Concursos Literarios

BECAS LEONARDO A INVESTIGADORES Y CREADORES CULTURALES 2024 (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

BECAS LEONARDO A INVESTIGADORES Y CREADORES CULTURALES 2024 (España)

20:03:2024

Género:  Proyecto cultural

Premio:  55 becas de hasta 40.000 €

Abierto a:  entre 30 y 45 años, de nacionalidad española con residencia en España, o nacionales de otros países con residencia en España

Entidad convocante:  Fundación BBVA

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  20:03:2024

 

BASES

 

 

PRESENTACIÓN

Las Becas Leonardo de la Fundación BBVA están destinadas a apoyar el trabajo de investigadores y creadores culturales que, encontrándose en estadios intermedios de su carrera, se caractericen por una trayectoria científica, tecnológica o cultural altamente innovadora.

Al dotar a estas becas con el nombre propio de Leonardo da Vinci se quiere enfatizar los atributos característicos de esa figura universal de la cultura, destacadamente la pasión por el conocimiento, la apertura y exploración de nuevos campos y problemas, la interacción entre trabajo teórico y observacional o experimental, así como el diálogo y realimentación entre los dominios de las ciencias de la naturaleza y de la vida, la tecnología, las humanidades y las artes.

En correspondencia con su nombre, las «Becas Leonardo» se dirigen a facilitar el desarrollo de proyectos individuales que aborden facetas significativas y novedosas de objetos y cuestiones científicas, tecnológicas y culturales del presente, elegidas libremente por sus autores.

BASES DE LA CONVOCATORIA

1/ Objeto

El objeto de la presente convocatoria es la concesión de becas individuales a investigadores y creadores culturales en un estadio intermedio de su carrera, entre 30 y 45 años (ambos inclusive), para el desarrollo de un proyecto marcadamente personal e innovador en el correspondiente ámbito de especialización científica, tecnológica o cultural.

La finalidad específica de la beca queda a la entera elección de cada solicitante, con el único requisito de que el destino de la financiación solicitada esté claramente asociado al desarrollo del proyecto presentado.

Se espera que durante el periodo de desarrollo del proyecto para el que se solicita la beca, la dedicación al mismo tenga un carácter preferente respecto a otros proyectos de investigación o creación.

Las áreas objeto de la convocatoria son las siguientes:
• Ciencias Básicas (Física, Química, Matemáticas)
• Biología y Biomedicina
• Ciencias del Medio Ambiente y de la Tierra
• Ingenierías
• Ciencias de la Computación y Ciencia de Datos
• Ciencias Sociales
• Humanidades
• Artes Plásticas
• Música y Ópera
• Creación Literaria y Artes Escénicas

2/ Dotación

La dotación global de esta convocatoria está fijada en 2.200.000 euros.

Se concederán al menos 55 becas, dotadas cada una de ellas con un importe bruto máximo de 40.000 euros, de acuerdo con la siguiente distribución por áreas:
• Ciencias Básicas (Física, Química, Matemáticas): 6 becas
• Biología y Biomedicina: 6 becas
• Ciencias del Medio Ambiente y de la Tierra: 5 becas
• Ingenierías: 6 becas
• Ciencias de la Computación y Ciencia de Datos: 5 becas
• Ciencias Sociales: 6 becas
• Humanidades: 6 becas
• Artes Plásticas: 5 becas
• Música y Ópera: 5 becas
• Creación Literaria y Artes Escénicas: 5 becas

Todas las becas estarán sujetas a las retenciones y los impuestos que estipule la legislación vigente, los cuales serán detraídos de la correspondiente dotación económica.

En ningún caso estas becas tienen el carácter de premios o ayudas a proyectos ya realizados.

En el caso de que el beneficiario de una beca esté adscrito a una universidad, un centro público de investigación, un centro privado (no lucrativo) de investigación o a un hospital, la referida dotación económica se librará de acuerdo a la legislación y normas aplicables.

