Concursos Literarios


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

9º PREMIO ITAÚ CUENTO DIGITAL (Argentina)

05:09:2019

Género:  Relato, infantil y juvenil

Premio:   2.000 dólares

Abierto a: mayores de 13 años

Entidad convocante: Fundación Itaú Argentina y las Fundaciones Itaú de Paraguay y Uruguay

País de la entidad convocante: Argentina

Fecha de cierre:   05:09:2019

 

BASES

 

Fundación Itaú Argentina, junto a las fundaciones Itaú de Paraguay y Uruguay abren una nueva edición del Premio Itaú Cuento Digital.

El Premio Itaú de Cuento Digital es una propuesta innovadora, que invita a escritores emergentes a la creación de un cuento digital utilizando recursos digitales en sus relatos: hipervínculos, imágenes, sonido, GIFs, video y animaciones.

El concurso se divide en dos categorías:

• “General”: convoca a escritores y artistas interdisciplinarios mayores de 20 años. En esta categoría se recibirán obras hasta el 5 de septiembre inclusive.

• “Escritores Sub-20”: se enfoca en estudiantes secundarios de 13 a 20 años. Aquí el límite de recepción de obras es el 15 de agosto.

El concurso ha recibido en dos ocasiones la declaración de Interés Educativo por el Ministerio de Educación de la Nación, por ser una iniciativa que busca estimular la escritura promoviendo la multiplicación de los modos de escribir y leer, como así también contribuir a la alfabetización digital.

La inscripción ya está abierta y se realiza en http://www.premioitau.org 

Los premios para la categoría “General” son de 2000, 1000 y 500 dólares.

El escritor Sub-20 premiado recibirá una cámara deportiva de alta resolución. Además, la escuela con más cuentos preseleccionados recibirá una orden de compra de equipamiento por 1000 dólares y el/la docente en igual situación una orden de compra para un dispositivo móvil.

Los relatos de ambas categorías elegidos por el Jurado de Premiación serán incluidos en la Antología Itaú de Cuento Digital, y sus autores recibirán una orden de compra para un dispositivo móvil.

Para leer gratuitamente “Comunidad”, la Antología Itaú de Cuento Digital 2018 ingresar aquí: www.antologiasitau.org.

El proceso de evaluación de los cuentos a través de los diferentes jurados puede verse brevemente en este video: www.youtube.com/watch?v=35KBlXVKQFE

José Pagés, Presidente de Fundación Itaú Argentina, afirmó: “Tenemos muchas expectativas con esta 9º edición del Premio Itaú de Cuento Digital, teniendo en cuenta el crecimiento sostenido que registra la propuesta en los últimos años, especialmente en la categoría destinada a estudiantes secundarios.
Esperamos gratificarnos nuevamente con narrativas emocionantes y recursos innovadores”.

Auspician la 9va Edición del Premio Itaú Cuento Digital:
- Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO)
- Organización de Estados Iberoamericanos (OEI)
- Instituto Nacional de Educación Tecnológica (INET)
- Dirección General de Escuelas de la Provincia de Buenos Aires
- Ministerio de Educación de Córdoba
- Dirección General de Escuelas de la Provincia de Mendoza
- Ministerio de Educación de Neuquén
- Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología de Salta
- Agencia de Cultura de Córdoba
- Secretaria de Cultura de la Provincia de Mendoza
- Secretaría de Cultura de Neuquén
- Ministerio de Educación de Tucumán
- Ente Cultural de Tucumán
- Secretaría de Cultura de Santa Fe
- Ministerio de Cultura y Turismo de Salta
- Fundación Santillana


Acerca de Fundación Itaú Argentina

Su misión es contribuir a la transformación de la educación, la cultura y la formación emprendedora de nuestro país. Para ello, desarrolla acciones en materia educativa para mejorar la calidad e inclusión del sistema educativo; estimula la expresión artística como herramienta fundamental para la transformación de la sociedad; y potencia la cultura emprendedora y el conocimiento financiero de las personas dotándolas de herramientas para alcanzar sus objetivos profesionales y personales.


