Concursos Literarios


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

4º CONCURSO DE CUENTOS BREVES "VALPARAÍSO EN 100 PALABRAS" (Chile)

17:10:2016

Género:    Cuento e infantil y juvenil

Premio:  $1.000.000

Abierto a:  personas con domicilio estable en la Región de Valparaíso

Entidad convocante: Diputación Provincial de Huesca

País de la entidad convocante: Chile

Fecha de cierre:   17:10:2016

 

BASES

 BASES DE LA CUARTA VERSIÓN DEL CONCURSO DE CUENTOS BREVES “VALPARAÍSO EN 100 PALABRAS”

1. Podrán participar todas las personas con domicilio estable en la Región de Valparaíso, a excepción de los empleados de Fundación Plagio y los familiares directos de los integrantes del jurado del concurso.

2. La temática de los cuentos debe estar relacionada con la vida en la Región de Valparaíso.
www.escritores.org
3. Los cuentos deben ser estrictamente inéditos y no superar las 100 palabras, sin contar el título.

4. Cada participante puede presentar un máximo de cinco cuentos, los cuales puede enviar ingresando al sitio www.valparaisoen100palabras.cl y siguiendo las instrucciones que ahí se especifican.

5. También es posible enviar los cuentos en formato papel, para lo cual deben ser presentados de la siguiente forma: en un sobre, incluir una copia de cada cuento y firmado con un seudónimo. Dentro de este sobre, se debe incluir otro sobre cerrado y firmado con seudónimo, en cuyo interior debe reiterarse el seudónimo y el título del(os) cuento(s), junto con especificar el nombre completo, la edad, la dirección, correo electrónico y el teléfono del autor. Los sobres deben ser depositados en un buzón ubicado en el centro de Extensión Cultural (CENTEX) Sotomayor 233, Valparaíso.

6. El plazo de recepción se abrirá el miércoles 17 de agosto de 2016 y cerrará impostergablemente el lunes 17 de octubre de 2016 a las 20:00 horas.

7. El jurado estará integrado por Alejandra Costamagna, Patricio Jara y la directora de Fundación Plagio Carmen García quienes contarán con la colaboración de un comité de preselección coordinado por los organizadores.

8. El jurado seleccionará cinco cuentos finalistas, de los cuales dirimirá el Primer Lugar, el Premio al Talento Joven (para menores de 18 años) y tres menciones honrosas.

9. Los cuentos finalistas serán difundidos a través de diversos medios.

10. El cuento ganador recibirá $1.000.000; el premio especial al TalentoJoven, $250.000.

11. No se devolverán los cuentos recibidos.

12. Los cuentos deben tener el carácter de originales (de autoría propia) e inéditos (no haber sido publicados antes en cualquier formato). En caso de infringirse lo anterior, el participante será plenamente responsable por todo tipo de daños y los organizadores podrán ejercer las acciones judiciales que correspondan.
Podrán participar cuentos que hayan sido enviados en convocatorias anteriores, siempre y cuando éstos sean inéditos, no hayan sido seleccionados como finalistas en ninguna vesión anterior del concurso ni hayan sido publicados en ninguna versión del libro con los 100 mejores cuentos que los organizadores realizan.

13. La sola participación en el concurso implicará la aceptación de estas bases y otorga el derecho a los organizadores a editar, publicar, distribuir y reproducir en cualquier medio, sin fines de lucro, las obras participantes.

14. Por la sola participación en el concurso el autor acepta que su cuento, junto con su nombre y apellido, su comuna de residencia y su edad, puedan ser incorporados a un libro de bolsillo con los 100 mejores cuentos del concurso, a ser distribuido gratuitamente en la Región de Valparaíso.

Consultas a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.


