Concursos Literarios

BECAS FUNDACIÓN RAMÓN ARECES PARA ESTUDIOS DE POSTGRADO 2024-2025 (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

BECAS FUNDACIÓN RAMÓN ARECES PARA ESTUDIOS DE POSTGRADO 2024-2025 (España)

22:02:2024

Género:  Investigación

Premio:  Beca de 2.100 € mensuales, inscripción, matrícula y viaje

Abierto a:  candidatos de nacionalidad española con un título de licenciado, grado o máster universitario de un país del Espacio Europeo de Educación Superior, u homologado, que dé acceso a los estudios solicitados

Entidad convocante:  Fundación Ramón Areces

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  22:02:2024

 

BASES

 

 

Convocatoria para Ampliación de Estudios en el Extranjero en Humanidades

Curso 2024-2025

El objetivo de esta convocatoria es financiar la realización de estudios de postgrado en universidades y centros de investigación en el extranjero, durante el curso 2024/2025, en las áreas de:
• Historia
• Filosofía
• Filología Hispánica
• Literatura Española
• Historia económica
• Geografía
• Humanidades Digitales

Bases

I. Requisitos de los candidatos

1. Tener la nacionalidad española.

2. Haber obtenido un título de licenciado, grado o máster universitario que dé acceso a los estudios solicitados:

a) …en un país del Espacio Europeo de Educación Superior o, alternativamente

b) …en un país no perteneciente al Espacio Europeo de Educación Superior, acreditando la homologación oficial del mismo por parte del órgano ministerial competente antes de la fecha que se indica en el apartado V de esta convocatoria.

3. También podrán solicitar la Beca aquellos estudiantes que, a lo largo del curso académico 2023/2024, se encuentren cursando el último año de alguna de las titulaciones mencionadas en una universidad española o de un país del Espacio Europeo de Educación Superior. En caso de adjudicación de la Beca, ésta quedará condicionada a acreditar la obtención del título antes de la fecha que se indica en el apartado V.5 de esta convocatoria.

4. Acreditar, antes de la fecha que se indica en el apartado V.5 de esta convocatoria, su admisión en el programa de estudios propuesto o en el centro en donde llevará a cabo la investigación para la que se solicita la Beca.

5. Conocimiento excelente del idioma en el que se desarrollen los estudios o investigación.

6. No ser beneficiarios de ninguna beca o ayuda económica para la realización de estudios, crédito, o cualquier otra asignación de similar naturaleza durante el disfrute de la Beca.

7. Serán compatibles con esta beca las ayudas económicas puntuales de menor cuantía destinadas a cubrir los gastos no subvencionados que se indican en el apartado II.6. En caso de duda deberá realizarse una consulta a través del correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

II. Condiciones de las Becas

1. En el caso de programas de máster, la duración de esta ayuda será de un curso académico, susceptible de prórroga por un curso más. En el caso de programas de doctorado, la duración será de doce meses, comenzando el 1 de septiembre, con la posibilidad de hasta tres prórrogas adicionales. Las prórrogas estarán sujetas a la decisión de la Fundación Ramón Areces, previa solicitud del interesado.

2. El período de disfrute de la Beca comenzará el primer día en que sea necesaria la incorporación del becario a la universidad de destino. Dicha fecha deberá ser justificada por el becario.

3. En el caso de programas de máster, el período de disfrute finaliza al término del curso académico. En el caso de programas de doctorado, la Beca finaliza a los doce meses de su comienzo.

4. Las solicitudes de prórroga se efectuarán entre el sexto y el séptimo mes de disfrute de la beca. Deberán ir acompañadas de copias de los trabajos de investigación o calificaciones oficiales de los cursos realizados en el período previo, así como de informes favorables emitidos por el responsable docente o profesores del centro en donde se cursan estudios, o por el director del proyecto de investigación que está siendo realizado por el becario.

