Concursos Literarios

CERTAMEN DE POESÍA SOCIAL “MUJER, VOZ Y LUCHA”

 

alt 

ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS

 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

CERTAMEN DE POESÍA SOCIAL “MUJER, VOZ Y LUCHA” (España)

20:04:2025 

Género: poesía

Premio:   200 euros y diploma

Abierto a:  residentes en el Estado Español

Entidad convocante: Secretaría de la Mujer del Secretariado Permanente de CGT de CASTILLA Y LEÓN

País de la entidad convocante: España

Participación por medios electrónicos: Sí

Fechas de cierre: 20:04:2025

 

BASES

CERTAMEN DE POESÍA SOCIAL “MUJER, VOZ Y LUCHA”

La Confederación General del Trabajo de Castilla y León (CGT) convoca el VIII CERTAMEN DE POESÍA SOCIAL “MUJER, VOZ Y LUCHA” con el objetivo de reflexionar sobre la igualdad entre mujeres y hombres, fomentando la participación, sensibilizando y concienciando a la población sobre la necesidad de continuar trabajando para la construcción de una sociedad más justa e igualitaria, con este motivo, CGT convoca este certamen regido por las siguientes BASES

1ª Podrán participar en la presente convocatoria toda persona que lo desee y que resida en el Estado Español.

En el caso de que la participante sea menor de edad, debe adjuntar documento con la autorización de padres, madres o tutoras legales.

2ª La obra, escrita en lengua española, deberá ser un poema original, inédito y no premiado con anterioridad, ni en certámenes anteriores ni en cualquier otro concurso o certamen literario.

Cada autor o autora podrá presentar un solo poema.

Sólo se recogerán trabajos en soporte digital, sin ilustraciones. Los escritos deberán conformarse utilizando un procesador de textos informático, en tamaño A4, por una sola cara, a doble espacio, formato Word o PDF y un tamaño de 12 puntos. Su extensión no superará en ningún caso los 60 versos ni será inferior a 15. El jurado tendrá especialmente en cuenta este requisito, no admitiendo los ejemplares que no se ajusten a los parámetros especificados.

3ª El poema ha de estar escrito en lenguaje no sexista. En su temática se deben fomentar las relaciones igualitarias entre mujeres y hombres y deberá tener siempre relación con el papel y la situación de la mujer en cualquier ámbito (familia, trabajo, violencia de género, educación, guerras, social, sindical, etc)

4ª El plazo de admisión comenzará a partir de la publicación de esta convocatoria y finalizará a las 14 horas del día 20 de abril de 2025. Las obras se presentarán exclusivamente por correo electrónico. En el asunto irá:

VIII CERTAMEN DE POESÍA SOCIAL “MUJER, VOZ y LUCHA” DE LA CONFEDERACIÓN GENERAL DEL TRABAJO DE CASTILLA Y LEÓN, y contendrá dos archivos separados: uno con la obra y el otro con los datos personales y el título del poema, para garantizar el anonimato de los y las poetas en todo momento.

Tanto en el correo como en el poema se evitará que figuren datos que puedan revelar la autoría del poema con el fin de mantener el anonimato hasta la resolución del certamen, incluidos los pseudónimos.

De forma que solamente figurará el correo electrónico y se enviarán a: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

5ª Premio.

Adulta: se concederán tres premios que consistirán en:

-              Un primer premio de 200 euros y diploma acreditativo.

-              Un segundo premio de 150 euros y diploma acreditativo.

-              Un tercer premio de 100 euros y diploma acreditativo

Infantil: se concederá un premio consistente en un lote de libros ilustrados sobre la historia de las mujeres de la autora Isabel Ruiz.

El jurado se reserva la posibilidad de seleccionar los poemas que considere apropiados para proceder a su lectura en el día reservado para el acto de entrega, sin que ello suponga que los mismos sean destinatarios de algún premio.

Los cuatro poemas premiados quedarán en propiedad de la CGT reservándose el derecho de publicarlos así como de realizar con ellos todas las acciones que estime oportunas, sin que ello suponga ningún pago de derechos de autoría a posteriori.

