Concursos Literarios

CERTAMEN LITERARIO MARIANO 2025 

 

alt 

ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS

 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

CERTAMEN LITERARIO MARIANO 2025  (España)

20:11:2025

Género:  Prosa y Poesía

Premio:  800 euros y flor natural

Abierto a:    sin restricciones

Entidad convocante:  Pontificia y Real Academia Bibliográfico - Mariana de Lleida

País de la entidad convocante: España

Participación por medios electrónicos: No

Fechas de cierre: 10:09:2025

 

BASES

CERTAMEN LITERARIO MARIANO 2025 

ACCESO A LAS BASES

 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aqu

 

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


CERTAMEN LITERARIO MARIANO EN HONOR DE LA VIRGEN MARÍA DE LA SOLEDAD 2023 (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

CERTAMEN LITERARIO MARIANO EN HONOR DE LA VIRGEN MARÍA DE LA SOLEDAD 2023 (España)

15:09:2023

Género:  Poesía, relato

Premio:  800 €

Abierto a:  sin restricciones

Entidad convocante:  Acadèmia Mariana de Lleida

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  15:09:2023

 

BASES

 

 

PATRONA Y TITULAR DE LA CONGREGACIÓN DE LA PURÍSIMA SANGRE DE LLEIDA

Pontifícia i Reial Acadèmia Bibliográfico Mariana de Lleida

BASES DE LA CONVOCATORIA

1.- Todos los trabajos presentados a los diferentes premios serán inéditos y no habrán sido ganadores de ningún otro premio.

2.- Los trabajos de Poesía, Gozos y Prosa se presentarán en formado papel por cuadruplicado bajo un lema o pseudónimo que se repetirá de forma visible en la plica constituida por un sobre cerrado, en el interior del cual constará el título de la obra, el nombre del autor/a, DNI o NIE, dirección, teléfono y correo electrónico.

3.- Los trabajos se remitirán en un sobre cerrado con su plica, a la Secretaría de la Academia Mariana de Lleida, calle Academia nº 17, 25002 Lleida. En el sobre solo se hará constar la dirección del remitente, sin indicar el nombre. En el exterior del sobre los autores tendrán que especificar a qué premio optan.

4.- El plazo máximo de presentación de los trabajos es el siguiente:
- Trabajos de Poesía y Gozos: 15 de septiembre de 2023
- Trabajos de Prosa: 15 de noviembre de 2023
- Trabajos de Música: 15 de enero de 2024

5.- La Academia Mariana constituirá un Jurado para cada convocatoria que determinará las obras ganadoras. Su composición se hará pública en el acto de entrega de los premios. Sus miembros no podrán concurrir al Certamen.

6.- El veredicto del Jurado se dará a conocer mediante la web de la Academia Mariana, del Obispado de Lleida y los medios de comunicación.

7.- El Acto de entrega de Premios de la convocatoria de Poesía y Gozos se celebrará el domingo 1 de octubre de 2023 en el Paraninfo de la Academia Mariana de Lleida.
La entrega de Premios de la convocatoria de Prosa tendrá lugar el 8 de diciembre de 2023, fiesta de la Inmaculada Concepción de María, en la Iglesia de la Purísima Sangre de Lleida, sede de la Congregación de la Sangre.
La entrega de Premios de la convocatoria de Música tendrá lugar el día del Concierto de la Semana Santa de Lleida de 2024.
A todos los concursantes premiados se los avisará personalmente y con antelación para que puedan prever su asistencia al acto de entrega de premios.

8.- Las obras premiadas quedarán en propiedad de la Academia Mariana, la cual se reserva el derecho a publicarlas. Los autores premiados de los trabajos de poesía, gozos y prosa tendrán que facilitar su trabajo en formato word. Si los autores premiados quieren publicar sus trabajos en otro lugar, tendrán que pedirlo a la Academia Mariana la cual, en caso de aceptarlo, exigirá que figure claramente visible que el trabajo obtuvo el premio correspondiente del Certamen Literario Mariano de la Academia Mariana. Convocatoria 2023.

9.- La participación en esta convocatoria presupone la total aceptación de estas bases y del veredicto del Jurado.www.escritores.org

10.- La Academia Mariana conservará las obras no premiadas para que los autores que estén interesados las puedan recuperar. Lo tendrán que solicitar con plazo máximo el 31 de enero de 2024 en el caso de los premios de Poesía, Gozos y Prosa y el 10 de mayo de 2024 para el premio de Música.

