Concursos Literarios


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

7º PREMIO DE LITERATURA INFANTIL "CIUDAD DE MÁLAGA" 2016 (España)

29:04:2016

Género: Infantil y juvenil

Premio:  seis mil (6.000) euros y edición

Abierto a: mayores de edad

Entidad convocante: Área de Educación del Ayuntamiento de Málaga en colaboración con Grupo Anaya, S.A

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   29:04:2016

 

BASES

 
El Área de Educación del Ayuntamiento de Málaga en colaboración con Grupo Anaya, S.A. convoca el 7º Premio de Literatura Infantil “Ciudad de Málaga” 2016. Narrativa.

 www.escritores.org
Primera OBJETO

 
Podrán optar a este premio las obras que sean inéditas y escritas en lengua española, que no hayan sido premiadas anteriormente en ningún otro concurso y que no estén pendientes de fallo en otros premios. El autor/autora de la obra garantizará su autoría y originalidad, así como que no es copia ni modificación de ninguna otra ajena y que no corresponde a ningún autor/autora fallecidos. Asimismo, tampoco podrá tener comprometidos con terceros los derechos de edición sobre la misma.

 
Segunda BENEFICIARIOS/AS

 
Podrán concurrir a este premio todos los escritores y escritoras que lo deseen, sea cual sea su nacionalidad, que sean mayores de edad y siempre que las obras que se presenten se ajusten al género narrativa y reúnan los requisitos que se establecen en las presentes Bases y no se encuentren incursos en las exclusiones previstas en el artículo 13 de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones y se encuentren al corriente en sus obligaciones tributarias con la Seguridad Social y con el Excmo. Ayuntamiento de Málaga.

 
Tercera DOTACIÓN DEL PREMIO

 
Se establece un premio económico dotado con seis mil (6.000) euros y la edición de la obra premiada; entendiéndose que la dotación económica del premio tendrá carácter de anticipo de los derechos de autor y que estará sujeta a las retenciones legalmente establecidas en la legislación tributaria vigente.

 
En ningún caso el premio podrá ser repartido entre dos o más obras y podrá ser declarado desierto si el Jurado estima que ninguna de las obras presentadas posee la suficiente calidad literaria.

 
El autor o autora de la obra ganadora cederá en exclusiva a las entidades que convocan este Premio, sobre la obra ganadora, todos los derechos de propiedad intelectual para su explotación, edición, publicación y comercialización.

 
No obstante lo anterior, el autor o autora firmarán el contrato de edición y cesión de derechos de explotación únicamente con el Grupo Anaya. S.A, que publicará y distribuirá la obra premiada.

 
La primera edición de la obra premiada será publicada por el Grupo Anaya, S.A. en su colección “Libros singulares”.

 
Cuarta FORMATO DE LAS OBRAS

 
La obra se presentará con el título original, sin ningún dato que revele la identidad del autor/autora, se presentará por quintuplicado, en tamaño DIN-A4, tipo de fuente Times New Roman, cuerpo 12, con interlineado de 1,5 líneas, escritas por una sola cara, paginadas, perfectamente legibles, encuadernadas y con una extensión de 25 a 40 páginas.

 
Las obras no deberán ir acompañadas de ilustraciones.

 
En la primera página de la obra se reproducirá el título original de la misma.

 
Sólo se admitirá la presentación de una sola obra por cada autor o autora.

 
Quinta DOCUMENTACIÓN

 

Los autores/autoras concurrentes a este Premio deberán aportar junto con la obra dos sobres cerrados que contengan la siguiente documentación:

 
PRIMERA PLICA

 En el exterior del sobre se transcribirá lo siguiente:

• “Sobre 1. 7º Premio de Literatura Infantil ‘Ciudad de Málaga’”.

• Título de la obra.

 
En el interior del sobre se incluirá obligatoriamente la siguiente documentación:

• Anexo I: Solicitud para participar en el 7º Premio de Literatura Infantil “Ciudad de Málaga”, según el modelo oficial que se adjunta a estas Bases.

 
SEGUNDA PLICA

 
En el exterior del sobre se transcribirá lo siguiente:

• “Sobre 2. 7º Premio de Literatura Infantil ‘Ciudad de Málaga’”.

• Título de la obra.


