caras y claramente legibles. Cada participante podrá presentar un único cuento. Los textos que no respeten estas pautas mínimas o que resulten ilegibles, serán descartados.
 
7. Podrán presentarse al certamen autores éditos e inéditos con la sola condición de que las obras presentadas sean rigurosamente inéditas. El incumplimiento de este requisito excluirá automáticamente al participante.
 
8. Cada obra se presentará bajo seudónimo. En sobre aparte y cerrado, se colocará: en el anverso el seudónimo y el título del cuento, y en su interior una hoja con el nombre y apellido, documento de identidad, un teléfono de contacto, e-mail si lo tuviera, o datos personales que permitan ubicar al autor.
 
9. La participación en el Concurso implica la aceptación íntegra e incondicional de estas bases, tanto como su compromiso de no retirar la obra del concurso hasta darse a conocer el fallo del Jurado. Será responsabilidad exclusiva del participante el cumplimiento de las siguientes condiciones: que el texto sea inédito, de su exclusiva autoría; que no haya sido presentada a otro concurso pendiente de resolución; que no tenga cedidos o prometidos los derechos de edición, publicación y/o reproducción en cualquier forma con terceros.
 
10. Los cuentos se entregarán personalmente o por correo en:
Museo del libro y de la lengua
Avda. Las Heras 2555
Ciudad Autónoma de Buenos Aires
 
Se hará constar en el sobre “4to. Concurso de Narrativa EUGENIO CAMBACERES 2014”. Para los envíos postales se tomará como referencia la fecha de matasellos que no podrá superar la del cierre estipulado.
 
11 . InterZona EDITORA realizará la edición, corrección, publicación y distribución de la antología de cuentos premiados y seleccionados, comprometiéndose los autores a aceptar la cesión gratuita de sus derechos de autor para dicha publicación, tanto en papel como en ebook.
 
La sola participación implica la aceptación de esta cláusula.
 
El Museo del libro y de la lengua y la Biblioteca Nacional contribuirán con la difusión del libro y llevarán a cabo su presentación pública.
 
12. El premio monetario establecido no se considerará de ningún modo como anticipo a cuenta de derechos de autor por parte de InterZona EDITORA. Cualquier vínculo posterior entre el sello y los autores premiados queda supeditado a un acuerdo de partes, del cual se excluye toda responsabilidad tanto del Museo del libro y de la lengua como de la Biblioteca Nacional.
 
13. El Museo del libro y de la lengua y la Biblioteca Nacional darán a publicidad el dictamen del Concurso por los medios que utilizan habitualmente para sus actividades.
 
14. Los concursantes exoneran de toda responsabilidad al Museo del libro y de la lengua y /o a la Biblioteca Nacional en caso de que los originales presentados resultaran dañados o destruidos mientras estuvieren en su poder. Los trabajos no premiados se destruirán una vez producido el dictamen.
 www.escritores.org
15. Para cualquier diferencia que tuviere que dirimirse por vía judicial, las partes se someten a
jurisdicción ordinaria competente en razón de la materia, de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, República Argentina, con renuncia expresa a cualquier otro fuero o jurisdicción que pudiere corresponderles.
 
 
Fuente
 

 

Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 

 

 

 
 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

4to PREMIO LITERARIO LIPP LA BRASSERIE 2014 (México)
 10:01:2015

Género:  Novela

Premio:   100.000 pesos, viaje y cena y edición

Abierto a:   sin restricciones

Entidad convocante: LIPP La Brasserie México

País de la entidad convocante: México

Fecha de cierre: 10:01:2015

 

BASES 

 Con un jurado presidido por el escritor Xavier Velasco, e integrado por los destacados miembros del mundo cultural y literario: Cristina Rivera Garza, Alberto Chimal, Eduardo Antonio Parra, Mónica Lavin Silvia Malina, Rafael Pérez Gay, Gastón Melo, Mariana Osorio.

 LIPP La Brasserie México decidida a continua difundiendo la literatura en nuestro idioma y el mejor conocimiento de sus autores, convoca a los Editores que publican de manera regular libros de narrativa al 4to PREMIO LITERARIO LIPP 2014 cuyo homologo se otorga en París desde 1935 “Le Prix Cazes Brasserie Lipp”, considerado como el acontecimiento literario de Primavera Parisina.

