Concursos Literarios


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

CONCURSO CARTAS DE AMOR TITANIA - FESTIVAL DE NOVELA ROMÁNTICA (Argentina)

02:10:2015

Género: Carta

Premio:  Viaje a El Calafate (Santa Cruz, Argentina), publicación y diploma

Abierto a: residentes en Argentina o en Uruguay, mayores de 18 años

Entidad convocante: editorial Ediciones Urano Argentina y el Festival de Novela Romántica

País de la entidad convocante: Argentina

Fecha de cierre:   02:10:2015

 

BASES

 
Bases y condiciones
La editorial Ediciones Urano Argentina y el Festival de Novela Romántica (en adelante, “Los Organizadores”) convocan a escritores a participar en el “Concurso Cartas de Amor Titania - Festival de Novela Romántica” (en adelante, “El Concurso”). La participación en este Concurso literario está sujeta a las siguientes bases y a las condiciones establecidas en el contrato cuyo modelo se encuentra exhibido en el sitio web de “Ediciones Urano Argentina” (www.edicionesuranoargentina.com), las cuales se considerarán conocidas y aceptadas por el solo hecho de presentar la obra. Dicho contrato deberá ser oportunamente firmado por el ganador de “El Concurso”.
 
1. Podrán participar en “El Concurso” escritores vivos de cualquier nacionalidad y residentes en Argentina o en Uruguay, mayores de 18 años, que presenten obras originales e inéditas, de su autoría y en idioma español.
 
2. Cada participante deberá presentar una carta de amor con una extensión de hasta un máximo de 2 (dos) carillas, escritas en español, en tipografía Arial tamaño 12, tipeadas en papel A4 (21,01 x 29,69 cm.) e interlineado doble.
 
3. Deberá presentarse una copia en cuya portada figurará el título de la carta y el seudónimo elegido. En sobre aparte, cerrado, en cuyo exterior figurará el seudónimo y el título de la carta, se consignarán los datos del autor (nombre, nacionalidad, Nº de documento, domicilio, teléfono y dirección de correo electrónico). En el caso de que un autor remita más de una carta, deberá cumplir las mismas formalidades para cada una, e identificar su autoría con distintos seudónimos.
 
4. La recepción de los trabajos será desde el lunes 31 de agosto 2015 hasta el viernes 2 de octubre de 2015. Se entregarán personalmente o por correo postal en Ediciones Urano, Paseo Colón 221, piso 6, CP C1063ACC, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, a nombre de “Concurso Cartas de Amor Titania – Festival de Novela Romántica 2015”. Se considerarán los trabajos presentados dentro del plazo y que lleven sello de franqueo hasta viernes 2 de octubre de 2015. No podrá participar el personal de las partes organizadoras del concurso.
 
5. Se otorgarán un 1º, un 2º y un 3º Premio. Las cartas premiadas serán publicadas en la página web de “Ediciones Urano Argentina” (www.edicionesuranoargentina.com).

El detalle de cada premio será el siguiente:
1° Premio: Viaje a El Calafate (Santa Cruz, Argentina) para 2 (dos)  personas (incluye: pasajes aéreos desde Buenos Aires, estadía de 3 noches en hotel 4 estrellas con desayuno, excursión al Glaciar Perito Moreno. No incluye: traslados hasta Buenos Aires, ni traslados en Santa Cruz, ni comidas, ni excursiones. Válido por seis meses a partir del 01/02/2016, sujeto a disponibilidad) y un diploma.
Para canjear el viaje, comunicarse con la agencia Buzios Tour Lufthansa City Center, contacto: Felipe A. Gomez Smith, Ventas Corporativas, Sucre 2168, (C1428DVL), Buenos Aires, Tel: (+54 11) 5552-9999.
2° Premio: Lapicera pluma Faber-Castell, una orden de compra de $ 1500.- (MIL QUINIENTOS PESOS) en libros del sello Titania, a elegir de un listado provisto por “Los Organizadores” (incluye gastos de envío de los libros dentro del territorio de la República Argentina y de la República Oriental del Uruguay) y diploma.
3° Premio: Una orden de compra por $1500.- (MIL QUINIENTOS PESOS) en libros del sello Titania, a elegir de un listado provisto por “Los Organizadores” (incluye gastos de envío dentro del territorio de la República Argentina y de la República Oriental del Uruguay).
En ningún caso se podrá canjear ninguno de los premios por el equivalente en dinero.
Los ganadores deberán tener disponibilidad para viajar a la entrega de premios.
 
