Concursos Literarios

73 PREMIO DE NOVELA “ATENEO-CIUDAD DE VALLADOLID” (2025)

 

alt 

ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS

 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

73 PREMIO DE NOVELA “ATENEO-CIUDAD DE VALLADOLID” (2025) (España)

11:11:2025

Género: Novela

Premio:   20.000 euros, publicación

Abierto a:   mayores de edad

Entidad convocante:  Ayuntamiento de Valladolid y el Ateneo de Valladolid

País de la entidad convocante: España

Participación por medios electrónicos: No

Fechas de cierre: 11:11:2025

 

BASES

73 PREMIO DE NOVELA “ATENEO-CIUDAD DE VALLADOLID” (2025)

El Ayuntamiento de Valladolid y el Ateneo de Valladolid convocan el 73 Premio de Novela “Ateneo-Ciudad de Valladolid” (2025), dotado con 20.000 euros y la publicación de la obra, con sujeción a las siguientes 

BASES

1.- Podrán concurrir escritores, mayores de edad, de cualquier nacionalidad, con una o varias novelas; excepto quienes hayan obtenido este galardón en ediciones anteriores.

2.- Las obras, de tema libre, deberán ser originales, inéditas y estar escritas en castellano.

3.- La extensión oscilará entre 150 y 300 páginas DIN A-4 (315.000 a 630.000 caracteres, espacios incluidos), contabilizadas ambas caras. Los originales deberán estar paginados y compuestos con interlineado 1.5, al cuerpo 12 puntos.

De cada original se remitirá una copia en papel, junto a un soporte informático (USB) que contenga el documento informático de la obra (Word, Open Word, PDF o compatibles). Serán excluidas de concurso las obras cuyo original en papel no llegue acompañado de la versión electrónica descrita.

No se aceptarán envíos por correo electrónico. La presentación al certamen supone la autorización a la organización del premio para reproducir las copias necesarias para el desarrollo de estas bases, que serán destruidas al concluir el proceso de selección.

4.- El original en papel, convenientemente encuadernado o cosido, deberá remitirse a:

Ayuntamiento de Valladolid Casa Zorrilla

(73 PREMIO DE NOVELA “ATENEO-CIUDAD DE VALLADOLID”)

C/ Fray Luis de Granada, 1 47003 Valladolid

5.- Los originales habrán de ir encabezados por el título de la obra y un pseudónimo del autor o la autora. En un sobre cerrado, aparte, en cuyo exterior deberá estar escrito únicamente el título de la obra y el pseudónimo consignado en el original, se incluirán los siguientes datos del autor o de la autora: nombre, dirección, teléfonos de contacto y un breve currículo bio-bibliográfico; así como una declaración firmada en la que conste que la obra es inédita, no se ha presentado a otro concurso pendiente de resolución, ni tiene sus derechos comprometidos de alguna manera.

6.- El plazo de admisión de los originales finalizará el día 11 de noviembre de 2025 (se tendrá en cuenta la fecha del matasellos de Correos o de la empresa de mensajería).

7.- El jurado del Premio de Novela “Ateneo-Ciudad de Valladolid” estará compuesto por escritores y críticos literarios de reconocido prestigio.

8.- El fallo se hará público en el mes de abril de 2026 (mes del libro), en un acto institucional convocado en la Casa de Cervantes de Valladolid del Ministerio de Cultura. El galardón se entregará en el momento de presentación de la obra ya editada, en el marco de la Feria del Libro de Valladolid.

9.- El Ayuntamiento de Valladolid dotará el premio con 20.000 euros (de los que se descontarán los impuestos legales correspondientes), que se librarán al ganador o la ganadora en concepto de anticipo de los derechos de autor. La obra ganadora será publicada y distribuida comercialmente por Menoscuarto Ediciones y su presentación tendrá lugar en un acto literario organizado en el marco de la Feria del Libro de Valladolid.

No obstante, el editor –una vez fallado el premio– podrá ponerse en contacto con el autor de alguna de las obras finalistas accediendo a la plica correspondiente, si lo considera de interés para su publicación.

