Concursos Literarios

5° CONCURSO LITERARIO PARA JÓVENES MUNICIPALIDAD DE RAFAELA (Argentina)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

5° CONCURSO LITERARIO PARA JÓVENES MUNICIPALIDAD DE RAFAELA (Argentina)

07:12:2020

Género:  Cuento, poesía, crónica, infantil y juvenil

Premio:   Orden de compra en librerías por $ 3.000, capacitación y publicación en antología

Abierto a:  nacidos/as o residentes en la ciudad de Rafaela, entre los 13 y 23 años

Entidad convocante:  Secretaría de Educación de la Municipalidad de Rafaela y el Senador Nacional Roberto Mirabella

País de la entidad convocante:  Argentina

Fecha de cierre:  07:12:2020

 

BASES

 

La Secretaría de Educación de la Municipalidad de Rafaela y el Senador Nacional Roberto Mirabella, convocan a participar del 5° Concurso Literario para Jóvenes.

BASES

1. Objetivo: La convocatoria surge con el propósito de visibilizar a los y las escritores/as jóvenes de la ciudad de Rafaela, promover la escritura y difundir sus voces a través de una publicación que reúna los textos ganadores del presente concurso.

2. Tema: Para la presente edición del Concurso el tema elegido es “Realidad virtual”. Una propuesta que busca promover la reflexión sobre el tiempo presente y los desafíos que se abren para el futuro. Un abordaje literario sobre el distanciamiento social y la manera en que las personas aprendimos a relacionarnos. Los nuevos lugares para el encuentro y los nuevos conflictos. El aprendizaje tradicional puesto crisis. Y el reflejo de una realidad donde lo que vemos y sentimos parece estar cada vez más ligado a la virtualidad.

3. Destinatarios/as: Podrán participar los y las jóvenes de edades comprendidas entre los 13 y 23 años al momento de postular el trabajo, nacidos/as o residentes en la ciudad de Rafaela. Se establecen tres categorías:
A. Participantes que tengan entre 13 y 15 años.
B. Participantes que tengan entre 16 y 19 años.
C. Participantes que tengan entre 20 y 23 años.

Importante: no podrán participar quienes hayan sido seleccionados con un primer premio, en cualquiera de las categorías en el 4° Concurso Literario para Jóvenes.

4. Géneros: Para participar del concurso se establecen tres géneros: cuento, poesía y crónica/relato. Cada participante podrá enviar un texto por género, pudiendo de esta manera participar con un máximo de tres obras.

5. Presentación de los trabajos: Los trabajos deberán ser enviados por correo electrónico a la dirección Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. en dos archivos, indicando en el asunto del correo el Género (cuento, poesía, crónica/relato) y la categoría (A, B o C).
- El primer archivo incluirá el texto literario firmado con seudónimo (colocando en la primera página el título del texto y el seudónimo del/la participante), y se nombrará con el Título del texto y el Género al que se presenta y la categoría (A, B o C). Ejemplo: Mi obra-Cuento-A.doc
- El segundo archivo incluirá los datos personales (nombre y apellido, dirección, teléfono, correo electrónico, foto del DNI de frente y dorso, título de la obra presentada y seudónimo utilizado en el concurso) y se nombrará con el seudónimo del/la participante. Ejemplo: Seudónimo.doc

6. Especificaciones para los trabajos
Para Cuento. Los trabajos tendrán una extensión máxima de tres (3) páginas en tamaño A4, letra Times New Roman tamaño 12, a doble espacio entre líneas.
Para Poesía. Los trabajos no podrán superar los cuarenta versos y deberán estar escritos en letra Times New Roman, tamaño 12, a doble espacio, en hoja A4.
Para Crónica/Relato. Los trabajos tendrán una extensión máxima de tres (3) páginas en tamaño A4, letra Times New Roman tamaño 12, a doble espacio entre líneas.

