Concursos Literarios


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

CERTAMEN ANDALUZ DE CÓMIC 2015 (España)
30:04:2015

Género: Novela y relato

Premio:   3.000 euros y edición

Abierto a:entre los 16 y los 35 años, nacidos o residentes en Andalucía, y/o miembros de comunidades andaluzas asentadas fuera de Andalucía

Entidad convocante: Instituto Andaluz de la Juventud de la Consejería de Igualdad, Salud y Políticas Sociales de la Junta de Andalucía

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre: 30:04:2015

 

BASES

BASES QUE RIGEN LA CONVOCATORIA DEL CERTAMEN ANDALUZ DE CÓMIC PARA EL AÑO 2015
 
Primera. Finalidad.
 
El Instituto Andaluz de la Juventud de la Consejería de Igualdad, Salud y Políticas Sociales organiza el Certamen Andaluz de Cómic para el año 2015, para promocionar y potenciar a jóvenes autores dibujantes de Cómic.
  www.escritores.org
Segunda. Participantes.
 
Pueden participar en esta convocatoria jóvenes dibujantes, a título individual o formando parte de un grupo, siempre que reúnan los siguientes requisitos:
 
a) Que sus edades estén comprendidas entre los 16 y 35 años al finalizar el plazo de inscripción.
 
b) Que sean nacidos y/o residentes en Andalucía y/o miembros de comunidades andaluzas asentadas fuera de Andalucía y oficialmente reconocidas por el Gobierno Andaluz.
 
c) Que presenten un proyecto realizado por un solo autor o autora o por un grupo integrado por un máximo de cuatro componentes.
 
d) Que no hayan sido premiados en la edición 2014 de este certamen.
 
 
Tercera. Solicitud, lugar y plazo de presentación.
 
1. Para participar, las personas interesadas deberán cumplimentar el boletín de inscripción conforme al modelo que se recoge en el Anexo II de la presente Resolución, y presentarlo, preferentemente, en las Direcciones Provinciales del Instituto Andaluz de la Juventud contempladas en el Anexo III. Asimismo, también podrá presentarse en los lugares y por los medios señalados en el apartado quinto de esta Resolución.
 
2. El plazo de presentación de los boletines de inscripción, acompañados del proyecto de cómic y de la documentación que se relaciona a continuación, finalizará el día 30 de abril de 2015.
 
 
Cuarta. Documentación.
 
Junto al boletín de inscripción deberá presentarse:
 
a) Fotocopia del DNI del participante y, en su caso, de cada uno de los componentes del grupo o autorización previa al Instituto Andaluz de la Juventud para realizar la verificación de los datos personales señalados en la solicitud, conforme al modelo que figura en el apartado 3 de la solicitud.
 
b) En su caso, documento que acredite ser nacido o residente en Andalucía o autorización previa al Instituto Andaluz de la Juventud para realizar la verificación de sus datos de residencia, conforme al modelo que figura en el apartado 3 de la solicitud.
 
c) En el caso de participar como grupos, función desempeñada en la elaboración del cómic de cada uno de sus componentes.
 
d) Autorización al Instituto Andaluz de la Juventud para la publicación, reproducción o distribución del trabajo presentado al certamen con renuncia expresa a cualquier tipo de reclamación que pueda derivarse y en los términos exigidos en el Real Decreto Legislativo 1/1996, de 12 de abril, por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley de Propiedad Intelectual, firmada por el participante o representante del grupo, en su caso.
 
e) De conformidad con lo establecido en los artículos 323 del Código Civil y 44 de la Ley de Propiedad Intelectual, en el caso de menores de edad no emancipados legalmente, autorización del padre, madre o tutor legal para la participación en este certamen así como para cualquier cuestión relacionada con el mismo.
 
f) Para los miembros de comunidades andaluzas asentadas fuera de Andalucía, fotocopia del DNI o pasaporte de los participantes y certificación del órgano correspondiente de la entidad, acreditativa de la pertenencia de la persona solicitante a la misma.
 
 Quinta. Proyecto de cómic.
 
El proyecto de cómic enviado ha de reunir las siguientes características:
 
a) Cada autor o autora debe enviar una propuesta de libro con un mínimo de ocho páginas acabadas cuya extensión final, para quien resulte ganador, será de un mínimo de treinta y ocho (38) páginas y un máximo de cuarenta y seis (46) páginas.
 
b) Podrá ser presentado en blanco y negro o color, con su correspondiente propuesta de título, preferentemente en formato digital.
 
c) Se acompañará de una sinopsis detallada de dos folios como mínimo con el contenido de la historia completa.
 
d) La historia debe estar narrada en castellano.
 
e) Serán originales e inéditas en soporte papel.
 
f) Que no hayan sido premiadas anteriormente en ningún otro concurso, o estén pendientes de fallo en cualquier otro certamen en la fecha en que finalice el plazo de presentación.
 
