Concursos Literarios

7° CONCURSO LITERARIO "LAS HISTORIAS QUE ME CAMBIARON" (Argentina)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

7° CONCURSO LITERARIO "LAS HISTORIAS QUE ME CAMBIARON" (Argentina)

30:09:2020

Género:  Relato

Premio:   $ 3.000 y diploma

Abierto a: autores de la provincia de Buenos Aires y de la ciudad Autónoma, mayores de 16 años

Entidad convocante: Biblioteca Pública Municipal y Popular “Manuel Vilardaga” de Ayacucho

País de la entidad convocante:  Argentina

Fecha de cierre:  30:09:2020

 

BASES

 

La Biblioteca Pública Municipal y Popular “Manuel Vilardaga” de Ayacucho invita a los interesados a participar de la 7° edición del Concurso Literario que año a año organiza.

La Biblioteca Pública Municipal y Popular “Manuel Vilardaga” de Ayacucho invita a los interesados a participar de la 7° edición del Concurso Literario que año a año organiza. En esta oportunidad, el eje temático de trabajo institucional es: “EL CAMBIO”, en sus distintas manifestaciones. Entendiendo que las palabras dan forma al mundo y las preguntas lo iluminan. El pasado es historia, el presente es el cambio y el futuro está abierto. El cambio es constante, la vida es cambio.

La escritura es dolor y placer. Escribimos para entender, para amar, para que nos quieran, para saber. Por necesidad, por costumbre. Para vivir otras vidas y revivir la propia. Para dar testimonio.

La palabra es agua y cada historia, el río que las lleva.

REGLAMENTO DE PARTICIPACIÓN:

1) Podrán participar de este Concurso autores de la provincia de Buenos Aires y de la ciudad Autónoma, mayores de 16 años.

2) Cada participante no podrá presentar más de 2 (dos) trabajos inéditos.

3) Las obras presentadas se referirán a la temática y responderán al formato narrativo (relato biográfico, cuento breve o anécdota), pudiendo ser los mismos reales o ficcionales.

4) Las mismas serán recepcionadas en la sede de la Biblioteca, 25 de mayo 941 de la ciudad de Ayacucho (7150) hasta el 31 de septiembre del corriente año.

5) Los autores podrán acercarlas personalmente o enviarlas por correo postal, en cuyo caso se considerará como fecha de presentación la que indique el sello del correo.

6) Las obras no podrán exceder las 3 (tres) carillas de extensión y deberán presentarse por triplicado a máquina o en procesador de texto, en hojas de papel tamaño A4, tipeados en letra Arial 10 y a doble espacio de interlineado.

7) Deberán firmarse con seudónimo, mientras que los datos personales deberán adjuntarse en el interior de un sobre, consignando nombre y apellido del autor, DNI, dirección y correo electrónico. El exterior del mismo se identificará con el seudónimo y el título de la obra.

8) El Jurado encargado de calificar las obras estará conformado por tres Profesores de Literatura convocados por la Institución organizadora, los que tendrán en cuenta para su evaluación la creatividad, originalidad, calidad lingüística y uso de los recursos. Se reservarán el derecho de eliminar del concurso aquellas obras que no cumplan con los mínimos criterios de calidad tanto lingüística como sintáctica.

9) Los premios consistirán en:

PRIMER PREMIO: $ 3.000 + Diploma.

SEGUNDO PREMIO: $ 2.500 + Diploma.

MENCION ESPECIAL: Diploma.

10) La decisión del Jurado es inapelable. Podrán declarar desierto algún premio en caso de que ninguna obra poseyera calidad para obtenerlo y se dará a conocer los ganadores en fecha a confirmar y en acto programado para tal fin.

11) Los resultados del concurso se publicarán posteriormente de realizado el Acto de premiación a través de los medios locales y del Facebook de la Biblioteca.

12) Todos los concursantes, al participar del Concurso, autorizan la publicación de sus obras en medios gráficos, radiales, televisivos o virtuales.

13) Se recomienda abstenerse de participar con textos copiados ya que la Ley de Derechos de Autor sanciona los plagios.

14) La participación en este concurso implica la total aceptación de las presentes bases y condiciones.

