Concursos Literarios


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

CONCURSO DE CUENTOS CENTENARIO DE LA BIBLIOTECA POPULAR 9 DE JULIO (Argentina)

15:09:2017

Género: Cuento

Premio:   $ 10.000, edición y 10 ejemplares

Abierto a: residente en la Provincia del Neuquén, mayores de 16 años

Entidad convocante: Biblioteca Popular 9 de Julio

País de la entidad convocante: Argentina

Fecha de cierre:   15:09:2017

 

BASES

 
BASES Y CONDICIONES

OBJETIVO

El objetivo del concurso es generar una instancia de participación ciudadana y la edición de un libro con cuentos seleccionados, en el contexto de la celebración del centenario de la Biblioteca Popular 9 de Julio, de San Martín de los Andes.

ORGANIZACIÓN Y AUSPICIO

El concurso está organizado por la Biblioteca Popular 9 de Julio, de San Martín de los Andes, y cuenta con el auspicio de la Subsecretaría de Cultura de la Provincia del Neuquén.

TEMA Y PARTICIPANTES

1. El tema del concurso es libre, pero los cuentos que participen deben contener alguna referencia a libros de autores conocidos, o a la práctica de la lectura.

2. Para participar es condición residir en la Provincia del Neuquén y tener más de 16 años. Para probar la residencia será necesario que esta figure en el DNI del participante. Las personas que cumplan 16 años hasta el día 4 de noviembre de 2017 inclusive, serán aceptadas como participantes. La participación será individual y cada persona podrá presentar hasta 3 (tres) cuentos.

PRESENTACIÓN

3. Es condición indispensable para la participación en el concurso que los derechos de propiedad intelectual de cada obra presentada sean de titularidad del participante que la presenta en el concurso.

4. Los cuentos deberán estar escritos en hojas tamaño A4, con fuente Times New Roman o similar, tamaño 12, a doble espacio, y tener una extensión no mayor a diez páginas.

5. La recepción de los cuentos se realizará a través del correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.. Para esto, el concursante deberá enviar en un único correo el archivo del cuento (o tantos archivos como cuentos presente) y otro archivo con los siguientes datos personales:

a) Nombre y apellido del autor, domicilio, número de DNI, teléfono de contacto, correo electrónico y título de la/s obra/s.
b) Declaración jurada sobre la propiedad intelectual del o los cuento/s (adjunta abajo).
c) En el caso de autores menores de 18 años, deberán incluir también los siguientes datos de un mayor responsable (padre o tutor): nombre completo, número de DNI.

6. El nombre del archivo de cada cuento deberá estar formado por el nombre de la obra (sin espacios) y, separado con un guion bajo, el seudónimo utilizado. Por ejemplo: unlector_seudónimo.

7. Para nombrar el archivo de los datos personales se usará el seudónimo elegido.

8. Los autores no podrán presentar cuentos premiados en otros concursos ni publicados en cualquier medio gráfico, ya sea en papel o soporte digital.

9. El plazo de admisión de las obras se extiende desde el día 1º de junio hasta el 15 de setiembre de 2017 inclusive.

ELECCIÓN Y JURADO
www.escritores.org
10. La participación en este concurso implica la expresa autorización a la Biblioteca Popular 9 de Julio, para que edite un libro con los cuentos seleccionados, de acuerdo a lo que se establece en el punto que sigue, y entendiendo que la edición no implica lucro.

11. Independientemente a las obras que resulten premiadas, el jurado seleccionará una cantidad de cuentos que serán publicados en un libro durante el año 2018. Los autores de dichos cuentos recibirán, cada uno, 10 ejemplares del libro.

12. El jurado de selección estará conformado por escritores de reconocida trayectoria, a designar por la biblioteca.

13. El jurado podrá intervenir en situaciones no previstas, y sus decisiones serán inapelables.

14. La selección de las obras ganadoras se difundirá durante el mes de octubre de 2017.

15. Las obras presentadas que no resultaron seleccionadas serán eliminadas.

PREMIOS

16. Se otorgará un primer premio de $ 10.000 (pesos diez mil) y un segundo premio de $5.000 (cinco mil pesos). El jurado podrá otorgar menciones honoríficas.

