Concursos Literarios


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

CERTAMEN INTERNACIONAL LITERARIO DE RELATO CORTO, POESIA Y MICRORRELATO DE NAVIDAD “CIUDAD DE MELILLA” 2016 (España)

20:06:2016

Género: Relato, poesía

Premio:  2.000 €

Abierto a: sin restricciones

Entidad convocante: Viceconsejería de Festejos, y con la colaboración de la Unión de Escritores de España (UNEE)

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   20:06:2016

 

BASES

 
Con motivo de las Fiestas Navideñas, la Ciudad Autónoma de Melilla, a través de la Viceconsejería de Festejos, y con la colaboración de la Unión de Escritores de España (UNEE), convoca el XVII Certamen Literario de Relato Corto, Microrrelato y Poesía de Navidad “Ciudad Autónoma de Melilla” 2016 con arreglo a las siguientes:

B A S E S

1º.- Podrán participar en este concurso todos los escritores que lo deseen, siempre que los trabajos estén escritos en castellano.
www.escritores.org
2º.- Los trabajos se presentarán en un solo ejemplar, en hojas tamaño A4, mecanografiados a dos espacios por una sola cara, originales e inéditos, sobre temas navideños y estilo libre. La extensión será de cuatro a seis folios para el relato corto, de catorce a ochenta versos para los poemas y de doscientas cincuenta a trescientas palabras para el microrrelato, pudiendo enviar cada autor un sólo trabajo por cada especialidad.

3º.- Los trabajos deberán enviarse sin firma, por lo que vendrán acompañados de un sobre cerrado, en cuyo interior figure el nombre, domicilio, teléfono y documentación del autor y en el exterior el lema o título del trabajo.

4º.- Los trabajos serán remitidos por correo certificado, a través de correo electrónico (a las direcciones Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.) entregados en persona, en la Viceconsejería de Festejos, C/ Cándido Lobera, 12, de lunes a viernes en horario de 9 a 14 horas, especificando en el sobre el concurso al que se presenta, Viceconsejería de Festejos, C/ Cándido Lobera, 12 – 52001 Melilla. El plazo de admisión quedará cerrado el 20 de Junio de 2016, admitiéndose aquellos trabajos que ostenten en el matasellos de origen fecha igual o anterior a la citada.

5º.- Se otorgarán los siguientes premios:

               
RELATO CORTO                                      POESIA                      
MICRORRELATO                                                                                                                           
1º Premio    2.000 €                     1º Premio             2.000 €                   1º Premio                  1.000 €
Accésit           750 €                        Accésit                      750 €                   Accésit                         600 €
               

Todos los premios y accésits se entregarán acompañados de trofeo o placa.

A criterio del Jurado cualquiera de los premios podrá declararse desierto. El Jurado, igualmente, podrá valorar opcionalmente la presentación de poemas creados con composiciones clásicas, especialmente el Soneto, premiando con el accésit de Poesía alguno de los trabajos si la calidad del mismo así se considerara.

Al importe de los premios se les aplicará las retenciones previstas en la vigente legislación.

6º.- El fallo del Jurado, que será inapelable, se hará público en la segunda quincena de diciembre de 2016.

7º.- Los trabajos no premiados serán destruidos por la organización a los 15 días de comunicarse los ganadores.

8º.- El Jurado estará compuesto por representantes de la Unión Nacional de Escritores de España.
               
9º.- La participación en el Certamen supone la aceptación de sus bases.

Melilla, Enero de 2016.


 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 



alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

CERTAMEN INTERUNIVERSITARIO 2015 JUAN FERNANDO CIFUENTES HERRERA (Guatemala)

10:08:2015

Género: Relato y poesía

Premio:  Premio

Abierto a: estudiantes y docentes de las universidades legalmente autorizadas para funcionar en Guatemala

Entidad convocante: Universidad Rafael Landívar a través del Departamento de Letras y Filosofía de la Facultad de Humanidades

País de la entidad convocante: Guatemala

Fecha de cierre: 10:08:2015

 

BASES


La Universidad Rafael Landívar a través del Departamento de Letras y Filosofía de la Facultad de Humanidades
 
CERTAMEN INTERUNIVERSITARIO 2015 JUAN FERNANDO CIFUENTES HERRERA
 
bajo las siguientes bases
 www.escritores.org
1  Podrán participar en el certamen todos los estudiantes y docentes de las universidades legalmente autorizadas para funcionar en Guatemala.
 
