Concursos Literarios


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

9° PREMIO DE NOVELA BREVE CÁMARA PERUANA DEL LIBRO 2017 (Perú)

22:05:2017

Género: Novela

Premio:   S/ 20.000 y edición

Abierto a: escritores de nacionalidad peruana, mayores de edad, residentes en el Perú o en el extranjero

Entidad convocante: Cámara Peruana del Libro

País de la entidad convocante: Perú

Fecha de cierre:  22:05:2017

 

BASES

 PARTICIPANTES

Podrán participar todos los escritores de nacionalidad peruana, mayores de edad, residentes en el Perú o en el extranjero.

REQUISITOS
www.escritores.org
1. Cada participante podrá presentar una sola obra, que será de temática libre, y debe ser original e inédita, escrita en lengua castellana, y no debe haber sido premiada o estar participando simultáneamente en otro(s) certamen(es) ni haber sido publicada parcial o totalmente, ya sea en formato impreso o electrónico.

La obra que sea presentada a este certamen no debe tener los derechos de edición comprometidos con terceros. No podrán participar trabajadores de la Cámara Peruana del Libro, ni integrantes de su Consejo Directivo o de sus órganos consultivos. Tampoco podrán participar los autores que hayan ganado alguna de las ediciones precedentes del Premio de Novela Breve Cámara Peruana del Libro.

2. Para ser admitida en este certamen, la obra debe ser presentada en forma de manuscrito con las siguientes características: el texto deberá estar impreso en una sola carilla en papel bond de formato A-4. El contenido estará diagramado con fuente tipográfica Times New Roman de 12 puntos, con doble espaciado entre líneas y con folios numerados. Serán admitidos en este certamen los manuscritos que tengan una extensión, como mínimo, de 90 (noventa) páginas, y, como máximo, de 150 (ciento cincuenta) páginas, con el formato y la diagramación previamente señaladas. Para ser admitida, la obra deberá tener título y deberá ir firmada con seudónimo.

3. Serán admitidas en este certamen las obras cuyo contenido pertenezca al género literario conocido como novela breve. Quedan excluidas, por tanto, las obras que escapen a las características del citado género literario.

ENTREGA DE OBRAS

4. Serán admitidas en el certamen las obras que cumplan con los siguientes requisitos de presentación de manuscritos: en un sobre cerrado de tamaño A-3 se entregará, en las oficinas administrativas de la Cámara Peruana del Libro (Av. Cuba 427, Jesús María, Lima 11, Perú), cinco (5) copias impresas y anilladas del manuscrito que contiene la obra, y una copia en formato digital de esta, que será grabada en formato Word en un CD o USB. En una de las caras externas del sobre que contendrá los ejemplares del manuscrito, deberá rotularse la siguiente información:

• 9° Premio de Novela Breve Cámara Peruana del Libro 2017.
• Atención: Cámara Peruana del Libro
• Av. Cuba 427, Jesús María
• Lima 11, Perú
• El título de la obra.
• El seudónimo elegido por el autor o autora.

En el interior del sobre, el participante deberá incluir, además, la plica, que consistirá en un sobre de tamaño A-5 cerrado y perfectamente sellado con goma, que contendrá una hoja en la que estarán registrados los siguientes datos del autor o autora de la obra:
• Título de la obra.
• Nombres y apellidos del autor o autora.
• Seudónimo elegido para participar en el certamen.
• Edad.
• Número de documento de identidad.
• Domicilio.
• Número telefónico y de celular.
• Correo electrónico.

La plica solo será abierta por el Jurado Calificador una vez emitido el fallo.

5. La recepción de las obras participantes en el 9° Premio de Novela Breve Cámara Peruana del Libro 2017 se realizará en las oficinas administrativas de la Cámara Peruana del Libro en días laborables, en horario de oficina a partir y hasta el lunes 22 de mayo de 2017. Las obras enviadas por correo postal serán recibidas en la misma dirección siempre y cuando se registre en el matasellos una fecha que no supere el último día de plazo establecido en estas bases.