Fuente: www.valparaisoen100palabras.cl


 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


4º CONCURSO DE CUENTOS GITANOS FAGIC "PINTEM DE GITANO CATALUNYA" (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

4º CONCURSO DE CUENTOS GITANOS FAGIC "PINTEM DE GITANO CATALUNYA" (España)

15:08:2021

Género:  Relato

Premio:   Sin especificar y publicación en antología

Abierto a:  sin restricciones

Entidad convocante:  Federació d´Associacions Gitanes de Catalunya (FAGiC)

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  15:08:2021

 

BASES

 

 

La Federació d´Associacions Gitanes de Catalunya (FAGiC) convoca el 4º concurso de relatos “Pintemos de Gitano Cataluña” (Pintem de Gitano Catalunya), cuyo fin es incentivar la creatividad literaria a la vez que divulgar la cultura, la historia, las costumbres y tradiciones del Pueblo Gitano.

www.escritores.org

Tema

Los relatos tratarán sobre la mujer gitana como motor del cambio del Pueblo Gitano, se valorará especialmente aquellos relatos que contemplen la importancia de las mujeres y que rompan tópicos y estereotipos.

 

Participantes

Podrá participar cualquier persona que lo desee, aunque invitamos sobre todo a personas gitanas a que participen en este concurso.

 

Características de los relatos

Los relatos deberán ajustarse al tema y contenidos del concurso. La Federació d´Associacions Gitanes de Catalunya, organizadora del concurso, se reserva el derecho de aceptación de las obras según se adecuen o no a la temática del concurso y a las características formales exigidas. Se aceptarán relatos escritos en castellano, catalán o romanó. Los participantes podrán enviar un máximo de dos relatos, totalmente inéditos. Los trabajos deberán tener una extensión de entre 4 y 8 folios A4, a un espacio y medio interlineal y fuente Arial o News Times Roman a 12 puntos.

Los trabajos se podrán presentar:
Por correo electrónico a la siguiente dirección: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

En el asunto del correo electrónico deberá aparecer 4º Concurso de cuentos gitanos FAGiC. Se enviará, en adjunto, el archivo con el cuento o cuentos firmado con el pseudónimo y, en otro archivo, los datos del autor/autora y el título del relato.

 

Plazo de presentación

Se podrán presentar trabajos desde el momento de la publicación de esta convocatoria hasta el 15 de agosto de 2021.

 

Jurado

El jurado, nombrado por la FAGiC, estará formado por cinco mujeres gitanas relacionadas con la FAGiC.

 

Premio

Debido al momento de excepción que estamos viviendo, no podemos aun confirmar el valor de los premios.

Los premios se fallarán en septiembre de 2021 en Barcelona.

Si ninguna de las obras alcanza el nivel exigido, el premio podrá ser considerado desierto.

 

Publicación del libro

Con los tres relatos premiados, la FAGiC editará el libro 4º Concurso de cuentos gitanos FAGiC “Pintem de Gitano Catalunya”.

Los libros se repartirán en bibliotecas, centros cívicos y escuelas gratuitamente.

 

Derechos de autor

Los participantes en el Concurso, por el mero hecho de participar, ceden a la FAGiC, a título gratuito y de forma no exclusiva, los derechos para publicar su relato en el libro compilatorio del concurso “Pintemos de Gitano Cataluña” – “Pintem de gitano Catalunya”.

Los autores garantizan que son titulares de los derechos de autor de los relatos.

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

4º CONCURSO DE RELATOS BREVES BIBLIOTECA MUNICIPAL DE CABANILLAS DEL CAMPO (España)

16:11:2018

Género:  Relato, infantil y juvenil

Premio:     vale por valor de 200 €

Abierto a: mayor de 6 años

Entidad convocante: Biblioteca Municipal de Cabanillas del Campo

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   16:11:2018

 

BASES
Bases del 4º Concurso de Relatos Breves organizado por la Biblioteca Municipal de Cabanillas del Campo

Objetivo: fomentar la creatividad y descubrir el talento de las personas como escritores literarios.

