Concursos Literarios

CERTAMEN LITERARIO "LILIANA BODOC" 2020 (Argentina)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

CERTAMEN LITERARIO "LILIANA BODOC" 2020 (Argentina)

31:07:2020

Género: Cuento

Premio:   $ 15.000 y publicación en antología digital

Abierto a:  residentes en la provincia de Mendoza

Entidad convocante:  Ministerio de Cultura y Turismo del Gobierno de la Provincia de Mendoza

País de la entidad convocante:  Argentina

Fecha de cierre:  31:07:2020

 

BASES

 

BASES CONVOCATORIA PÚBLICA CERTAMEN LITERARIO “LILIANA BODOC” 2020

 

La presente Convocatoria Pública al Certamen Literario “Liliana Bodoc” 2020 en la categoría Cuento Fantástico es organizada por el Ministerio de Cultura y Turismo del Gobierno de la Provincia de Mendoza, a través de Ediciones Culturales de Mendoza, como parte de una política cultural de promoción de la producción literaria local y de la difusión de nuestros autores.

Artículo 1º: Llámese a Concurso Público para el Certamen Literario “Liliana Bodoc” 2020 (en adelante “CLB 2020”) en la categoría Cuento Fantástico, con tema libre. Las propuestas presentadas a concurso deberán cumplir con la totalidad de las cláusulas y condiciones que se establecen en el presente reglamento. Los participantes que no se ajusten a los requerimientos ni acepten íntegramente los artículos especificados quedarán excluidos del concurso. La sola presentación al concurso implica el conocimiento íntegro y la absoluta aceptación de las condiciones y especificaciones contenidas en las presentes Bases.

 

DE LOS PARTICIPANTES

Artículo 2º - Admisión: Podrán participar en este concurso escritores, ya sea en forma individual o grupal, de cualquier nacionalidad, con domicilio en la provincia, incluidos menores de edad. La residencia deberá acreditarse con el DNI o certificado de residencia. En el caso de participantes menores, estos deberán adjuntar una autorización por escrito firmada por el padre, la madre o la persona a cargo del cuidado personal legalmente acreditada (sentencia judicial). Tal autorización deberá ser emitida con firma certificada ante Escribano Público, la cual a su vez deberá ser presentada ante Ministerio de Cultura y Turismo - Ediciones Culturales de Mendoza Gutiérrez 204 – Mendoza – Capital - CP M5500 Teléfono: +54 0261 4495844 / Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. / www.cultura.mendoza.gov.ar, acompañada de fotocopia del DNI anverso y reverso, tanto del menor autorizado y del representante legal del mismo, junto con copia certificada de Partida de Nacimiento actualizada del menor.
En el supuesto de autoría grupal, todos los integrantes del grupo deberán tener domicilio en la provincia. A los efectos de la presentación, deberán consignar a un responsable de grupo, el cual deberá ser uno de los autores y representará al resto en todo trámite ante Ediciones Culturales Mendoza. En el caso que la obra resultase premiada, tal representación deberá ser acreditada por escrito, mediante Carta Poder y con certificación de firmas ante Escribano Público. Toda documentación requerida para participar en la convocatoria tiene carácter de declaración jurada y deberá estar completa al momento de la presentación de la propuesta. Los concursantes deberán comunicar a los organizadores si hubiese cambio de notificación electrónica a los efectos de poder cumplir con las notificaciones pertinentes.
Un mismo autor no podrá presentar a la vez una obra individual y participar de otra de creación colectiva.

Artículo 3º - Exclusión: Se encuentran excluidos de participar en la convocatoria:
• Presentaciones post mortem, esto es personas que presenten obras de autores fallecidos.
• Personas que tuvieren parentesco en grado de consanguinidad dentro del cuarto grado y/o afinidad hasta el segundo grado, en los términos de lo normado por art. 116 de la Ley de Procedimiento Administrativo N° 9003, con cualquier Integrante del jurado.
• Personas que posean vínculo contractual laboral de cualquier naturaleza con el Ministerio de Cultura y Turismo.
• Personas que se encuentren inhibidas para recibir algún tipo de beneficio o premio según informe de SIDICO.
• Personas que se presentasen en forma individual y formando parte de algún grupo.