2  Los trabajos presentados deberán ser originales e inéditos, sin firma alguna que denuncie su procedencia y no haber sido premiados en otros concursos.
 
3 Deben responder a uno de los siguientes géneros: POESÍA Y CUENTO.
 
4 Se establecen dos categorías: ESTUDIANTES Y PERSONAL DOCENTE.
 
5 El plazo de recepción finalizará el lunes 10 de agosto de 2015 a las 17:00 horas.
 
6 Cada participante podrá concursar en el género de POESÍA con un poema o  conjunto de poemas que no superen los 150 versos.
 
7 El CUENTO debe tener de 3 a 6 cuartillas a renglón abierto (2.0), con una fuente  Times New Roman 12 puntos.
 
8 LAS OBRAS QUE NO SE AJUSTEN A ESTOS REQUISITOS SERÁN DESCARTADAS.
 
9 Los trabajos se pueden presentar física o electrónicamente.
 
  9.1 La presentación física debe contemplar los siguientes requisitos:
 
      – Firmados con seudónimo, indicar título, categoría y género en la que participan.
 
      – Presentados en triplicado.
 
      – Dentro de un sobre cerrado, en cuyo exterior se hará constar título, categoría y
 
       género. En el interior del sobre una nota indicando nombre, seudónimo, fotocopia
 
       del documento personal de identidad, fotocopia del carné, número de carné de la
 
       universidad, teléfono y dirección electrónica.
 
     – Los documentos  se entregarán físicamente en el salón J-209, cubículo  J-209.4,
 
       Edificio J de la Universidad Rafael Landívar en horario de 08:30 horas a 20:00 horas.
 
  9.2 La entrega electrónica se hará en la siguiente dirección:       
 
       Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
 
     – Enviar dos archivos en formato PDF: uno con la obra y el otro con los datos personales.
 
10  El ganador de cada categoría recibirá un reconocimiento.
 
11  El jurado queda en libertad de otorgar dos menciones honoríficas por género y categoría.
 
12  El jurado valorará los trabajos presentados y emitirá su fallo el  viernes 30 de octubre de 2015.
 
13  Finalizado el certamen los trabajos no seleccionados serán destruidos.
 
14  El fallo será inapelable en todos los casos.
 
15  Se podrá declarar desierto el certamen.
 
16  El jurado resolverá las situaciones no contempladas en las presentes bases, así como las dudas que se planteen sobre su interpretación.
 
17  El fallo del jurado se hará público a través de los medios de comunicación.
 
18  La participación en este certamen implica la íntegra aceptación de las bases.
 

Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

CERTAMEN JÓVENES CREADORES MADRID 2019 (España)

07:05:2019

Género: Poesía

Premio:  5.000 €

Abierto a: jóvenes españoles o extranjeros residentes en España, entre los 14 y 30 años

Entidad convocante: Ayuntamiento de Madrid

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   07:05:2019

 

BASES

 
Del 4 de abril al 7 de mayo.

En virtud del Acuerdo de la Junta de Gobierno de la Ciudad de Madrid de 29 de octubre de 2015, de organización y competencias del Área de Gobierno de Equidad, Derechos Sociales y Empleo, se procede a aprobar la convocatoria del Certamen Jóvenes Creadores 2019, con arreglo a las siguientes especificaciones:

La Dirección General de Educación y Juventud del Área de Gobierno de Equidad, Derechos Sociales y Empleo del Ayuntamiento de Madrid convoca, en el año 2019, la XXVIII Edición del Certamen Jóvenes Creadores, que se regirá por las disposiciones establecidas en la presente convocatoria.