1. Podrá participar en el concurso cualquier persona física a partir de los 6 años de edad, de cualquier nacionalidad, residente o no en España, exceptuando los miembros del jurado y sus familiares más directos (padres, hijos, cónyuges, parejas, suegros...)

2. Cada concursante podrá presentar un máximo de dos obras.

3.Éstas no podrán haber sido premiadas en ningún otro concurso a nivel nacional o internacional, y serán originales e inéditas.

4. La temática de los relatos será libre.

5. Las obras deberán contener un título y estar escritas en lengua castellana.

6. La extensión de los textos será de un máximo de 2 folios (incluido el título), mecanografiados a ordenador por una sola cara, con interlineado sencillo, márgenes de tipo “Normal” y tamaño de letra 12. Solamente se aceptarán trabajos manuscritos en las categorías A y B.

7. El plazo para entregar los relatos expirará el 16 de noviembre de 2018 a las 14:00 horas.

8. Se podrán entregar:

a) Personalmente en la Oficina de Registro del Ayuntamiento de Cabanillas del Campo (Plaza del Pueblo Nº 1) en horario de 9:00 a 14:00 horas, de lunes a viernes (excepto festivos). En un sobre grande, (en cuyo exterior pondrá textualmente “4º Concurso de Relatos Breves”, y la categoría en la que participa: “Categoría A”, “Categoría B”, “Categoría C” o “Categoría D”), se introducirá:
• El relato original más 3 copias del mismo, en soporte papel de tamaño A4 y sin ningún tipo de identificación personal,
• Otro sobre más pequeño, cerrado, que contendrá una hoja con el nombre y apellidos del autor, fecha de nacimiento, dirección postal, teléfono y fotocopia del DNI (Esta última no será obligatoria para los menores de 14 años). En la parte externa de dicho sobre figuraráúnicamente el título del relato; sólo se abrirá una vez conocido el relato ganador.

b) Por correo certificado. Se utilizará un sobre grande en el que figure la siguiente dirección postal: AYUNTAMIENTO DE CABANILLAS DEL CAMPO. OFICINA MUNICIPAL DE REGISTRO. PLAZA DEL PUEBLO Nº 1. CÓDIGO POSTAL 19171, CABANILLAS DEL CAMPO (GUADALAJARA). Dentro de este sobre se introducirá:
• La solicitud de registro, debidamente cumplimentada, que puede descargarse en el siguiente enlace la web municipal: : http://www.aytocabanillas.org/images/archivos/SOLICITUDES/S ECRETARIA/SG_02_PRESENTACION_DOCUMENTOS.pdf
• Otro sobre, en cuyo exterior figurará textualmente: “4º Concurso de Relatos Breves”, y la categoría en la que participa:
“Categoría A”, “Categoría B”, “Categoría C” o “Categoría D”. En éste se introducirá:
- El relato original más 3 copias del mismo, en soporte papel de tamaño A4 y sin ningún tipo de identificación personal,
- Otro sobre más pequeño, cerrado, que contendrá una hoja con el nombre y apellidos del autor, fecha de nacimiento, dirección postal, teléfono y fotocopia del DNI (Esta última no será obligatoria para los menores de 14 años). En la parte externa de dicho sobre figuraráúnicamente el título del relato; sólo se abrirá una vez conocido el relato ganador.

9. En caso de presentación de dos obras por parte de un mismo autor, éstas se tramitarán de manera independiente.

10. No se admitirá a concurso ningún relato entregado fuera de plazo y en general cualquier relato que no cumpla las condiciones expresadas en estas bases.

11. Se establecen cuatro categorías por franjas de edad:
- Modalidad A: niños de 6 a 8 años.
- Modalidad B: niños de 9 a 12.
- Modalidad C: jóvenes de 13 a 17 años.
- Modalidad D: jóvenes y adultos a partir de 18 años.

