Concursos Literarios


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

CONCURSO DE CUENTO BREVE TOMÁS CARRASQUILLA 2018 (Colombia)

12:04:2018

Género: Relato

Premio:   Premio sin especificar

Abierto a:  sin especificar

Entidad convocante: Vicerrectoría de Extensión y la Dirección de Fomento Cultural del Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid

País de la entidad convocante: Colombia

Fecha de cierre:   12:04:2018

 

BASES

 

La Dirección de Fomento Cultural adscrita a la Vicerrectoría de Extensión del Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid convoca a los Concursos de Cuento Breve Tomás Carrasquilla y Poesía Epifanio Mejía, que se realizarán hasta el 12 de abril de 2018, y en los cuales podrán participar estudiantes, empleados, docentes –vinculados y de cátedra-, jubilados y graduados de la comunidad Institucional.

Si estás interesado, lee con atención las bases de participación:

Concurso de Cuento Breve Tomás Carrasquilla

Bases para el concurso del año 2018

La Vicerrectoría de Extensión y la Dirección de Fomento Cultural del Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid, convocan al Concurso de Cuento Breve Tomás Carrasquilla, conforme a las siguientes bases:

1. Podrán concurrir al mismo todos los estudiantes, empleados, docentes, pensionados y graduados de la Institución, condición que se certificará por la autoridad administrativa correspondiente, con tres cuentos escritos en idioma español, original, inédito y no premiado en otros concursos tanto en la institución como en el país.

2. Cada participante deberá presentar tres cuentos no menores a cinco cuartillas y máximo 10, tamaño carta, escrito en letra arial 12, e interlineado a espacio y medio. (Esta normativa aplica para cada cuento presentado).

3. Los cuentos participantes deben ser entregados por triplicado, en sobre sellado identificando el nombre del concurso (Concurso de Cuento Breve Tomás Carrasquilla 2018, Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid).

4. Cada una de las tres (3) copias de los cuentos deben ir firmadas con seudónimo. Los cuentos participantes deben tener título.

5. El sobre con el cuento debe ser entregado en la Dirección de Fomento Cultural del Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid, Bloque P19 tercer piso, en la sede del Poblado, en Rionegro a la funcionaria encargada de la Biblioteca debe incluirse y entregarse por aparte una hoja anexa con: el nombre del cuento, el nombre completo y seudónimo del autor, fotocopia del documento de identidad, dirección, teléfono, correo electrónico y fotocopia del carné actualizado o certificación de pertenencia al Politécnico en alguna de las calidades descritas en el numeral 1 del presente reglamento.

6. Convocatoria abierta a partir del 12 de marzo - hasta el día 12 de abril a las 2:00 pm., fecha y hora de cierre del concurso después de las cuales, no se reciben obras.

7. La premiación será el día 25 de abril a las 3:00 de la tarde en la Auditorio Fernando Gómez Martínez del Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid.

8. Se establece únicamente un premio.

9. El jurado será designado por el señor Vicerrector de Extensión y el Director de Fomento Cultural y entre sus miembros podrán figurar profesores y/o escritores expertos en la modalidad literaria objeto del concurso.

10. El fallo del jurado se publicará en las carteleras y en comunicación oficial a través del mail master.

11. Las obras premiadas serán propiedad del Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid, quien se reserva el derecho a su publicación. No obstante, los autores podrán hacer uso de ellas con la mención del concurso y premio obtenido.

12. Los trabajos no premiados serán devueltos a sus autores en la oficina de Fomento Cultural, hasta 15 días luego de la premiación dada ante la comunidad, fecha a partir de la cual esta dependencia no se hace responsable por los mismos. Sólo se devolverán trabajos no premiados a sus autores, o a delegados con carta de representación para tales fines.

13. La participación en esta convocatoria supone la aceptación de las presentes bases.


Fuente: www.politecnicojic.edu.co







Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 



alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

CONCURSO DE CUENTO CORTO CUÉNTAMELO EN OCTUBRE 2016 (México)

07:10:2016

Género:  Cuento

Premio:   $1.500 y lote de libros

Abierto a: estudiantes de nivel superior y nivel medio superior de Nuevo Casas Grandes y la región

Entidad convocante: Universidad Autónoma de Ciudad Juárez

País de la entidad convocante: México

Fecha de cierre:   07:10:2016

 

BASES

 
Universidad Autónoma de Ciudad Juárez
División Multidisciplinaria en Nuevo Casas Grandes
Invitan a participar en el Concurso de Cuento Corto "Cuéntamelo en Octubre"

BASES

Podrán participar todos los jóvenes estudiantes de nivel superior y nivel medio superior de Nuevo Casas Grandes y la región.