7. Plazos de entrega: El plazo de recepción de trabajos finalizará el día lunes 7 de Diciembre a las 23:59 hs.

8. Las obras: Deberán ser originales e inéditas, entendiéndose que no han sido editadas, publicadas ni premiadas anteriormente en ningún otro concurso. En el archivo de datos personales, se deberá añadir la siguiente leyenda: “Declaro que el material enviado es rigurosamente inédito y no se encuentra pendiente de fallo en ningún otro concurso”, que tendrá carácter de declaración jurada.

9. Premios: para el presente concurso se establecen como premio aquel texto que resultase seleccionado por el jurado de forma unánime o mayoritaria, para cada categoría, resultando un total de 9 (premios) premios.
El 1° Premio para cada género y categoría consiste en: Publicación de la obra en una antología que reunirá los textos seleccionados; capacitación vinculada a la producción literaria; orden de compra en librerías de la ciudad por $3.000.
El concurso no podrá ser declarado desierto en ningún género ni categoría. Los ganadores o ganadoras del concurso, serán anunciados en fecha a confirmar. El jurado podrá establecer todas las menciones que considere pertinentes.

10. Jurado: El jurado estará compuesto por escritores/as de la región y/o docentes especializados/as en lengua y literatura. Tras las oportunas valoraciones técnicas y deliberaciones, los y las integrantes del jurado decidirá los premios establecidos en esta convocatoria y su fallo será inapelable. La composición del jurado será publicada una vez emitido el fallo.

11. Obras premiadas y seleccionadas: La Municipalidad de Rafaela y el Senador Nacional Roberto Mirabella se reservan los derechos de difusión sobre los trabajos premiados, conservando el/la autor/a de los mismos los derechos que confiere la legislación de propiedad intelectual.
La Municipalidad de Rafaela y el Senador Nacional Roberto Mirabella podrán realizar las acciones que considere oportunas para difundir las obras que resulten premiadas o finalistas en esta convocatoria. Queda implícita la autorización de los/as autores/as de estas obras para la exhibición, difusión o publicación de la imagen o contenido de las mismas por cualquier medio que se estime.

12. Interpretación de las bases: Las cuestiones no previstas en estas bases las resolverá el jurado según su libre criterio. La participación en este concurso supone la plena aceptación de las presentes bases.

 

 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 



alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

5° CONCURSO NACIONAL DE CREACIÓN Y ESCRITURA INFANTIL 2015 (Venezuela)
04:12:2015

Género: Infantil

Premio:  cuatro mil bolívares (Bs. 4.000,00), edición, diploma y libros

Abierto a:entre 6 y 12 años y ser estudiante de las escuelas y centros educativos del país

Entidad convocante: Ministerio del Poder Popular para la Cultura, a través de la Fundación Casa Nacional de las Letras Andrés Bello

País de la entidad convocante: Venezuela

Fecha de cierre: 04:12:2015

 

BASES

 
El Ministerio del Poder Popular para la Cultura, a través de La Fundación Casa Nacional de las Letras Andrés Bello, tiene el placer de invitar a todas las niñas y niños cursantes de Educación Regular y Educación Especial del país, a participar en el concurso de creación literaria que les brindará la oportunidad de expresarse a través de la escritura y las artes plásticas.
 