12. Habrá un premio para cada modalidad, consistente en un vale por valor de 200 € a canjear por libros u otro material en las librerías de Cabanillas del Campo.

13. El certamen podrá ser declarado desierto.

14. El jurado estará formado por personal bibliotecario y por profesionales relacionados con el ámbito literario.

15. El fallo del jurado y la entrega de premios tendrá lugar en un acto público que será comunicado con la debida antelación a través de la Web del Ayuntamiento (www.aytocabanillas.org). Los tres finalistas de cada modalidad serán avisados telefónicamente y estarán obligados a asistir al acto o a nombrar un representante que acuda en su lugar. Si no lo hicieran perderían toda opción al premio.

16. El fallo será inapelable, correspondiendo al jurado resolver cualquier circunstancia no prevista en las bases.

17. Se valorará tanto la calidad literaria como las dotes creativas del autor o autora.

18. Los derechos de los textos participantes permanecerán en poder de sus autores, quienes autorizarán al Ayuntamiento de Cabanillas del Campo a publicarlos, difundirlos y reproducirlos en cualquier tipo de soporte, siempre haciendo figurar el nombre del autor de la obra.

19. Los relatos NO serán devueltos a los participantes.

20. Los participantes responderán ante el Ayuntamiento de Cabanillas del Campo de la autoría y originalidad de sus obras, asumiendo la total responsabilidad y dejando a dicho Ayuntamiento indemne frente a cualquier reclamación que en este sentido pudieran efectuar terceras personas.

21. No se admitirá ningún trabajo que denote propagandismo político, religioso, etc., mensajes violentos o pornográficos, y aquellos que atenten contra cualquier persona. En caso de recibir alguno de este tipo, quedará eliminado automáticamente del certamen.

22. La participación en este concurso implica la íntegra aceptación de las presentes bases.


Fuente: www.aytocabanillas.org

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

4º CONCURSO DE NOVELA CORTA "RAMIRO PINILLA" (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

4º CONCURSO DE NOVELA CORTA "RAMIRO PINILLA" (España)

19:02:2021

Género:  Novela

Premio:  6.000 €, figura conmemorativa y credencial

Abierto a: personas vivas domiciliadas en España

Entidad convocante: Aula de Cultura de Getxo

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre: 19:02:2021

 

BASES

 

 

Bases reguladoras de la 4.ª edición del concurso de novela corta «Ramiro Pinilla».

1. Objeto

El Aula de Cultura hace pública la convocatoria y la aprobación de las bases reguladoras de la cuarta edición del concurso de novela corta «Ramiro Pinilla» con el propósito de recoger la memoria del escritor getxotarra.

2. Requisitos

Las obras deben ser originales y rigurosamente inéditas, no publicadas en ningún tipo de formato ni total ni parcialmente (incluido Internet), ni haber sido premiadas en concursos anteriores. Pueden ser escritas en cualquiera de las dos lenguas oficiales de la Comunidad Autónoma del País Vasco (euskera y castellano).
El incumplimiento de estos requisitos supondrá la descalificación automática de la obra.
Si con posterioridad a su presentación a este concurso la obra obtuviera algún premio en cualquier otro certamen, deberá notificarse al Aula de Cultura para retirar la candidatura.
El autor o autora de la novela garantizará la autoría y originalidad de la obra presentada, así como no tener comprometidos con terceros los derechos de edición.

3. Aspirantes

Podrán concurrir a este premio personas vivas domiciliadas en España cualquiera que sea su nacionalidad.

4. Dotación

El certamen está dotado con un premio de 6.000 euros para una única obra en cada una de las lenguas, figura conmemorativa y credencial emitida por la Alcaldía, En caso de que la obra sea publicada, el Aula adquirirá ejemplares de la misma por un importe máximo de 1.000 euros. El premio se abonará con cargo al presupuesto del Organismo Autónomo Aula de Cultura.
El abono de dicho premio llevará aparejado el correspondiente descuento del 19% como retención a cuenta del IRPF en cumplimiento de la normativa en vigor.