1.  Objetivo y finalidad del certamen.
El objeto del presente certamen es el de establecer mayores cauces de participación de los y las jóvenes en los diferentes campos de la creación artística, promoviendo el más amplio conocimiento y difusión de las nuevas propuestas innovadoras y de la calidad desarrollada por ellos, así como el talento y el trabajo para desarrollarlas.

2.  Régimen jurídico aplicable al certamen.
El presente certamen se regirá por lo establecido en la presente convocatoria, en la Disposición Adicional Primera de la Ordenanza de Bases Reguladoras Generales para la concesión de Subvenciones por el Ayuntamiento de Madrid y sus Organismos Públicos, aprobada por el Pleno el 30 de octubre de 2013, y las demás disposiciones que le resulten de aplicación.
La financiación de los premios relativos al presente certamen se imputará a la aplicación presupuestaria 001/027/337.02/482.03 "Premios" del programa "Actividades de Ocio y Tiempo Libre Juventud" del presupuesto municipal vigente.

3. Modalidades.
Las modalidades objeto de la convocatoria son: Cortometraje, Baile, Poesía, Fotografía, Música, Obra Plástica, Iniciativa Social, y Micro Teatro.

4. Participantes.
Podrán participar todos los y las jóvenes españoles o extranjeros residentes en España, que tengan edades comprendidas entre los 14 y 30 años, ambas incluidas, en la fecha de publicación de la convocatoria.
Para los grupos, al menos el 50% de los y las integrantes deberán tener dicha edad y la media de edad de los y las participantes no deberá superar la media de 30, siempre que ninguno de los miembros supere los 35 años.
En la modalidad de cortometraje se tomará como referencia la edad del director o directora.
Todos los y las participantes deberán tener una cuenta bancaria para poder cumplimentar el impreso T y hacer efectivo el premio en el caso de obtener alguno de los premios.

5. Inscripción y presentación de las obras.
Inscripción: La solicitud de inscripción (disponible en la página web del Ayuntamiento de Madrid www.madrid.es/juventud y en el Departamento de Juventud, paseo de la Chopera, 41), debidamente cumplimentada, se presentará preferentemente en el registro del Área de Gobierno  de Equidad, Derechos Sociales y Empleo del Ayuntamiento de Madrid, paseo de la Chopera, 41, planta baja, de 8:30 a 14:00 horas, de lunes a viernes (excepto festivos), sin perjuicio de las demás formas previstas en el artículo 16.4 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de la Administraciones Públicas.
También podrá realizarse ‘en línea', cumplimentado la solicitud de inscripción disponible en la página web www.madrid.es/juventud (requiere identificación y firma electrónica).
Los datos de nombre y apellidos de la solicitud de inscripción deben ser los que vienen en el NIF de cada participante.
Si un participante se presenta a más de una modalidad, deberá hacer una solicitud de inscripción por cada modalidad a la que se presente.
En el caso de que el participante sea mayor de edad, deberá aportar declaración responsable en la que se indique que cumple con lo establecido en el artículo 13 de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones, y que se encuentra al corriente en el cumplimiento de sus obligaciones tributarias y frente a la Seguridad Social y del cumplimiento de las obligaciones por reintegro de subvenciones. En el caso de participantes menores de edad, la citada declaración deberá encontrarse suscrita por alguno de sus progenitores, el tutor o el representante legal.
Presentación de los proyectos y obras: Las obras junto con la copia de la solicitud de inscripción presentada en el registro y demás documentación requerida en las condiciones reguladoras de cada modalidad, se presentarán on-line (en todas las modalidades excepto obra plástica) enviando, vía  wetransfer o google drive, a la dirección de correo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.. Esta carpeta comprimida deberá incluir: copia escaneada de la solicitud de inscripción debidamente registrada y demás documentación requerida en las condiciones reguladoras de cada modalidad. En el asunto deberá constar: nombre del o la solicitante y modalidad a la que se presenta.
En la modalidad de obra plástica la entrega de la obra se hará personalmente, por correo o mediante mensajería, en el centro juvenil El Sitio de mi Recreo, sito en calle Real de Arganda, c/v Sierra de Torcal, en horario de 9:00 a 14:00 horas, de lunes a viernes (excepto festivos). El resto del procedimiento de entrega de documentación será igual al del resto de las modalidades.
Los participantes deberán presentar únicamente una obra por modalidad, que deberá ser original.
Para las obras realizadas por más de un autor, o por un grupo, junto con la ficha de inscripción se anexará la relación de personas que lo componen, en la que figurará el nombre, el número de DNI y fecha de nacimiento. Se entenderá que la persona que suscribe la ficha de inscripción es la representante del grupo y esta obligatoriamente debe ser menor de 30 años.
No serán admitidas:
Obras que, por representar a personas, animales o cosas, sean susceptibles de ser impugnados o reclamados sus derechos de utilización, por personas e instituciones que puedan acreditar su propiedad.
Obras que hayan obtenido algún galardón en otros certámenes Jóvenes Creadores del Ayuntamiento de Madrid con anterioridad al día de la fecha de inscripción en el presente certamen.
Obras no presentadas en el formato requerido.
El autor o autora de la obra será el único responsable ante cualquier incidencia que, por los motivos arriba indicados, se pudiera producir.
Las obras se presentarán debidamente identificadas con los datos del autor o autora; número de DNI o tarjeta de residencia, nombre y apellidos. La ausencia de datos o su inexactitud puede dar lugar, en su caso, a la exclusión de la obra.
Queda garantizado el correcto tratamiento de la documentación aportada y de los datos facilitados por los participantes, de conformidad con la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales.
El plazo de inscripción y presentación de las obras de todas las modalidades será de 20 días hábiles siguientes a la publicación de la convocatoria en el Boletín Oficial de la Comunidad de Madrid.
Composición del jurado y selección de las obras:
Composición: El jurado de cada modalidad del certamen estará compuesto por los siguientes miembros:
Presidencia: La Jefa del Departamento de Juventud (o persona que le sustituya). Vocales: Tres profesionales especialistas en la modalidad correspondiente.
Secretaria: Una de las Coordinadoras de los Centros Juveniles (o persona que le sustituya).

