Concursos Literarios


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

CERTAMEN DE ENSAYOS "ABRIENDO EL HILO - LA CONVIVENCIA Y LA DEMOCRACIA EN TIEMPOS DE REDES SOCIALES" 2019 (Uruguay)

30:08:2019

Género: Ensayo

Premio:   $ 50.000 y edición

Abierto a: sin restricciones

Entidad convocante: Gran Logia de la Masonería del Uruguay

País de la entidad convocante: Uruguay

Fecha de cierre:   30:08:2019

 

BASES

 

BASES DEL CERTAMEN

La Gran Logia de la Masonería del Uruguay invita a reflexionar a propósito de las nuevas formas de comunicación y su impacto en la convivencia, la democracia, el debate constructivo, la tolerancia y el respeto entre las personas.

1. Requisitos.

Los trabajos tendrán un mínimo de 180.000 caracteres y un máximo de 250.000 caracteres, contando los espacios. Deberán ser presentados en sobre cerrado, en papel (tres copias impresas en papel A4, interlineado 1 y medio, tipo de letra Times New Roman 12) y en base informática (archivo de Word en un pendrive o CD).

Los trabajos serán presentados bajo seudónimo y no podrán contener ninguna referencia ni indicación que permita identificar al autor o autores. Se presentarán en sobre cerrado y en la cubierta del sobre se pondrá el seudónimo elegido por el autor o autores.

Adicionalmente y en simultáneo, se presentará otro sobre cerrado en cuya cubierta se pondrá el seudónimo y dentro del mismo los datos del autor o autores, a saber: nombre completo, número de su documento de identificación, domicilio, dirección postal, dirección electrónica si la tiene y teléfono.

Se aceptarán tanto trabajos de autoría individual como colectiva. Cada autor podrá presentar un único ensayo, en cualquiera de esas dos modalidades.

2. Formalidades.

Los ensayos se recibirán (personalmente o por cualquier vía que certifique día y hora) en la sede de la Gran Logia de la Masonería del Uruguay, Dr. Mario Cassinoni Nº 1481, en el horario de 13:00  a 18:30 horas.

La fecha límite será hasta el día 30 de agosto de 2019 inclusive.

3. Del Jurado.

Está constituido por el periodista Jaime Clara, el Magister Roberto Balaguer y Magister Federico Monteverde.

El fallo, de carácter inapelable, será dado a conocer el día 20 de setiembre de 2019.

4. Premio.

El autor o los autores del ensayo que obtenga el primer premio recibirán un cheque por valor de $50.000 (pesos uruguayos cincuenta mil).

El jurado podrá otorgar, además, una mención especial.

5. Publicación y derechos de autor.

El ensayo seleccionado será publicado por Ediciones B Uruguay S.A.

Los autores conservarán los derechos morales y patrimoniales sobre sus obras.

Sin perjuicio de ello, el o los autores premiados ceden a la Masonería del Uruguay el 100% de lo que le corresponda percibir por concepto de derechos de autor por las ventas de la primera edición del libro en cuestión.

Los ensayos presentados al certamen no podrán ser publicados por el término de 1 (un) año, salvo autorización expresa de la Masonería del Uruguay.

Por el sólo hecho de presentarse a este concurso, autorizan a la Masonería del Uruguay a hacer la más amplia difusión del o los trabajos premiados a través de los medios que estime convenientes  y de conformidad con las disposiciones de la Ley 9.739, y sus modificativas Nº 17.616 y Nº 18.331, autorizan expresamente a la Masonería del Uruguay a utilizar con fines publicitarios sus nombres, imagen y cualquier referencia a su persona que los identifique como participantes en el mismo y autores de la obra, así como para su difusión y promoción de la forma que se estime necesaria.

El o los ganadores se comprometen a participar personalmente en los actos de presentación y promoción de su obra. La difusión de la misma podrá hacerse por cualquier medio, conocido o a crearse.

6. Exención de responsabilidad

Los autores responden ante el organizador del presente certamen por la autoría y originalidad de la obra, así como por el ejercicio pacífico de los derechos de exhibición que ceden de la forma que se especifica.

