Concursos Literarios


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

63 PREMIO DE NOVELA “ATENEO-CIUDAD DE VALLADOLID” (España)
15:04:2016

Género: Novela

Premio:  20.000 euros y edición

Abierto a: sin restricciones

Entidad convocante: Ayuntamiento de la ciudad y el Ateneo de Valladolid

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   15:04:2016

 

BASES

   
El Ayuntamiento de la ciudad y el Ateneo de Valladolid convocan el 63 Premio de Novela “Ateneo-Ciudad de Valladolid”, dotado con 20.000 euros y publicado por Algaida Editores (Grupo Anaya), según las siguientes bases:
www.escritores.org
 1.- Podrán concurrir escritores de cualquier nacionalidad con una o varias novelas, excepto quienes hubieran obtenido este galardón en ediciones anteriores.
 
2.- Las obras, de tema libre, deberán ser originales, inéditas y escritas en español.
 
3.- Su extensión oscilará entre 150 y 300 páginas, en formato DIN A-4, a doble cara, letra de doce puntos e interlineado doble.
 
4.- Los originales, por duplicado y convenientemente encuadernados o cosidos, deberán remitirse a:
 
Ayuntamiento de Valladolid
Casa Consistorial-Centro de Publicaciones
Plaza Mayor, núm. 1
47001. Valladolid
 
5.- Los originales habrán de ir encabezados por el título de la obra y un pseudónimo del autor. En un sobre cerrado aparte, en cuyo exterior deberá estar escrito únicamente el título de la obra y el pseudónimo, se incluirán los siguientes datos del autor: nombre, dirección, teléfonos de contacto y un breve currículo biobibliográfico, así como una declaración firmada en la que conste que la obra es inédita, no se ha presentado a otro concurso pendiente de resolución, ni tiene sus derechos comprometidos de alguna manera.

 6.- El plazo de admisión de los originales finalizará el día 15 de abril de 2016.

No se admitirán envíos por correo electrónico.

 
7.- El Jurado del Premio “Ateneo-Ciudad de Valladolid” de Novela estará compuesto por cinco miembros: dos designados por el Excmo. Ayuntamiento de Valladolid, dos designados por el Ateneo de Valladolid (en calidad de presidente y secretario, ambos con derecho a voto) y uno por Editorial Algaida.

 
8.- El fallo se hará público durante la segunda quincena del mes de septiembre de 2016, en un acto institucional que se celebrará en la ciudad de Valladolid.

 
9.- El Ayuntamiento de Valladolid entregará al ganador, que deberá estar presente, 20.000 euros (de los que se descontarán los impuestos legales correspondientes) en concepto de anticipo de los derechos de autor y su obra será publicada por Algaida Editores S.A. y distribuida a escala nacional por Comercial Grupo Anaya, previa firma del oportuno contrato de edición.

 
10.- El fallo del Jurado será inapelable. Los concurrentes, por el mero hecho de presentar sus novelas, se atienen sin reservas a estas bases y a la decisión del Jurado y el ganador se compromete a suscribir cuantos documentos sean legalmente preceptivos para el cumplimiento de la base novena.

 
11.- No se devolverán las obras no premiadas ni se mantendrá correspondencia con sus autores, por lo que se les aconseja que conserven en su poder una copia de las mismas. Las obras no premiadas serán destruidas tras el fallo definitivo.
 

12.- El premio podrá ser declarado desierto.

 
Fuente

 
 

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


63º PREMIO LITERARIO CASA DE LAS AMÉRICAS 2023 (Cuba)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

63º PREMIO LITERARIO CASA DE LAS AMÉRICAS 2023 (Cuba)

31:10:2022

Género:  Cuento, literatura testimonial, investigación

Premio:   3.000 dólares y edición

Abierto a:   autores latinoamericanos, naturales o naturalizados, para cuento y literatura testimonial, y sin restricciones para investigación

Entidad convocante:  Casa de las Américas

País de la entidad convocante:  Cuba

Fecha de cierre:  31:10:2022

 

BASES

 

La Casa de las Américas convoca para el año 2023 a la edición 63 de su Premio Literario. En esta ocasión podrán concursar obras inéditas en a) cuento, b) literatura testimonial y c) estudios sobre la presencia negra en la América y el Caribe contemporáneos. Además, se convoca a la literatura brasileña (con libros de ficción escritos en portugués y publicados en esa lengua durante los años 2020-2022).

www.escritores.org

Los concursantes deberán regirse por las siguientes

BASES

1. Podrán enviarse obras inéditas en español en cuento, literatura testimonial y estudios sobre la presencia negra en la América y el Caribe contemporáneos. Se considerarán inéditas aun aquellas que hayan sido impresas en no más de la mitad.