10.- El fallo del jurado será inapelable. Los concurrentes, por el mero hecho de presentar sus novelas, se atienen sin reservas a estas bases y a la decisión del jurado; y el ganador o la ganadora se compromete a suscribir cuantos documentos sean legalmente preceptivos para el cumplimiento de la base novena.

11.- Los originales no premiados no se devolverán, ni se mantendrá correspondencia con sus autores, por lo que se les aconseja que conserven en su poder una copia de las mismas. Las obras no premiadas serán destruidas tras el fallo definitivo del premio.

12.- El premio podrá ser declarado desierto.

Valladolid, agosto 2025

 

 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aqu

 

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 



  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS

 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 12:01:2014

75º PREMIOS DE PERIODISMO APM 2013 (España)

Convocatoria

 La Junta Directiva de la Asociación de la Prensa de Madrid (APM) convoca los Premios de Periodismo APM en su edición número 75.
www.escritores.org

Categorías
 
Premio APM de Honor a una destacada trayectoria profesional (antes Premio Rodríguez Santamaría, instituido en 1939 sin especificación concreta y que desde 1974 se concede en reconocimiento a los méritos de toda una vida profesional).

Premio APM al mejor periodista del año (antes Premio Víctor de la Serna, instituido en 1974 para premiar la mejor labor periodística durante el último año).

Premio APM al periodista joven del año (antes Premio Larra, instituido en 1999 para premiar la labor del periodista menor de 30 años que más se haya distinguido durante el último año).

Premio APM al periodista especializado en Madrid del año (antes Premio Francos Rodríguez, instituido en 2007 en reconocimiento a un trabajo o trayectoria profesional periodística relacionada con  Madrid).

 Candidaturas
 
La fecha tope para la recepción de candidaturas es el 12 de enero de 2014. Los candidatos a los premios pueden ser propuestos por:

 Directores de medios y/o responsables de entidades relacionadas con la profesión periodística.

La Junta Directiva de la Asociación o sus miembros a título individual.

Cinco o más asociados conjuntamente que pertenezcan al menos a tres grupos de comunicación diferentes.

Las candidaturas se presentarán en la sede de la APM (Juan Bravo, 6, 28006 Madrid) por escrito firmadas por quien o quienes las propongan, acompañadas de un breve resumen de los méritos que concurren en los candidatos, la idoneidad de los mismos para el premio específico al que se presentan y la fecha de nacimiento en el caso de quienes opten al Premio Larra. También pueden remitirse a la misma dirección por correo postal certificado indicándose en el sobre: “Para los Premios de Periodismo APM”.
 
No se admitirán propuestas para premiar a quienes pertenezcan actualmente a la Junta Directiva de la APM o hayan sido directivos de la misma en los dos años anteriores a la convocatoria.
 
Igualmente, quedarán excluidos de las votaciones aquellos candidatos presentados a un premio concreto que ya lo hayan recibido en ediciones pasadas.
 
Jurado y sistema de votación

El jurado está integrado por los miembros de la Junta Directiva de la APM, y se reunirá en el mes enero de 2014.

 El jurado tiene un presidente, que dirige las votaciones, y un secretario, que se encarga de los escrutinios y de redactar el acta.

 El voto es secreto, mediante papeleta en la que se escribe el nombre o nombres de los votados. El fallo del Jurado es inapelable.

 La Asociación de la Prensa de Madrid hará público el fallo del Jurado en la forma y plazo que estime convenientes.

 Los Premios de Periodismo APM 2013 serán entregados en un acto en fecha que se decidirá oportunamente. A los ganadores se les entregará un trofeo acreditativo.

 La presentación de candidaturas lleva implícita la aceptación de estas bases.

 Madrid, 9 de diciembre de 2013


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí

Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí

Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.



alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

77ª PREMIOS APM DE PERIODISMO 2015 (España)
31:03:2016

Género: Periodismo

Premio:  trofeo acreditativo

Abierto a: sin restricciones

Entidad convocante: Junta Directiva de la Asociación de la Prensa de Madrid (APM)

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   31:03:2016

 

BASES

 

77ª edición Convocatoria

La Junta Directiva de la Asociación de la Prensa de Madrid (APM) ha acordado convocar los Premios APM de Periodismo en su edición número 77.