A las autoras o autores de los poemas mejor valorados se les invitará a la ceremonia de clausura del certamen, donde leerán su poema y se les hará entrega de diploma acreditativo y premio.

La CGT facilitará la asistencia y estancia para los ganadores o ganadoras, en aquellos casos en que les sea necesario.

Las personas autoras de los poemas seleccionados que no puedan asistir al acto podrán delegar en quien consideren oportuno. De no ser así, una persona de la organización recogerá el premio en su nombre.

6ª Jurado

La secretaría de la mujer de la Confederación Territorial de Castilla y León seleccionará tres personas de distintas localidades para conformar el jurado seleccionador.

7ª El fallo del jurado se comunicará a las y/o los ganadores la primera semana de mayo de 2025, siendo la entrega de premios a las doce de la mañana del día 17 de Mayo de 2025 en Soria (lugar pendiente de comunicar), en acto público. Todo cambio respecto de estas fechas será comunicado a las personas ganadoras con suficiente antelación.

8ª Los trabajos presentados y no seleccionados no se devolverán y pasarán a ser destruidos tras finalizar el certamen.

9ª El fallo del jurado será inapelable, que se reservará el derecho de tomar aquellas decisiones que estime conveniente en cualquier momento.

10ª La participación en este certamen implica la total aceptación de las presentes bases.

El mayor premio que puede recibir una poeta, es la composición de un buen poema.¡Suerte a todas las participantes

 
 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aqu

 

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


CERTAMEN DE POESÍA VIRGINIA GRÜTTER 2023 (Costa Rica)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

CERTAMEN DE POESÍA VIRGINIA GRÜTTER 2023 (Costa Rica)

31:10:2023

Género:  Poesía

Premio:  Pergamino, edición y 50 ejemplares

Abierto a:  personas de nacionalidad costarricense o radicadas permanentemente en el país

Entidad convocante:  Consejo Editorial de la EUNED

País de la entidad convocante:  Costa Rica

Fecha de cierre:  31:10:2023

 

BASES

 

 

1. Se solicita: un libro de poesía, escrito en español, original, inédito, que no esté comprometido o en espera de dictamen con ninguna otra editorial, ni pendiente de fallo en ningún certamen. La cantidad, extensión y forma de los poemas es libre, en tanto conformen un libro.

2. Extensión mínima del libro: 80 páginas.

3. Tema: libre.

4. Pueden participar: personas de nacionalidad costarricense o radicadas permanentemente en el país.

5. Premios: publicación de la obra, pergamino que la acredita como ganadora y 50 ejemplares de la primera edición.

6. Período de recepción: 1 de setiembre al 31 de octubre.

7. Presentación del texto:
a. La obra deberá presentarse con seudónimo, el cual debe ser distinto al nombre real del autor o la autora. El texto no deberá consignar ningún otro tipo de información sobre la persona.
b. El texto debe ser perfectamente legible en toda su extensión y debe estar digitado con letra tamaño 12, tipo Arial o Times New Roman, a doble espacio, justificado a la izquierda, en página tamaño carta.
c. Las obras podrán ser entregadas únicamente a través del formulario habilitado para este fin, en el cual la persona autora deberá llenar la información solicitada y adjuntar un archivo de Microsoft Word que contenga la obra propiamente dicha.
d. Se admite entregar la obra en un archivo PDF para preservar la disposición espacial del texto. Posteriormente, si la obra es aprobada para publicarse, el autor deberá entregar el texto en un archivo de Word para fines de edición.

8. El jurado estará compuesto por tres destacadas personalidades del mundo cultural y literario de Costa Rica y de la región. Este jurado será elegido por el Consejo Editorial de la EUNED y su composición no se hará pública hasta el propio día de la concesión del premio.

9. El fallo del jurado se hará público durante el primer semestre del año siguiente a la convocatoria y la obra ganadora se publicará en el mes de noviembre para la Entrega Anual de Libros de la EUNED. La editorial se reserva el derecho de cambiar estos objetivos según su conveniencia.

10. La obra ganadora se publicará en una edición de la mayor calidad, de acuerdo con el criterio técnico de la EUNED, la cual, asimismo, determinará el número de ejemplares que deben imprimirse.