PREMIOS

Poesía

Premio número 1
Del obispo de Lleida, Mons. Salvador Giménez Valls. Primer Premio y Flor Natural del Certamen
Dotado con 800 €
En catalán o castellano
Será otorgado a la mejor poesía que alabe la Virgen María de la Soledad, como Mediadora de las soledades humanas y espirituales.

Premio número 2
De la Congregación de la Purísima Sangre de Lleida.
Dotado con 500 € En catalán
Será otorgado a la mejor poesía que alabe la Virgen María de la Soledad como Patrona de la Congregación de la Sangre y de arraigada veneración en Lleida.

Premio número 3
De la Paeria de Lleida.
Dotado con 500 € En catalán
Será otorgado a la mejor poesía que alabe la Virgen Blanca de la Academia, como patrona y protectora de la ciudad de Lleida.

Premio número 4
Del Institut d’Estudis Ilerdencs - Diputació de Lleida.
Dotado con 500 € En catalán
Será otorgado a la mejor poesía que alabe la Virgen María en cualquier de las advocaciones marianas veneradas en las comarcas de Lleida.

Premio número 5
De la Congregación de las Misioneras Esclavas del Inmaculado Corazón de María
Dotado con 500 €
En catalán o castellano
Será otorgado a la mejor poesía que alabe el Inmaculado Corazón de María, como titular y patrona de la Congregación de las Misioneras Esclavas del Inmaculado Corazón de María y venerada en su imagen de la capilla de la Casa Madre de la Congregación en la ciudad de Lleida, fundada por la leridana Madre Esperanza González Puig, con motivo del 200 aniversario de su nacimiento.

Composición de Gozos

Premio número 6
De la Pontificia y Real Academia Bibliográfico Mariana de Lleida.
Dotado con 500 €

En catalán
Será otorgado a la mejor composición de Gozos en alabanza a la Virgen María de la Soledad de la Congregación de la Purísima Sangre de Lleida (letra y música). La Academia Mariana editará los Gozos que resulten ganadores.

Plazo de presentación de trabajos de Poesía y Gozos: 15 de septiembre de 2023

Prosa

Premio número 7
Del prior de la Congregación de la Sangre.
Dotado con 300 €
En catalán o castellano
Será otorgado al mejor estudio histórico hasta nuestros días sobre la advocación de la Soledad de María, titular de la Congregación de la Sangre, en la ciudad de Lleida.

Premio número 8
Del Consiliario de la Congregación de la Sangre.
Dotado con 300 €
En catalán o castellano
Será otorgado al mejor estudio, trabajo o ensayo teológico sobre la Soledad de María.

Plazo de presentación de los trabajos de Prosa: 15 de noviembre de 2023

 

Fuente

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

CERTAMEN LITERARIO MUCHO MÁS POR DECIR (España)

30:11:2018

Género: Relato

Premio:  Obsequio

Abierto a:  personas que estén en tratamiento de cáncer y/o que hayan superado la enfermedad, mayores de 16 años, residentes en la Comunidad Valenciana

Entidad convocante: Juntas Provinciales de la Asociación Española Contra el Cáncer (AECC) de Alicante, Castellón y Valencia

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   30:11:2018

 

BASES

 

Cuéntanos tu historia de superación frente al cáncer

Las Juntas Provinciales de la Asociación Española Contra el Cáncer de Alicante, Castellón y Valencia convocan de manera conjunta este certamen. Su objetivo: difundir mensajes de superación y de crecimiento personal y contribuir a la sensibilización y concienciación de la sociedad sobre esta enfermedad.

1. TEMÁTICA:
Reflejar valores como coraje, esfuerzo, superación, actitud frente al cáncer que permiten afrontar la enfermedad en cualquier fase.

2. PARTICIPANTES:
Personas que estén en tratamiento de cáncer y/o que hayan superado la enfermedad, mayores de 16 años, residentes en la Comunidad Valenciana.

3. MODALIDAD: Relatos propios, originales e inéditos escritos en prosa que no hayan sido publicados o premiados con anterioridad en otro concurso. Podrán estar escritos en castellano y/o valenciano y sólo se admitirá una obra por persona. La extensión no ha de ser superior a cuatro páginas, DIN A4, letra Arial, tamaño 12 e interlineado 1.5.