5. Documentación a presentar

Extensión:
La extensión será de entre 80 y 120 páginas tamaño DIN A4, letra Arial, cuerpo 12 a doble espacio, márgenes laterales de 3 cm, superior e inferior de 2,5 cm e impreso por ambas caras. Las páginas se numerarán desde la primera página de la obra. Se remitirá una sola copia encuadernada.
El incumplimiento de estas condiciones dará lugar a la exclusión automática de la obra.
Identificación:
Se presentarán dos sobres cerrados. En ambos sobres se hará constar «Concurso de novela corta Ramiro Pinilla»:
— Sobre 1 (plica), en el que constará en el exterior el título o lema de la obra, y en el interior nombre y apellidos del autor o autora, dirección postal, teléfono (preferentemente móvil), email, breves datos biográficos y fotocopia del DNI, NIE o pasaporte.
— Sobre 2, que contenga el título o lema en el exterior y en el interior el sobre 1 y la copia de la obra, bien en formato PDF, grabada en un CD, DVD, o pendrive, o bien en papel y encuadernada.
En la obra presentada aparecerá sólo el título o lema; no puede aparecer ningún nombre, pseudónimo, correo electrónico o cualquier otro dato del que pueda deducirse la autoría de la obra.
Quedarán excluidas todas aquellas obras que no se sujeten a lo establecido en estas bases.

6. Lugar y plazo de presentación de las solicitudes

Los sobres deberán presentarse en el Registro General del Aula de Cultura de Getxo, situado en la calle Villamonte A-8 de Getxo (C.P 48991), Oficinas de Atención Ciudadana del Ayuntamiento de Getxo, así como cualquiera de los lugares previstos en el artículo 16.4 de la Ley 39/2015, del Procedimiento Administrativo de las Administraciones Públicas. En las solicitudes remitidas por correo será la fecha del matasellos la que testifique la presentación dentro de los plazos establecidos.
El plazo para la presentación de candidaturas concluirá el 19 de febrero de 2021.
La información estará también disponible en la Web municipal (getxo.eus) y se publicarán en el «Boletín Oficial de Bizkaia». Dicha publicación se realizará a través de la Base Nacional de Subvenciones.
La presentación de solicitudes fuera del plazo mencionado dará lugar a su desestimación y se archivarán sin más trámite.

7. Régimen de concesión y jurado

La concesión de los premios se realizará mediante el sistema de concurrencia competitiva, esto es, mediante la constitución de un jurado que procederá a la comparación de las obras presentadas, a fin de establecer una prelación entre las mismas, atendiendo a los criterios de valoración fijados a continuación, proponiendo los premios a aquellas que hayan obtenido mayor puntuación.
El jurado estará asistido por el Comité de lectura, que hará una preselección de los trabajos presentados y propondrá 10 de ellas al jurado para su valoración.
El Jurado podrá resolver sobre cuestiones no previstas en estas bases.
La propuesta para el otorgamiento del premio se realizará en base a los siguientes criterios:

Criterios de valoración / Puntuación máxima: 30 puntos
1. Calidad creativa de la obra, atendiendo a criterios conceptuales, críticos y de la propia producción de la obra. Hasta 10 puntos
2. Singularidad, excelencia y originalidad de la obra. Hasta 10 puntos
3. Resolución formal de la obra. Hasta 10 puntos

El jurado, compuesto por tres personas de reconocido prestigio en el mundo de las letras, se reunirá a finales del mes de agosto y su composición se hará pública en el momento de proclamación del fallo. Su decisión será inapelable y, si así lo estima, podrá declarar desierta cualquiera de las dos categorías. Sus deliberaciones son secretas y no establecerán comunicación alguna con ninguna de las personas que opte al premio. La resolución se comunicará a las personas ganadoras antes del 5 de septiembre y se hará pública en torno al 13 de septiembre, aniversario de Ramiro Pinilla.
El nombramiento del jurado cumplirá lo establecido en artículo 3.7 de la Ley vasca 4/2005, de 18 de febrero, para la Igualdad entre Mujeres y Hombres.

