Concursos Literarios

CONCURSO "MI VOZ POÉTICA" 2021 (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

CONCURSO "MI VOZ POÉTICA" 2021 (España)

11:04:2021

Género:  Poesía, infantil y juvenil

Premio:   Lote de libros, abono Filmoteca y diploma

Abierto a:  jóvenes de entre 10 y 18 años que cursen tercer ciclo de Educación Primaria, Educación Secundaria y Bachillerato

Entidad convocante:  Biblioteca Central de Cantabria

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  11:04:2021

 

BASES

 

 

BASES CONCURSO «MI VOZ POÉTICA»
Con motivo del Día Mundial de la Poesía 21 marzo 2021

www.escritores.org
Con ocasión del DÍA MUNDIAL DE LA POESÍA 2021, la Biblioteca Central de Cantabria convoca el concurso «Mi voz poética», con el fin de incentivar la lectura de este género literario entre los jóvenes, fomentar la fuerza expresiva de la poesía en voz alta y contribuir a la divulgación de la creación poética de autoras y autores cántabros.

1. Podrán participar en este concurso jóvenes de entre 10 y 18 años que cursen tercer ciclo de Educación Primaria, Educación Secundaria y Bachillerato. Cada participante deberá:
1.1. Seleccionar un poema de una autora o autor de la literatura de Cantabria.
1.2. Grabar el poema en formato de audio MP3.
1.3. Enviar el audio poético junto a las fichas de datos y de autorización, que figuran en la web de la Biblioteca Central de Cantabria, a la siguiente dirección de correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., indicando en el asunto Concurso «Mi voz poética».

2. El plazo del concurso abarca desde el 17 de marzo hasta al 11 de abril de 2021.

3. Se establecen las siguientes categorías:
• Primera categoría: nacidos entre 2007 y 2011.
• Segunda categoría: nacidos entre 2003 y 2006.

4. Se establece un premio por cada categoría. Los premios consistirán en diploma, lote de libros y abono de la Filmoteca de Cantabria.

5. El fallo de los ganadores tendrá lugar el 23 de abril de 2021 coincidiendo con la celebración del Día del Libro, haciéndose público a través de la web y redes sociales de la Biblioteca Central de Cantabria.

6. Todos los participantes manifiestan y garantizan que autorizan el uso de sus audios poéticos por parte de la Biblioteca Central de Cantabria en sus perfiles, exclusivamente en el marco del presente concurso y con carácter informativo.

7. La participación en este concurso supone la total aceptación de las presentes bases. Estas bases se encuentran disponibles para su consulta en la web de la Biblioteca Central de Cantabria bcc.cantabria.es

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 



alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

CONCURSO "PAISAJES DEL OLIVAR" DE NARRACIONES BREVES 2018 (España)

15:11:2018

Género: Relato

Premio:   Pack Jaén Selección 2018 y cena

Abierto a: escolares y universitarios nacidos o residentes en la provincia de Jaén

Entidad convocante: Diario IDEAL

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   15:11:2018

 

BASES

 
Diario IDEAL, con la colaboración de la Diputación Provincial de Jaén, ha convocado el Concurso 'Paisajes del Olivar', en sus dos modalidades, de dibujo y narraciones breves.
www.escritores.org
Los interesados en participar en esta convocatoria, dirigida a escolares y universitarios, podrán enviar sus trabajos hasta el próximo 16 de noviembre, pudiendo optar a los diferentes premios, consistentes en experiencias de oleoturismo valoradas en 400 euros.

Precisamente, la temática del olivar tiene que estar presentes en los relatos o dibujos, bien en lo que respecta al paisaje, la vida o la cultura de nuestra tierra.

Respecto al certamen de narraciones breves, podrán presentarse todos los autores, nacidos o residentes en la provincia de Jaén, que presenten relatos escritos en castellano, originales, inéditos, no premiados con anterioridad o presentados a otro concurso. La extensión de los relatos tendrá un máximo de 800 palabras.

La temática de los relatos deberá estar relacionada con la que motiva este concurso, 'los paisajes del olivar'.

Se admitirá un único relato por participante.

Todos los datos identificativos del autor deberán incluirse en el mismo documento que contenga el relato: nombre, apellidos, dirección, código postal, teléfono de contacto y correo electrónico.

En ningún caso se aceptarán pseudónimos. Las narraciones se enviarán por correo electrónico, en formato word, a la dirección Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..

El plazo de admisión de los trabajos concluye a las 00.00 horas del próximo 16 de noviembre.

El jurado de esta convocatoria, cuya composición se dará a conocer en el momento del fallo, hará pública su decisión en noviembre de 2018.