4. JURADO:
El jurado estará conformado por:
a. Un miembro de cada Comité Ejecutivo de cada Junta Provincial
b. Un representante del ámbito literario o cultural
c. Un superviviente de cáncer
d. Un profesional psicooncólogo de cada Junta Provincial
e. Un médico especialista

El jurado podrá declarar desiertos los premios si lo considerase oportuno. El fallo del jurado será inapelable.

5. PRESENTACIÓN DE LOS TRABAJOS:
Los participantes pueden hacer llegar su relato de manera presencial en cualquiera de las sedes provinciales de Alicante, Castellón o Valencia, o bien, mediante correo electrónico. En ambos casos la documentación a aportar será la siguiente:

a) Modalidad presencial: se deberá presentar en un sobre cerrado en cuyo interior se adjuntará
a. Un documento con el relato en el que no debe indicar nombre alguno del participante para garantizar el anonimato del mismo
b. Un segundo documento, a modo de portada, donde debe constar: título, nombre y apellidos del autor/a
c. Formulario oficial de solicitud de participación, debidamente cumplimentado y una fotocopia del DNI o Pasaporte en vigor con datos de email y teléfono de contacto.

b) Modalidad online: se deberán enviar tres archivos:
a. Un documento con el relato en el que no debe indicar nombre alguno de la participante para garantizar el anonimato del mismo
b. Un segundo documento, a modo de portada, donde debe constar: título, nombre y apellidos del autor/a
c. Formulario oficial de solicitud de participación, debidamente cumplimentado y una fotocopia del DNI o Pasaporte en vigor con datos de email y teléfono de contacto.
Los correos electrónicos habilitados para tal fin serán los siguientes: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.; Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.. El asunto de este correo electrónico debe ser “Certamen Literario “MUCHO MÁS POR DECIR”.

c) Menores de edad: en caso de que el participante sea menor de edad deberá, además, aportar el documento de autorización debidamente cumplimentado y firmado por sus padres o tutores.

6. PLAZO DE PRESENTACIÓN:
El plazo de presentación de las obras finaliza el 30 de noviembre de 2018, no admitiéndose a concurso ninguna obra presentada con posterioridad a esta fecha.

7. PREMIOS:
Se establecen los siguientes premios, con independencia de si las obras se presentan en castellano o valenciano, que se dotarán con un obsequio de entidades colaboradoras:

- GANADOR
- PRIMER FINALISTA
- SEGUNDO FINALISTA
www.escritores.org
8. ENTREGA Y RECOGIDA DE PREMIOS: Los premios se entregarán públicamente el marco de la celebración del I Congreso Autonómico de Pacientes con Cáncer y Familiares que se celebrará el 9 de febrero de 2019 en la ciudad de Valencia. La recogida de estos premios deberán realizarla personalmente los ganadores, o a través de representación debidamente acreditada.

9. DERECHOS DE EXPLOTACIÓN:
La organización del certamen literario se reserva los derechos de explotación sobre los trabajos premiados para realizar las acciones que considere oportunas para difundir las obras que resulten premiadas o finalistas en esta convocatoria. Se reserva la posibilidad de publicar los trabajos premiados y el resto de obras en edición impresa. El/la autor/a de los mismos conservarán en todo momento los derechos que confiere la legislación de propiedad intelectual. Queda implícita la autorización de los/as autores/as de estas obras para la exhibición, difusión o publicación de la imagen

o contenido de las mismas por cualquier medio que se estime.

10. INTERPRETACIÓN DE LAS BASES.
Las cuestiones no previstas en estas bases las resolverá el jurado según su libre criterio. La participación en este concurso supone la plena aceptación de las presentes bases.

11. PROTECCIÓN DE DATOS.
La Asociación Española Contra el Cáncer (en adelante, la “AECC”) tratará sus datos de carácter personal con la finalidad de organizar y gestionar el evento señalado, conservándose un año desde su celebración, así como, en caso de que lo consienta, para la captación y reproducción de su imagen en perfiles en Redes Sociales, páginas web, plataformas multimedia, revistas, memorias y cualquier otro recurso corporativo, con la finalidad de promocionar los eventos organizados por la AECC. En este caso, los datos serán conservados sin límite temporal, salvo que solicite la supresión o revoque su consentimiento. En caso de que lo desee, puede acceder, rectificación, oponerse, suprimir o limitar el tratamiento, dirigiéndose a la AECC en la Calle Amador de los Ríos, 5, 28010 Madrid, acreditando su identidad, o bien dirigirse al Delegado de Protección de Datos en la siguiente dirección de correo electrónico: dpo_aecc@ aecc.es o bien presentar una reclamación en la Agencia Española de Protección de Datos. En el transcurso del evento serán captadas imágenes (incluyendo video) para su posterior publicación en revistas, folletos, páginas web y perfiles de redes sociales de la AECC. Puede revocar su consentimiento dirigiéndose a la dirección señalada con anterioridad.