 
Sexta. Premios e incentivos.
 
1º 3.000 euros en concepto de derechos de autor.
 
2º Publicación de la obra ganadora por una editorial profesional, que será la responsable de la producción y la edición, así como de la difusión y distribución a nivel nacional.
 
3º Presentación de la obra en el Salón Internacional del Cómic de Granada, así como en el Encuentro del Cómic y la Ilustración en Sevilla. Como consecuencia de su asistencia, podrán recibir las indemnizaciones por dietas y desplazamiento establecidas en el Decreto 54/1989, de 21 de marzo.
 
4º Adquisición por el Instituto Andaluz de la Juventud de hasta un máximo de 500 ejemplares de la obra.
 
Para la publicación de la obra ganadora por una editorial, el autor o autora deberá entregar la obra acabada para su edición antes del 25 de septiembre de 2015.
 
El Instituto Andaluz de la Juventud se reserva el derecho de montar con los originales y/o reproducciones de la obra ganadora cuantas exposiciones estime oportunas.
 
 
Boletín de Inscripción
 
 
 
 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 



alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

CERTAMEN ANDALUZ DE CÓMIC PARA EL AÑO 2014 (España)
 12-09-2014

Género: Cómic

Premio:   Edición y 3.000 €

Abierto a:  entre los 16 y los 35 años, nacidos o residentes en Andalucía

Entidad convocante: Instituto Andaluz de la Juventud de la consejería de igualdad, salud y Políticas sociales de la Junta
de Andalucía, dentro del Programa «Desencaja»

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre: 12:09:2014

 

BASES

Programa “Desencaja”
 
c) cómic:
Quien resulte ganador recibirá:
1.º 3.000 euros en concepto de derechos de autor.
2.º Publicación de la obra ganadora por una editorial profesional, que será la responsable de la producción y la edición, así como de la difusión y distribución a nivel nacional.
3.º Presentación de la obra en el salón internacional del cómic de Granada, así como en el encuentro del cómic y la ilustración en Sevilla. Como consecuencia de su asistencia, la persona ganadora podrá recibir indemnizaciones por dietas y desplazamiento, con los límites señalados en el Decreto 54/1989, de 21 de marzo,
citado anteriormente.
4.º Adquisición por el instituto Andaluz de la Juventud de un máximo de 500 ejemplares de la obra.
 
 
 