4. Dotación económica: 2.100 euros mensuales NETOS.

5. Otros gastos subvencionados:

a) Gastos de INSCRIPCIÓN Y MATRÍCULA en la universidad o centro extranjero de que se trate.

b) Gastos de UN VIAJE ANUAL, de ida y vuelta, en clase turista, entre el lugar de residencia habitual del titular de la Beca y el centro de estudios en el extranjero, según el trayecto y condiciones propuestas por la agencia de viajes concertada por la Fundación Ramón Areces. En ningún caso se reembolsarán gastos de viajes organizados con otras agencias.

c) Las reservas de viaje incluirán un paquete de seguros que cubrirá, tanto las incidencias propias del viaje (extravío de equipaje, pérdida o cancelación de vuelos, etc.) como los gastos médicos durante su estancia.

6. La Fundación Ramón Areces no subvencionará los gastos relacionados con

a) …los cursos de idiomas, de extensión universitaria, o de cualquier otra naturaleza, que el centro de destino sugiera como requisito previo al comienzo del programa de estudios,
y
b) …la presentación de trabajos en foros académicos o la asistencia a congresos, conferencias y encuentros relacionados con los estudios cursados.

7. Las Becas a que se refiere esta convocatoria se conceden exclusivamente para la realización de estudios en universidades y centros de investigación de prestigio en el extranjero, por lo que no están comprendidos dentro del ámbito de aplicación del Real Decreto 63/2006 de 27 de enero, por el que se aprueba el Estatuto del Personal Investigador en Formación. La concurrencia a este Concurso implica que el solicitante reconoce y acepta esta exclusión.

III. Presentación de solicitudes

La solicitud se formalizará online a través de la página web de la Fundación Ramón Areces, y deberá incluir los documentos que a continuación se indican, en formato .pdf y en archivos separados. Los nombres de los archivos deben seguir la convención que se indica en cada caso.

El solicitante deberá aportar también los nombres y afiliación de al menos dos personas que puedan apoyar su candidatura. Una vez recibida correctamente la solicitud, se enviarán al candidato varios enlaces, uno por cada avalista, que deberá remitir a las personas que respalden su solicitud para que adjunten sus cartas de aval. Estas cartas deberán ser remitidas por el avalista antes de que pasen dos semanas desde el cierre de la convocatoria.

Documentación solicitada:

1. Fotocopia del DNI: “DNI_apellido.pdf” y una foto tamaño carnet: “FOTO_apellido.pdf”.

2. Certificación del expediente académico completo correspondiente a los estudios universitarios cursados, en la que se especifiquen todas y cada una de las materias, sus calificaciones y la calificación media final de la titulación cursada:
“EA_apellido.pdf”.

3. En el formulario de solicitud online correspondiente a Datos Académicos debe introducir todos los títulos universitarios obtenidos ordenados empezando por el más antiguo hasta el más reciente, indicando la institución y fecha de obtención. Asimismo, deberá adjuntarse un certificado en el que consten las calificaciones obtenidas en todos los cursos universitarios de grado y postgrado. También deberá especificarse el Centro y fecha en que superó el último curso preuniversitario (Bachillerato o equivalente) sin que sea necesario aportar ni el título ni un certificado de calificaciones.

4. Documentación que acredite estar en posesión de títulos de licenciado, grado o máster por una universidad española o extranjera: "TIT1_apellido.pdf". En caso de enviar varios títulos o sus certificados de homologación, si procede, los nombres de los archivos serán: "TIT1_apellido.pdf", "TIT2_apellido.pdf", etc., que deberán ser ordenados según su fecha de obtención, siendo "TIT1_apellido.pdf" la titulación más antigua obtenida.

5. Justificante de admisión en una universidad o centro extranjero para el curso académico 2023/2024, que deberá reflejar explícitamente la duración (fecha de inicio y fecha de finalización) de los estudios a realizar: "JAD_apellido.pdf". Si la solicitud propone varios centros, estos deberán ser ordenados según la preferencia del solicitante: "JAD1_apellido.pdf" para la titulación preferida, "JAD2_apellido.pdf" la segunda preferencia, etc. En caso de no disponer aún de estos justificantes, deberá aportarse un documento que acredite haber solicitado la admisión en cada programa propuesto, en cuyo caso la admisión definitiva deberá acreditarse en la fecha señalada en el punto V.5. de estas bases.