3/ Plazo de realización

Los proyectos presentados tendrán un plazo de ejecución de entre 12 y 18 meses desde la suscripción del compromiso de aceptación de la beca. El proyecto objeto de la beca solicitada deberá estar completado al finalizar este periodo.

4/ Solicitantes

Los solicitantes serán personas físicas, investigadores o creadores culturales de nacionalidad española con residencia en España, o nacionales de otros países con residencia en España, en los términos previstos en estas bases.

El solicitante deberá tener una edad comprendida entre los 30 y 45 años (ambos inclusive) en el momento de la solicitud.

No podrán concurrir a la presente convocatoria personas jurídicas de cualquier tipo, ni asociaciones, ni comunidades de bienes ni grupos de solicitantes bajo ningún otro tipo de fórmula asociativa.

Si el proyecto presentado fuera a desarrollarse en una universidad, un centro público de investigación, un centro privado (no lucrativo) de investigación o en un hospital, el solicitante deberá estar adscrito al mismo en el momento de la firma del compromiso de aceptación.

Con carácter general, la presentación a esta convocatoria es incompatible con haber sido beneficiario de una Ayuda o Beca Leonardo a Investigadores y Creadores Culturales de la Fundación BBVA en anteriores ediciones. En las áreas de Música y Ópera y Creación Literaria y Artes Escénicas no existirá esta incompatibilidad siempre y cuando el proyecto beneficiario de la beca concedida en ediciones anteriores haya sido concluido.

La beca solicitada deberá ser la fuente de financiación principal y preferentemente única del proyecto presentado a esta convocatoria. En caso de haber solicitado o tener concedida otra u otras fuentes de financiación para el proyecto presentado, esta información deberá hacerse constar expresamente en la solicitud, identificando claramente la fuente, el importe y el destino de la financiación solicitada o concedida.

5/ Documentación

Cada solicitante podrá presentar una única solicitud a la presente convocatoria. Con carácter general, toda la documentación presentada deberá ser cumplimentada en español o en inglés.

Todas las solicitudes se presentarán exclusivamente a través del formulario digital disponible en el sitio web de la Fundación BBVA.

A través de la herramienta digital se deberá cumplimentar y/o adjuntar la siguiente documentación:

• Datos básicos de identificación del solicitante y del proyecto.

• Resumen de la trayectoria investigadora o creativa del solicitante (máximo 2.000 caracteres, espacios incluidos).

• Resumen del proyecto (máximo 2.000 caracteres, espacios incluidos).

• Curriculum vitae abreviado del solicitante, con especial énfasis en los últimos 5 años (máximo 5 páginas DIN A4).

• Hasta cinco contribuciones que, a criterio del solicitante, sean las más representativas de su trayectoria. Estas podrán ser aportadas en cualquier idioma junto con un resumen en español o en inglés.

• Hasta dos cartas de referencia de investigadores o expertos del respectivo campo que tengan un conocimiento directo de las contribuciones del solicitante. Estas cartas deberán ser aportadas por el firmante a través del formulario digital antes del cierre del plazo de presentación de las solicitudes indicado en el punto 6 de estas bases.

• Memoria del proyecto (máximo 5 páginas DIN A4), que incluya:
- Descripción del proyecto objeto de la beca solicitada.
- Plan de trabajo y calendario de ejecución.

• Presupuesto total bruto desglosado, incluyendo los impuestos y retenciones que en cada caso resulten de aplicación.

• Copia del DNI (por ambas caras) o pasaporte.

• En caso de que el solicitante sea un nacional de otro país miembro de la Unión Europea, deberá acreditar tener residencia en España de al menos tres años de antigüedad a la fecha de presentación de la solicitud, aportando su certificado de registro de ciudadano de la Unión y certificado/s de empadronamiento o informe de vida laboral que acredite la residencia
en España durante los tres últimos años. La misma acreditación de residencia procederá para los solicitantes que aporten su condición de familiar de ciudadano de la Unión.

