Concursos Literarios


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

CERTAMEN LITERARIO "PEDRO ALONSO-MORGADO" DE POESÍA 2019 (España)

18:03:2019

Género: Poesía

Premio:   750 € y diploma

Abierto a: sin restricciones

Entidad convocante: Ayuntamiento de La Palma del Condado

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   18:03:2019

 

BASES

 
BASES CERTÁMENES LITERARIOS 2019
«PEDRO ALONSO-MORGADO» de Poesía 2019

1- Podrán tomar parte en este concurso todos los escritores que lo deseen.

2- Cada autor podrá concurrir con un máximo de dos obras originales e inéditas, no presentadas a ningún otro certamen pendiente de resolución ni premiadas, escritas en castellano. No podrá participar el ganador de 2018.

3- El tema de los trabajos será libre, admitiéndose cualquier tipo de métrica y rima, con una extensión no superior a ciento cuarenta versos y en formato Din A-4.

4- Los originales se presentarán mecanografiados a doble espacio, por una sola cara y por triplicado. Estos irán acompañados de un sobre cerrado, bajo lema o seudónimo (que también deberá figurar en la primera página de la obra junto al título), en el que se incluirá una carta dirigida al Certamen Pedro Alonso-Morgado de poesía 2019 con los siguientes datos: nombre y apellidos del autor, dirección postal, teléfono, correo electrónico, título de la obra presentada y firma del autor debajo del texto: «Acepto cumplir las cláusulas de la presente convocatoria del Premio». También se acompañará fotocopia del DNI.

5- El plazo de admisión de los trabajos finalizará el día 18 de marzo de 2019 a las 14:00 h.

6- Se establece un único premio dotado con 750 € y diploma, si bien  el jurado se reserva el derecho a declararlo desierto. El premio quedará sometido a las retenciones establecidas en la legislación vigente.

7- El jurado estará formado por un mínimo de tres personas relacionadas con la literatura y su fallo será inapelable y dado a conocer a partir del día 23 de abril.

8- La entrega de premios tendrá lugar el día 26 de abril durante el Acto Literario y Musical de la XXV Semana del Libro de La Palma del Condado. El ganador habrá de acudir necesariamente para recibirlo; en caso contrario, quedará invalidado por la organización.

9- Los trabajos serán enviados a la siguiente dirección:
CERTAMEN LITERARIO “PEDRO ALONSO-MORGADO” DE POESÍA 2019
Excmo. Ayuntamiento de La Palma del Condado
Concejalía de Cultura – Teatro España.
Plaza de España, 14
21700 La Palma del Condado (Huelva)
Tlf: 959 40 28 16 Ext. 221

10- El autor premiado cede sus derechos al Ayuntamiento de La Palma del Condado para que pueda reproducir o difundir la obra ganadora como considere conveniente. En ningún caso se devolverán los ejemplares presentados ni se mantendrá correspondencia al respecto, dado el carácter anónimo del premio. Los originales no premiados serán destruidos.

11- La organización se reserva la potestad de resolver cualquier circunstancia no prevista aquí. La participación en este concurso implica la total aceptación de las presentes bases.


Fuente

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


CERTAMEN LITERARIO "RECTORA ROSARIO VALPUESTA" 2025

 

alt 

ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS

 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

CERTAMEN LITERARIO "RECTORA ROSARIO VALPUESTA" 2025 (España)

21:03:2025

Género: Poesía, Relato corto

Premio:  500,00 euros y placa

Abierto a: entre los 12 y los 35 años, residentes en España

Entidad convocante: Ayuntamiento de Dos Hermanas

País de la entidad convocante: España

Participación por medios electrónicos: Sí

Fecha de cierre: 21:03:2025

 

BASES

CERTAMEN LITERARIO "RECTORA ROSARIO VALPUESTA" 2025

Primera. ANTECEDENTES Y OBJETO DEL CONCURSO

La Delegación de Juventud, a través del Programa Municipal de Prevención de Adicciones Dos Hermanas Divertida, proporciona a la juventud nazarena alternativas de ocio saludable y ofrece actividades y espacios culturales en las que puedan desarrollar su capacidad creativa.

Las presentes bases tienen por objeto regular el Certamen Literario “Rectora Rosario Valpuesta”, convocado por el Excmo. Ayuntamiento de Dos Hermanas.