Fuente

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

9º PREMIO NACIONAL "NOVELES ESCRITORES" 2018 - NOVELA (Bolivia)

18:04:2018

Género: Novela

Premio:   Edición y 50 ejemplares

Abierto a:  escritores nacionales y extranjeros con residencia en el país

Entidad convocante: Cámara Departamental del Libro de Santa Cruz de la Sierra

País de la entidad convocante: Bolivia

Fecha de cierre:   18:04:2018

 

BASES

 
La Cámara Departamental del Libro de Santa Cruz de la Sierra, convoca a la 9º Versión del Premio Nacional “Noveles Escritores” 2018 en el género literario: Novela

Este premio tiene como objetivo difundir la obra inédita de nuevos valores en la literatura nacional.

BASES

1. Podrán participar escritores nacionales y también extranjeros con residencia mínima de 5 años en el país.

2. El concurso es sólo para escritores noveles, que no tengan ningún libro publicado en editoriales comerciales o institucionales. Se aceptan autores que hayan publicado no más de un libro en pequeñas editoriales artesanales o cartoneras.

3. Las obras inscritas al concurso deberán ser inéditas y tener un mínimo de 100 páginas y un máximo de 300 páginas.

4. Las obras deberán presentarse por correo electrónico a la dirección: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. El correo enviado deberá contener dos archivos. Un primer archivo en PDF que contenga la obra concursante con su título y un seudónimo, sin mencionar en ningún caso el nombre real o cualquier identificación del autor. El segundo archivo, llamado “Plica”, también en PDF, deberá contener el título del trabajo, seudónimo utilizado, nombre real, domicilio del autor, número de teléfono de contacto y una copia digital del Carnet de Identidad.

5. La Cámara Departamental del Libro de Santa Cruz  (CDLSC) se reserva el derecho de escoger la imprenta, diseño, formato y colección para la publicación de 500 ejemplares de la obra ganadora. Agotada la primera edición de 500 ejemplares, el autor de la obra ganadora otorga a la CDLSC una opción preferencial de seis meses para posteriores ediciones. Pasado este plazo, el autor quedará en libertad para concertar un acuerdo con otra editorial.

6. Los derechos de autor de la primera edición quedarán cedidos a la  CDLSC. Los organizadores entregarán al ganador 50 ejemplares de la obra impresa, los que en ningún caso estarán destinados a la venta al público sino a la difusión y obsequio.
www.escritores.org
7. Los criterios de distribución y/o comercialización son responsabilidad exclusiva de los organizadores. Para ello el ganador (a) autoriza la utilización de su imagen para la promoción de su obra y se compromete a participar en los actos de presentación que los patrocinadores consideren adecuados y en los actos que permitan difundir y promocionar el premio a través de los medios masivos de comunicación social.

8. La CDLSC podrá llevar al ganador a la ciudad de La Paz, con viáticos incluidos. Este viaje se realiza con fines únicamente promocionales de la obra ganadora.

9. La CDLSC designará los 3 miembros del jurado y se reservará la secretaría del mismo. El jurado tendrá libertad absoluta para escoger la obra que a su juicio tenga la calidad exigida y su veredicto será inapelable.

10. Si el jurado considera que ninguna de las obras presentadas merece ser premiada, puede declarar desierto el concurso. El jurado está en la libertad de conceder menciones a otras obras entre las participantes.

11. Las copias y originales no ganadores serán borrados digitalmente.

12. El plazo de recepción y admisión de originales fenece el miercoles 18 de abril de 2018. El fallo del jurado se conocerá durante la realización de la 19º Feria Internacional del Libro de Santa Cruz de la Sierra que se realizará del 30 de mayo al 10 de junio de 2018.

13. Para cualquier consulta, comunicarse con la Cámara Departamental del Libro de Santa Cruz (Melissa) al teléfono 3365316.