Por el sólo hecho de presentarse, los autores declaran que: a) la obra es original y es de su autoría y b) no es reproducción total o parcial de otra obra. En consecuencia, asumen la total responsabilidad ante cualquier reclamo por reproducción ilícita o plagio, otorgando total indemnidad al organizador del presente concurso, así como frente a cualquier reclamación que pudieran efectuar terceras personas, incluso las derivadas de eventuales incumplimientos de la legislación en materia de honor, intimidad, daño moral, injurias y calumnias, así como respecto de la utilización de expresiones que pudiesen ser consideradas difamatorias u obscenas.

Por el sólo hecho de presentarse, los autores declaran que respecto de la obra no tienen contraídos ni contraerán compromisos o gravámenes de ninguna especie que afecten su uso en el presente concurso. Como consecuencia de lo expuesto, se hacen responsables frente a la Masonería del Uruguay de todas las cargas pecuniarias, gastos judiciales, gastos de tramitación, indemnizaciones y honorarios profesionales que pudieran derivarse en favor de cualesquiera terceros con motivo de acciones, reclamaciones o conflictos originados por el incumplimiento de las obligaciones anteriormente referidas por parte del o los autores.


Fuente: masoneriadeluruguay.org

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 



alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

CERTAMEN DE ESCRITORES NOVELES VERÓNICA GARCÍA PEÑA (España)

31:01:2017

Género: Relato, poesía

Premio:   450 €

Abierto a: mayores de 16 años

Entidad convocante: Ayuntamiento de Zalla

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   31:01:2017

 

BASES

 
Se podrán presentar a este certamen todas aquellas personas mayores de 16 años. Al ser un certamen de nóveles, se requieren dos condiciones: que los participantes no tengan una trayectoria consolidada en el mundo editorial y que no hayan logrado ningún galardón de importancia en concursos de escritura.
www.escritores.org
FINALIDAD: Promover y difundir la creación literaria en nuestro municipio.

MODALIDADES: Habrá 2 modalidades: relato corto y poesía.

IDIOMA: Los trabajos se podrán presentar independientemente, en euskera o castellano.

EXTENSIÓN DE LOS TRABAJOS: Se limita la extensión de los trabajos de relato corto hasta 25 hojas. La poesía tendrá un máximo de 100 versos.

OBRAS POR AUTOR: 1 obra por autor y por modalidad. Las obras deberán ser originales, inéditas y no premia-das en ningún otro certamen.

MODO DE PRESENTACIÓN DE LOS TRABAJOS: No se admitirán trabajos manuscritos ni escritos a máquina.

Los trabajos se presentarán en PDF y se dirigirán a la siguiente dirección: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.. La biblioteca mandará un correo electrónico confirmando la recepción del trabajo.

Además del archivo que contenga la obra, se deberá adjuntar un archivo de datos personales, con nombre y apellidos, fecha de nacimiento, DNI, dirección, teléfono de contacto, y correo electrónico.

Los trabajos deberán ser presentados en letra Verdana, tamaño 12 e interlineado 1.5.

La biblioteca garantiza el anonimato de la autoría de los trabajos frente al jurado. Los participantes que así lo deseen podrán presentar trabajos bajo seudónimo. En estos casos, la Biblioteca hará público el/la ganador/a y después, se procederá a su identificación.

PREMIOS: POESIA:
1. PREMIO: 450 €
2. PREMIO. 250 €
MEJOR OBRA LOCAL: 150 €

RELATO: 
1. PREMIO: 450 €
2. PREMIO. 250 €
MEJOR OBRA LOCAL: 150 €

Los premios no serán acumulables.

La entrega de premios se realizará en marzo de 2017, la fecha concreta queda por determinar.

JURADO: Los técnicos de cultura del Ayuntamiento de Zalla designarán a los miembros del tribunal.

PLAZO DE ADMISIÓN: El plazo de presentación de los trabajos será durante todo el mes de enero de 2017.