Entre sus objetivos se encuentran ofrecer un espacio en el que la juventud pueda expresar sus inquietudes e intereses culturales mediante sus propias creaciones literarias y promocionar la lectura y los valores artísticos y educativos.

Segunda. PARTICIPANTES

Podrán participar en este concurso todas aquellas personas que lo deseen, de forma individual o colectiva, y cuya edad esté comprendida entre los 12 y 35 años (ambos inclusive).

Los menores de edad deberán contar con representante legal (madre, padre o tutor/a legal), que será quién tramitará la solicitud de participación. Esta condición deberá reflejarla en el ANEXO I

AUTORIZACIÓN DE PARTICIPACIÓN PARA MENORES DE EDAD—.

Todas las personas participantes deberán tener nacionalidad española y/o residencia, cumpliendo con las prescripciones del art. 13.2. de la Ley General de Subvenciones mediante declaración responsable.

 

Todas las inscripciones deberán ir acompañadas del documento que acredite la nacionalidad española o el permiso de residencia en el territorio español.

Para determinar la edad de las personas participantes se tendrá en cuenta la correspondiente a la fecha de finalización de recepción de obras.

Tercera.- MODALIDADES, CATEGORÍAS, PREMIOS Y CONDICIONES DE CONCESIÓN.

  • Modalidad de Poesía:
    • Categoría General:
      • Primer Premio, dotado con 500,00 € (aplicándosele el porcentaje de IRPF establecido por ley) y placa.
      • Accésits (placa).

F Categoría Local (empadronados/as en Dos Hermanas):

  • Primer Premio, dotado con 500,00 € (aplicándosele el porcentaje de IRPF establecido por ley) y placa.
  • Accésits (placa).

F Categoría Local (empadronados/as en Dos Hermanas) para menores de 18 años.

  • El ganador o ganadora recibirá una Tablet, y si está inscrito/a en algún centro educativo de Dos Hermanas, éste recibirá un “vale” de 500,00 € (IVA incluido) canjeable para la compra de libros para la biblioteca del centro.
  • Accésits (placa).

F Categoría especial “Comunidad Universitaria Pablo de Olavide”:

  • Primer Premio, dotado con 500,00 € (aplicándosele el porcentaje de IRPF establecido por ley) y placa.
  • Accésits (placa).

-   Modalidad de Relato Corto:

  • Categoría General:
    • Primer Premio, dotado con 500,00 € (aplicándosele el porcentaje de IRPF establecido por ley) y placa.
    • Accésits (placa).

F Categoría Local (empadronados/as en Dos Hermanas):

  • Primer Premio, dotado con 500,00 € (aplicándosele el porcentaje de IRPF establecido por ley) y placa.
  • Accésits (placa).

F Categoría Local (empadronados/as en Dos Hermanas) para menores de 18 años.

  • El ganador o ganadora recibirá una Tablet, y si está inscrito/a en algún centro educativo de Dos Hermanas, éste recibirá un “vale” de 500,00 € (IVA incluido) canjeable para la compra de libros para la biblioteca del centro.
  • Accésits (placa).

F Categoría especial “Comunidad Universitaria Pablo de Olavide”:

  • Primer Premio, dotado con 500,00 € (aplicándosele el porcentaje de IRPF establecido por ley) y placa.
  • Accésits (placa).

-   Menciones especiales

  • El Jurado se reserva el derecho de conceder menciones especiales a las obras que mejor aborden o traten la Prevención de adicciones, promuevan la Igualdad y/o la lucha contra la Violencia de Género.
  • La mención especial para la Prevención de adicciones y la que promueva la Igualdad y la lucha contra la Violencia de Género recibirá, cada una de ellas, un premio en metálico de 200,00 €(aplicándosele el porcentaje de IRPF establecido por ley) y placa.
  • Una misma obra sólo podrá ser ganadora en una categoría (General, Universidad Pablo de Olavide, Local o Local menores de 18 años), aunque sí podrá ser declarada ganadora y recibir, además, una mención especial.
  • El Jurado podrá declarar desierto algún Premio, en cuyo caso la cuantía del premio no será acumulable a la convocatoria siguiente.
  • Los premios en metálico, sujetos a las retenciones correspondientes de IRPF, se abonarán por transferencia bancaria, por lo que las personas que resulten ganadoras tendrán que presentar en Registro, por Sede Electrónica o presencial, la correspondiente ficha a
  • En caso de que cualquier premio en metálico recaiga sobre menores de edad, el importe de dicho premio se canjeará por su equivalente económico en material de papelería y/o
  • En la Categoría Comunidad Universitaria Pablo de Olavide podrá participar alumnado, profesorado y personal laboral vinculado a la Universidad Pablo de Olavide, con edades comprendidas entre los 18 y 35 años.
  • En la Categoría Local menores de 18 años, podrá participar toda persona empadronada en Dos Hermanas con edad comprendida entre los 12 y los 18 años (ambas incluidas).

