Concursos Literarios

ANTOLOGÍA DE POESÍA JUVENIL ANTIOQUEÑA "EPIFANÍAS" 2020 (Colombia)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

ANTOLOGÍA DE POESÍA JUVENIL ANTIOQUEÑA "EPIFANÍAS" 2020 (Colombia)

30:10:2020

Género:  Poesía

Premio:  Publicación en antología y 2 ejemplares

Abierto a:  jóvenes entre los 18 y los 30 años de edad, residentes en cualquiera de los municipios de Antioquia

Entidad convocante:  Alcaldía de Yarumal “Avancemos con Seguridad”, el Taller de literatura El Sueño del Pino y la editorial Fallidos Editores

País de la entidad convocante:  Colombia

Fecha de cierre:  30:10:2020

 

BASES

 

La Alcaldía de Yarumal “Avancemos con Seguridad”, el Taller de literatura El Sueño del Pino y la editorial Fallidos Editores, invitan a escritores entre los 18 y los 30 años de edad del departamento de Antioquia, a presentarse a la convocatoria Epifanías; un espacio para que los jóvenes se atrevan a escribir y a contarnos historias que engalanarán más este territorio de escritores.

PERFIL DEL PARTICIPANTE

Podrán participar en este concurso jóvenes entre los 18 y los 30 años de edad, residentes en cualquiera de los municipios de Antioquia, con tres poemas originales, de tema libre, que no hayan sido premiados, ni se encuentren participando en otro concurso.
Se deben enviar dos archivos en formato de Word con el asunto Antología juvenil de poetas antioqueños; en uno de los archivos irán los poemas del participante firmados con seudónimo, los cuales no podrán superar las tres cuartillas de extensión; en el segundo archivo se incluirán los siguientes datos:

- Nombre completo del participante
- Seudónimo
- Municipio de residencia
- Dirección de residencia
- Cédula de ciudadanía
- Correo electrónico
- Número de celular
- Fotografía
- Breve autobiografía

Enviaral correo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

CONDICIONES DE PARTICIPACIÓN

Solo podrán participar en este concurso las personas que inscriban y adjunten sus obras literarias entre el 24 de septiembre y el 24 de octubre de 2020. Toda obra que esté por fuera de ese tiempo no será tenida en cuenta. El jurado se reserva el derecho de admitir al Concurso las obras que puedan atentar contra derechos individuales y colectivos, así como las que atenten contra la moral y las buenas costumbres.

JURADO

El jurado está compuesto por tres integrantes del Taller de literatura El Sueño del Pino y un integrante de Fallidos Editores, quienes estarán encargados de seleccionar las obras ganadoras en términos de estricta calidad literaria y presentarán un informe detallado sobre su valor cultural.

PREMIO

Se elegirán los 15 mejores trabajos para ser incluidos en la Antología de Poesía Juvenil Epifanías. Se le harán llegar dos ejemplares del libro a cada uno de los poetas incluidos en la misma.

 

Fuente

 

 



©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 



alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

ANTOLOGÍA ECUATORIANA DE RELATO Y POESÍA FIAV-LOJA 2017 (Ecuador)

30:06:2017

Género:  Relato, poesía

Premio:   Publicación en antología y 5 ejemplares

Abierto a: poetas y narradores ecuatorianos

Entidad convocante: Municipio de Loja

País de la entidad convocante: Ecuador

Fecha de cierre:   30:06:2017

 

BASES

 
Con motivo del Festival OFF del II Festival Internacional de Artes Vivas Loja 2017, a realizarse en el mes de noviembre de 2017, el Municipio de Loja convoca a narradores y poetas de todo el país, a participar en la Antología Ecuatoriana de Relato y Poesía que, con este motivo, se editará en la ciudad de Loja.
www.escritores.org
1.- PARTICIPANTES

Podrán participar los poetas y narradores ecuatorianos, sin ninguna distinción.

2.- TEMA, FORMATO Y EXTENSIÓN

El tema será libre. Los relatos y poemas deberán ser originales e inéditos, incluyendo medios electrónicos y de toda índole. Cada participante podrá postular solamente en una de las dos categorías.
 
Cada relato tendrá una extensión máxima de tres páginas A4, escritos en letra tipo Times New Roman, tamaño de 12 puntos, con 1,5 de interlineado.
 
Cada poema tendrá una extensión mínima de veinte versos y máxima de cien versos, escritos en letra tipo Times New Roman, tamaño de 12 puntos, con 1,5 de interlineado.

3.- MODALIDAD DE ENTREGA

Para postular, las obras se enviarán al correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., con el asunto “Antología de Relato y Poesía FIAV-LOJA 2017”. Deberá remitirse los siguientes archivos:
 
• Archivo de Word con el relato o poema. En el mismo archivo, pero en página aparte, deberá indicarse los siguientes datos:
 
- Nombres y apellidos completos
- Pseudónimo (De ser el caso)
- Número de cédula de identidad
- Título del relato o poema
- Lugar y fecha de nacimiento
- Números de teléfono móvil y fijo
- Ciudad y provincia de residencia
- Dirección de correo electrónico
- Archivo de Word con una microbiografía del autor.
- Archivo JPG con una fotografía del autor.

• Archivo de Word que contenga la siguiente autorización:
 
Yo __________________, con Cédula de Identidad Nro.___________, autorizo al Municipio de Loja incluir en la Antología Ecuatoriana de Relato y Poesía mi obra denominada

_____________, sin que esto implique que deba renunciar a mis derechos de autoría. Asimismo, declaro que el Municipio de Loja no debe ni deberá realizarme, en caso de ser seleccionado, ningún pago o regalía adicional fuera de los 5 ejemplares del libro que me corresponden conforme las bases del concurso.

4.- PLAZO

El plazo para presentar las obras participantes vence el viernes 30 de junio de 2017 a las 23h59. Transcurrido este plazo, no se aceptarán más obras.

