Concursos Literarios

CERTÁMENES CULTURALES CASA DE LEÓN 2024 (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

CERTÁMENES CULTURALES CASA DE LEÓN 2024 (España)

09:10:2024

Género:  Relato, poesía, infantil y juvenil

Premio:  300 € y diploma

Abierto a:  sin restricciones, categorías junior y adultos

Entidad convocante:  Casa de León en La Coruña

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  09:10:2024

 

BASES

 

 

La Casa de León en La Coruña convoca los siguientes CERTÁMENES CULTURALES 2024:
XXV de Relato Corto
XXI de Poesía,
XXV de Artes plásticas (pintura, fotografía y escultura)
IX JÚNIOR (poesía, relato corto y artes plásticas)

Los trabajos deben entregarse antes del día 10 de octubre de 2024 en la sede social de la Casa de León en La Coruña, C/. Noya, nº 50 bajo (CP 15007 A Coruña), o mandarlos por correo postal ordinario u otro medio adecuado de entrega. No se admitirán los enviados por medio de correo electrónico.

La Casa de León se reserva la facultad de cancelar la convocatoria o, en su caso, introducir cambios en las fechas de entrega de trabajos y la celebración de la QUINCENA CULTURAL, si concurren circunstancias excepcionales.

Las obras de escultura y artes plásticas se devolverán tras el veredicto final del Jurado. Las composiciones premiadas en relato corto, poesía y fotografía podrán ser publicados en los medios que la Casa de León considere oportuno.

Con el objetivo de fomentar la creatividad y participación de los menores de 18 años, la Casa de León en La Coruña convoca el octavo Certamen Júnior, especialidad única en la que los jóvenes podrán presentar, indistintamente, composiciones de poesía, relato corto o artes plásticas (pintura, escultura y fotografía).

El hecho de concurrir a estos certámenes implica la aceptación de las siguientes

BASES

I) BASES GENERALES: Los concursos estás abiertos a personas de cualquier edad. La temática es de libre elección; no obstante, se valorará que tengan conexión con las tradiciones, paisajes, historia, folclore, arquitectura, arte y cultura o cualquier relación con León o Castilla. El correo electrónico del certamen es: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

1.- No podrán participar en la misma modalidad:
a) Los ganadores de los dos últimos años
b) Quienes resultaran vencedores dos o más veces a lo largo de la historia de este certamen.

2.- Los trabajos, escritos en castellano, deben entregarse en la sede social de La Casa de León, C/. Noya, nº 50 bajo (CP 15007 (A Coruña), o enviarlos por correo ordinario u otro medio adecuado de entrega, antes del día 10 de octubre de 2024. Si concurren circunstancias excepcionales, la Casa de León se reserva la facultad de cancelar la convocatoria o, en su caso, introducir cambios en las fechas de entrega de las obras y la celebración de la QUINCENA CULTURAL prevista en el número seis (I.6). Cualquier modificación se hará pública con la antelación suficiente y se anunciará en la página web del centro: www.casaleoncorunaccyl.com

3.- No se admitirán trabajos enviados por correo electrónico.

4.- Se remitirán por triplicado e irán firmadas con un lema o pseudónimo. Se adjuntará un sobre cerrado, figurando en el exterior el referido lema o pseudónimo y en el interior la identidad del autor (incluida la localidad de residencia, el teléfono y medios de contacto). Cada autor podrá enviar solamente un trabajo o composición en cada modalidad.
Las obras serán inéditas (no premiadas o pendientes de fallo en otros concursos, ni publicados en algún medio de difusión), circunstancia que el autor puede acreditar mediante declaración jurada.

5.- El Jurado resolverá todas las cuestiones e incidencias relativas al certamen. Estará compuesto por el Presidente del Consejo Superior Asesor de la Casa de León, un vocal de la sección de Cultura y al menos dos reconocidas personalidades del mundo de la cultura, pudiendo contar con el asesoramiento de especialistas en cada materia. Sus decisiones serán inapelables. Se podrán declarar, en su caso, premios desiertos.

6.- La Casa de León puede anunciar la condición de «finalistas» a los concernidos en cada modalidad de certamen. El Jurado dará a conocer su fallo, con proclamación de premiados y, en su caso, de menciones especiales, en un acto público en el marco de la QUINCENA CULTURAL de la Casa de León, a celebrar en el mes de noviembre. www.escritores.org

7.- El fallo del Jurado también se hará público a través de los medios de comunicación. Serán notificados individualmente los premiados que no se hayan presentado a recoger su diploma y galardones en el acto público.