2. En cuento y literatura testimonial solo podrán participar autores latinoamericanos, naturales o naturalizados.

3. Por el premio de estudios sobre la presencia negra en la América y el Caribe contemporáneos podrán concursar también autores de cualquier otra procedencia, con un libro sobre la América Latina o el Caribe, escrito en español.

4. Ningún autor podrá enviar más de un libro por género, ni participar con una obra en proceso de impresión, aunque esté inédita, o que haya obtenido algún premio nacional o internacional u opte por él mientras no se haya dado el fallo del Premio Casa de las Américas. Tampoco podrá participar en un género en el que hubiera obtenido ya este Premio, en alguno de los cinco años anteriores.

5. Se otorgará un premio único e indivisible por cada género que consistirá en 3000 dólares o su equivalente en la moneda nacional que corresponda, y la publicación de la obra por la Casa de las Américas. Se otorgarán menciones si el jurado las estima necesarias, sin que ello implique retribución ni compromiso editorial por parte de la Casa de las Américas.

6. Las obras serán firmadas con seudónimo.

7. La Casa de las Américas se reserva el derecho de publicación de la que será considerada primera edición de las obras premiadas, hasta un máximo de 10 000 ejemplares, aunque se trate de una coedición o de reimpresiones coeditadas. Tal derecho incluye no solo evidentes aspectos económicos sino todas las características gráficas y otras de la mencionada primera edición. Asimismo, la Casa de las Américas, de común acuerdo con los autores, promoverá la circulación en formato digital de los libros premiados.

8. Los autores deberán enviar sus obras de manera digital, en pdf, accediendo a premiocasa.cu/registro a partir del 1º de septiembre del año en curso. Las obras no excederán en ningún caso de las quinientas (500) páginas.

9. El plazo de admisión cerrará el 31 de octubre de 2022 a las 12 de la noche, hora de La Habana.

10. Los premios se darán a conocer el 27 de enero de 2023.

11. El incumplimiento de alguna de estas bases conduciría a la invalidación del Premio otorgado.

 

Fuente: laventana.casa.cult.cu/index.php/2022/06/17/casa-de-las-americas-convoca-a-la-edicion-63-de-su-premio-literario/

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

65 PREMIO DE NOVELA "ATENEO-CIUDAD DE VALLADOLID" (España)

15:04:2018

Género:  Novela

Premio:  20.000 € y edición

Abierto a:  mayores de edad

Entidad convocante: Ayuntamiento de Valladolid y el Ateneo de Valladolid

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   15:04:2018

 

BASES

El Ayuntamiento de la ciudad y el Ateneo de Valladolid convocan el 65 Premio de Novela “Ateneo-Ciudad de Valladolid”, dotado con 20.000 euros y publicado por Algaida Editores (Grupo Anaya), según las siguientes bases:

1.- Podrán concurrir escritores, mayores de edad, de cualquier nacionalidad con una o varias novelas, excepto quienes hubieran obtenido este galardón en ediciones anteriores.

2.- Las obras, de tema libre, deberán ser originales, inéditas y escritas en español.

3.- Su extensión oscilará entre 150 y 300 páginas, en formato DIN A-4, a doble cara, letra de doce puntos e interlineado doble.
www.escritores.org
4.- Los originales, por duplicado y convenientemente encuadernados o cosidos, deberán remitirse a:

Ayuntamiento de Valladolid
Casa Zorrilla
C/ Fray Luis de Granada, 1
47003 Valladolid

5.- Los originales habrán de ir encabezados por el título de la obra y un pseudónimo del autor. En un sobre cerrado aparte, en cuyo exterior deberá estar escrito únicamente el título de la obra y el pseudónimo, se incluirán los siguientes datos del autor: nombre, dirección, teléfonos de contacto y un breve currículo bio-bibliográfico; así como una declaración firmada en la que conste que la obra es inédita, no se ha presentado a otro concurso pendiente de resolución, ni tiene sus derechos comprometidos de alguna manera.