Bases que rigen la convocatoria del certamen andaluz de cómic para el año 2014
 
Primera. Finalidad.
el instituto Andaluz de la Juventud de la consejería de igualdad, salud y Políticas sociales y la Agencia Andaluza de instituciones culturales, de la consejería de educación, cultura y Deporte, colaboran para la organización del certamen Andaluz de cómic para el año 2014, para promocionar y potenciar a jóvenes autores dibujantes de cómic.
segunda. Participantes.
Pueden participar en esta convocatoria jóvenes dibujantes, a título individual o formando parte de un grupo, siempre que reúnan los siguientes requisitos:
a) Que sus edades estén comprendidas entre los 16 y 35 años al finalizar el plazo de inscripción.
b) Que sean nacidos y/o residentes en Andalucía y/o miembros de comunidades andaluzas asentadas fuera de Andalucía y oficialmente reconocidas por el Gobierno Andaluz.
c) Que presenten un proyecto realizado por un solo autor o autora o por un grupo integrado por un máximo de cuatro componentes.
d) Que no hayan sido premiados en la edición 2013 de este certamen.
Tercera. solicitud, lugar y plazo de presentación.
1. Para participar, las personas interesadas deberán cumplimentar el boletín de inscripción conforme al modelo que se recoge en el Anexo ii de la presente Resolución, y presentarlo, preferentemente, en las Direcciones Provinciales del instituto Andaluz de la Juventud contempladas en el Anexo iii. Asimismo, también podrá presentarse en los lugares y por los medios señalados en el apartado quinto (condiciones generales de
participación)de esta Resolución.
2. el plazo de presentación de los boletines de inscripción, acompañados del proyecto de cómic y de la documentación que se relaciona a continuación, finalizará el día 12 de septiembre de 2014.
cuarta. Documentación.
Junto al boletín de inscripción deberá presentarse:
a) Fotocopia del Dni del participante y, en su caso, de cada uno de los componentes del grupo o autorización previa al instituto Andaluz de la Juventud para realizar la verificación de los datos personales señalados en la solicitud, conforme al modelo que figura en el apartado 3 de la solicitud.
b) en su caso, documento que acredite ser nacido o residente en Andalucía o autorización previa al instituto Andaluz de la Juventud para realizar la verificación de sus datos de residencia, conforme al modelo que figura en el apartado 3 de la solicitud.
c) en el caso de participar como grupos, función desempeñada en la elaboración del cómic de cada uno de sus componentes.
d) Autorización al instituto Andaluz de la Juventud para la publicación, reproducción o distribución del trabajo presentado al certamen con renuncia expresa a cualquier tipo de reclamación que pueda derivarse y en los términos exigidos en el Real Decreto legislativo 1/1996, de 12 de abril, por el que se aprueba el Texto Refundido de la ley de Propiedad intelectual, firmada por el participante o representante del grupo, en su caso.
e) De conformidad con lo establecido en los artículos 323 del código civil y 44 de la ley de Propiedad intelectual, en el caso de menores de edad no emancipados legalmente, autorización del padre, madre o tutor legal para la participación en este certamen así como para cualquier cuestión relacionada con el mismo.
f) Para los miembros de comunidades andaluzas asentadas fuera de Andalucía, fotocopia del Dni o pasaporte de los participantes y certificación del órgano correspondiente de la entidad, acreditativa de la pertenencia de la persona solicitante a la misma.
Quinta. Proyecto de cómic.
el proyecto de cómic enviado, ha de reunir las siguientes características:
a) cada autor o autora debe enviar una propuesta de libro con un mínimo de ocho páginas acabadas;
cuya extensión final, para quien resulte ganador, será de un mínimo de treinta y ocho (38) páginas y un máximo de cuarenta y seis (46) páginas.
b) Podrá ser presentado en blanco y negro o color, con su correspondiente propuesta de título, preferentemente en formato digital.
c) se acompañará de una sinopsis detallada de dos folios como mínimo con el contenido de la historia completa.
d) la historia debe estar narrada en castellano.
e) serán originales e inéditas en soporte papel.
f) Que no hayan sido premiadas anteriormente en ningún otro concurso, o estén pendientes de fallo en cualquier otro certamen en la fecha en que finalice el plazo de presentación.
sexta. Premios e incentivos.
1. el régimen de concesión de premios e incentivos será el establecido en el apartado undécimo (condiciones generales de participación) de la presente Resolución.
2. Para la publicación de la obra ganadora por una editorial, el autor o autora deberá entregar la obra acabada para su edición antes del 15 de febrero de 2015.
3. el instituto Andaluz de la Juventud se reserva el derecho de montar con los originales y/o reproducciones de la obra ganadora cuantas exposiciones estime oportunas.www.escritores.org
4. la obra premiada se presentará en el XXi salón internacional de cómic de Granada y en el XVi encuentro del cómic y la ilustración en Sevilla.
 
 
CONSULTAR BASES COMPLETAS
 

 
 

Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 

 

 

 

 

 
 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

CERTAMEN ANUAL de LITERATURA INTERNACIONAL L.A.I.A. 2014 (EE.UU.)

15-05-2014

Género:   Poesía

Premio:  Edición

Abierto a:  sin restricciones

Entidad convocante:  Departamento de Cultura de Latin American Intercultural Alliance con base en New York

País de la entidad convocante: EEUU

Fecha de cierre: 15-05-2014

 

BASES

 
El Departamento de Cultura de Latin American Intercultural Alliance con base en New York y las Organizaciones hermanas con sede en España y Argentina: LAIAES, y LAIA ARG, en colaboración con Publicaciones MUSE & PEN (Internacional), Revista GUKA (Auspiciada por Biblioteca Nacional, Argentina), ADAM con Ayudasinfrontera en México, convocan a todos los escritores de habla castellana/español a participar en el 4to. Certamen Literario que dio en llamar: CERTAMEN ANUAL de LITERATURA INTERNACIONAL L.A.I.A. 2014 Con el tema: “Ensueño”, que este año convoca al género de poesía.
www.escritores.org
BASES del CONCURSO

Son convocados todos los escritores, sin distinción de nacionalidad o lugar de residencia. Para participar no se tendrá en cuenta la preparación académica, experiencia, premios anteriores, etc.

Las obras deben ser originales en castellano/español, no presentadas ni premiadas en otros certámenes, es decir: Los trabajos (inéditos y originales) no deberán estar pendientes de fallo en otros concursos o comprometidos a edición. No pudiendo presentarse estos en ningún otro concurso, ni publicarse en ningún medio hasta la fecha de entrega de los premios. No se aceptarán traducciones, adaptaciones o recreaciones de otras obras.