Categorías
www.escritores.org
• Premio APM de Honor (Se concede en reconocimiento a los méritos de toda una vida profesional).
• Premio APM al Mejor Periodista del Año (Premia la mejor labor periodística durante el último año).
• Premio APM al Periodista Joven del Año (Premia la labor del periodista menor de 30 años que más se haya distinguido durante el último año).
• Premio APM al Periodista Especializado en Madrid del Año (Se concede en reconocimiento a un trabajo o trayectoria profesional periodística relacionada con Madrid).

Candidaturas

La fecha tope para la recepción de candidaturas es el 31 de marzo de 2016.

Los candidatos a los premios pueden ser propuestos por:
-Directores de medios y/o responsables de entidades relacionadas con la profesión periodística.
- La Junta Directiva de la Asociación o sus miembros a título individual.
-Cinco o más asociados conjuntamente que pertenezcan al menos a tres grupos de comunicación diferentes.

Las candidaturas se enviarán por correo certificado en un sobre con la leyenda “Para los Premios APM de Periodismo” a la sede de la APM (Juan Bravo, 6, 28006 Madrid) mediante un escrito firmado por quien o quienes las propongan, acompañadas de un breve resumen de los méritos que concurren en los candidatos, la idoneidad de los mismos para el premio específico al que se presentan y la fecha de nacimiento en el caso de quienes opten al Premio de Periodista Joven del Año. También puede remitirse toda la documentación escaneada al correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., indicando en el asunto “Para los Premios APM de Periodismo”.

No se admitirán propuestas para premiar a quienes pertenezcan actualmente a la Junta Directiva de la APM o hayan sido directivos de la misma en los dos años anteriores a la convocatoria.

Igualmente, quedarán excluidos de las votaciones aquellos candidatos presentados a un premio concreto que ya lo hayan recibido en ediciones pasadas.
Jurado y sistema de votación

El jurado está integrado por los miembros de la Junta Directiva de la APM.

El jurado tiene un presidente, que dirige las votaciones, y un secretario, que se encarga de los escrutinios y de redactar el acta.

El voto es secreto, mediante papeleta en la que se escribe el nombre o nombres de los votados.

El fallo del Jurado es inapelable.

La Asociación de la Prensa de Madrid hará público el fallo del Jurado en la forma y plazo que estime convenientes.

Los Premios APM de Periodismo 2015 serán entregados en un acto en fecha que se decidirá oportunamente. A los ganadores se les entregará un trofeo acreditativo.

La presentación de candidaturas lleva implícita la aceptación de estas bases.


Fuente: www.apmadrid.es

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

76º PREMIOS DE PERIODISMO APM 2014 (España)

01:02:2015

Género: Periodismo

Premio: Premio

Abierto a: periodistas

Entidad convocante: Junta Directiva de la Asociación de la Prensa de Madrid (APM)

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:  01:02:2015

 

BASES 

 
Convocatoria
 
La Junta Directiva de la Asociación de la Prensa de Madrid (APM) convoca los Premios de Periodismo APM en su edición número 76.
 
Categorías
 
· Premio APM de Honor (Se concede en reconocimiento a los méritos de toda una vida profesional).
· Premio APM al Mejor Periodista del Año (Premia la mejor labor periodística durante el último año).
· Premio APM al Periodista Joven del Año (Premia la labor del periodista menor de 30 años que más se haya distinguido durante el último año).
· Premio APM al Periodista Especializado en Madrid del Año (Se concede en reconocimiento a un trabajo o trayectoria profesional periodística relacionada con Madrid).
 
 
Candidaturas
La fecha tope para la recepción de candidaturas es el 1 de febrero de 2015.
 
Los candidatos a los premios pueden ser propuestos por:
- Directores de medios y/o responsables de entidades relacionadas con la profesión periodística.
- La Junta Directiva de la Asociación o sus miembros a título individual.
- Cinco o más asociados conjuntamente que pertenezcan al menos a tres grupos de comunicación diferentes.
 
Las candidaturas se enviarán por correo certificado en un sobre con la leyenda “Para los Premios APM de Periodismo” a la sede de la APM (Juan Bravo, 6, 28006 Madrid) mediante un escrito firmado por quien o quienes las propongan, acompañadas de un breve resumen de los méritos que concurren en los candidatos, la idoneidad de los mismos para el premio específico al que se presentan y la fecha de nacimiento en el caso de quienes opten al Premio de Periodista Joven del Año. También puede remitirse toda la documentación escaneada al correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., indicando en el asunto “Para los Premios APM de Periodismo”.
 
