Concursos Literarios


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

6º CONCURSO INTERNACIONAL CARTAS DE AMOR BIBLIOTECA POPULAR Y CENTRO CULTURAL "EL TALAR" (Argentina)

30:06:2019

Género: Carta

Premio:   Diploma y libros

Abierto a: sin restricciones

Entidad convocante: Biblioteca Popular y Centro Cultural "El Talar"

País de la entidad convocante: Argentina

Fecha de cierre:   30:06:2019

 

BASES

 

La Biblioteca Popular y Centro Cultural El Talar, del partido de Tigre, Pcia. de Buenos Aires, Argentina, convoca a la 6ta. edición del Concurso “Cartas de Amor”, año 2019, de acuerdo a las siguientes bases:

BASES DEL CONCURSO:

1.  Podrán concursar todos los escritores, profesionales, estudiantes y público en general de habla hispana, de cualquier profesión u oficio; argentinos o extranjeros, residenciados en Argentina o en el exterior.

2. El Concurso quedará dividido en dos Categorías: Jóvenes y Adultos. Jóvenes: hasta 18 años de edad. Adultos: de 19 años de edad en adelante.

3.  No se cobrará inscripción.

DE LAS OBRAS:

4.  La temática es el amor en sus diferentes vertientes. (ejemplo: declaración de amor hacia una persona, real o imaginaria)

5.  Cada autor podrá presentar una sola carta.

6.  La carta debe ser inédita, original y no premiada en otros concursos ni estar pendientes de resolución en otros certámenes, y que los derechos no estén comprometidos con ninguna editorial.

DE LA PRESENTACIÓN DE LAS OBRAS:

7.  La extensión máxima de la carta será 1500 palabras mecanografiadas (para contarlas en el procesador de textos Word, acudir al menú “Herramientas”, y abrir “Contar palabras”).

8.  En un sobre A4 se presentará la carta original sin firma real y 3 (tres) copias de la misma a la que se adjuntará la ficha de inscripción con los datos del autor/a: nombre y Apellido, DNI, edad, fecha de nacimiento, nacionalidad, domicilio, código postal, ciudad, provincia, país, teléfono, e-mail.

LOS PLAZOS:

9.  La recepción de trabajos se fija hasta el 30 de Junio de 2019. Quedarán fuera de concurso   los trabajos recibidos con posterioridad a la fecha mencionada.

10.  Para los envíos por correo se tomará como válida la fecha de franqueo.

11.  Los trabajos se recibirán únicamente en la sede de la Biblioteca Popular y Centro Cultural El Talar, ubicada en calle Brasil N° 1322 (El Talar), de Martes a Viernes de 10:00 a 12:00 Hs. y de 15:00 a 18:00 Hs. Sábados de 9:00 a 12:00 Hs.

12.  De los gastos de envío y/o franqueo de trabajos, se hará cargo el autor, no teniendo la institución convocante responsabilidad alguna de los mismos ni del estado en que llegue el material a concurso.

DEL JURADO:

13.  El Honorable Jurado estará conformado por personas vinculadas al campo de lo cultural. Ningún miembro del mismo podrá intervenir en el presente Concurso con la presentación de  obra.

14. El Jurado está facultado a conceder las Menciones que considere, consistentes en diploma de honor. Su fallo será inapelable.

DE LOS PREMIOS:

15.  Los premios se entregarán en acto público, el día Sábado 28 de Septiembre de 2019, a las 17:00 hs. en nuestra sede de Brasil Nº 1322, ciudad El Talar.

16. En cada Categoría se otorgarán los siguientes 3 Premios que consisten en: Diploma y libros; y Menciones que son Diplomas.

17.  Los premios son indivisibles y los organizadores no se encuentran obligados a enviar por correo Premios o distinción alguna.

18. Los ganadores deberán ceder a esta Institución los eventuales derechos de autor que pudieran corresponder por la reproducción y difusión total o parcial de la obra, donde se hará constar para tal caso, el nombre y apellido real del autor.

19. En ningún caso se devolverán los trabajos presentados, por lo que se aconseja a los autores conservar copia del material remitido. El material no premiado ni mencionado será destruido.

20.  La sola participación en este concurso implica el conocimiento y aceptación de cada una de sus bases, las que se encuentran contenidas en este reglamento.

21. La omisión o violación de alguno de los requisitos de este reglamento producirá la descalificación del trabajo presentado.