BASES DEL CONCURSO
 www.escritores.org
Para participar debes tener entre 6 y 12 años y ser estudiante de las escuelas y centros educativos del país.
Enviar un escrito tuyo, original, que no sea copia de algo que hayas leído en internet, en un libro, o en algo que se haya publicado antes.
Puedes escribir libremente, participando con cuentos, poemas, obras de teatro, o cualquier idea que ronde tu cabeza y quieras compartir. Podrás acompañar tu escrito con dibujos, garabatos, colores, collage, o incluso presentarlo como una tira cómica.¡Exprésate como desees, la hoja es tuya!
Si participas con un cuento, obra de teatro o ensayo, tu creación debe tener un mínimo de tres (3) páginas y un máximo de seis (6), con uno o varios textos. Si participas con poesía serán mínimo cinco (5) páginas, con uno o varios poemas. Recuerda que al transcribir tus textos digitalmente deberás hacerlo en fuente Times New Roman, tamaño 12, con interlineado doble (ya impreso podrás agregar la expresión plástica de tu preferencia).
El concurso consta de dos premios de cuatro mil bolívares (Bs. 4.000,00), uno para el trabajo seleccionado por las escuelas de Educación Especial y uno para el seleccionado por las escuelas de Educación Regular. Dichos premios serán entregados al representante del ganador, más la publicación digital de la obra, diploma y libros. El jurado podrá otorgar menciones.
Debes enviar tu obra en un archivo digital al correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., con tus todos tus datos: nombre completo, cédula de identidad, dirección de habitación e identificación del instituto en el cual estudias (incluyendo número telefónico), teléfonos personales (mínimo dos contactos), correo electrónico, constancia original de estudios escaneada, además de los datos de tu representante o maestro. En el caso de los grupos, es importante enviar una lista con los datos de todos los niños participantes.
El plazo para la recepción de las obras será hasta el 4 de diciembre de 2015. La premiación se realizará durante la 12° Feria Internacional del Libro de Venezuela (Filven) 2016.
Los trabajos seleccionados por el jurado, conformado por tres especialistas en el área, serán publicados por la Fundación Casa Nacional de las Letras Andrés Bello.
Lo no previsto en las bases será resuelto por el jurado y los organizadores.
Nota: Si te decides por la poesía, recuerda que ella refleja emociones, sensaciones, pensamientos y que puedes expresarla en versos, cada línea es un verso. Si quieres escribir un cuento, recuerda contar algo, narrar un suceso donde habrá un personaje central y otros secundarios. El teatro, necesita de personajes, escenarios y una trama que se desarrolle a través de ellos. En el caso del ensayo, debes analizar y escribir con tus propias palabras tu visión sobre alguna idea que ronde tu cabeza.

Puedes pedir orientación a tus maestros, padres, familiares o a algún amigo, pero lo más importante es que tu trabajo sea propio, auténtico y personal.
 
 
Fuente:
 
 

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

5° PREMIO DE POESÍA LORENZO GOMIS (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

5° PREMIO DE POESÍA LORENZO GOMIS (España)

30:09:2024

Género:  Poesía

Premio:  1.000 € y publicación

Abierto a:  sin restricciones

Entidad convocante:  Revista El Ciervo

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  30:09:2024

 

BASES

 

 

La revista El Ciervo convoca el 5° Premio de Poesía Lorenzo Gomis, llamado así en honor del que fue uno de los fundadores de El Ciervo y su director entre 1951 y 2005.

Se regirá de acuerdo con las siguientes BASES:

1 El premio se concederá a un poema inédito de temática libre y extensión no superior a las treinta líneas o versos escrito en cualquiera de las lenguas cooficiales de España: castellano, catalán, euskera o gallego.

2 Los poetas que deseen concursar podrán presentar, siempre bajo plica, un poema como máximo; por triplicado y a la siguiente dirección:
Revista El Ciervo
Premio de Poesía Lorenzo Gomis
c/ Calvet, 56, entlo. 3a
08021 BARCELONA

3 El poema se mandará anónimamente bajo un lema (esto es, palabra o breve frase). Dentro del sobre de envío deberá incluirse otro de menor tamaño con el lema escrito de forma visible y en cuyo interior se dejará constancia del nombre del autor o autora y de sus datos de contacto.

4 El plazo para presentar originales termina el día 30 de septiembre de 2024.

5 La composición del jurado y su veredicto se darán a conocer durante el mes de octubre de 2024.

6 El Premio está dotado de 1.000 euros y la publicación en El Ciervo del poema ganador.

7 No se mantendrá correspondencia con los participantes ni se devolverá el material presentado.www.escritores.org

8 La participación en este Premio supone la aceptación de estas bases.

 

Fuente

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

5° CONCURSO NACIONAL DE NOVELA DE TAMAULIPAS 2015 (México)

31:03:2016

Género: Novela

Premio:  $75,000.00 (setenta y cinco mil pesos 00/100 M. N.). y edición

Abierto a: escritores mexicanos o con una residencia comprobable dentro de la República Mexicana de por lo menos tres años