• En caso de que el solicitante sea un nacional de un país no miembro de la Unión Europea, deberá aportar su tarjeta de identidad de extranjero en vigor en la que se acredite tener residencia de larga duración en España.

• Los proyectos que impliquen investigación en humanos, utilización de muestras de origen humano, utilización de células y tejidos de origen embrionario humano o líneas celulares derivadas de ellos, así como los proyectos que comporten ensayos clínicos, experimentación animal, utilización de agentes biológicos, adquisición o intercambio de material genético o que realicen estudios mediante encuestas o captura de datos personales, deberán atenerse a lo establecido en la normativa vigente que resulte aplicable en cada caso, correspondiendo a los beneficiarios y, subsidiariamente, a los centros a los
que estén adscritos velar por su exacto cumplimiento.

La Fundación BBVA se reserva el derecho a solicitar la oportuna información o acreditación en cualquier momento.

Una vez completada la solicitud, el solicitante recibirá un número de referencia que confirmará su recepción y que deberá ser utilizado para cualquier comunicación ulterior con la Fundación BBVA.

6/ Plazo de presentación de solicitudes

Plazo de presentación de solicitudes: desde el 1 de febrero de 2024 al 20 de marzo de 2024, a las 18:00 h, hora peninsular. La solicitud deberá haber sido finalizada no más tarde del día y hora acabados de señalar.

7/ Proceso de selección

El proceso de asignación de las becas será llevado a cabo por diez comisiones designadas por la Fundación BBVA e integradas por expertos de reconocido prestigio en cada una de las áreas objeto de la convocatoria, que valorarán las solicitudes recibidas y asignarán las becas previstas en el apartado segundo de estas bases atendiendo a los siguientes criterios:
• Perfil curricular y realizaciones previas del solicitante (peso del 50%).
• Originalidad y carácter innovador de la propuesta (peso del 50%).

Las comisiones actuarán con completa independencia, ateniéndose a los mejores criterios aplicables en las áreas.

Las comisiones evaluadoras podrán acordar conceder el total de la cantidad solicitada o modificarla en atención a la naturaleza del proyecto a desarrollar.

Las deliberaciones de las comisiones de evaluación tendrán carácter confidencial.

8/ Resolución

La resolución de la convocatoria se hará pública no más tarde del 31 de julio de 2024. La convocatoria podrá declararse total o parcialmente desierta y la decisión de la comisión será inapelable.

Resuelta la convocatoria, se harán públicas en el sitio web de la Fundación BBVA, redleonardo.es y/o fbbva.es, la lista de los beneficiarios de las becas y la composición de las comisiones evaluadoras.

No se mantendrá correspondencia o comunicación adicional alguna con los solicitantes que no hayan resultado seleccionados.

En ningún caso se facilitará información desagregada o individualizada sobre las solicitudes recibidas, ni sobre la deliberación de las comisiones evaluadoras.

9/ Formalización de la beca

Los beneficiarios de las becas deberán suscribir antes del 30 de septiembre de 2024 el compromiso de aceptación que la Fundación BBVA les traslade.

En caso de que el beneficiario de la beca esté adscrito a una universidad, un centro público de investigación, un centro privado (no lucrativo) de investigación o a un hospital, será preceptivo que el centro suscriba el documento regulador de la concesión y pago de la beca.

La firma del compromiso de aceptación por parte del beneficiario, y en su caso del documento regulador de la concesión y del pago de la beca por parte del centro de adscripción, será condición indispensable para la percepción de la beca concedida.

10/ Pago de la beca

Con carácter general, la beca se hará efectiva en tres pagos: un 50% al inicio, tras la formalización del compromiso de aceptación; un 40% a la mitad del desarrollo del proyecto; y el 10% restante a la entrega de la memoria final del proyecto, salvo que se justifique la necesidad de contar con una distribución temporal distinta de la financiación del proyecto.