6. Certificados o justificantes de conocimiento del idioma extranjero, emitido por instituciones de reconocida solvencia y aceptación internacional: "CID1_apellido.pdf", "CID2_apellido.pdf", etc.

7. Currículum vítae en formato libre: "CV_apellido.pdf".

8. Memoria sobre los estudios que se van a realizar: "MEM_apellido.pdf", justificando la elección de los posibles centros de destino, los programas de estudios seleccionados por orden de preferencia, así como la oportunidad del programa educativo propuesto en el marco del plan de carrera del solicitante.

9. Impreso de información sobre protección de datos y consentimiento:

"RGPD_Apellido.pdf". Al hacer la solicitud deberá descargar este impreso, rellenarlo, firmarlo, escanearlo y adjuntarlo nuevamente en formato .pdf.

10. También podrán incluirse en un archivo .pdf, justificantes de otras titulaciones distintas a las de licenciado, grado o máster y cuantos documentos crea el solicitante que pueden facilitar la valoración de sus méritos académicos o su conocimiento de idiomas. En caso de que el solicitante no sea finalmente seleccionado, la documentación que haya remitido en formato electrónico será destruida.

Los datos personales recogidos en las solicitudes para tomar parte en esta Convocatoria y en la documentación anexa que se aporte a la solicitud, así como aquella que se genera a lo largo de la duración de la beca, serán tratados conforme a lo dispuesto en la Ley Orgánica 3/2018 de 5 de diciembre de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales, el Reglamento (UE) 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo y la normativa estatal de protección de datos. Dichos datos serán incorporados a un fichero automatizado inscrito en la Agencia Española de Protección de Datos por la Fundación Ramón Areces. El solicitante presta su consentimiento para que sus datos personales sean tratados con la finalidad de gestionar la Beca solicitada y para enviarle comunicaciones informativas, incluso por vía electrónica, acerca de futuras actividades de la Fundación. Los interesados podrán ejercitar los derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición, de conformidad con la legislación vigente, en la Fundación Ramón Areces, calle Vitruvio n.º 5 de Madrid 28006.

IV. Plazo de presentación de solicitudes

La solicitud deberá cumplimentarse por completo entre el 22 de enero y el 22 de febrero de 2024 y acompañarse de toda la información requerida, con las excepciones que se indican en el apartado V de esta convocatoria.

La Fundación Ramón Areces se reserva el derecho de solicitar los documentos originales durante el proceso de selección, como condición previa e inexcusable para la concesión de la Beca.

V. Selección y adjudicación de las Becas

1. Los candidatos podrán ser convocados a una entrevista telemática. En su caso, dicha entrevista y sus resultados se tendrán en cuenta a efectos de la adjudicación definitiva de la Beca.

2. Se dará prioridad a los solicitantes que hayan finalizado sus estudios recientemente, y/o que no hayan tenido actividad profesional durante un período de tiempo significativo en el momento de la solicitud.

3. En ningún caso los solicitantes podrán contactar con los expertos que participen o hayan participado en los procesos de selección de esta convocatoria para solicitar información sobre el estado de su solicitud, la entrevista o cualquier otro aspecto relacionado con el proceso de selección. De ocurrir esto, el solicitante será descalificado en ésta y futuras convocatorias.

4. La concesión de la Beca se comunicará por escrito a los adjudicatarios.

5. Asimismo, se informará por correo electrónico a los solicitantes a quienes no se les haya concedido la Beca.

6. Los solicitantes que hayan sido seleccionados deberán presentar a la Fundación Ramón Areces, no más tarde del día 30 de junio de 2024, justificante de su admisión definitiva para cursar estudios de postgrado en el curso 2024/2025 en la universidad o centro de investigación elegido. En esta misma fecha deberán completar su documentación, pendiente de la obtención o convalidación de la titulación a la que se refiere el Apartado I. La documentación correspondiente a estos casos se enviará en formato electrónico de la forma que se indique en su momento. El incumplimiento de este plazo conllevará la anulación de la Beca concedida.

