Concursos Literarios

CONCURSO "125 PALABRAS DE PASIÓN" 2020 (Chile)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

CONCURSO "125 PALABRAS DE PASIÓN" 2020 (Chile)

25:06:2020

Género:  Relato

Premio:   Abono, camiseta de la selección chilena autografiada y publicación

Abierto a:  personas de nacionalidad chilena o extranjera residentes en Chile

Entidad convocante: Asociación Nacional de Fútbol Profesional (ANFP)

País de la entidad convocante:  Chile

Fecha de cierre:  25:06:2020

 

BASES

 

BASES DE CONCURSO “125 Palabras de Pasión”

 

En Santiago de Chile, a 8 de junio de 2020, la Asociación Nacional de Fútbol Profesional (en adelante, “ANFP” o el “Organizador”, indistintamente), con domicilio en Av. Quilín Nº 5635, comuna de Peñalolén, ha organizado el “Concurso 125 palabras de Pasión”, (“el concurso”) que se regirá por los siguientes términos y condiciones:

PRIMERO: Objeto.

125 Palabras de Pasión es un concurso masivo que busca dar un espacio a toda persona que haya tenido relación con “La Roja” Selección Chilena, con algún club de fútbol o el futbol en general sin importar si tiene o no experiencia en relatos/escrituras, para que pueda aportar una historia, anécdota, recuerdo u otra instancia y dejarla plasmada en esta actividad.
El concurso busca promover la participación y expresión cultural de hinchas, personas que tengan afinidad o hayan tenido alguna relación con la Selección Chilena y/o clubes de fútbol. Además, se busca generar una acción concreta para conmemorar los 125 años de la Federación de Fútbol de Chile, dejando plasmado en esta acción cientos de posibles historias en relación con el fútbol.
SEGUNDO: Participantes.

1. Podrán participar todas las personas de nacionalidad chilena o extranjera con domicilio estable en Chile

No podrán participar del concurso las personas naturales que:

1. Que haya sido sancionado por la ley 19.327 de Derechos y deberes en los espectáculos de fútbol profesional.
2. Que tengan un vínculo laboral o mercantil con la Asociación y/o con alguno de los miembros
del jurado.
3. Que tengan con alguno de los miembros del jurado relación de asociación permanente y actual, cónyuges o personas vinculadas con análoga relación de convivencia afectiva de los mismos, descendientes de éstos y quienes tengan con cualquiera de ellas parentesco de consanguinidad o afinidad hasta el segundo grado.

TERCERO: Cómo participar:

1. El lanzamiento del concurso será el día 9 de junio, todo aquel que desee participar del presente, deberá completar un formulario de inscripción desde el 11 de junio del 2020, que se encontrará en el sitio web www.laroja.cl/concurso-cuento

2. Al enviar el formulario, aceptando estas Bases, el participante deberá enviar un relato relacionado con recuerdos, historias y/o anécdotas con la selección chilena en cualquiera de sus distintas categorías o con algún club de fútbol, el cual debe tener máximo 125 palabras, sin considerar el título del relato.

3. Cada participante puede presentar un máximo de 2 relatos.
4. El plazo máximo para enviar los relatos será el 25 junio a las 12:00 pm. Los relatos que se reciban fuera de plazo quedarán fuera del concurso.
5. El envío del relato, implicará la aceptación de estas bases y otorga el derecho exclusivo, gratuito, sin límite temporal ni territorial a la Asociación para que ejerzan todos los derechos señalados en el art. 18 de la Ley Nº 17.336, y, especialmente, puedan editar, publicar, distribuir, traducir, transformar, adaptar y reproducir en cualquier medio las obras participantes.
Las historias deben tener el carácter de originales e inéditas (de autoría propia, no vale la historia de otra persona). En caso de infringirse lo anterior, quedará automáticamente descalificado y el participante será plenamente responsable por todo tipo de daños y/o perjuicios que pudieran resultar de la publicación de la historia y los organizadores podrán ejercer las acciones judiciales que correspondan. No se aceptarán relatos que hayan sido previamente seleccionados en otros concursos, cuyos derechos ya han sido transferidos y/o cedidos a terceros, y/o en que se vulneren derechos de propiedad intelectual o industrial de
Por la sola participación en el concurso el autor acepta que su relato, junto con su nombre y apellidos, su comuna de residencia y su edad, puedan ser incorporados en una posible edición de un libro bolsillo de las mejores historias de fútbol de los 125 años de la Federación de Fútbol de Chile, el que no tendrá fines comerciales.
Si uno de los seleccionados/finalistas quisiese mantener su identidad anónima, debe indicarlo
así al suscribir su relato.