 Pueden concursar todos los manuscritos de Novela en lengua española presentados por Editores que demuestren que publican libros de narrativa.

 EL AUTOR GANADOR RECIBIRÁ:
.100 MIL PESOS
.UN VIAJE A PARÍS
.Una cena en la LIPP FRANCESA.
 
1.- LA OBRA PREMIADA será editada por la editorial que haya enviado el manuscrito y recibirá apoyo promocional de LIPP la brasserie.
 
2.- EL PLAZO DE ADMISIÓN de originales cerrará el Lunes 10 de enero y el fallo del jurado será inapelable y se hará público en un acto a celebrarse en la ciudad de México, en Marzo de 2015 

3.- EL JURADO ESTÁ INTEGRADO POR destacados miembros del mundo cultural y literario, presidido por Xavier Velasco, Cristina Rivera Garza, Alberto Chimal, Eduardo Antonio Parra, Mónica Lavin Silvia Malina, Rafael Pérez Gay, Gastón Melo, Mariana Osorio.

 4.- PODRÁN OPTAR AL PREMIO TODOS LOS MANUSCRITOS DE NOVELA EN LENGUA ESPAÑOLA PRESENTADOS POR LAS EDITORIALES que demuestren de manera ­dedigna que publican libros de narrativa regularmente. Las obras escritas en idioma castellano se deben ajustar al concepto comúnmente aceptado de novela y deben ser originales. Tendrá que ser rigurosamente inéditas, no haber sido premiadas anteriormente en ningún otro concurso ni corresponder a autores fallecidos con anterioridad a la presentación de la obra al concurso.

 5.- LOS AUTORES no deberán tener publicadas más de dos novelas antes del concurso, ni haber sido premiados de manera sobresaliente en algún otro concurso literario. Se pide que las novelas tengan una extensión mínima de 100 páginas, tamaño carta (21.59 x 27.94 cm) mecanogra­fiadas a doble espacio por una sola cara.
 
6.- DEBEN ENVIARSE DOS ORIGINALES IMPRESOS, encuadernados o cosidos y copia digital (en CD ), o vía electrónica (en formato EPUB ) Cada original debe ir ­firmado con seudónimo y llevar adjunto en sobre cerrado nombre y apellido del autor con direcciones y teléfono de contacto.

 7.- ASÍMISMO, es un requisito adjuntar los originales, en sobre cerrado, una declaración ­firmada, aceptando expresamente las bases y condiciones del Premio, garantizando que la obra no se halla pendiente de fallo de ningún otro Premio y que el autor tiene la libre disposición de todos los derechos de explotación sobre la obra en cualquier forma y en sus diferentes modalidades.

 8.- EL PREMIO no podrá ser declarado desierto y se otorgará a la obra elegida por el jurado por unanimidad o en su defecto , por mayoría de votos.
 
9.- LA OBRA PREMIADA SERÁ EDITADA POR LA EDITORIAL QUE HAYA ENVIADO EL MANUSCRITO y recibirá apoyo promocional de LIPP la brasserie. Asímismo la editorial se comprometerá a poner en la portada de manera ostensible, la leyenda “Ganadora del Premio Literario LIPP La brasserie”.
 
10.- LA EDITORIAL GANADORA PODRÁ REALIZAR CUANTAS EDICIONES DECIDA DE LA OBRA. Las bases del concurso destacan que el importe del Premio es independiente de los derechos de autor que se deriven de la venta de la obra y serán cubiertos por la editorial, según el contrato de edición.
 
LOS ORIGINALES PODRÁN RECIBIRSE EN :
Campos Eliseos 142, Col. Polanco Chapultepec, CP 11580, México DF, Indicando claramente en el sobre “Premio Literario LIPP La brasserie”
www.escritores.org
 Contacto
Diana Andrade / Gabriela Cooley
Of: 52 50 35 50 / 52 03 44 66
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 
Fuente

 

Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 

 

 

 
 
 
 


  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS

 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 27:06:2014

 5º CATÁLOGO IBEROAMERICANO DE ILUSTRACIÓN (México)