Si la persona, menor de edad, no dispusiera de DNI o NIE, deberá presentar un certificado de empadronamiento y el DNI o NIE de la persona responsable del ella.

  • Cuando una obra sea presentada por dos o más personas, a efectos de determinar la categoría en la que participa, se tendrá en cuenta la edad de la mayor.
  • Todas las obras recibidas participan en la Categoría General (en su modalidad correspondiente: Relato Corto o Poesía) y aquellas, cuyos autores y/o autoras estén empadronadas en Dos Hermanas, que no resulten ganadoras en dicha Categoría General, participarán además en la Categoría Local.

Por ello, aquellas personas empadronadas en Dos Hermanas, tendrán que marcar la opción Categoría Local.

  • De igual forma, las obras presentadas por personas de la Comunidad Universitaria Pablo de Olavide participarán en la Categoría General (en su modalidad correspondiente: Relato Corto o Poesía) y las que no resulten ganadoras en esta Categoría General participarán en la Categoría especial “Comunidad educativa Pablo de Olavide”. Si el autor/a estuviera, además, empadronado/a en Dos Hermanas, y su obra no resultara ganadora en la Categoría General ni en la específica para la Comunidad Universitaria Pablo de Olavide, participará en la Categoría Local.

Por ello, las personas que participen en la Categoría de la Comunidad Universitaria Pablo de Olavide deberán marcar la opción Comunidad Universitaria Pablo de Olavide.

Si además, estuviera empadronada en Dos Hermanas, tendrá que indicarlo en el recuadro OBSERVACIONES.

  • En el caso de que una obra ganadora tenga más de un autor/a, o si el Jurado concediera algún premio ex aequo, el premio económico (Categoría General, Categoría Local y Categoría especial Comunidad Universitaria Pablo de Olavide, o Mención especial por la Prevención de Adicciones y por la lucha por la Igualdad y contra la Violencia de Género) será repartido, a partes iguales, entre Todas recibirán una placa y dos ejemplares del volumen antológico del certamen.
  • En la Categoría Local Menores de 18 años se entregará una Tablet a cada una de las personas que hayan colaborado en la obra ganadora. En el caso de no estar matriculado/a en el mismo centro educativo, el “vale” de 500,00 € para la adquisición de libros se repartirá entre sus centros educativos a partes iguales, siempre que estos pertenezcan a Dos
  • Si los/as ganadores/as de la Categoría Local para menores de 18 años de las modalidades de Poesía y Relato Corto pertenecen al mismo Centro Educativo de Dos Hermanas, éste tan solo recibirá uno de los “vale” por importe de 500,00 €, pudiendo la organización decidir, de manera motivada, hacer entrega del segundo “vale” a otro centro educativo.
  • De igual forma, si los/as ganadores/as de los premios de la Categoría Local, menores de 18 años, no estuviesen matriculados/as en ningún centro educativo de Dos Hermanas, la organización, podrá decidir, de manera motivada, hacer entrega del “vale o vales” a cualquier centro educativo de Dos Hermanas.
  • Los/as autores/as premiados/as, accésits y aquellos/as cuyas obras sean seleccionadas para ser incluidas en el volumen antológico del certamen, recibirán un par de ejemplares de dicha Antología.

Cuarta. CARACTERÍSTICAS DE LAS OBRAS

Generales

  • Los trabajos han de estar escritos en español y deberán ser inéditos y no premiados en ningún otro certamen. Tampoco podrán ser traducciones ni adaptaciones de otras obras.
  • Sólo se aceptarán dos obras por autor/a y
  • Las personas participantes eximen al Ayuntamiento de Dos Hermanas y a la organización del Certamen de la responsabilidad de plagio o de cualquier transgresión de la normativa vigente en materia de propiedad intelectual, recayendo la responsabilidad en la persona que presenta la obra al certamen.