22. Cualquier situación no prevista en estas bases será resuelta por el Jurado en total conformidad con el convocante.

23.  Los trabajos pueden presentarse personalmente o remitirse por correo a: "Concurso Cartas de Amor - 2019", organizado por la Biblioteca Popular y Centro Cultural El Talar, calle Brasil N° 1322, El Talar (C.P. 1618) Pdo. Tigre - Pcia. de Buenos Aires. Argentina


Biblioteca Popular y Centro Cultural El Talar
http://biblioteca-eltalar.blogspot.com
Informes: (011) 4736- 0190


Fuente: biblioteca-eltalar.blogspot.com

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


6º CONCURSO INTERNACIONAL DE HAIBUN EN CASTELLANO "ALBACETE, CIUDAD DE LA CUCHILLERÍA" (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

6º CONCURSO INTERNACIONAL DE HAIBUN EN CASTELLANO "ALBACETE, CIUDAD DE LA CUCHILLERÍA" (España)

30:04:2023

Género:  Haibun

Premio:  Navaja valorada en 500 € y lote de libros

Abierto a:  mayores de 18 años, sin restricciones por nacionalidad o residencia

Entidad convocante:  Asociación de la Gente del Haiku en Albacete (AGHA)

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  30:04:2023

 

BASES

 

 

Albacete, ciudad reconocida internacionalmente por su industria cuchillera, es la sede de Asociación de la Gente del Haiku en Albacete (AGHA) y del Museo Municipal de la Cuchillería (MCA), entidades que colaboran en diversos proyectos.
Ejemplo de ello es la organización de la sexta edición del CONCURSO INTERNACIONAL DE HAIBUN EN CASTELLANO “ALBACETE, CIUDAD DE LA CUCHILLERÍA”, certamen que se enmarca
dentro de las actividades programadas por AGHA para celebrar su 15º aniversario.

BASES

1. Participantes: Podrán concursar todas las personas mayores de 18 años que presenten su obra escrita en castellano, siendo la convocatoria de ámbito internacional.

2. Tema: Navajas, cuchillos, tijeras o cualquier utensilio de corte. La cuchillería en todos sus aspectos: artesanía, fabricación, el taller, la venta, historia, oficio, tradición, arte, etc. Oficios relacionados con la cuchillería y sus tradiciones. El afilador. Uso cotidiano de los cuchillos, navajas o útiles de corte.

3. Obra: Se admitirá un haibun por participante, que habrá de ser original e inédito (no premiado anteriormente ni publicado en papel o internet). La extensión de la obra no superará las 300 palabras en total (incluyendo título) y deberá contener entre uno y dos haikus.

4. Presentación: Los originales se enviarán por medio del siguiente formulario, teniendo en cuenta que el documento Word que se adjunte tiene que nombrarse del mismo modo que el título del haibun.

forms.gle/TgwArzRoWmRedtbt5

5. Plazo: El plazo de admisión de obras comienza el 22 de febrero de 2023 y concluirá a las 24:00 horas del 30 de abril de 2023.

6. Premios: Se establecen los siguientes premios:

PREMIO AL MEJOR HAIBUN: el ganador recibirá una navaja realizada por un artesano cuchillero de Albacete valorada en 500€, donada por el Museo Municipal de la Cuchillería de Albacete, y un lote de libros de haiku y haibun.

Asimismo, se concederán los accésits que el jurado estime, y que tendrán como premio una navaja donada por el Museo Municipal de la Cuchillería de Albacete y un libro de haiku.

7. Jurado: El jurado estará compuesto por miembros de AGHA expertos en haibun, una escritora de Albacete y un representante del Museo Municipal de la Cuchillería de Albacete.

8. Fallo: El fallo se hará público en el mes de junio de 2023. Este será inapelable.

9. Entrega de premios: La fecha para la entrega de premios será comunicada con suficiente tiempo y tendrá lugar en el Museo Municipal de la Cuchillería de Albacete, en un acto público en el que se leerán las obras premiadas.

10. Publicación y derechos: La obra ganadora, así como los accésits y una selección de los mejores haibun, según la estimación del jurado, podrán ser publicados en una antología para la que los autores ceden sus derechos, condición indispensable para participar en el concurso. En todo caso, la propiedad intelectual de los trabajos siempre será del autor. Las obras no premiadas serán destruidas.