Entidad convocante: Consejo Nacional para la Cultura y las Artes y el Gobierno del Estado de Tamaulipas a través del Instituto Tamaulipeco para la Cultura y las Artes

País de la entidad convocante: México

Fecha de cierre:   31:03:2016

 

BASES

 
El Consejo Nacional para la Cultura y las Artes y el Gobierno del Estado de Tamaulipas a través del Instituto Tamaulipeco para la Cultura y las Artes convocan al

5° CONCURSO NACIONAL DE NOVELA 2015

1.- Podrán participar todos los escritores mexicanos o con una residencia comprobable dentro de la República Mexicana de por lo menos tres años anteriores a esta convocatoria.

2.- Extensión: de 120 a 200 cuartillas.

3.- Los trabajos deben ser inéditos y no estar comprometidos en otro concurso, ni en dictamen para su publicación.
www.escritores.org
4.- No podrán participar los ganadores anteriores a este premio ni que esta obra haya sido premiada con anterioridad. Tampoco podrán participar personal y familiares directos de quienes laboren en el ITCA.

5.- La obra se enviará por cuadruplicado, escrita en computadora (Arial, 12 puntos) a doble espacio, en hojas tamaño carta, por una sola cara y engargoladas. Irán firmados con seudónimo y se anexará un sobre cerrado, rotulado con el título de la obra y el seudónimo. Dentro del sobre estará el nombre completo del autor, domicilio, teléfono, correo electrónico y una breve semblanza del autor.

6.- El premio único e indivisible será de $75,000.00 (setenta y cinco mil pesos 00/100 M. N.).

7.- Los trabajos se enviarán al:
Instituto Tamaulipeco para la Cultura y las Artes
Departamento de Literatura y Promoción Editorial
5° CONCURSO NACIONAL DE NOVELA 2015
Edificio Gubernamental "Tiempo Nuevo" Boulevard Emilio Portes Gil No. 1260
CP 87018 Ciudad Victoria, Tamaulipas
[01 8341 3181006 ext. 45809 y 45816
www.tamaulipas.gob.mx

8.- La presente convocatoria estará vigente desde el momento de su publicación hasta el 31 de marzo de 2016 a las 16:00 horas. En caso de los trabajos enviados por correo, se tomará en cuenta la fecha del matasellos postal. Los envíos serán hechos por cuenta y riesgo de los participantes. No se aceptarán trabajos después de la fecha y hora señaladas.

9.- El jurado calificador estará integrado por personalidades de reconocido prestigio en el ámbito literario y su fallo será inapelable.

10.- Los derechos de la primera edición de los trabajos ganadores serán propiedad del Instituto Tamaulipeco para la Cultura y las Artes (ITCA), siempre que sean publicados en un lapso no mayor a dos años después de la premiación. La edición se realizará en una de las colecciones existentes.

11.- El ganador recibirá el 10% en especie por regalías de la primera edición.

12.- No se devolverán originales ni copias de los trabajos participantes. Se destruirán.

13.- El ganador deberá entregar su obra en un CD, en Word.

14.- La participación en este concurso implica la aceptación de sus bases. Cualquier situación no prevista en ellas será resuelta de acuerdo al criterio del jurado o del ITCA.


Fuente: www.tamaulipas.gob.mx






Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

5° PREMIO NACIONAL DE POESÍA JOVEN JORGE LARA 2016 (México)

25:04:2017

Género: Poesía

Premio:   $10.000, reconocimiento y publicación

Abierto a: jóvenes mexicanos de 14 a 29 años

Entidad convocante: Secretaría de la Cultura y las Artes

País de la entidad convocante: México

Fecha de cierre:   25:04:2017

 

BASES

 
El Gobierno del Estado a través de la Secretaría de la Cultura y las Artes, con apoyo de las Secretarías de Educación de la Juventud y del Patronato de las Unidades de Servicios Culturales  y Turísticos

 CONVOCAN
a participar a todos los jóvenes de 14 a 29 años de edad al
www.escritores.org
 5°. PREMIO NACIONAL DE POESÍA JOVEN JORGE LARA 2016

Bajo las Siguientes Bases:

 1.- Podrán inscribirse todos los jóvenes mexicanos que se interesen en el género literario de la poesía.