11. El análisis de cualquier caso o propuesta que no se ajuste a las presentes normas o que no se haya considerado en ellas quedará a criterio del Consejo Editorial de la EUNED.

12. Las obras que no sean aprobadas para publicar serán descartadas sin que quepa reclamación alguna en este sentido. La EUNED no se hace responsable por las pérdidas o daños de archivos entregados a direcciones electrónicas distintas de la que aquí se establece o por la acción de terceros.

13. Dirección del formulario para entrega: forms.gle/zS19VBUbSF3PqaFz9

 

AVISOS ÉTICOS Y LEGALES:

a. El Consejo Editorial se reserva el derecho de aprobar o rechazar la obra presentada conforme a su interés o conveniencia.
b. El proceso de evaluación tendrá un carácter confidencial.
c. Las recomendaciones que el Consejo Editorial pueda hacer al titular de una obra rechazada no constituyen un compromiso de publicación por parte de la EUNED.
d. La EUNED está en la obligación de suscribir contratos de edición con las personas autoras o derechohabientes de las obras aprobadas solo por acuerdo escrito del Consejo Editorial.
e. La obra estará sujeta a un análisis de factibilidad editorial final en el que la EUNED, de considerarlo necesario, hará recomendaciones de fondo y de forma, las cuales deberán ser atendidas antes de suscribir el respectivo contrato de edición.
f. Las personas derechohabientes de obras protegidas por la legislación vigente de derechos de autor sobre personas fallecidas deberán contar con los atestados correspondientes para la firma del contrato de la obra en cuestión.
g. La EUNED está en la obligación de dejar sin efecto la publicación de cualquier obra en la que se compruebe de modo fehaciente o razonable cualquier violación de lo establecido por la legislación en materia de propiedad intelectual o derecho editorial.
h. Cualquier autor o autora que publique una obra por medio de la EUNED se compromete a participar, dentro de sus posibilidades, en tres actividades promocionales.
i. La EUNED tendrá potestad para la promoción y comercialización del contenido del libro, para lo cual podrá utilizar parcialmente el contenido de este, sin que medie una venta propiamente dicha.
j. El autor o la autora autoriza la publicación de su libro por medios electrónicos, impresos o ambos, sin perjuicio de sus derechos.
k. La UNED decidirá con respecto a las características gráficas de la edición, tales como formato, ilustraciones, papel, portada o similares. Para tales efectos, se escucharán también las sugerencias de la persona autora o derechohabiente, quien tendrá derecho de hacer las correcciones, enmiendas o mejoras que estime convenientes antes de que el libro entre en prensa. Sin embargo, cuando estas hagan más onerosa o difícil la impresión, deberá resarcir a la editorial los gastos correspondientes.www.escritores.org
l. Publicada la obra, la persona autora o derechohabiente tendrá un plazo de dieciocho meses para realizar reclamos si existiera alguna inconformidad con respecto a la impresión del libro. Transcurrido ese tiempo, la EUNED procederá al descarte de los originales y pruebas de preimpresión.
m. Para recibir el pago de derechos de autor (sea con retribución económica o en especie), la persona autora o derechohabiente deberá contar con factura electrónica y estar inscrita y al día en sus obligaciones como persona trabajadora independiente en la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS) y en el Ministerio de Hacienda. Lo anterior, en cumplimiento de las Normas Internacionales de Contabilidad del Sector Público Costarricense (NICSP), cuyo acatamiento se establece en el decreto n.° 34918 H del Gobierno de la república y la Ley de Fortalecimiento de las Finanzas Públicas n.° 9635.
n. La participación en esta convocatoria implica de forma automática la plena y total aceptación, sin reservas, de las presentes pautas. Para cualquier diferencia que hubiese de ser dirimida por vía judicial, las partes, renunciando a su propio fuero, se someten expresamente a la legislación costarricense y a los juzgados y tribunales de San José (cantón central de la provincia capital de Costa Rica).