5.- SELECCIÓN DE OBRAS A PUBLICARSE

El Municipio de Loja designará una Comisión Calificadora para cada categoría. Estará integrada por tres personalidades expertas en el campo de la literatura, tanto en relato como en poesía, y se encargará de seleccionar las obras a publicarse.

6.- PUBLICACIÓN DE OBRAS SELECCIONADAS

La lista de relatos y poemas seleccionados se publicarán en el mes de agosto de 2017, a través de los medios que dispone el Municipio de Loja.
 
Los autores seleccionados recibirán, vía correo electrónico, una comunicación personalizada.

7.- DISTRIBUCIÓN DE EJEMPLARES IMPRESOS

Cada autor seleccionado recibirá 5 ejemplares de la antología. La distribución del resto de ejemplares quedará a discreción del Municipio de Loja.

8.- INFORMACIÓN

Para obtener mayor información sobre estas bases, deberá remitir su comunicación a: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Fuente: http://loja.gob.ec/contenido/bases-literatura


 

Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

APOYO A LA CREACIÓN DE NARRATIVAS AUDIOVISUALES INMERSIVAS, INTERACTIVAS Y MULTIPLATAFORMAS PROCINEDF 2019 (México)

21:06:2019

Género:   Proyecto creación narrativa

Premio:     Apoyo de $ 250.000

Abierto a: residentes en la Ciudad de México

Entidad convocante: Secretaría de Cultura de la Ciudad de México

País de la entidad convocante: México

Fecha de cierre:   21:06:2019

 

BASES

 

La Secretaría de Cultura de la Ciudad de México a través del Fideicomiso para la Promoción y Desarrollo del Cine Mexicano en el Distrito Federal (PROCINEDF), invita a participar en la convocatoria:

APOYO A LA CREACIÓN DE NARRATIVAS AUDIOVISUALES INMERSIVAS, INTERACTIVAS Y MULTIPLATAFORMAS

FECHA LÍMITE

Hasta las 15:00 horas del viernes 21 de junio del 2019

OBJETIVO

Con el propósito de incentivar la producción de contenidos audiovisuales que desarrollen un universo narrativo audiovisual a través de obras multiplataformas;  narrativas 360; obras audiovisuales web e interactivas; videojuegos; aplicaciones móviles; experiencias audiovisuales inmersivas; proyectos de realidad virtual; realidad aumentada y/o  realidad mixta; cine performativo,  la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México a través del Fideicomiso para la Promoción y Desarrollo del Cine Mexicano en el Distrito Federal (PROCINEDF), convoca a las creadoras y los creadores audiovisuales residentes en la Ciudad de México, a participar en la Convocatoria “Apoyo a la Creación de Narrativas Audiovisuales inmersivas, interactivas y multiplataformas”.

BASES

REQUISITOS:

Son sujetos de participación creadoras y creadores Audiovisuales residentes de la Ciudad de México, que requieran apoyo económico para la producción de proyectos audiovisuales inmersivos, interactivos y multiplataformas  originales, concebidos para desarrollarse a través de múltiples plataformas incluyendo, pero sin limitarse a narrativas transmedia , páginas y juegos web, vídeos 360, aplicaciones e instalaciones interactivas, aplicaciones móviles,  realidad virtual y/o realidad aumentada, siempre y cuando la base de todo el proyecto sea la narrativa audiovisual.

Los proyectos deberán contemplar contenidos de ficción y/o documental y/o animación o géneros híbridos. Incluso podrán ser consideradas propuestas de precuelas, secuelas, expansiones y derivaciones (spin-off) de proyectos que hayan resultado beneficiados de otras convocatorias de escritura, desarrollo y producción.

Los proyectos deberán contemplar una manera de contar historias concebidas alrededor de un mismo universo narrativo audiovisual, en donde el contenido se expande a través de múltiples plataformas conectadas entre sí, involucrando componentes interactivos significativos para ofrecer experiencias de usuario únicas y relacionadas.

La inscripción de la presente convocatoria es  gratuita; sin embargo, todos los gastos que deriven del proceso de inscripción serán cubiertos por la persona que participa.

La inscripción la realizará el titular de los derechos patrimoniales  del cortometraje, ante el Instituto Nacional del Derecho de Autor (INDAUTOR); no obstante, puede presentarla su apoderado, en cuyo caso, la persona que realice el tramite deberá entregar una carta poder, en original y copia debidamente requisitadas (nombre y firma del que otorga el poder, el apoderado y dos testigos) acompañada de fotocopia de identificación oficial vigente con firma para su cotejo de los cuatro firmantes.

La inscripción es individual y sólo se podrá participar con un proyecto de narrativa audiovisual.

- Se deberán aceptar los términos y condiciones de participación de la presente convocatoria
- Cumplir con el proceso de registro en los términos y fechas establecidos en esta convocatoria.

No podrán participar quienes hayan incumplido con los compromisos contraídos en algún apoyo anteriormente otorgado por parte del Fideicomiso PROCINEDF.

No pueden participar personas que tengan un puesto de responsabilidad en el Fideicomiso PROCINEDF, o que se encuentren desempeñando algún empleo, cargo o comisión en la Administración Pública de la Ciudad de México, ya sea Centralizada o Paraestatal.


DOCUMENTOS


Hoja de registro (anexo 1).

Copia de identificación oficial vigente con fotografía y firma  [1], del titular del proyecto.

Copia de comprobante de domicilio del titular del proyecto con antigüedad no mayor a 3 meses.  [2]

Formato 32D expedido por el Servicio de administración Tributaria que indique el cumplimiento de obligaciones fiscales con un máximo de un mes de expedición.

Carpeta del proyecto audiovisual que incluya:

Breve resumen del proyecto (tres cuartillas). Debe incluir sinopsis y descripción del universo (incluir el mapa de plataformas, cómo se conectan, breve descripción del relato que sucede en cada una de ellas y el viaje del usuario). 
 