Fuente: camaralibrosc.com.bo


Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

9º PREMIO NACIONAL DE NOVELA NEGRA "UNA VUELTA DE TUERCA" (México)

09:01:2015

Género: Novela

Premio: $100,00.00 (cien mil pesos 00/100 M.N) y un diploma

Abierto a: escritores mexicanos o extranjeros residentes en la República Mexicana. Los participantes extranjeros deberán tener como mínimo cinco años de residencia en México

Entidad convocante: Gobierno del Estado de Querétaro, por medio del Instituto Queretano de la Cultura y las Artes, el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes

País de la entidad convocante: México

Fecha de cierre:  09:01:2015

 

BASES  


Género policíaco, negro y de misterio
 
El Gobierno del Estado de Querétaro, por medio del Instituto Queretano  de la Cultura y las Artes, el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes  a través de la Dirección General de Publicaciones convocan al  Noveno Premio Nacional de Novela Negra "Una Vuelta de Tuerca"
 
BASES
 
1. Podrán participar todos los escritores mexicanos o extranjeros residentes en la República Mexicana. Los participantes extranjeros deberán tener como mínimo cinco años de residencia en México.
 
2. Los trabajos deberán enviarse a Premio Nacional de Novela Negra "Una Vuelta de Tuerca", Instituto Queretano de la Cultura y las Artes, ubicado en el Andador 16 de Septiembre N' 10, Colonia Centro Histórico, C.P. 76000. Querétaro, aro.
 
3. Los concursantes enviarán sus novelas inéditas, escritas en español, pertenecientes al género policiaco, negro o de misterio, que no hayan sido premiadas anteriormente en ningún otro concurso o se encuentre en fase de dictamen en alguna casa editorial, institución cultural o premio local, estatal, nacional o internacional.
 
4. El autor responde de la autoría y originalidad de la novela presentada al premio y se compromete a no enviar copia, derivación o modificación de obra ajena.
 
La obra deberá de entregarse por triplicado, con un mínimo de 80 cuartillas y un máximo de 200 y el paquete deberá tener:
a. IX Premio Nacional de Novele Negra "una vuelta de Tuerca"
instituto Queretano de la Cultura y las Artes
Andador 16 de Septiembre Nic 10, Centro Histórico
C.P. 76000 Querétaro, Querétaro
 
6. Autores y obras participarán ambos con pseudónimo, los trabajos deberán incluir un título especialmente asignado, firma y plica correspondiente. En el exterior de la plica, el pseudónimo personal, y título pseudónimo de la propuesta. En el interior de la plica el título legítimo, nombres y apellidos de autor, dirección actual, teléfono y correo electrónico. Asimismo se deberá incluir copia de identificación oficial con fotografía y síntesis biográfica.
 
7. En el caso de extranjeros, se deberá incluir en el sobre una copia del  documento probatorio de su residencia mayor de 5 años en México.
Cualquier tipo de referencia, leyenda o dedicatoria que pueda sugerir la identidad del autor causará la descalificación inmediata del trabajo.
 
8. La fecha de cierre para admisión de propuestas es el 9 de enero de 2015, a las 15:00 horas.
 
9. La participación inicia con la entrega de los trabajos y concluye con el fallo.
 
10. Se otorgará un solo premio, consistente en $100,00.00 (cien mil pesos 00/100 M.N) y un diploma. Y se recomendará su publicación sin compromiso. La mención o finalistas recibirán $10,000.00 (diez mil pesos 00/100 M.N) y un diploma.
 
11. No podrán participar:
a. Trabajadores del Instituto Queretano de la Cultura y las Artes, del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes o de otra instancia de carácter gubernamental. Esto incluye a las personas que ingresen a laborar en estas instituciones en cualquier momento del proceso de participación,
b. Autores que hayan recibido el premio con anterioridad.
c. Obras que se encuentren participando en otros concursos estatales, nacionales o internacionales en espera de dictamen,
d. Obras que hayan sido premiadas con anterioridad en premios estatales, nacionales o internacionales.
e. Trabajos que se encuentren en proceso de contratación o de producción editorial.
 
12. El jurado calificador estará integrado por reconocidos especialistas en la materia y su fallo será inapelable.
 
13. Una vez emitido el fallo, se procederá a la apertura de la plica de identificación y a la notificación del ganador. El resultado se divulgará por medio de la prensa nacional y por internet en el mes de marzo de 2015.
 