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

CERTAMEN DE POESÍA Y PROSA DE LA CASA DE ANDALUCÍA DE MENORCA (España)
22:02:2016

Género: Relato y poesía

Premio:  200 € en metálico y diploma

Abierto a: sin restricciones

Entidad convocante: Casa de Andalucía de Menorca

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   22:02:2016

 

BASES

 

El certamen de poesía y prosa poética que cada año convoca la Casa de Andalucía de Menorca llega en este 2016 a su edición número 20, una cifra redonda que no pasa por alto a la organización.

La temática de los originales es libre, aunque el jurado valorará especialmente los temas de Andalucía y/o Menorca, y cada autor puede presentar un máximo de tres obras. Para la poesía, la extensión de cada obra debe ser de dos páginas tamaño folio a doble espacio como máximo, mientras que para la prosa el máximo es de cuatro páginas, también tamaño folio a doble espacio.

El plazo de admisión de obras, que deben presentarse por triplicado y en plica a la Casa de Andalucía de Menorca (C/ Santiago Ramoón y Cajal, 6 de Maó), termina el 22 de febrero y la entrega de premios tendrá lugar el sábado 27 de febrero durante los actos de celebración del Día de Andalucía. El primer premio es de 200 € en metálico y diploma.

Fuente: menorcaaldia.com



Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

CERTAMEN DE POESÍA VITAL 2018 (España)

13:04:2018

Género:     Poesía

Premio:   400 € y diploma

Abierto a: mayores de 18 años residentes en Álava

Entidad convocante: Fundación Vital

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   13:04:2018

 

BASES

 
La Fundación Vital premia la creación poética de las personas mayores de 18 años residentes en Álava. El Certamen de poesía cuenta con una única modalidad y el jurado, constituido por poetas y personalidades del mundo cultural del territorio así como por un miembro de la entidad organizadora, otorga cuatro premios entre los diez trabajos finalistas.

Bases

• Podrán presentarse al Certamen todas las personas mayores de 18 años que residan en Álava.

• Se establece una única modalidad, que constará de los siguientes premios, elegidos entre los diez finalistas.
- Primer premio: 400 € y Diploma.
- Segundo premio: 300 € y Diploma.
- Tercer premio: 200 € y Diploma
- Cuarto premio: 100 € y Diploma.

• Los premios podrán ser declarados desiertos si así lo decide el Jurado.
www.escritores.org
• La persona galardonada con el primer premio en el Certamen anterior (2017) no podrá optar al mismo.

• El tema será libre. Cada autor/a podrá presentar un único poema (en euskera o castellano) de un máximo de 25 líneas que, en ningún caso, deberán ser sobrepasados. Los poemas deberán ser originales e inéditos.

• Los poemas se enviarán por cuadruplicado, en un sobre en el que deberá constar “CERTAMEN DE POESÍA VITAL.  Dentro del mismo sobre, se incluirá otro sobre más pequeño y cerrado, en cuyo exterior se indicará el título del poema, y en su interior se harán constar los siguientes datos: Título del poema, nombre, dirección y teléfono del autor/a, fotocopia del DNI, y escrito firmado que acredite que el poema no ha sido premiado ni publicado con anterioridad. Los trabajos que no cumplan estos requisitos serán desestimados.

• Todos los participantes en el Certamen que lo soliciten, independientemente de ser o no ganadores del mismo, recibirán un certificado de participación.

• El plazo de recepción de los trabajos finaliza el 13 abril de 2018, martes, a las 12:00 h. Los trabajos se entregarán en la Casa del Cordón, Cuchillería 24, sede de Fundación Vital.

• El jurado, que se hará público en el momento del fallo, estará constituido por poetas y personalidades del mundo cultural de la provincia, así como por un miembro de la entidad organizadora.

• Los premios se harán públicos el día de la entrega de premios, 26 abril de 2018, a partir de las 18:00 h. en el Aula Fundación Vital (La Paz 5, 1ª planta - C. C. Dendaraba).

• Los poemas ganadores pasarán a formar parte del archivo de Fundación Vital, quien se reserva el derecho a la publicación. Los trabajos presentados, premiados y no premiados, no serán devueltos.

• El Jurado, cuyo fallo será inapelable, queda facultado para resolver cualquier imprevisto que pudiera presentarse.

• La participación en este Certamen supone la aceptación de las presentes bases.