17. Los autores de las dos obras premiadas y de las otras obras que resulten seleccionadas, cederán a la Biblioteca Popular 9 de Julio los derechos para realizar una publicación, de una tirada de hasta 500 ejemplares; mencionando en todos los casos el nombre del autor y el título de cada obra. No obstante, cada autor conservará los derechos de propiedad intelectual que establece la Ley 11.723.

CONSIDERACIONES GENERALES

18. Las dudas que puedan surgir serán evacuadas a través del mail Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..

19. El hecho de inscribirse y participar en este concurso implica la total aceptación de las cláusulas anteriormente presentadas.


Declaración Jurada (Modelo)
Por la presente, declaro y dejo constancia de que:
1- Soy autor de (o los) cuento/s (indicar nombre/s de la/s obra/s) y titular de todos sus derechos de propiedad intelectual.
2- Cedo a los organizadores el derecho no exclusivo de publicar la/s obra/s en un libro, en el marco del presente concurso.
Firma
Aclaración
DNI


Fuente

Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 



alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

CONCURSO DE CUENTOS CLUB CENTENARIO  (Paraguay)

24:06:2015

Género: Relato

Premio:  Gs.  6.500.000,  una plaqueta y un pergamino

Abierto a: paraguayos y extranjeros con residencia de más de dos años en el país

Entidad convocante: Club Centenario

País de la entidad convocante: Paraguay

Fecha de cierre: 24:06:2015

 

BASES


1.            Podrán participar de este concurso todos los paraguayos. Asimismo podrán participar los extranjeros con residencia  de más de dos años en el país adjuntando informe de la Dirección de Inmigraciones de la República  o presentando Información Sumaria de Testigos realizada ante el Juez de Paz del lugar de su domicilio.  No podrán participar de este concurso los miembros de la Comisión Directiva, Comisión de Cultura, Subcomisión de Biblioteca ni funcionarios del Club Centenario.
 www.escritores.org
2.            Cada participante tendrá derecho a concursar con un solo cuento. En caso contrario será descalificado.
 
3.            Los cuentos deberán estar escritos en lengua castellana, ser originales, inéditos y no haber sido premiados ni seleccionados en ningún otro concurso literario. Podrán tener una extensión máxima de diez carillas y el tema será de libre elección de los participantes.
 
4.            Los originales deberán ser presentados en triplicado, mecanografiados o fotocopiados, a una sola cara, en papel tamaño carta, a dos espacios y perfectamente legibles.
 
5.            En la Categoría Mayores, las tres copias deberán ser presentadas en carpetas azules separadas, debiendo figurar en las carátulas el título del cuento y el seudónimo del autor.
 
                En la Categoría Menores de 25 años, las tres copias deberán ser presentadas en carpetas amarillas separadas, debiendo figurar en las carátulas el título del cuento, el seudónimo del autor y la aclaración: “Menores de 25 Años”.
 
                En ambas categorías, las carpetas deberán estar acompañadas de un solo sobre cerrado que tendrá escrito en la parte exterior el título del cuento y el seudónimo del autor. En el interior de dicho sobre cerrado se consignarán: título del cuento,  seudónimo del autor, nombre y apellido del autor, nacionalidad, dirección, número de teléfono y correo electrónico, si los tuviese y fotocopia de la cédula de identidad. Estos sobres sólo serán abiertos ante escribano público en caso de que el participante resulte premiado.
 
6.            Desde el momento de hacerse pública esta convocatoria, los cuentos podrán entregarse de 9:00 a 19:00 de lunes a sábado, exclusivamente en la Biblioteca del Club Centenario, Avda. Mariscal López N° 2.351 - Asunción.
 
7.            El plazo de admisión quedará definitivamente cerrado el miércoles 24 de junio de 2015 a las 19:00.
 
8.            Este concurso será coordinado por la Sra.  María Irma Betzel y contará con la asesoría de la Sra. Dirma Pardo Carugati. Los integrantes del Jurado serán los escritores, Maybell Lebrón, Bernardo Neri Farina y Patricia Camp, quienes darán su veredicto el jueves 3 de septiembre de 2015, a las 19:00. La resolución del Jurado será inapelable.
 