Sobre los cuentos:
Cada participante podrá concursar con un cuento de su autoría.

El tema es libre y los trabajos serán inéditos, de ninguna manera se aceptarán trabajos que estén en proceso de impresión, ni participando en algún otro certamen literario.

La presentación de los trabajos será en fuente Arial de 12 puntos a doble espacio. La extensión de cada cuento deberá ser de 5 cuartillas como mínimo y 7 cuartillas como máximo, por una sola cara, escritar en formato Word.

Recepción de trabajos:

La recepción de cuentos participantes será en la DMNCG ubicada en la Av. Universidad núm. 3003, Sección Hidalgo, Nuevo Casas Grandes, Chihuahua, así como también a través del correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

La fecha límite para recibir trabajos será el viernes 7 de octubre de 2016.

Cada concursante deberá entregar su cuento impreso, en un sobre tamaño carta, cerrado y firmado con un seudónimo, en el interior del sobre se debe anexar una hoja con los siguientes datos: nombre completo, seudónimo, edad, institución de procedencia y grado que se está cursando, así como un número de teléfono y correo electrónico.

En caso de que el cuento sea enviado vía electrónica, la hoja de datos se deberá incluir al final del archivo, esta hoja no se tomará en cuenta en el número de cuartillas establecidas como mínima y máxima para el desarrollo del cuento.

Evaluación del jurado:

Los cuento serán evaluados por un Jurado convocado por el Comité organizador y su fallo será inapelable.

Elementos indispensables para la calificación: la originalidad, coherencia del texto y ortografía.
www.escritores.org
El fallo de los trabajos y la conformación del Jurado se dará a conocer el martes 11 de octubre de 2016, por correo electrónico o teléfono a los seleccionados.

Premiación:

Se otorgarán a los primeros tres lugares considerando una categoría. Los premios consisten en: 1º lugar $1,500.00, 2º lugar $1,000.00 y 3º lugar $500.00, además de un paquete especial de libros para cada uno de los ganadores.

Cada autor concursante recibirá constancia de participación.

La premiación se realizará el día 13 de octubre de 2016 en el campus de la UACJ como parte de los festejos del aniversario de nuestra institución.

Lo no previsto en esta convocatoria será determinado por el CUPAC.


Para información adicional comunicarse al correo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. o al teléfono (636) 692 9800, extensión 9612.


Fuente: www.facebook.com/www.uacjncg.com.mx


 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

CONCURSO DE CUENTO CORTO "DRA. INGRID WAISMAN" 2020 (Argentina)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

CONCURSO DE CUENTO CORTO "DRA. INGRID WAISMAN" 2020 (Argentina)

20:10:2020

Género:  Cuento

Premio:   $ 20.000 y publicación en antología

Abierto a: sin restricciones por nacionalidad o residencia

Entidad convocante:  Sociedad Argentina de Escritores y Narradores Orales (SADE) de Río Cuarto

País de la entidad convocante: Argentina

Fecha de cierre:  20:10:2020

 

BASES

 

La Sociedad Argentina de Escritores y Narradores Orales (SADE) de Río Cuarto (Argentina) organiza el presente Concurso Internacional de Cuento Corto, en homenaje a la honorable científica e investigadora Dra. Ingrid Waisman, quien nos honró con su presencia y aporte cultural a lo largo de años de valiosa entrega a su profesión y a la práctica literaria como escritora, coordinadora de nuestro taller de escritura e integrante activa de nuestra Institución.

Entidades patrocinantes:
Subsecretaría de Cultura de la Municipalidad de Río Cuarto.
Concejo Deliberante de la ciudad de Río Cuarto.
Editorial UniRío de la Universidad Nacional de Río Cuarto.

BASES

1. La SADE Río Cuarto invita a escritores de cualquier nacionalidad y residentes en cualquier país a presentar un (1) cuento corto de tema libre, en lengua castellana, original e inédito. No podrán participar los miembros de la Comisión Directiva de la SADE Río Cuarto.