6. Proceso de selección: “Los Organizadores” designarán un comité de lectura previo, constituido por especialistas que designará a su exclusivo criterio, que seleccionará las obras sobre las que deliberará posteriormente el Jurado. El Jurado estará integrado por un representante del Festival de Novela Romántica, un representante de Ediciones Urano Argentina y por personalidades reconocidas del ámbito de la cultura, y se darán a conocer sus nombres luego del cierre de recepción (02/10/2015) a través de la web de “Ediciones Urano Argentina” (www.edicionesuranoargentina.com). El jurado designado por “Los Organizadores” evaluará el total del material preseleccionado por el comité de lectura y seleccionará 3 (tres) obras finalistas y, entre ellas, la obra ganadora.
 
7. El fallo del jurado será dado a conocer el día 1 de noviembre de 2015 durante el “Festival de Novela Romántica” a realizarse en el Centro Cultural Córdoba (Av. Leopoldo Lugones 401), en la ciudad de Córdoba y en la web de “Ediciones Urano Argentina” (www.edicionesuranoargentina.com).
 
8 El fallo del jurado será inapelable.
 
9. La participación en el concurso es gratuita, exceptuando los gastos de producción de copias y envío, que corren por cuenta de los interesados. Los organizadores adquieren los derechos de publicación de las cartas recibidas, seleccionadas y ganadoras, y se comprometen a comunicar a los participantes el uso, siempre con carácter cultural y no lucrativo, quedando a salvo los derechos de autor.
 
10. Los participantes en el “Concurso Cartas de Amor Titania - Festival de Novela Romántica” autorizan expresamente a “Los Organizadores” a publicar su obra, identidad, voz, fotografías o video realizadas en el marco del Festival de Novela Romántica a modo de promoción, difusión, registro posterior, en cualquier medio de comunicación y/o soporte, sea audiovisual, gráfico o virtual (incluye medios televisivos, radiales, gráficos y virtuales).
 www.escritores.org
11. La presentación de cada carta implica la declaración de autenticidad, eximiendo a los organizadores de cualquier responsabilidad que fuere por reclamos de terceros respecto a la autoría y los derechos de utilización de la obra.
 
12. La participación en el “Concurso Cartas de Amor Titania - Festival de Novela Romántica” implica el total conocimiento y aceptación de las bases y condiciones descriptas en este documento.
 

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


CONCURSO CARTAS PENITENCIARIAS NELSON MANDELA 2021 (Venezuela)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

CONCURSO CARTAS PENITENCIARIAS NELSON MANDELA 2021 (Venezuela)

30:06:2021

Género:  Carta

Premio:   Cesta de alimentos no perecederos, diploma y publicación

Abierto a:  personas que estén privadas de libertad en cualquiera de las cárceles o centro de detención preventiva de Venezuela

Entidad convocante:  Observatorio Venezolano de Prisiones

País de la entidad convocante:  Venezuela

Fecha de cierre:  30:06:2021

 

BASES

“La educación es el arma más poderosa que podemos usar para cambiar al mundo”. Nelson Mandela

El Observatorio Venezolano de Prisiones es una organización no gubernamental (ONG) fundada en el año 2002, que tiene como misión promover y vigilar el respeto de los derechos humanos de las personas privadas de libertad por parte del Estado.
www.escritores.org

La Organización de las Naciones Unidas, a través de su resolución 64/13, designó la celebración del Día Internacional de Nelson Mandela cada 18 de julio, fecha en la que cada año en todo el mundo se rinde homenaje a la memoria del líder social, quien luego de pasar 27 años de prisión por defender la igualdad, los derechos humanos, y la democracia, fue electo presidente de su país y luego recibiera el Premio Nobel de la Paz.