CUARTO: Elección del ganador.

Para la elección del ganador se conformará un jurado de Expertos, compuesto por:

- 1 miembro de la gerencia de Marketing de la ANFP (Paulina Agüero).
- 1 miembro de la gerencia de comunicaciones de la ANFP (Leopoldo Iturra).
- Francisco Ortega periodista, escritor, editor y guionista.
- Andrea Aristegui, periodista y conductora de noticias.
- Aldo Schiappacasse, presentador de televisión, periodista, columnista y comentarista
Deportivo de CDF. Dicho jurado deberá seleccionar entre todos los relatos un total de 13 finalistas.
Luego deberá elegir entre ellos, el primer, segundo y tercer lugar, quedando 10 “menciones honrosas”.
por otro lado, se premiará el mejor cuento entre 25 preseleccionados por el jurado bajo votación del público. Y entre los votantes se realizará un sorteo por un premio por su votación. El Jurado anunciará a los ganadores y premiados el día 6 de julio.

QUINTO: Premio.

Los 13 cuentos seleccionados (“finalistas”) conforme a la cláusula anterior, serán exhibidos en las redes sociales de La Roja y ANFP o cualquier medio de comunicación que la organización estime.
Los primeros 3 lugares (“ganadores”), además de aparecer en las redes sociales de la ANFP, tendrán derechos a los siguientes premios:
1º Lugar: Un abono para él y un acompañante para las clasificatorias a Qatar 2022, para los 9 partidos de local que se puedan jugar con público y una camiseta de la selección chilena autografiada.
2º Lugar: 1 abono para los partidos de local que se puedan jugar con público más camiseta firmada de la selección.
3º Lugar: Una camiseta de la selección chilena autografiada.
Los otros 10 seleccionados, serán “menciones honrosas”, esto quiere decir que sus relatos serán publicados como material relacionado a la actividad en las redes sociales con o sin ilustraciones asociadas, las cuales serán efectuadas por la Asociación, pero tendrán relación directamente con el contenido del relato. Además, tendrán como premio, una camiseta de la selección chilena (sin autógrafos) por cada mención honrosa seleccionada. A su vez, el ganador de la votación popular y el ganador del sorteo por participar con su voto, tendrán una camiseta de la selección chilena (sin autógrafo).
Se entiende por abono para las clasificatoria al Mundial de Qatar 2022, todos los partidos que Chile Juegue de local y con asistencia de público.

SEXTO: Declaración de concurso desierto.

La Organización se reserva la posibilidad declarar el concurso desierto, en caso de que no existan propuestas suficientes para que el concurso resulte competitivo o exista la imposibilidad de seleccionar los 13 finalistas.

Asimismo, la Organización podrá declarar el concurso desierto si estima que ninguno de los relatos enviados cumple con las pautas establecidas, lo que deberá ser indicado en la página web de la Asociación.

SEPTIMO: Notificación.

Los ganadores serán notificados personalmente por la Asociación, mediante correo electrónico, a aquel que hayan registrado en el formulario de inscripción respectivo.

Los Finalistas serán contactados, por correo electrónico, en un plazo de 24 hrs., posteriores a su elección y los ganadores (1º, 2º y 3º lugar) serán contactados el 6 de Julio, día que se anunciarán a los ganadores
En dicho correo se indicará la forma en que se entregarán y/o ejecutarán la obtención del premio.

NOVENO: Cesión de Derechos.