IDEAL dará a conocer dicho fallo en sus páginas de 'Cultura' y lo comunicará personalmente a los galardonados.

Nuestro periódico organizará un acto público de entrega de premios en fecha a determinar, al que serán invitados todos los concursantes.

Se otorgará un premio consistente en un Pack Jaén Selección 2018, una cena o una comida para dos en un restaurante; y un accésit, consistente en un Pack Jaén Selección 2018.

Estos premios deberán disfrutarse antes del 31 de enero de 2019.


Fuente: www.ideal.es
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

CONCURSO "POESÍA DESDE QUILLOTA EN EL TRICENTENARIO" (Chile)

11:08:2017

Género:  Poesía, infantil y juvenil

Premio:  Placa conmemorativa y publicación

Abierto a: toda la comunidad

Entidad convocante: Biblioteca Pública Quillota

País de la entidad convocante: Chile

Fecha de cierre:   11:08:2017

 

BASES

 
Nombre del concurso: “Poesía desde Quillota en el Tricentenario”.

Descripción: Concurso de creación poética abierto a toda la comunidad para homenajear los trecientos años del nombramiento en 1717 de la Villa San Martín de la Concha, primer impulso de la fundación de la ciudad de Quillota.
www.escritores.org
Bases del concurso: El concurso contará con tres categorías. Infantil, de 7 a 12 años. Juvenil, de 13 a 17 años. Adulto, de 18 años en adelante.

Fechas: El concurso será lanzado el miércoles 14 de junio a las 18:00 hrs.. La recepción de poemas será desde el jueves 15 de junio hasta el viernes 11 de agosto (en horario de funcionamiento de la Biblioteca, lun-jue 8:30-14:00*15:00-17:30, vie 8:30-14:00). La premiación será el viernes 6 de octubre.

Premiación: El día de la premiación serán escuchados en vivo, recitados por su autor, los 5 poemas de cada categoría preseleccionados por el jurado. Para dar a continuación el veredicto final de un ganador por cada categoría.

Premios: Placa conmemorativa con el reconocimiento de ser “El Poema del Tricentenario”. Que el poema ganador de cada categoría sea publicado en el periódico El Observador. Ser recitado por el autor en algún acto Tricentenario. Quedar enmarcado y expuesto de forma permanente al público en la Biblioteca Pública N°83 Melvin Jones. Además con todos los poemas que participen se crearán cinco libros encuadernados artesanalmente titulados “Poesía desde Quillota en el Tricentenario”, que quedarán a disposición del público en la Biblioteca.

Formato: Un poema por participante. La extensión del poema no debe sobrepasar las 3 planas, y la entrega de los poemas debe hacerse en hojas tamaño carta, formato word, letra arial, tamaño 12, y de forma impresa.

Entrega: La entrega debe hacerse en un sobre con 6 copias del poema en su interior, por fuera el sobre debe tener los datos personales del participante (nombre, edad, dirección, teléfono y mail). La entrega se efectúa personalmente en la Biblioteca, calle San Martín 336.

Jurado concurso: Carlos Carmona Dir. de Área de Cultura I. Municipalidad de Quillota, fundador del Biblioárbol y un activo promotor de la lectura. Gustavo Rodríguez periodista, jefe de Informaciones de la Empresa Periodística "El Observador" y aficionado a la poesía, es el fundador de la página de facebook "Poetas Errantes". Javiera Viveros Alegría funcionaria de la Biblioteca Pública N°83 Melvin Jones, quien se desempeña promoviendo la lectura a través de Clubes de Lectura y actividades literarias. Nelly Rojas, dedicada al relato oral y a impartir talleres de poesía popular, ganadora en 2009 del concurso poético Gabriela Mistral, actualmente integra el colectivo poético Kiltrolei. Juan de la Luz trabajador cultural dedicado a la literatura, ha editado 4 libros de poesía en Quillota.


Fuente: www.biblioredes.cl
Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

CONCURSO "PIROPO A LA VIRGEN DE GRACIA" 2020 (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

CONCURSO "PIROPO A LA VIRGEN DE GRACIA" 2020 (España)

15:08:2020

Género:  Piropo

Premio:  500 € y publicación

Abierto a:  sin restricciones

Entidad convocante:  Hermandad de Romeros de la Virgen de Gracia de San Lorenzo de El Escorial

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  15:08:2020

 

BASES

 

La Hermandad de Romeros de la Virgen de Gracia de San Lorenzo de El Escorial, convoca el Concurso de Piropos a la “Virgen de Gracia 2.020”, de acuerdo con las siguientes Bases:

1. Las obras deberán estar escritas en lengua castellana. Los trabajos deberán ser originales y que no deberán haber sido presentados a ningún otro certamen, ni estar editados por ningún procedimiento impreso o electrónico.