En el caso de que el beneficiario esté adscrito a una universidad, un centro público de investigación, un centro privado (no lucrativo) de investigación o a un hospital, la beca se hará efectiva de acuerdo con lo previsto en el compromiso de aceptación y el documento regulador de su concesión suscrito por el correspondiente centro.

11/ Desarrollo del proyecto

En caso de que en el desarrollo del proyecto surgieran circunstancias que supongan una modificación significativa de aquel, el beneficiario de la beca deberá comunicarlo, a la mayor brevedad posible, a la Fundación BBVA, que, tras consulta con la correspondiente comisión evaluadora, comunicará al interesado su aceptación o rechazo.

A la conclusión del periodo de disfrute de la beca, los beneficiarios enviarán a la Fundación BBVA en el plazo de 30 días naturales una memoria descriptiva de las actividades realizadas y los resultados alcanzados.

La memoria deberá incluir un apartado económico de justificación del gasto, aportando la documentación acreditativa del mismo.

12/ Difusión de los resultados del proyecto

La Fundación BBVA podrá solicitar la colaboración de los becarios en actividades de difusión a la sociedad de los resultados de los proyectos objeto de la convocatoria. Solicitada dicha colaboración, el beneficiario facilitará a la Fundación BBVA la información y documentación que resulte de interés y cederá gratuitamente los derechos oportunos para la difusión de los resultados de su proyecto a través de la página web de la Fundación, redleonardo.es y/o fbbva.es, u otros canales similares, suscribiendo las autorizaciones que se le remitan desde la Fundación BBVA a tal efecto.

Los beneficiarios de esta convocatoria deberán mencionar en todos los materiales o resultados derivados del proyecto la beca recibida mediante la frase: «Proyecto realizado con la Beca Leonardo a Investigadores y Creadores Culturales 2024 de la Fundación BBVA» e incluir el logotipo de la Fundación BBVA siempre que ello sea posible.

13/ Aceptación de las bases

El hecho de concurrir a la presente convocatoria supone la aceptación de sus bases y de su resolución, que será inapelable, así como la renuncia a cualquier tipo de reclamación.www.escritores.org

Excepcionalmente y por motivos debidamente justificados, la Fundación BBVA se reserva el derecho de modificar la redacción de las bases a fin de aclarar o precisar su contenido, sin que ello suponga una alteración sustancial ni arbitraria del mismo. El texto de las bases, así como el documento de preguntas frecuentes, cuya lectura se recomienda a los solicitantes, estarán disponibles durante el plazo de vigencia de la presente convocatoria en el sitio web de la Fundación BBVA: redleonardo.es y/o www.fbbva.es.

Para más información:
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Edificio San Nicolás Plaza de San Nicolás, 4
48005 Bilbao

Palacio del Marqués de Salamanca Paseo de Recoletos, 10
28001 Madrid

redleonardo.es
fbbva.es

 

Fuente / Instrucciones / Preguntas frecuentes

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 



alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

BECAS LITERARIAS DEL ISSSTE - FESTIVAL CULTURAL INTERFAZ 2016 (México)

27:03:2016

Género: Poesía, narrativa, ensayo

Premio:  Beca participación Festival Interfaz

Abierto a: autores mexicanos nacidos entre 1986 y 1996 con residencia en los estados de Guanajuato. San Luis Potosi, Aguascalientes. Nayarit Jalisco. Michoacán y Colima

Entidad convocante: ISSSTE

País de la entidad convocante: México

Fecha de cierre:   27:03:2016

 

BASES

 
Festival Cultural interfaz El Tiempo y el espacio - Del 6 al 10 de abril

BASES DE PARTICIPACIÓN PARA OBTENER BECAS LITERARIAS DEL ISSSTE DURANTE EL FESTIVAL CULTURAL INTERFAZ EL 6, 7 y 8 DE ABRIL DE 2016 EN GUANAJUATO, GUANAJUATO

1. Podrán participar todos los autores mexicanos nacidos entre 1986 y 1996 cuya residencia esté fijada en cualquiera de los siguientes estado. Guanajuato. San Luis Potosi, Aguascalientes. Nayarit Jalisco. Michoacán y Colima.
www.escritores.org
2. Los géneros literarios en que se postularán son: poesía. narrativa y ensayo literario.