11. La presentación a este Concurso implica la total aceptación de las bases, cuya interpretación quedará a juicio del jurado. No se mantendrá correspondencia vinculada al certamen. Asimismo, el jurado se reserva el derecho de resolver cualquier punto no previsto en estas bases.

 www.escritores.org

Recomendamos la lectura de los siguientes libros:
• Senderos. Ediciones I y II del Concurso Internacional de Haibun Albacete Ciudad de la Cuchillería. Doente 2019
• La misma luz. III Edición del Concurso Internacional de Haibun Albacete Ciudad de la Cuchillería. Doente 2021
• Sendas de Oku, Matsuo Bashô. Traducción de Octavio Paz y Eikichi Hayashiya. SEIX BARRAL. Primera edición, noviembre de 1981.
• El haiku japonés y la navaja de Albacete: el Kire, editado por el Museo Municipal de la Cuchillería de Albacete en colaboración con AGHA. 2017

 

Fuente

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

6º CONCURSO LITERARIO CUENTOS DE INVIERNO 2016 (Chile)

26:08:2016

Género: Cuento

Premio:  Premio y diploma

Abierto a: niños y niñas que cursen entre 3° año de enseñanza básica a 2° año de enseñanza media pertenecientes a los establecimientos educacionales de la región de Aysén

Entidad convocante: Consejo Nacional de la Cultura y las Artes

País de la entidad convocante: Chile

Fecha de cierre:   26:08:2016

 

BASES

 

6º CONCURSO LITERARIO CUENTOS DE INVIERNO 2016 (Chile)

BASES DE POSTULACION CONCURSO CUENTOS DE INVIERNO 2016, PARA LA REGION DE AYSEN EN EL MARCO DEL PLAN NACIONAL DE LA LECTURA.

CONSIDERANDO:

1°) Que de conformidad al artículo 2° de la Ley Nº19.891, que crea el Consejo Nacional de la Cultura y las Artes, éste tiene por objeto apoyar el desarrollo de las artes y la difusión de la cultura, contribuir a conservar, incrementar y poner al alcance de las personas el patrimonio cultural de la Nación y promover la participación de éstas en la vida cultural del país.

2°) Que, en ese contexto, el Consejo Nacional de la Cultura y las Artes se encuentra desarrollando el Plan Nacional de Fomento de la Lectura Lee Chile Lee, con el objetivo de promover la formación de una sociedad de lectores y lectoras, en la que se valore la lectura como instrumento que permite a las personas mejorar su nivel educativo, desarrollar su creatividad, sensibilidad y pensamiento crítico.

3°) Que, como iniciativa regional de apoyo al Plan Nacional de la Lectura, el Consejo Regional de Aysén desarrollará durante el año 2015, la quinta versión del Concurso Cuentos de Invierno.

4°) Que, en virtud de los anterior y lo dispuesto por la Ley N°19.880, sobre Bases de los Procedimientos Administrativos que rigen los Actos de los Órganos de la Administración del Estado, resulta necesario, dictar el correspondiente acto administrativo aprobatorio de las bases de postulación al Concurso Cuentos de Invierno 2015, para la región de Aysén, en el Marco del Plan Nacional de la Lectura.

Y TENIENDO PRESENTE:

Lo dispuesto en la Ley N° 19.891 que crea el Consejo Nacional de la Cultura y las Artes, en la Ley 20.882 que fija el presupuesto para el sector público, para el año 2016, en la Ley N°19.880, que establece las Bases de los Procedimientos Administrativos que rigen los Actos de los Órganos de la Administración del Estado; el Decreto con Fuerza de Ley N°1119.653, de 2000, que fija el texto refundido, coordinado y sistematizado de la Ley N°18.575 Orgánica Constitucional de Bases Generales de la Administración del Estado; en la Resolución N°268, de fecha 26 de julio de 2013, que delega facultades a la Directora Regional en materias que indica, en la Resolución exenta N° 132 de 22.01.2016 que Fija orden de subrogancia en esta Dirección Regional, y en la Resolución N°1.600, de 2008 de la Contraloría General de la República dicto la siguiente:

RESOLUCION:

ARTÍCULO PRIMERO: APRUÉBANSE las Bases de postulación para el Concurso "Cuentos de Invierno" 2016 en la región de Aysén, en el Marco del Plan Nacional de la Lectura, cuyo tenor es el siguiente:

Bases administrativas 6° Concurso de Literario "Cuentos de Invierno"

El Plan Nacional de la Lectura, corresponde a una política pública que supone un esfuerzo conjunto del Ministerio de Educación, la Dirección de Bibliotecas, Archivos y Museos y el Consejo Nacional de la Cultura y las Artes. El Plan Nacional de la Lectura, tiene como objetivo favorecer el ejercicio del derecho a la lectura, en todos los formatos y soportes, propiciando y visibilizando la participación ciudadana en la implementación del Plan Nacional de la Lectura y en los Planes Regionales de la Lectura

La implementación del plan busca vincular a los distintos sectores del ámbito de /a lectura para trabajar articuladamente en iniciativas de fomento, aprendizaje y socialización de la lectura, integrando las experiencias y los conocimientos relevantes en este ámbito. Incorporar y fortalecer la diversidad cultural en la implementación del Plan Nacional de la Lectura.