 

DE LA CATEGORÍA DEL CONCURSO y CONTENIDO DE LAS PROPUESTAS

Artículo 4º: La categoría a la que se llama en el presente concurso es Cuento Fantástico.

Artículo 5º: El concepto que prima respecto de la presentación de una obra a concurso es el de “Cuento Fantástico”. En este sentido, entendiendo el género fantástico en sentido amplio, tal como lo concebía Liliana Bodoc: “Lo fantástico, tomado en forma amplia, asume la complejidad de aquello para lo cual no tenemos respuestas racionales”.
El género fantástico es un género artístico en el que hay presencia de elementos que rompen con la realidad establecida. Se caracteriza por no dar prioridad a una representación realista que respete las leyes de funcionamiento del mundo. En ese sentido, se suele decir que el género fantástico transgrede las normas de la realidad.
El término literatura fantástica alude a un género narrativo basado, sobre todo, en los elementos de fantasía, dentro del cual se pueden agrupar varios subgéneros, entre los que están la literatura de terror, ciencia ficción, la literatura gótica o el fantasy.

 

CONDICIONES DE PRESENTACIÓN

Artículo 6°: Sólo se podrá presentar una propuesta de un solo cuento.
La obra se debe presentar vía correo electrónico, mediante archivo de Word. El texto a presentar deberá constar de un contenido literario de un mínimo de 2 (dos) páginas y un máximo de 10 (diez) páginas (sin contar página encabezatoria de título y/o dedicatoria). En la presentación de la misma deberán utilizarse los siguientes parámetros clásicos: deberán estar escritas en computadora con fuente Times New Roman, tamaño de letra 12, en castellano, con interlineado de párrafo de 1,5 líneas, márgenes izquierdo 4, superior 3, derecho 3 e inferior 3 y justificado. Las páginas deberán estar numeradas sobre el margen superior derecho.
Las propuestas que no cumplan con las condiciones pre establecidas serán rechazadas in limne. Salvo necesidades especiales de las obras las que serán evaluadas por Ediciones Culturales Mendoza al momento de la recepción de los trabajos.

Artículo 7º: La obra presentada a concurso deberá ser inédita. Si resultase ganadora, el o los autores deberán presentar las probanzas que acrediten que se cumple la condición establecida en el presente artículo.

Artículo 8º: Las propuestas podrán incluir ilustraciones o fotografías originales, considerando al ilustrador o fotógrafo coautor del cuento, salvo que este haya cedido por escrito los derechos al escritor, mediante escritura pública (la que deberá adjuntarse al momento de la presentación del proyecto). En el supuesto de que los documentos gráficos pertenezcan a personas humanas fallecidas o personas jurídicas, la autorización deberá ser del administrador de la sucesión del causante debidamente acreditado con la declaratoria de los herederos.

Artículo 9º: La forma de presentación de las obras será: un archivo de Word con el cuento participante en cuya primera página figure la leyenda “Certamen Literario Liliana Bodoc 2020” y los siguientes datos: Título de la obra y seudónimo del autor o los autores. En el mismo correo electrónico, deberá enviarse otro archivo de Word que contenga: una hoja en la que se detallen los siguientes datos del o los autores: Seudónimo, Nombre y apellido, DNI, Correo electrónico para recibir notificaciones, Teléfono, domicilio real y legal para recibir notificaciones y la siguiente leyenda manuscrita, firmada y con aclaración de la firma: “Declaro bajo fe de juramento que la obra presentada a concurso en la convocatoria al Certamen Literario Liliana Bodoc 2020 es de mi/nuestra autoría y no cuenta con compromiso de publicación en ninguna editorial”.
En el caso de autores menores de edad, también deberán adjuntarse las autorizaciones ya detalladas en los artículos precedentes.

 

DE LA PRESENTACIÓN DE LAS OBRAS

Artículo 10º: Las propuestas serán recibidas entre el 5 de julio y el 31 de julio de 2020, vía correo electrónico a la dirección Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Artículo 11º: Los organizadores del CLB 2020 no harán uso, bajo ninguna circunstancia, del contenido de las presentaciones que no resultaren ganadoras.