Este año se premiará por categoría: un poema ganador, un segundo lugar y 18 finalistas, sumando 20 poemas en total, los que se publicarán en la Antología LAIA V, Premio Poesía 2014: Ensueño

Se podrá presentar un (1) poema por autor en formato Word con una extensión mínima de 10 y máxima de 44 versos. Cada verso podrá tener un máximo de 14 sílabas por verso (línea) en letra Times New Roman tamaño 12.

La palabra: "Ensueño" deberá ser usada sólo como tema de inspiración. El poema ha de estar relacionado a esta idea, aunque no hay razón para mencionarla en el poema (y/o su título) pues esa mención no será valorada como un punto a favor.
 
Finalmente, Muse & Pen, publicará un libro con los 20 poemas y breve biografía de cada autor, bajo el título de:
 
Antología LAIA V,
Premio Poesía 2014: Ensueño

Esta Antología se presentará en libro físico en la Feria del Libro Hispana/Latina en Nueva York, y en otras ciudades de España y Latino América y será promovida internacionalmente por Muse & Pen. 

PREMIOS
1er. Premio:
Publicación en papel
Antología LAIA V,
Premio Poesía 2014: Ensueño

3 ejemplares de la Antología, que se entregarán en la Cena Anual de Agradecimiento LAIA en octubre 2014, en el Museo de Arte de Queens, QMB, Nueva York. Entrada VIP.
Certificado en papel de la participación y premio otorgado firmado por autoridades pertinentes al concurso.

Haremos una entrevista al ganador que se publicará con su poema en nuestra web y diferentes medios de difusión, entre ellos: la Revista GUKA (Auspiciada por Biblioteca Nacional, Argentina) y periódicos de NY.

En caso de no presentarse a la Cena Anual LAIA, debido a enfermedad o por distancia al lugar, se les enviarán los 2 ejemplares de la Antología por correo postal (en este caso el ganador deberá abonar el costo de envío que dependerá del país donde reside) y el certificado correspondiente se expedirán vía internet. Se podrá, como alternativa, elegir una persona (o delegado) para recibir dicho premio
en la fecha y lugar mencionados.

 
Como parte del premio, también se adjudicará el derecho a hospedaje de tres (3) días para (2) dos personas (ganador y acompañante) en la Posada Spa Rural Tepozán Huimilpan, (Querétaro) México;

con un día, de tratamiento: masajes y temascal depurativo para cada huésped. Este premio es válido por un año a partir de octubre 2014

 2do. Premio:

Publicación en papel
Publicación en papel
Antología LAIA V,
Premio Poesía 2014: Ensueño
2 ejemplares de la Antología. Que se entregarán en la Cena Anual LAIA en octubre 2014, en QMA, Museo de Arte de Queens, NY. Entrada VIP.
Certificado en papel de la participación y premio otorgado firmado por autoridades pertinentes al concurso.

 En caso de no presentarse a la Cena Anual LAIA, debido a enfermedad o por distancia al lugar, se les enviarán los 2 ejemplares de la Antología por correo postal (en este caso el ganador deberá abonar el costo de envío que dependerá del país donde reside) y el certificado correspondiente se expedirán vía internet. Se podrá, como alternativa, elegir una persona (o delegado) para recibir dicho premio en la fecha y lugar mencionados.

 Como parte del premio también se adjudicará el derecho a hospedaje dos (2) días para (2) dos personas (ganador y acompañante) en la Posada Spa Rural Tepozán Huimilpan, (Querétaro) México; con un día, de tratamiento: masajes y temascal depurativo para cada huésped.

 3er. a 20mo. Poema Finalista:
Antología LAIA V, 2014. Ensueño

 1 ejemplar de la Antología. Que se entregarán en la Cena Anual LAIA en octubre 2013, en QMA, Museo de Arte Queens, Nueva York.

Certificado en papel de la participación y premio otorgado firmado por autoridades pertinentes al concurso.

 En caso de no presentarse a la Cena Anual LAIA, debido a enfermedad o por distancia al lugar, se les enviará por correo electrónico 1 ejemplar de la Antología pagando solamente el envío el costo de envío que dependerá del país donde reside y el certificado vía internet. Se podrá, también elegir una persona o delegado para recibir dicho premio en la fecha y lugar mencionados.

ATENCIÓN:

Los poetas seleccionados podrán acceder a más ejemplares de la antología a un precio especial.

 CRITERIO:

El primer premio y los subsecuentes se concederán a quienes presenten los mejores poemas en idioma castellano (español), sin faltas de ortografía y dentro de las fechas fijadas aquí por el Comité de Cultura LAIA.

 Para juzgarlos se tomará en cuenta: originalidad y estilo. El texto debe tener concordancia, en algún modo, con el tema propuesto. Si la obra presentada tiene un mensaje humanitario y positivo, se considerará como un punto a favor.