AECC Alicante Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. tel.: 965 92 47 77
Avda. Catedrático Soler, 4, Bajo; 03007 Alicante

AECC Castellón Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. tel.: 964 219 683
Avda. Dr. Clará, 36 bajo 12002 Castellón

AECC Valencia Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. tel.: 963 39 14 00
Plaça de Polo de Bernabé, 9 46010 València


Fuente: www.aecc.es/es/actualidad/noticias/certamen-literari-mucho-mas-por-decir

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

CERTAMEN LITERARIO MOAÑA (España)

22:08:2015

Género: Relato

Premio:  Diploma y publicación

Abierto a: residente en España mayor de edad

Entidad convocante: Feria de la Adopción de Moaña

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   22:08:2015

 

BASES

 
En España se abandonan más de 150.000 animales al año, sin políticas que frenen el abandono y el sistemático sacrificio de animales en perreras autonómicas y municipales. A día de hoy nadie ha entrado en prisión por maltratar a un animal y las multas, que rondan los 300€, son ridículas comparadas con el daño causado a los animales.
 
La Feria de la adopción de Moaña trata de concienciar, formar e informar, en un ambiente festivo y participativo por parte de todos los ciudadanos, mediante diferentes actividades, foros, coloquios, exposiciones, etc. en el que el tema principal es el amor y el respeto por los animales.
 www.escritores.org
Entre las actividades incluidas en la feria, se incluye el certamen de escritura “El miembro no humano de mi familia”
 
BASES
 
1.            Podrá participar en este concurso cualquier persona mayor de edad residente en España que lo desee, siendo la inscripción gratuita.
 
2.            La temática de la obra será la adopción o acogida de animales abandonados o callejeros.
 
3.            Existen dos modalidades: Gallego y Castellano.
 
4.            El relato deberá estar escrito en Word, tener 1500 palabras escritas en letra Times, y un  tamaño máximo de 12.
 
5.            Deberá ser original e inédito (no publicado en ningún medio) y no se admitirá más de un relato por persona.
 
6.            La presentación de los trabajos se hará a través de los siguientes medios:
 
•             Correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
•             Correo postal: Concello Moaña. Consellería de Cultura. Rua As Barxas, 2, 36950 Moaña, Pontevedra
 
7.            En el asunto deberá indicarse: I CERTAMEN LITERARIO: El miembro no humano de mi familia.
 
8.            En el envío por e-mail se enviarán dos documentos: uno con el relato que participará en el concurso y otro fichero con los datos personales de la/el participante (nombre y apellidos, DNI, dirección completa, teléfono y dirección de correo electrónico). Para el caso del envío por correo ordinario, los trabajos deberán presentarse sin ningún tipo de identificación de su autor. En un sobre adjunto, cerrado, se anotarán los datos personales del/la concursante, fotocopia del D.N.I. y número de teléfono, especificando en el exterior el título o lema del trabajo, que deberán figurar también en el encabezamiento de las distintas copias.

Adjuntar, asimismo, una breve reseña bio-bibliográfica de no más de diez líneas.
 
9.            El plazo de presentación de los trabajos finalizará el 22 de agosto de 2015 a las 24:00 horas.
 
10.          Un jurado cualificado culturalmente juzgará los trabajos y resolverá la concesión de los premios en su caso. El Jurado podrá declarar desiertos los premios, en función de la calidad de los trabajos presentados.
 
11.          Las personas premiadas serán avisadas telefónicamente o a través de correo electrónico, previamente al anuncio oficial que será publicado en la web del Concello de Moaña: http://www.concellodemoana.org/, y en la página de Facebook: https://www.facebook.com/feira.adopcion.moana, a partir del 24 de agosto de 2015.
 
12.          El fallo del jurado será inapelable.
 
13.          Premios. Para cada idioma se establece un único premio que en la presente edición, consistente en la publicación del relato en la revista literaria Visor y un diploma acreditativo.
 