 

DE LA CESIÓN DE DERECHOS

Artículo 12º: La obtención de cualquiera de los tres (3) premios implica la cesión al Estado Provincial de los derechos de publicación digital y difusión de la obra, conforme a la legislación vigente, comprometiéndose asimismo el o los autores a no reclamar derechos por vía judicial o extrajudicial, a través de los medios de comunicación ni en ningún foro artístico o social.

Artículo 13º: Las obras presentadas no deberán tener cedidos los derechos de edición ni estar pendientes de resolución en otros concursos.

Artículo 14°: Es atribución de los organizadores retirar de concurso toda presentación que incumpla con estos o cualquiera de los otros requisitos explicitados en estas bases. El Ministerio de Cultura y Turismo queda exento de reclamos que participantes o terceros puedan realizar por la eliminación del concurso de cualquier trabajo que incumpla la bases.

 

DEL JURADO Y LA SELECCIÓN DE LAS OBRAS GANADORAS

Artículo 15º: El Jurado del CLB estará conformado por personas idóneas para la evaluación de los trabajos en concurso. Este jurado estará compuesto por 3 (tres) personas seleccionadas por el Ministerio de Cultura y Turismo.

Artículo 16º: El jurado sólo podrá seleccionar una obra ganadora. Los premios no pueden ser compartidos. Las decisiones del Jurado incluirán el fallo definitivo.

Artículo 17º: Es atribución del jurado declarar desierto de ganadores al presente concurso y/o cualquiera de los tres premios.

Artículo 18º: El jurado se expedirá entre el 05 y el 15 de septiembre de 2020 y el fallo que emita será de carácter inapelable. Los nombres de las obras seleccionadas y sus autores serán comunicados públicamente a través de los medios que oportunamente se decidan.

Artículo 19º: El resultado de la selección será notificado a los premiados, antes de la divulgación en los medios de comunicación y en la página de Prensa del Ministerio de Cultura y Turismo.

Artículo 20º: Las personas que resultasen premiadas tendrán cinco (5) días hábiles a partir de haber sido notificados fehacientemente como autores premiados en el CLB 2020 para hacer entrega a ECM del original del Formulario I, “Solicitud de Depósito en Custodia de Obra Inédita (NO MUSICAL)”, de la Dirección Nacional de Derecho de Autor. El mencionado formulario deberá encontrarse completo y debidamente aprobado por la entidad que lo otorga. En caso de no cumplirse rigurosamente con este requisito, podrá invalidarse la entrega del premio.

 

DE LOS PREMIOS

Artículo 21º: Se establecen TRES (3) PREMIOS: el cuento ganador recibirá un monto de $15.000 (quince mil pesos); el segundo premio será de $12.000 (doce mil pesos); el tercero será de $10.000 (diez mil pesos). Las tres (3) obras premiadas serán publicadas en forma de antología en formato digital y presentadas en la plataforma “Mendoza en Casa”.

Artículo 22º: La entrega de los premios se llevará a cabo en la forma, lugar y fecha que determine el Ministerio de Cultura y Turismo de Mendoza.

 

DE LA EDICIÓN

Artículo 23º: El Ministerio de Cultura y Turismo de Mendoza podrá publicar y/o hacer mención del nombre de los ganadores y de las obras premiadas en las circunstancias que juzgue adecuadas como así también se reserva el derecho de uso de imagen de los autores con el objetivo de garantizar la difusión y el reconocimiento público de los mismos.

Artículo 24°: Las situaciones no previstas en el presente reglamento serán resueltas entre el jurado y las autoridades del Ministerio de Cultura y Turismo de Mendoza y su decisión será inapelable. En caso de que se plantee algún otro tipo de controversia derivada de esta convocatoria, las partes se someterán a la jurisdicción y competencia de los Tribunales Ordinarios de la Primera Circunscripción Judicial de la Provincia de Mendoza, con renuncia expresa a cualquier otro fuero o jurisdicción que pudiera corresponder.