No se admitirán poemas con palabras o mensajes soeces, ofensivos o discriminatorios en cualquier forma, tampoco los que no tuvieren relación en absoluto al tema propuesto.

Fecha de admisión de los poemas: desde el 15 de Febrero, 2014 al 15 de Mayo, 2014

 El plazo de admisión no se prorroga.

El anuncio de los ganadores se hará después del día 15 Agosto, 2014

 Presentación:

 
Los poemas se recibirán dentro de las fechas establecidas por correo electrónico (e-mail) en esta dirección: Correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 
Este año estaremos enviando un formulario de datos personales, una vez recibamos sus datos en forma correcta y completa, se enviará un segundo formulario donde sólo constará el poema y el pseudónimo.

 
Los datos que pediremos serán:

-Nombre completo del autor

-Número o números telefónicos

-Dirección postal completa

-Dirección de correo electrónico o E-mail

-Biografía breve: máxima extensión de media carilla (media página)

  Como mandar su POEMA:

Uno por participante.
Verso libre o no.
Tema: “Ensueño”.En el formulario que proporcionaremos a tal fin, con extensión mínima de 10 y máxima de 44 versos o líneas en formato Word.
Cada verso podrá tener un máximo de 14 sílabas por verso (línea) en letra Times New Roman tamaño 12.
 

Los participantes que resulten pre-finalistas deberán enviar una fotografía del rostro solamente, actual y de calidad publicable (300 mega píxeles) antes de pasar a la final. En caso de ser ganador o finalista, la fotografía finalista será publicada en la Antología LAIA junto con sus datos biográficos.

 
Los datos biográficos deberán tener un mínimo de 150 palabras y un máximo de 200 enviado en el formato a tal fin.
 

Cuando recibamos el mismo enviaremos por e-mail el enlace para subir su poesía con el seudónimo correspondiente. Sin este requisito no se podrá presentar el poema en concurso. Se preguntará: Nombre completo, nacionalidad, lugar de residencia entre otros datos.

Para registrarlos debe ir a este enlace:

 https://docs.google.com/forms/d/1GrNMBSxCR-x3WfQJdTI6LjE14NLhTh5Tk3qPdNv5iew/viewform

 Si al pulsar el enlace no va automáticamente al formulario, por favor, copie y pegue en la ventana de búsqueda.

 Atención:

Todos los participantes deberán ser mayores de 21 años

 
Tanto los datos personales, como los trabajos presentados quedarán a cargo de la Comisión de Cultura de LAIA y no se devolverán.

Los trabajos que no cumplan con los requisitos enumerados serán descalificados automáticamente.

No pueden concursar miembros de L.A.I.A., LAIAES, LAIA ARG. ADAM, Muse & Pen, Comité directivo de Revista GUKA o Spa Rural Huimilpan, ni ninguno de los miembros que integran la Comisión de Cultura, la Comisión del Certamen 2014, el jurado, ni auspiciadores a este certamen. Tampoco miembros directos de la familia de los antes mencionados.

El jurado será integrado por tres o más prestigiosos profesionales de indiscutida solvencia en el área de la literatura, un miembro de la Comisión de Cultura LAIA y un miembro de la Revista GUKA, apto para juzgar los poemas.

 La decisión del jurado es irrevocable.
 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 

 

 

 

 

 
 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

CERTAMEN ANIMAT.SUR DE TEXTOS TEATRALES 2019 (España)

30:06:2019

Género: Teatro

Premio:   1.000 € y representación

Abierto a: residentes en España

Entidad convocante: Asociación para la Promoción Social de la Zona Sur

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   30:06:2019

 

BASES

 
FUNDAMENTACIÓN

El certamen de teatro Mínimo Animat.sur nació hace 15 años de la mano de la Asociación para la Promoción Social de la Zona Sur con un objetivo principal: Potenciar la puesta en escena de textos breves y dar visibilidad a los autores en un momento en el que el teatro de corta duración no tenía hueco en el panorama teatral. El progreso tanto en participación como en calidad de las obras recibidas ha sido extraordinario. Y, paralelamente, hemos podido contemplar cómo el formato breve se ha implantado en las salas, atrayendo a un público cada vez más numeroso e identificado, que hoy en día lo acoge como una enriquecedora opción cultural más.
Analizada la situación artística actual de nuestros dramaturgos entendemos que es momento de reinventar nuestro viejo proyecto y fijar un objetivo más ambicioso: producir obras de duración clásica o tradicional, de uno a tres actos, con varias escenas y un elenco de personajes no inferior a cuatro y no superior a diez. Dado que no es nuestro deseo constreñirnos a una temática única y concreta, ésta variará en cada convocatoria, aunque siempre será imprescindible la presencia del aspecto crítico humano/social desde cualquier punto de vista.