Tratamiento general del proyecto (máximo 10 páginas. Puede contener imágenes).

Currículum del director o directora del proyecto.

Currículum del desarrollador y/o coordinador de producción.

Currículum del guionista o escritor del proyecto. En caso de tratarse de más de uno, tendrán que aportar el currículum de cada uno de los involucrados aclarando cuál es el contenido a su cargo (aproximadamente 2000 caracteres para cada perfil).

Notas del director o directora sobre el diseño de la experiencia del usuario, cómo se va a involucrar a la comunidad y que tanto va a aportar al proyecto, así como la elección de las plataformas.

Estatus del proyecto.

Presupuesto general desglosado. Integrar una columna en la que se indique en qué rubros del proyecto se utilizará el apoyo del Fideicomiso PROCINEDF.

Ruta crítica de producción.

Acreditación fehaciente de que la persona física que inscribe el proyecto cuenta con los permisos y derechos de reproducción de textos, música y otros materiales sujetos a las leyes de propiedad intelectual y de derechos de autor utilizados en la obra inscrita (anexo 2).

Cartas compromiso de las empresas, proveedores y colaboradores para la realización del proyecto que se presenta a esta convocatoria.


III.PROCESO DE REGISTRO
 
Entregar los documentos requeridos en carpeta física sin engargolar y en formato PDF vía correo electrónica a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. indicando en el asunto “NARRATIVAS 2019: (Nombre del Proyecto)”.

La recepción de documentos se realizará en la oficina del Fideicomiso PROCINEDF, de lunes a viernes de 10:00 a 15:00 horas, en República de Chile 8, 1er. Piso, Col. Centro, Alcaldía Cuauhtémoc, C.P. 06010, Ciudad de México.

Se deberá mostrar identificación oficial vigente y con firma para su cotejo en el momento de la inscripción.

El registro lo realizará el titular de los derechos patrimoniales del cortometraje o su apoderado.


IV. APOYOS

El apoyo para el desarrollo del proyecto será de hasta $250,000.00 (doscientos cincuenta mil pesos 00/100 M.N.) por cada uno.

Se otorgarán tantos apoyos como lo permita el presupuesto asignado a esta convocatoria.


V. TÉRMINOS Y CONDICIONES
 
La presente convocatoria estará vigente desde su publicación hasta las 15:00 horas del 21 de junio de 2019.

El registro sólo podrá ser realizado por el titular de los derechos patrimoniales  del proyecto o su apoderado.

El titular de los derechos patrimoniales del proyecto seleccionado deberá firmar un convenio con el Fideicomiso PROCINEDF, en un máximo 15 días hábiles, posteriores a la publicación de los proyectos seleccionados, donde se establecerán las condiciones entre ambas partes.

Los apoyos serán proporcionados después de la formalización de los convenios que se celebren con los titulares de los derechos patrimoniales de los proyectos seleccionados.

Una vez seleccionados los proyectos éstos se deberán producir en un máximo de seis meses contados a partir de la firma del convenio.

Si el apoyo otorgado por el jurado de profesionales es distinto al solicitado, se deberá presentar un reajuste del presupuesto, diez días hábiles posteriores a la publicación de los resultados y previo a la firma del convenio entre el titular de los derechos patrimoniales del proyecto y el Fideicomiso PROCINEDF.

Se deberá incluir en el proyecto seleccionado el logo del Fideicomiso PROCINEDF y de la Secretaria de Cultura de la Ciudad de México y pleca institucional, así como la leyenda “Con el apoyo del Fideicomiso PROCINEDF y la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México” en los créditos y materiales de promoción.

Las imágenes y la música utilizada para el proyecto deben ser originales o estar libres de derechos, lo que se deberá acreditar con los documentos correspondientes.

Los titulares de los derechos patrimoniales de los proyectos seleccionados, se comprometen a participar con una presentación de su trabajo en algún espacio en la Ciudad de México, acordado con el personal de Fideicomiso PROCINEDF.

El titular de los derechos patrimoniales, autorizará la libre reproducción de imágenes e insertos (máximo 1 minuto) en prensa, televisión y publicaciones, con fines de promoción y difusión cultural.

La documentación de los proyectos no seleccionados deberá ser retirada, por quien inscribió el mismo, en las oficinas del Fideicomiso PROCINEDF en un plazo no mayor a treinta días naturales después de la publicación de resultados de esta convocatoria; de lo contrario el personal adscrito al Fideicomiso PROCINEDF está autorizado a destruirla.

El incumplimiento de cualquiera de los requisitos establecidos en la presente   convocatoria significa descalificación automática y el reintegro del apoyo económico que, en su caso, se haya otorgado al proyecto beneficiado.

El titular de los derechos patrimoniales del proyecto seleccionado, desde el momento de la inscripción del proyecto, libera de cualquier responsabilidad al Fideicomiso PROCINEDF ante la posible reclamación de derechos de autor (textos, obras, música y otros materiales sujetos a las leyes de propiedad intelectual) que pueda suscitar alguno de los elementos antes mencionados por parte de terceras personas.

No se expedirán cheques para cubrir el apoyo otorgado por el Fideicomiso PROCINEDF, por lo que el titular de los derechos patrimoniales del  proyecto seleccionado debe contar con una cuenta bancaria a su nombre, que tenga número CLABE para transferencias bancarias.

El recurso otorgado por el Fideicomiso PROCINEDF no podrá aplicarse en: Gastos de oficina y administrativos, telefonía, internet, viáticos, adquisición de bienes que representen un activo fijo, vuelos nacionales e internacionales o renta de espacios para eventos.

El titular de los derechos patrimoniales del proyecto deberá entregar informes de actividades, testigos y la relación de gastos en tiempo y forma conforme al convenio, de lo contrario, se le solicitará la devolución íntegra del apoyo otorgado.