La participación supone la aceptación de las bases. El ayuntamiento se reserva el derecho de publicación de las obras premiadas.
Las bases podrán ser modificadas.
Biblioteca Municipal de Zalla / Plaza Euskadi, 9 /  48860 Zalla, Bizkaia / 946390837
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. / facebook.com/ZallakoUdalLiburutegia


Fuente: facebook.com/ZallakoUdalLiburutegia

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

CERTAMEN DE GRAFFITIS CONTRA LA VIOLENCIA SEXISTA 2019 (España)

12:07:2019

Género:  Graffiti

Premio:   800 €

Abierto a:   natural o residir en el Principado de Asturias, o ser descendiente hasta 2º grado de emigrantes asturianos, no superar los 35 años

Entidad convocante: Principado de Asturias

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   12:07:2019

 

BASES

 

La Consejería de Presidencia y Participación Ciudadana convoca el Programa “Jóvenes Artistas contra la Violencia de Género 2019” dirigido a jóvenes artistas que hayan nacido o residan en el Principado de Asturias, o que sean descendientes hasta segundo grado de emigrantes asturianos, cuya edad no supere los 35 años a 31 de diciembre de 2019, a título individual o dentro de colectivos.


Consiste en

Concurrir al premio del "Certamen de Grafittis Contra la Violencia Sexista", englobado en el programa Jóvenes Artistas contra la Violencia de Género.


Requisitos

• Ser natural o residir en el Principado de Asturias, o ser descendiente hasta 2º grado de emigrantes asturianos.

• No superar los 35 años a 31 de diciembre de 2019.

• No haber obtenido el premio con anterioridad.


Necesitas

• Solicitud en modelo normalizado.

• En caso de grupos o colectivos:
- declaración responsable sobre el hecho de que la persona que presenta la solicitud actúa en representación del grupo o colectivo.

• Curriculum vitae y artístico, encabezado por: nombre, apellidos, edad y domicilio (calle, n.º, piso, código postal, localidad y provincia).

• Una fotografía de tamaño no inferior a 50 x 50 mm ni superior a 100 x 100 mm de un grafitti realizado por el autor/a, junto a una memoria explicativa de una extensión máxima de 2 folios.

• Si te opones a que el Principado de Asturias recabe información en otras Administraciones Públicas o estos documentos no han sido aportados anteriormente a cualquier Administración, necesitas además:

• Documento nacional de identidad o documento acreditativo de la identidad o tarjeta de identidad de la persona extranjera residente en territorio español.

• Certificado de empadronamiento (residentes en el Principado de Asturias).

• Certificación justificativa de estar al corriente en el cumplimiento de las obligaciones con la Seguridad Social.

• Certificación justificativa de estar al corriente en el cumplimiento de las obligaciones tributarias con la Hacienda del Principado.

• Certificación justificativa de estar al corriente en el cumplimiento de las obligaciones tributarias, expedida por la Agencia Estatal de Administración Tributaria.


Te interesa saber

1. CARACTERÍSTICAS DEL PREMIO

• El jurado seleccionará los autores que participarán en el certamen que se desarrollará en el día y lugar que será anunciado por el Instituto Asturiano de la Juventud.
• La convocatoria establecerá el número máximo de personas que podrán ser seleccionadas para participar en el certamen y la cuantía de las dotaciones en metálico de que dispondrán, sujetas a los impuestos y retenciones determinadas por la legislación vigente.
• Los materiales pictóricos necesarios para la realización de los graffitis correrán por cuenta de los participantes seleccionados por el jurado, con cargo a la dotación económica consignada para ello en cada convocatoria.
• En caso de que el proyecto no llegara a realizarse la persona ganadora estaría obligada a devolver la cantidad percibida más los intereses de demora que resulten.
• Los proyectos no seleccionados podrán ser recogidos en las dependencias del Instituto Asturiano de la Juventud en el plazo de 2 meses a partir del día siguiente de la publicación en el BOPA del fallo del jurado. Los proyectos no recogidos en dicho plazo serán destruidos.
•  4.800,00 euros destinados al “concurso Graffitis contra la Violencia Sexista” concediendo 6 premios en metálico de 800,00 euros cada uno.

Plazo de solicitud

Desde: 21/05/2019  
Hasta: 12/07/2019


Cómo solicitarlo

Paso  1:
Descarga la solicitud.

Paso  2:
Cumpliméntala.

Paso  3:
Preséntala en el lugar indicado.