8.- La Casa de León podrá publicar, en los medios y formas que considere convenientes, las composiciones premiadas en poesía y en relato corto. Los autores deben facilitar el texto en Word si son requeridos para ello una vez premiados. El resto de obras no se devolverá y serán adecuadamente destruidas, salvo las concernientes a modalidad de «artes plásticas» (Base IV.3)

9.- El hecho de concurrir a estos «certámenes» implica la aceptación de sus bases.

II) RELATO CORTO.

1.- Los relatos, escritos en castellano, no pueden tener una extensión inferior a dos folios (DIN A4), ni superior a seis, mecanografiados a doble espacio, o escritos a ordenador con letra Times New Roman, de tamaño 12. Serán inéditos (no premiados o pendientes de fallo en otros concursos, ni publicados en algún medio de difusión), circunstancia que el autor puede acreditar mediante declaración jurada.

2.-Los premios consistirán en:
a) Diploma y 300 € para el ganador.
b) Diploma para los clasificados como 2º y 3º, quienes también recibirán un lote de libros si se hallan presentes en el acto de lectura del veredicto final del Jurado.
c) Serán distinguidos con diploma todos los que alcancen la condición de finalistas.

III) POESÍA.

1.- Los poemas, escritos en castellano, tendrán una extensión mínima de un folio (DIN A4), y máxima de tres, mecanografiados a doble espacio, o escritos a ordenador con letra Times New Roman, de tamaño 12. Podrán estar compuestos en métrica tradicional o en verso libre. Serán inéditos (no premiados o pendientes de fallo en otros concursos, ni publicados en algún medio de difusión), circunstancia que el autor puede acreditar mediante declaración jurada.

2.- Los premios consistirán en:
a) Diploma y 300 € para el ganador.
b) Diploma para los clasificados como 2º y 3º, quienes también recibirán un lote de libros si se hallan presentes en el acto de lectura del veredicto final del Jurado.
c) Serán distinguidos con diploma todos los que alcancen la condición de finalistas.

IV) ARTES PLÁSTICAS

1.- Cada concursante podrá presentar como máximo una obra de cada modalidad. El tema es libre, así como el soporte y la técnica empleada. El tamaño en pintura no será superior a 90 x 50 centímetros, ni inferior a 30 x 20 cm. Si se trata de escultura, la pieza no deberá exceder de 60x40x40 centímetros, pudiendo ejecutarse en arcilla, madera, mármol, tierra, piedra o cualquier material que el artista considere oportuno. Las fotografías se presentarán en formato de copia en papel fotográfico, tamaño de 20x25. Los finalistas deberán facilitar el negativo correspondiente o, en caso de ser fotos digitales, la grabación digital de las mismas.

2.- Los premios consistirán en:
a) Placa de plata y diploma para el ganador.
b) Diploma para los clasificados como 2º y 3º, quienes también recibirán un lote de libros si se hallan presentes en el acto de lectura del veredicto final del Jurado.
c) Serán distinguidos con diploma todos los que alcancen la condición de finalistas.

3.- Hasta el veredicto final del Jurado, la Casa de León puede disponer de los trabajos como estime conveniente. Conocido el fallo definitivo, las obras se devolverán de inmediato a sus autores, siempre que las reclame y retire, por su cuenta, antes de que transcurra un pazo de tres meses desde el acto público de proclamación de ganadores (Base I.6).

V) JÚNIOR

1.- El Certamen Júnior acoge, en una sola categoría, las especialidades generales convocadas por la Casa de León en La Coruña en los certámenes culturales 2022. Las características de los trabajos se ajustarán en tamaño, forma y demás requisitos, a los señalados en cada una de aquellas especialidades.

2. Solo pueden participar en esta modalidad los menores de 18 años. El Jurado tendrá en cuenta «tramos de edad júnior» en el resultado final. 

3. Los premios consistirán en:
a) Diploma y tableta para el ganador.
b) Diploma para los clasificados como 2º y 3º, quienes también recibirán un lote de libros si se hallan presentes en el acto de lectura del veredicto final del Jurado.
c) Serán distinguidos con diploma todos los que alcancen la condición de finalistas.

