Concursos Literarios


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

CERTAMEN LITERARIO CRYPTSHOW FESTIVAL 2015: DISTOPÍAS (España)
28:02:2015

Género:    Relato

Premio: edición y lote de productos

Abierto a:   sin restricciones

Entidad convocante:  Cryptshow Festival

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre: 28:02:2015

 

BASES 

PREÀMBULO: Cryptshow Festival organiza su certamen literario anual con el único objetivo de promocionar el género fantástico y el trabajo de los autores participantes.
 
1. Pueden participar todos los autores con una única obra original e inédita, en lengua castellana o catalana.
 
2. La temática del relato debe estar enmarcada en el contexto de las sociedades distópicas / políticas distópicas. Los textos deben tener una extensión alrededor de los 15.000 caracteres.
 
3. Cryptshow Festival publicará los mejores relatos en un libro que incluirá también obras de diversos autores consagrados, invitados por el festival a participar en esta antología. El libro se podrá adquirir a través de internet, en papel y en digital, en tiendas seleccionadas y durante la celebración del propio festival. Todos los participantes recibirán un ejemplar del libro en formato digital y una entrada para el Cryptshow Festival, así como un lote de productos del festival. El mejor relato, además, se publicará en la revista del festival, de difusión gratuita durante su celebración.
 
4. Se constituirá un jurado integrado por profesionales vinculados a la literatura y los géneros fantásticos que hará una selección de las obras recibidas.
 
5. Las obras deben enviarse antes del día 1 de marzo de 2015 a: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.. En el título del mensaje debe figurar: CERTAMEN LITERARIO CRYPTSHOW FESTIVAL 2015. Se deberán enviar dos archivos adjuntos nombrados según el siguiente ejemplo: titulodelaobra.doc y titulodelaobraPLICA.doc. El primer documento contendrá la obra, en formato .doc. El segundo documento contendrá la plica, es decir: título, nombre y apellidos del autor, fecha de nacimiento, dirección postal completa, dirección de correo electrónico y número de teléfono, así como un texto en el que el autor se comprometa a aceptar las bases del certamen.
 www.escritores.org
6. Mediante su participación, todos los autores manifiestan que la obra es de su autoría y que los derechos de edición y/o reproducción de esta no están cedidos a terceros. Asimismo, autorizan a Cryptshow Festival a publicar su obra y a utilizarla para fines promocionales. El autor nunca perderá los derechos de edición y/o reproducción de la obra. La participación en el Certámen Literario Cryptshow Festival implica la aceptación sin reservas de estas bases. Toda responsabilidad derivada del incumplimiento de este punto recae directamente sobre el autor.
 
  

Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 

 

 

 
 
 
 



  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS

 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 19:03:2014

CERTAMEN LITERARIO CUENTO JOVEN 2014 (España) 

1-      Podrán presentarse a este premio todos los jóvenes que lo deseen, con edades comprendidas entre los 12 y 20 años.

2-      Los relatos, de tema libre y escritos en castellano, serán originales e inéditos, no premiados en otros certámenes.

3-      Los originales se presentarán por triplicado, mecanografiados a doble espacio y por una sola cara, con una extensión máxima de diez folios (Din A4).

4-      Los trabajos serán remitidos, o entregados personalmente, a la Concejalía de Cultura del Excmo. Ayuntamiento de La Palma del Condado. Teatro España. Plaza de España, 14 (Tlf: 959 40 28 16 Ext. 221). En un sobre aparte, bajo lema o seudónimo (que también deberá aparecer en la primera página de la obra, junto al título de la misma), habrán de figurar todos los datos personales del autor/a, teléfono y fotocopia del DNI. El plazo de presentación de las obras finalizará el día 19 de marzo de 2014 a las 14:00 horas.

5-      Se establece un único premio dotado con 180 € en libros.

6-      El jurado estará formado por un mínimo de tres personas relacionadas con la literatura. Su fallo será inapelable y dado a conocer a partir del día 21 de abril.

7-      El premio será entregado el día 25 de abril en el Acto Literario y Musical de la XX Semana del Libro. El ganador tendrá que acudir necesariamente para recibirlo; en caso contrario, quedará invalidado por la organización.
 www.escritores.org
8-      El autor premiado cede sus derechos al Ayuntamiento de La Palma del Condado para que pueda reproducir o difundir la obra ganadora como considere conveniente.