JURADO CALIFICADOR

6. El Jurado está integrado por personas relacionadas al mundo de las letras y la cultura de nuestro medio.

7. El Jurado Calificador elegirá un único trabajo ganador, que se hará acreedor a un premio de S/ 20,000.00 (veinte mil soles), que serán pagados por la Cámara Peruana del Libro como contraprestación por la cesión de derechos de autor, y la publicación de la obra. La Cámara Peruana del Libro se adjudicará los derechos exclusivos de edición de la obra ganadora durante el término de cinco años que se cuentan desde la fecha en que el Jurado Calificador emita su fallo.

8. El fallo del Jurado Calificador es inapelable. El premio puede declararse desierto. El premio no se distribuirá entre dos o más concursantes. Si el Jurado Calificador lo considerase pertinente, se otorgará una o más menciones honrosas a otras tantas obras finalistas.

9. El Jurado Calificador resolverá cualquier incidente que se presente en el transcurso del certamen, y está dotado de las facultades necesarias para resolver las dudas que pudieran surgir respecto a la aplicación de estas bases.

PREMIACIÓN Y PUBLICACIÓN

10. El anuncio del fallo del Jurado Calificador y la entrega del galardón al autor o autora de la obra ganadora se llevará a cabo en ceremonia que se realizará como parte de las actividades culturales de la 22ª Feria Internacional del Libro de Lima, FIL LIMA 2017. La publicación del libro ganador del 9° Premio de Novela Breve Cámara Peruana del Libro 2017 se presentará durante la 38ª Feria del Libro Ricardo Palma, en noviembre de 2017, salvo acuerdo distinto entre las partes.

11. Una vez que se haya dado a conocer el fallo del Jurado Calificador, y con la finalidad de regular los términos de la publicación de la obra ganadora del Premio, de común acuerdo, el autor o autora de esta, y la Cámara Peruana del Libro, firmarán un contrato de edición en el cual el autor o autora de la obra ganadora facultará a la institución convocante del certamen a contratar la coedición de la obra con terceros. El pago correspondiente a la cesión de derechos de autor derivado del contrato, establecido en las bases del Premio, se hará efectivo previa presentación del comprobante del pago que corresponda.

PUBLICACIÓN DE LAS BASES Y DESTINO DE LOS MANUSCRITOS PRESENTADOS

12. El hecho de participar en este certamen supone la aceptación de todas y cada una de las condiciones expresadas en estas bases, así como el acatamiento de las decisiones que adopte el Jurado Calificador. Se publicarán las bases en la página web de la Cámara Peruana del Libro. Los manuscritos que no resulten ganadores ni del premio ni de mención honrosa no serán devueltos y serán destruidos dentro de los 120 días posteriores a la celebración del acto de premiación.

FECHA LÍMITE DE RECEPCIÓN DE MANUSCRITOS:

Lunes 22 de mayo de 2017

PREMIO AL AUTOR O AUTORA DE LA OBRA GANADORA:

S/ 20,000.00 (veinte mil soles), por la cesión de derechos de autor de la obra ganadora, y publicación de esta.

PREMIACIÓN:

El anuncio de la obra ganadora del 9° Premio de Novela Breve Cámara Peruana del Libro se hará en una ceremonia organizada con ese fin, que formará parte del programa de actividades culturales de la 22ª Feria Internacional del Libro de Lima, FIL-Lima 2017. Mayor información en la página web: www.cpl.org.pe


Fuente: www.cpl.org.pe


Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 



alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

97 PREMIOS INTERNACIONALES DE PERIODISMO ABC 2016 (España)

03:03:2017

Género: Periodismo

Premio:   10.000 €

Abierto a: trabajos  publicados entre el 1 de enero y el 31 de diciembre de 2016

Entidad convocante: Diario ABC

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   03:03:2017

 

BASES

 
Bases de los premios internacionales de periodismo ABC

La empresa editora de ABC, Diario ABC S.L. ("ABC"), convoca sus tres Premios Internacionales de Periodismo ("Premios"), para reconocer la trayectoria profesional y los mejores trabajos periodísticos del año 2016 en las categorías habituales de periodismo, periodismo gráfico o dibujo, según se establece a continuación:
www.escritores.org
- Instituido en 1920, el PREMIO MARIANO DE CAVIA, reconoce un ARTÍCULO O CRÓNICA con firma o seudónimo habitual PUBLICADO EN 2016, EN PAPEL Y/O EN SOPORTE DIGITAL.