2. La extensión máxima del cuento a presentar será de cinco (5) páginas tamaño A4, con interlineado 1 ½, fuente Times New Roman, cuerpo 12. Al final del relato figurará el seudónimo del autor. No se aceptarán los trabajos que no cumplan con estos requisitos.

3. Se recibirán los cuentos desde el jueves 10 de setiembre de 2020. El envío será exclusivamente por correo electrónico a la dirección Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

4. En el asunto del correo electrónico deberá figurar: Concurso “Dra. Ingrid Waisman” más el Título del Cuento. En dicho correo se incluirán dos adjuntos:

1) El archivo del cuento, identificado sólo con su título (el seudónimo figurará al final del texto del cuento), en formato Word o pdf.

2) Un archivo identificado con el seudónimo, que contenga los siguientes datos: título del cuento, seudónimo, nombre y apellido del autor, nacionalidad, número de documento de identidad, teléfono, direcciones postal y electrónica, síntesis de su trayectoria como escritor (si la tuviera) y una declaración jurada personal en la que conste que el cuento es inédito y no ha sido premiado en otro concurso ni ha sido presentado a otro concurso pendiente de resolución. Todos los datos consignados deben ser reales y tendrán el carácter de declaración jurada. Se enviará una confirmación de su participación al correo electrónico que haya facilitado el concursante.

5. La SADE no se hace responsable de los envíos fallidos.

6. El plazo de admisión de las obras finalizará el 20 de octubre de 2020 a las 24 horas (hora oficial de la República Argentina). No se tendrán en cuenta las obras presentadas fuera de esa fecha y hora.

7. El Jurado encargado de calificar las obras estará conformado por tres escritores convocados por la Institución organizadora, los que tendrán en cuenta para su evaluación la creatividad, originalidad, calidad lingüística y uso de recursos. Se expedirá el 10 de diciembre de 2020. El fallo será inapelable y el resultado, comunicado a los ganadores por correo electrónico y/o telefónicamente. Atendiendo a que el fallo de los jurados es inapelable, no se brindarán devoluciones, correcciones ni explicaciones de ningún tipo respecto de los motivos por los cuales algún trabajo en particular no haya sido premiado.

8. Las obras seleccionadas merecerán un (1) primer premio y diez (10) menciones del Jurado.

Primer Premio: Veinte mil pesos ($ 20.000), monto sujeto a la legislación fiscal vigente, y la publicación del cuento en el primer lugar del libro del concurso, que será editado de modo digital por la editorial UniRío. El importe del premio se hará en dinero efectivo, de pesos argentinos, mediante transferencia bancaria a la cuenta que indique el autor; no se hará transferencia en otra moneda.

Las diez menciones otorgadas por el Jurado integrarán, sin orden de méritos, el mencionado libro digital del concurso.

9. La SADE se reserva los derechos de publicación de los cuentos premiados ante la posibilidad de publicación de una Antología, sea en forma digital, sea en formato libro papel o en cualquier otro formato que la tecnología permita. Transcurridos dos años desde la fecha del fallo, los autores tendrán la libre disposición de sus obras.

10. La SADE, como responsable del Concurso, no puede fijar una fecha cierta para la entrega de premios. La misma dependerá del protocolo autorizado por las autoridades del Municipio acorde a la situación sanitaria de la zona.

11. El solo hecho de presentarse al concurso implica por parte de los participantes el conocimiento y la aceptación de todas las normas establecidas en este reglamento.

 

Fuente

 



©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

CONCURSO DE CUENTO CORTO "DR JUSTO SORONDO OVANDO" 2023 (Argentina)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

CONCURSO DE CUENTO CORTO "DR JUSTO SORONDO OVANDO" 2023 (Argentina)

30:04:2023

Género:  Cuento

Premio:  $ 50.000 y publicación en antología

Abierto a:  mayores de 18 años, residentes en el territorio de la República Argentina

Entidad convocante:  Sociedad Argentina de Escritores y Narradores Orales (SADE) de Río Cuarto

País de la entidad convocante:  Argentina

Fecha de cierre:  30:04:2023

 

BASES

 

 

La Sociedad Argentina de Escritores y Narradores Orales (SADE) de Río Cuarto (Argentina) organiza el presente Concurso Nacional de Cuento Corto, en homenaje al Dr. Justo Sorondo Ovando, abogado, licenciado en Filosofía y ex Vicerrector de la Universidad Nacional de Río Cuarto, quien nos honró con ser el Presidente de la Sade reorganizada hasta su muerte.