El Comité de Derechos Humanos de la ONU, dispuso que este día de Nelson Mandela sirva de marco para promover y divulgar la defensa de los Derechos de los Reclusos, y consideró que la rehabilitación de las Reglas Mínimas de las Naciones Unidas para el Tratamiento de los Reclusos (Reglas Nelson Mandela) deben servir para promover el trato humano de las personas privadas de libertad, procurar condiciones dignas de encarcelamiento, sensibilizar sobre su rol y reinserción en la sociedad, así como enaltecer la labor de servicio social del personal penitenciario.

En consecuencia, y en consideración de esta disposición de la ONU, el Observatorio Venezolano de Prisiones dispuesto a dignificar a la población penal, y realzar los valores culturales de los privados de libertad en Venezuela, creó este año 2021 el Concurso Cartas Penitenciarias Nelson Mandela, que se realizará todos los años en el marco de la celebración del Día de Mandela, y que estará respaldado en esta oportunidad por el Centro de Derechos Humanos de la Universidad Católica Andrés Bello, y la Universidad de Nueva Esparta.

BASES DEL CONCURSO

1.- Podrán participar en este concurso literario, todas aquellas personas, que estén privadas de libertad en cualquiera de las cárceles o centro de detención preventiva de Venezuela, sin distinción de nacionalidad, edad, género, origen étnico, orientación sexual u otras circunstancias.

2.- El concurso se realizará entre el 1º y el 30 de junio. Los trabajos deberán ser entregados hasta el 30 de junio, sin prorroga, a cualquiera de los representantes del Observatorio Venezolano de Prisiones de cada región del país, o enviados al correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..

3.- El concurso será de cartas. El tema, el argumento, el fondo de los relatos es libre. El concursante puede escribir sobre recuerdos de su pasado, su presente o su futuro. De hechos reales o imaginarios. Puede escribir una carta que alguna vez haya querido dirigir a familiares, amigos, personas famosas, a autoridades, instituciones o a la sociedad venezolana. A quien sea, siempre que el trato sea respetuoso.

4.- Los textos deberán ser individuales, originales, inéditos, y estar escritos a mano, en letra legible, en idioma español, con una extensión máxima de una hoja (de examen), por una sola cara.

5.- Los trabajos, de los que solamente se aceptará uno por autor concursante, deben identificarse en la parte posterior de la hoja con el nombre completo del autor, un seudónimo, número de cédula, así como el nombre y número telefónico del familiar contacto. Estos datos serán resguardados confidencialmente por los organizadores del concurso.

6.- Los participantes autorizan expresamente al OVP para que publique posteriormente sus cartas en cualquiera de los proyectos que desarrolle.

 

El Premio

7.- Se otorgarán tres premios a las mejores cartas: primero, segundo y tercer lugar. Estos premios consistirán en una cesta de alimentos no perecederos, que serán entregadas al familiar designado por el ganador. Los ganadores también recibirán un Diploma-Certificado del Observatorio Venezolano de Prisiones.

8.- La entrega de premios tendrá lugar en las ciudades a las que correspondan los ganadores, 8 días después de revelarse los resultados del concurso.

9.- El jurado durante la lectura del Fallo, podrá mencionar y destacar todos aquellos textos que considere merecedores de reconocimiento, los cuales recibirán un diploma especial por parte del Observatorio Venezolano de Prisiones.

10.- Los trabajos ganadores serán publicados en la página web del suplemento Papel Literario, del Diario El Nacional, el mes de septiembre del presente año. Así mismo, serán publicados en la página web y las redes sociales del Observatorio Venezolano de Prisiones.

 

El Jurado

11.- Estará integrado por cuatro personas de reconocido prestigio literario, no pertenecientes al OVP. Su decisión será totalmente autónoma e inapelable. Su composición será dada a conocer hasta la fecha de publicación del resultado.

12.- Para la valoración de los trabajos, el jurado tomará en cuenta la claridad de los contenidos, la creatividad y el modo en que se dirige a los destinatarios.

13. El resultado del concurso se dará a conocer el domingo 18 de julio de 2021, a través de las redes sociales del Observatorio Venezolano de Prisiones.