BASES

1.- Se seleccionarán textos de autoras/autores residentes en España con independencia de su nacionalidad. Las piezas presentadas estarán escritas en castellano. Deberán ser cien por cien originales y no haber sido estrenadas en ninguno de los circuitos teatrales (off, teatro profesional, amateur, etc.) Pueden presentarse textos editados o textos que solo hayan sido protagonistas de Lecturas dramatizadas. Solo se admitirá un texto por autor.

2.- En esta primera edición la temática elegida será: comedias con trasfondo de crítica social y con un elenco de personajes entre cuatro y diez, con independencia del número de actores que los interpreten y una duración prevista entre los 75 y 90 minutos.

3.- Los textos se presentarán en Formato PDF con tipo de letra Arial 12 a doble espacio. En el texto, archivo o mail no debe figurar el nombre del autor/autora. Con el fin de preservar el anonimato  de los autores, las obras serán presentadas únicamente con indicación del título, que actuará como lema.

4.- El texto deberá ser enviado, exclusivamente, por email a: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. antes de las 24 horas del 30 de Junio de 2019.

En este email se adjuntarán dos archivos:
a) Título de la obra, que incluirá el texto
b) Título de la obra y datos, que incluirá los datos personales del autor/autora: nombre, dirección, teléfono, correo electrónico y un breve curriculum


PREMIO

El objetivo principal del Certamen es la promoción de nuestros autores mediante su estreno y el mantenimiento de la obra en cartel, dentro de las posibilidades de nuestro mercado cultural y distribución de espectáculos. Animat.sur, en combinación con la Cia. Teatro Estable de Leganés, se compromete a realizar cuantos esfuerzos sean necesarios para representar durante una temporada la obra ganadora en el mayor número de ocasiones posibles. Para ello establece:

a) Un único primer premio de 1.000 euros (mil euros) El premio estará sometido a tributación  de acuerdo con la legislación vigente.

b) El estreno de la obra ganadora entre los meses de Febrero o Marzo del 2020.

c) La permanencia y distribución en el repertorio de la compañía durante un mínimo de un año y medio desde la fecha de su estreno.

Dado que la representación de la obra ganadora del Premio correrá a cargo de la mencionada compañía bajo la producción de AnimaT.sur, el jurado estará compuesto por miembros de la misma. No obstante se podrá contar, si así se estimase oportuno, con la colaboración puntual de alguna persona vinculada al mundo de la creación teatral siempre que tenga obra estrenada.
La obra ganadora, por lo anteriormente expuesto, quedará en exclusiva de la Cia. Teatro Estable de Leganés (Animat.sur teatro) para su representación durante 18 meses a partir de la fecha del estreno de la misma.

5.- El premio puede declararse desierto. Se desestimarán todos los envíos que contengan datos suficientes como para identificar al concursante. No se mantendrá ningún tipo de correspondencia con los concursantes al Premio

6.- Al optar al premio se aceptan las condiciones de las presentes bases. Los participantes eximen a los organizadores del Premio de cualquier responsabilidad derivada del plagio o de cualquier otra trasgresión de la legislación vigente en la que pudiera incurrir alguno de los participantes al Premio.

7.- En caso de reclamación o conflicto, tanto los participantes como la organización deberán someterse a la jurisdicción de los Tribunales de Madrid, renunciando al fuero que pudiera corresponderles.

8.- Los ejemplares de las obras presentadas serán destruidos a partir de la notificación del texto premiado

9.- Los datos de carácter personal que los participantes faciliten a los organizadores del Premio se incorporarán en un fichero sin fines ajenos al Premio, siendo en todo caso de aplicación la Ley de Protección de Datos de Carácter Personal y normativa vigente oncordante.

10.- Los participantes aceptan las decisiones del Jurado y autorizan la organización del Premio para difundir información sobre el Premio que incluya datos profesionales y/o fotografías del ganador.


11.- La decisión del Jurado será inapelable. La concesión del CERTAMEN ANIMAT.SUR DE TEXTOS TEATRALES se hará pública durante la primera quincena de Octubre.
www.escritores.org
12.- El autor/autora se compromete a incorporar la mención “CERTAMEN ANIMAT.SUR DE TEXTOS TEATRALES 2019” en todo lo vinculado a la representación, fijación y publicidad de la obra.


Fuente
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

CERTAMEN ANUAL de LITERATURA INTERNACIONAL, L.A.I.A. 2014 (EE.UU.)
15-05-2014

Género: Poesía

Premio: Edición y estancia

Abierto a: sin restricciones

Entidad convocante: Departamento de Cultura de Latin American Intercultural Alliance con base en New York

País de la entidad convocante: EE.UU.