En el interior del sobre se incluirá obligatoriamente la siguiente documentación:

1. Documento acreditativo de la identidad (fotocopia del NIF, NIE o pasaporte).

2. Anexo II: Autorización del interesado/a para que el Ayuntamiento de Málaga pueda recabar datos a la Agencia Tributaria, a la Tesorería General de la Seguridad Social y al Organismo Autónomo de Gestión Tributaria del Excmo. Ayuntamiento de Málaga de que se encuentra al corriente en sus obligaciones tributarias.

Si es extranjero/a, y reside en España, tendrá el mismo régimen anterior y, si no es residente en España, tendrá que aportar el certificado de residencia emitido por la autoridad fiscal de su país a fin de evitar la doble imposición internacional en materia de retenciones tributarias.

3. Breve nota bio-bibliográfica.

 
Sexta SOLICITUDES Y PLAZOS

 La obra, acompañada por las dos plicas, se presentará en el Área de Educación del Excmo. Ayuntamiento de Málaga, sita en Alameda Principal, 23, 29001 Málaga (Edificio del Archivo Municipal) o bien dirigirse a la misma por correo certificado, mensajería o mediante su presentación en cualquier Registro Público según lo establecido en el artículo 38.4 de la Ley 30/1992, de 26 de noviembre, de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común.

 
Éstas Bases se publicarán en el Boletín Oficial de la Provincia de Málaga.

 
El plazo de presentación será desde el día 28 de marzo al 29 de abril de 2016, ambos inclusive.

 
Séptima JURADO Y FALLO
 
El Jurado estará formado por profesionales de reconocido prestigio provenientes del ámbito de la literatura infantil y juvenil, seleccionados por ambas entidades, un representante del Grupo Anaya y un representante del Excmo. Ayuntamiento de Málaga, estos dos últimos con voz y voto, y un Secretario/a.

 
El fallo del Jurado será inapelable.

 
Las deliberaciones del Jurado son secretas. El Jurado elegirá la obra ganadora y abrirá en ese momento la Primera Plica que relaciona la obra con el autor de la misma. Posteriormente se comprobará con los datos recabados por el Área de Educación y contenidos la Plica Segunda que reúne los requisitos legales para que se le conceda el premio.

 
El/la autor/a tendrá la obligación de asistir personalmente a recogerlo salvo fuerza mayor que se lo impida. Los miembros del Jurado o el/la ganador/a no pueden dar a conocer el fallo de forma unilateral sino en el momento en que el Ayuntamiento de Málaga lo haga público.

 
Octava ACEPTACIÓN DE LAS BASES

 
La presentación a este concurso literario no genera derecho alguno a sus participantes hasta que haya sido fallado por el Jurado y hasta tanto el Ayuntamiento de Málaga autorice el gasto que representa el premio.

 
La presentación de los originales a este concurso literario supone la aceptación de las presentes Bases y el compromiso del autor o autora de no retirar la obra antes del fallo, aceptar el premio si le fuera concedido, o reintegrarlo si no se cumplen los requisitos que se establecen en la convocatoria. Asimismo implica la cesión de derechos consecuente, así como suscribir cuantos documentos fueran necesarios para el cumplimiento de estas Bases.

 
Las obras no premiadas serán destruidas.
 

Novena APROBACIÓN Y JURISDICCIÓN

 
La aprobación de éstas Bases corresponde a la Junta de Gobierno Local.
 
En todo lo no previsto en estas Bases y con relación al desarrollo del Premio se estará a las decisiones y criterios del Ayuntamiento de Málaga.
 
Cualquier controversia que hubiera de dirimirse por vía judicial, las partes renuncian a su propio fuero y se someten a los Juzgados y Tribunales de Málaga.