6. Preselección.
De las obras presentadas el jurado podrá preseleccionar hasta un máximo de: Cortometraje 10.
Baile 10.
Poesía 10.
Fotografía 10.
Música 10.
Obra Plástica 10.
Iniciativa Social 10.
Micro Teatro 5.
Los autores y autoras se comprometen a ceder, para la exposición, los derechos de comunicación y reproducción de sus obras.
Las obras preseleccionadas serán expuestas y representadas según su modalidad para el fallo del jurado que se especifica. Toda la información sobre las obras seleccionadas y las fechas de las finales se anunciarán en la página web. A todos los y las finalistas se les entregará un Hago Constar, certificando su selección en el certamen.

7. Premios.
En reconocimiento y mérito de las obras realizadas, se establecen los siguientes premios:
Para las ocho modalidades se establecen un primer premio de 5.000 euros y un segundo premio de 3.500 euros.
Los premios podrán ser declarados desiertos en cualquiera de las modalidades. El jurado podrá conceder cuantas menciones honoríficas estime convenientes que no conllevan dotación económica.
El jurado, tras la evaluación de las solicitudes presentadas de acuerdo con los criterios fijados en la convocatoria, emitirá un informe en el que se concretará el resultado de la misma. El órgano instructor, a la vista del expediente y del informe del jurado, efectuará la propuesta de resolución definitiva de premiados.


CONDICIONES ESPECÍFICAS

Poesía.
Se presentará un máximo de 100 versos (o 100 líneas en el caso tratarse de prosa poética) de temática libre. Los textos deberán ser originales e inéditos.
Se enviarán al correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., en formato Word y junto con la misma se presentará la solicitud de inscripción debidamente registrada, una ficha técnica informativa y un breve curriculum en Word en la que deberá constar título, autor/es y breve sinopsis de la obra. Esta presentación on-line queda supeditada a las condiciones que figuran en el punto 5 de esta convocatoria.
En una primera fase, el jurado, atendiendo a las obras presentadas, realizará una preselección de un máximo de 10 finalistas.
El fallo del jurado tendrá lugar en una segunda fase, en la que los preseleccionados serán convocados para actuar en directo en un espacio escénico que determine el Departamento de Juventud. El orden de las actuaciones será notificado con antelación.
Los participantes podrán presentarse individualmente, en dúos o grupos.
Se tendrán en cuenta los siguientes criterios de valoración (hasta un máximo de 2 puntos cada uno, siendo la puntuación máxima total de 10 puntos por cada miembro del jurado):
Creatividad, originalidad e innovación. Valores que trasmite.
Perspectiva de género. Calidad de los textos Dificultad técnica.