 IBEROAMÉRICA ILUSTRA V Catálogo Iberoamericano de Ilustración de publicaciones infantiles y juveniles, bajo las siguientes bases:
5º Catálogo Iberoamericano de Ilustración

1. Podrán participar ilustradores de publicaciones infantiles y juveniles originarios de cualquier país iberoamericano. Se excluye de la presente convocatoria al ganador de la edición anterior, a los miembros del comité organizador y a los integrantes del jurado, así como al personal del Grupo SM.
www.escritores.org
2. No hay costo de inscripción. Para participar, los interesados deberán completar la ficha de registro que se encuentra en el sitio www.iberoamericailustra.com en el apartado Registro dentro del menú Convocatoria. Es importante llenar correctamente todos sus datos de contacto (nombre completo, dirección postal, correo electrónico), semblanza (tal como quiera que aparezca en el Catálogo de resultar seleccionado) y ficha técnica de las ilustraciones (nombre de la serie, título de la ilustración, medidas y técnica).

3. Al completar el registro, cada participante recibirá una confirmación de inscripción. Una vez recibida, deberá subir directamente en www.iberoamericailustra.com sus imágenes en versión digital en baja resolución (formato JPG, en RGB, a 72 dpis), y pesar máximo 2 MB. Los participantes deberán cuidar la calidad en pantalla de sus imágenes, pues con ellas serán evaluados.

 4. Cada ilustrador participará con un mínimo de 3 y un máximo de 5 ilustraciones inéditas que conformen una secuencia o narración con tema libre. Las ilustraciones en serie no deberán incluir ningún texto, pero sí deberán formar una secuencia narrativa en la que se cuente, a través de imágenes, una historia.

Las imágenes deben contar una historia, ser secuencias narrativas (no piezas aisladas) y mostrar consistencia y uniformidad como serie, pues serán evaluadas en conjunto.

5. Las imágenes no deberán enviarse ni haber sido enviadas a otros concursos que se celebren de manera simultánea. Del mismo modo, las obras que se presenten al concurso no deben estar sometidas a evaluación o dictamen en ninguna editorial hasta que se emita el dictamen del jurado. De hacerlo, los ilustradores serán descalificados.

6. El jurado estará integrado por profesionales del medio editorial y de la ilustración en Iberoamérica, designados por las tres instituciones que convocan el premio. Los nombres de los integrantes se harán públicos el día del fallo.

7. El jurado seleccionará un máximo de 45 ilustradores participantes, cuyas obras integrarán Iberoamérica Ilustra, V Catálogo Iberoamericano de Ilustración.

8. Además, el jurado otorgará un primer lugar de entre los 45 ilustradores seleccionados. El ilustrador que resulte ganador, realizará una ilustración original para la portada de Iberoamérica Ilustra, V Catálogo Iberoamericano de Ilustración y será premiado con un monto de US$5,000.00 (cinco mil dólares estadounidenses). Asimismo, se otorgarán hasta5 menciones especiales a los trabajos sobresalientes.

9. El fallo del jurado será inapelable y su decisión se hará pública en agosto de 2014. A partir de esa fecha, los ilustradores seleccionados recibirán una notificación electrónica. Asimismo, dicha notificación junto con

la lista de sus nombres se publicarán en el sitio www.iberoamericailustra.com

10. El ganador y las menciones especiales tendrán un área destacada dentro del catálogo impreso y en la exposición de ilustradores en la Feria Internacional del Libro de Guadalajara.
11. Los ilustradores seleccionados recibirán 5 ejemplares del catálogo.

12. Una vez emitido el fallo, los seleccionados para integrar la publicación Iberoamérica Ilustra, V Catálogo Iberoamericano de Ilustración, enviarán sus ilustraciones. En caso de haberlas realizado con técnicas tradicionales, es indispensable enviar los originales; sólo en caso de usar técnica digital, se enviarán impresiones de calidad exposición. Es importante enviar exactamente las mismas imágenes que se sometieron a concurso; de hacer lo contrario, el ilustrador será descalificado.

13. Los ilustradores se comprometen a enviar sus imágenes seleccionadas en el plazo de tiempo establecido una vez que hayan sido notificados, por lo que se recomienda enviarlo por mensajería privada; de no hacerlo, no podrán participar en el catálogo ni en la exposición y serán descalificados.