Fuente y Solicitud de participación 

 

 

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


7º PREMIO DE NARRATIVA "CIUDAD DE LA CRUZ" 2024 (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

7º PREMIO DE NARRATIVA "CIUDAD DE LA CRUZ" 2024 (España)

15:09:2024

Género:  Relato

Premio:  1.500 € y paquete turístico

Abierto a:  mayores de edad

Entidad convocante:  Ayuntamiento de Caravaca de la Cruz y la Asociación Cultural Albacara

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  15:09:2024

 

BASES

 

 

Suenan las campanas de la iglesia del Salvador y sus latidos son voces sin eco sobre la Ciudad de la Cruz. (…) A nuestra ciudad siempre la he sentido como aislada, única en su estructura y embrujo moro, y como si tras aquellas sierras que la rodean no existiera nada que a nosotros nos pudiera importar. Vivir aquí es sumirse en un letargo de largo sueño del que jamás se quiere despertar. Porque cuando se despierta el monstruo de la ciudad todos caminamos como bajo una sentencia, bajo la amenaza de algo que se ignora y teme. Y es que muchas veces nuestra sangre la ha teñido, como esas nubes que por la tarde se llenan de sol y dejan su reflejo sobre las cúpulas y tejados”.
(Gregorio Javier en su ópera prima “Caravaca de la Cruz”)

1ª.- Podrán participar y optar al “7º Premio de narrativa Ciudad de la Cruz” todas las personas mayores de edad, sea cual sea su nacionalidad, que presenten relatos que sean inéditos en su totalidad, que estén escritos en castellano y que se ajusten a estas bases. Las obras que hayan sido difundidas parcialmente o en su totalidad a través de redes sociales, blogs, webs, etc. o por cualquier otro medio, no serán admitidas para optar al premio.

2ª.- Los relatos deben ser originales y realizados por el autor que las presenta al concurso. Tendrán una extensión entre 3.000 y 5.000 palabras, con letra tipo Arial, tamaño 12, interlineado 1’5. Los trabajos deberán ir paginados en el margen inferior. El número de líneas por página deberá estar entre 28 y 32, respetando los márgenes de Microsoft Word por defecto, es decir, 3 cm para márgenes a izquierda y derecha. No se admitirá la presentación de obras o fragmentos que hayan sido premiados o estén pendientes del fallo de otros concursos. No podrá optar al premio la persona ganadora en alguna de las tres ediciones anteriores.

3ª.- La temática de los relatos deberá estar relacionada con la ciudad de Caravaca de la Cruz y su entorno de influencia en cualquiera de sus ámbitos: histórico, cultural, social, antropológico, festero, religioso, entorno rural y natural, costumbrista, etc.

4ª.- Se establece un único Premio de 1.500 euros. El importe del premio estará sujeto a las deducciones fiscales pertinentes. El premio podrá ser declarado desierto. El jurado podrá otorgar mención especial a alguna de las obras finalistas. Además, la organización del Premio Albacara se reserva la opción de realizar una publicación impresa, parcial o total, con trabajos galardonados y/o presentados en este premio o en otros premios de la presente convocatoria del Premio Albacara.

5ª Además del premio citado, con ocasión del Año jubilar de la Vera Cruz que se celebra a lo largo de todo año 2024 en la ciudad de Caravaca, la organización del Premio Albacara obsequiará a la persona que resulte galardonada con el ‘7º Premio de narrativa Ciudad de la Cruz’ con un paquete turístico que consistirá en:
• Alojamiento de un fin de semana completo para 2 personas
• Manutención completa en el fin de semana para 2 personas
• Entrada gratuita a cualquier recurso museístico de la ciudad
El consumo de este paquete turístico deberá hacerse en Caravaca de la Cruz hasta el 31 de mayo de 2025. Si la persona galardonada residiera en Caravaca o en su entorno más próximo, tendría la opción de elegir entre disfrutar del paquete turístico citado o recibir en metálico su importe equivalente.

6ª.- Los derechos intelectuales de las obras ganadoras serán siempre del autor. La compensación de los derechos de autor de la primera edición de la obra ganadora consistirá en el abono del Premio. En el caso de que se llevara a cabo la publicación de algún relato galardonado, los derechos editoriales de la 1ª edición corresponderán al excelentísimo ayuntamiento de Caravaca de la Cruz.

7ª.- El envío de los trabajos se realizará a través de la página web premioalbacara.com, apartado “contacto/entrega de textos” y se regirá por el sistema de plica. Se han de adjuntar dos archivos en formato pdf, según se detalla a continuación:

7ª.1.- La obra literaria a presentar al concurso ha de contener una portada en la que se refleje el título de la obra, el seudónimo y la leyenda “7º Premio de narrativa Ciudad de la Cruz”. No se permiten imágenes ni diseños gráficos en portada o en el resto de la obra, excepto lo indicado. En el nombre del archivo debe figurar “7º Premio de narrativa Ciudad de la Cruz” y el título de la obra.
(Ejemplo: “7º Premio de narrativa Ciudad de la Cruz_Título de la obra.pdf”).