14. Será facultad de  los organizadores y el jurado descalificar los trabajos que no cumplan con las bases de esta convocatoria, así como resolver cualquier caso no referido en la misma.
 
15. El premio puede ser declarado desierto, en cuyo caso las instituciones convocantes se reservan la decisión de emplear el recurso económico correspondiente para apoyar actividades de fomento a la literatura.
 
16. La fecha del acto de premiación será establecida por las instituciones convocantes.
 
17. Las instituciones convocantes cubrirán el traslado en el territorio nacional y la estancia del ganador para que asista al acto de premiación
 www.escritores.org
18. En el caso de los trabajos remitidos por correo postal no se aceptarán aquellos en los que la fecha del matasellos sea posterior a la del cierre de la convocatoria o lleguen diez días después del cierre de la misma.
 
19. No se devolverán los trabajos no premiados (incluyendo menciones honoríficas), las cuales se destruirán una vez se conozca el fallo del jurado. Las plisas de identificación de los mismos también serán destruidos.
 
20. La titularidad de los derechos de autor corresponde a los autores.
 
21. La participación en este premio implica la aceptación de las bases de la presente convocatoria.
 
MAYORES INFORMES:
Instituto Queretano de la Cultura y las Artes
Ana Cecilia Montilla Rugeles
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
T. 01 (442) 224 2461 / 214 5072 / 224 0904
www.culturaqueretaro.gob.mx
 
 
Fuente

 
 
 

Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 

 

 

 
 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

9º PREMIO NACIONAL DE LITERATURA PARA JÓVENES FENAL-NORMA 2017 (México)

13:01:2017

Género: Novela e infantil y juvenil

Premio:  $80.000 y edición

Abierto a: mayores de 18 años, cualquiera que sea su nacionalidad o procedencia, con 5 años de residencia en la República Mexicana

Entidad convocante: FENAL y Norma Ediciones

País de la entidad convocante: México

Fecha de cierre:  13:01:2017

 

BASES

 
1. Podrán participar todos los escritores mayores de 18 años que lo deseen, cualquiera que sea su nacionalidad o procedencia, que cuenten con 5 años comprobables de residencia en la República Mexicana, con novelas inéditas y originales, de tema libre, escritas en castellano.

2. No podrán participar los trabajos que tengan compromisos de publicación, que hayan sido presentados en otros certámenes o que correspondan a autores fallecidos con anterioridad al anuncio de esta convocatoria.
www.escritores.org
3. Las obras deberán estar dirigidas a un público lector de entre 13 y 18 años de edad.

4. La extensión de las obras será de un mínimo de 100 y máximo de 250 páginas, tamaño carta, escritas a máquina o en computadora con letra de 12 puntos en Arial, a doble espacio por una sola cara. Cada hoja deberá estar numerada en la parte inferior derecha.

5. Deberán enviarse un original y dos copias impresas, encuadernadas o engargoladas y un CD o USB con el archivo en formato de Word (extensión doc o docx).

6. Cada texto deberá ir firmado con seudónimo, siendo obligatorio adjuntar un sobre cerrado (plica) que contenga:

- Datos personales del autor (nombre, apellidos, dirección, correo electrónico y teléfono fijo y celular)
- Hoja curricular
- El autor acompañará esta información con una declaración por escrito donde se indique que la obra u obras enviadas son originales, inéditas y no han sido premia-das en anteriores concursos, no están pendientes de fallo en otros premios, ni tienen comprometidos sus derechos con editorial alguna.

7. El sobre de plica deberá llevar en su parte exterior: el seudónimo del participante, título de la obra y la frase 9° Premio de Literatura para Jóvenes FeNaL-Norma 2017. El seudónimo NO podrá contener el nombre o apellidos del participante.

8. Las obras que no cumplan con los lineamientos marcados en los puntos 4, 5, 6 y 7 serán descalificadas desde el momento de la recepción y registro.

9. No podrán participar los ganadores del Premio Nacional de Literatura para Jóvenes FeNaL - Norma en ninguna de las ediciones anteriores de sus concursos.