Se establece una dieta de 600 euros para cada uno de los integrantes del jurado. Se establece una dieta de 1.000 euros para la totalidad de los miembros del Comité de lectura, que se repartirá entre el número de los mismos que sea preciso nombrar. El abono llevará aparejado el correspondiente descuento como retención a cuenta del IRPF en cumplimiento de la normativa en vigor.
Este premio será compatible con los que, en su caso, y con posterioridad, concedan otras administraciones, entes públicos o privados, nacionales o internacionales para la misma obra.
Los originales no premiados, así como el resto de documentación, podrán retirarse del Aula de Cultura antes del 31 de octubre de 2021.

8. Obligaciones del/la titular/es de las obras seleccionadas

En todo material editado y en toda comparecencia pública realizada con posterioridad a la concesión, deberá hacerse constar este premio, la ayuda del Aula de Cultura, así como los logos del Aula y Ayuntamiento de Getxo.
El Aula de Cultura se reserva el derecho a publicar en papel y/o digital -en parte o en su totalidad los trabajos seleccionados.
Antes de la proclamación, un-a representante del Ayuntamiento de Getxo se pondrá en contacto con las personas premiadas. La concesión del premio está condicionada a la asistencia indelegable al acto de entrega, que se celebrará en torno al 13 de septiembre, aniversario del nacimiento de Ramiro Pinilla.
En caso de requerirse, los relatos premiados deberán ser entregados en soporte informático para su maquetación.
La presentación a esta convocatoria presupone la aceptación en su totalidad de las presentes bases.

9. Régimen jurídico
P
ara todos aquellos aspectos no previstos en la presente resolución serán aplicables, la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones, la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas, la Ley 40/2015, de 1 de octubre, de Régimen Jurídico del Sector Público y cualquier otra disposición normativa que por su naturaleza pueda resultar de aplicación.

10. Resolución y pago

El órgano instructor para la concesión de las ayudas recogidas en las presentes bases específicas será la unidad administrativa del Aula de Cultura.
El órgano competente para resolver será el Presidente del Organismo, a propuesta del Jurado mencionado en el punto 7.

 

Fuente

 

 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

4º CONCURSO DE RELATOS CIENTÍFICOS INFANTILES "CIENCIA-ME UN CUENTO" (Reino Unido)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

4º CONCURSO DE RELATOS CIENTÍFICOS INFANTILES "CIENCIA-ME UN CUENTO" (Reino Unido)

18:04:2021

Género:  Relato, infantil y juvenil

Premio:  200 libras y publicación

Abierto a: mayores de 18 años, sin restricciones por nacionalidad o residencia

Entidad convocante: Sociedad de Científicos Españoles en Reino Unido (SRUK/CERU)

País de la entidad convocante:  Reino Unido

Fecha de cierre:  18:04:2021

 

BASES

 

 

Este concurso nace de la mano de la sociedad de Científicos Españoles en Reino Unido (SRUK/CERU) con el objetivo de promover la divulgación efectiva de la ciencia de una forma entretenida y atractiva que sea adecuada para los sectores más jóvenes de la población. Mediante la exposición de la ciencia, sus descubrimientos, sus métodos y anécdotas en forma de cuentos y relatos cortos, pretendemos ayudar a promover e inspirar el espíritu científico de los niños y niñas que serán la base de nuestro futuro.

Baseswww.escritores.org

1. Podrán participar todas las personas mayores de 18 años que lo deseen, independientemente de su nacionalidad o país de residencia, siempre y cuando presenten cuentos en lengua española o inglesa originales e inéditos, no publicados total o parcialmente en ningún tipo de formato (incluido Internet), no premiados o pendientes de fallo en otros concursos, o a la espera de respuesta en un proceso editorial. El incumplimiento de esta base descalifica automáticamente al participante.