- Instituido en 1929, el PREMIO LUCA DE TENA reconoce una TRAYECTORIA PERIODÍSTICA SOBRESALIENTE en la defensa de los valores que inspiran los principios fundacionales de ABC de rigor ético, exigencia literaria e independencia informativa.

- Instituido en 1966, el PREMIO MINGOTE reconoce alternativamente chiste, caricatura o dibujo y fotografía. En esta edición, por haber sido premiada una fotografía en la anterior se convoca exclusivamente para reconocer un CHISTE, CARICATURA O DIBUJO PUBLICADO EN 2016, EN PAPEL Y/O EN SOPORTE DIGITAL.

Premios.- La presentación de trabajos y candidaturas es gratuita, y cada uno de los Premios está dotado con DIEZ MIL EUROS que se entregarán a los autores ganadores con independencia de quien los hubiera presentado.

Requisitos y Presentación.- Los trabajos presentados a los Premios Mariano de Cavia y Mingote, uno o dos por autor, deberán haber sido publicados entre el 1 de enero y el 31 de diciembre de 2016, ambos inclusive, en idioma español, en papel y/o en soporte digital. Los artículos o crónicas presentados deberán no exceder las 2.500 palabras.

Se presentarán mediante el envío del artículo o crónica, o del chiste caricatura o dibujo, facilitando los datos del autor y forma de contacto –nombre y apellidos, teléfono y correo postal y electrónico- bien por correo postal dirigido al Director de ABC (Calle Juan Ignacio Luca de Tena 7. 28027 Madrid) o bien por correo electrónico a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.. Deberá enviarse PDF, página escaneada o URL de la web que acrediten la publicación.

Las candidaturas al Premio Luca de Tena se presentarán mediante propuesta razonada, por cualquier medio de comunicación, academia, centro cultural, institución o personalidad, o por el propio interesado. Deberá facilitarse nombre y apellidos, teléfono y correo postal y electrónico de la persona que, en nombre propio o en nombre de una organización, presenta la candidatura. Las direcciones de envío son las señaladas anteriormente para las otras dos categorías.

Solo se tendrán en cuenta aquellas candidaturas que se presenten desde el día de publicación de estas bases hasta el día 3 de marzo de 2017 aunque ABC mantuviese publicadas las bases o hubiese recibido o aceptado la entrega de documentación.

Elección y Jurado.- Una vez finalizado el plazo para participar en los Premios, un jurado seleccionado por ABC, procederá al examen y calificación de los trabajos y candidaturas presentadas u otras que a su criterio reúnan méritos suficientes previa autorización de los autores, atendiendo a su calidad periodística, a la oportunidad y tratamiento del tema y a sus bondades literarias en los trabajos presentados al Premio Mariano de Cavia; a la acreditación de los méritos en las propuestas para el Premio Luca de Tena; y a su calidad artística en los que opten al Premio Mingote. Aunque en principio, el jurado elegirá al ganador de cada categoría entre los participantes que se hayan presentado a los Premios, éste podrá, de forma excepcional, tomar en consideración trabajos o candidaturas en cualquiera de las categorías establecidas que, aun no habiendo sido presentadas, previa autorización de sus autores, reúnan, en su opinión, méritos suficientes. ABC podrá publicar los trabajos y la trayectoria galardonados tanto en su edición impresa como en su web. Cada uno de los autores, una vez contactado para aceptar el premio, deberá facilitar los datos adicionales que sean necesarios. En caso de no aceptar el Premio o la forma de entrega éste se declarará desierto o se entregará a la siguiente elección del jurado. Si en alguna de las categorías, ninguno de los trabajos o autores presentados cumpliera con los criterios de calidad, oportunidad, méritos o valores exigidos el jurado podrá proponer declarar desierto el premio de la categoría correspondiente.