7ª.2.- La plica, donde figure la siguiente información: título de la obra y el seudónimo, nombre y apellidos del autor, edad, dirección completa, teléfono de contacto, dirección de correo electrónico, localidad, DNI y una breve descripción del recorrido literario del autor (obra, publicaciones, premios, etc.), así como una breve reseña biográfica. En el nombre del archivo debe figurar la palabra “plica”, “7º Premio de narrativa Ciudad de la Cruz” y el título de la obra. (Ejemplo: “Plica_7º Premio de narrativa Ciudad de la Cruz_Título de la obra.pdf”).

8ª.- En todos los casos, los trabajos serán enviados a través de la página web. El plazo de admisión de los trabajos será desde el día de la publicación de estas bases, el 1 de febrero de 2024, hasta el 15 de septiembre de 2024, a las 23:59 h. Solo se admitirán trabajos recibidos en el plazo indicado.

9ª.- En esta edición de 2024, como en las anteriores, el jurado estará formado por un elenco de personas relacionadas con las letras y la creación literaria. El fallo del jurado será inapelable.

10ª.- Los archivos enviados se destruirán a los diez días del fallo del premio.

11ª.- La participación en el Premio Albacara ‘Ciudad de la Cruz’ supone la plena aceptación de estas bases.www.escritores.org

12ª.- El fallo del jurado tendrá lugar en los últimos días de noviembre de 2024, los ganadores serán notificados directamente. El nombre de los premiados se publicará en las páginas web del Premio Albacara y del ayuntamiento de Caravaca de la Cruz y en medios de comunicación local y regional. Previsiblemente, el acto de entrega de premios tendrá lugar el sábado, 14 de diciembre de 2024, o algún día próximo a la festividad de San Juan de la Cruz, en el lugar que determine la organización. Para la entrega de cada premio será imprescindible la presencia física del premiado; la no presencia podrá ser motivo para no asignar el galardón correspondiente. En el caso de que la persona premiada resida fuera de España, podrá recoger el premio cualquier persona en quien el premiado delegue formalmente. En el caso de los premiados que no residan en España, para recibir la cuantía económica correspondiente al premio la organización podrá exigir la presentación de un poder notarial en formato papel. En todos los casos, los premiados serán avisados con antelación.

13ª.- Para cualquier duda o consulta pueden dirigirse al correo: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. o al teléfono 968 70 56 82.
Una vez finalizado el plazo de presentación de trabajos, la organización no mantendrá comunicaciones con los participantes.

 

Fuente

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

7º PREMIO DE POESÍA MÍSTICA "SAN JUAN DE LA CRUZ" 2024 (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

7º PREMIO DE POESÍA MÍSTICA "SAN JUAN DE LA CRUZ" 2024 (España)

15:09:2024

Género:  Poesía

Premio:  3.500 €, paquete turístico y edición

Abierto a:  mayores de edad

Entidad convocante:  Ayuntamiento de Caravaca de la Cruz y la Asociación Cultural Albacara

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  15:09:2024

 

BASES

 

 

“Para venir a lo que no sabes, has de ir por donde no sabes. Para venir a lo que no gustas, has de ir por donde no gustas. Para venir a donde no posees, has de ir por donde no posees. Para venir a lo que no eres, has de ir por donde no eres”.
(San Juan de la Cruz en “Subida del Monte Carmelo”)

1ª.- Podrán participar y optar al “7º Premio de poesía mística San Juan de la Cruz” todas las personas mayores de edad, sea cual sea su nacionalidad, que presenten poemarios escritos en castellano que sean inéditos en su totalidad y que se ajusten a estas bases. Las obras que hayan sido difundidas parcialmente o en su totalidad a través de redes sociales, blogs, webs, o por cualquier otro medio, no serán admitidas para optar al premio.