14.- La participación en este concurso implica la aceptación de las Bases establecidas en él, y supone que cada concursante garantiza la autoría y originalidad del trabajo, así como que el mismo no es copia ni modificación parcial de ningún otro relato propio o ajeno.

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

CONCURSO CASA DE LA CULTURA DE CUILAPA (Guatemala)
 22:11:2014

Género:   Relato

Premio:  Q. 1,000.00 en efectivo y galardón

Abierto a:  escritores guatemaltecos o nacionalizados residentes en el país

Entidad convocante:  Casa de la Cultura de Cuilapa, Santa Rosa

País de la entidad convocante: Guatemala

Fecha de cierre:  22:11:2014

 

BASES 

Casa de la Cultura de Cuilapa, Santa Rosa, convoca a certamen literario
 
La Casa de la Cultura, y la Municipalidad de Cuilapa convocan al 26 Certamen Literario dedicado al maestro Alberto Barrientos Lemus,  en la rama de prosa (cuento). 
 
Los certámenes de arte estimulan la creatividad.
 
Las bases del concurso son las siguientes:
 
El Certamen queda abierto con la publicación de las presentes bases y se cierra el día sábado 22 de noviembre a las 20:00 hrs.
 
Podrán participar los escritores guatemaltecos o nacionalizados residentes en el país.
 
Los trabajos deben llenar los requisitos siguientes:
 
Ser originales e inéditos
 
Estar escritos a máquina o a computadora en papel bond tamaño carta a un solo folio en triplicado y a doble espacio
 
Son libres el tema, la extensión y el estilo
 
Estar calzados con el pseudónimo.
 
 Adjuntar plica sellada que contenga los siguientes datos
 
nombre completo, dirección , teléfono,  pseudónimo con que se identifica, nombre del trabajo, breve biografía.
 
La plica deberá rotularse con los datos siguientes:
 
Nombre del trabajo y pseudónimo
 
El triunfador hará la salutación a la Musa de los XXVI Juegos Florales el día 16 de diciembre en Velada especial.
 
Premios:
 
Se establece el siguiente premio para la rama de prosa (cuento).
 
1er. Lugar:  Q. 1,000.00 en efectivo y galardón Puente de los Esclavos
 
Del Jurado Calificador: El honorable jurado calificador será integrado por personas idóneas. El fallo será inapelable.
 
Luego de conocido el fallo, la comisión literaria procederá a notificar a los triunfadores.
 www.escritores.org
Quien resulte triunfador tendrá derecho a gastos de transporte, hospedaje y alimentación por un día, sin acompañante.
 
Lo no previsto en las presente bases será resuelto por la Comisión Literaria
 
Los trabajos deberán ser enviados por correo  o entregados personalmente a las siguientes direcciones:  Sarvelio Arana Castillo , Casa del Deportista, Barrio Las Delicias, Cuilapa Sta. Rosa. (Tel. 54224642)  / Federico Alvarez Castillo , 2ª. Av. 2-30 zona 3, Cuilapa Santa Rosa.

 
  

Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 

 

 

 
 
 
 

CONCURSO CARTEL ANUNCIADOR FIESTAS PATRONALES Y PORTADA DE LA REVISTA ENGUERA 2024 (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

CONCURSO CARTEL ANUNCIADOR FIESTAS PATRONALES Y PORTADA DE LA REVISTA ENGUERA 2024 (España)

05:07:2024

Género:  Ilustración

Premio:  300 €

Abierto a:  sin restricciones

Entidad convocante:  Ayuntamiento de Enguera

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  05:07:2024

 

BASES

 

 

1.- Podrán participar en este concurso todos los pintores y artistas que lo deseen. El tema del cartel deberá reflejar la iconografía tradicional de las fiestas, el patrimonio cultural y las costumbres y tradiciones de Enguera.

2.- El objeto será la confección de un cartel cuyas medidas serán de 64 cm. de alto por 44 cm. de ancho. En la parte superior aparecerá el logotipo de la Revista Enguera con letras de 12 cm. de altura, disponible en la web municipal. En el cartel aparecerá también la leyenda “Fiestas Patronales 2024”.