6.- El plazo de admisión de los originales finalizará el día 15 de abril de 2018. No se admitirán envíos por correo electrónico.

7.- El jurado del Premio “Ateneo-Ciudad de Valladolid” de Novela estará compuesto por cinco miembros: dos designados por el Excmo. Ayuntamiento de Valladolid, dos designados por el Ateneo de Valladolid (en calidad de presidente y secretario, ambos con derecho a voto) y uno por Editorial Algaida.

8.- El fallo se hará público durante la segunda quincena del mes de septiembre de 2018, en un acto institucional que se celebrará en la ciudad de Valladolid.

9.- El Ayuntamiento de Valladolid entregará al ganador, que deberá estar presente, 20.000 euros (de los que se descontarán los impuestos legales correspondientes) en concepto de anticipo de los derechos de autor y su obra será publicada por Algaida Editores S.A. y distribuida a escala nacional por Comercial Grupo Anaya, previa firma del oportuno contrato de edición.

10.- El fallo del jurado será inapelable. Los concurrentes, por el mero hecho de presentar sus novelas, se atienen sin reservas a estas bases y a la decisión del jurado y el ganador se compromete a suscribir cuantos documentos sean legalmente preceptivos para el cumplimiento de la base novena.

11.- No se devolverán las obras no premiadas ni se mantendrá correspondencia con sus autores, por lo que se les aconseja que conserven en su poder una copia de las mismas. Las obras no premiadas serán destruidas tras el fallo definitivo.

12.- El premio podrá ser declarado desierto.


Fuente: www.ateneodevalladolid.org

 

Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

64º CONCURSO INTERNACIONAL DE POESÍA Y NARRATIVA "LETRAS PARA EL MUNDO 2019" (Argentina)

30:11:2018

Género:  Poesía, relato

Premio: Diploma, trofeo y edición de 100 ejemplares

Abierto a: mayores de 16 años

Entidad convocante: Instituto Cultural Latinoamericano

País de la entidad convocante: Argentina

Fecha de cierre:   30:11:2018

 

BASES

 
El Instituto Cultural Latinoamericano desde su nacimiento en el año 2000 se propuso brindar un espacio de oportunidades, es por eso que invita a autores mayores de 16 años, a participar del 64º Concurso Internacional de Poesía y Narrativa "LETRAS PARA EL MUNDO 2019". Las obras deberán ser inéditas, no premiadas, tema libre, en idioma español.

PUEDEN PARTICIPAR CON:   
POESIA: de 3 a 5 poemas, con un máximo de 30 líneas cada uno.
NARRATIVA: mínimo 90 líneas, máximo 210 líneas, ya sea en uno o varios trabajos.

PRESENTACIÓN DE LAS OBRAS: Las obras se presentarán en hojas tamaño A4, por triplicado, mecanografiadas o PC, escritas por una sola de sus caras, firmadas con seudónimo.

DATOS DEL AUTOR: En un sobre pequeño, que irá junto con las obras, tendrá que incluir los siguientes datos: Nombre y Apellido, DNI, Dirección, E-mail y Teléfono.

ENVIOS: Por E-mail (Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.)
o bien por Correo Postal a nuestra dirección:   Lebensohn 239, (C.P. B 6000 BHE), Junín, Pcia. de BUENOS AIRES, ARGENTINA.

Las obras que resulten finalistas con "Mención de Honor", quedarán seleccionadas para participar en Intercambios culturales con Brasil, Chile, Uruguay, Colombia, etc. (con precios muy accesibles), que se realizan cada año, presentándose en distintos lugares.

Y tendrán la oportunidad de formar parte de la Antología cooperativa "LETRAS PARA EL MUNDO", y de esta forma integrarán la final por los PRIMEROS  PREMIOS  que son:
1º PREMIO: Edición de  100 ejemplares de su LIBRO de 64 páginas totalmente GRATUITO  para el AUTOR GANADOR, Diploma y Trofeo. Incluye presentación en nuestros eventos, intercambios culturales y publicidad en nuestro stand.
2º PREMIO: Diploma  y Trofeo.       
3º, 4º y 5º PREMIO: Medalla y Diploma.

Se entregarán las Menciones Especiales que el jurado estime conveniente, recibirán Medalla y Diploma, el resto de los integrantes de la Antología recibirán Diploma de "MENCIÓN  DE  HONOR".