Por el hecho de participar en el concurso, los finalistas y ganadores declaran que son titulares exclusivos de todos los derechos patrimoniales sobre el relato enviado, aceptando desde ya ceder, de manera gratuita y sin límite de tiempo ni lugar, los derechos de autor, derechos de reproducción y difusión de su relato, así como los derechos de uso, impresión, promoción, distribución, publicación, almacenamiento, exhibición, comunicación pública, divulgación y reproducción en cualquier tamaño y por cualquier medio y/o soporte, y explotación de los mismos, a la ANFP.

La ANFP, como dueña de los derechos, se reserva el derecho a la hora de reproducir el relato ganador, total o parcialmente, añadir la información que considere oportuna, sin desprecio del relato original. Podrá por ej. Asociar alguna gráfica o diseño al relato siempre que represente el espíritu del mismo.

La ANFP podrá realizar las adaptaciones, arreglos y modificaciones que estime conveniente para la difusión del relato ganador en forma íntegra o fragmentadas.

DÉCIMO: Cesión de derechos de imagen.

Los finalistas y ganadores aceptan que su nombre se publique en los perfiles de Redes Sociales y Página Web de la Asociación y en cualquier otro medio de comunicación que el organizador lo requiera. Lo anterior, siempre y cuando el finalista o ganador no haya indicado que su relato es “anónimo”.

Los finalistas y ganadores renuncian desde ya a todo reclamo de regalías, derechos o remuneración por el uso de los relatos que haga la ANFP, salvo los premios del concurso. La ANFP, por su parte se compromete a no utilizar los relatos para actividades de publicidad ajenas al presente concurso, salvo acuerdo en contrario.

Toda información personal de los participantes, se utilizaráúnicamente con relación al presente Concurso y no se divulgará a terceros, salvo con el propósito de realizar la entrega del premio al ganador.

DÉCIMO PRIMERO: Prórroga y suspensiones.

Si por razones de caso fortuito o fuerza mayor no se pudiere realizar la votación del Jurado de Expertos, ésta será realizada en el día siguiente hábil tan pronto como la causa del caso fortuito o fuerza mayor hubiere cesado.

Si por razones de caso fortuito o fuerza mayor no se pudiera realizar alguna de las actividades descritas como la entrega del premio en la fecha indicada, la Asociación avisará al ganador mediante correo electrónico, indicándole, tan pronto como sea posible, la nueva fecha de realización de la actividad que corresponda. La ANFP no se hace responsable por los gastos en que hubiera incurrido el ganador por el cambio de fecha de la actividad.

DÉCIMO SEGUNDO: Renuncia del premio.

Si por cualquier razón, el ganador no pudiere recibir su premio, o no pudiere asistir a alguna de las actividades que hubiere ganado, éste perderá su derecho y no podrá reclamar compensación alguna.

El organizador no se hace responsable por la inasistencia del ganador al día de la actividad que hubiere ganado.

DÉCIMO TERCERO: Exención de responsabilidad.

La ANFP no se hace responsable de los costos de traslado o estadía a los lugares en donde se realicen las actividades que se desarrollan como premio en el presente concurso.

En el caso de que se hayan utilizado relatos de terceros, sin el debido consentimiento, o plagios de otros autores o instituciones, el concursante será el único responsable ante cualquier reclamación, sin que le queda a la ANFP responsabilidad alguna al efecto.

DÉCIMO CUARTO: Aceptación de las bases.

Al participar del presente concurso, enviando su relato, los participantes se obligan automáticamente a respetar las presentes bases. El ganador, y los amigos o acompañante con quien desee compartir sus premios, se obligan a mantener un comportamiento adecuado, conservando siempre una conducta acorde a la moral y las buenas costumbres; así como a respetar los emblemas y símbolos representativos de la Selección Nacional, respetar a los jugadores, técnicos dirigentes y autoridades de la Selección. Además, el ganador, y quienes éste designe, deberán respetar el reglamento de ingreso a los estadios.

DÉCIMO QUINTO: Domicilio y Jurisdicción.

Para todos los efectos legales, las partes fijan su domicilio en la ciudad de Santiago y se someten a los tribunales ordinarios de su jurisdicción.