Fecha de cierre: 15:05:2014

 

BASES

POESÍA:
El Departamento de Cultura de Latin American Intercultural Alliance con base en New York y las Organizaciones hermanas con sede en España y Argentina: LAIAES, y LAIA ARG, en colaboración con Publicaciones MUSE & PEN (Internacional), Revista GUKA (Auspiciada por Biblioteca Nacional, Argentina), ADAM con Ayudasinfrontera en México, convocan a todos los escritores de habla castellana/español a participar en el 4to. Certamen Literario que dio en llamar: CERTAMEN ANUAL de LITERATURA INTERNACIONAL L.A.I.A. 2014 Con el tema: “Ensueño”, que este año convoca al género de poesía.
 www.escritores.org
BASES del CONCURSO
Son convocados todos los escritores, sin distinción de nacionalidad o lugar de residencia. Para participar no se tendrá en cuenta la preparación académica, experiencia, premios anteriores, etc.

Las obras deben ser originales en castellano/español, no presentadas ni premiadas en otros certámenes, es decir: Los trabajos (inéditos y originales) no deberán estar pendientes de fallo en otros concursos o comprometidos a edición. No pudiendo presentarse estos en ningún otro concurso, ni publicarse en ningún medio hasta la fecha de entrega de los premios. No se aceptarán traducciones, adaptaciones o recreaciones de otras obras.
Este año se premiará por categoría: un poema ganador, un segundo lugar y 18 finalistas, sumando 20 poemas en total, los que se publicarán en la Antología LAIA V, Premio Poesía 2014: Ensueño
Se podrá presentar un (1) poema por autor en formato Word con una extensión mínima de 10 y máxima de 44 versos. Cada verso podrá tener un máximo de 14 sílabas por verso (línea) en letra Times New Roman tamaño 12.
La palabra: "Ensueño" deberá ser usada sólo como tema de inspiración. El poema ha de estar relacionado a esta idea, aunque no hay razón para mencionarla en el poema (y/o su título) pues esa mención no será valorada como un punto a favor.

Finalmente, Muse & Pen, publicará un libro con los 20 poemas y breve biografía de cada autor, bajo el título de:

Antología LAIA V,
Premio Poesía 2014: Ensueño
Esta Antología se presentará en libro físico en la Feria del Libro Hispana/Latina en Nueva York, y en otras ciudades de España y Latino América y será promovida internacionalmente por Muse & Pen.

 
PREMIOS
1er. Premio:
Publicación en papel
Antología LAIA V,
Premio Poesía 2014: Ensueño
3 ejemplares de la Antología, que se entregarán en la Cena Anual de Agradecimiento LAIA en octubre 2014, en el Museo de Arte de Queens, QMB, Nueva York. Entrada VIP.

Certificado en papel de la participación y premio otorgado firmado por autoridades pertinentes al concurso.
Haremos una entrevista al ganador que se publicará con su poema en nuestra web y diferentes medios de difusión, entre ellos: la Revista GUKA (Auspiciada por Biblioteca Nacional, Argentina) y periódicos de NY.
En caso de no presentarse a la Cena Anual LAIA, debido a enfermedad o por distancia al lugar, se les enviarán los 2 ejemplares de la Antología por correo postal (en este caso el ganador deberá abonar el costo de envío que dependerá del país donde reside) y el certificado correspondiente se expedirán vía internet. Se podrá, como alternativa, elegir una persona (o delegado) para recibir dicho premio en la fecha y lugar mencionados.

Como parte del premio, también se adjudicará el derecho a hospedaje de tres (3) días para (2) dos personas (ganador y acompañante) en la Posada Spa Rural Tepozán Huimilpan, (Querétaro) México; con un día, de tratamiento: masajes y temascal depurativo para cada huésped. Este premio es válido por un año a partir de octubre 2014

 
2do. Premio:
Publicación en papel
 
Publicación en papel
Antología LAIA V,
Premio Poesía 2014: Ensueño
 
2 ejemplares de la Antología. Que se entregarán en la Cena Anual LAIA en octubre 2014, en QMA, Museo de Arte de Queens, NY. Entrada VIP.
Certificado en papel de la participación y premio otorgado firmado por autoridades pertinentes al concurso.

En caso de no presentarse a la Cena Anual LAIA, debido a enfermedad o por distancia al lugar, se les enviarán los 2 ejemplares de la Antología por correo postal (en este caso el ganador deberá abonar el costo de envío que dependerá del país donde reside) y el certificado correspondiente se expedirán vía internet. Se podrá, como alternativa, elegir una persona (o delegado) para recibir dicho premio en la fecha y lugar mencionados.