Por cualquier consulta, los interesados podrán dirigirse personalmente a la Institución de lunes a viernes en horario de atención al público de 7:30 a 18:45, por vía telefónica al (02296-453285) o por correo electrónico al mail: biblioteca: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 

Fuente: munideayacucho.com.ar

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 



alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

7° CONCURSO LITERARIO INTERNACIONAL (Uruguay)
30-06-2014

Género:  Poesía y relato

Premio:   Premio

Abierto a: mayores de edad

Entidad convocante: Ayuntamiento de Pilar de la Horadada

País de la entidad convocante: Uruguay

Fecha de cierre: 30:06:2014

 

BASES

 Organiza: Club de Leones Rocha – República Oriental del Uruguay
Se convoca a escritores mayores de edad, a participar de acuerdo a las siguientes bases:
1.  Las obras deben ser inéditas. Tema: “LA FUENTE”
2.  Se acepta solo un trabajo por autor, en cada género.
3.  Deberán estar escritos en español.
4.  En POESÍA de verso libre o con rima, el límite será de 50 versos, grapadas del lado izquierdo, numeradas, con seudónimo cada una de las hojas.
5.  En CUENTO CORTO (con desenlace sorpresivo), no exceder una carilla, con seudónimo.
6.  Para juzgar la obra se tomará en cuenta: originalidad y estilo. El texto debe tener concordancia con el tema propuesto y se valora que la obra presentada contenga un mensaje humanitario y positivo. No se admitirán obras con palabras o mensajes soeces, ofensivos o discriminatorios en cualquier forma
7.  En un sobre grande las obras se presentarán por triplicado.
8.  Dentro del sobre grande, deberá incluirse un sobre chico con los datos personales: título de la obra, seudónimo, género, fotocopia del documento de identidad, dirección, teléfono y correo electrónico. En el exterior del sobre chico se debe escribir: Título, Género: Poesía o Cuento Corto y Seudónimo
9.  Deberán ser escritas en hoja A4, fuente Arial tamaño 12, interlineao 1,5.
10.            Si ha concursado con anterioridad, no repetir el mismo seudónimo.
11.           Una vez que el jurado emita el fallo, si constata que un mismo autor, ha participado con diferentes seudónimos, todas las obras de ese autor, serán descalificadas (en caso de que obtenga premio).
12.           No se admitirán obras enviadas por correo electrónico.
13.           Se remitirán a: 7º Concurso Literario Internacional-Club de Leones Rocha-Francisco de los Santos 192-Ciudad de Rocha- C.P.27000, República Oriental del Uruguay.  www.escritores.org
14.           Plazo para la recepción vence: 30/06/2014.
15.  Se otorgarán los siguientes galardones, en cada categoría:
      1º, 2º, 3º Premio y Menciones.
Premio Gran León: es el premio mayor y se otorgará uno, en el género que el Tribunal califique.
16.  El Jurado está habilitado para otorgar los premios que considere y resolver cualquier situación que se presente. El fallo será inapelable.
17.  El resultado se dará a conocer a fines de agosto/2014.
18.  Los trabajos premiados serán de propiedad del CLUB DE LEONES ROCHA, a los efectos de una futura y posible publicación. Este evento cultural fortalece la misión innovando, motivando, incentivando y complementando las distintas actividades que nos integran a la comunidad.
19.  Los organizadores procederán a destruir de inmediato, los trabajos no premiados.
20.  Coordina y organiza: Comité de Cultura y Concursos, Club Leones Rocha. Por consultas: León Estela Sena Saralegui
Tel 4472.8280 - Rocha Capital - Cel.098.170.872
Correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.



Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 

 

 

 

 

 
 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

7° CONCURSO NACIONAL DE NARRATIVA JOVEN GUSTAVO DÍAZ SOLÍS 2016 (Venezuela)

19:08:2016

Género: Infantil y juvenil

Premio:  quince mil bolívares (Bs. 15.000,00) y edición ebook

Abierto a: jóvenes estudiantes hasta los 21 años de edad

Entidad convocante: Ministerio del Poder Popular para la Cultura, a través de la Fundación Casa Nacional de las Letras Andrés Bello 

País de la entidad convocante: Venezuela

Fecha de cierre:   19:08:2016

 

BASES

 
El Ministerio del Poder Popular para la Cultura, a través de la Fundación Casa Nacional de las Letras Andrés Bello, convoca a todos los estudiantes de Venezuela a participar en el 7° Concurso Nacional de Narrativa Joven Gustavo Díaz Solís 2016. A este premio podrán optar todos aquellos jóvenes que pertenezcan a instituciones educativas públicas o privadas del país, cuyos textos sean inéditos y no hayan sido premiados en otro concurso.
www.escritores.org
BASES DEL CONCURSO

1. Podrán participar todos los jóvenes estudiantes hasta los 21 años de edad.

2. Los aspirantes deben enviar un archivo en formato PDF con uno o varios cuentos de creación libre al correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. con una extensión mínima de cinco (5) páginas y máxima de quince (15), en fuente Times New Roman, tamaño 12, con interlineado doble.

3. El archivo de la obra debe ser identificado con un seudónimo y en otro archivo PDF se colocarán los nombres y apellidos del autor, dirección de habitación e identificación del instituto en el cual estudia (incluyendo números telefónicos), teléfonos personales (mínimo dos contactos), correo electrónico, constancia de estudios y cédula de identidad escaneadas, así como los datos del representante en caso de ser menor de edad. Estos requisitos son obligatorios.

4. Para mayor información contacte a la Coordinación de Promoción y Eventos de la Fundación Casa Nacional de las Letras Andrés Bello, ubicada entre las esquinas de Mercedes a Luneta de la parroquia Altagracia. Caracas 1010, Venezuela. Teléfonos: (0212) 562 55 84 / 562 73 00.

5. El concurso está dotado de un premio de quince mil bolívares (Bs. 15.000,00) para el primer lugar, diez mil (Bs. 10.000,00) para el segundo lugar y cinco mil (Bs. 5.000,00) para el tercero, y la publicación de la obra en formato digital.

6. El plazo para la recepción de las obras será hasta el 19 de agosto de 2016. La premiación se realizará durante la celebración del Natalicio de Andrés Bello en noviembre 2016.

7. El jurado estará integrado por tres escritores de reconocida trayectoria.

8. Lo no previsto en estas bases será resuelto por el jurado y los organizadores.


Fuente: casabello.gob.ve

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

7° CONCURSO NACIONAL DE CRÍTICA DE ARTE UAA 2020 (México)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

7° CONCURSO NACIONAL DE CRÍTICA DE ARTE UAA 2020 (México)

04:09:2020

Género: Crítica

Premio:   $ 10.000 MN

Abierto a:  estudiantes de cualquier universidad del país

Entidad convocante:  Universidad Autónoma de Aguascalientes

País de la entidad convocante:  México

Fecha de cierre:  04:09:2020

 

BASES

 

CONVOCATORIA 2020

Con el propósito de estimular entre los/as estudiantes universitarios/as de licenciatura el interés por el desarrollo de la crítica de arte, la Benemérita Universidad Autónoma de Aguascalientes, por medio del Departamento de Arte y Gestión Cultural, adscrito al Centro de las Artes y la Cultura, convoca a este concurso que se regirá por las siguientes bases.

1. Podrán participar estudiantes de licenciatura de cualquier institución del país mediante trabajos escritos de crítica de arte sobre temas, obras y artistas de los siglos XX y XXI. Los trabajos deberán ser inéditos y no podrán estar participando simultáneamente en otros concursos similares.

2. En caso de haber sido ganador/a de alguna edición del concurso de crítica deberá esperar dos periodos para volver a participar.

3. La extensión de los trabajos será de un mínimo de 2000 palabras (aproximadamente 6 cuartillas) y máxima de 6000 palabras (20 cuartillas). Se presentarán impresos por triplicado, escritos en hojas blancas, con tipo de letra Arial, Times New Roman o Calibri de 12 puntos, con interlineado de 1.5.

4. En caso de ser necesario, para el citado textual y las notas a pie de página, los/as concursantes podrán recurrir al sistema APA o al tradicional europeo, siempre y cuando sean consistentes en uno de ambos.