 

Fuente: www.anfp.cl

 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


CONCURSO "AHORA QUE SÍ NOS LEEN. RELATOS EN CLAVE DE GÉNERO" 2023 (Argentina)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

CONCURSO "AHORA QUE SÍ NOS LEEN. RELATOS EN CLAVE DE GÉNERO" 2023 (Argentina)

15:02:2023

Género:  Relato

Premio:  $ 150.000, publicación en antología y 50 ejemplares

Abierto a:  mujeres, diversidades y disidencias del Chaco, mayores de 18 años

Entidad convocante:  Secretaría de DDHH y Géneros del Gobierno de Chaco

País de la entidad convocante:  Argentina

Fecha de cierre:  15:02:2023

 

BASES

 

 

La Secretaría de DDHH y Géneros, en articulación con la Fundación de Libro y la Cultura, y el Instituto de Cultura del Chaco, convoca a las mujeres, diversidades y disidencias de la provincia del Chaco a participar de la convocatoria “Ahora que sí nos leen. Relatos en clave de género” que constituye una convocatoria cuyo objetivo es potenciar la escritura de mujeres, diversidades y disidencias sin experiencia previa en la escritura e incentivar las narrativas feministas; un elemento central para la promoción de nuevas prácticas culturales y para la promoción de nuevos modos comunitarios de vincularnos, en función del fortalecimiento de los derechos de todos, todas y todes. Es asimismo una política pública de visibilización de identidades de género que históricamente han sido ignoradas o sometidas al silencio. La propuesta estimula la circulación de relatos vinculados a la cultura chaqueña en clave de género para propiciar transformaciones sociales tendientes a la igualdad.

Para participar, no es necesario contar con experiencia previa en la escritura, sino simplemente tener ganas de contar esas historias.
El concurso consistirá en la selección de 3 obras y 10 menciones. Lxs autorxs seleccionadxs serán comunicados el día 8 de marzo del 2023, y a partir de esa fecha formarán parte de una serie de talleres colectivos de escritura dictados por la escritora Agustina Wischnivetzky, quien llevará adelante 4 encuentros, que guiarán el proceso y promoverá la escritura junto a lxs participantes.
Estos textos formarán parte de la antología “Ahora que sí nos leen” que será editado por Editorial Contexto y entregado a cada una de ellas.
Asimismo, esta producción, formará parte de la Biblioteca Virtual de Géneros disponible en formato digital para todos, todas y todes.

BASES Y CONDICIONES DEL CONCURSO

1. Participantes

Podrán participar mujeres, diversidades y disidencias del Chaco mayores de 18 años sin experiencia previa en escritura ni textos publicados. Quedan excluidos de la participación en

el certamen el personal del ente organizador y familiares de hasta segundo grado de consanguinidad.

2. Requisitos

a) La participación es de carácter individual
b) Los relatos deben tener una extensión de tres (3) a quince (15) páginas, presentadas en formato Word o PDF, fuente Arial o similar, tamaño 12, interlineado doble.
c) Para concursar se podrá optar por una de las siguientes categorías:
• Historia de vida o relatos en primera persona.
• Relato de ficción o texto literario en clave de género.
d) Se podrá participar con un solo relato por persona.
e) La participación implica declaración de autoría de la obra y poseer todas las facultades necesarias para disponer libremente de ella.

3. Participación y recepción

Para participar en el concurso no es requisito una inscripción previa al envío del relato. Cuando la persona tenga escrita su obra, podrá enviarla al correo: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. especificando en el asunto del mail el texto “Concurso ahora que sí nos leen”.

Allí se registrará especificando: nombre, apellido, localidad, correo electrónico, DNI y un teléfono de contacto y adjuntará el relato detallando la categoría elegida.

El archivo deberá tener un formato .doc o .pdf y llevar por nombre el nombre de quien produjo el escrito o el título de la obra; asimismo, debe incluir una carátula con ambos datos.

4. Cronograma:

Los textos se recibirán desde el día 29 de noviembre del 2022 hasta el 15 de febrero de 2023 a las 23:59.

La comunicación de lxs ganadorxs será realizada el día 8 de marzo y en los días posteriores darán inicio los talleres colectivos de escritura.