9.            El Jurado, de considerarlo conveniente, podrá declarar desierto cualquiera de los premios establecidos. Podrá agregar Menciones Especiales cuando lo consideren pertinente.
 
10.          En el acto de Premiación se hará el lanzamiento de los libros conteniendo los cuentos premiados. El Club Centenario tendrá derecho a publicar o utilizar los cuentos premiados por el término de un año, sólo con fines culturales.
 
11. Los cuentos no premiados y las plicas de identidad podrán ser retirados de la Biblioteca del Club hasta 30 días después del veredicto. Luego de ese plazo serán incinerados.
 
12.          Se establecen los siguientes premios, que serán indivisibles:
 
Categoría Mayores:
 
1er Premio:        Gs.  6.500.000,  una plaqueta y un pergamino
 
2° Premio:          Gs.  4.000.000  y un pergamino
 
1a  Mención:     un pergamino
 
2a Mención:      un pergamino
 
Categoría Menores de 25 Años:
 
1er Premio:        Gs. 4.000.000, una estatuilla conmemorativa y un pergamino
 
2° Premio:          Gs.  2.500.000  y un pergamino
 
1a Mención:      un pergamino
 
2a Mención:      un pergamino
 
13.          La ceremonia de entrega de Premios se llevará a cabo en el Club Centenario, el día jueves 29 de octubre de 2015, a las 20:00.
 
14. El hecho de participar implica la aceptación de estas bases y condiciones. Toda aquella cuestión no expresada en estas bases será resuelta por la autoridad competente.
 
 
Fuente:
 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

CONCURSO DE CUENTOS CORTOS CCR CABILDO Y ACADEMIA OLÍMPICA PARAGUAYA (Paraguay)
31:08:2016

Género: cuento

Premio:  Gs. 3.000.000 y colección de libros

Abierto a: paraguayos y extranjeros, con residencia de más de dos años en el país, de 15 hasta 40 años de edad

Entidad convocante: Centro Cultural de la República El Cabildo

País de la entidad convocante: Paraguay

Fecha de cierre:   31:08:2016

 

BASES

 
BASES Y CONDICIONES

1. Podrán participar de este concurso todos los paraguayos y extranjeros, con residencia de más de dos años en el país, de 15 hasta 40 años de edad.
www.escritores.org
2.   Cada participante tendrá derecho a concursar con un solo cuento.

3.  El tema de esta edición será “RESPETO” y podrá tener una extensión máxima de cinco carillas. El concurso tendrá dos categorías, un castellano y otra guaraní. Los cuentos deberán ser  originales, inéditos y no haber sido premiados ni seleccionados en ningún otro concurso literario.

4. Los originales deberán ser presentados en triplicado, mecanografiados, originales o fotocopiados, a una sola cara, en papel tamaño carta, tamaño de letra 12, interlineado doble y tipo de letra Arial.

5. Cada una de las tres copias deberá ser presentada en sobres separados y cerrados, donde estará escrito en la parte exterior el título del cuento y el seudónimo del participante. Deberán estar acompañadas de un sobre pequeño, cerrado, que tendrá escrito en la parte exterior nada más que el título del cuento y el seudónimo del participante. En el interior de dicho sobre, se consignarán  nombres y apellidos del participante, nacionalidad, dirección, números de teléfono, correo electrónico y una fotocopia de la cédula de identidad. Este sobre sólo será abierto  ante escribano público en caso de que el participante resultare premiado.

6. Desde el momento de hacerse pública esta convocatoria, los cuentos podrán entregarse a partir del lunes 13  de junio de 8:00 a 15:00 hs, de lunes a viernes, exclusivamente en el Centro Cultural de la República El Cabildo, en Avenida República y Alberdi.

7.  El jurado estará integrado por referentes de la literatura paraguaya, en guaraní y en castellano, especialistas en cada lengua. En guaraní: Lino Trinidad Sanabria, Georgina González Morán y Alcibíades Britez. En castellano: Osvaldo González Real, María Isabel Barreto de Ramírez  y Adalberto Mongelós.