Dónde
Registro de la Consejería de Presidencia y Participación Ciudadana
C/ Eduardo Herrera "Herrerita" s/n
33006 Oviedo


Fuente y Ficha de inscripción: sede.asturias.es/portal/site/Asturias/menuitem.46a76b28f520ecaaf18e90dbbb30a0a0/?vgnextoid=81a8a01b5e3da610VgnVCM10000097030a0aRCRD&i18n.http.lang=es

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

CERTAMEN DE EXPRESIÓN ARTÍSTICA "ARTE PARA SANAR EL ALMA" 2021 (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

CERTAMEN DE EXPRESIÓN ARTÍSTICA "ARTE PARA SANAR EL ALMA" 2021 (España)

10:10:2021

Género:  Poesía, relato

Premio:   250 €

Abierto a:  residentes en España

Entidad convocante:  Federación Andaluza de Familiares y Personas con Problemas de Salud Mental (FEAFES Andalucía Salud Mental)

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  10:10:2021

 

BASES

 

OBJETIVO

Se convoca una nueva Edición del Certamen de Expresión Artística "Arte para sanar el alma". Este certamen nació el año pasado como certamen literario y se abre este año a dos nuevas disciplinas, la Pintura y la Fotografía, además de la Poesía y Relatos cortos, siempre bajo la temática de "Salud Mental".

La Federación Andaluza de Familiares y Personas con Problemas de Salud Mental (FEAFES Andalucía Salud Mental) pone en marcha este certamen con el objetivo de favorecer la creación artística como medio de expresión, dando visibilidad y normalización a los problemas de salud mental, contribuyendo a romper los estigmas que sobre ella persisten y promover un cambio cultural y social a favor de su inclusión en todos los ámbitos de la vida.

PARTICIPANTES
www.escritores.org

Podrán concurrir personas de cualquier edad (los menores de 18 años deberán adjuntar una autorización de su madre/padre o tutor/as) que presenten su obra y sean residentes en España. La participación en el concurso será gratuita e implica la aceptación de las presentes bases.

El incumplimiento de alguna de las cláusulas de las bases dará lugar a su exclusión del concurso.

El autor o autores galardonados en este concurso autorizan a la Federación a divulgar, reproducir, distribuir y comunicar públicamente la obra premiada mediante cualquier soporte tangible o intangible o sistema que considere adecuado. La participación en este concurso supone la aceptación de sus bases y la decisión del jurado.

Las obras premiadas, así como las doce fotografías seleccionadas pasan a ser propiedad de la Federación. Los gastos de mensajería corren a cargo de la entidad convocante.

PLAZO DE PRESENTACIÓN

El plazo de presentación termina el día 10 de octubre de 2021.

PREMIOS

Poesía 250 euros
Relato corto 250 euros
Pintura 250 euros
Fotografía 250 euros

Sobre el importe se efectuarán las retenciones fiscales vigentes que procedan.

JURADO

Se constituirá 3 jurados, uno para cada disciplina del certamen. Cada jurado estará compuesto por personas de reconocido prestigio en el ámbito cultural y personas con experiencia propia en salud mental.

El fallo se anunciará de forma pública en la web de la Federación y en sus redes sociales.

El fallo del Jurado será inapelable, y podrá declarar desierto el premio si, a su juicio, ninguna de las obras presentadas reúne los requisitos suficientes para ser premiada.

FALLO

El fallo se hará público la primera semana de noviembre de 2021.

 

BASE CONCURSO LITERARIO POESÍA Y RELATO CORTO

PRIMERA: Sólo podrá concursar con una obra en el caso de relato corto; y de hasta tres, en el caso de poesía. La temática debe girar en torno a la Salud Mental contribuyendo a la inclusión del colectivo en la sociedad. Se valorarán positivamente las obras que se alejen de una visión estigmatizante y que contribuyan a la eliminación de prejuicios.

SEGUNDA: Será condición indispensable que las obras sean únicas, originales y que no hayan sido premiadas en ningún otro certamen.

TERCERA: Las obras deberán presentarse con una extensión máxima de 15 estrofas en el caso de la poesía y 10 páginas en el caso del relato corto, espacio interlineal doble, con tipografía Times New Roman y letra tamaño 12.

CUARTA: Los textos presentados deben de ir encabezados solo por el título y el pseudónimo, y no podrán llevar ninguna información que revele la identidad de la persona participante.

QUINTA: Las obras se remitirán en formato digital a través de la página web de feafesandalucia.org:
eafesandalucia.org/certamen-y-concurso/
Los participantes deberán subir el documento con la obra tal y como se indica en el punto TERCERO, y cumplimentar el formulario con los datos personales. Para mantener el anonimato, la obra no deberá estar firmada ya que será el único dato archivo al cual tendrá acceso el jurado junto al pseudónimo.