Otras condiciones y protección de datos.- La presentación a los Premios supone la aceptación de las bases y la autorización a ABC para la reproducción, distribución y comunicación al público de los trabajos y datos de los candidatos presentados así como del título y contenidos de los trabajos, firmados por sus autores, en cualquier medio propio de ABC, dentro del ámbito de publicidad e información sobre los Premios. Además, el participante garantizará que es autor material de los trabajos realizados o presentados a los Premios, y que éstos son originales, y que ostenta todos los derechos de propiedad intelectual e industrial que cede a ABC. Los autores de los trabajos presentados deberán ser mayores de edad. En el caso de que el trabajo reconocido en alguna de las modalidades de los Premios infrinja derechos de terceros, el ganador en cuestión estará obligado a devolver la dotación económica y a mantener indemne a ABC. Los datos personales de los participantes se incorporarán a un fichero responsabilidad de ABC con la finalidad de gestionar su participación en los Premios, promocionarlo, entregar los Premios, e invitarle en su caso a eventos y actos públicos que puedan ser de su interés. En cualquier caso, los participantes podrán ejercer sus derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición a través de correo ordinario dirigido a ABC al domicilio indicado en las presentes bases identificándose como participante en los Premios.


Fuente: www.abc.es




Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

9ª CERTAMEN DE RELATOS "CÁNCER Y CALIDAD DE VIDA" (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

9ª CERTAMEN DE RELATOS "CÁNCER Y CALIDAD DE VIDA" (España)

03:09:2021

Género:  Relato, infantil y juvenil

Premio:   400 € y trofeo acreditativo

Abierto a:  mayores de 12 años

Entidad convocante:  Fundación GIAFYS-CÁNCER

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  03:09:2021

 

BASES

 

La FUNDACIÓN “GIAFyS-CANCER, (Grupo de Investigación en Actividad Física y Salud-Cáncer), convoca la 9ª Edición del Certamen de Relatos “CÁNCER Y CALIDAD DE VIDA” que habrá de regirse conforme a las siguientes

BASES

1. Podrán participar en el concurso todos los escritores que presenten obras originales e inéditas, escritas en castellano.
www.escritores.org
2. La temática versará sobre el cáncer, en cualquiera de sus manifestaciones.

3. Se establecen 2 categorías:
A. Categoría ADULTO, de 19 años en adelante.
B. Categoría JUVENIL, de 12 a 18 años inclusive, en formato “MICRORRELATOS”, que deberán incluir obligatoriamente una de las frases propuestas en estas Bases.*

4. La extensión de las obras
A. Categoria ADULTO: será de un mínimo de 7 páginas y un máximo de 30, tamaño DIN A4, mecanografiadas a doble espacio. Letra: Arial, tamaño 12.
B. Categoría JUVENIL: será de un máximo de 1 página, tamaño DIN A4, mecanografiada a doble espacio. Letra: Arial, tamaño 12.

5. Los relatos se presentarán SIEMPRE DE FORMA TELEMÁTICA, remitiendo un correo electrónico a la Fundación con doble archivo:
A. Un Archivo con el relato en formato Word con una portada que solo incluirá el título de la obra y el pseudónimo.
B. Un archivo PDF donde figure el título de la obra, el nombre del autor/a, pseudónimo, DNI, dirección postal, e-mail y teléfono de contacto. Además, la manifestación expresa de que se trata de un trabajo original e inédito y de la cesión de los derechos de autor a favor de la FUNDACIÓN GIAFyS-CÁNCER, en el caso de que sea seleccionado para su publicación.

6. El jurado estará conformado por 5 miembros y sus decisiones, incluido el fallo definitivo, se adoptarán por mayoría simple.

7. Se establecen dos premios por categoría.

A. Categoría ADULTO:
• Primer Premio dotado con 400 euros, más trofeo acreditativo.
• Segundo Premio dotado con 200 euros, más trofeo acreditativo.

B. Categoría JUVENIL:
• Primer Premio dotado con 200 euros, más trofeo acreditativo.
• Segundo Premio dotado con 100 euros, más trofeo acreditativo.
En el caso de que se presenten otros trabajos con la suficiente calidad, el jurado puede tomar la determinación de la concesión de accésits.

8. La fecha límite de entrega de los originales queda fijada en las 14,00 h del VIERNES, 3 de septiembre de 2021, en la siguiente dirección de correo electrónico de la FUNDACIÓN GIAFyS-CÁNCER: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

9. Si el jurado considera que hay un mínimo de 6 obras de acreditado nivel, se editará un libro que tendrá por objeto el acercamiento al mundo del cáncer y sus consecuencias, potenciar la imagen pública de la Fundación “GIAFyS-CANCER” y dar a conocer a nuevos talentos literarios.