VI.PROCESO DE SELECCIÓN

El Jurado estará conformado por tres integrantes del medio, con una comprobada trayectoria profesional y ética y serán asignados por el Consejo Consultivo y el Comité Técnico del Fideicomiso PROCINEDF.

La resolución del Jurado es inapelable.

El Fideicomiso PROCINEDF no está obligado a dar retroalimentación a los proyectos no seleccionados, ni hacer público el fallo del jurado.

Los proyectos seleccionados se harán públicos en un lapso de 45 a 60 días naturales posterior al cierre de la convocatoria. 
 
La selección de los proyectos apoyados se publicarán en la página de la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México www.cultura.cdmx.gob.mx y en la de Fideicomiso PROCINEDF  www.procine.cdmx.gob.mx

El monto del apoyo se entregará de acuerdo con deliberación del Jurado.


VII. CRITERIOS DE EVALUACIÓN

Originalidad y creatividad de la propuesta.
Atractivo y pertinencia de la propuesta, se valorarán aquellas propuestas cuyos  contenidos  incluyan temas de cultura de la Ciudad de México.
Coherencia del contenido frente a la elección de las plataformas de los componentes del proyecto postulado.
Trayectoria y creación de públicos:
Trayectoria, experiencia y logros del equipo creativo.
Coherencia de la estrategia de promoción y creación de públicos de acuerdo a las oportunidades específicas que ofrecen las plataformas para las cuales se desarrolla y/o produce el proyecto.
Viabilidad del proyecto:
Viabilidad del presupuesto de acuerdo al alcance del proyecto.
Viabilidad del cronograma.
Viabilidad tecnológica.
Viabilidad de las narrativas audiovisuales inmersivas, interactivas y multiplataformas
Coherencia de la expansión del contenido narrativo a través de las diferentes plataformas que involucra la propuesta.
Propuesta de la experiencia inmersiva para las audiencias y de la conexión entre pantallas y/o entre los dispositivos de proyección (visores, pantallas, proyecciones públicas).

 
VIII. SEGUIMIENTO

A lo largo del periodo de apoyo (6 meses) el proyecto seleccionado deberá presentar 2 reportes y una carpeta:

Reporte trimestral: A los tres meses de haber recibido el apoyo, se deberán presentar avances del proyecto, así como un informe financiero del uso del recurso.
Reporte final y entrega: A los 6 meses de haber recibido el apoyo, se presentará, junto a la creación, un informe detallado que deberá incluir un reporte financiero final y los comprobantes de gastos y pagos que respalden el presupuesto presentado en la presente convocatoria.
Una carpeta que describa el trabajo, desde la propuesta hasta el producto final.


IX.CONTACTO

Para mayor información escribir al correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. con el asunto: “NARRATIVAS2019” o al teléfono: 1719-3000 Ext. 2134 de lunes a jueves 10:00 a 18:00 hrs y viernes de 10:00 a 15:00 hrs.


X.GENERALES

El Fideicomiso PROCINEDF se reserva el derecho de rechazar los proyectos que no presenten garantías técnicas o que no cumplan con las propuestas éticas y culturales que vulneren algún derecho fundamental de las personas.

Las situaciones no previstas en la presente convocatoria serán resueltas por elpersonal adscrito al Fideicomiso PROCINEDF.


Agradecemos el asesoramiento del Laboratorio de Tecnologías “El Rule” para la elaboración de esta convocatoria

 
ANEXO 1

Folio NARRA___ / _____ / ____

HOJA DE REGISTRO

Nombre del proyecto._________________________________________________¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬______

Nombre del Director o Directora del proyecto. _________________________________________________________________

Nombre completo del Productor o Productora del proyecto. __________________________________________________________________

Domicilio de Director o Directora del proyecto __________________________________________________________________

Números telefónicos del Director o Directora del proyecto.

Teléfono ___________________ Celular___________________

Números telefónicos del Productor o Productora del proyecto.

Teléfono _____________________ Celular____________________

Correo electrónico del Director o Directora y del Productor o Productora del proyecto.

____________________________________________________________
____________________________________________________________


BAJO PROTESTA DE DECIR VERDAD MANIFIESTO QUE CONOZCO LOS TÉRMINOS DE LA CONVOCATORIA A LA QUE APLICO.



NOMBRE Y FIRMA

(*) Los datos personales recabados serán protegidos, incorporados y tratados conforme a lo que dispone la Ley de Protección de Datos Personales en Posesión de Sujetos Obligados de la Ciudad de México.



AVISO DE PRIVACIDAD

Nombre del Sistema de Datos Personales: “Sistema de Datos Personales de gestión de apoyos para el desarrollo del cine mexicano”

Unidad Administrativa: FIDEICOMISO PARA LA PROMOCIÓN Y DESARROLLO DEL CINE EN EL DSTRITO FEDERAL