-     Las obras deberán presentarse en formato WORD, con fuente Times New Roman o Arial, tamaño 12 e interlineado 1,15 pt.

  • La temática de las obras es libre, pudiendo ser “descalificadas” aquellas que, a juicio de la organización, resulten ofensivas o promotoras de conductas poco saludables.

Específicos para la modalidad de Poesía

  • Los Poemas, de métrica libre, tendrán una extensión mínima de 5 versos y máxima de

Específicos para la modalidad de Relato Corto

  • Los Relatos Cortos tendrán una extensión máxima de 2.000 palabras.

Quinta. PUBLICIDAD Y REGIMEN DE CONCESIÓN

Las bases y convocatorias del presente certamen se publicarán en el Boletín Oficial de la Provincia y en la Base de Datos Nacional de Subvenciones. Asimismo, se publicarán en el tablón de edictos de la sede electrónica del Ayuntamiento y en la página web www.doshermanas.es

El órgano competente para la instrucción del procedimiento será la Delegación de Juventud del Ayuntamiento de Dos Hermanas, correspondiendo a la Junta de Gobierno Local la aprobación de la convocatoria y la concesión de premios, que habrá de realizarse en el plazo máximo de 6 meses desde la publicación de la convocatoria.

La concesión de los premios se realizará en régimen de concurrencia competitiva, respetándose los principios de publicidad, objetividad, libre concurrencia e igualdad, y se adecuará a la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones y el RD 887/2006, de 21 de julio, por el que se aprueba dicho Reglamento.

Los premios tendrán la consideración de subvención, aunque de especial naturaleza (de tipología educativa-cultural), en conformidad con la Ley General de Subvenciones. Los premiados serán considerados como beneficiarios, y estarán sujetos a dicha normativa.

Sexta. SOLICITUDES, DOCUMENTACION Y PLAZOS

Las solicitudes de participación, junto a las obras y demás documentación requerida, se presentarán, preferentemente, por vía telemática, siendo también admitidas aquellas que se presenten por cualquier medio recogido en el art. 16.4 de la Ley 39/2015 de Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas.

- Presentación telemática.

Se enviará un único correo electrónico por cada obra presentada a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., incluyendo en el mismo toda la documentación requerida.

Cada correo responderá a una única obra. Si alguna persona quiere participar con más de una obra, debe enviar un correo por cada una de ellas.

En el asunto del correo debe figurar exclusivamente: “Obra para el VI Certamen Literario Rectora Rosario Valpuesta

  • Presentación por registro (art. 16 de la Ley 39/2015):

Se realizará un registro por cada obra, que incluirá toda la documentación requerida (OBRA, impreso de solicitud de participación, DNI o documento acreditativo…)

Así pues, si alguna persona quiere participar con más de una obra, debe realizar un registro por cada una de ellas y aportar la documentación requerida en cada vez.

-          DOCUMENTACIÓN.

Cada solicitud de participación debe incluir la siguiente documentación, que irá en ficheros/archivos diferenciados:

  • Archivo, denominado “OBRA título”, que contendrá solamente la obra, con la ilustración si la hubiera, el título y el seudónimo.
  • Archivo, denominado “DATOS”, que consistirá en el documento (PDFrellenable), facilitado por la organización, debidamente En el caso de que la obra sea presentada por dos o más personas, se adjuntará, en el mismo correo, un documento “DATOS” para cada una de ellas, en las que se pondrá el mismo Título y en el que se especificará en Observaciones el nombre de todas las personas que participan en la obra.
  • Archivo “DNI”, con DNI u otro documento de identificación y, en el caso de ser extranjero, un documento/certificado que acredite la residencia en España, del autor/a o autores/as. Además, se incluirá, en el caso de los/as menores de edad, el DNI u otro documento de identificación de la persona responsable legal del menor o la menor.
  • Para participar en la Categoría Especial “Comunidad Universitaria Pablo de Olavide” se adjuntará un archivo, denominado “UPO”, con la documentación que acredite la relación con la Universidad Pablo de Olavide.