Artículo 25°: Los participantes podrán consultar las bases del concurso en la página web del Ministerio de Cultura y Turismo de Mendoza, www.cultura.mendoza.gov.ar. Para más información o para resolver cualquier duda que se presente en referencia al CLB 2020, los autores podrán comunicarse al correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..




©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 



alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

CERTAMEN LITERARIO "MANUEL SIUROT DE NARRATIVA 2017" (España)

07:03:2017

Género: Relato

Premio:   750 € y diploma

Abierto a: sin restricciones por nacionalidad o residencia

Entidad convocante: Ayuntamiento de La Palma del Condado

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   07:03:2017

 

BASES

 
1. Podrán tomar parte en este concurso todos los escritores que lo deseen.

2. Cada autor podrá concurrir con un máximo de dos obras originales e inéditas, no presentadas a ningún otro certamen pendiente de resolución ni premiadas, escritas en castellano. No podrá participar el ganador de 2016.
www.escritores.org
3. El tema de los trabajos estará relacionado con algún aspecto de la vida de D. Miguel de Cervantes Saavedra o tendrá como protagonistas a personajes de sus obras literarias, y la extensión de los mismos estará comprendida entre cinco y quince folios (Din A-4).

4. Los originales se presentarán mecanografiados a doble espacio, por una sola cara y por triplicado. Estos irán acompañados de un sobre cerrado, bajo lema o seudónimo (que también deberá figurar en la primera página de la obra junto al título), en el que se incluirá una carta dirigida al Certamen Manuel Siurot de narrativa 2017 con los siguientes datos: nombre y apellidos del autor, dirección postal, teléfono, correo electrónico, título de la obra presentada y firma del autor debajo del texto: “Acepto cumplir las cláusulas de la presente convocatoria del Premio”. También se acompañará fotocopia del DNI.

5. El plazo de admisión de los trabajos finalizará el día 7 de marzo de 2017 a las 14:00 h.

6. Se establece un único premio dotado con 750 € y diploma, si bien el jurado se reserva el derecho a declararlo desierto. El premio quedará sometido a las retenciones establecidas en la legislación vigente.

7. El jurado estará formado por un mínimo de tres personas relacionadas con la literatura y su fallo será inapelable y dado a conocer a partir del día 24 de abril.

8. La entrega de premios tendrá lugar el día 28 de abril durante el Acto Literario y Musical de la XXIII Semana del Libro de La Palma del Condado. El ganador habrá de acudir necesariamente para recibirlo; en caso contrario, el premio quedará invalidado por la organización.

9. Los trabajos serán enviados a la siguiente dirección:
CERTAMEN LITERARIO “MANUEL SIUROT DE NARRATIVA 2017”
Excmo. Ayuntamiento de La Palma del Condado
Concejalía de Cultura – Teatro España
Plaza de España, 14
21700 La Palma del Condado (Huelva)
Tfno.: 959 40 28 16 Ext. 221

10- El autor premiado cede sus derechos al Ayuntamiento de La Palma del Condado para que pueda reproducir o difundir la obra ganadora como considere conveniente. Los originales no premiados serán destruidos.

11- La organización se reserva la potestad de resolver cualquier circunstancia no prevista aquí. La participación en este concurso implica la total aceptación de las presentes bases.


Fuente: www.lapalmadelcondado.org

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

CERTAMEN LITERARIO "MANUEL SIUROT" DE NARRATIVA 2019 (España)

18:03:2019

Género: Relato

Premio:   750 € y diploma

Abierto a: sin restricciones

Entidad convocante: Ayuntamiento de La Palma del Condado

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   18:03:2019

 

BASES

 
BASES CERTÁMENES LITERARIOS 2019
«MANUEL SIUROT» de Narrativa 2019

1- Podrán tomar parte en este concurso todos los escritores que lo deseen.

2- Cada autor podrá concurrir con un máximo de dos obras originales e inéditas, no presentadas a ningún otro certamen pendiente de resolución ni premiadas, escritas en castellano. No podrá participar el ganador de 2018.