9- La organización se reserva la potestad de resolver cualquier circunstancia no prevista aquí. La participación en este concurso supone la aceptación de las presentes bases.
 
www.lapalmadelcondado.org
 
BASES 

Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí

Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí

Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.



alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

CERTAMEN LITERARIO CUYO 2019 (Argentina)

28:02:2019

Género: Cuento

Premio:   $ 25.000, diploma, publicación en antología y 10 ejemplares

Abierto a: escritores vivos con residencia en las provincias integrantes de la Región Cuyo

Entidad convocante: Secretaría de Cultura de la Provincia de Mendoza y el Instituto Movilizador de Fondos Cooperativos

País de la entidad convocante: Argentina

Fecha de cierre:   28:02:2019

 

BASES

 
Convocatoria al Certamen Literario Cuyo 2019

ECM-DLG

La Secretaría de Cultura de la Provincia de Mendoza, a través de Ediciones Culturales de Mendoza, y el Instituto Movilizador de Fondos Cooperativos, a través de la editorial Desde la Gente, convocan al Certamen Literario Cuyo 2019 en la categoría cuento, que se regirá de acuerdo a las siguientes bases.


Bases de la convocatoria

Artículo 1º: Ediciones Culturales Mendoza y Editorial Desde la Gente (en adelante, LOS ORGANIZADORES) llaman a concurso para el Certamen Literario Cuyo 2019 (en adelante, CLC 2019) en la categoría Cuento, con tema libre. Las propuestas presentadas a concurso deberán cumplir con la totalidad de las cláusulas y condiciones que se establecen en el presente reglamento. Los participantes que no se ajusten a los requerimientos ni acepten íntegramente los artículos especificados quedarán excluidos del concurso. La sola presentación al concurso implica el conocimiento íntegro y la absoluta aceptación de las condiciones y especificaciones contenidas en las presentes bases.


DE LOS PARTICIPANTES

Artículo 2º - Admisión: Pueden participar en este concurso escritores vivos en forma individual o grupal y de cualquier nacionalidad con residencia en las provincias integrantes de la Región Cuyo (Mendoza, San Juan y San Luis), incluidos menores de edad. La residencia deberá acreditarse con el DNI. En el caso de participantes menores de edad, estos deberán adjuntar una autorización por escrito firmada por el padre, la madre o la persona a cargo del cuidado personal legalmente acreditada (sentencia judicial). Tal autorización deberá ser con forma  certificada ante escribano público, debiendo acompañarse asimismo fotocopia del DNI del menor autorizado y del representante legal del mismo, junto con copia certificada de partida de nacimiento actualizada.

En el supuesto de autoría grupal, si la obra resultase ganadora, se deberá designar a uno de los autores que represente al resto en todo trámite ante LOS ORGANIZADORES. La autorización deberá ser acreditada por escrito y con certificación de firmas ante escribano público.
Toda documentación requerida para participar en la convocatoria tiene carácter de declaración jurada y deberá estar completa al momento de la presentación de la propuesta. Los concursantes deberán comunicar a los organizadores si hubiese cambio de domicilio a los efectos de poder cumplir con las notificaciones pertinentes.

Artículo 3º - Exclusión: Se encuentran excluidos de participar en la convocatoria:

• Personas que presenten obras de autores fallecidos.
• Integrantes del jurado del CLC 2019.
• Personas que posean vínculo contractual laboral con la Secretaría de Cultura de Mendoza o con el Instituto Movilizador de Fondos Cooperativos.


DE LAS CATEGORÍAS DEL CONCURSO

Artículo 4º: El CLC 2019 convoca en una sola categoría, Cuento.

Un autor o grupo de autores puede participar en el certamen con un máximo de tres cuentos. En los casos de autores que presenten trabajos individuales y grupales, los límites se establecen de la siguiente manera: puede presentar a concurso tres cuentos con su firma individual y tres por  el grupo en el que participe.
En el caso de autores o grupos de autores que presenten más de un cuento a concurso, el jurado seleccionará sólo uno de los textos para integrar la antología a publicar, de manera que cada autor o grupo de autores no podrá participar en el libro del CLC2019 más que con un cuento.
La única excepción a esto se establece para el caso de un autor que presentase una obra individual y otra de creación colectiva y ambas fueran seleccionadas para la publicación final.