VI. Obligaciones de los becarios

1. Cumplir todas las normas contenidas en la presente convocatoria.

2. Comunicar a través del correo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

a) …la aceptación de la Beca, en el plazo de 7 días naturales a partir de la notificación de su adjudicación por parte de la Fundación Ramón Areces, haciendo renuncia expresa de cualquier otra beca, pensión o ayuda;

b) …la dirección de residencia en el lugar de destino en cuanto se conozca, así como cualquier cambio de dirección mientras se disfrute de la Beca;

c) …la Memoria Final de los trabajos realizados, resultados académicos y diploma obtenidos durante los estudios efectuados, debidamente acreditados por la universidad o centro de investigación correspondiente, en los dos meses siguientes al final del período de disfrute de la Beca;

d) …la información y documentación sobre sus estudios en cualquier momento que se le solicite.www.escritores.org

3. El adjudicatario deberá hacer constar la ayuda económica recibida de la Fundación Ramón Areces en los trabajos que pudiera publicar, que sean fruto de su período como becario.

4. En el caso de estudios de máster, la renuncia a la Beca durante los seis primeros meses de estancia obligará al adjudicatario a devolver a la Fundación Ramón Areces las mensualidades y demás conceptos económicos percibidos hasta la fecha. En el caso de estudios de doctorado, este plazo se extiende a doce meses.

VII. Otras condiciones

Los adjudicatarios de las Becas prestan su consentimiento a la Fundación Ramón Areces para que aparezcan sus nombres y universidades o centros de investigación de destino en la página web, en la Memoria de Actividades y/o en cualquier otra de sus publicaciones. El solicitante se compromete a aceptar, sea cual fuere, la decisión de la Fundación Ramón Areces, que no será revisada en ningún caso.

La presentación de la solicitud supone la aceptación y cumplimiento, sin reserva ni excepción alguna, de todas las bases y condiciones de la convocatoria de Becas.

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 



alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

BECAS INÉS ARREDONDO 2018 (México)

16:09:2018

Género: Investigación

Premio:   Beca de asistencia y participación para encuentro literario

Abierto a: autoras mexicanas nacidas entre 1988 y 1998 cuya residencia esté fijada en los estados de Baja California, Baja California Sur y Sonora

Entidad convocante: Fondo Regional para la Cultura y las Artes del Noroeste y el Gobierno del Estado de Sinaloa

País de la entidad convocante: México

Fecha de cierre:   16:09:2018

 

BASES

 
NUEVO PLAZO DE ENTREGA: 16:09:2018

El Fondo Regional para la Cultura y  las Artes del Noroeste y  el  Gobierno del Estado  de Sinaloa, a través del Instituto Sinaloense de Cultura y su Dirección de Literatura, Publicaciones y Biblioteca, convocan a escritoras  menores  de  30  años  (hasta  la fecha de publicación de esta convocatoria) a concursar por 6 becas de asistencia y participación al II  Encuentro  Internacional de  Literatura  13  Habitaciones Propias, a realizarse los días 23, 24 y 25 de octubre del año en curso en las ciudades  de Culiacán y Mazatlán.


OBJETIVO

El objetivo de estas becas es permitir a las jóvenes autoras asistir a los talleres programados del encuentro y ser parte integral del mismo.

Este año, en su segunda edición, 13 Habitaciones Propias contará con  la participación de autoras de gran prestigio y relevancia en el ámbito literario como Cristina Rivera Garza, Andrea Cote, Ana García Bergua, Rosina Conde, Sylvia Aguilar, María Ángeles Pérez, López, Daniela Camacho, Claudina Domingo, Rebeca Lane, Claudia Berrueto, Mónica Nepote, Natalia Toledo e Iris García Cuevas.