10. El jurado hará público su fallo el VIERNES, 8 de Octubre de 2021

11. El acto de entrega de premios tendrá lugar el MARTES, 19 de Octubre de 2021. Los escritores premiados deberán acudir personalmente a la recogida de sus galardones. Sólo por motivos excepcionales, podrá acudir un representante debidamente acreditado. La no comparecencia implicará la pérdida del galardón y el premio se considerará desierto.

12. La participación en el concurso implica la aceptación de todas las bases sin excepción alguna.

13. El fallo del jurado será inapelable.

* FRASES PROPUESTAS PARA MICRORRELATO (Categoría Juvenil):
• Aunque pierda una batalla, la guerra está ganada.
• Llegó septiembre y tocaba empezar una nueva aventura.
• Abrió la mano y allí estaba..
• Fueron los meses más felices de mi vida.
• Ningún detalle en cuanto a su alimentación o condición física.
• Aprendí mucho de su coraje y su lucha.
• Como un gran árbol, con sus raíces bien ancladas en la tierra.
• Me tocó a mí, pero te podía haber tocado a ti.

 

Fuente

 


©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

98º PREMIOS INTERNACIONALES DE PERIODISMO ABC (España)

15:02:2018

Género:   Periodismo

Premio:     10.000 €

Abierto a: trabajos deberán haber sido publicados entre el 1 de enero de 2017 y el 31 de diciembre de 2017

Entidad convocante: Diario ABC

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   15:02:2018

 

BASES

 
ABC convoca la 98 edición de sus premios internacionales de periodismo

Cada uno de los premios está dotado con 10.000 €. Los trabajos deberán haber sido publicados entre el 1 de enero de 2017 y el 31 de diciembre de 2017. El plazo de presentación de trabajos o candidaturas finaliza el 15 de febrero de 2018.

Mariano de Cavia
Reconoce un artículo o crónica con firma o seudónimo habitual. Publicado en papel y/o soporte digital.

Luca de Tena
Reconoce una trayectoria periodística sobresaliente en la defensa de los valores que inspiran los principios fundacionales de ABC: rigor ético, exigencia literaria e independencia informativa.

Mingote
Reconoce una fotografía publicada en papel y/o en soporte digital.


Bases de los premios internacionales de periodismo ABC

La empresa editora de ABC, Diario ABC S.L. (“ABC”), convoca sus tres Premios Internacionales de Periodismo (“Premios”), para reconocer la trayectoria profesional y los mejores trabajos periodísticos publicados por empresas editoras en sus medios, en el año 2017, en las categorías habituales de periodismo, periodismo gráfico o dibujo, según se establece a continuación:

- Instituido en 1920, el PREMIO MARIANO DE CAVIA, reconoce un ARTÍCULO O CRÓNICA con firma o seudónimo habitual PUBLICADO EN 2017, EN PAPEL Y/O EN SOPORTE DIGITAL.

- Instituido en 1929, el PREMIO LUCA DE TENA reconoce una TRAYECTORIA PERIODÍSTICA SOBRESALIENTE en la defensa de los valores que inspiran los principios fundacionales de ABC: rigor ético, exigencia literaria e independencia informativa.

- Instituido en 1966, el PREMIO MINGOTE reconoce alternativamente chiste, caricatura o dibujo y fotografía. En esta edición, por haber sido premiado un chiste, caricatura o dibujo en la anterior se convoca exclusivamente para reconocer una FOTOGRAFÍA PUBLICADA EN 2017, EN PAPEL Y/O EN SOPORTE DIGITAL.

Premios.- La presentación de trabajos y candidaturas es gratuita, y cada uno de los Premios está dotado con DIEZ MIL EUROS que se entregarán a los autores ganadores con independencia de quien los hubiera presentado.

Requisitos y Presentación.- Los trabajos presentados a los Premios Mariano de Cavia y Mingote, uno o dos por autor, deberán haber sido publicados entre el 1 de enero y el 31 de diciembre de 2017, ambos inclusive, en idioma español, en papel y/o en soporte digital. Los artículos o crónicas presentados deberán no exceder las 2.500 palabras.