 

Fuente

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


CERTÁMENES CULTURALES CASA DE LEÓN EN LA CORUÑA 2025

 

alt 

ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS

 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

CERTÁMENES CULTURALES CASA DE LEÓN EN LA CORUÑA 2025 (España)

30:09:2025

Género:  Relato corto, Poesía

Premio:     300 euros y diploma

Abierto a:  sin restricciones

Entidad convocante:    Casa de León en La Coruña

País de la entidad convocante: España

Participación por medios electrónicos: No

Fechas de cierre: 30:09:2025

 

BASES

CERTÁMENES CULTURALES CASA DE LEÓN EN LA CORUÑA 2025

La Casa de León en La Coruña convoca los siguientes CERTÁMENES CULTURALES 2025:

XXVI de Relato Corto

XXII de Poesía

Los trabajos deben entregarse antes del día 1 de OCTUBRE de 2025 en la sede social de la Casa de León en La Coruña, C/. Noya, número 50 bajo (CP 15007 A Coruña), o mandarlos por correo postal ordinario u otro medio adecuado de entrega.No se admitirán los enviados por medio de correo electrónico.

La Casa de León se reserva la facultad de cancelar la convocatoria o, en su caso, introducir cambios en las fechas de entrega de trabajos y la celebración de la QUINCENA CULTURAL, si concurren circunstancias excepcionales.

Las obras premiadas podrán ser publicados en los medios que la Casa de León considere oportuno.

Con el objetivo de fomentar la creatividad y participación de los menores de 16 años, la Casa de León en La Coruña convoca el DÉCIMO Certamen Júnior, especialidad única en la que los jóvenes podrán presentar, indistintamente, composiciones de poesía y relato corto.

El hecho de concurrir a estos certámenes implica la aceptación de las siguientes

 

                                                BASES:

I) BASES GENERALES: los concursos están abiertos a todas las personas de cualquier edad y lugar de residencia. La temática es de libre elección, no obstante, se valorará que tengan conexión con las tradiciones, paisajes, historia, folclore, arquitectura, arte y cultura o cualquier relación con León o con Castilla.

El correo electrónico del certamen es: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

1.- No podrán participar en la misma modalidad:

a) Los ganadores de los dos últimos años

b) Quienes resultaran vencedores dos o más veces a lo largo de la historia de estos certámenes.

2.- Los trabajos, escritos en castellano, deben entregarse en la sede social de La Casa de León, C/. Noya, número 50 bajo (C.P. 15007 A Coruña), o enviarlos por correo postal ordinario u otro medio adecuado de entrega, antes del día 1 de OCTUBRE de 2025. Si concurren circunstancias excepcionales, la Casa de León se reserva la facultad de cancelar la convocatoria o, en su caso, introducir cambios en las fechas de entrega de las obras y la celebración de la QUINCENA CULTURAL prevista en el número seis (I.6).

    Cualquier modificación se hará pública con la antelación suficiente y se anunciará en la página web del centro: www.casaleoncorunaccyl.com

3.-No se admitirán trabajos enviados por correo electrónico.

4.- Se remitirán por triplicado e irán firmadas con un lema o pseudónimo. Se adjuntará un sobre cerrado, figurando en el exterior el referido lema o pseudónimo y en el interior la identidad del autor (incluida la localidad de residencia, el teléfono y medios de contacto). Cada autor podrá enviar solamente un trabajo o composición en cada modalidad.

Las obras serán inéditas (no premiadas o pendientes de fallo en otros concursos, ni publicados en algún medio de difusión), circunstancia que el autor puede acreditar mediante declaración jurada.

5.- El Jurado resolverá todas las cuestiones e incidencias relativas al certamen. Estará compuesto por el presidente del Consejo Superior Asesor de la Casa de León, un vocal de la sección de Cultura y al menos dos reconocidas personalidades del mundo de la cultura, pudiendo contar con el asesoramiento de especialistas en cada materia. Sus decisiones serán inapelables. Se podrán declarar, en su caso, premios desiertos.

6.- La Casa de León puede anunciar la condición de «finalistas» a los concernidos en cada modalidad de certamen. El Jurado dará a conocer su fallo, con proclamación de premiados y, en su caso, de menciones especiales, en un acto público en el marco de la QUINCENA CULTURAL de la Casa de León, a celebrar en el mes de noviembre.