Por ello, se implementarán cuatro líneas de acción: Acceso, Formación, Estudios y Comunicación. Es dentro de este marco que el Consejo Nacional de la Cultura y las Artes de la Región de Aysén, el Ministerio de Educación y la Coordinación Regional de Bibliotecas Públicas, tienen el agrado de invitar a todos los niños(as) y jóvenes, a participar del 6°
Concurso Literario "Cuentos de invierno".

Objetivos del Concurso
• Propiciar la creación literaria en la comunidad  escolar de /a región de Aysén.
• Fomentar el rescate de historias locales por parte de los niños, niñas y jóvenes de establecimientos educacionales de la región de Aysén.
• Abrir espacios de desarrollo de creación  literaria en la región de Aysén
• Fomentar la creación literaria en localidades  apartadas de la región.
• Promover la lecto-escritura en toda la región, particularmente en localidades alejadas de la capital regional.
• Difundir la creación literaria regional en espacios convencionales y no convencionales de lectura.
• Difundir la identidad regional mediante los productos audiovisuales y el material impreso generado en cada versión del concurso.

Participantes

Podrán participar todos los niños y niñas que - cursen entre 3° año de enseñanza básica a 2° año de enseñanza media pertenecientes a los establecimientos educacionales de la región de Aysén, en las siguientes categorías:
1° Categoría: 3° a 4° año básico
2° Categoría: 5° a 6° año básico
3° Categoría: 7° a 8° año básico
4° Categoría: 1° y 2° año de enseñanza media

Tema

Los trabajos deberán relatar historias locales donde se destaquen lugares, personajes, misterios, mitos, leyendas, clima y/o ambientaciones que den cuenta de la región de Aysén. Deben ser inéditos, es decir, no publicados.

Extensión de la Obra:

1° Categoría: Los participantes podrán enviar SOLO un texto de 1 página (1 carilla) tamaño oficio, como máximo de extensión. Los textos deben estar escritos a máquina o en computador, con letra Arial 12 e interlineado de 1,5.
2° Categoría: Los participantes podrán enviar SOLO un texto de 2 páginas (2 carillas) tamaño oficio, como máximo de extensión. Los textos deben estar escritos a máquina o en computador, con letra Arial 12 e interlineado de 1,5.
3° y 4° Categoría: Los participantes podrán enviar SOLO un texto de 3 páginas (3 carillas) tamaño oficio, como máximo de extensión. Los textos deben estar escritos a máquina o en computador, con letra Arial 12 e interlineado de 1,5.
requerimientos de entrega no serán e El jurado podrá decidir sobre la no ortográficos.
conforme al cronograma establecido.

NOTA: Los trabajos que no cumplan la extensión o los valuados.
Los trabajos no deben contar con faltas de ortografía. evaluación del cuento en el caso de contar con errores
www.escritores.org
No serán admitidas las siguientes obras:
- Plagios o copias de otras obras de autor.
- La que se presente una vez vencido el plazo
- Las obras de niños, niñas o jóvenes con algún grado de parentesco con funcionarios/as del Consejo Nacional de la Cultura y las Artes de la Región de Aysén y/o de los miembros del jurado.
- Las obras producidas por más de un autor.

Recepción de Obras

Todas las obras serán recepcionadas hasta las 17:00 hrs. del día viernes 26 de agosto de 2016 en las bibliotecas públicas y en los establecimientos educacionales de las comunas de origen de los postulantes. Ellos serán los responsables de enviar los trabajos recepcionados a la Dirección Regional de Bibliotecas Públicas de Aysén y la Secretaria Regional Ministerial de Educación, Región de Aysén.