La recepción de originales comenzará el día siguiente a la publicación de la convocatoria en el Boletín Oficial de la Provincia y el plazo de recepción terminará a 45 días después a las 23:59 horas.

La organización enviará un correo electrónico informando de la recepción de la obra y solicitando, en caso necesario, la subsanación de algún error detectado en la documentación. En tal caso las personas participantes dispondrán de 10 días naturales, contados a partir del siguiente día del requerimiento de subsanación, para enviar la documentación solicitada.

Sexta. EL JURADO

La Delegación de Juventud convocará al Jurado que estará presidido por la Concejala Delegada de Igualdad y Juventud y estará compuesto por técnicos del Ayuntamiento y personas seleccionadas por el Programa Municipal de Prevención de Adicciones Dos Hermanas Divertida.

CRITERIOS DE VALORACIÓN

Cada criterio de valoración se valorará entre cinco y diez puntos

  • Originalidad y creatividad en lo concerniente a temática y aspectos narrativos
  • Estructura y organización de la obra: coherencia estructural (presentación, desarrollo y conclusión)
  • Coherencia temática: conexión entre ideas y desarrollo de la trama
  • Expresión escrita y estilo narrativo: narración hábil y fluida, de lectura cautivadora y atractiva para el lector/a.
  • Riqueza léxica y ortografía: calidad del lenguaje empleado (riqueza léxica, vocabulario adecuado a la edad de los personajes, etc.), ausencia de faltas de ortografía y uso correcto del lenguaje.

Cada componente del jurado seleccionará un máximo de 5 obras en cada modalidad y categoría atendiendo a los criterios de valoración. Pasarán a deliberación grupal del jurado las 5 obras que tengan más coincidencias entre todas las listas seleccionadas.

De esta deliberación grupal se determinará la obra ganadora y los accésits

Si en opinión del jurado los trabajos no reunieran la calidad suficiente los premios podrán ser declarados desiertos.

El fallo del jurado se reflejará en un acta, que será trasladada por la Concejalía de Juventud a la Junta de Gobierno Local para la resolución del procedimiento y se publicará en la web de la Delegación y en el tablón de edictos electrónicos.

El acto de entrega de premios consistirá en un acto público, presidido por la Concejala Delegada de Igualdad y Juventud. La fecha del mismo se notificará con antelación a todas las personas participantes publicándose además en la página web de la Delegación de Juventud

Séptima. CREDITO PRESUPUESTARIO

El crédito presupuestario con el que cuente cada certamen se detallará en la correspondiente convocatoria. El correspondiente a la convocatoria para 2025 está detallado en las presentes bases, en la disposición adicional.

Octava. CONSIDERACIONES FINALES

El Ayuntamiento de Dos Hermanas se reserva el derecho de edición actual y futura de los originales presentados al certamen. Las personas participantes ceden al Excmo. Ayuntamiento de Dos Hermanas, de manera total, gratuita e irrevocable todos los derechos de reproducción ilimitada en tiempo y lugar, sin que a ello sea obstáculo el derecho de propiedad intelectual, que pertenece al autor o autora de la obra presentada; quien, en caso de utilizar toda o parte de la obra, deberá indicar expresamente y hacer constar la reserva de dichos derechos de publicación por parte del Excmo. Ayuntamiento de Dos Hermanas, conforme a lo establecido en el Art. 48 de la Ley de Propiedad Intelectual.

La Organización no mantendrá correspondencia con los/las autores/as de los trabajos presentados al Certamen ni devolverá los originales no premiados, que, si tienen calidad a juicio del Jurado, serán publicados en el volumen antológico anual.

Los textos incluidos en la Antología del Certamen serán sometidos a una corrección ortotipográfica, por parte de la organización del Certamen.

La organización podrá introducir, si lo considera necesario, las modificaciones que estime convenientes para el buen desarrollo del Certamen.

Participar en este Certamen implica la plena aceptación de estas Bases, cuya interpretación final, que será inapelable, queda a juicio del jurado y/o la organización, y hace responsable a cada concursante de la autoría y originalidad de la obra presentada, así como de que no es traducción, copia ni modificación total o parcial de ningún otro relato ajeno; eximiendo a la organización del Certamen, de esta forma, de toda responsabilidad de plagio u otra transgresión de la normativa vigente en materia de propiedad intelectual que pudiera incurrir.