7.- El fallo del Jurado también se hará público a través de los medios de comunicación. Serán notificados individualmente los premiados que no se hayan presentado a recoger su diploma y galardones en el acto público.

8.- La Casa de León podrá publicar, en los medios y formas que considere convenientes, las composiciones premiadas en poesía y en relato corto. Los autores deben facilitar el texto en Word si son requeridos para ello una vez premiados. Las no premiadas, serán debidamente destruidas.

9.- El hecho de concurrir a estos «certámenes» implica la aceptación de sus bases.

II) RELATO CORTO (XXVI):

1.- Los relatos, escritos en castellano, no pueden tener una extensión inferior a dos folios (DIN A4), ni superior a seis, mecanografiados a doble espacio, o escritos a ordenador con letra Times New Roman o similar), de tamaño 12. Serán inéditos (no premiados o pendientes de fallo en otros concursos, ni publicados en algún medio de difusión), circunstancia que el autor puede acreditar mediante declaración jurada.

2.-Los premios consistirán en:

a) Diploma y 300 € para el ganador.

b) Diploma para los clasificados como 2º y 3º, quienes también recibirán un lote de libros, si se hallan presentes en el acto público de lectura del veredicto del Jurado.

c) Serán distinguidos con diploma todos los que alcancen la condición de finalistas.

 

III) POESÍA (XXII):

1.- Los poemas, escritos en castellano, tendrán una extensión mínima de un folio (DIN A4), y máxima de tres, mecanografiados a doble espacio, o escritos a ordenador con letra Times New Roman (o similar), de tamaño 12. Podrán estar compuestos en métrica tradicional o en verso libre. Serán inéditos (no premiados o pendientes de fallo en otros concursos, ni publicados en algún medio de difusión), circunstancia que el autor puede acreditar mediante declaración jurada.

2.- Los premios consistirán en:

                a) Diploma y 300 € para el ganador.

b) Diploma para los clasificados como 2º y 3º, quienes también recibirán un lote de libros, si se hallan presentes en el acto público de lectura del veredicto del Jurado.

c) Serán distinguidos con diploma todos los que alcancen la condición de finalistas.

 

 

          CASA DELEÓN EN LA CORUÑA. Centro Regional REFUNDADO en 1988

                            (con antecedentes documentados desde 1914)

                  C/. Noya, nº 50 bajo - 15007 LA CORUÑA   Tfno. 981 15 22 40

     E-mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.Página Web:www.casaleoncorunaccyl.com

        E-mail para los Certámenes: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 

          

 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aqu

 

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

CERTÁMENES DE POESÍA Y DE RELATOS AYUNTAMIENTO DE LOGROSÁN 2017 (España)

31:07:2017

Género: Poesía, relato

Premio:  200 € y lote de libros

Abierto a: sin restricciones por nacionalidad o residencia

Entidad convocante: Ayuntamiento de Logrosán

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   31:07:2017

 

BASES

 
El Ayuntamiento de Logrosán, con la finalidad de promover la escritura y la lectura, organiza sendos certámenes de poesía y relatos.
www.escritores.org
BASES:

1.- En estos certámenes podrán participar todos los autores que lo deseen.

2.- En la modalidad de poesía los poemas presentados sumarán un mínimo de 50 versos y un máximo de 200 versos.

3.- En la modalidad de relatos los trabajos presentados tendrán un máximo de 5 folios escritos a doble espacio por una sola cara y tamaño de letra 12.

4.- Se enviarán, especificando la modalidad a la que optan, a la Casa de Cultura “Mario Roso de Luna” de Logrosán cuya dirección es: Avda. Hernández Serrano s/n, 10120, Logrosán (Cáceres).

5.- Se presentarán mediante el sistema de plica. En el interior del sobre aparecerá un nuevo sobre con el poemario o el relato, según la modalidad elegida, en cuyo exterior únicamente figurará un lema o seudónimo, en el interior de ese sobre junto con el trabajo presentado, que deberá ser encabezado con el mismo lema o seudónimo, figurará, en un folio aparte, el nombre y apellidos, la dirección postal, el teléfono y el correo electrónico del autor. Además de una declaración jurada en la que la persona que opta a los premios es la verdadera autora de los textos y que éstos no han sido editados ni premiados anteriormente.