CEREMONIA DE PREMIACIÓN Y ENTREGA DE ANTOLOGÍAS:  Se realizará el 6 de ABRIL de 2019, (salvo que surgieran imprevistos de fuerza mayor), en Salón céntrico de Junín, la ceremonia contará con diferentes exposiciones, etc. Luego, podrán compartir una cena, más detalles le serán informados cuando reciban la invitación especial para asistir a la Ceremonia.  Los autores que no puedan asistir a la ceremonia, podrán solicitar el envío por correo en forma Contrareembolso.

RECEPCIÓN DE OBRAS: Las obras se pueden enviar hasta el 30 de Noviembre de 2018. Se toma en cuenta la fecha del matasellos del correo.
www.escritores.org
JURADO: Estará integrado por personalidades del quehacer literario y su fallo será inapelable. El concurso no será declarado desierto. Los participantes toman conocimiento y aceptación de las bases del mismo. Cualquier cuestión no prevista será resuelta por el jurado.

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

65º CERTAMEN "20 DE NOVIEMBRE" 2016 (México)

09:09:2016

Género:  Poesía, cuento, dramaturgia, ensayo

Premio:   $75.000 por disciplina, reconocimiento y edición

Abierto a: potosinos de ambos sexos, así como los mexicanos y extranjeros mayores de 18 años, que demuestren una residencia consecutiva mínima y comprobable de tres años hasta el cierre de la convocatoria

Entidad convocante: Gobierno Constitucional del Estado de San Luis Potosí

País de la entidad convocante: México

Fecha de cierre:  09:09:2016

 

BASES

               
EL GOBIERNO CONSTITUCIONAL DEL ESTADO DE SAN LUIS POTOSÍ, A TRAVÉS DE LA SECRETARÍA DE CULTURA Y EN COLABORACIÓN CON LA SECRETARÍA DE CULTURA FEDERAL, CON EL PROPÓSITO DE RECONOCER Y ESTIMULAR LA PRODUCCIÓN DE OBRAS ARTÍSTICAS Y TRABAJOS DE INVESTIGACIÓN HISTÓRICA Y CIENTÍFICA DE EXCELENCIA, CONVOCA AL
www.escritores.org
Certamen 20 de Noviembre
65.a edición 2016

Fecha límite de recepción: Viernes 9 de septiembre de 2016

BASES GENERALES

I. SOBRE LA PARTICIPACIÓN

1. Podrán participar potosinos de ambos sexos, así como los mexicanos y extranjeros mayores de 18 años, que demuestren una residencia consecutiva mínima y comprobable de tres años hasta el cierre de la convocatoria.

2. Solo se podrá participar en una disciplina y con una sola obra o trabajo de investigación.

3. No podrán participar:
a) Quienes hayan recibido el premio en los años 2014 y 2015, a no ser que su participación sea en una disciplina diferente.
b) Los trabajadores de la Secretaría de Cultura de San Luis Potosí que ocupen un puesto de nivel 13 o superior.

4. La participación en este certamen implica que los autores aceptan de manera incondicional los términos de estas bases y el dictamen del jurado calificador.

5. En los premios de fotografía y pintura, el artista será el único responsable respecto de las personas y/o objetos que intervengan en las imágenes concursadas por lo que deslinda de cualquier responsabilidad a la Secretaría de Cultura y al Gobierno del Estado.

II. SOBRE LOS PREMIOS

1. En cada una de las disciplinas se entregará un premio único e indivisible de $75,000.00 (setenta y cinco mil pesos 00/100 M.N.) y un reconocimiento.

2. Quienes se hagan acreedores a mención honorífica recibirán un reconocimiento.

3. El fallo del jurado será dado a conocer el domingo 13 noviembre de 2016 en la prensa local y en la página www.culturaslp.gob.mx

4. La ceremonia de premiación se llevará a cabo el viernes 20 de noviembre del mismo año.

5. Los gastos de traslado de los ganadores correrán por cuenta propia.

6. Los premios podrán ser declarados desiertos y esta Secretaría se reserva el derecho de emplear el recurso económico no otorgado en actividades que fomenten la disciplina correspondiente, o en acciones relacionadas con el programa.

III. SOBRE EL JURADO CALIFICADOR

1. Los integrantes del jurado calificador serán especialistas en la materia, artistas de amplia y reconocida trayectoria y/o críticos de arte. En el área de historia, ciencias y artes populares tradicionales, tendrán prioridad los especialistas que sean recomendados por instituciones especializadas en el tema.