Se presentarán mediante el envío del artículo o crónica, o de la fotografía, facilitando los datos del autor y forma de contacto –nombre y apellidos, teléfono y correo postal y electrónico- bien por correo postal dirigido al Director de ABC (Calle Juan Ignacio Luca de Tena 7. 28027 Madrid) o bien por correo electrónico a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.. Deberá enviarse PDF, página escaneada o URL de la web que acrediten la publicación.

Las candidaturas al Premio Luca de Tena se presentarán mediante propuesta razonada, por cualquier medio de comunicación, academia, centro cultural, institución o personalidad, o por el propio interesado. Deberá facilitarse nombre y apellidos, teléfono y correo postal y electrónico de la persona que, en nombre propio o en nombre de una organización, presenta la candidatura. Las direcciones de envío son las señaladas anteriormente para las otras dos categorías.

Solo se tendrán en cuenta aquellas candidaturas que se presenten desde el día de publicación de estas bases hasta el día 15 de febrero de 2018 aunque ABC mantuviese publicadas las bases o hubiese recibido o aceptado la entrega de documentación.

Elección y Jurado.- Una vez finalizado el plazo para participar en los Premios, un jurado seleccionado por ABC, procederá al examen y calificación de los trabajos y candidaturas presentadas u otras que a su criterio reúnan méritos suficientes previa autorización de los autores, atendiendo a su calidad periodística, a la oportunidad y tratamiento del tema y a sus bondades literarias en los trabajos presentados al Premio Mariano de Cavia; a la acreditación de los méritos en las propuestas para el Premio Luca de Tena; y a su calidad artística en los que opten al Premio Mingote. Aunque en principio, el jurado elegirá al ganador de cada categoría entre los participantes que se hayan presentado a los Premios, éste podrá, de forma excepcional, tomar en consideración trabajos o candidaturas en cualquiera de las categorías establecidas que, aun no habiendo sido presentadas, previa autorización de sus autores, reúnan, en su opinión, méritos suficientes. ABC podrá publicar los trabajos y la trayectoria galardonados tanto en su edición impresa como en su web.
Cada uno de los autores, una vez contactado para aceptar el premio, deberá facilitar los datos adicionales que sean necesarios. En caso de no aceptar el Premio o la forma de entrega éste se declarará desierto o se entregará a la siguiente elección del jurado. Si en alguna de las categorías, ninguno de los trabajos o autores presentados cumpliera con los criterios de calidad, oportunidad, méritos o valores exigidos el jurado podrá proponer declarar desierto el premio de la categoría correspondiente.
www.escritores.org
Otras condiciones y protección de datos.- La presentación a los Premios supone la aceptación de las bases y la autorización a ABC para la reproducción, distribución y comunicación al público de los trabajos y datos de los candidatos presentados así como del título y contenidos de los trabajos, firmados por sus autores, en cualquier medio propio de ABC, dentro del ámbito de publicidad e información sobre los Premios. Además, el participante garantizará que es autor material de los trabajos realizados o presentados a los Premios, y que éstos son originales, y que ostenta todos los derechos de propiedad intelectual e industrial que cede a ABC. Los autores de los trabajos presentados deberán ser mayores de edad. En el caso de que el trabajo reconocido en alguna de las modalidades de los Premios infrinja derechos de terceros, el ganador en cuestión estará obligado a devolver la dotación económica y a mantener indemne a ABC. Los datos personales de los participantes se incorporarán a un fichero responsabilidad de ABC con la finalidad de gestionar su participación en los Premios, promocionarlo, entregar los Premios, e invitarle en su caso a eventos y actos públicos que puedan ser de su interés. En cualquier caso, los participantes podrán ejercer sus derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición a través de correo ordinario dirigido a ABC al domicilio indicado en las presentes bases identificándose como participante en los Premios.