6.- El plazo de presentación finaliza el día 31 de julio de 2017

7.- El ganador del certamen de poesía recibirá un premio de 150 € y un lote de libros editados por el Ayuntamiento, el ganador del certamen de relatos recibirá 200 € y un lote de libros editados por el Ayuntamiento.

8.- El fallo del jurado, que estará compuesto por un mínimo de tres personas suficientemente cualificadas, se hará público en un acto literario, que tendrá lugar en la Casa de Cultura durante las próximas fiestas patronales. Los trabajos no premiados serán destruidos tras el fallo del jurado.

9.- El Ayuntamiento se reserva el derecho a publicar y difundir los trabajos premiados.

10.- La participación en los certámenes implica la aceptación de estas bases.


Fuente: logrosanaldia.net

 

Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

CERTÁMENES DE INVESTIGACIÓN LEDORIA - ALFONSO X EL SABIO Y MARÍA PACHECO 2022 (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

CERTÁMENES DE INVESTIGACIÓN LEDORIA - ALFONSO X EL SABIO Y MARÍA PACHECO 2022 (España)

30:06:2022

Género:  Investigación

Premio:   Placa conmemorativa y edición

Abierto a:  sin restricciones

Entidad convocante:  Editorial Ledoria, Ayuntamiento de Toledo y la Asociación Libreros de Toledo

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  30:06:2022

 

BASES

 

Certamen de investigación ALFONSO X, EL SABIO sobre el patrimonio histórico, artístico y humano de la ciudad de Toledo
Certamen de investigación MARÍA PACHECO sobre el patrimonio literario de la ciudad de Toledo
Editorial Ledoria, en colaboración con el Excelentísimo Ayuntamiento de Toledo y la Asociación Libreros de Toledo convocan:
www.escritores.org

El primer certamen ALFONSO X EL SABIO de investigación sobre el patrimonio histórico, artístico y humano de la ciudad de Toledo y el primer certamen MARÍA PACHECO de investigación filológica sobre el patrimonio literario de la ciudad de Toledo.

OBJETIVO
El objetivo de ambos certámenes es promover la investigación del rico patrimonio humanístico de la ciudad de Toledo con trabajos originales sobre personajes, hechos históricos, monumentos, arte, textos clásicos o cualquier otro asunto relacionado con estos planteamientos que sea susceptible de una investigación original y difusión cultural.

BASES DE LOS CERTÁMENES

1.- Podrán optar a ambos certámenes los investigadores de cualquier nacionalidad (con residencia en Toledo o fuera de nuestra ciudad), siempre que presenten obras originales e inéditas escritas en español.

2.- El contenido de las obras que opten al premio ALFONSO X EL SABIO versará sobre un aspecto toledano relacionado con un monumento, un hecho histórico, un elemento artístico o un personaje.
El contenido de las obras que opten al premio MARÍA PACHECO incluirá la transcripción de la obra original y un estudio introductorio sobre ella.

3.- Los trabajos se enviarán por correo electrónico en dos archivos, uno con el texto en PDF, sin incluir el nombre del autor; y otro (también en formato PDF) que incluya el nombre del autor y las certificaciones de que el trabajo que presenta es inédito, de que es autor del texto, de que tiene los derechos en exclusiva de la obra, de que está libre de cargas o limitaciones de derechos de explotación y de que no ha sido presentada a ningún otro premio pendiente de resolución.

El correo de recepción es: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

También se puede emplear este correo para aclarar cualquier duda respecto a la presentación de las obras.

4.- La extensión de las obras presentadas al premio ALFONSO X EL SABIO se estima entre 80 y 100 páginas en tamaño A-4, con letra Arial, cuerpo 12 e interlineado sencillo.
El contenido de las obras presentadas al premio MARÍA PACHECO incluirá la transcripción de la obra (que no superará las 200 páginas) y una introducción de entre 30 y 50 páginas.

5.- El plazo de recepción de los trabajos comienza con la fecha de presentación pública del certamen (22 de febrero de 2022) y finaliza el 30 de junio de 2022.

6.- El fallo de los premios será anunciado el día 23 de noviembre de 2022 y se hará público por los cauces habituales del Ayuntamiento, editorial Ledoria y los medios de comunicación.