DEL CONTENIDO DE LAS PROPUESTAS

Artículo 5º: Cada cuento presentado al certamen deberá tener una extensión mínima de 2.000 (dos mil) palabras y máxima de 4.000 (cuatro mil) sin incluir el título y deberá estar escrito en página DIN A4 con tipografía Times New Roman cuerpo 12 a doble espacio y con páginas numeradas. Los límites de 2.000 y 4.000 palabras como mínimo y máximo incluye dedicatorias, llamadas al pie, glosario u otros.

Artículo 6º: Las obras presentadas a concurso pueden ser inéditas o haber participado en publicaciones con tiradas de no más de 200 (doscientos) ejemplares. También pueden concursar obras que hayan sido publicadas sólo en formato digital (revistas, blogs, redes sociales, e-books, etc.).
Artículo 7º: Los cuentos presentados a concurso deben ser originales. En este sentido, los autores serán responsables ante casos de plagio. LOS ORGANIZADORES no sólo no se responsabilizan ante la posibilidad de plagios, sino que, llegado el caso, también serán querellantes ante la Justicia contra el o los autores que hubieran incurrido en estos delitos.


DE LA PRESENTACIÓN DE LAS OBRAS

Artículo 8º: Las propuestas serán recibidas desde el momento de la publicación de las Bases del CLC2019 hasta las 00.00 del 1 de marzo de 2019.

Artículo 9º: La única forma de presentación de las propuestas es a través del envío de los textos a través de correo electrónico a la dirección Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.. Los participantes deberán enviar un correo electrónico por cada cuento presentado a concurso. En el “Asunto” de correo electrónico debe figurar la palabra CONCURSO, seguida del nombre del cuento. Cada correo electrónico debe contener dos archivos adjuntos, uno con el cuento concursante, cuyo título  debe ser el nombre del trabajo y un seudónimo, y otro con el título: DATOS y el nombre del cuento, en el que se incluirán los datos del o los autores del texto y el nombre del cuento.

Artículo 10º: En el archivo adjunto titulado DATOS, los participantes deben incluir Nombre y apellido, DNI o pasaporte (en caso de ser residente), domicilio, teléfono de contacto, cinco líneas como máximo de datos biográficos y de trayectoria literaria y, cerrando, la siguiente leyenda: “Declaro que la obra presentada a concurso es de mi/nuestra autoría, deslindando a la organización de toda responsabilidad ante cualquier conflicto de autoría o derechos que pudiera surgir”.
En caso de que el texto presentado a concurso sea de creación de más de un autor, la plica debe incluir los datos de todos los autores participantes, en tanto que los datos biográficos y de trayectoria literaria pueden extenderse hasta siete líneas.

Artículo 11º: LOS ORGANIZADORES del CLC2019 no harán uso, bajo ninguna  circunstancia, del contenido de las presentaciones que no resulten ganadoras.


DE LA CESIÓN DE DERECHOS DE AUTOR

Artículo 12º: La obtención de cualquiera de los premios implica la cesión a LOS ORGANIZADORES de todos los derechos de autoría que pudieran corresponder por la primera edición y a la posible edición virtual, conforme a la legislación vigente, comprometiéndose asimismo los autores a no reclamar derechos por vía judicial o extrajudicial, a través de los medios de comunicación ni en ningún foro artístico o social. Los términos de la cesión de los derechos de autor serán especificados en convenio a suscribirse oportunamente.

Artículo 13º: Las obras presentadas no deberán tener cedidos los derechos de edición ni estar pendientes de resolución en otros concursos. Es atribución de LOS ORGANIZADORES retirar de concurso toda presentación que incumpla con estos o cualquiera de los otros requisitos explicitados en estas bases. LOS ORGANIZADORES quedan exentos de reclamos que participantes o terceros puedan realizar por la eliminación del concurso de cualquier trabajo que incumpla las bases.


DEL JURADO Y LA SELECCIÓN DE LAS OBRAS GANADORAS

Artículo 14º: El Jurado del CLC2019 estará conformado por tres personas idóneas para la evaluación de los trabajos en concurso, una en representación de la Secretaría de Cultura de Mendoza, otra en representación del Instituto Movilizador de Fondos Cooperativos y una seleccionada por LOS ORGANIZADORES en función de su idoneidad.