5. Los trabajos deberán incluir las fuentes bibliográficas, hemerográficas o de páginas web consultadas en un listado final, cuya extensión no se sumará a la del texto principal.

6. Los trabajos se presentarán por triplicado y se enviarán a la siguiente dirección: 7°. Concurso Nacional de Crítica de Arte para Estudiantes de Licenciatura "Universidad Autónoma de Aguascalientes". Departamento de Arte y Gestión Cultural, edificio 214, Ciudad Universitaria, Av. Universidad 940. Aguascalientes, Ags. C.P 20131.

7. Los trabajos se enviarán en paquete cerrado identificado con un seudónimo, dentro del paquete se incluirá un sobre cerrado que sólo deberá rotularse con el mismo seudónimo y el título del trabajo, en su interior se anexará una hoja con los datos del autor: nombre completo, domicilio, teléfonos, correo electrónico, institución donde estudia, ID o matrícula escolar, fecha de nacimiento. Los trabajos deberán evitar las dedicatorias o cualquier dato adicional al tema que se aborde en el texto.

8. El plazo de recepción de obras termina el viernes 4 de septiembre de 2020 a las 15:30 hrs. Los documentos deben llegar máximo hasta esta fecha.

9. El jurado estará integrado por distinguidas personalidades del medio artístico y académico, quienes tendrán la facultad de proponer a los/as organizadores/as, la solución a situaciones no previstas en la convocatoria y podrán otorgar menciones honorificas si lo consideran pertinente.

10. La resolución del premio se dará a conocer el 21 de septiembre del año en curso a través de la página de la Universidad Autónoma de Aguascalientes: www.uaa.mx/centros/cac/ Además de ser notificado vía correo electrónico e informar al público. El trabajo ganador será publicado en alguno de los órganos de difusión de la Universidad.

11. La Universidad Autónoma de Aguascalientes entregará un premio único indivisible que consistirá en la cantidad de 10,000.00 (diez mil pesos M.N.) al ganador, en fecha que posteriormente se precisará. Si el ganador radica fuera de la ciudad de Aguascalientes, los/as organizadores/as no se hacen responsables por sus gastos de transportación y estancia.

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

7° CONCURSO NACIONAL LITERARIO "MEMORIAS DE EL VIEJO Y LA MAR" (México)
15:03:2015

Género: Relato

Premio: Viaje

Abierto a:  mayores de 65 años de edad

Entidad convocante: Secretaría de Marina-Armada de México, a través de la Primera Región Naval

País de la entidad convocante: México

Fecha de cierre: 15:03:2015

 

BASES

 La Secretaría de Marina-Armada de México, a través de la Primera Región Naval, invita a personas mayores de 65 años de edad a participar en el 7° Concurso Nacional Literario "Memorias de El Viejo y La Mar", cuyo objetivo es acercar a las y los adultos mayores a nuestra cultura marítima y naval, motivándolas al desarrollo de su capacidad creativa a través de la escritura, en la que relaten sus experiencias, añoranzas o anécdotas relacionadas con la mar.
Los interesados deberán escribir una obra original e inédita, con una extensión mínima de tres y una máxima de diez cuartillas. Para mayores informes sobre las bases de este concurso podrán consultar la convocatoria en la página de internet de la Secretaría de Marina-Armada de México www.semar.gob.mx, o bien podrán comunicarse al número telefónico 9 32 33 41 ext. 1209.
 
Los trabajos participantes se recibirán a más tardar a las 12:00 horas del 15 de marzo próximo en las instalaciones de la Primera Región Naval, ubicadas en la Avenida Xicoténcatl s/n de la Colonia Centro en esta ciudad y puerto.
 
Entre otros premios, el primer lugar obtendrá un viaje a la ciudad de México y a este Puerto, con los gastos sufragados para el ganador y en caso de ser necesario de un acompañante, visitando establecimientos navales y de interés turístico; el segundo y tercer lugar se hará acreedor a un obsequio del ámbito marítimo y un paquete de obras literarias.
 
La lista de ganadores se dará a conocer a través de la página de internet de la Secretaría de Marina-Armada de México el día 21 de abril del 2015.
 
Fuente 
 
 



Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025