3- El tema de los trabajos será libre y su extensión estará comprendida entre cinco y quince folios (Din A-4).

4- Los originales se presentarán mecanografiados a doble espacio, por una sola cara y por triplicado. Estos irán acompañados de un sobre cerrado, bajo lema o seudónimo (que también deberá figurar en la primera página de la obra junto al título), en el que se incluirá una carta dirigida al Certamen Manuel Siurot de narrativa 2019 con los siguientes datos: nombre y apellidos del autor, dirección postal, teléfono, correo electrónico, título de la obra presentada y firma del autor debajo del texto: «Acepto cumplir las cláusulas de la presente convocatoria del Premio». También se acompañará fotocopia del DNI.

5- El plazo de admisión de los trabajos finalizará el día 18 de marzo de 2019 a las 14:00 h.

6- Se establece un único premio dotado con 750 € y diploma, si bien el jurado se reserva el derecho a declararlo desierto. El premio quedará sometido a las retenciones establecidas en la legislación vigente.

7- El jurado estará formado por un mínimo de tres personas relacionadas con la literatura y su fallo será inapelable y dado a conocer a partir del día 23 de abril.

8- La entrega de premios tendrá lugar el día 26 de abril durante el Acto Literario y Musical de la XXV Semana del Libro de La Palma del Condado. El ganador habrá de acudir necesariamente para recibirlo; en caso contrario, el premio quedará invalidado por la organización.

9- Los trabajos serán enviados a la siguiente dirección:
CERTAMEN LITERARIO “MANUEL SIUROT DE NARRATIVA 2019”
Excmo. Ayuntamiento de La Palma del Condado
Concejalía de Cultura – Teatro España
Plaza de España, 14
21700 La Palma del Condado (Huelva)
Tfno.: 959 40 28 16 Ext. 221

10- El autor premiado cede sus derechos al Ayuntamiento de La Palma del Condado para que pueda reproducir o difundir la obra ganadora como considere conveniente. En ningún caso se devolverán los ejemplares presentados ni se mantendrá correspondencia al respecto, dado el carácter anónimo del premio. Los originales no premiados serán destruidos.

11- La organización se reserva la potestad de resolver cualquier circunstancia no prevista aquí. La participación en este concurso implica la total aceptación de las presentes bases.


Fuente


©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

CERTAMEN LITERARIO "MANUEL SIUROT" DE NARRATIVA 2018 (España)

20:03:2018

Género: Relato

Premio:   750 € y diploma

Abierto a: sin restricciones

Entidad convocante: Ayuntamiento de La Palma del Condado

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   20:03:2018

 

BASES



1- Podrán tomar parte en este concurso todos los escritores que lo deseen.

2- Cada autor podrá concurrir con un máximo de dos obras originales e inéditas, no presentadas a ningún otro certamen pendiente de resolución ni premiadas, escritas en castellano. No podrá participar el ganador de 2017.

3- El tema de los trabajos será libre y su extensión estará comprendida entre cinco y quince folios (Din A-4).

4- Los originales se presentarán mecanografiados a doble espacio, por una sola cara y por triplicado. Estos irán acompañados de un sobre cerrado, bajo lema o seudónimo (que también deberá figurar en la primera página de la obra junto al título), en el que se incluirá una carta dirigida al Certamen Manuel Siurot de narrativa 2018 con los siguientes datos: nombre y apellidos del autor, dirección postal, teléfono, correo electrónico, título de la obra presentada y firma del autor debajo del texto: “Acepto cumplir las cláusulas de la presente convocatoria del Premio”. Se acompañará fotocopia del DNI.

5- El plazo de admisión de los trabajos finalizará el día 20 de marzo de 2018 a las 14:00 h.

6- Se establece un único premio dotado con 750 € y diploma, si bien el jurado se reserva el derecho a declararlo desierto. El premio quedará sometido a las retenciones establecidas en la legislación vigente.
www.escritores.org
7- El jurado estará formado por un mínimo de tres personas relacionadas con la literatura y su fallo será inapelable y dado a conocer a partir del día 24 de abril.