La antología de relatos “Ahora que sí nos leen” será entregada a las ganadoras en formato impreso el día 3 de junio.

5. Jurado

a. Se conformará un comité de preselección integrado por 3 (tres) personas idóneas propuestas por el ente organizador que premiará las obras recibidas entre todas las que hayan cumplimentado los requisitos especificados en las presentes bases. Los criterios de valoración en los que se basará serán: presentación del relato de acuerdo con los requisitos de forma establecidos en las presentes bases, presentación de un relato que esté basado en la temática de género.

Todos los relatos seleccionados se publicarán en un libro impreso, disponible también en versión digital. La versión digital del mismo formará parte de la Biblioteca Digital de Géneros de la Provincia del Chaco.

El resultado del Concurso se dará a conocer públicamente durante el mes de marzo de 2023 y se difundirá a través de las redes sociales del ente organizador.

5. Premios y menciones

Se otorgará un primer, segundo y tercer premio por cada categoría y menciones especiales honoríficas. Los premios para cada una de las categorías serán:
- 1° premio: $150.000 + 50 libros impresos
- 2° premio: $100.000 + 50 libros impresos
- 3° premio: $50.000 + 50 libros impresos

Además, se seleccionarán 10 menciones que recibirán 5 libros impresos cada una.

5. Muestra y difusión de los trabajos seleccionados

La organización se compromete a difundir y publicar los relatos seleccionados así como a la producción de materiales de comunicación y/o artísticos relacionados. A los fines de la difusión y publicidad de la presente convocatoria, quienes participan autorizan al ente organizador la publicación de sus nombres y la difusión de imágenes, tanto en redes sociales como en medios de comunicación y plataformas digitales.

6. Aceptación de las presentes bases y condiciones www.escritores.org

El hecho de participar en la presente convocatoria supone la aceptación de todas y cada una de sus bases y condiciones, siendo el resultado inapelable. Los derechos de autoría de los relatos seleccionados, al margen de su publicación en la citada compilación o en las que el ente organizador pudiera realizar, seguirán siendo propiedad de sus autoras y autores. Cualquier inconveniente o situación no prevista será resuelta por el mencionado organismo.

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

CONCURSO "CALABAZA, CALABAZA. CADA UNO ESTUDIA EN CASA. LO APRENDÍ EN PANDEMIA EN 100 PALABRAS" 2021 (Chile)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

CONCURSO "CALABAZA, CALABAZA. CADA UNO ESTUDIA EN CASA. LO APRENDÍ EN PANDEMIA EN 100 PALABRAS" 2021 (Chile)

30:09:2021

Género:  Relato, infantil y juvenil

Premio:   Aro de luz

Abierto a:  alumnos(as) de tercer y cuarto año de enseñanza media de establecimientos educacionales particulares, particulares subvencionados y técnicos profesionales de las Regiones Metropolitana, del Maule y La Araucanía

Entidad convocante:  Carrera de Pedagogía en Educación Parvularia Santiago-Talca-Temuco de la Universidad Autónoma de Chile

País de la entidad convocante:  Chile

Fecha de cierre:  30:09:2021

 

BASES

 

www.escritores.org

Invita: Carrera de Pedagogía en Educación Parvularia Santiago-Talca-Temuco

 

I. OBJETIVOS

Fomentar la expresión escrita en alumnos(as) de establecimientos educacionales, a través de un escrito de no más de 100 palabras, en que den a conocer experiencias significativas de aprendizaje en contextos de pandemia vividas en sus instituciones.

II. ANTECEDENTES GENERALES

- Podrán participar todos(as) los(as) alumnos(as) de tercer y cuarto año de enseñanza media de establecimientos educacionales particulares, particulares subvencionados y técnicos profesionales de las Regiones Metropolitana, del Maule y La Araucanía.
- La temática de los escritos debe estar relacionada con sus experiencias significativas de aprendizaje en tiempos de pandemia.
- Cada participante puede presentar un (1) escrito.
- Los tres escritos finalistas serán publicados en la página web de la Universidad Autónoma de Chile, uautonoma.cl.
- No se devolverán los escritos recibidos.
- La sola participación en el concurso implicará la aceptación de las presentes bases.