Cada texto debe contener:
1. Datos de el/la participante: Se deben indicar en  el siguiente orden:
2. Título
3. Nombre completo del participante
4. RUT
5. Edad
6. Curso
7. Nombre establecimiento educacional
8. Nombre, teléfono y correo electrónico del profesor
9. Casilla de correo o dirección para recibir correspondencia
10. Comuna
11. Teléfono personal o para dejar recado indicando a quien corresponde (padre, madre, etc)
12. Correo electrónico
13. Categoría en la que postula

NOTA: Los trabajos se deben enviar en sobre cerrado, indicando nombre  del Concurso, Escuela y/o localidad desde donde se remiten los trabajos. Dirigidos a:
Coordinación de Bibliotecas Públicas: Sr. Claudio Betancourt Morales, Cochrane N°233, Coyhaique.
Secretaría Regional Ministerial de Educación: Srta. Elizabeth Yáñez Ritter, Baquedano N°238, Coyhaique.

Proceso de Selección
- Una vez recepcionadas las obras, éstas serán  evaluadas por un jurado integrado por:
o Dos escritores o cuentacuentos o promotor/a  de lectura de la región de Aysén
o Un o una representante del CNCA o Seremi de Educación o un representante de la SECRED UC.
o Coordinador Regional de Bibliotecas o un representante de DIBAM

Los resultados se darán a conocer el día lunes 17 de octubre del 2016, mediante la publicación en las páginas digitales de Mineduc, DIBAM Regional y Consejo de la Cultura, región de Aysén.

Premios

- Se premiará al 1°, 2° y 3° lugar de cada categoría.
- Además se otorgarán diplomas a cada uno de  los niños y niñas ganadores/as.
- La premiación se realizará en la Biblioteca  Regional Coyhaique.

OBSERVACIONES. La sola inscripción en el concurso implica la aceptación de sus bases.

ARTÍCULO SEGUNDO: Adóptese por el área de Fomento de las Artes e Industrias Creativas del Consejo Nacional de la Cultura y las Artes Región de Aysén, las medidas que sean necesarias para velar por la adecuada ejecución de la premiación regulada por las presentes Bases.

ARTÍCULO TERCERO: Una vez tramitada, publíquese la presente resolución en el portal web de Gobierno Transparente del Consejo Nacional de la Cultura y las Artes por la Secretaría Administrativa y Documental, en el banner "Actos y Resoluciones con Efecto sobre Terceros", en la categoría "otras resoluciones", a objeto de dar cumplimiento a lo previsto en el artículo 7° de la Ley N°20.285 sobre Acceso a la Información Pública y en el artículo 51 de su Reglamento.


Fuente y Ficha de postulación

 

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

6º CONCURSO LITERARIO "LA CULTURA SE DEJA ESCRIBIR" (Argentina)

31:10:2019

Género:  Relato

Premio:   $ 2.500, diploma y medalla

Abierto a:  autores de la provincia de Buenos Aires y de la ciudad Autónoma, mayores de 16 años

Entidad convocante: Biblioteca Pública Municipal y Popular “Manuel Vilardaga”

País de la entidad convocante: Argentina

Fecha de cierre:   31:10:2019

 

BASES

 

La Biblioteca Pública Municipal y Popular “Manuel Vilardaga” invita a los interesados en participar del 6to. Concurso Literario. En esta oportunidad, el tema convocante es LA CULTURA como la suma de todas las formas de arte, de amor y de pensamiento.

A continuación, se transcriben las Bases y condiciones.

REGLAMENTO DE PARTICIPACIÓN:

1) Podrán participar de este Concurso autores de la provincia de Buenos Aires y de la ciudad Autónoma, mayores de 16 años.

2) Cada participante no podrá presentar más de 2 (dos) trabajos inéditos.

3) Las obras presentadas se referirán a la temática y  responderán al formato narrativo (relato biográfico, cuento breve o anécdota), pudiendo ser los mismos reales o ficcionales.

4) Las mismas serán recepcionadas en la sede de la Biblioteca, 25 de mayo 941 de la ciudad de Ayacucho (7150), hasta el 31 de octubre del corriente año.

5) Los autores podrán acercarlas personalmente o enviarlas por correo postal, en cuyo caso se considerará como fecha de presentación la que indique el sello del correo.

6) Las obras no podrán exceder las 3 (tres) carillas de extensión y deberán presentarse por triplicado a máquina o en procesador de texto, en hojas de papel tamaño A4, tipeados en letra Arial 10 y a doble espacio de interlineado.

7) Deberán firmarse con seudónimo, mientras que los datos personales deberán adjuntarse en el interior de un sobre, consignando nombre y apellido del autor, DNI, dirección y correo electrónico. El exterior del mismo se identificará con el seudónimo y el título de la obra.