2ª.- Las obras deben ser originales y realizadas por el autor que las presenta al concurso. Cada autor solo podrá presentar un trabajo en esta modalidad del Premio Albacara. Tendrán una extensión mínima de 500 versos (líneas) y máxima de 1.000 versos, con letra tipo Arial, tamaño 12, interlineado 1’5. Los trabajos deberán ir paginados en el margen inferior. No se admitirá la presentación de obras o fragmentos que hayan sido premiados o estén pendientes del fallo de otros concursos. No podrá optar al premio la persona ganadora en las tres ediciones anteriores.

3ª.- La temática del Premio tratará sobre poesía mística, o sea, aquella poesía que expresa el estado espiritual de la persona que busca o tiene una vivencia de unión con Dios y la trascendencia.

4ª.- Se establece un único Premio de 3.500 euros y la publicación de la obra. El importe del premio estará sujeto a las deducciones fiscales pertinentes. El Premio podrá ser declarado desierto. El jurado podrá otorgar mención especial a alguna de las obras finalistas.

5ª Además del premio citado, con ocasión del Año jubilar de la Vera Cruz que se celebra a lo largo de todo año 2024 en la ciudad de Caravaca, la organización del Premio Albacara obsequiará a la persona que resulte galardonada con el ‘7º Premio de narrativa Ciudad de la Cruz’, con un paquete turístico que consistirá en:
• Alojamiento de un fin de semana completo para 2 personas
• Manutención completa en el fin de semana para 2 personas
• Entrada gratuita a cualquier recurso museístico de la ciudad
El consumo de este paquete turístico deberá hacerse en Caravaca de la Cruz hasta el 31 de mayo de 2025. Si la persona galardonada residiera en Caravaca o en su entorno próximo, tendría la opción de elegir entre disfrutar del paquete turístico citado o recibir en metálico su importe equivalente.

6ª.- Los derechos intelectuales de las obras ganadoras serán siempre del autor. Los derechos editoriales de la 1ª edición corresponderán al excelentísimo ayuntamiento de Caravaca de la Cruz. La compensación por los derechos de autor de la primera edición de la obra ganadora consistirá en el abono del Premio y la entrega al autor de 50 ejemplares.

7ª.- El envío de los trabajos se realizará a través de la página web premioalbacara.com, apartado “contacto/entrega de textos”, y se regirá por el sistema de plica. Se han de adjuntar dos archivos en formato pdf:

7ª.1- La obra poética a presentar al concurso, cuya portada ha de contener, exclusivamente, el título de la obra, el seudónimo y la leyenda “7º Premio de poesía mística San Juan de la Cruz”.

No se permiten imágenes ni diseños gráficos en portada o en el resto de la obra, excepto lo indicado. En el nombre del archivo debe figurar “7º Premio Poesía mística san Juan de la Cruz” y el título de la obra.
(Ejemplo: “7º Premio de Poesía mística San Juan de la Cruz_Título.pdf”)

7ª.2- La plica, donde figure la siguiente información: título de la obra y el seudónimo, nombre y apellidos del autor, edad, dirección completa, teléfono de contacto, dirección de correo electrónico, localidad, DNI y una breve descripción del recorrido literario del autor (obra, publicaciones, premios, etc.), así como una breve reseña biográfica. En el nombre del archivo debe figurar “plica”, “7º Premio Poesía mística San Juan de la Cruz” y el título de la obra. (Ejemplo: “Plica 7º Premio de Poesía mística San Juan de la Cruz_Título.pdf”).

8ª.- En todos los casos, los trabajos serán enviados a través de la página web. El plazo de admisión de los trabajos será desde el día de la publicación de estas bases, el 1 de febrero de 2024, hasta el 15 de septiembre de 2024, a las 23:59 h. Solo se admitirán trabajos recibidos en el plazo indicado.

9ª.- En esta edición de 2024, como en las anteriores, el jurado estará formado por un elenco de personas relacionadas con las letras y la creación literaria. El fallo del jurado será inapelable.

10ª.- Los archivos enviados se destruirán a los diez días del fallo.

11ª.- La participación en este Premio Albacara supone la plena aceptación de sus bases. www.escritores.org

12ª.- El fallo del jurado tendrá lugar en los últimos días de noviembre y los ganadores serán notificados directamente. El nombre de los premiados se publicará en las páginas web del Premio Albacara y del ayuntamiento de Caravaca de la Cruz, así como en medios de comunicación local y regional. El acto de entrega de premios tendrá lugar el 14 de diciembre de 2024, o en algún día próximo a la festividad de San Juan de la Cruz, en el lugar que determine la organización.