3. Las postulaciones deberán incluir los siguientes documentos:
I. Copia de Acta de Nacimiento.
II. Semblanza breve (15 líneas).
III. Muestra de obra literaria propio (hasta diez cuartillas).
IV. Propuesta crítica sobre la literatura mexicana actual (una cuartilla).
V. Fotografía personal a color (en buena resolución).
VI. Datos de localización (dirección postal. electrónica, Twitter. Facebook. teléfono).
VII. Los Postulantes deberán ser derechohabientes del ISSSTE o buscar el apoyo de alguien que lo sea y les otorgue una carta que avale su participación en el programa. también será posible acudir a una oficina del ISSSTE y solicitar el apoyo de la delegación. VIII Carta de compromiso de participación aceptando estas base.

El plazo para recibir postulaciones termina el 27 de marzo de 2016 a las 23:59 hora. no se aceptarán propuestas después de esta fecha.

4. Las postulaciones serán enviadas por correo electrónico (en PDF o Word para documentos y JPG para archivos fotográficos y de imagen) a la dirección: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

5. La Subdirección de Servicios Sociales y Culturales cubrirá los gastos de transportación. alimentación y hospedaje de becarios de Interfaz Guanajuato 2016. Cualquier otro gasto en que se incurra será cubierto por los becarios.

6. La participación de becarios en el festival Interfaz incluye la capacitación y formación literaria a través de talares y mesas de discusión sobre las perspectivas de la literatura actual

7. Los seleccionados deberán retribuir el apoyo del ISSSTE realizando un taller o actividad literaria en la delegación correspondiente a su entidad federativa.

8. Los resultados serán dados a conocer a más tardar el lunes 4 de abril de 2016 a través del portal del Instituto (www.gob.mx/ISSSTE), en Facebook (Los Signos en Rotación Festival Interfaz ISSSTE), por Twitter (@9InterfazL) o por correo electrónico / teléfono a los seleccionados.

Cualquier interpretación sobre las presentes bases será resuelta por los organizadores.


Fuente: www.gob.mx/ISSSTE

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

BECAS MONTSERRAT ROIG 2019 (España)

21:12:2018

Género: Proyecto escritura

Premio:   3.000 € y derecho a trabajar durante dos meses en un espacio privado de un equipamiento cultural

Abierto a: escritores que hayan publicado por lo menos 1 libro

Entidad convocante: Institut de Cultura de Barcelona

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   21:12:2018

 

BASES

 
En el 2017 nacen las Becas de escritura Montserrat Roig, unas becas que proporcionan un espacio privado de escritura durante un tiempo limitado y acompañado de una remuneración económica a escritores que presenten un proyecto literario vinculado a la ciudad de Barcelona.

El nombre de las becas es un homenaje a Montserrat Roig (1946-1991). Esta escritora barcelonesa de novela, cuentos, reportajes y artículos periodísticos, que también presentó y dirigió varios programas de televisión.

Las becas de escritura Montserrat Roig son para proyectos de escritura en cualquier género literario (narrativa, poesía, ensayo, crónica, memorias) obra de escritores que escriban en cualquier lengua (catalán, castellano, inglés, francés...) que hayan publicado por lo menos 1 libro.

Cada año se otorgan 20 becas, repartidas en 2 turnos de 10 becas cada uno.

Las dos becas, Montserrat Roig i Carme Montoriol, dan derecho a trabajar durante dos meses en un espacio privado de un equipamiento cultural singular de la ciudad y a una dotación económica de 3.000 €.