8.  Los premios serán los mismos para ambas categorías:

1º Premio: Gs. 3.000.000, una Colección de libros de las Ediciones Cabildo y del Grupo Editorial Atlas

2º Premio: Un pasaje a un país del MERCOSUR, Colección de Libros de las Ediciones Cabildo  y del Grupo Editorial Atlas

3º Premio: Una Colección de Libros de las Ediciones Cabildo y del Grupo Editorial Atlas

9.  El jurado podrá otorgar menciones de honor.

10. El plazo de admisión quedará  cerrado el miércoles 31 de agosto.

11. Los participantes aceptarán automáticamente las bases y condiciones expuestas más arriba. Cualquier duda será dirimida por el Jurado, siendo su decisión inapelable.

12. El jurado de considerarlo conveniente, podrá declarar desierto cualquiera de los premios.

13. El Cabildo, tendrá derecho a publicar o utilizar los cuentos premiados por el término de un año, sólo con fines culturales.


Fuente: cabildoccr.gov.py


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

CONCURSO DE CUENTOS CORTOS BIBLIOTECA PÚBLICA DE LAS MISIONES 2020 (Argentina)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

CONCURSO DE CUENTOS CORTOS BIBLIOTECA PÚBLICA DE LAS MISIONES 2020 (Argentina)

24:08:2020

Género:  Cuento

Premio:   Voucher por $3000 para libros, lote de libros, certificado y publicación en minilibro

Abierto a:  mayores de 18 años, de alcance provincial

Entidad convocante:  Biblioteca Pública De Las Misiones del Parque Del Conocimiento

País de la entidad convocante:  Argentina

Fecha de cierre:  24:08:2020

 

BASES

 

1- La Biblioteca Pública De Las Misiones del Parque Del Conocimiento invita a todos los interesados en escribir textos literarios, a participar del Concurso de cuentos cortos 2020. La propuesta consiste en abordar relatos que se sitúen en estos tiempos de pandemia y distanciamiento social. Pensamos en un texto ficcional que plantee la visión o descripción particular de cada uno desde el lugar donde les tocó atravesar esta situación.

2- Presentación de trabajos: 30 de julio al 24 de agosto.

3- Está dirigido a personas, a partir de los 18 años, sin límites de edad. El certamen es de alcance PROVINCIAL.

4- Los participantes deberán crear cuentos cortos con un máximo de extensión de dos carillas. Se aceptan hasta dos producciones. Es decir, 2 textos por participante.
Las producciones deberán estar escritas en castellano con tipografía Arial tamaño 12 interlineado 1.5, hoja A4. márgenes: Izq.: 3; Der.: 2,5.

5- Los textos deberán ser inéditos, originales y libres de haber resultado ganadores en otros concursos y/o estar concursando simultáneamente en otro certamen. Los participantes responderán personalmente a la legítima titularidad y originalidad de la obra garantizando el carácter inédito de la misma.

6- Las producciones deben ser individuales (es decir que sólo pueden participar producciones de un solo autor, no grupales).

7- Los trabajos deberán ser enviados por correo electrónico a: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. colocando en ASUNTO: “Concurso de cuentos cortos– Biblioteca Pública De Las Misiones”. Agregar en adjunto del correo electrónico: un documento con el trabajo firmado con seudónimo (en documento de Word guardado con NOMBRE, APELLIDO Y TÍTULO DEL TEXTO) y otro documento con los datos personales del participante: nombre y apellido, edad, dirección, localidad, número/s de teléfono/s, correo electrónico.

8- Los trabajos se recibirán hasta el día 24 de agosto.

9-Los premios serán los siguientes:
1er PREMIO: Voucher por $3000 para compra de libros, Libros de autores misioneros, Certificado y publicación en Minilibro de la BPM.
2do PREMIO: Voucher por $2000 para compra de libros, Libros de autores misioneros, Certificado y Publicación en Minilibro de la BPM.
3er PREMIO: Libros de autores misioneros, Certificado y Publicación en Minilibro de la BPM. Mención Especial: Libo, Certificado y Publicación en Minilibro de la BPM.