2. El tema será en Honor a la Virgen de Gracia, Patrona de San Lorenzo de El Escorial.

3. La obra deberá será en estrofa, con una extensión máxima de ocho versos. Se presentará en un folio DIN-A4, mecanografiado con cuerpo de letra 12 (Arial o Times), a espacio y medio.

 

4. Las obras se remitirán por correo electrónico a la dirección Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
En asunto se pondrá: 'Concurso Piropo a la Virgen de Gracia- Participante", y en el texto se indicara el lema o seudónimo del participante. Con el correo electrónico se adjuntaran dos archivos en PDF, el primero titulado “Lema", contendrá la obra a concurso; el segundo con titulo “Plica" contendrá los datos del autor: nombre, apellidos, dirección, teléfono de contado, dirección de correo electrónico.

5. Cada autor podrá presentar, bajo el mismo lema y plica, un máximo de dos obras.

6. El plazo de admisión de originales se cerrará el día 15 de agosto de 2.020 a las 20 horas

7. La Hermandad de Romeros de la Virgen de Gracia designará el Jurado, cuyo fallo será inapelable. El Jurado podrá declarar desierto el Premio, si los trabajos presentados no alcanzaran un nivel aceptable.

8. El fallo del Jurado se hará público el día 22 de Agosto de 2.020 a través de la página Web de la Hermandad.

9. Se concederá un único premio dotado con quinientos Euros (500 €). Además, la Hermandad de Romeros de la Virgen de Grada publicará el Piropo premiado en el Programa anunciador de la los actos en favor de Nuestra Señora 2020.

10. La Hermandad se reserva el derecho de no devolver los originales presentados, así como para resolver cualquier cuestión que no recoja las presentes bases.

11. El hecho de participar en este certamen presupone la total aceptación de las bases.

 

Fuente


©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

CONCURSO "POESÍA EN MELILLA" 2017 (España)

25:10:2017

Género: Poesía

Premio:  500 €

Abierto a: residentes en Melilla o vinculados a ella

Entidad convocante: Ciudad Autónoma de Melilla

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   25:10:2017

 

BASES

 
BASES

1. Podrán concursar cuantos poetas lo deseen siempre que sus obras se presenten escritas en español y sean residentes en Melilla o vinculados a ella.

2. El premio estará dotado con QUINIENTOS EUROS (500 €) otorgados al mejor poema que a juicio del Jurado sea acreedor del mismo.

3. El Jurado podrá igualmente considerar desierto el premio.

4. El poema tendrá entre 15 y 50 versos.

5. Los originales deberán ser inéditos.

6. Los trabajos serán presentados a doble espacio, en tamaño DIN A4.

7. Tanto la temática como el procedimiento serán de absoluta libertad del autor.

8. Se hará constar el título del poema, acompañando al mismo un sólo sobre cerrado que contendrá en su interior el nombre, dirección y teléfono del autor. así como un breve currículum. En el anverso de este sobre, se consignará también el título de la obra.

9. El original y el sobre cerrado serán remitidos por correo o entregado a mano al:
Concurso "Poesía en Melilla", Consejería de Cultura y Festejos
Ciudad Autónoma de Melilla, Plaza de España s/n (España)

o en UNED-Melilla
C/ Lope de Vega, 1    52002

Se podrá participar también a través de correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. Entregando la plica correspondiente.

10. El PLAZO DE ADMISIÓN quedará cerrado el 25 DE OCTUBRE DE 2017, admitiéndose aquellos trabajos que ostenten en el matasellos de origen fecha igual o anterior ala citada.

11. El Jurado estará compuesto por relevantes personalidades de las letras. El FALLO coincidirá con el del Premio internacional de Poesía "Ciudad de Melilla".

12. Este Jurado hará público, en dicho acto, el nombre del ganador.

13. Los seleccionados realizarán una lectura poética en el acto que se celebrará en el Parque Hernández

14. Los trabajos que no se premien no serán devueltos. Serán destruidos a los DIEZ DÍAS siguientes al fallo.
www.escritores.org
15. No se mantendrá correspondencia con los autores de los libros presentados.

16. La persona premiada conservará la propiedad intelectual de su poema, pudiendo la Ciudad Autónoma de Melilla publicano por el medio oportuno.

17. La presentación de trabajos al CONCURSO "Poesía en Melilla". imputa la total aceptación, por sus autores. de las presentes BASES.


Fuente: www.melilla.es

 

Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025