Los espacios de trabajo privados son los siguientes:
Fàbrica de Creació Fabra i Coats
MUHBA Vil·la Joana Casa Verdaguer de la Literatura
Museu Picasso
Biblioteca de Catalunya
Reial Acadèmia de Bones Lletres
Castell de Montjuïc
Sala Beckett
Reial Monestir de Santa Maria de Pedralbes
Fundació Joan Miró
Biblioteca de Nou Barris

Plazo de presentación: del 23 de noviembre al 21 de diciembre de 2018, a las 14 horas

www.escritores.org
Fuente y Formulario de inscripción: ajuntament.barcelona.cat/ciutatdelaliteratura/es/proyectos/becas-de-escritura

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

BECAS LITERARIAS DEL ISSSTE FESTIVAL CULTURAL INTERFAZ 2017 (México)

14:03:2017

Género: Poesía, novela, ensayo

Premio:  Beca

Abierto a: autores mexicanos nacidos entre 1986 y 1996 residente en alguno de los siguientes estados: Baja California, Baja California Sur, Chihuahua, Sinaloa y Sonora

Entidad convocante: ISSSTE

País de la entidad convocante: México

Fecha de cierre:   14:03:2017

 

BASES

 
CONVOCATORIA INTERFAZ Culiacán 2017 - Becas literarias

BASES:

Festival Cultural Interfaz

Desdibujando límites, del 29 al 1 de Abril 2017

BASES DE PARTICIPACIÓN PARA OBTENER BECAS LITERARIAS DEL ISSSTE DURANTE EL FESTIVAL CULTURAL INTERFAZ. EL 29, 30 Y 31 DE MARZO DE 2017 EN CULIACAN, SINALOA.

1. Podrán participar todos los autores mexicanos nacidos entre 1986 y 1996 cuya residencia esté fijada en cualquiera de los siguientes estados: BAJA CALIFORNIA, BAJA CALIFORNIA SUR, CHIHUAHUA, SINALOA Y SONORA.

2. Los géneros literarios en que se postularán son: poesía, narrativa y ensayo literario.

3. Las postulaciones deberán incluir los siguientes documentos:

I. Copia de Acta de Nacimiento,
II. Semblanza breve (entre 10 y 15 líneas),
III. Muestra de obra literaria propia (hasta diez cuartillas),
IV. Propuesta crítica sobre la literatura mexicana actual (máximo una cuartilla),
V. Fotografía personal a color (en buena resolución),
VI. Datos de localización (dirección postal, electrónica, Twitter, Facebook, teléfono),
VII. Los postulantes deberán ser derechohabientes del ISSSTE o buscar el apoyo de alguien que lo sea y les otorgue una carta que avale su participación en el programa, también será posible acudir a una oficina del ISSSTE y solicitar el apoyo de la delegación
VIII. Carta compromiso de participación aceptando estas bases.

El plazo para recibir postulaciones termina el 14 de Marzo de 2017 a las 23:59 horas, no se aceptarán propuestas después de esta fecha.

4. Las postulaciones serán enviadas por correo electrónico (en formato PDF o Word para los documentos y JPG para los archivos fotográficos y de imagen) a la dirección:

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Ccp: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

5. La Subdirección de Servicios Sociales y Culturales cubrirá los gastos de transportación, alimentación y hospedaje de los becarios del encuentro literario. Cualquier otro gasto en que se incurra será cubierto por los becarios.

6. La participación de los becarios del festival Interfaz incluye la capacitación y formación literaria a través de talleres y mesas de discusión sobre las perspectivas de la literatura actual.

7. En caso de resultar acreditado como becario, éste deberá retribuir el apoyo del ISSSTE realizando un taller o alguna actividad literaria en la delegación correspondiente a su entidad federativa.
www.escritores.org
8. Los resultados serán dados a conocer en Facebook (Los Signos en Rotación Festival Interfaz ISSSTE), por Twitter (@InterfazL) o por correo electrónico y teléfono a los seleccionados a más tardar el día Viernes 17 de Marzo de 2017.