10- El Jurado estará compuesto por: Rosita Escalada Salvo, Rodolfo Capaccio y Sebastián Borkoski.

11- El fallo del jurado se dará a conocer públicamente a través de la Página web y de las diferentes redes sociales del Parque del Conocimiento, el día 8 de septiembre de 2020.

12- El jurado podrá declarar desierto cualquiera de los premios, si considera que ninguna de las obras presentadas reúne la calidad necesaria.

13- La resolución del jurado será inapelable.

14- Todas las obras premiadas pasarán a ser propiedad de BPM y podrán ser utilizadas en cualquier soporte promocional como libros, cuadernillos, publicaciones varias, webs, blogs o cualquier otro formato que la organización estime conveniente para su difusión, sin necesidad alguna de previo aviso a su autor.

15- Las obras enviadas que no hayan resultado seleccionadas serán destruidas.

16- La participación en este certamen es pública y gratuita e implica, por parte de los participantes la plena aceptación de las Bases.

17- El día de la entrega de premios los padres y/o tutores de los jóvenes ganadores deberán autorizar por escrito la publicación y circulación gratuita de las obras.

18- El plazo límite para retirar el premio será de 3 (tres) meses a partir del día de entrega de premios. En caso de no retirar el premio en el transcurso de este período, el mismo quedará sin efecto.

19- La BPM se reservan el derecho de cambiar, ampliar o reducir las fechas del calendario del concurso por razones de fuerza mayor.

*Nota: los textos ganadores formarán parte de un libro de bolsillo impreso, diseñado y diagramado por la Biblioteca Pública De Las Misiones para su distribución. La Biblioteca, entidad convocante, no está interesada en la explotación comercial de las obras que resulten premiadas en la presente convocatoria.

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

CONCURSO DE CUENTOS CORTOS JULIO CORTÁZAR 1914 – 2014 (Argentina)
15-07-2014

Género:   Relato

Premio:   $1000

Abierto a: residentes en Bariloche, mayores de 16 años

Entidad convocante:   Asociación Biblioteca Sarmiento

País de la entidad convocante: Argentina

Fecha de cierre: 15:07:2014

 

BASES

ASOCIACIÓN BIBLIOTECA SARMIENTO DE SAN CARLOS DE BARILOCHE

 BASES Y CONDICIONES

La Asociación Biblioteca Sarmiento convoca al presente concurso de cuentos cortos.

Podrán participar autores residentes en Bariloche, mayores de 16 años.

El tema de los cuentos será libre y podrá presentarse un solo cuento por autor.

Los cuentos deberán ser originales e inéditos. No podrán haber sido premiados en otros concursos, ni estar pendientes de fallos de jurados ni de publicación.

Se otorgará un 1º Premio consistente en la suma de $1000, y las Menciones que decida el Jurado.

 PRESENTACIÓN:

Los cuentos - firmados con seudónimo - serán presentados por triplicado, en formato A4, tipografía Times New Roman, tamaño de fuente 12, interlineado doble.

Extensión mínima: 2 páginas

Extensión máxima: 5 páginas

En sobre aparte deberá consignarse, en su exterior, título del cuento y seudónimo del autor. En su interior contendrá los siguientes datos:

Apellido y nombre

Seudónimo

Domicilio actual

Fotocopia DNI

Teléfono

Correo electrónico

 
ENVÍO:

Las obras se entregarán en la Biblioteca Sarmiento (Centro Cívico) de 9 a 17 hs, a partir del 15 de mayo y hasta el 15 de julio.

Los textos concursantes no serán devueltos.

 www.escritores.org
JURADO:

El jurado estará integrado por los escritores Laura Calvo, Luisa Peluffo y Guillermo Virues. Su fallo se dará a conocer en el transcurso del mes de agosto.

La Asociación Biblioteca Sarmiento se reserva el derecho a discernir sobre cualquier imprevisto que pudiera llegar a surgir, resolviendo según su criterio.

 
Estas BASES podrán ser retiradas en la Biblioteca Sarmiento, o consultadas en https://www.facebook.com/bibliotecasarmientobariloche

 

Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 

 

 

 
 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025