Como parte del premio también se adjudicará el derecho a hospedaje dos (2) días para (2) dos personas (ganador y acompañante) en la Posada Spa Rural Tepozán Huimilpan, (Querétaro) México; con un día, de tratamiento: masajes y temascal depurativo para cada huésped.
 
3er. a 20mo. Poema Finalista:
Antología LAIA V, 2014. Ensueño

1 ejemplar de la Antología. Que se entregarán en la Cena Anual LAIA en octubre 2013, en QMA, Museo de Arte Queens, Nueva York.

Certificado en papel de la participación y premio otorgado firmado por autoridades pertinentes al concurso.

En caso de no presentarse a la Cena Anual LAIA, debido a enfermedad o por distancia al lugar, se les enviará por correo electrónico 1 ejemplar de la Antología pagando solamente el envío el costo de envío que dependerá del país donde reside y el certificado vía internet. Se podrá, también elegir una persona o delegado para recibir dicho premio en la fecha y lugar mencionados.

ATENCIÓN:
Los poetas seleccionados podrán acceder a más ejemplares de la antología a un precio especial.

CRITERIO:
El primer premio y los subsecuentes se concederán a quienes presenten los mejores poemas en idioma castellano (español), sin faltas de ortografía y dentro de las fechas fijadas aquí por el Comité de Cultura LAIA.

Para juzgarlos se tomará en cuenta: originalidad y estilo. El texto debe tener concordancia, en algún modo, con el tema propuesto. Si la obra presentada tiene un mensaje humanitario y positivo, se considerará como un punto a favor.
No se admitirán poemas con palabras o mensajes soeces, ofensivos o discriminatorios en cualquier forma, tampoco los que no tuvieren relación en absoluto al tema propuesto.

Fecha de admisión de los poemas: desde el 15 de Febrero, 2014 al 15 de Mayo, 2014
 
El plazo de admisión no se prorroga.
El anuncio de los ganadores se hará despues del dia 15 Agosto, 2014

Presentación:
 
Los poemas se recibirán dentro de las fechas establecidas por correo electrónico (e-mail) en esta dirección:
Correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Este año estaremos enviando un formulario de datos personales, una vez recibamos sus datos en forma correcta y completa, se enviará un segundo formulario donde sólo constará el poema y el pseudónimo.

Los datos que pediremos serán:
-Nombre completo del autor
-Número o números telefónicos
-Dirección postal completa
-Dirección de correo electrónico o E-mail
-Biografía breve: máxima extensión de media carilla (media página)

 Como mandar su POEMA:

Uno por participante.
Verso libre o no.
Tema: “Ensueño”.En el formulario que proporcionaremos a tal fin, con extensión mínima de 10 y máxima de 44 versos o líneas en formato Word.
Cada verso podrá tener un máximo de 14 sílabas por verso (línea) en letra Times New Roman tamaño 12.

Los participantes que resulten pre-finalistas deberán enviar una fotografía del rostro solamente, actual y de calidad publicable (300 mega píxeles) antes de pasar a la final. En caso de ser ganador o finalista, la fotografía finalista será publicada en la Antología LAIA junto con sus datos biográficos.

Los datos biográficos deberán tener un mínimo de 150 palabras y un máximo de 200 enviado en el formato a tal fin.
 
Cuando recibamos el mismo enviaremos por e-mail el enlace para subir su poesía con el seudónimo correspondiente. Sin este requisito no se podrá presentar el poema en concurso. Se preguntará: Nombre completo, nacionalidad, lugar de residencia entre otros datos.
Para registrarlos debe ir a este enlace:
https://docs.google.com/forms/d/1GrNMBSxCR-x3WfQJdTI6LjE14NLhTh5Tk3qPdNv5iew/viewform

Si al pulsar el enlace no va automáticamente al formulario, por favor, copie y pegue en la ventana de búsqueda.

Atención:
Todos los participantes deberán ser mayores de 21 años

Tanto los datos personales, como los trabajos presentados quedarán a cargo de la Comisión de Cultura de LAIA y no se devolverán.
Los trabajos que no cumplan con los requisitos enumerados serán descalificados automáticamente
No pueden concursar miembros de L.A.I.A., LAIAES, LAIA ARG. ADAM, Muse & Pen, Comité directivo de Revista GUKA o Spa Rural Huimilpan ni ninguno de los miembros que integran la Comisión de Cultura, la Comisión del Certamen 2014, el jurado, ni auspiciadores a este certamen. Tampoco miembros directos de la familia de los antes mencionados.
El jurado será integrado por tres o más prestigiosos profesionales de indiscutida solvencia en el área de la literatura, un miembro de la Comisión de Cultura LAIA y un miembro de la Revista GUKA, apto para juzgar los poemas.
La decisión del jurado es irrevocable.
 
 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 

 

 

 

 

 
 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025