No se admitirán propuestas para premiar a quienes pertenezcan actualmente a la Junta Directiva de la APM o hayan sido directivos de la misma en los dos años anteriores a la convocatoria.
 
Igualmente, quedarán excluidos de las votaciones aquellos candidatos presentados a un premio concreto que ya lo hayan recibido en ediciones pasadas.
 
 Jurado y sistema de votación
 
El jurado está integrado por los miembros de la Junta Directiva de la APM, y se reunirá en el mes febrero de 2015.
 
El jurado tiene un presidente, que dirige las votaciones, y un secretario, que se encarga de los escrutinios y de redactar el acta.
 
El voto es secreto, mediante papeleta en la que se escribe el nombre o nombres de los votados.
 
El fallo del Jurado es inapelable.
 
La Asociación de la Prensa de Madrid hará público el fallo del Jurado en la forma y plazo que estime convenientes.
 www.escritores.org
Los Premios de Periodismo APM 2014 serán entregados en un acto en fecha que se decidirá oportunamente. A los ganadores se les entregará un trofeo acreditativo.
 
La presentación de candidaturas lleva implícita la aceptación de estas bases.
 
 
Fuente


 
 

Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 

 

 

 
 
 
 

77º CONVOCATORIA BECAS MAEC-AECID PARA RESIDENCIAS EN LA ACADEMIA DE ESPAÑA EN ROMA 2024-2025 (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

77º CONVOCATORIA BECAS MAEC-AECID PARA RESIDENCIAS EN LA ACADEMIA DE ESPAÑA EN ROMA 2024-2025 (España)

28:02:2024

Género:  Proyecto de creación/investigación

Premio:  17-21 becas de residencia

Abierto a:  ciudadanos españoles, iberoamericanos o de la Unión Europea

Entidad convocante:  AECID

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  28:02:2024

 

BASES

 

 

Las becas de la Academia de España en Roma son una de las becas más prestigiosas en el ámbito artístico y cultural. Durante un periodo de hasta 8 meses, creadores, artistas e investigadores convivirán en la Academia compartiendo ideas y ejecutando su proyecto.

Los programas de becas y lectorados MAEC-AECID, en su septuagésima séptima edición, se han consolidado como uno de los instrumentos más preciados de la política exterior española. La presente convocatoria forma parte de las iniciativas del Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación (en adelante MAEUEC) de España, a través de la Dirección de Relaciones Culturales y Científicas (en adelante DRCC) de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (en adelante AECID) con el fin fomentar la creación artística y la investigación.

La convocatoria comprende programas destinados a artistas e investigadores españoles (programa ROMA), iberoamericanos (ROMAIB) y de la Unión Europea (no españoles) (ROMAUE).

El plazo para presentarse a los tres programas de residencias que ofrece la AECID para 2024-25 estará abierto del 14 al 28 de febrero.

La presente convocatoria forma parte de las iniciativas del Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación (MAUEC) de España, a AECID con el fin de fomentar la creación artística y la investigación en el ámbito internacional. El importe aprobado asciende a 700.000 € y se prevé conceder entre 17 y 21 becas.

1. Objeto de la convocatoria

La presente convocatoria tiene por objeto conceder ayudas para para cada uno de los siguientes programas:

- Programa ROMA: residencias artísticas y de investigación para españoles en la Real Academia de España en Roma (RAER). Anexo I

- Programa ROMAIB: residencias artísticas y de investigación para ciudadanos iberoamericanos en la Real Academia de España en Roma (RAER). Anexo II

- Programa ROMAUE: residencias artísticas y de investigación para ciudadanos de la Unión Europea a excepción de ciudadanos españoles en la Real Academia de España en Roma (RAER). Anexo III

2. Requisitos de los beneficiarios

Cumplir con los requisitos que se señalan para cada uno de los programas fijados en los correspondientes anexos, los requisitos especificados para cada programa deberán mantenerse desde el momento de la solicitud hasta el final del periodo de ejecución.