El costo de envío correrá por cuenta del ilustrador; los organizadores no pagarán ningún impuesto generado, por lo que es muy importante declararse como “muestra sin valor comercial”.

14. Las ilustraciones deberán enviarse sin estar montadas en ningún tipo de soporte. Los organizadores no se hacen responsables por los daños que pueda sufrir la obra durante su traslado ni por daños sufridos de enviarla de forma incorrecta, por lo que se sugiere leer atentamente las bases y embalarla de manera apropiada.

15. Las ilustraciones enviadas (originales e impresiones según sea el caso) deberán tener un tamaño no menor a 21.5 x 28 cm y no mayor a 28 x 43 cm, o su equivalente en pulgadas 8.5 x 11” y no mayor a 11 x 17” con calidad para exposición. De no cumplir con este requisito las obras serán desacalificadas y no formarán parte del Catálogo ni de la exposición.

16. Los ilustradores deberán adjuntar a su envío un CD que incluya: sus datos de contacto (nombre completo, teléfono, dirección postal, correo electrónico) (.txt, .rtf, .doc o .docx), el listado de su obra que incluya título, técnica y medidas (.txt, .rtf, .doc o .docx) imágenes en alta resolución (300 dpi), una semblanza de máximo 850 caracteres con espacios que incluya su mail y blog o web (.txt, .rtf, .doc o .docx), una fotografía personal en alta resolución (300 dpi).
 
17. Las ilustraciones seleccionadas (originales o reproducciones) deberán enviarse a Fundación SM, Magdalena 211, col. Del Valle, delegación Benito Juárez, C.P. 3100, México, D. F., en atención a COORDINACIÓN DE PROYECTOS

Email: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Tel: (+5255) 10878400 ext. 625

18. Las ilustraciones seleccionadas formarán parte de la exposición de ilustradores “Iberoamérica Ilustra” dentro de la Feria Internacional del Libro de Guadalajara 2014.

19. La presentación del catálogo se realizará en el marco de la Feria Internacional del Libro de Guadalajara, que se celebrará en esa ciudad del 29 de noviembre al 7 de diciembre de 2014.

20. Las instancias convocantes podrán organizar exposiciones en México y el extranjero con las ilustraciones premiadas y seleccionadas, durante los 3 años siguientes a la premiación.

21. Concluida la itinerancia, se notificará de ello a los ilustradores. Solo a solicitud expresa del ilustrador las obras originales que integren la exposición serán devueltas por paquetería y el costo del envío será cubierto por el autor de las imágenes. Después de transcurridos 3 meses de esta notificación, el comité organizador hará lo que mejor considere con las obras no solicitada para su devolución. Las reproducciones no serán devueltas en ningún caso.

 22. Esta convocatoria estará vigente desde el momento de su publicación el 1º de diciembre de 2013, hasta las 18:00 horas (ciudad de México) del 27 de junio de 2014.

23. Los ilustradores participantes y seleccionados por el jurado autorizan a los convocantes a incluir sus obras en Iberoamérica Ilustra, IV Catálogo Iberoamericano de Ilustración, en formato de libro impreso, para su distribución y comercialización, así como su uso en formato digital en los sitios: www.iberoamericailustra.com, www.fundacion-sm. com, www.fundacion-sm.org.mx, www.elilustradero.com, www.fil.com.mx o en cualquier otro medio de información, con la finalidad de promocionar el catálogo

 24. El simple hecho de presentar trabajos a este concurso supone la expresa conformidad de los autores participantes con las presentes bases.

AVISO DE PRIVACIDAD: Fundación SM de Ediciones México, A.C., con domicilio en Magdalena N°211, Colonia Del Valle, Delegación Benito Juárez, México, D.F., C.P. 03100, y con registro Federal de Contribuyentes número FSE100215SQ2, es responsable de los documentos generados con los datos de carácter personal suministrados por los concursantes, quienes autorizan el tratamiento automatizado de los datos personales que suministre voluntariamente a través de los formularios de registro para su utilización con fines promocionales, informativos y estadísticos. Consulta el texto completo de nuestra política de privacidad en: www.iberoamericailustra.com, www.fundacion-sm.org.mx.

Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí

Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí

Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.


Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025