Novena. PROTECCIÓN DE DATOS

Conforme al Reglamento 2016/679 General de Protección de Datos y LO 3/2018, de 5 de diciembre (LOPDGDD) informamos al solicitante que trataremos los datos personales facilitados en los términos que se exponen a continuación:

Responsable: EXCMO. AYUNTAMIENTO DE DOS HERMANAS - Plaza de la Constitución 1, 41701 Dos Hermanas (SEVILLA)

Delegado de Protección de Datos: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Finalidad: Gestión de las actividades organizadas desde el departamento de Igualdad y Juventud.

Legitimación: El consentimiento otorgado para el tratamiento por esta finalidad.

Conservación: Los datos se conservarán durante el plazo estrictamente necesario para cumplir con la finalidad mencionada, respetando en todo caso el que determine la normativa de archivo aplicable.

Destinatarios: Sus datos no serán comunicados a terceros salvo obligación legal.Derechos: Las personas solicitantes pueden revocar el consentimiento, ejercer los derechos de acceso, rectificación, limitación, supresión, oposición o portabilidad, dirigiéndose por escrito al registro del Ayuntamiento o al Delegado de Protección deDatos Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.">(Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.). Es necesario adjuntar una fotocopia del DNI ofirmar el correo electrónico con una firma electrónica reconocida.

Reclamación: Puede presentar una reclamación ante el Consejo de Transparencia y Protección de Datos de Andalucía (www.ctpandalucia.es)

Disposición adicional. CONVOCATORIA 2025

Para el ejercicio 2025 se convoca el concurso con estas bases con un presupuesto total de 3.400,00 €, con cargo a la partida presupuestaria 334048918 “Premios Delegación de Juventud” del año 2025.

Los premios correspondientes a la adquisición de tablets, libros y/o material escolar se imputarán a la partida presupuestaria 334022626 Dos Hermanas Divertida, del año 2025.

El plazo para participar en esta convocatoria finalizará 45 días después de la publicación de su extracto en el BOP de la Provincia de Sevilla.

Para cualquier información en relación con el Certamen pueden dirigirse al Teléfono 955679208 o al correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..

Para descargar la solicitud de participación, pinche aquí


BASES

INSCRIPCIONES

 

 

 

 

 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

CERTAMEN LITERARIO "SAN VICENTE EN PALABRAS" 2020 (Argentina)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

CERTAMEN LITERARIO "SAN VICENTE EN PALABRAS" 2020 (Argentina)

11:09:2020

Género:  Relato, poesía

Premio:   $ 2.000

Abierto a:  mayores de 16 años

Entidad convocante:  Biblioteca Popular “Mariano Moreno” y la Secretaría de Cultura de la Comuna de San Vicente

País de la entidad convocante:  Argentina

Fecha de cierre:  11:09:2020

 

BASES

 

Organizado por la Biblioteca Popular “Mariano Moreno” junto a la Secretaría de Cultura de la Comuna de San Vicente.

El siguiente proyecto forma parte de las políticas de fomento a la producción literaria local, incentivando la escritura, el desarrollo de la identidad, y la comunicación..

Esta propuesta tiene como objetivos:
- Propiciar el conocimiento de nuestro pueblo, sus costumbres, sus paisajes y su gente.
- Descubrir y valorar a quienes poseen talento y dedicación para la producción escrita de los géneros literarios propuestos para concursar.

BASES Y CONDICIONES:

• Podrán participar escritores y escritoras residentes o no en la localidad, que cuenten a la fecha de cierre del certamen con dieciséis años o más.

• TEMÁTICA: San Vicente, su paisaje, su gente, sus costumbres.

• GÉNERO: NARRATIVA Y POESÍA

• Los trabajos deben ser originales e inéditos, por lo que no deben haber sido publicados ni formar parte de obras previas.

• Sólo se aceptará 1(una) obra por persona.

• El jurado tendrá en cuenta el valor literario de las obras, el respeto por la ortografía, la sintaxis, la puntuación, y demás aspectos que caracterizan a la lengua castellana.

• Los participantes se comprometen a mantener indemne a la Comuna de San Vicente, frente a cualquier reclamo y/o acción judicial o extrajudicial efectuada por un tercero alegando directa o indirectamente que los derechos sobre la obra, su título, texto, y/o cualquier otro elemento integrante de la misma, violan, infringen, afectan, limitan y/o de cualquier otra manera lesionan un derecho de propiedad intelectual o industrial.