“Los datos personales recabados serán protegidos, incorporados y tratados en el “Sistema de Datos Personales de gestión de apoyos para el desarrollo del cine mexicano”, el cual tiene su fundamento en Ley Orgánica de la Administración Pública de la Ciudad de México,  Reglamento Interior de la Administración Pública del Distrito Federal, Ley de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Rendición de Cuentas de la Ciudad de México, Ley de Protección de Datos Personales en posesión de sujetos obligados de la Ciudad de México, Ley de Fomento Cultural del Distrito Federal, Ley de Archivos del Distrito Federal, Ley de Fomento al Cine Mexicano de la Ciudad de México, Lineamientos para la Protección de Datos Personales en el Distrito Federal, Manual Administrativo de la Secretaría de Cultura, Acuerdo por el que se da a conocer la relación de Fideicomisos Públicos de la Administración Pública, Contrato de Fideicomiso público denominado “Fideicomiso para la Promoción y Desarrollo del Cine Mexicano en el Distrito Federal, Reglas de Operación del Fideicomiso para la Promoción y Desarrollo del Cine Mexicano en el Distrito Federal, cuya finalidad es crear un padrón de las personas integrantes de la comunidad cinematográfica a las que se les otorga un apoyo con el objetivo de tener el registro exacto de las personas a quienes se les entregan recursos para fomentar y promover el desarrollo permanente de la industria cultural cinematográfica de la Ciudad de México y podrán ser transmitidos a la Comisión de Derechos Humanos del Distrito Federal, para la investigación de quejas y denuncias por presuntas violaciones a los derechos humanos; Instituto de Transparencia, Acceso a la Información Pública, Protección de Datos Personales y Rendición de Cuentas  de la Ciudad de México, para la sustanciación de recursos de revisión y revocación, denuncias y el procedimiento para determinar el probable incumplimiento a la Ley de Protección de Datos Personales en posesión de sujetos obligados de la Ciudad de México; Auditoría Superior de la Ciudad de México, para el ejercicio de sus funciones de Fiscalización; Órganos Internos de Control, para la sustanciación de los procesos jurisdiccionales tramitados ante ellos; Contraloría General de la Ciudad de México, Para la realización de auditorías o realización de investigaciones por presuntas faltas administrativas. Además de otras transmisiones previstas en la Ley de Protección de Datos Personales en posesión de sujetos obligados de la Ciudad de México.

Usted tiene derecho constitucional de acceder y conocer los datos personales que poseemos y a los detalles del tratamiento y uso de los mismos, así como a rectificarlos y corregirlos en caso de ser inexactos o incompletos; cancelarlos y eliminarlos cuando considere que no se requieren para alguna de las finalidades señalados en el presente aviso de privacidad, o que estén siendo utilizados para finalidades no autorizadas por usted o haya finalizado la relación jurídica o de servicio, o bien, oponerse al tratamiento de los mismos para fines específicos en un plazo no mayor a 15 días hábiles a partir de la recepción de la solicitud.

Los mecanismos implementados para el ejercicio de sus derechos ARCO, así como los plazos, información y documentación que debe contener su solicitud se especifican en el apartado de derechos del titular de los derechos patrimoniales  localizado en este mismo documento.

El responsable del Sistema de datos personales es Cristian Calónico Lucio, y la dirección donde podrá ejercer los derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición, así como la revocación del consentimiento es Av. de la Paz 26, planta baja, Chimalistac, Álvaro Obregón, México 01070.  El interesado podrá dirigirse al Instituto de Transparencia, Acceso a la Información Pública, Protección de Datos Personales y Rendición de Cuentas  de la Ciudad de México, donde recibirá asesoría sobre los derechos que tutela la , Ley de Protección de Datos Personales en posesión de sujetos obligados de la Ciudad de México al teléfono: 5636-4636; correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. o www.infodf.org.mx”


DESCARGAR ANEXO 2: www.cultura.cdmx.gob.mx/storage/app/media/convocatorias/narrativa/Anexo_2_Narrativas.docx

[1] Son válidas como identificación: Credencial de Elector (INE), Pasaporte, Cartilla Militar, Cédula Profesional.
[2] Son válidos para los comprobantes de domicilio: Recibos de luz, Recibo de teléfono y Estado de Cuenta Bancario.


Fuente: www.cultura.cdmx.gob.mx

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

ANTOLOGÍA INTERNACIONAL DE POESÍA GRITO DE MUJER 2022 (República Dominicana)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

ANTOLOGÍA INTERNACIONAL DE POESÍA GRITO DE MUJER 2022 (República Dominicana)

20:02:2022

Género:  Poesía

Premio:   Publicación en antología

Abierto a:  mayor de edad

Entidad convocante:  Festival Grito de Mujer

País de la entidad convocante:  República Dominicana

Fecha de cierre:  20:02:2022

 

BASES

 

 

ESTA CONVOCATORIA CIERRA EL 20 DE FEBRERO 2022

(Favor leer las bases con detenimiento)
www.escritores.org
El listado de escritoras seleccionadas será publicado más adelante en esta página y redes sociales)

 

El Festival Grito de Mujer en su 12va. emisión y bajo el lema “Origen” y como parte del Foro Generación de Igualdad de la ONU Mujeres, convoca a mujeres poetas de cualquier parte del mundo, cuyos trabajos estén escritos o traducidos al español, a participar en su próxima antología poética en homenaje a las mujeres indígenas, aborígenes u originarias. (No es concurso).

Estaremos seleccionando los poemas en base a calidad, relevancia con el lema y en apego a nuestras bases.

La compilación será editada por nuestro proyecto Rosado Fucsia, e impresa bajo demanda. Estará a disposición de las participantes y público en general a través de Amazon, en los países asociados a sus redes de distribución (No es necesario adquirir un ejemplar para participar).

Para leer las bases y encontrar el formulario donde remitir sus trabajos, favor entrar en gritodemujer.com/p/convocatoria.html. El llenado completo del formulario es necesario para la participación.

No se mantendrá comunicación con ninguna de las participantes. Esta convocatoria vence el Domingo 20 de febrero del 2022 a las 11:59m. hora dominicana. Los trabajos que se remitan después de esa fecha serán desestimados sin excepción.

-Requisitos:

-Ser mayor de edad

-Enviar un poema* en español, que verse sobre el tema de las mujeres indígenas, aborígenes, ancestras, su condición, situación actual, cultura, resiliencia, o relativo al Manifiesto de nuestro Festival Grito de Mujer 2022 publicado en nuestra página, cuyo texto no haya participado en ninguna de nuestras antologías anteriores y que no contenga lenguaje inapropiado ni sexualmente explicito. No importa si el trabaja presentado no es inédito.

-Extensión: Entre una a tres cuartillas (o páginas) máximo.

 

-Formato de envío:

No se aceptaran trabajos escritos enteramente en mayúsculas, ni contenido racista/sexual explicito, o que no cumplan con el formato especificado.

 

-Plazo:

Esta convocatoria vence el domingo 20 de febrero del 2022 a las 11:59m. hora dominicana. Los trabajos que se remitan después de esa fecha serán desestimados sin excepción.