Fuente: www.abc.es


Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

9ª CONVOCATORIA DE LOS PREMIOS DE ENSAYO CASA ÁFRICA (España)

31:08:2017

Género: Ensayo

Premio:  2.000 €

Abierto a: mayor de 18 años, sin restricciones por nacionalidad o residencia

Entidad convocante: Casa África

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   31:08:2017

 

BASES

 
Casa África convoca por noveno año consecutivo los Premios de Ensayo sobre temas africanos Casa África, con los que pretende reconocer, incentivar y divulgar ensayos originales e inéditos que contribuyan a un mejor conocimiento del continente africano.
www.escritores.org
BASES DE LA CONVOCATORIA

Primera - Participantes

1. Podrá optar al premio toda persona física mayor de 18 años de cualquier nacionalidad y residente en cualquier país. En ningún caso podrá tener una relación laboral y/o profesional con Casa África, ni con alguna de las instituciones que la conforman (Ministerio de Asuntos Exteriores y de Cooperación, Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo, Gobierno de Canarias y Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria).

2. Sólo se admitirá un ensayo por autor.

3. Un mismo ensayo podrá estar firmado por varios autores, en cuyo caso, cada uno de ellos deberá presentar la documentación solicitada en la Base Cuarta.

4. Los ganadores de las convocatorias anteriores no podrán participar en esta edición.

Segunda - Temática

JUVENTUD: PRESENTE Y FUTURO DE ÁFRICA. Los Premios de Ensayo de este año se centrarán en identificar las oportunidades que presenta el hecho de que África sea un continente cuya población es mayoritariamente joven. Se trata de un tema central en las políticas de los gobiernos africanos y de las organizaciones regionales del continente y de sus contrapartes en Europa o Estados Unidos, como lo demuestra el hecho de que la juventud sea precisamente el eje central del la cumbre Unión Africana-Unión Europea que se celebrará en Abiyán, Costa de Marfil, a finales de noviembre de este año. El objetivo de nuestras refl exiones será proponer alternativas a la hora de canalizar toda la energía y creatividad que caracteriza a los jóvenes para lograr el desarrollo sostenible e inclusivo de las sociedades africanas, además de analizar los contextos en los que los jóvenes africanos se desenvuelven y argumentar posibles tendencias de futuro en lo que a trabajo, educación, participación política o demografía se refiere. El debate reto-oportunidad se abre en todas sus ramificaciones, desde la reforma de la educación y la conexión de las universidades con sus sociedades, el desempleo y la emigración, el vínculo entre pobreza y una posible radicalización o los campos en los que son necesarias la inversión económica y humana para lanzar las economías africanas y emplear el potencial de su juventud (agricultura, tecnología). Nuestra intención es comprender mejor las realidades y dinámicas africanas, adelantarnos a posibles confl ictos, proponer ideas, refl exiones y políticas que ayuden a emerger al continente africano apoyándose en sus jóvenes y prepararnos para un futuro tan cargado de esperanzas y potencialidades como de retos.

Tercera - Condiciones que deben cumplir los ensayos

1. Los ensayos deben ser originales, inéditos y no deben haber sido premiados ni hallarse pendientes de fallo en otros certámenes o concursos. Los participantes deberán garantizar que no existen derechos de terceros sobre los ensayos presentados y serán responsables de cuantas reclamaciones puedan formularse a este respecto.

2. Los ensayos podrán presentarse en cualquiera de los siguientes idiomas: español, inglés, francés o portugués.

3. La extensión del ensayo no podrá ser inferior a 15.000 palabras ni superior a 20.000 (bibliografía aparte) y deberá estar escrito a doble espacio en Formato Word Arial 12.

4. Los ensayos deben presentarse sin firma y tan solo vendrán identificados por el título de la obra y el pseudónimo que cada autor decida utilizar. Tanto el título del ensayo como el pseudónimo deberán aparecer en todas las páginas del ensayo, que deberán estar numeradas. No serán admitidos a concurso los ensayos que aparezcan firmados.

Cuarta - Documentación

1. Es imprescindible rellenar íntegramente la solicitud de inscripción que puede descargarse en la web de Casa África, www.casafrica.es. En dicha solicitud deberá constar el mismo título y pseudónimo/s que en el ensayo presentado a concurso, así como otros datos relativos al autor o autores de la obra: nombre y apellidos, número del Documento Nacional de Identidad o del Pasaporte, nacionalidad, domicilio, teléfono, correo electrónico y firma.