3.- El cartel estará realizado sobre papel o cartulina que irá montado sobre bastidor, cuyo soporte material será de libre elección por parte del artista, debiendo considerar que la obra se deberá exponer, como puede ser: cartón pluma, contrachapado…, de las mismas dimensiones.

4.- Los trabajos se podrán presentar de forma física en la Casa de la Cultura (Plaza Manuel Tolsá, 46810 Enguera - Valencia) en horario de 11.00h a 13.00h y de 16.00h a 20.00h, así como también en formato digital (en pdf y alta resolución) al siguiente correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.. En el dorso de cada trabajo físico, figurará su título y un lema. Además, este lema aparecerá en el exterior de un sobre cerrado, en cuyo interior se harán constar los datos del autor, un teléfono de contacto, un correo electrónico y una fotocopia de su DNI. Para el envío digital, mismo procedimiento, adjuntando, junto al cartel y el lema, los datos requeridos anteriormente en un pdf aparte.

5.- El plazo para entregar los mismos comienza el lunes 4 de marzo y finalizará el 5 de julio de 2023 a las 13 horas. Cada participante podrá presentar cuantos trabajos desee.

6.- La obra premiada quedará en propiedad del Ayuntamiento de Enguera y será utilizada como cartel anunciador de las Fiestas y como portada de la Revista Enguera. Con todas las obras presentadas se realizará una exposición. Para facilitar la edición del volumen y la cartelería, el autor premiado deberá enviar la obra en buena calidad y formato .JPEG cuando se le requiera.

7.- El premio estará dotado con 300 euros (menos la retención correspondiente).

8.- No se concederá más que un premio e incluso el concurso podría quedar desierto si el jurado así lo considerara. El jurado estará designado desde la concejalía de Cultura. El fallo del Jurado será inapelable.www.escritores.org

9.- Será requisito indispensable recoger personalmente el premio en la Casa de la Cultura el día 9 de octubre de 2024.

 

Fuente

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS

 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 16:02:2014

 CONCURSO CENTENARIO DE JULIA DE BURGOS (Puerto Rico) 

 Julia de Burgos (1914-1953)
Motivados por difundir, de manera amplia y accesible, la producción intelectual e investigativa sobre temas relacionados a nuestra cultura, la Oficina de Publicaciones y Grabaciones dará comienzo a la publicación electrónica y gratuita de la Revista del Instituto de Cultura Puertorriqueña. Nuestro siguiente número, inicia la Tercera Serie de esta tradición que comenzó en el 1958 y que desde
entonces conforma uno de los más importantes y constantes foros de reflexión y referencia sobre nuestro acervo cultural.

Coincidiendo con la celebración del Centenario del Natalicio de Julia de Burgos, dedicaremos esta primera edición a trabajos que arrojen una mirada refrescante sobre la obra, vida y legado de esta importante poeta puertorriqueña. Por este motivo, convocamos a escritores, artistas y estudiosos a que presenten trabajos inéditos listos para evaluación, desde alguno de los siguientes acercamientos que aquí proponemos o de cualquier otro de su preferencia:

    el exilio, la muerte y la mitificación de su figura
    la presencia de Julia de Burgos en los espacios culturales
    su obra en relación a los movimientos sociales y políticos
    su relación con  los círculos y movimientos literarios
    Julia como maestra
    la influencia de su obra en escritores y artistas hispanoamericanos
    trabajos sobre el legado en generaciones posteriores
    ilustraciones sobre sus poemas o su persona
    la presencia de su obra en composiciones musicales
    la puesta en escena de aspectos biográficos y su obra
    lecturas a los homenajes a Julia de Burgos en revistas y periódicos
    nuevos recursos bibliográficos
www.escritores.org
Aunque el enfoque de esta edición está dirigido en la figura de Julia de Burgos, aceptaremos manuscritos para consideración sobre otros temas culturales. Los escritos deben ser inéditos y serán enviados, en formato Word y en estilo MLA, antes del 17 de febrero de 2014 con atención a Marcos Nieves, Editor de la Revista, a: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.. De tener cualquier duda, puede comunicarse al (787) 724-0700 ext. 1345.
 
Bases completas



Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí

Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí

Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.


Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025