III. FORMATO

Los escritos deberán enviarse al correo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. en formato Word, Letra Arial 12, interlineado simple, con un máximo de 100 palabras, y deben incluir la identificación del(la) participante.
- Nombre del(la) autor(a)
- Año de nacimiento
- Título del escrito
- Dirección particular
- Número telefónico de referencia
- Correo electrónico
- Curso y nombre del establecimiento educacional

IV. RECEPCIÓN DEL ESCRITO

La recepción de los escritos comenzará el miércoles 1 de septiembre de 2021 y cerrará impostergablemente el jueves 30 de septiembre a las 23.59 horas.

V. JURADO Y SELECCIÓN

- El jurado estará integrado por tres académicos de la Universidad Autónoma de Chile en Temuco, Talca y Santiago.
- Tomará en consideración los siguientes aspectos para evaluar: originalidad, coherencia y redacción de la temática propuesta.
- Seleccionará nueve escritos finalistas, de los cuales dirimirá un Primer Lugar, un Segundo Lugar, un Tercer Lugar.
- Su veredicto es de carácter inapelable, el que será informado a cada concursante y publicado en la página web de la Universidad Autónoma de Chile, uautonoma.cl.

VI. PREMIOS

Los tres primeros lugares recibirán los siguientes premios:
1° lugar: un aro de luz
2° lugar: un kit “Autónoma”
3° lugar: un kit “Autónoma”

Los resultados serán publicados en la página de la universidad, y en sus respectivas redes sociales. Además se enviará un correo informando los resultados a todos los participantes.

VII. CONSULTAS

Para más información dirigirse a:
Coordinador Admisión y Difusión Santiago: Juan Pablo Bahamondes Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Coordinadora Admisión y Difusión Talca: Constanza Fuenzalida Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Coordinador Admisión y Difusión Temuco: Nathalie Tegtmeier Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 

 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

CONCURSO "AMANECER DE LA ESPERANZA" 2020 (Cuba)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

CONCURSO "AMANECER DE LA ESPERANZA" 2020 (Cuba)

15:06:2020

Género:  Relato, poesía, infantil y juvenil

Premio:   Regalos y diplomas

Abierto a:  autores de la provincia de Matanzas

Entidad convocante:  Centro Provincial de Casas de Cultura Matanzas

País de la entidad convocante:  Cuba

Fecha de cierre:  15:06:2020

 

BASES

 

El Centro Provincial de Casas de Cultura Matanzas convoca a participar el CONCURSO “Amanecer de la Esperanza”

En medio de esta guerra mundial, en la que luchamos contra un enemigo invisible, es bueno ocupar nuestro tiempo en el retiro y potenciar la faceta cultural y así lo hacemos llegar a todos los niños, jóvenes y adultos de la provincia de Matanzas.

Bases:

El Centro provincial de Casas de Cultura de Matanzas, con el patrocinio de la Dirección Cultura Provincial y la UNEAC, se dirige a los autores de todas las edades en la provincia de Matanzas para animarlos a participar con sus obras en el Premio Literario “Amanecer de la Esperanza” de Narrativa y Poesía.

Se participará en diferentes categorías: Infantil, Juvenil y Adultos.

MODALIDAD: Narrativa y Poesía.

1- Los trabajos serán Escrito con ordenador, letra ARIAL, tamaño de fuente 12 y extensión máxima de dos folios por una cara, simple espacio, sin fotos ni dibujos.

2- El Tema será la esperanza de poder vencer a ese enemigo invisible que es la Covid-19.

3- Los textos irán titulados y deberán ser inéditos. Se admitirá 1 solo trabajo por participante.

4- PREMIOS: Un premio por Categoría de edad, tanto en Narrativa como Poesía, el que recibirá Regalos y Diplomas.
Categoría Infantil: Hasta los 12 años cumplidos antes del plazo de presentación.
Categoría Juvenil: de 13 a 17 años, cumplidos antes del plazo de presentación.
Categoría Adultos: De 18 años en adelante.
La UNEAC entregará un Premio a la mejor obra presentada por un miembro de los talleres Literarios en la provincia, consistente en lectura en la Casa Social, obra de arte y libros de Ediciones Unión.