10. Los trabajos se remitirán en sobre rotulado a nombre de PREMIO NACIONAL DE LITERATURA PARA JÓVENES, FeNaL— NORMA 2017 a la siguiente dirección:
NORMA EDICIONES S.A. DE C.V.
Cultura Griega 55
Col. San Martín Xochinahuac
Delegación Azcapotzalco
Ciudad de México 02120
Tel. 5366 7900 ext. 63703 y 63425.

11. El plazo de admisión de originales cerrará el viernes 13 de enero de 2017 a las 18:00 horas. No se recibirán obras enviadas por correo electrónico.

12. Las entidades organizadoras no se hacen responsables de las posibles pérdidas o deterioros de los originales, ni de los retrasos o cualquier otra circunstancia imputable a correos o a terceros que pueda afectar los envíos de las obras participantes en el premio; Se tomará en cuenta la fecha de la remisión del servicio de mensajería y/o el matasellos para envíos por correo postal.

13. Se otorgará un premio único por la cantidad de $80,000.00 (ochenta mil pesos 00/100 m. n.) para el trabajo que el Jurado Calificador falle como Ganador. El importe del premio es independiente de los derechos de autor que se estipulen en el contrato de edición..

14. El premio compromete también  la publicación de la novela por parte de NORMA EDICIONES S.A. DE C.V. con su respectivo pago por derechos de comercialización.

15. NORMA EDICIONES S.A. DE C.V. suscribirá un contra-to de acuerdo con los términos expuestos en las presentes bases y con la Ley Federal de Derechos de Autor.

16. El (la) autor(a) de la novela ganadora cederá a NORMA EDICIONES S.A. DE C.V. el derecho exclusivo de comercialización de su novela para todo el mundo, en versión libro, en castellano, en todas sus modalidades, y para el plazo máximo de cinco años. Así mismo NORMA EDICIONES S.A. DE C.V. tendrá prioridad para negociar con el autor(a) ganador(a) los derechos para la publicación en formato ebook.

17. Asimismo, el(la) ganador(a), así como los autores con obras recomendadas por el jurado para publicación (si fuera el caso), se compromete(n) a participar en los actos de presentación y promoción de su obra que la FeNaL y NORMA EDICIONES S.A. DE C.V. consideren adecuados.

18. El jurado tendrá la facultad de declarar desierto el premio, en cuyo caso la FeNaL acumulará el monto económico para la emisión del premio del año siguiente.

19. El fallo del jurado será inapelable, una vez emitido se procederá a la apertura de la plica de identificación.

20. Los resultados se harán públicos a través de los medios institucionales de comunicación de la Feria Nacional del Libro de León — FeNaL 2017 y publicados en las páginas web www.fenal.mx y editorial.norma.com, así como en las páginas de facebook: Editorial Norma México y FeNaL Oficial el día miércoles 1 de marzo de 2017.

21. La premiación se realizará durante la celebración de la FeNaL.

22. El jurado será nombrado por el Comité Organizador de FeNaL y NORMA EDICIONES S.A. DE C.V. y estará formado por especialistas en literatura infantil y juvenil. La composición del jurado se dará a conocer junto con la obra y el autor ganador del premio.

23. NORMA EDICIONES S.A. DE C.V. se reserva el derecho de opción preferente para publicar cualquier novela presentada al concurso literario que, no habiendo obtenido dicho premio, sea considerada de su interés, previa suscripción del correspondiente contrato con su autor(a), en las condiciones habituales.

24. Una vez publicado el fallo los originales no premiados y sus copias serán destruidos sin que quepa reclamación alguna en este sentido. Los participantes no ganadores ni finalistas estarán exentos de cualquier compromiso con la FeNaL y NORMA EDICIONES S.A. DE C.V.

25. Por el hecho de presentarse al premio, los autores aceptan las presentes bases y se comprometen a no retirar su obra una vez presentada al concurso.