Bases completas y anexos: sede.madrid.es/sites/v/index.jsp?vgnextoid=de84a8f043cf2610VgnVCM2000001f4a900aRCRD&vgnextchannel=23a99c5ffb020310VgnVCM100000171f5a0aRCRD&rm=d8f30094bd14d410VgnVCM1000000b205a0aRCRD

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

CERTAMEN JÓVENES CREADORES ÁVILA JOVEN 2017 (España)

31:10:2017

Género: Relato, poesía, infantil y juvenil

Premio:    250 €

Abierto a: jóvenes entre los 14 y 36 años

Entidad convocante: Concejalía de Juventud del Ayuntamiento de Ávila

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   31:10:2017

 

BASES

 
BASES

1. La Concejalía de Juventud del Excmo. Ayuntamiento de Ávila, convoca los Certámenes para Jóvenes 2017, en el que podrán participar jóvenes entre los 14 y 36 años, ambos inclusive, a fecha 31 de octubre de 2017, en las siguientes categorías y modalidades:

NARRATIVA- POESÍA- OBRA PLÁSTICA - FOTOGRAFÍA

2. Los Premios estarán sujetos a la legislación vigente, así como a las deducciones y retenciones que la normativa fiscal señale en cada momento.

3. Se publicarán las obras premiadas en la página web municipal. Dichos premios no podrán ser acumulativos, y podrán ser declarados desiertos por el Jurado.

4. El plazo de admisión se abre con la publicación de las presentes bases, y concluirá e131 de octubre de 2017

5. Se consideran incluidos dentro del plazo aquellos trabajos que enviados por correo, contengan el matasellos de origen con fecha limite del día 31 de octubre.

6. La temática será libre. Las obras presentadas serán originales e inéditas, no pudiendo ser trabajos publicados, premiados, ni presentados simultáneamente a otros concursos, tanto físicamente como en formato digital, redes sociales e Internet.

7. El Jurado estará compuesto por
• Presidente: Excmo. Alcalde-Presidente o Concejal en quien delegue.
• Vocales:
- Concejal de Juventud del Excmo. Ayuntamiento de Ávila.
- Un representante de cada uno de los grupos políticos presentes en la Corporación.
- Un dinamizador juvenil.
- Artistas de reconocido prestigio en los diferentes certámenes.
- Un miembro de la Escuela Municipal de Artes Plásticas
- Un miembro de la Escuela Oficial de Artes y Oficios
• Secretario: Secretario General del Excmo. Ayuntamiento o funcionario en quien delegue.

8. Se tendrán en cuenta los siguientes criterios de valoración (hasta un máximo de 2 puntos cada uno, siendo la puntuación máxima total de 10 puntos): - Creatividad - Originalidad e innovación. - Valores que transmite. - Calidad artística - Dificultad técnica.

9. El fallo del Jurado se comunicará convenientemente a las personas que resulten premiadas y a los medios de comunicación. Será inapelable, correspondiendo al mismo resolver cualquier circunstancia no prevista en estas bases.

10. Los originales serán propiedad de sus autores, excepto los premiados, que serán propiedad del Ayuntamiento, quien se reserva el derecho de publicarlos, respetando los derechos de propiedad intelectual del autor.

11. Los participantes se responsabilizan totalmente de la no existencia de derechos de terceros sobre las obras presentadas, así como de toda reclamación por derechos de imagen.

12. Se realizará una selección de los trabajos presentados para la edición de un catálogo digital y posterior exposición en la sala correspondiente. La fecha de inauguración de la exposición se corresponderá con la entrega de premios en la Gala Joven Anual y podrá visitarse durante los 15 días posteriores.