Fuente: www.fundacionvital.eus


Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

CERTAMEN DE POESÍA Y RELATO CORTO PAPEL DE BARROS 2017 (España)

20:03:2017

Género: Poesía, relato

Premio:  200 € y placa

Abierto a: mayores de 16 años, sin restricciones por nacionalidad o residencia

Entidad convocante: Área de Cultura del Ayuntamiento de Villafranca de los Barros

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   20:03:2017

 

BASES

 
1. Podrán participar todas las personas, mayores de 16 años, que lo deseen, cualquiera que sea su nacionalidad o residencia.

2. Cada autor/a podrá presentar dos textos como máximo en cada una de las modalidades: Relato Corto y Poesía.

3. El Relato o el Poema presentado deberá reunir las siguientes condiciones:
A). El tema será libre y estará escrito en lengua española.
B). Deberá ser rigurosamente original e inédito. Es decir, que no haya sido publicado anteriormente en ningún medio ni en internet. Tampoco deberá haber sido premiado en ningún otro concurso.
C). El texto presentado (ya sea Relato Corto o Poema) ha de estar escrito con fuente de texto Arial y en cuerpo de 12 puntos.
D). La extensión del Relato así como el del Poema presentados oscilarán entre una y cinco páginas.

4. Los trabajos que opten al Certamen deberán enviarse, obligatoriamente, por correo ordinario y, a su vez, por correo electrónico, bajo las siguientes condiciones:

A). Por correo ordinario se enviará un sobre grande que contenga los textos presentados y un sobre pequeño (plica). En el frontal de dicha plica debe figurar el seudónimo del autor/a (nunca el nombre del autor/a), así como los títulos de los trabajos presentados. Y, a su vez, la plica cerrada debe contener una fotocopia del DNI, dirección y teléfono.
www.escritores.org
B). Por correo electrónico los textos se enviarán a la dirección Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. Este envío se realizará desde una dirección de correo electrónico donde no se identifique al autor/a. Y en él debe adjuntarse un archivo que contenga el título del texto presentado, el propio texto y el seudónimo del autor/a. Se admitirán únicamente los archivos en formato doc, docx y pdf.

C). En ambos casos, la dirección que debe figurar es:
CERTAMEN DE POESÍA Y RELATO CORTO PAPEL DE BARROS 2017
Área de Cultura y Formación
Casa de Cultura
c/ Luis Chamizo, s/n
06220 Villafranca de los Barros (Badajoz)

5. El plazo de recepción de los textos finalizará el lunes 20 de Marzo de 2017, a las 14´00 horas.

6. Se establecen los siguientes premios:
-Premio Mejor Poema: 200 € y placa
-Premio Mejor Relato Corto: 200 € y placa
-Premio Especial al Mejor Autor/a residente en Villafranca: 100€ y placa.
No podrá recaer en el mismo autor dos premios de este Certamen.
Los importes de los premios que por ley deban llevar retenciones fiscales, se aplicarán las establecidas.

7. El Jurado será designado por el Área de Cultura del Ayuntamiento de Villafranca de los Barros. Y su decisión será inapelable. Pudiendo, si lo considera, declarar desierto el Certamen o alguno de los premios.

8. El Área de Cultura y Formación del Ayuntamiento de Villafranca de los Barros se reserva el derecho de publicación de cualquiera de las obras presentadas, sin que se obligue al pago de derechos de autor de los mismos. Los autores no perderán el derecho de autor sobre sus obras.

9. La entrega de los premios se realizará en un Acto Oficial organizado por el Área de Cultura. Siendo obligada la presencia, en dicho Acto, de los premiados o en alguna otra persona en quien delegue. La no asistencia injustificada será entendida como renuncia al premio. Durante el acto de entrega de los premios podrán realizarse fotografías y grabaciones audiovisuales, que podrán ser utilizadas por el Área de Cultura y formación para su publicación.

10. Los trabajos no premiados podrán ser retirados por sus autores en el plazo de diez días después del fallo del Jurado.

11. La participación en este Certamen implica la aceptación y el cumplimiento de todas y cada una de sus Bases.


Fuente: www.villafrancadelosbarros.es

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025