Fuente: www.facebook.com/Festival-Cultural-Interfaz-Issste-Cultura-Los-Signos-en-Rotaci%C3%B3n-610366369045714/

Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

BECAS MONTSERRAT ROIG PARA ESCRITORES 2017 (España)

10:02:2017

Género:  Novela, poesía, dramaturgia, ensayo, periodismo

Premio:   3.000 €

Abierto a:  mayores de edad residentes en Barcelona y que tengan una obra publicada

Entidad convocante: Programa Barcelona Ciutat de la Literatura de la UNESCO

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   10:02:2017

 

BASES

 
El plazo de entrega de las solicitudes finalizará el 10 de febrero de 2017
www.escritores.org
Se abre la convocatoria para 2017 de las becas Montserrat Roig en el marco del programa Barcelona Ciudad de la Literatura de la UNESCO. En concreto, son veinte becas para escritores que escriban sobre Barcelona en cualquier género literario (narrativa, poesía, ensayo o teatro) y lengua (catalán, castellano, inglés, francés, etc).

Barcelona es Ciudad de la Literatura de la UNESCO

El programa Ciudades Creativas de la Unesco trabaja con el objetivo de que la cultura sea un motor de desarrollo y progreso sostenible de las ciudades. Con las becas Montserrat Roig, la oficina UNESCO de Barcelona quiere ayudar a crear proyectos relacionados con la ciudad y que proyecten al mundo su imagen literaria. En la convocatoria de 2017 se otorgarán un total de veinte becas de escritura, distribuidas en un turno de primavera y uno de otoño.

Beneficiarios

Podrán ser beneficiarios los narradores, ensayistas, poetas, dramaturgos, traductores, guionistas o periodistas, de cualquier nacionalidad, mayores de edad, que residan en Barcelona como mínimo durante los dos meses que dura el premio, y que tengan una obra publicada con una tirada mínima de 500 ejemplares. Quedan excluidos de este proceso de selección los proyectos de investigación, las tesis doctorales y los proyectos que llevan a una titulación.

Presentación de solicitudes

El plazo de entrega de las solicitudes finalizará el 10 de febrero de 2017.

Para presentarse hay que rellenar un formulario de solicitud a través de la web Barcelona Ciudad de la Literatura adjuntando la siguiente documentación:

- Fotocopia del DNI/NIE/pasaporte
- Currículum de como máximo dos páginas
- Fragmento de una obra original publicada, de diez páginas como máximo, en el que conste: autor, título, editorial, año de edición e ISBN
- Motivación y descripción del proyecto que se quiere llevar a cabo durante los dos meses en un máximo de dos páginas

La documentación puede presentarse en catalán, castellano o inglés. El fragmento de las obras originales publicadas en otros idiomas debe traducirse a cualquiera de estas tres lenguas.

Proceso de selección

Las becas serán otorgadas por un jurado independiente, formado por un librero, un editor y un escritor, que estudiará las candidaturas presentadas y valorará su calidad literaria y su vinculación con la ciudad de Barcelona.

Dotación económica

Tres mil euros (3.000 €). Los gastos generados por los desplazamientos y la manutención durante el programa irán a cargo del solicitante.

Fechas y espacios

Se asignará a cada autor seleccionado un espacio de trabajo durante dos meses:
- Fábrica de Creación Fabra i Coats
- MUHBA Vil•la Joana, la Casa Verdaguer de la Literatura
- MUHBA Plaza del Rei
- Biblioteca de Catalunya
- Reial Acadèmia de Bones Lletres
- Fundació Antoni Tàpies
- Sala Beckett
- Reial Monestir de Santa Maria de Pedralbes
- Fundació Joan Miró
- Biblioteca Nou Barris

El solicitante deberá aportar el ordenador y dispondrá de un espacio de trabajo equipado con una mesa y una silla, acceso a internet, impresora y papel.

Más información

En la web barcelona.cat/ciutatdelaliteratura, en el teléfono 933 161 000 y en el correo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.


Fuente: barcelona.cat

Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025