Artículo 15º: Los jurados seleccionarán las obras merecedoras de las siguientes distinciones: Primer, Segundo y Tercer premios y diez (10) menciones. Las decisiones del Jurado se adoptarán por mayoría simple.

Artículo 16º: El certamen no puede declararse desierto en ninguno de los tres primeros premios, pero sí es atribución del jurado ampliar o reducir la cantidad de menciones si lo creyese necesario.

Artículo 17º: El jurado deberá expedirse durante el transcurso del mes de mayo de 2019 y el fallo que emita será de carácter inapelable. Los nombres de las obras seleccionadas y sus autores serán comunicados públicamente a través de los medios que oportunamente se decidan.

Artículo 18º: El resultado de la selección será notificado a los ganadores antes de la divulgación en los medios de comunicación y en la página de Prensa de la Secretaría de Cultura y del Instituto Movilizador de Fondos Cooperativos.

Artículo 19º: Los ganadores tendrán diez días hábiles a partir de haber sido notificados fehacientemente como autores premiados en el CLC2019 para hacer entrega a LOS ORGANIZADORES del original del Formulario I, “Solicitud de Depósito en Custodia de Obra Inédita (NO MUSICAL)”, de la Dirección Nacional de Derecho de Autor. El mencionado formulario deberá encontrarse completo y debidamente aprobado por la entidad que lo otorga.
En caso de no cumplirse rigurosamente con este requisito, podrá invalidarse el resultado.


DE LOS PREMIOS

Artículo 20º: Se establecen para el Primer Premio un monto de veinticinco mil pesos ($25.000); para el Segundo, quince mil pesos ($15.000), y para el Tercero, diez mil pesos ($10.000). Todos los autores seleccionados también recibirán un diploma que acredite la distinción, los que serán entregados en un acto a realizarse en fecha y lugar a establecer por LOS ORGANIZADORES.
Los textos ganadores y los que hayan recibido menciones serán publicados en la antología del Primer Certamen de Literatura Cuyo. La antología será presentada en fecha a designar en la Sala Elina Alba, en Mendoza, y en el Centro Cultural de la Cooperación, en Buenos Aires.

Artículo 21º: Los autores que resultaran ganadores recibirán la cantidad de diez (10) ejemplares, en tanto que quienes hayan sido distinguidos con menciones recibirán cinco (5) ejemplares.


DE LA EDICIÓN

Artículo 22º: Ediciones Culturales Mendoza y Editorial Desde la Gente se harán cargo de la edición de las obras premiadas, de acuerdo a los criterios editoriales acordados entre ambos. La antología resultante del concurso será publicada durante 2019.

Artículo 23º: LOS ORGANIZADORES podrán publicar y/o hacer mención del nombre de los ganadores y de las obras premiadas en las circunstancias que juzguen adecuadas como así también se reservan el derecho de uso de imagen de los autores con el objetivo de garantizar la difusión y el reconocimiento público de los mismos.

Artículo 24º: Las situaciones no previstas en el presente reglamento serán resueltas entre el jurado y las autoridades de la Secretaría de Cultura de Mendoza y su decisión será inapelable. En caso de que se plantee algún otro tipo de controversia derivada de esta convocatoria, las partes se someterán a la jurisdicción y competencia de los Tribunales Ordinarios de la Primera Circunscripción Judicial de la Provincia de Mendoza, con renuncia expresa a cualquier otro fuero o jurisdicción que pudiera corresponder.
www.escritores.org
Artículo 25º: Los participantes podrán consultar las bases del concurso en las páginas web de la Secretaría de Cultura de Mendoza, www.cultura.mendoza.gov.ar y del Instituto Movilizador de Fondos Cooperativos, www.imfc.coop. Para más información o para resolver cualquier duda que se presente en referencia al CLC2019, los autores podrán comunicarse al correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. o Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., o a los teléfonos 0261-4495846 (Ediciones Culturales Mendoza) o 011-5077 8000 int. 8319 (Editorial Desde la Gente).