Durante tres días, las  escritoras invitadas, junto  a  un  grupo  de  escritoras locales, se reunirán en las  ciudades mencionadas para  convivir e  intercambiar experiencias a través de conversatorios, presentaciones  de  libros,  lecturas,  charlas  a estudiantes universitarios y talleres de  creación literaria. Todos los eventos serán  de acceso libre.

BASES

1. Podrán participar todas las autoras mexicanas nacidas entre 1988 y 1998 cuya residencia esté fijada en cualquiera de los siguientes estados: BAJA CALIFORNIA, BAJA CALIFORNIA SUR Y SONORA. Se concederán un total de 6 becas, dos por cada estado participante.

2. Los géneros literarios en que se postularán son: poesía, narrativa y ensayo literario.

3. Las postulaciones deberán incluir los siguientes documentos:

I. Copia de Acta de Nacimiento,
II. Semblanza breve (entre 10 y 15 líneas),
III. Muestra de obra literaria propia (hasta diez cuartillas),
IV. Datos de localización (dirección postal, electrónica, teléfono),
V. Carta compromiso de participación aceptando estas bases.

4. El plazo para recibir postulaciones termina el 16 de septiembre de 2018 a las 23:59 horas. No se  aceptarán propuestas después de  esta fecha. La  Dirección de  Literatura  se limitará a entregar acuse de recibo de las solicitudes debidamente presentadas a la convocatoria dentro del plazo señalado, sin comprometerse  a  sostener correspondencia con las solicitantes ni facilitarles información sobre el resultado.

4. Las postulaciones serán enviadas por correo electrónico (en formato PDF o Word para los documentos) a la dirección: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

5. El Instituto Sinaloense de Cultura, a través de la Dirección de Literatura, ediciones y bibliotecas, cubrirá los gastos de transporte, alimentación y hospedaje de las  becarias  del encuentro literario. Cualquier otro gasto en que se incurra será cubierto por los becarios.

6. La participación de las becarias del Encuentro Internacional de literatura 13 Habitaciones propias incluye la capacitación y formación literaria a través de talleres y mesas de discusión sobre las perspectivas de la literatura actual.

7. Las becarias deberán retribuir el apoyo obtenido mediante la elaboración de una bitácora de actividades durante el encuentro que se publicará en la web del encuentro.

8. Los resultados serán dados a conocer por correo electrónico y teléfono a las seleccionadas.


Fuente


©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

BECAS LEONARDO A INVESTIGADORES Y CREADORES CULTURALES 2018 (España)

15:03:2018

Género: Proyecto investigación o cultural

Premio:  Beca de 40.000 €

Abierto a:  personas físicas, investigadores y creadores culturales de nacionalidad española con residencia en España, o nacionales de otros países con residencia en España, entre los 30 y 45 años

Entidad convocante: Fundación BBVA

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   15:03:2018

 

BASES

 
La Fundación BBVA anuncia su convocatoria de Becas Leonardo a Investigadores y Creadores Culturales. Estas becas están destinadas a apoyar directamente el trabajo de investigadores y creadores culturales que, encontrándose en estadios intermedios de su carrera, se caractericen por una producción científica, tecnológica o cultural altamente innovadora.
www.escritores.org
Las Becas Leonardo se dirigen a facilitar el desarrollo de proyectos altamente personales que aborden facetas significativas y novedosas del mundo complejo e interdisciplinar del presente.