Entidad convocante:
SADE (Sociedad Argentina de Escritores y Narradores Orales) de Río Cuarto, Córdoba, Argentina.

Entidades patrocinantes:
Agencia Córdoba Cultura, Delegación Río Cuarto
Subsecretaría de Cultura de la Municipalidad de Río Cuarto
Editorial UniRío de la Universidad Nacional de Río Cuarto

BASES

1. La SADE Río Cuarto invita a escritores de cualquier nacionalidad, de 18 años de edad como mínimo, residentes en el territorio de la República Argentina, a presentar un (1) cuento corto de tema libre, en lengua castellana, original e inédito. Quedan excluidos los cuentos infantiles. No podrán participar los miembros de la Comisión Directiva de la SADE Río Cuarto.

2. La extensión máxima del cuento a presentar será de cinco (5) páginas tamaño A4, con interlineado 1 ½, fuente Times New Roman, cuerpo 12. Al final del relato figurará el seudónimo del autor. No se aceptarán los trabajos que no cumplan con estos requisitos.

3. Se recibirán los cuentos desde el sábado 1 de abril de 2023 hasta el domingo 30 de abril de 2023 a las 24 horas. El envío será exclusivamente por correo electrónico a la dirección Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

4. En el asunto del correo electrónico deberá figurar: Concurso “Dr. Justo Sorondo Ovando” más el Título del Cuento. En dicho correo se incluirán dos adjuntos:

1) El archivo del cuento, identificado sólo con su título (el seudónimo figurará al final del texto del cuento), en formato Word o pdf.

2) Un archivo identificado con el seudónimo, que contenga los siguientes datos: título del cuento, seudónimo, nombre y apellido del autor, nacionalidad, número de documento de identidad, teléfono, direcciones postal y electrónica, síntesis de su trayectoria como escritor (si la tuviera) y una declaración jurada personal en la que conste que el cuento es inédito y no ha sido premiado en otro concurso ni ha sido presentado a otro concurso pendiente de resolución. Todos los datos consignados deben ser reales y tendrán el carácter de declaración jurada. Se enviará una confirmación de su participación al correo electrónico que haya facilitado el concursante.

5. La SADE no se hace responsable de los envíos fallidos.

6. El plazo de admisión de las obras finalizará el 30 de abril de 2023 a las 24 horas. No se tendrán en cuenta las obras presentadas fuera de esa fecha y hora.

7. El Jurado encargado de calificar las obras estará conformado por tres escritores convocados por la Institución organizadora, los que tendrán en cuenta para su evaluación la creatividad, originalidad, calidad lingüística y uso de recursos. Se expedirá en mayo de 2023. El fallo será inapelable y el resultado será comunicado a los ganadores por correo electrónico y/o telefónicamente. Atendiendo a que el fallo de los jurados es inapelable, no se brindarán devoluciones, correcciones ni explicaciones de ningún tipo respecto de los motivos por los cuales algún trabajo en particular haya sido o no haya sido premiado.

8. Las obras seleccionadas merecerán un (1) primer premio y catorce (14) menciones del Jurado.

Primer Premio: Cincuenta mil pesos ($ 50.000), en moneda oficial argentina, monto sujeto a la legislación fiscal vigente, y la publicación del cuento en el primer lugar del libro del concurso, que será editado por la editorial UniRío. El importe del premio se hará en dinero efectivo, de pesos argentinos, mediante transferencia bancaria a la cuenta que indique el autor. No se hará transferencia en otra moneda.

Las catorce (14) menciones otorgadas por el Jurado integrarán, sin orden de méritos, el mencionado libro del concurso.