2. Cada autor/a podrá presentar un único relato por categoría, siempre y cuando sean inéditos y diferentes. Se acepta coautoría.
a. Categoría de relatos en castellano.
b. Categoría de relatos en inglés

3. El relato presentado deberá reunir las siguientes condiciones:
a. El relato, tanto real como ficticio, deberá ser concebido desde el objetivo de la divulgación científica a un público infantil con edades comprendidas entre los 6 y los 12 años utilizando la técnica narrativa tanto en prosa como en poesía. El tema estará relacionado con el mundo de la ciencia, el método científico e investigador, el descubrimiento científico, vida diaria del científico e investigador, y otras materias afines.
b. Será escrito en correcta lengua castellana o en lengua inglesa, de acuerdo con la correspondiente categoría seleccionada.
c. Se presentará un único original del relato en formato pdf que deberá estar escrito enteramente con fuente de texto Arial, tamaño de 12 puntos e interlineado de 1,5 (título incluido).
d. La extensión del relato será de:
i. prosa: 400 a 1700 palabras
ii. poesía: 170 a 1000 palabras.
e. No se aceptarán relatos con imágenes.

4. Para participar se debe enviar por correo electrónico la información de contacto del autor (incluyendo nombre, correo electrónico y teléfono de contacto con el prefijo internacional del país de origen) y especificando la categoría en la que se participa a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.. Los relatos deberán enviarse como archivo adjunto en formato PDF y no deberán contener información personal alguna, firma o carácter que revele la identidad del participante. El nombre del archivo adjunto corresponderáúnicamente con el título del relato.

5. El plazo de recepción de los relatos finalizará el día 18 de Abril de 2021 a las 23:59 hora de Londres.

6. El jurado, compuesto por personas relacionadas con el ámbito científico, cultural y literario se dará a conocer tras emitirse el fallo. Este jurado tendrá, además de las facultades normales de otorgar el premio y emitir el fallo, las de interpretar las presentes bases, y su fallo será inapelable. Ninguno de los miembros del jurado podrá participar en este certamen.

7. La valoración de los relatos se basará en la adecuación a la temática, la calidad literaria, la originalidad, estructura y la coherencia de la narración, así como el estilo, la creatividad y la imaginación.

8. El fallo del jurado será dado a conocer a través de la página web de SRUK/CERU y otros medios de difusión a finales de junio y será comunicado por correo electrónico o llamada telefónica a los galardonados.

9. Los premios para cada categoría y cuento serán: un primer premio de 200 libras, un segundo premio de 150 libras y un tercer premio de 100 libras. Los relatos ganadores se publicarán en la revista online de PRINCIPIA (https://principia.io/) para la categoría en español y en centro literario de la Universidad de Liverpool para la categoría en inglés, (liverpool.ac.uk/literature-and-science/blog/events/scistory).

10. Los derechos de publicación y cesión de los relatos ganadores y finalistas corresponderá a la sociedad de científicos españoles en Reino Unido (SRUK/CERU).

11. La sociedad de científicos españoles en Reino Unido (SRUK/CERU) se reserva, exento de retribución alguna a favor de los autores, el derecho de utilización de los trabajos premiados y finalistas en futuras actividades y eventos de divulgación de la ciencia promovidos por dicha entidad.

12. La participación en este Certamen implica la aceptación y el cumplimiento de todas y cada una de sus bases. La interpretación de dichas bases, así como cualquier otra cuestión relativa al certamen, será competencia de SRUK/CERU y del jurado evaluador.

13. Para preguntas más frecuentes:
sruk.org.uk/es/iniciativas/comunicacion-y-divulgacion-cientifica/science-me-a-sto ry/science-me-a-story-faqs/

 

Fuente

 

 

 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025