5- Los trabajos se pueden ser remitidos en fichero pdf o documento Word a través de los correos electrónicos: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. o Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.. En el asunto se especificará: Concurso “Amanecer de la Esperanza” y lo acompañarán dos archivos adjuntos.

El nombre de los archivos adjuntos tendrá la siguiente composición:
a- Para el relato o poesía: título del texto.
b- Para la plica: plica-título del texto.
Asimismo, se especificará la modalidad en que se participa y la categoría en el cuerpo del Email.

6- Las obras se deberán firmar con un seudónimo y, en documento aparte, se pondrá el seudónimo, el nombre y apellidos del autor, así como edad, fecha de nacimiento, dirección de la casa, teléfono y correo electrónico, si se tiene (Los datos personales se borrarán al finalizar el concurso).

7- Plazo para la entrega de trabajos: Hasta el 15 de junio de 2020.
Los premios se entregarán en cuanto se estabilice la situación epidermiología en el país, notificándose con antelación.

8- El jurado estará constituido por tres escritores de reconocido prestigio.
La composición del jurado se hará pública tanto por en la página web del centro provincial de Casas de Cultura como por la página web de Cultura provincial, después realizada la premiación.
Será potestad del jurado resolver cualquier cuestión referente a esta convocatoria que no quede contemplada en las bases de la misma.
La decisión del jurado será inapelable.

9- Los convocantes se reservan los derechos de publicación de los poemas finalistas y ganadores, previa consulta con los autores. También se reservan la facultad de divulgar los mismos por otros medios.

10- El participar en el concurso implica la conformidad con la publicación de nuestras bases.

 



©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

CONCURSO "CAMBIO DE NOMBRE DEL SIdI" (España)

27:05:2016

Género:   Nombres y acrónimos

Premio:  500 € y diploma

Abierto a: Toda persona que pertenezca al Campus de Excelencia Internacional UAM+CSIC: personal docente, personal investigador, personal de administración y servicios, y estudiantes de la Universidad Autónoma de Madrid, Centros propios del CSIC, Centros Mixtos UAM+CSIC, IMDEA Nanociencia, IMDEA Alimentación, e Institutos de investigación sanitaria, personal de centros, instituciones y empresas que mantengan un vínculo científico, tecnológico o comercial con el SIdI

Entidad convocante: Servicio Interdepartamental de Investigación (SIdI)

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   27:05:2016

 

BASES

 
CONVOCATORIA – CONCURSO:
“CAMBIO DE NOMBRE DEL SIdI”

El Servicio Interdepartamental de Investigación (SIdI) surgió en el año 1992 en el seno de la Facultad de Ciencias de la Universidad Autónoma de Madrid (UAM) como respuesta a la necesidad de optimizar la explotación de grandes equipos de caracterización de materiales. Al frente de esta iniciativa emprendedora y novedosa se designó al Profesor Jesús Tornero, quien se rodeó de un pequeño grupo de técnicos cualificados que le ayudaron a poner en funcionamiento y desarrollar este incipiente Centro de análisis y caracterización. Al mismo tiempo colaboraron intensamente varios investigadores de la UAM quienes, entre otras cosas, donaron al SIdI parte del equipamiento con que contaban en sus grupos de investigación. Esto último reforzó el carácter interdepartamental de este Centro.
www.escritores.org
A lo largo de estas dos décadas el SIdI, gracias a la inversión en nuevos equipos y laboratorios, así como a la formación y experiencia de su personal, se ha transformado en un centro de referencia de servicios científico-técnicos. Actualmente cuenta con alrededor de 40 especialistas en instrumentación avanzada y más de 45 grandes equipos distribuidos en 19 laboratorios, y desarrolla trabajos para toda la comunidad universitaria además de para diversos organismos públicos y empresas privadas.