¡Gracias por participar!

 

*Notas Importantes:

• Nuestro proyecto utiliza la impresión bajo demanda. No tenemos acceso a los ejemplares. El manejo y costo de envío estará a cargo del proveedor de la impresión. Cubrimos todos los gastos de diseño. El resultante de la venta de los ejemplares, luego de la deducción de los costos, será destinado a nuestros proyectos.

• No es obligatorio adquirir un ejemplar para participar.

• Al enviar tu poema entiendes que autorizas a la Fundación Mujeres Poetas Internacional MPI, Inc y al Festival Grito de Mujer®, a publicar de manera virtual, digital, o impresa el poema remitido a esta convocatoria, sin que esto implique la recepción de regalías, por la promoción y distribución del mismo, a favor de los proyectos de la marca o la difusión de la antología resultante y que, conservas todos los derechos sobre tu poema una vez haya sido publicado.

• Nos reservamos el derecho de admisión de los trabajos que no cumplan con estos requisitos. Si tu propuesta no es seleccionada, recuerda que siempre tenemos otras convocatorias.



 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

APOYO A PROYECTOS DE TRADUCCIÓN LITERARIA EUROPA CREATIVA 2016 (UE)

27:04:2016

Género: Traducción

Premio: subvención de un máximo de 100.000 EUR

Abierto a: editores o editoriales legalmente establecidos en Estados miembros de la UE, países adherentes, países candidatos y candidatos potenciales, países de la AELC, la Confederación Suiza y países del espacio europeo de vecindad

Entidad convocante:  Europa Creativa

País de la entidad convocante: UE

Fecha de cierre:   27:04:2016

 

BASES

 
EUROPA CREATIVA (2014-2020)
Subprograma Cultura
Convocatoria de propuestas EACEA/13/2016

Ejecucin de los proyectos del subprograma Cultura: proyectos de traducción literaria.

 Introducción
 
La presente convocatoria de propuestas se basa en el Reglamento nº 1295/2013 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 11/12/2013, por el que se establece el programa Europa Creativa (2014-2020), en lo sucesivo, «el Reglamento» y, en particular, en su capítulo III, artículos 12 y 13, relativos a la ejecución del subprograma Cultura y su corrigendum de 27 de junio de 2014.
www.escritores.org
 La presente convocatoria se refiere a los proyectos que se van a ejecutar en el marco del subprograma Cultura. Las condiciones detalladas de la presente convocatoria de propuestas figuran en las directrices para proyectos de traducción literaria, publicadas en el sitio web Europa (véase el apartado VI). Dichas directrices constituyen parte íntegra de la presente convocatoria de propuestas.

 I. Prioridades del subprograma Cultura

 En el marco del Reglamento por el que se establece el programa Europa Creativa, las prioridades pueden especificarse en los siguientes términos:
 
Promover la movilidad transnacional de artistas y profesionales con el fin de permitirles cooperar en el plano internacional y dar una vertiente internacional a sus carreras profesionales y actividades dentro y fuera de la Unión, sobre la base cuando sea posible de estrategias a largo plazo, y promover también la circulación transnacional de obras culturales y creativas cuyo objetivo sea fomentar los intercambios culturales, el diálogo intercultural y la comprensión de la diversidad cultural y la inclusión social;

 Reforzar el desarrollo de audiencias como medio para estimular el interés y la mejora del acceso a las obras culturales y creativas europeas y al patrimonio cultural material e inmaterial. El objetivo que persigue el desarrollo de audiencias es ayudar a los artistas y a los profesionales de la cultura europeos, así como a su obra, para que lleguen al mayor número posible de personas en toda Europa y mejorar el acceso de los grupos sub-representados a las obras culturales. Se pretende, asimismo, ayudar a las organizaciones culturales a adaptarse, con métodos nuevos e innovadores, a la necesidad de comprometerse con el público, para retenerlo, atraerlo, diversificarlo (incluso llegando a «públicos no existentes » en la actualidad), mejorar la experiencia para el público actual y futuro y profundizar en la relación con él.
 
Reforzar la creatividad, los enfoques innovadores de la creación y nuevas maneras de garantizar los efectos indirectos en otros sectores. Desarrollar y comprobar modelos nuevos e innovadores de obtención de ingresos, gestión y marketing para los sectores culturales, en particular por lo que respecta a la transición al entorno digital. Debe prestarse una atención especial al apoyo a actividades que permitan a los profesionales de la cultura adquirir nuevas competencias, o que tengan una dimensión educativa, o que intenten reforzar el diálogo intercultural y la comprensión mutua entre personas de distintas culturas y orígenes, o que se sirvan de la cultura para ayudar a luchar contra cualquier forma de discriminación.

 II. Condiciones generales de participación
 
Las condiciones generales de participación en los proyectos del subprograma Cultura figuran en el presente apartado, mientras que las condiciones específicas de cada uno de ellos figuran a continuación, en el apartado III. Todas las condiciones se establecen de conformidad con el Reglamento.

Países admisibles

 Podrán presentar su candidatura las entidades jurídicas establecidas en una de las categorías de países que figuran a continuación, en la medida en que se cumplan todas las condiciones contempladas en el artículo 8 del Reglamento y siempre y cuando la Comisión haya entablado negociaciones con el país en cuestión:
 
1. Estados miembros de la UE y países y territorios de ultramar que puedan participar en el programa con arreglo a lo dispuesto en el artículo 58 de la Decisión 2001/822/CE del Consejo;

2. países adherentes, países candidatos y candidatos potenciales que se hayan acogido a una estrategia de preadhesión, conforme a los principios y condiciones generales de participación de dichos países en programas de la Unión establecidos en los respectivos acuerdos marco y decisiones del Consejo de Asociación o en acuerdos similares;

3. países de la AELC que sean Parte en el Acuerdo sobre el EEE, de conformidad con lo dispuesto en dicho Acuerdo;

4. la Confederación Suiza, sobre la base del acuerdo bilateral que se celebrará con este país;

5. países del espacio europeo de vecindad, con arreglo a los procedimientos establecidos con ellos en los acuerdos marco que regulan su participación en los programas de la UE.
 