2. Los nombres de quienes integren el jurado calificador serán dados a conocer junto con los resultados del certamen.

3. El jurado calificador resolverá cualquier situación y/o controversia no prevista en la presente convocatoria.

4. El fallo del jurado será inapelable.

IV. SOBRE LA RECEPCIÓN DE LOS TRABAJOS

5. El periodo de recepción de trabajos, con excepción de las obras participantes en artes visuales, escultura y artes populares tradicionales, será a partir de la publicación de esta convocatoria y cerrará el viernes 9 de septiembre a las 14:00 horas, sin prórroga alguna.

6. La recepción de trabajos de literatura, investigación histórica, investigación científica, composición musical y danza contemporánea será en archivo digital y el único medio para su recepción es a través del correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. Para mayor información y atención personalizada los interesados podrán comunicarse al teléfono (444) 8 12 19 57
Certamen 20 de Noviembre
Vallejo No. 10, Centro Histórico C.P. 78000
De 9:00 a 14:30 horas
No se aceptarán trabajos remitidos por sistema postal o mensajería.

7. En las disciplinas de artes visuales, escultura y artes populares, la recepción de trabajos se llevará a cabo de acuerdo con las bases particulares, en la galería Germán Gedovius del Teatro de la Paz, Villerías Centro Histórico 10:00 a 18:00 horas conforme al siguiente calendario:

PREMIO
EDUARDO GUERRERO
• ESCULTURA
FECHA: MARTES 20 DE SEPTIEMBRE

PREMIO
MANUEL RAMOS
• FOTOGRAFÍA
FECHA: MIÉRCOLES 21 DE SEPTIEMBRE

PREMIO
RAÚL GAMBOA CANTÓN
• PINTURA, DIBUJO Y GRABADO
FECHA: JUEVES 22 DE SEPTIEMBRE

PREMIO
SOCORRO PEREA SÁNCHEZ
• ARTES POPULARES
FECHA: VIERNES 23 DE SEPTIEMBRE

En el caso de que las obras de artes visuales, escultura y artes populares tradicionales sean enviadas por paquetería, el destinatario será el Certamen 20 de Noviembre, y serán recibidas en el domicilio señalado. La inscripción se realizará en el momento de la recepción de los trabajos. Se aceptarán solamente aquellos cuya fecha de matasellos o volante de control no exceda la del límite de esta convocatoria, con un plazo de recepción no mayor de tres días hábiles.

V. SOBRE LA DEVOLUCIÓN DE LOS TRABAJOS PARTICIPANTES

1. No se devolverán los trabajos de literatura, investigación histórica, investigación científica, composición musical y danza contemporánea.

2. En cuanto a los trabajos de artes visuales, escultura y artes populares tradicionales, las obras que no sean seleccionadas para la exposición que se inaugurará el 20 de noviembre, serán devueltas del 22 de noviembre al 2 de diciembre de 10:00 a 14:30 horas en lugar señalado oportunamente.

3. Después de la fecha antes mencionada, las obras no reclamadas quedarán en posesión de la Secretaría de Cultura, que se reserva el derecho a disponer de ellas como lo crea conveniente.

VI. SOBRE LA DOCUMENTACIÓN

1. Los concursantes en cualesquiera de los premios deberán enviar su plica de

identificación en formato Word en disco compacto, con los siguientes datos:
a) Premio en el que se concursa
b) Título de la obra
c) Seudónimo
d) Nombre(s) y apellidos
e) Domicilio completo
f) Teléfono particular y celular del participante
g) Teléfono particular y/o celular extra para ser utilizado en caso de requerirse
h) Correo electrónico
i) CURP
j) RFC

Y copia digital de los siguientes documentos:
k) Acta de nacimiento
l) Identificación oficial: (INE, pasaporte o cartilla de servicio militar)
m) Formato FM2 para el caso de los extranjeros residentes en el Estado
n) Carta de residencia emitida por el H. Ayuntamiento de San Luis Potosí en el caso de los participantes no nacidos en el Estado
o) Síntesis curricular en no más de una cuartilla

2. Las obras participantes en los premios de artes visuales y artes populares tradicionales deberán ser presentadas de manera física, con el seudónimo y título de la obra adheridos en lugar visible.