1.ÁREAS
Las áreas objeto de esta convocatoria son las siguientes:

• Ciencias Básicas (Física, Química y Matemáticas)
• Biología, Ciencias del Medio Ambiente y de la Tierra
• Biomedicina
• Tecnologías de la Información y la Comunicación
• Ingenierías y Arquitectura
• Economía y Ciencias Sociales
• Comunicación y Ciencias de la Información
• Humanidades (Filosofía, Filología, Literatura, Lingüística, Historia, Estética y Musicología)
• Artes Plásticas y Arte Digital
• Música (composición, dirección e interpretación) y Ópera
• Creación Literaria y Teatro

 
2. PERFIL DEL SOLICITANTE
Los solicitantes serán personas físicas, investigadores y creadores culturales de nacionalidad española con residencia en España, o nacionales de otros países con residencia en España, en los términos previstos en las bases.
El solicitante deberá tener una edad comprendida entre los 30 y 45 años.

3. DOTACIÓN Y PLAZOS DE EJECUCIÓN
Se concederán al menos 55 becas para el conjunto de la convocatoria, dotada cada una de ellas con un importe bruto máximo de 40.000 euros.
 
Los proyectos presentados tendrán una duración mínima de 6 meses y máxima de 18 meses.

4. MODO Y PLAZO DE PRESENTACIÓN DE SOLICITUDES
Todas las solicitudes se presentarán exclusivamente a través de la aplicación disponible en el sitio web de la Fundación BBVA (www.fbbva.es/becas/becas-leonardo-investigadores-creadores-culturales-2018/).

Plazo de presentación de las solicitudes: del 15 de enero al 15 de marzo de 2018, a las 19.00 h., hora peninsular.

Para más información y consultas: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.


Bases completas
Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

BECAS INSTITUCIONALES BELISARIO BETANCUR JÓVENES TALENTOS - FUNDACIÓN CAROLINA 2020 (España)

31:10:2019

Género:  Beca estudios

Premio:   Beca, viaje y estancia

Abierto a: tener nacionalidad colombiana y residir en Colombia

Entidad convocante: Fundación Carolina

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   31:10:2019

 

BASES

 

Abierta la convocatoria de becas institucionales Belisario Betancur – Jóvenes talentos- Fundación Carolina, dirigida a profesionales afrocolombianos

Cincuenta profesionales afrocolombianos podrán acceder con beca a cursos cortos en áreas de la Economía Naranja gracias al convenio firmado por ICETEX y la Fundación Carolina en el marco del programa de becas institucionales Belisario Betancur.

Se trata de un convenio de cooperación que permitirá que los jóvenes seleccionados accedan con beca a cursos cortos de la Escuela de Verano de la Universidad Complutense de Madrid en áreas como creatividad, innovación, turismo, marketing, cine y humanidades.

La convocatoria tendrá su fase de inscripciones entre el 8 y 31 de octubre de este año a través del sitio web de la Fundación Carolina, en el siguiente enlace: gestion.fundacioncarolina.es/programas

Los cursos tendrán lugar en julio de 2020.


Dotación económica

Las becas cubren los siguientes gastos para los beneficiarios:

• Importe de la matrícula
• Tiquetes de avión Bogotá-Madrid-Bogotá
• Seguro médico no farmacéutico.
• Ayuda para alojamiento y manutención para 40 becarios por valor de 300 € y 10 cupos en el Colegio Mayor Miguel Antonio Caro, residencia estudiantil ubicada en la capital española, para los becarios restantes.


Requisitos:

• Tener nacionalidad colombiana y residir en Colombia.
• Contar con título universitario de grado a nivel profesional.
• Tener Certificado de Autoreconocimiento como Miembro de la Población Negra, Afrocolombiana, Raizal y Palenquera, expedido por el Ministerio del Interior. (Para conocer más de este trámite, puede hacerlo en mininterior.gov.co/tramites-servicios/comunidades-negras).
• No tener la residencia en España.
• Disponer de un correo electrónico.