Para la entrega del premio será imprescindible la presencia física del premiado; la no presencia podrá ser motivo para no asignar el galardón correspondiente. En el caso de que la persona premiada resida fuera de España, podrá recoger el premio cualquier persona en quien el premiado delegue formalmente. En el caso de los premiados que no residan en España, para recibir la cuantía económica correspondiente al premio, la organización podrá exigir la presentación de un poder notarial en formato papel. En todos los casos, los premiados serán avisados con antelación.

12ª.- Para cualquier duda o consulta, pueden dirigirse al correo: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. o al teléfono 968 70 56 82
Una vez finalizado el plazo de presentación de trabajos, la organización no mantendrá comunicaciones con los participantes.

 

Fuente

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

7º PREMIO de POESÍA "MIGUEL BAÓN" (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

7º PREMIO de POESÍA "MIGUEL BAÓN" (España)

21:03:2021

Género:  Poesía

Premio:  400 €

Abierto a:  residentes en España

Entidad convocante:  Fundación Cultural ORMEÑA de Villacañas

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  21:03:2021

 

BASES

 

 

La Fundación Cultural ORMEÑA de Villacañas (Toledo) convoca el 7º PREMIO de POESÍA "MIGUEL BAÓN", que se regirá por las siguientes:

BASES:

PARTICIPANTES

Podrán participar en el concurso todos aquellos autores que presenten sus obras en lengua castellana y que sean residentes en España. Los trabajos presentados deberán ser originales e inéditos en toda su extensión, sin firma ni señal alguna que indique su procedencia.
Los ganadores de la pasada edición (año 2020), tanto en la categoría general como local, no podrán participar en la presente edición.

TEMA  www.escritores.org

Los originales, con libertad de tema y forma, podrán tener un máximo de 50 versos.

PRESENTACIÓN

Se podrán presentar un máximo de 2 trabajos por autor a la siguiente dirección de correo electrónico:
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

En el asunto del correo electrónico deberá escribirse: "7º Premio de Poesía Miguel Baón".
El correo electrónico sólo deberá incluir dos documentos adjuntos en formato PDF:
a) Uno llamado OBRA.PDF, que contendrá el original sin firmar, pero que llevará en su primera página el título de la obra.
b) Otro llamado DATOS PERSONALES.PDF, que incluirá el título de la obra, nombre y apellidos, dirección postal completa, ciudad y país de residencia, teléfono de contacto y/o dirección de correo electrónico.
En ambos casos se hará constar si se opta a la convocatoria LOCAL o GENERAL.

PLAZOS

Se establece como fecha límite de recepción de originales el día 21 de Marzo de 2021 (Día Mundial de la Poesía).

JURADO

La composición del jurado, presidido por un representante de Ormeña, se dará a conocer una vez se falle el concurso. El Jurado podrá resolver aquellas situaciones no contempladas en las presentes Bases, así como las dudas que se planteen sobre su interpretación.

FALLO

El fallo del jurado se hará público a los ganadores y a través de los medios de comunicación habituales. Se considerará inapelable, pudiendo declararse desierto si, a consideración del mismo se juzgara oportuno por la escasa calidad de los trabajos presentados.

PREMIOS

Se establecen dos premios:
CATEGORÍA GENERAL: Primer premio, dotado con 400 Euros
CATEGORÍA LOCAL: Primer premio, dotado con 100 Euros

Los ganadores se comprometen a asistir personalmente o persona en quien delegue al acto literario de entrega de premios, que tendrá lugar en Villacañas (Toledo), en la fecha indicada por la organización y recitar el poema ganador. La no asistencia a dicho acto implica la renuncia al premio otorgado.