 

MÁS INFORMACIÓN:
FEAFES ANDALUCÍA SALUD MENTAL
954 238781
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.



©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

CERTAMEN DE GUION DE CORTOMETRAJE EN EL NAVARRA INTERNACIONAL FILM FESTIVAL -NIFF- 2020 (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

CERTAMEN DE GUION DE CORTOMETRAJE EN EL NAVARRA INTERNACIONAL FILM FESTIVAL -NIFF- 2020 (España)

30:05:2020

Género: Guion

Premio:   Melitón

Abierto a:  sin restricciones

Entidad convocante:  Navarra International Film Festival

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  30:05:2020

 

BASES

 

1. Este certamen de guion de cortometraje tiene como objetivo la búsqueda de talento e impulsar a profesionales del mundo audiovisual y a no profesionales a contar sus historias plasmadas en un guion. Este podrá ser escrito para documental, ficción o animación.

2. En este certamen se establece un premio: el Melitón a Mejor Guion de cortometraje del Navarra International Film Festival, que se entregará en la Gala de Clausura del festival.

3. Los guiones deberán ser originales y en lengua castellana. Constarán de un máximo de 10 páginas, deberán ajustarse al formato estandarizado profesional e irán acompañados de una sinopsis argumental de no más de 10 líneas. Los guiones que no cumplan estos requisitos no serán admitidos a concurso.

4. El tema elegido irá en relación con el carácter del festival. El guion deberá tratar sobre al menos uno de los temas sociales en los que se centra el festival: migraciones, planeta, discapacidad, mayores, LGTBI+, feminismos o salud mental.

5. Cada autor podrá presentar un máximo de dos obras.

6. Los guiones presentados deberán ser inéditos y no podrán estar filmados; de ser así quedarán excluidos de la participación en la presente convocatoria, aun cuando hubiesen resultado premiados. En caso de incumplimiento de la presente base, los ganadores resultarán personalmente responsables frente a las reclamaciones de cualquier naturaleza que pudieran surgir con respecto a su originalidad, titularidad, y plagio total o parcial.

7. No se admitirán obras que con anterioridad hayan obtenido premios, menciones o similares con dotación económica, ni cuyos derechos de autor puedan estar comprometidos con terceros. De igual manera, no serán admitidos aquellos guiones basados en cuentos, novelas, obras de teatro, etc., cuyos derechos de autor, en su caso, no obren en poder de quien concursa.

8. El plazo de presentación de los guiones comenzará el 7 de febrero de 2020 y terminará el 30 de mayo de 2020.

9. La organización comunicará por e-mail o teléfono la recepción y aceptación a concurso de las obras.

10. Una comisión compuesta por integrantes de Estudios Melitón y el NIFF realizarán el proceso de selección para nombrar los finalistas. La comunicación a los autores seleccionados como finalistas se hará´ de forma directa vía telefónica o por correo electrónico, pudiendo
consultarse también a través de la página web del festival. Finalmente, el NIFF asignará un jurado de profesionales del sector audiovisual para valorar y fallar el premio cuyo resultado se conocerá en la gala del Festival el día 5 de septiembre de 2020.

11. La participación en este certamen lleva implícita la total aceptación de las presentes bases y del resultado final del concurso.

12. Las personas que quieran participar deberán remitir por correo electrónico a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., la siguiente información en formato pdf:

• La Sinopsis nombrada con el htulo del guion.
• El guion, nombrado con el htulo del guion.
• Formulario de datos de la obra, con sus datos personales y con su compromiso de formar parte del concurso. La entrega de este documento implica la voluntad de la persona participante de formar parte del concurso, así´ como la aceptación de estas
bases.

13. Protección de datos. Las y los participantes consienten que los datos de carácter personal que pudieran aportar como consecuencia de su participación en el mismo se incorporen a un fichero titularidad de Estudios Melitón S.L. de acuerdo con lo establecido en el nuevo Reglamento General de Protección de Datos (RGPD) EU2016/679, y en consecuencia, Estudios Melitón S.L. le informa de la posibilidad de ejercitar los derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición mediante escrito dirigido a ESTUDIOS MELITÓN, CEIN, Plaza Cein, 5, Noáin, 31110, (Navarra) o a la dirección electrónica Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 

Fuente: www.resad.com

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025