Oferta académica para la Economía Naranja

Los cursos ofrecidos por esta Universidad y que hacen parte de las becas contempladas en el Convenio son los siguientes:

• Aprender a emprender: competencias para la creación de empresas y elaboración de planes de negocio
• Creación y desarrollo de pequeñas empresas
• Creatividad e innovación en comunicación digital y redes sociales
• Dirección comercial y marketing 4.0. Un enfoque innovador en la era digital
• Dirección y gestión de proyectos
• El derecho de autor en el siglo XXI
• Relaciones internacionales, diplomacia y medios de comunicación
• Creación literaria dirigida al mercado cultural. Escritura creativa, análisis de estilo y corrección de textos.
• El arte como terapia en diferentes contextos sociales
• Gestión de proyectos culturales


Cronograma de actividades de la convocatoria:

La convocatoria establece las siguientes actividades para la selección de los colombianos seleccionados:

• Fase de inscripción: 8 al 31 de octubre de 2019.
• Proceso de selección: 4 al 15 de noviembre de 2019
• Plazo máximo de notificación de admisiones y adjudicación de becas: 30 de noviembre de 2019.
• Formalización de matrículas, gestión de billetes aéreos y seguros médicos: Entre enero y febrero de 2020.

•    Realización de los cursos: Julio de 2020.


Fuente: www.fundacioncarolina.es

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

BECAS LEONARDO A INVESTIGADORES Y CREADORES CULTURALES 2020 (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

BECAS LEONARDO A INVESTIGADORES Y CREADORES CULTURALES 2020 (España)

18:03:2020

Género:  Proyecto de investigación o cultural

Premio:   55 becas con un importe bruto máximo de 40.000 €

Abierto a:  investigadores o creadores culturales de nacionalidad española con residencia en España, o nacionales de otros países con residencia en España, entre los 30 y 45 años

Entidad convocante:  Fundación BBVA

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  18:03:2020

 

BASES

 

 

PRESENTACIÓN
Las Becas Leonardo a Investigadores y Creadores Culturales concedidas por la Fundación BBVA están destinadas a apoyar directamente el trabajo de investigadores y creadores culturales que, encontrándose en estadios intermedios de su carrera, se caractericen por una producción científica, tecnológica o cultural altamente innovadora.

Al dotar a estas becas con el nombre propio de Leonardo da Vinci se quiere enfatizar los atributos característicos de esa figura universal de la cultura, destacadamente la pasión por el conocimiento, la apertura y exploración continua de nuevos campos y problemas, la interacción entre trabajo teórico y observacional o experimental, así como el diálogo y realimentación entre los dominios de las ciencias de la naturaleza y de la vida, la tecnología, las humanidades y las artes. Las «Becas Leonardo» se dirigen, pues, a facilitar el desarrollo de proyectos altamente personales que aborden facetas significativas y novedosas del mundo complejo e interdisciplinar del presente.

 

BASES DE LA CONVOCATORIA

1/ Objeto
El objeto de la presente convocatoria es la concesión de becas individuales a investigadores y creadores culturales en un estadio intermedio de su carrera, entre 30 y 45 años, para el desarrollo de un proyecto marcadamente personal e innovador en el correspondiente ámbito de especialización o actividad.

La finalidad específica de la beca queda a la entera elección de cada solicitante, con el único requisito de que el destino de la financiación solicitada esté claramente asociado al desarrollo de un proyecto individual. Se espera que durante el periodo de desarrollo del proyecto para el que se solicita la beca, la dedicación al mismo tenga un carácter preferente sobre cualesquiera otras actividades.

Las áreas objeto de la convocatoria son las siguientes:

• Ciencias Básicas (Física, Química y Matemáticas)

• Biología, Ciencias del Medio Ambiente y de la Tierra

• Biomedicina

• Tecnologías de la Información y la Comunicación

• Ingenierías y Arquitectura

• Economía y Ciencias Sociales

• Comunicación y Ciencias de la Información

• Humanidades (Filosofía, Filología, Literatura, Lingüística, Historia, Estética y Musicología)

• Artes Plásticas y Arte Digital

• Música (composición, dirección e interpretación) y Ópera

• Creación Literaria y Artes Escénicas

2/ Dotación
Se concederán al menos 55 becas para el conjunto de la convocatoria, dotada cada una de ellas con un importe bruto máximo de 40.000 euros. La dotación global de esta convocatoria está fijada en 2.200.000 euros.