13. Finalizada la exposición, en un plazo no superiora treinta días, los autores no premiados podrán retirar sus obras de forma personalizada, a través de otro con la autorización del mismo o serán enviadas si el participante así lo estima, corriendo este último con los gastos. En las modalidades de Narrativa y Poesía, la devolución será posteriormente a la entrega de premios yen un plazo no superiora treinta días.
www.escritores.org
14. Transcurrido este plazo, las obras no reclamadas no tendrán opción a reclamación por parte del autor y pasarán al fondo de obras del Ayuntamiento, adquiriendo este último la propiedad de las mismas, al igual que los derechos que le son inherentes. En ningún caso se hará la devolución de las obras por correo.

15. Las SOLICITUDES se presentarán en el Registro General del Excmo. Ayuntamiento de Ávila en horario de 9-14 h., o por correo postal a la siguiente dirección- Espacio Joven Municipal 'Alberto Pindado"- C/ Cardenal Pla y Deniel, 6 05001, Ávila-. Excepto en el certamen de fotografía, que se presentarán en formato digital según se especifica en las bases. Será anulada cualquier inscripción que no esté debidamente cumplimentada o que sus datos sean ilegibles.

16. Las obras deberán haber sido realizadas con posterioridad al 1 de enero de 2013.

17. La participación en este certamen implica la aceptación íntegra de las presentes bases. La organización podrá introducir, si lo cree necesario, las modificaciones que estime convenientes para el buen funcionamiento del concurso. El Ayuntamiento de Ávila no se responsabilizará de la pérdida o deterioro que pudieran sufrir las obras presentadas.

NARRATIVA

MODALIDADES
Narrativa Corta- Modalidad A: de 14 a 20 años
Narrativa Corta- Modalidad B: de 21 a 36 años
Microrrelato: de 14 a 36 años

PREMIOS:
NARRATIVA CORTA
Modalidad A • Premio: 100 €
Modalidad B • Premio: 250 €
MICRORRELATO Modalidad única • Premio: 100 €

PRESENTACIÓN:
Las obras se presentarán en lengua castellana, teniendo una extensión máxima de 200 palabras si se presentan microrrelatos y una extensión mínima de 1 folio y máxima de 8 folios si se presenta narrativa corta.
Se presentarán en formato pdf, escritas a doble espacio, con letra tipo Times New Roman N°12.
Las composiciones literarias deberán presentarse anónimamente, de la siguiente manera:
Las obras se enviaran al correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. indicando en asunto el seudónimo del auto, titulo de la obra, modalidad y categoría.
Inscripción: El boletín de inscripción, el D. NI/ME escaneado y la declaración jurada en la que el autor manifiesta, que la obra presentada no es copia de otras ni ha sido premiada o publicada, se enviarán al correo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. indicando en asunto el seudónimo del autor, título de la obra, modalidad y categoría.

POESÍA

MODALIDADES
Modalidad A: de 14 a 20 años
Modalidad B: de 21 a 36 años

PREMIOS:
Modalidad A • Premio: 100 €
Modalidad B • Premio: 250 €

PRESENTACIÓN:
Las obras se presentarán en lengua castellana. Se admitirán poemas con una extensión máxima de 50 versos en uno o diversos poemas, así como prosa (sin mediciones) o el género haiku (máximo 10 haikus por participante).
Se presentarán formato pdf, escritas a doble espacio, con letra tipo Times New Roman 12. Las composiciones deberán presentarse anónimamente, de la siguiente manera:
Las obras se enviaran al correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. indicando en asunto el seudónimo del auto, titulo de la obra, rnodalldad y categoría.
Inscripción: El boletín de inscripción, el D.N.I/NIE escaneado y la declaración jurada en la que el autor manifiesta, que la obra presentada no es copia de otras ni ha sido premiada o publicada, se enviarán al correo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. indicando en asunto el seudónimo del autor, título de la obra, modalidad y categoría.