3. Para cualquier duda, comunicarse a los teléfonos 8 12 19 57, Certamen 20 de Noviembre de lunes a viernes de 9:00 a 14:30.

BASES PARTICULARES

Premios Manuel José Othón de Literatura

1. Las obras sujetas a concurso deberán ser originales e inéditas, en lengua española, con tema libre en las siguientes categorías y extensiones:
a) Poesía: un libro con una extensión mínima de 60 (sesenta) cuartillas.
b) Narrativa: un libro de cuentos con una extensión mínima de 60 (sesenta) cuartillas o una novela con una extensión mínima de 80 (ochenta) cuartillas.
c) Dramaturgia: La extensión será libre.

2. En todos los casos, las obras deberán estar libres de proceso de contratación y/o de producción editorial o escénica y sin espera de dictamen en otros concursos. Con la plica de identificación deberá incluirse una carta bajo protesta de decir verdad, firmada por el autor, que garantice lo anterior, de lo contrario, quedarán eliminadas.

3. Las obras no deberán contener alguna referencia o dedicatoria que implique la identificación del autor.

4. Deberán enviarse en soporte digital en formato Word tamaño carta, páginas numeradas, tipografía Arial de 12 puntos, interlineado de 1.5 líneas y márgenes de 2.5 cm.

5. La Secretaría de Cultura publicará la primera edición de las obras premiadas. La aceptación del premio supone que los autores de las obras seleccionadas ceden en exclusiva al Gobierno del Estado de San Luis Potosí, a través de la Secretaría de Cultura, todos los derechos para la primera edición.

6. El tiraje total en cada género será de 300 ejemplares y de él se entregarán al autor galardonado 50 (cincuenta). La decisión acerca del formato en que deba efectuarse cada una de las ediciones y el sistema de distribución corresponderáúnica y exclusivamente a la Secretaría de Cultura.

Premio Francisco Peña de Investigación Histórica

1. Se participará con un trabajo de investigación histórica sobre el Estado de San Luis Potosí, con una extensión mínima de 60 (sesenta) y máxima de 160 (ciento sesenta) cuartillas (sin incluir apéndices).

2. Los trabajos deberán ajustarse a la metodología de investigación histórica, exponiendo primero su marco conceptual y podrán abordar: biografías; monografías (sociedad, guerra, economía, usos y costumbres, historia del arte, instituciones civiles y/o eclesiásticas); historia territorial; micro historia; historia de las mentalidades; historia de la cultura, y otros.

3. Deberán incluir las citas de todas y cada una de sus fuentes conceptuales e históricas, al igual que la bibliografía.

4. Los trabajos deberán ser inéditos, libres de compromisos editoriales, ajenos a cualquier participación en otro concurso y sin encontrarse en espera de dictamen.

5. Los trabajos deberán enviarse en soporte digital, en formato Word tamaño carta, páginas numeradas, tipografía Arial de 12 puntos, interlineado de 1.5 y márgenes de 2.5 cm; con la identificación clara del premio y género en el que participa, el título de la obra y el seudónimo con el que ésta se firma.

6. La Secretaría de Cultura publicará la primera edición del trabajo premiado. El otorgamiento del premio supone que el autor cede en exclusiva al Gobierno del Estado de San Luis Potosí, a través de la Secretaría de Cultura, los derechos para la primera edición.

7. El tiraje total será de 300 ejemplares y de él se entregarán al autor galardonado 50 (cincuenta) ejemplares. La decisión acerca del formato en que deba efectuarse cada una de las ediciones y el sistema de distribución corresponderáúnica y exclusivamente a la Secretaría de Cultura.

Premio Francisco Estrada de Investigación Científica

1. El contenido será concerniente a cualquiera de las ramas de la ciencia cuyos resultados tengan impacto relevante en el Estado y contribuyan a la solución de problemas regionales en las siguientes áreas: ciencias ambientales; agronomía; geología; biología; salud; química; física; matemáticas.

2. Los trabajos deberán ser inéditos, aunque alguna de sus partes haya sido publicada.

3. La extensión será libre.

4. Los trabajos deberán enviarse en formato digital, así como toda la documentación solicitada, con la identificación clara del premio y género en el que participa, el título de la obra y el seudónimo con el que ésta se firma, formato Word tamaño carta, numerado, con letra Arial de 12 puntos, interlineado de 1.5 y con márgenes de 2.5 cm.


Fuente: culturaslp.gob.mx

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025