Teniendo en cuenta esta transformación, el incremento significativo de centros de investigación en el Campus UAM-CSIC y las decisiones que tendrán que ser adoptadas en el ámbito de la investigación científica con el fin de mantener unos niveles altos de competitividad internacional, se hace necesaria una importante renovación del SIdI, no sólo como centro de servicios sino también como centro de apoyo y participación directa en proyectos de investigación. En concordancia con ello es que se propone el presente concurso cuyo objetivo principal es seleccionar un nuevo nombre para el SIdI.

BASES DEL CONCURSO

PARTICIPACIÓN

Podrá participar en este Concurso:

1.- Toda persona que pertenezca al Campus de Excelencia Internacional UAM+CSIC: personal docente, personal investigador, personal de administración y servicios, y estudiantes de la Universidad Autónoma de Madrid, Centros propios del CSIC, Centros Mixtos UAM+CSIC, IMDEA Nanociencia, IMDEA Alimentación, e Institutos de investigación sanitaria.

2.- Personal de centros, instituciones y empresas que mantengan un vínculo científico, tecnológico o comercial con el SIdI.

3.- Se excluye de la participación a los miembros del Jurado.

Para la participación en el Concurso los interesados deberán enviar la documentación que se relaciona a continuación a la dirección de correo: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..

1.- Formulario de inscripción debidamente cumplimentado (ver Anexo).

2.- Nombre que se propone en español para sustituir al actual.

3.- Nombre completo traducido al inglés.

4.- Acrónimos en español e inglés del nombre propuesto.

5.- Memoria justificativa de extensión máxima de 2500 caracteres en la cual se explique y fundamente la propuesta realizada así como su valoración sobre el impacto y/o repercusión que pueda tener la misma.

6.- Documento acreditativo (factura, solicitud de ensayo u otros) que demuestre que el interesado cumple con las normas de participación.

Cada participante podrá presentar solamente una propuesta de nombre para el SIdI. La participación en el concurso supone la plena aceptación de las bases y conlleva la conformidad con la organización del concurso y con las decisiones y fallo del Jurado.

REQUISITOS Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN

Los nombres y acrónimos propuestos se evaluarán y calificarán atendiendo a los siguientes criterios:
A.- Ser original, no coincidir idénticamente con algún nombre identificativo de los centros de apoyo a la investigación ya existentes en España.
B.- Ser de fácil pronunciación, representación y memorización en español e inglés.
C.- Describir sintéticamente las funciones y objetivos actuales del SIdI.
D.- Proporcionar una mayor visibilidad del SIdI en el ámbito de la caracterización de materiales a nivel nacional e internacional.
E.- Poseer la máxima compatibilidad con los diseños y modelos de marketing en los campos de la instrumentación científica y la investigación más modernos.
F.- Constituir un descriptor atractivo y favorable para la participación del SIdI en proyectos internacionales.
G.- Se tendrá en cuenta la consideración de estos aspectos en la memoria justificativa

JURADO

El jurado estará integrado por cinco miembros, seleccionados entre el personal del CEI UAM+CSIC.

PREMIO Y PUBLICACIÓN DE RESULTADOS

El jurado valorará los nombres propuestos de forma anónima bajo los criterios fijados en estas bases y previamente a la recepción de los nombres de los participantes. Se valorará la posibilidad de hacer una fase finalista que incluya las denominaciones mejor evaluadas en función del número y calidad de los trabajos presentados.

Todos los nombres propuestos que cumplan los requisitos de estas bases y sean finalistas se harán públicos en la página web del SIdI acompañados de sus correspondientes autores. Esta publicación tendrá lugar una vez que el jurado haya fallado a favor de uno de ellos como ganador del concurso.

Una vez seleccionado el ganador del concurso se procederá a la convocatoria del acto de entrega del premio para una fecha que se indicará posteriormente.

Al autor del trabajo ganador se le concederá un Diploma acreditativo de su participación y del resultado logrado en el concurso así como una dotación económica de 500 euros.

PLAZOS

El plazo de presentación de los trabajos abarcará desde el día siguiente a la publicación de esta CONVOCATORIA-CONCURSO hasta las 12:00 horas del viernes 27 de mayo de 2016.

El fallo del concurso se hará público a lo largo del mes de junio.


Fuente / Formulario de participación

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025