La participación en este concurso implica la aceptación de todas las Bases, así como el fallo del Jurado

 

Fuente

 



©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

7º PREMIO DOMINICANO DE LITERATURA INFANTIL Y JUVENIL EL BARCO DE VAPOR 2015 (República Dominicana)
19-12-2014

Género: Relato infantil y juvenil  

Premio: Cien Mil Pesos Dominicanos (RD$ 100,000.00) y edición

Abierto a: dominicanos o extranjeros residentes en el país por más de 5 años, mayores de edad

Entidad convocante:   Fundación SM

País de la entidad convocante: República Dominicana

Fecha de cierre: 19:12:2014

 

BASES

La Fundación SM por sí misma y en cuanto persona jurídica titular de la empresa editorial denominada “Ediciones SM” convoca la séptima edición del Premio de Literatura Infantil y Juvenil “El Barco de Vapor” de acuerdo con las siguientes bases:

 1. Podrán participar dominicanos o extranjeros residentes en el país por más de 5 años, mayores de edad, con novelas dirigidas a lectores no mayores de 14 años. Quedan excluidos de esta convocatoria los trabajadores del Grupo SM.

 2. Deberán enviar obras inéditas y escritas en lengua española. La extensión de los textos, de acuerdo con las series en las cuales deseen participar, deberá ser la siguiente:

 Serie Azul (para lectores de 7 a 9 años), alrededor de 40 páginas.

Serie Naranja (para lectores de 9 a 12 años), alrededor de 60 páginas.

Serie Roja (para lectores a partir de 12 años), alrededor de 80 páginas.

 3. Los concursantes deberán presentar 3 (tres) copias impresas de la obra y una en formato digital, escritas en computadora, en cuerpo 12, a doble espacio, por una sola cara, en papel tamaño carta (8.5 x 11”).

 4. Los textos deberán llevar en la primera página el título de la obra y el seudónimo elegido. En sobre aparte, cerrado y rotulado con el título de la obra y el seudónimo, el concursante enviará sus datos personales (nombre y apellido, edad, documento de identidad, dirección, teléfono, correo electrónico y ocupación).

 5. Cada concursante podrá presentar cuantas obras desee. En todas ellas deberá utilizar el mismo seudónimo, remitiendo un solo sobre con sus datos personales. No se aceptarán obras que hayan participado en versiones anteriores de este premio.

 6. Las obras deberán ser dirigidas a: Premio de Literatura Infantil y Juvenil “El Barco de Vapor 2015”. Ediciones SM Calle Frank Félix Miranda n.° 39, Ensanche Naco, Santo Domingo, República Dominicana. Los textos se recibirán de 9:00 a.m. a 5:30 p.m., de lunes a viernes.

 7. El plazo de admisión de originales se cerrará el 19 de diciembre de 2014. Después de esa fecha no se aceptará ningún texto.

 8. Todo texto que no cumpla con lo dispuesto en estas Bases quedará excluido del concurso.

9. El jurado será nombrado por Ediciones SM. Estará formado por especialistas de reconocido prestigio en literatura infantil y en pedagogía. La composición del jurado permanecerá en secreto hasta la publicación del fallo.

 10. El fallo del jurado será inapelable y se dará a conocer por medio de la prensa nacional. La obra ganadora será notificada directamente a su autor o autora. El jurado tendrá la facultad de declarar desierto el premio.

 11. Los autores que hayan resultado ganadores del premio no podrán volver a concursar hasta pasada una (1) edición del concurso que fue premiado.

 12. Se concederá un solo premio, que consistirá en la publicación de la obra en la colección “El Barco de Vapor”, de Ediciones SM. El autor premiado cederá en exclusiva los derechos de edición en el contrato que de común acuerdo firmará con Ediciones SM. A la firma del contrato, el autor premiado recibirá de la Fundación SM la suma de Cien Mil Pesos Dominicanos (RD$ 100,000.00) por concepto de adelanto a cuenta de los derechos de autor estipulados en el contrato.

13. El ganador se compromete a participar personalmente en los actos de presentación y promoción de su obra que Ediciones SM consideren adecuados.

 14. Ediciones SM tendrá opción preferente para adquirir los derechos de publicación de las obras finalistas que el jurado recomiende.

 15. El simple hecho de presentar obras en este concurso supone la expresa conformidad de los autores con estas Bases. Cualquier caso no previsto en ellas será resuelto según el criterio de Ediciones SM.

 16. Una vez hecho público el fallo, SM no devolverá las obras no premiadas. La Editorial no mantendrá correspondencia sobre ningún original no seleccionado
www.escritores.org
SM - Fundación SM
Calle Frank Félix Miranda n.º 39 Ensanche Naco,
Santo Domingo, República Dominicana
www.ediciones-sm.com.do

 Fuente 
 

Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 

 

 

 
 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025