2. Los autores participantes deberán adjuntar fotocopia del Documento Nacional de Identidad o Pasaporte.

Quinta - Envío de ensayos y documentación

1. El ensayo, en formato WORD, la solicitud de inscripción y la fotocopia del Documento Nacional de Identidad o Pasaporte, deberán ser remitidos exclusivamente por correo electrónico a la dirección Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

2. El plazo para el envío de los ensayos y la documentación requerida finaliza el jueves 31 de agosto de 2017. No serán admitidos aquellos ensayos que lleguen fuera de plazo. Quedarán también excluidos de la convocatoria aquellos participantes cuya documentación no se haya recibido en su totalidad dentro del plazo establecido.

3. Una vez finalizado dicho plazo no se aceptarán cambios ni en la documentación ni en los ensayos presentados y Casa África no estará obligada a responder ninguna correspondencia ni ningún otro tipo de comunicación que pueda formularse en este sentido, debiendo entenderse todas ellas desestimadas de plano.

4. Casa África no será responsable de los problemas que puedan producirse por el inadecuado funcionamiento de las redes de comunicación electrónicas, sin que en ningún caso estos eventuales problemas puedan justificar la admisión de ensayos y/o documentos presentados fuera del plazo estipulado en el apartado 2 de esta Base Quinta.

5. El autor que presente el ensayo dentro del plazo establecido se compromete a no retirar dicha obra del concurso antes de que Casa África haga pública la resolución del Jurado.

Sexta - Composición del Jurado, funcionamiento y criterios de valoración

1. El Jurado estará constituido por un mínimo de 3 y un máximo de 7 miembros, todos ellos expertos de reconocido prestigio en la materia, africanos y/o españoles, seleccionados por el Consorcio Casa África, que valorarán la calidad y actualidad de los trabajos, así como su contribución al mejor conocimiento del tema objeto de la convocatoria.

2. El Jurado tiene autonomía para fijar sus propias normas de funcionamiento; pero la propuesta de adjudicación del premio que eleve finalmente a la Comisión Delegada del Consorcio Casa África habrá de ser adoptada por unanimidad o, en su defecto, con el voto favorable de la mayoría absoluta de sus miembros, y deberá quedar plasmada en la correspondiente acta. Serán en todo caso válidos los acuerdos adoptados por el Jurado mediante votación por escrito y sin sesión.

Séptima - Fallo del Jurado

1. La propuesta de adjudicación del premio que adopte el Jurado se elevará a la Comisión Delegada de Casa África, que sólo podrá apartarse de la misma de forma motivada.

2. El Jurado elevará su propuesta a Casa África antes del 30 de noviembre de 2017.

3. Casa África hará pública la resolución de los premios antes del 16 de diciembre de 2017.

4. El fallo del premio será inapelable, reservándose en todo caso Casa África la facultad de declarar el premio desierto.

Octava - Premio

1. Se concederá un único premio dotado con una cantidad de 2.000 euros. El pago de dicho premio estará sujeto a la legislación tributaria española vigente en el momento de su abono, independientemente de cuál sea el país de residencia fiscal del autor o autores que resulten ganadores.

2. En caso de que el ensayo ganador esté firmado por más de un autor, el premio se repartirá a partes iguales entre los mismos.

3. Los autores autorizan y ceden todos sus derechos a Casa África para que elabore una primera edición de hasta 1.000 ejemplares del trabajo premiado y para que permita su acceso libre a través de la web de Casa África. Los premiados no devengarán, por estos u otros conceptos, ninguna retribución económica adicional distinta al importe del propio premio.

Novena - Aceptación de las Bases

1. La presentación de la solicitud de inscripción para optar al premio implica el conocimiento y la aceptación de las Bases de la presente convocatoria, así como la aceptación de las decisiones de Casa África respecto a la misma, que serán inapelables.

2. Serán desestimadas de plano aquellas solicitudes de inscripción que no cumplan las condiciones establecidas en las Bases de la presente convocatoria.

Décima - Notificaciones

De conformidad con lo establecido en el art. 59.6.b) de la Ley 30/1992, todas las decisiones adoptadas por Casa África en el marco del presente concurso, incluido el fallo del premio, se comunicarán a los interesados mediante su publicación en la página web del Consorcio (www.casafrica.es), sustituyendo esta publicación a la notificación individual a cada uno de ellos.


Fuente: www.casafrica.es

Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025