8) El Jurado encargado de calificar las obras estará conformado por tres Profesores de Literatura convocados por la Institución organizadora, los que tendrán en cuenta para su evaluación la creatividad, originalidad, calidad lingüística y uso de los recursos. Se reservarán el derecho de eliminar del concurso aquellas obras que no cumplan con los mínimos criterios de calidad tanto lingüística como sintáctica.

9) Los premios consistirán en:

PRIMER PREMIO: $ 2.500 + Diploma y medalla.
SEGUNDO PREMIO: $ 1.500 + Diploma y medalla.
MENCION ESPECIAL: Diploma y medalla.

10) La decisión del Jurado es inapelable. Podrán declarar desierto algún premio en caso de que ninguna obra poseyera calidad para obtenerlo y se dará a conocer los ganadores en fecha a confirmar y en acto programado para tal fin.

11) Los resultados del concurso se publicarán posteriormente de realizado el Acto de premiación a través de los medios locales y del Facebook de la Biblioteca.

12) Todos los concursantes, al participar del Concurso, autorizan la publicación de sus obras en medios gráficos, radiales, televisivos o virtuales.

13) Se recomienda abstenerse de participar con textos copiados ya que la Ley de Derechos de Autor sanciona los plagios.

14) La participación en este concurso implica la total aceptación de las presentes bases y condiciones.

Por cualquier consulta, los interesados podrán dirigirse personalmente a la institución de lunes a viernes en horario de atención al público de 7.30 a 18.45, por vía telefónica al (02296-453285) o por correo electrónico al mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..


Fuente: premiorochedeperiodismo.com

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

6º CONCURSO LITERARIO DE CUENTOS Y POESÍA UAI (Chile)
09:09:2016

Género: Cuento y Poesía

Premio:   Vale regalo de $100.000 para el ganador de cada género literario y edición

Abierto a:  Comunidad UAI

Entidad convocante: UAI

País de la entidad convocante: Chile

Fecha de cierre:   09:09:2016

 

BASES

 
Una invitación a escribir que partió tímidamente el 2011 y que hoy, seis años después, se ha consolidado como un espacio para que la comunidad UAI de a conocer y comparta sus versos e historias.

Este 2016, la convocatoria se activará a contar del lunes 8 de Agosto y finalizará el 9 de Septiembre.

Bases del Concurso 2016
www.escritores.org
1. El tema es libre y tú debes ser el autor.

2. El plazo para participar se inicia el lunes 08 de Agosto y vence el viernes 09 de Septiembre a las 23:59 horas.

3. Puede participar toda la comunidad UAI: alumnos de pregrado, postgrado, eclass, ex alumnos, funcionarios y profesores.

4. Existen dos categorías: a) Cuento y b) Poesía

5. Puedes participar enviando un cuento y/o una poesía.

6. Independientemente si eliges participar en una o en ambas, se aceptará un máximo de una obra por categoría.

7. La extensión máxima son 3 carillas en papel tamaño carta, letra Arial 10, interlineado simple, margen normal, en formato Word.

8. Recepción de obras en Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., indicando a qué sede perteneces, además de tu Rut y teléfono de contacto.

9. Los premios consisten en giftcard para utilizar en la Librería Antártica por un monto de $ 320.000

1º lugar cuentos $ 100.000
Mención honrosa cuentos $ 60.000
1º lugar poesia $ 100.000
Mención honrosa poesia $60.000

10. El jurado estará compuesto por profesores y profesionales de la universidad. Los criterios de evaluación serán: Aspecto de fondo: creatividad, suspenso, situaciones sorpresivas, giros inesperados. Aspectos de forma: concreción del texto, armonía, redacción y ortografía.

11. El autor garantiza a los organizadores, la autoría y se obliga a responder de la evicción y responsabilidades legales que le correspondan, liberando al organizador de cualquier responsabilidad por cualquier daño, y de cualquier reclamación que terceras personas pudieran hacer respecto de ésta.

13. Biblioteca publicará un libro con una selección de los cuentos y poemas que participen. El libro estará disponible en Biblioteca, no se comercializará y contará con una versión ebook de libre descarga.

14. Al participar aceptas las bases del concurso.


La publicación de los ganadores se realizará el día 3 de Octubre en el sitio web de Biblioteca y en redes sociales de la universidad.

Si tienes alguna duda, por favor escribe a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Fuente: www.uai.cl


 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025