7.- El premio consiste en la entrega de una placa conmemorativa a los autores ganadores y la publicación de su obra el día del anuncio de la segunda edición de ambos certámenes, en febrero de 2023.
Los ganadores de ambos premios y editorial Ledoria firmarán un contrato de edición para la venta del libro, de la que se derivarán derechos de autor y se garantizará la difusión y comercialización de las obras.

8.- El jurado estará formado por personalidades relevantes del mundo humanístico y profesionales del ámbito cultural toledano.

9.- Toda obra presentada al concurso dentro del plazo anunciado lleva implícito el compromiso de no retirarla antes de hacerse público el fallo del jurado.

10.- No se mantendrá correspondencia con los autores que se presenten al premio ni facilitará información sobre clasificación y valoración de las obras.

11.- El ganador autoriza la utilización de su nombre e imagen con fines publicitarios y se compromete a recoger el premio y participar personalmente en la presentación y promoción de su obra en aquellos actos que la editorial considere adecuados.

12.- Una vez adjudicado el premio no se devolverán los originales presentados en CD a los autores no premiados, que serán destruidos, comprometiéndose asimismo Editorial Ledoria a eliminar los archivos recibidos a través de correo electrónico.

13.- Cada autor se obliga a suscribir cuantos documentos sean necesarios para que la edición de su obra sea inscrita en el Registro de la Propiedad Intelectual y, si fuere necesario, en el de la Propiedad Industrial de España, como también en los correspondientes registros extranjeros.

14.- La participación en este premio implica de forma automática la plena y total aceptación, sin reservas, de las presentes bases. Para cualquier diferencia que hubiere de ser dirimida por vía judicial, las partes renuncian al propio fuero y se someten expresamente a los juzgados y tribunales de Toledo.


 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 CERTÁMENES DE POESÍA Y DE RELATOS AYUNTAMIENTO DE LOGROSÁN 2018 (España)

03:08:2018

Género:  Poesía, relato

Premio:  200 € y lote de libros

Abierto a:  sin restricciones

Entidad convocante: Ayuntamiento de Logrosán

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   03:08:2018

 

BASES

 
El Ayuntamiento de Logrosán, con la finalidad de promover la escritura y la lectura, organiza los siguientes certámenes de poesía y relatos en las categorías  general y local.

BASES:

1.- En estos certámenes podrán participar todos los autores que lo deseen.

2.- En la modalidad de poesía los poemas presentados sumarán un mínimo de 50 versos y un máximo de 200 versos.

3.- En la modalidad de relatos los trabajos presentados tendrán un máximo de 5 folios escritos a doble espacio por una sola cara y tamaño de letra 12.

4.- Se enviarán, especificando la modalidad a la que optan, a la Casa de Cultura “Mario Roso de Luna” de Logrosán cuya dirección es: Avda. Hernández Serrano s/n, C.P. 10120, Logrosán (Cáceres).

5.- Se presentarán mediante el sistema de plica. En el interior del sobre aparecerá un nuevo sobre con el poemario o el relato, indicando la modalidad y categoría elegida (general o local), en cuyo exterior únicamente figurará un lema o seudónimo, en el interior de ese sobre junto con el trabajo presentado, que deberá ser encabezado con el mismo lema o seudónimo, figurará, en un folio aparte, el nombre y apellidos, la dirección postal, el teléfono y el correo electrónico del autor. Además de una declaración jurada en la que la persona que opta a los premios es la verdadera autora de los textos y que éstos no han sido editados ni premiados anteriormente.

6.- El plazo de presentación finaliza el día 3 de agosto de 2018

7.- Los ganadores del certamen de poesía recibirá un premio de 150 € y un lote de libros editados por el Ayuntamiento en la categoría general y de 100 € en la local. El ganador del certamen de relatos recibirá 200 € y un lote de libros editados por el Ayuntamiento en la categoría general y de 150 € en la local.

8.- El fallo del jurado, que estará compuesto por un mínimo de tres personas suficientemente cualificadas, se hará público en un acto literario, que tendrá lugar en la Casa de Cultura durante las próximas fiestas patronales. Los trabajos no premiados serán destruidos tras el fallo del jurado.

9.- El Ayuntamiento se reserva el derecho a publicar y difundir los trabajos premiados.

10.- La participación en los certámenes implica la aceptación de estas bases.


Fuente: www.logrosan.es

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025