• El JURADO estará integrado por 2(dos) representantes de la Comisión Comunal y 2(dos) de la Comisión Directiva de la Biblioteca. El fallo será inapelable. El mismo será difundido por medios televisivos, radiales e informáticos.

• Los trabajos no seleccionados podrán ser retirados personalmente o por persona autorizada, hasta 60 días subsiguientes a la proclamación de los ganadores. Cumplido ese lapso, no habrá lugar a reclamo

• Quedan excluidos de este certamen los miembros de la Comisión Comunal y de la Comisión Directiva de la Biblioteca “Mariano Moreno”.

• PLAZOS:
- Los trabajos serán recepcionados en el despacho de la Secretaría de Cultura desde el 7 de septiembre hasta las 12 del 11 de septiembre.
- La entrega de premios se realizará el 24 de septiembre.

• PRESENTACIÓN:
- Tamaño de la página: A4
- Fuente: Times New Roman
- Estilo de fuente: normal
- Margen: normal
- Tamaño de fuente: 12
- Interlineado:1.5 Formato Word
- Extensión: 5 (cinco) páginas como máximo

El participante deberá presentar su producción en un sobre A4 identificado con el nombre del certamen, el título de la obra y el seudónimo del autor. En el interior deberá colocar además, un sobre pequeño cerrado identificado con el seudónimo, que contenga nombre y apellido completo del autor/a de la obra, dirección, DNI, teléfono y correo electrónico.

• PREMIOS:

Narrativa:
- Primer premio: Orden de Compra por $ 2000.-
- Segundo Premio: Orden de Compra por $ 1000.-
- Menciones especiales

Poesía:
- Primer premio: Orden de Compra por $ 2000.-
- Segundo Premio: Orden de Compra por $ 1000.-
- Menciones especiales

• Los autores premiados y mencionados autorizan a los organizadores a difundir las obras.
• La participación en este concurso implica la aceptación sin reservas de estas bases y condiciones.

MÁS INFORMACIÓN Y/O CONSULTAS:

- Correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
- Teléfono 03492 - 471333 (de lunes a viernes de 7 a 13).


©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

CERTAMEN LITERARIO "RELATOS EN CUARENTENA" 2020 (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

CERTAMEN LITERARIO "RELATOS EN CUARENTENA" 2020 (España)

02:06:2020

Género:  Relato, infantil y juvenil

Premio:   400 € y publicación

Abierto a:  sin restricciones

Entidad convocante:  Área de Cultura del Ayuntamiento de Morón de la Frontera

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  02:06:2020

 

BASES

 

El Área de Cultura del Ayuntamiento de Morón de la Frontera convoca el CERTAMEN RELATOS EN CUARENTENA con el objetivo de fomentar la creación literaria en estos tiempos de obligado confinamiento, que ha generado un enorme cambio social en los hábitos, relaciones o formas de vida de los ciudadanos y ciudadanas, potenciando en muchos casos los valores creativos de cada individuo.

 www.escritores.org

BASES

PRIMERA. Objeto de la convocatoria.

Esta convocatoria pretende incentivar la creación literaria durante el periodo que dure el confinamiento por la crisis del COVID19 en la modalidad de relato corto.

SEGUNDA. Podrán concurrir a esta convocatoria cualquier escritor o escritora, en lengua castellana. Se establecen dos categorías: A. Juvenil: hasta 17 años de edad B. Adulto: mayores de 18 años.

TERCERA. Características de las obras.

Los relatos se centrarán en aquella temática que tenga que ver con el confinamiento, el estado de cuarentena y todos aquellos aspectos relacionados con la actualidad que por este tema se ha generado.

Los escritores y escritoras deberán presentar una obra, con una extensión máxima de 10 hojas, a doble espacio, inédita y que no haya sido premiada en otros certámenes. En el caso de participar en la categoría juvenil, la extensión no puede sobrepasar la carilla de un folio y se podrá optar por cualquiera de los subgéneros narrativos: relatos cortos, microrrelatos, leyendas, fábulas, etc.

La presentación debe hacerse por vía telemática a la siguiente dirección de email: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. Junto a ellos se acompañará otro archivo donde se indicarán: el título del relato y los datos personales del autor/a (nombre y apellidos, dirección postal completa, nº de teléfono y dirección de correo electrónico).