3. Presentación de solicitudes, documentación y plazos

3.1. La presente convocatoria se publicará en la Base de Datos Nacional de Subvenciones de acuerdo con el artículo 20 de la Ley General de Subvenciones y será asimismo objeto de publicidad adicional en la Sede Electrónica de la AECID (aecid.gob.es).

3.2. Las solicitudes tendrán que ser cumplimentadas debida y enteramente en castellano por los peticionarios en el formulario correspondiente por vía telemática, conformado en aecid.gob.es de forma completa y verídica, quedando ulterior y automáticamente eliminadas aquellas solicitudes que aleguen datos no contrastables o falsos, así como las no presentadas por vía telemática.

3.3. Antes de rellenar el formulario telemático de solicitud de beca, los interesados deberán estar registrados en la carpeta del ciudadano de la sede electrónica de la AECID a efectos de identificación y notificación.

3.4. De acuerdo con el artículo 10.3 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común, a los interesados debidamente identificados en la carpeta del ciudadano se les admitirá como firma de la solicitud el envío telemático del formulario electrónico en el que conste de manera expresa su voluntad y consentimiento.

3.5. La solicitud de beca se realizará para un único programa. El incumplimiento de esta cláusula conllevará que ninguna de las solicitudes se tenga por presentada.

3.6. Todos los solicitantes de beca deberán adjuntar al formulario electrónico la documentación relacionada en el programa correspondiente en la forma y plazo indicado en los apartados 3.14 y 3.15, siguiendo las instrucciones contenidas en el formulario electrónico.

La documentación se presentará en formato PDF. No se admitirá la documentación presentada en otro formato.

3.7. De acuerdo con el artículo 15 de la Ley 39/2015, la documentación requerida se presentará en castellano. Los documentos presentados en lengua distinta al castellano deberán acompañarse de traducción a esta lengua. No será necesario que la traducción sea oficial.

3.8. La documentación que se presente en el plazo inicial y sea validada como acreditación del requisito no se podrá modificar en el plazo de subsanación.

3.9 La documentación que se presente durante el periodo de subsanación acreditativa de requisitos ya validados no se tomará en consideración.

3.10. En los programas que sea requerida la presentación de un título universitario también surtirá efectos la presentación del justificante de abono de las tasas de expedición de dicho título.

3.11. De acuerdo con la Orden AEC/2776/2011, de 7 de octubre, por la que se establece la obligatoriedad de las comunicaciones y notificaciones por medios electrónicos entre la AECID e interesados y beneficiarios de becas, proyectos de cooperación interuniversitaria e investigación científica y lectorados MAEC-AECID, es obligatoria la comunicación con la AECID utilizando sólo medios electrónicos.

3.12. El régimen horario del cómputo de plazos se establecerá de acuerdo con el calendario, fecha y hora oficial publicados en la sede electrónica de la AECID.

3.13. Si el último día del plazo fuera un día inhábil de los señalados en la sede electrónica de la AECID, se entenderá prorrogado al primer día hábil siguiente.

3.14. El plazo de presentación de solicitudes para todos los programas será: Del 14 al 28 de febrero de 2024.

3.15. El límite para enviar el formulario en la aplicación informática serán las 13:00:00 horas del registro telemático de la AECID del día establecido.www.escritores.org

3.16. Finalizado el plazo de solicitud, se avisará por correo electrónico a cada solicitante de la puesta a disposición de la notificación en la sede en la que conste el requisito o los requisitos especificados para cada programa que, en su caso, no reuniese. Asimismo, se comunicarán, si los hubiere, los defectos en la presentación de la documentación. El solicitante tendrá un plazo mínimo de subsanación de 10 días contados desde el siguiente al de su notificación electrónica. El plazo finalizará a las 13:00:00 horas del registro telemático de la AECID del día establecido. Pasado dicho plazo sin subsanar el incumplimiento del requisito o la documentación acreditativa, igualmente en soporte electrónico, se le tendrá por desistido en su solicitud, de acuerdo con lo dispuesto en el artículo 68.1 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas.

3.17. A efectos de consulta, el buzón de contacto con la AECID es Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Bases completas: aecid.es/w/becas-academia-de-espana-en-roma-2024/25

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025