9. La SADE se reserva los derechos de publicación de los cuentos premiados ante la posibilidad de publicación de una Antología, sea en forma digital, sea en formato libro papel o en cualquier otro formato que la tecnología permita. Transcurridos dos años desde la fecha del fallo, los autores premiados tendrán la libre disposición de sus obras.www.escritores.org

10. La SADE, como responsable del Concurso, no puede fijar una fecha cierta para la entrega de premios. La misma dependerá de la culminación de la tarea de edición del libro y del protocolo autorizado por las autoridades del Municipio acorde a la situación sanitaria de la zona.

11. El solo hecho de presentarse al concurso implica por parte de los participantes el conocimiento y la aceptación de todas las normas establecidas en este reglamento.

 

Fuente

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

CONCURSO DE CUENTO CORTO "IV CUENTO MAI" (Argentina)

10:08:2017

Género: Cuento

Premio:  Diploma, medalla y publicación

Abierto a: autores mayores de 18 años residentes en la provincia de Buenos Aires de la República Argentina

Entidad convocante: MAI “Muestra de Artistas Independientes”

País de la entidad convocante: Argentina

Fecha de cierre:   10:08:2017

 

BASES


Premio: Diploma – Medalla. El cuento ganador será impreso en el Libro MAI y será leído por el escritor que quiera en el VII Encuentro MAI en el mes de Septiembre. Existirán dos menciones especiales que se darán a conocer en el evento MAI (MUESTRA DE ARTISTAS INDEPENDIENTES) es una plataforma arte, compuesta por artistas de varias disciplinas que se unen bajo un mismo ambiente y espacio para disfrutar de una jornada repleta de artistas. Formando una colaboración continúa. Se realiza desde el 2012.

BASES

La MAI “Muestra de Artistas Independientes” convoca al concurso de cuento corto “IV Cuento MAI” Como parte de las acciones culturales que la MAI incentiva, en esta oportunidad invita a participar del concurso literario “IV Cuento MAI”, cuya recepción de trabajos comenzará el lunes 1 de Julio. A continuación se detallan las bases del mismo.
www.escritores.org
1. Podrán participar del concurso todos los autores mayores de 18 años residentes en la provincia de Buenos Aires de la República Argentina, independientemente de su nacionalidad.

2. Las obras presentadas deberán contar con una extensión máxima de 2 (Dos) páginas tamaño A4 con tipografía Arial cuerpo 12 con interlineado de 1,5 en Word o PDF. Los trabajos deberán ser enviados por mail UNICAMENTE.

3. Cada autor deberán enviar sus trabajos a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. indicando en el asunto, nombre, apellido, nombre del cuento y del concurso del siguiente modo:
Nombre - Apellido /  Nombre del cuento/ “IV Cuento MAI”.

4. En el cuerpo del mail deberán figurar: nombre completo del participante, zona, edad, nacionalidad, email y teléfono de contacto (preferentemente teléfono celular y fijo).

5.  Se deberá adjuntar aparte la siguiente declaración jurada firmada con los siguientes ítems:

(I) Manifestación expresa del carácter original e inédito en todo el mundo de la obra, así como que no es copia ni modificación, total o parcial, de ninguna otra obra propia o ajena.
(II) Manifestación expresa de la titularidad exclusiva del autor sobre todos los derechos de la obra y que la misma se encuentra libre de cargas o limitaciones a los derechos de explotación.
(III) Manifestación de que la obra presentada al Premio no ha sido presentada a ningún otro concurso que esté pendiente de resolución en el momento de la presentación de la obra al Premio.
(IV) Manifestación expresa que el otorgamiento del Premio implica el reconocimiento y la aceptación del autor al derecho de publicación de la obra en exclusividad por MAI, en cualquier formato o soporte y canal conocidos en el momento del otorgamiento del premio.
(V) Fecha de la declaración y firma original.

6. Deberán poner su “Me Gusta” en la página Facebook: MAI  ya que se darán a conocer luego del evento las menciones especiales del concursos y el ganador.

7. La fecha límite para el envío de trabajos será el viernes 11 de Agosto de 2017 a las 00hs.

8. Se entregará el premio el 17 en la Muestra de Arte Independiente 2017. Previamente el ganador será comunicado en forma privada. Las menciones se darán a conocer en la MAI.

9. En el caso de las menciones especiales se anunciarán el día del evento.

10. Los trabajos que no se ajusten a estas bases no serán evaluados para participar del concurso y la presentación de trabajos a este concurso supone la aceptación de estas bases por parte de los autores.

Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025