Fuente y Anexos: avilajoven.blogspot.com.es/2017/08/certamen-jovenes-creadores-2017.html

Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

CERTAMEN JULIO «EL ABREVIADERO» (España)

30:06:2016

Género: microcuento

Premio:  viaje literario internacional (fin de semana) para dos personas a capital europea

Abierto a: persona física mayor de edad de cualquier nacionalidad

Entidad convocante: LA PULGA editorial

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   30:06:2016

 

BASES

 
Tema: JAQUE MATE
www.escritores.org
Jaque mate

m. Lance del ajedrez que pone fin al juego, ya que el rey se encuentra amenazado (en jaque) y esta situación no puede cambiarse mediante ninguna jugada legal.

(Jaque. m. Ataque, amenaza, acción que perturba o inquieta a alguien, o le impide realizar sus propósitos.)

*Téngase en cuenta que a partir del 1 de julio la legislación española podrá considerar delito de terrorismo opinar sobre la Corona española.

**Entiéndase el tema como inspiración, nunca como jaula creativa.


BASES CONTINUAS

De septiembre a julio de 2015/16, LA PULGA editorial convoca el Certamen Continuo de Microcuentos «EL ABREVIADERO, revista de microcuentos» regido por las siguientes bases:

1. Podrá participar en el certamen cualquier persona física mayor de edad de cualquier nacionalidad, pero solo con un microcuento.

2. Los microcuentos, de género libre, deberán atenerse al tema del mes. El tema es un punto de partida, una inspiración, nunca una restricción. Se comunicará durante el mes anterior. Tema para julio de 2016: JAQUE MATE.

3. Los microcuentos tendrán una extensión máxima de ciento diecinueve (119) palabras, título incluido. Estarán escritos en español y no habrán sido publicados en ningún medio escrito ni online, ni recibido ningún premio o accésit en otros certámenes.

4. Los microcuentos se presentarán en formato digital. Se enviarán por correo electrónico a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. y en el asunto se especificará«Certamen EL ABREVIADERO – JULIO».

El microcuento irá pegado al cuerpo de texto del correo (no adjunto) y firmado con seudónimo. Se adjuntará un (1) un archivo, llamado como el seudónimo, donde se incluirán los datos personales (nombre, apellidos, teléfono, correo electrónico y dirección postal completa).

NOTA: el incumplimiento flagrante de estas condiciones de envío será motivo de descalificación del certamen.

5. La presencia en el microcuento de dos o más faltas de ortografía (incluidas tildes) será también motivo de descalificación fulminante del certamen del mes.

6. Los microcuentos mejor valorados por el jurado (entre 6 y 12 según participación) serán publicados en la revista online EL ABREVIADERO. Cada mes habrá dos finalistas (un ganador y un accésit) y todos los finalistas de octubre a julio (inclusive, sumando un total de 20 autores) optarán a un gran premio final. Esta última decisión se hará pública en la segunda quincena de julio de 2016, tras una nueva y veraniega valoración del jurado.

El gran premio final consistirá en UN VIAJE LITERARIO INTERNACIONAL (un fin de semana para dos personas) a una capital europea. Quedan por determinar la fecha, la ciudad y el concepto del viaje. Se barajan opciones como «Viaje al París de los poetas malditos», «Recorriendo la Praga de Kafka» o «Rincones poéticos de la Lisboa de Pessoa». (Viaje con salida desde Madrid. En caso de victoria de un residente en el extranjero, se podrá canjear el viaje por su valor en euros.)

7. El plazo de envío de microcuentos para el certamen de julio termina el 30 de junio de 2016 (inclusive, hora española).

8. El jurado estará compuesto por el Consejo Pulgante, la misma microentidad que dirige la revista online. Los miembros del Consejo Pulgante no podrán participar en el certamen ni bajo doble seudónimo, so riesgo de expulsión del mismo.

9. El fallo del jurado se comunicará con la publicación del siguiente número de la revista, siempre empezando el primer jueves de cada mes.

10. LA PULGA editorial se reserva el derecho de cambios y/o ajustes en estas bases para meses venideros, siempre para mejora del funcionamiento del certamen.

11. La participación en el concurso supone la aceptación de estas bases.


 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025