26. El jurado estará facultado para resolver toda cuestión de su competencia no prevista en la presente convocatoria.

FERIA NACIONAL DEL LIBRO DE LEÓN, FeNaL
INSTITUTO CULTURAL DE LEÓN
Edificio Juan N. Herrera, Plaza Benedicto XVI
Centro Histórico. C.P. 37000, León, Gto.
Tel (477) 716 4001 ext. 113 y 115
www.fenal.mx
www.institutoculturaldeleon.org.mx
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.


Fuente: www.fenal.mx



 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

9º PREMIO NACIONAL DE TEXTOS DRAMÁTICOS "DULCE POR AMARGO" 2020 (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

9º PREMIO NACIONAL DE TEXTOS DRAMÁTICOS "DULCE POR AMARGO" 2020 (España)

20:01:2021

Género:  Teatro

Premio:   Estatuilla acreditativa, edición y 125 ejemplares

Abierto a:  mayores de 18 años

Entidad convocante:  Escuela Superior de Arte Dramático del Principado de Asturias

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  20:01:2021

 

BASES

 

CONVOCADO POR LA ESCUELA SUPERIOR DE ARTE DRAMÁTICO DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS

 

BASES

 

TEMA

Desigualdad.

OBJETIVOS DEL PREMIO

• Contribuir al desarrollo de una sociedad que base sus cimientos en la igualdad de derechos entre personas, sin distinción, y que considere que la diferencia es riqueza humana, y no motivo de vejación o explotación.
• Hacer visibles a las personas que viven en situación de desigualdad.
• Promocionar a los nuevos creadores y creadoras que a través de la escritura teatral contribuyan a construir un mundo justo, en el que todos y todas tengamos aceptación y dignidad reconocida.

PARTICIPANTES

Podrán concurrir al premio todas las personas mayores de 18 años que acepten las bases de la convocatoria.

FORMATO DE LA PIEZA

La pieza se ceñirá al formato de texto dramático, pudiendo abordar los distintos géneros, estilos y formas discursivas teatrales.

PRESENTACIÓN

• Cada autor/a podrá presentar una única obra inédita y no premiada en ningún otro concurso. La autoría de la obra estará garantizada por su responsable y no podrá ser copia ni modificación de ninguna otra ajena.
• La pieza tendrá una extensión de entre 30 y 40 páginas Din A4, escritas por una sola cara, el tipo de letra será Verdana, Arial o Times New Roman, tamaño 12, con interlineado doble.

PLAZO Y ENTREGA

El plazo de recepción comienza el 1 de octubre y expira el 20 de enero, ambos inclusive. La entrega se efectuará dentro del plazo establecido y a través de correo electrónico. Se enviará la obra en pdf como documento adjunto a la siguiente dirección: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Se indicará como asunto el título de la obra y el seudónimo y se adjuntará también otro documento en pdf que será la plica en la que deben constar los datos de autoría:
Nombre, DNI, domicilio y teléfono.
Es conveniente que se remitan las obras desde un correo electrónico en el que no conste la identificación del autor o autora, pero se garantizará, no obstante, el anonimato ante el jurado.

JURADO

La comisión organizadora de la ESAD designará el jurado que estará integrado por personas del ámbito teatral y representantes de grupos vinculados con la temática a la que alude el premio y se dará a conocer a través de la Web de la institución convocante, una vez finalizado el plazo de recepción de la convocatoria.

FALLO DEL JURADO

El fallo del jurado se hará público el 22 de marzo de 2021 en la página web www.esadasturias.es y en las redes sociales de la ESAD de Asturias, en donde también se anunciará la fecha y el modo de entrega del galardón.
El premio podrá ser declarado desierto si los trabajos presentados no tuvieran el nivel de calidad requerido.
Las obras no premiadas, así como sus correspondientes plicas, serán eliminadas después de la proclamación de ganadores.

PREMIO

El jurado concederá un galardón.

1º PREMIO:

La estatuilla acreditativa del Premio “Dulce por Amargo”.
La publicación de la obra a través de Ediciones Invasoras: 125 libros de la edición de la obra premiada de libre disposición.

ACEPTACIÓN DE LAS BASES

La participación en el premio conlleva la aceptación de las bases. Toda cuestión no prevista en la convocatoria será resuelta por el jurado en su momento.

 

Fuente

 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025