Fuente: www.mendoza.gov.ar

 
 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

CERTAMEN LITERARIO CUENTO JOVEN AYUNTAMIENTO DE LA PALMA DEL CONDADO 2019 (España)

18:03:2019

Género: Relato, infantil y juvenil

Premio:  180 € en libros

Abierto a: entre los 14 y 20 años

Entidad convocante: Ayuntamiento de La Palma del Condado

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   18:03:2019

 

BASES

 
BASES CERTÁMENES LITERARIOS 2019
«CUENTO JOVEN 2019»

1- Podrán presentarse a este premio todos los jóvenes que lo deseen, con edades comprendidas entre los 14 y 20 años.

2- Los relatos tendrán tema libre, serán escritos en castellano, originales e inéditos, no premiados en otros certámenes.

3- Se presentarán por triplicado, mecanografiados a doble espacio y por una sola cara, con una extensión máxima de diez folios (Din A4).

4- Los trabajos serán remitidos, o entregados personalmente, a la Concejalía de Cultura del Excmo. Ayuntamiento de La Palma del Condado. Teatro España. Plaza de España, 14 (Tlf: 959 40 28 16, Ext. 221). En un sobre aparte, bajo lema o seudónimo (que también deberá aparecer en la primera página de la obra, junto al título), habrá de figurar una carta dirigida al Certamen Cuento Joven 2019 con los siguientes datos: nombre y apellidos del autor, dirección postal, teléfono, correo electrónico, título de la obra presentada y firma del autor debajo del texto: «Acepto cumplir las cláusulas de la presente convocatoria del Premio». También se acompañará fotocopia del DNI.

5- El plazo de presentación de las obras finalizará el día 18 de marzo de 2019 a las 14:00 horas.

6- Se establece un único premio dotado con 180 € en libros.

7- El jurado estará formado por un mínimo de tres personas relacionadas con la literatura. Su fallo será inapelable y dado a conocer a partir del día 23 de abril.

8- El premio será entregado el día 26 de abril en el Acto Literario y Musical de la XXV Semana del Libro. El ganador tendrá que acudir necesariamente para recibirlo; en caso contrario, quedará invalidado por la organización.

9- El autor premiado cede sus derechos al Ayuntamiento de La Palma del Condado para que pueda reproducir o difundir la obra ganadora como considere conveniente. En ningún caso se devolverán los ejemplares presentados ni se mantendrá correspondencia al respecto, dado el carácter anónimo del premio. Los originales no premiados serán destruidos.
www.escritores.org
10- La organización se reserva la potestad de resolver cualquier circunstancia no prevista aquí. La participación en este concurso supone la aceptación de las presentes bases.


Fuente

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

L CERTAMEN LITERARIO DAYA NUEVA 2018 (España)

24:05:2018

Género:  Poesía

Premio:   1.200 €, Flor Natural y placa

Abierto a: sin restricciones

Entidad convocante: Asociación Cultural Club Excélsior de Daya Nueva

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   24:05:2018

 

BASES

Han sido convocados los Premios Literarios 2018 organizados por la Asociación Cultural Club Excélsior, de Daya Nueva, con la colaboración de la Fundación Cultural Miguel Hernández, el Ayuntamiento de Daya Nueva, la Diputación de Alicante y la Cátedra Arzobispo Loazes de la Universidad de Alicante.

En el L Certamen Literario Daya Nueva pueden participar poetas sin límite de edad con trabajos en castellano que tengan una extensión mínima de 30 versos y una máxima de 100, al que pueden concurrir con un máximo de tres obras por autor.

Los trabajos no deben llevar firma y se rigen mediante la modalidad de plica, que contendrán los datos personales, curriculares y de contacto del autor.
El premio consiste en una Flor Natural, Placa y 1.200 euros de dotación económica.

Los originales deben enviarse por triplicado, mecanografiados a doble espacio por una sola cara y remitidos antes del 25 de mayo de 2018 a la siguiente dirección: L Certamen Literario Daya Nueva, Plaza de España, nº 3, 03159 Daya Nueva (Alicante).

En ambos casos, el fallo será hecho público el 17 de julio de 2018 y comunicado a la persona ganadora.

Es obligatoria la asistencia de los ganadores al acto de entrega de los Premios.

Los trabajos no premiados podrán ser retirados por sus autores o por personas debidamente autorizadas antes del 30 de octubre de 2018.


Fuente: www.miguelhernandezvirtual.es



©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025