 2.- El concurso tendrá 2 categorías: a) 14-18 años b) 19-29 años

3.- Los participantes deberán enviar vía electrónica, o presentar impreso un pequeño poemario, inédito con tema y formas libres, la extensión mínima será 1 cuartilla y la máxima de 10.

4.- El envío de los materiales deberá hacerse en la siguiente dirección: Calle 18 No. 204, entre 23 y 25 Col. García Ginerés, C.P. 97070 Mérida, Yucatán, México. Tel. (999) 923 21 77 a la dirección de correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

5.- Los poemas se presentaran por triplicado (en trabajos impresos), especificando la categoría a la que se inscribe. Deberán ser escritos a máquina o computadora (con estilo de fuente Times New Román 12 puntos), en hoja tamaño carta, a doble espacio, por una sola cara y signados con seudónimo.

 6.- Los trabajos enviados por correo o paquetería se adjuntaran en un sobre cerrado, rotulado con el título de la obra y el seudónimo del auto. Dentro del sobre se incluirá la obra con título y seudónimo del autor, en otra hoja la plica de identificación con los datos del autor (nombre, edad, dirección, teléfono, correo electrónico, estado y municipio de procedencia)

7.- Los trabajos enviados por correo electrónico, serán en formato Word, se adjuntará en un archivo la obra con el título y el seudónimo del autor. En otro archivo se incluirá la plica de identificación con  los datos del autor (nombre, edad, dirección, teléfono, correo electrónico, estado y ciudad de procedencia), ambos archivos se mandarán en un solo correo electrónico.

8.- La plica de identificación no contara como una hoja del poema o poemario.

9.- Los poemas deberán ser inéditos, no estar participando en otros certámenes, ni comprometidos a edición, tampoco haber sido premiados en otro certamen.

10.- El periodo de recepción de los trabajos se inicia a partir del lanzamiento de esta convocatoria y concluye hasta las 15 horas del 25 abril de 2017.

11.- En el caso de los trabajos remitidos por correo o paquetería se aceptarán aquellos en los que la fecha del matasellos de la oficina postal de origen, no exceda el límite de la convocatoria.

 12.- En el caso de los trabajos enviados por correo electrónico, no podrá exceder la fecha y hora límite de la convocatoria.

 13.- Con el envío se ceden los derechos de autor para la impresión y difusión cultural sin interés lucrativo.

Premios

El poeta triunfador de cada categoría recibirá:

1.- Primer lugar $10,000 pesos y reconocimiento

2.- Segundo lugar $8,000 pesos y reconocimiento

3.- Tercer lugar $5,000 pesos y reconocimiento

14.- La Secretaria de la Juventud gestionará la publicación de los trabajos ganadores y las menciones honoríficas, en caso de haberlas, a través de su página Web y sus redes sociales.

15.- La premiación se realizará en la ciudad de Mérida, Yucatán, en agosto del 2017, con motivo de las actividades del Mes de la Juventud.

16.- En el caso de los ganadores que residan en territorio nacional, sus gastos de transportación, hospedaje y comida para que asistan a la premiación, serán cubiertos por las instituciones convocantes.

Jurado

17.- El jurado calificador estará compuesto por conocidos escritores de gran trayectoria, mismos que determinarán el trabajo ganador de cada categoría.

18.- La decisión del jurado será inapelable.

19.- No se devolverá originales ni copias, de los trabajos no premiados, los cuales para proteger los derechos correspondientes del autor, serán incinerados.

 20.- Cualquier caso no previsto en esta convocatoria lo resolverá el Comité Organizador del Certamen.

21.- La participación en este certamen implica la entera aceptación de sus bases.

Fuente: www.sejuve.gob.mx

 

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025