8- La entrega de premios tendrá lugar el día 27 de abril durante el Acto Literario y Musical de la XXIV Semana del Libro de La Palma del Condado. El ganador habrá de acudir necesariamente para recibirlo; en caso contrario, el premio quedará invalidado por la organización.

9- Los trabajos serán enviados a la siguiente dirección:
CERTAMEN LITERARIO “MANUEL SIUROT DE NARRATIVA 2018”
Excmo. Ayuntamiento de La Palma del Condado
Concejalía de Cultura – Teatro España
 Plaza de España, 14
21700 La Palma del Condado (Huelva)
Tfno.: 959 40 28 16 Ext. 221

10- El autor premiado cede sus derechos al Ayuntamiento de La Palma del Condado para que pueda reproducir o difundir la obra ganadora como considere conveniente. En ningún caso se devolverán los ejemplares presentados ni se mantendrá correspondencia al respecto, dado el carácter anónimo del premio. Los originales no premiados serán destruidos.

11- La organización se reserva la potestad de resolver cualquier circunstancia no prevista aquí. La participación en este concurso implica la total aceptación de las presentes bases.


Fuente

Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

CERTAMEN LITERARIO "MARÍA ZAMBRANO" (España)
06:02:2015

Género:  Relato

Premio: lote de libros

Abierto a:  mayores de 60 años

Entidad convocante: Programa de Envejecimiento Activo del Excmo. Ayuntamiento de Burgos, a través de las Aulas de Personas Mayores “María Zambrano”

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre: 06:02:2015

 

BASES

El Programa de Envejecimiento Activo del Excmo. Ayuntamiento de Burgos, a través de las Aulas de Personas
Mayores “María Zambrano” convoca un concurso literario de relatos.
 www.escritores.org
1. Pueden participar en este Certamen las personas mayores de 60 años.
 
2. Modalidad: Relato corto. Los relatos deberán ser originales e inéditos, que no hayan sido premiados anteriormente y estar escrito en castellano.
 
3. El relato deberá tratar sobre el tema: “Los abuelos del siglo XXI” y tener una extensión máxima de tres folios.
Los trabajos se presentarán impresos en DIN A4, con tipo de letra Arial, tamaño 12, un interlineado de 1,5 y márgenes predeterminados en Word.
 
4. Los trabajos se presentarán en sobre cerrado donde aparecerá escrito el nombre del certamen, título del trabajo y seudónimo del autor.Éste sobre contendrá, a su vez, otro sobre de menor tamaño que incluya el nombre completo del autor, fotocopia DNI, dirección y número de teléfono.
 
5. Un jurado compuesto por cuatro personas seleccionará los relatos ganadores: primero, segundo y tercer premio. Los ganadores serán premiados con un lote de libros.
 
6. Plazo de presentación: desde el 8 de enero hasta el 6 de febrero de 2015, ambos inclusive.
 
7. Lugar de presentación: Aula María Zambrano, C/ Soria s/n. Tfno.: 947-224423 de 11 a 14 h. de lunes a viernes.
 
8. El jurado, cuya composición se dará a conocer al emitirse el fallo, tendrá la facultad de interpretar las bases y en su caso, declarar desierto el premio. Su decisión será inapelable.
 
9. El fallo del jurado se hará público el 27 de febrero de 2015 en la página Web del Ayuntamiento de Burgos, en las Aulas “María Zambrano” y en el Blog de Mayores.
Los trabajos no premiados podrán ser devueltos a petición de la persona interesada previa presentación del DNI, en el plazo de 30 días.
 
10. El Excmo. Ayuntamiento de Burgos se reserva el derecho a reproducir, publicar y difundir a través de los medios que considere oportunos las obras premiadas. En caso de hacer efectivo este derecho los autores no recibirán contraprestación alguna, no obstante conservarán los derechos de propiedad intelectual de sus obras y podrán hacer uso de ellas haciendo mención del premio obtenido.
 
11. La participación en el concurso supone la aceptación de estas bases y el incumplimiento de las mismas o de alguna de sus partes, dará lugar a la exclusión del concurso.
 
Fuente
 
 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025