La Agencia podrá seleccionar propuestas de candidatos de otros países siempre y cuando, en la fecha de decisión de la concesión, se hayan firmado acuerdos en los que se establezcan las modalidades de participación de tales países en el programa creado en virtud del Reglamento.

 Solicitantes admisibles

 Podrán presentar su candidatura los operadores culturales y creativos que operen en los sectores cultural y creativo, a tenor de la definición que figura en el artículo 2 del Reglamento, y que estén legalmente establecidos en uno de los países que participan en el subprograma Cultura.
 
Podrán presentar su candidatura los operadores culturales que puedan acreditar al menos dos años de personalidad jurídica en la fecha en que finalice el plazo de presentación de las solicitudes. Las personas físicas no podrán solicitar una subvención.

Proyectos subvencionables
 
El subprograma Cultura no apoyará los proyectos que contengan material pornográfico o racista o que inciten a la violencia. El subprograma Cultura apoyará, en particular, los proyectos sin ánimo de lucro.

 Los criterios de subvencionabilidad específicos de cada proyecto figuran más adelante, en el apartado III.

 Actividades subvencionables:
 
Las actividades subvencionables deberán tratar de alcanzar los objetivos y prioridades establecidos para el subprograma Cultura.
 
Las actividades habrán de estar relacionadas con los sectores cultural y creativo, a tenor de la definición que figura en el artículo 2 del Reglamento y en las Decisiones nº 1718/2006/CE, nº 1855/2006/CE y nº 1041/2009/CE. Las actividades dedicadas exclusivamente a los sectores audiovisuales no serán subvencionables en el marco del subprograma Cultura. Sin embargo, dichas actividades podrán ser subvencionadas en la medida en que estén subordinadas a actividades dedicadas a sectores culturales y creativos no audiovisuales.
 
Criterios de exclusión
 
Los candidatos no deberán encontrarse en ninguna de las situaciones que excluyen de la participación o de la adjudicación con arreglo al Reglamento Financiero aplicable al presupuesto general de la Unión y a sus normas de desarrollo.

 
Criterios de selección
 
Los criterios que figuran a continuación se aplican a todos los proyectos, a menos que se especifique lo contrario en las disposiciones que se detallan más adelante.

 Los candidatos deberán disponer de fuentes de financiación estables y suficientes (capacidad financiera) para mantener su actividad a lo largo de todo el período de realización del proyecto y para participar en su financiación. Las organizaciones candidatas deberán disponer de las capacidades y cualificaciones profesionales requeridas para completar el proyecto propuesto (capacidad operativa).

 Los candidatos deberán presentar una declaración jurada, cumplimentada y firmada, en la que harán constar su constitución como personas jurídicas y su capacidad financiera y operativa para llevar a cabo las actividades propuestas.

 Además de la declaración jurada, las organizaciones candidatas que soliciten una subvención de más de 60 000 EUR deberán presentar, junto con la solicitud, los documentos complementarios y obligatorios que se describen en las directrices específicas.

 
Informe de auditoría
 
Cuando el importe solicitado sea de 750 000 EUR o más, o cuando la solicitud se refiera a un acuerdo marco de colaboración, la solicitud en cuestión deberá ir acompañada de un informe de auditoría externo elaborado por un auditor externo autorizado. En dicho informe se certificarán las cuentas de los dos últimos ejercicios financieros disponibles.
 
Esta obligación no se aplicará a los organismos públicos ni a las organizaciones internacionales de Derecho público. Esta obligación podrá no aplicarse a los centros educativos y de formación si así lo decide el ordenador competente basándose en su análisis de los riesgos de gestión.
 

III. Condiciones específicas de participación
 
La presente convocatoria abarca el siguiente proyecto del subprograma Cultura:
 
Los principales objetivos del apoyo a los proyectos de traducción literaria consisten en respaldar la diversidad cultural y lingüística en la Unión y en otros países que participen en el subprograma Cultura y promover la circulación transnacional de obras literarias de gran calidad, así como mejorar el acceso a estas obras literarias en la Unión y fuera de ella y llegar a nuevos públicos.

 
Sus prioridades son:

- impulsar la circulación de la literatura europea con vistas a garantizar la mayor accesibilidad posible;

- promover la literatura europea, incluida la utilización adecuada de las tecnologías digitales, tanto en la distribución como en la promoción de las obras;

- fomentar la traducción y la promoción de la literatura europea de gran calidad a largo plazo.

- fomentar la traducción de lenguas con menores hablantes a inglés, alemán, francés y español, ya que dichas traducciones pueden contribuir a una mayor circulación de las obras;

- fomentar la traducción de géneros menos representados como las obras para un público joven (niños, adolescentes y jóvenes), comics/novelas gráficas, relatos o poesía;

- fomentar la traducción y promoción de obras que hayan obtenido el Premio de Literatura de la Unión Europea.

 
Mejorar la imagen de los traductores será una prioridad adicional de la ayuda. Por este motivo, se pedirá a los editores que incluyan una biografía del traductor en cada libro traducido.

 
Criterios de admisibilidad

 Candidatos admisibles: Editores o editoriales establecidas en uno de los países que participen en el subprograma Cultura, que operen en el sector editorial y que puedan acreditar una personalidad jurídica de como mínimo dos años en la fecha de finalización del plazo de presentación de las solicitudes.
 