14.          Los autores son siempre los titulares de la propiedad intelectual de cada una de sus obras y solo ceden a la Revista Literaria Visor el derecho a publicar sus textos en el número correspondiente.
 
15.          La editorial queda eximida de cualquier responsabilidad en el caso de plagio o mal uso de las obras presentadas por parte de terceros.
 
16.          Las personas participantes se responsabilizan del cumplimiento de las disposiciones legales vigentes en materia de propiedad intelectual y del derecho a la propia imagen declarando, responsablemente, que la difusión o reproducción de la obra en el marco del presente concurso no lesionará ni perjudicará derecho alguno del participante ni de terceros.
 
17.          CLÁUSULA DE INFORMACIÓN
 
De acuerdo con lo establecido en la Ley Orgánica 15/1999, de Protección de Datos de Carácter Personal, le informamos de que los datos personales facilitados serán tratados con la finalidad de participar en el certamen.
 
18.          La participación en el Concurso implica su aceptación plena.
 

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

CERTAMEN LITERARIO MUNICIPAL DE RELATOS "PALABRAS SIN FRONTERAS" (España)

08:04:2016

Género: Relato

Premio:  100 €

Abierto a: mayores de edad

Entidad convocante: Ayuntamiento de Gines

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   08:04:2016

 

BASES

 
La Biblioteca Pública Municipal de cines junto con la delegación de Cultura del Ayuntamiento de Gines, convoca el Concurso Literario Municipal de Relatos 'Palabras sin fronteras" con arreglo a las siguientes

BASES

1. Podrán participar en este certamen todas aquellas personas mayores de edad que lo deseen.
www.escritores.org
2. La temática de los relatos es libre, sin necesidad de encuadrarse en un género o tema determinado. No obstante, los miembros del equipo de coordinación del concurso se reservan el derecho de no admitir las obras que, a su juicio, no se consideren adecuadas para su participación en el concurso, ya sea por su baja calidad literaria o contenido no adecuado {por ejemplos la exaltación del racismo, la xenofobia., el terrorismo„ la pornografía infantil, etc.).

3. Cada autor podrá presentar hasta un máximo de tres abras (por separado) originales e inéditas, no galardonadas en otros certámenes.

4. Los relatos se presentarán en sobre cerrado y en el exterior se hará constar ''Certamen Literario Municipal de Relatos 'Palabras sin fronteras'.

5. En la carátula de cada trabajo deberá figurar el título del relato con el seudónimo del autor,

6. Los trabajos no podrán contener ninguna resella personal que pueda identificar su autoría; en sobre cerrado, el autor hará constar su nombre-apellidos, dirección postal, teléfono., fotocopia del DN1 o pasaporte.

7. Los trabajos deberán tener una extensión mínima de 2 folios y máxima de 25, a doble espacio, con la tipografía Verdana 10.

8l De cada trabajo se deberán presentar 5 copias.

9. Los relatos se dirigirán a la Biblioteca Pública Municipal C/ Ntra. Sra. Rocío, 2 41960 Gines - Sevilla.

10. El plazo de presentación de los relatos será hasta el 08 de abril de 2016.

11. Se concederá un premio de 100€. A este premio se le aplicará las retenciones establecidas por la legislación vigente.

12. La obra premiada se dará a conocer en una actividad en la Biblioteca Pública Municipal el día 23 de abril de 2016.

13. El fallo del jurado será inapelable, pudiendo 'quedar desierto el premio.

14. El Ayuntamiento se reserva todos los derechos de propiedad y uso de la propuesta premiada, así corno los derechos de publicación, en una antología de relatos presentados al concurso.

15. Los originales presentados a concurso no serán devueltos.

16. El trabajo premiado será publicado en los medios de comunicación municipales.

17. Las posibles incidencias generadas durante el concurso, se resolverán por el equipo de coordinación aplicando las reglas contenidas en este documento. En el caso de producirse una situación no contemplada en estas normas, igualmente será el equipo de coordinación el encargado de resolverla, tratando de aplicar criterios de equidad y atendiendo al interés general, Las decisiones del equipo de coordinación serán inapelables.

18. La participación en el presente concurso implica la integra aceptación de lo recogido en fas bases y la conformidad con la decisión del jurado.

19. Es obligatoria la presencia del ganador en la entrega de premios. Si por causa de fuerza mayor no pudiera asistir, deberá comunicarlo a la organización y delegar en alguna persona para la recogida del premio.


Fuente: www.ayuntamientodegines.es

 

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025