CUARTA. Plazo de presentación de los relatos quedará abierta hasta 10 días después del levantamiento del estado de alarma. Para más información: teléfono: 95 585 23 60 correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

QUINTA. PREMIOS

Categoría General: Se establece para la categoría general un premio de 400 Euros.

Asimismo, se establece un premio local de 400 euros.

Categoría Juvenil: Un único premio consistente en un lote de libros por importe de 200 euros.

Con los relatos se editará una publicación que será presentada en 2021.

SEXTA. Selección de los ganadores y ganadoras.

El jurado estará compuesto por personas relacionadas con la actividad literaria y, a juicio de éste, podrá quedar desierto alguno de los premios establecidos. Su fallo será inapelable.

El fallo será notificado a los medios de comunicación, a los/as ganadores/as por teléfono y se difundirá en la página web y redes sociales del Ayuntamiento, Cultura de Morón y Bibliotecas Morón.

El jurado podrá´ hacer mención especial (sin dotación económica) de aquellos relatos, presentados a concurso, que considere merecedores de dicha distinción.

El jurado regulará, según su criterio, las incidencias que se produzcan y no estén recogidas en estas bases.

SÉPTIMA. Aceptación de las bases. La participación en esta convocatoria supone la aceptación de las presentes bases, resolviendo la organización cuantas cuestiones pudieran plantearse y que no hayan sido específicamente previstas en las mismas.

 

Fuente: www.culturamoron.es

 



©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS

 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 25:10:2013

CERTAMEN LITERARIO “CRISTO DE LA NAVE” (España) 

 Desde el día 14 de septiembre hasta el 25 de octubre del 2013 se abre el plazo para participar en El Certamen literario de relato corto “Cristo de la Nave”, convocado por el ayuntamiento de Manzanares El Real.
www.escritores.org 
Los interesados en participar han de enviar las obras, inéditas y originales, entre el 14 de septiembre y el 25 de octubre de 2013, por correo ordinario o entrega en mano, en la Biblioteca Pública de Manzanares El Real.

 Participantes
 
Mayores de 16 años (nacidos antes de 1997, inclusive)
Modalidad: Relato corto.
 
Las obras serán inéditas y originales, escritas en lengua castellana, a doble espacio por una sola cara, en cuerpo de letra 12 y tipo arial. La extensión máxima será de 25 hojas.

Presentación

 Las obras deberán presentarse por triplicado dentro de un sobre cerrado grande en cuya portada aparezca el título de la obra y un seudónimo del autor/a, y en el que se incluirá, además de la obra, otro sobre cerrado más pequeño con título y seudónimo y en cuyo interior aparezcan los datos personales del mismo/a: nombre, dirección, teléfono de contacto y correo electrónico (si lo tuviera).

 No se admitirán los sobres grandes en cuyo exterior no conste el título de la obra y el seudónimo del autor. Ni sobres en los que aparezcan los datos personales del autor.
 
Los residentes deberán escribir en el sobre grande la referencia “RESIDENTES”.

 
Recepción de las obras
 
Se realizará en mano o mediante correo certificado en la siguiente dirección:

 Biblioteca Pública Municipal “Marqués de Santillana” Plaza del Pueblo, 6. 28410 Manzanares el Real  (Madrid)
 
El plazo de presentación comienza el 14 de septiembre de 2013 y finaliza el 25 de octubre de 2013 a las 12:00 h.


Premios

 Se otorgarán los siguientes premios:
 
Modalidad de relato corto: 1º premio de 300 euros.

 Modalidad de relato corto para residentes: 1º premio de 300 euros.
 
El fallo del jurado se hará público el 5 de diciembre de 2013. La lectura del Acta y la entrega de premios se realizarán el 15 de diciembre 2013 en el Polideportivo Municipal de Manzanares El Real.
 
Publicación de las obras premiadas

 El Ayuntamiento se reserva el derecho de publicar las obras premiadas. Las obras no premiadas podrán ser recogidas durante una semana a partir del día 16 de diciembre de 2013. Una vez pasada esa fecha se destruirán.

 Para más información, puede contactar con la Biblioteca Municipal en el teléfono: 91 852 71 31.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí

Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí

Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

?

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025