Proyectos subvencionables:

 
Categoría 1. Proyectos de dos años: Los proyectos de esta categoría:

- tendrán una duración máxima de dos años (período de admisibilidad);

- serán objeto de una solicitud de un máximo de 100 000 EUR, importe que no representará más del 50 % del presupuesto subvencionable;

- consistirán en la traducción y la promoción (incluida la publicación de un resumen de las obras traducidas) de un paquete de tres a diez obras de ficción subvencionables, traducidas de un idioma subvencionable a otro idioma también subvencionable;

- deberán estar basados en una estrategia de traducción, distribución y promoción de las obras de ficción traducidas.

 
Idiomas admisibles: el proyecto también tendrá que cumplir los requisitos que figuran a continuación.

- El idioma de origen y el idioma de destino deberán ser «idiomas reconocidos oficialmente» en los países que participen en el programa. Además, tanto el idioma de origen como el de destino deberán ser idiomas reconocidos oficialmente en uno de los países que figuran en la categoría 1, 3 o 4 de países admisibles. Son «idiomas reconocidos oficialmente» los definidos en la Constitución o en la Ley fundamental del país en cuestión.

- También serán subvencionables las traducciones del latín y del griego antiguo a un idioma reconocido oficialmente de uno de los países que figuran en la categoría 1, 3 o 4 de países admisibles.

- El idioma de destino deberá ser el idioma materno del traductor (salvo en el caso de los idiomas menos hablados, cuando el editor proporcione una explicación suficiente).

- Las traducciones deberán tener una dimensión transfronteriza. De ahí que la traducción de literatura nacional de un idioma oficial nacional a otro idioma oficial del mismo país no sea subvencionable.

 
Obras subvencionables: Las obras en papel o en formato digital (libros electrónicos) serán subvencionables siempre y cuando cumplan los demás criterios de admisibilidad.

- Las obras que van a traducirse y promocionarse deberán ser obras de ficción con un alto valor literario, independientemente de su género: novelas, relatos breves, obras de teatro, poemas, cómics o ficción infantil.

No serán admisibles las obras de no ficción, com autobiografías, o biografías o ensayos sin elementos de ficción; las guías turísticas; los libros de ciencias humanas (historia, filosofía, economía, etc.) o las obras relacionadas con otras ciencias (física, matemáticas, etc.).

- Las obras de ficción deberán haber sido publicadas anteriormente.

- El original de las obras de ficción deberá haber sido escrito por autores que sean nacionales de un país que participe en el programa o residentes en él, con excepción de las obras escritas en latín y en griego antiguo.

- Las obras de ficción no deberán haber sido previamente traducidas al idioma de destino, a menos que una nueva traducción responda a una necesidad claramente evaluada. En este sentido, los candidatos deberán respetar un plazo de cincuenta años desde la última traducción, explicar el impacto previsto en los nuevos lectores y proporcionar una explicación convincente de la necesidad de una nueva traducción al idioma de destino.

 
Actividades subvencionables:

 Traducción y publicación de obras de ficción con un alto valor literario, independientemente de su género: novelas, relatos breves, obras de teatro, poemas, cómics o ficción infantil.

 Eventos especiales y actividades de comercialización/distribución organizados para promover las obras de ficción traducidas dentro y fuera de la UE, incluidas las herramientas de promoción digitales y la promoción de autores en ferias de libros y festivales literarios.
 
Como complemento a la traducción, publicación, distribución y promoción de un paquete de obras admisibles, los proyectos pueden incluir también la traducción parcial (traducción de extractos) y la promoción de obras de ficción de los catálogos del solicitante (no incluidos en el paquete) con el fin de promover la venta de derechos tanto dentro como fuera de Europa.

 
Criterios de adjudicación
 
Las candidaturas admisibles serán evaluadas en función de los siguientes criterios:

 
1. 1. Pertinencia (40 puntos)

Forma en que el proyecto contribuirá a la circulación transnacional de las obras de la literatura europea y a mejorar el acceso a ella.
 

2. 2. Calidad del contenido y las actividades (25 puntos)

Forma en que se ejecutará el proyecto en la práctica (calidad de las obras que se van a traducir, experiencia del personal encargado de los proyectos y estrategias de trabajo).

 
3. 3. Promoción y comunicación del paquete traducido (20 puntos)

Planteamiento del proyecto para promover las obras de ficción traducidas dentro y fuera de Europa.

 
4. 4. Ganadores del premio de literatura de la UE (15 puntos)

Se asignarán automáticamente puntos a cada libro cuyo autor haya sido galardonado con el premio de literatura de la Unión Europea, hasta un máximo de 15 puntos (hasta cinco libros, el número máximo de libros que se pueden presentar por paquete es de diez).

 
IV. Presupuesto

 El subprograma Cultura del programa Europa Creativa dispone de un presupuesto total de 454,8 millones EUR 5 para el período 2014-2020. El total de créditos correspondientes a 2016 para la presente convocatoria será de aproximadamente 3 054 000 EUR.

 La Agencia se reserva el derecho de no asignar todos los fondos disponibles.
 

V. Plazo para la presentación de solicitudes
 

El plazo de presentación para los proyectos de traducción literaria es el miércoles 27 de abril de 2016 12:00 CET/CEST (Mediodía, Hora de Bruselas)
 
Si el plazo de presentación coincide con un día festivo en el país del candidato, no se concederán prórrogas. Los candidatos deberán tener en cuenta este aspecto al planificar su presentación.
 
El procedimiento de presentación y la dirección a la que deberá enviarse el expediente de candidatura figuran en las directrices correspondientes, en los sitios web mencionados a continuación, en el apartado VI.
 

VI. Más información

 
Las condiciones detalladas para la solicitud figuran en las directrices específicas de cada proyecto, en los siguientes sitios web:

 Dirección General de Educación y Cultura
http://ec.europa.eu/culture/index_en.htm

 Agencia Ejecutiva en el Ámbito Educativo, Audiovisual y Cultural
http://eacea.ec.europa.eu/culture/index_en.htm
 
Fuente: https://eacea.ec.europa.eu/creative-europe/funding/support-literary-translation-projects-2016_en

 

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025