Todas las becas estarán sujetas a las retenciones y los impuestos que estipule la legislación vigente, los cuales serán detraídos de la correspondiente dotación económica.

En ningún caso estas becas tienen el carácter de premios o ayudas a proyectos ya realizados.

En el caso de que el beneficiario de una beca esté adscrito a una universidad, un centro público de investigación, un centro privado (no lucrativo) de investigación o a un hospital, la referida dotación económica se librará de acuerdo a la legislación y normas aplicables.

3/ Duración
Los proyectos presentados tendrán una duración de entre 12 y 18 meses desde la suscripción del compromiso de aceptación de la beca. El proyecto objeto de la beca solicitada deberá estar completado al finalizar este período.

4/ Solicitantes
Los solicitantes serán personas físicas, investigadores o creadores culturales de nacionalidad española con residencia en España, o nacionales de otros países con residencia en España, en los términos previstos en estas bases.

El solicitante deberá tener una edad comprendida entre los 30 y 45 años en el momento de la solicitud. Deberá encontrarse en un estadio intermedio de su carrera o actividad profesional, con una innovadora trayectoria científica o creativa.

No podrán concurrir a la presente convocatoria personas jurídicas de cualquier tipo, ni asociaciones, ni comunidades de bienes ni grupos de solicitantes bajo ningún otro tipo de fórmula asociativa.

Si el proyecto presentado fuera a desarrollarse en una universidad, un centro público de investigación, un centro privado (no lucrativo) de investigación o en un hospital, el solicitante deberá estar adscrito al mismo en el momento de la firma del compromiso de aceptación.
La presentación a esta convocatoria es incompatible con:

1/ Concurrir a una convocatoria no resuelta de Becas MULTIVERSO a la Creación en Videoarte.

2/ Formar parte de un equipo que concurra a una convocatoria no resuelta de Ayudas Fundación BBVA a Equipos de Investigación Científica.

3/ Estar adscrito a un proyecto que, habiendo sido seleccionado en una convocatoria anterior de Ayudas Fundación BBVA a Equipos de
Investigación Científica, no haya concluido antes de la fecha de apertura de esta convocatoria.

4/ Haber sido beneficiario de Ayudas y Becas a Investigadores y Creadores Culturales o de Ayudas y Becas a la Creación en Videoarte de la Fundación BBVA.

La beca solicitada deberá ser la fuente de financiación principal y preferentemente única del proyecto presentado a esta convocatoria. En caso de haber solicitado o tener concedida otra u otras fuentes de financiación para el proyecto presentado, esta información deberá hacerse constar expresamente en la solicitud, identificando claramente la fuente, el importe y el destino de la financiación solicitada o concedida.

5/ Documentación
Cada solicitante podrá presentar una única solicitud a la presente convocatoria. Con carácter general, toda la documentación presentada deberá ser cumplimentada en español, salvo que las presentes bases prevean que determinados documentos puedan ser aportados en idioma distinto.

Todas las solicitudes se presentarán exclusivamente a través del formulario digital disponible en el sitio web de la Fundación BBVA: www.redleonardo.es y/o www.fbbva.es.

A través de la herramienta digital se deberá cumplimentar y/o adjuntar la siguiente documentación:

• Datos básicos de identificación del solicitante y del proyecto.

• Resumen de la trayectoria profesional del solicitante (máximo 2.000 caracteres, espacios incluidos).

• Resumen del proyecto (máximo 2.000 caracteres, espacios incluidos).

• Curriculum vitae abreviado del solicitante, con especial énfasis en los últimos 5 años (máximo 5 páginas DIN A4, en español o inglés).

• Cinco contribuciones que, a criterio del solicitante, sean las más representativas de su trayectoria. Estas podrán ser aportadas en cualquier idioma junto con un resumen o aclaración en español respetando el título original.

• Dos cartas de referencia de investigadores o expertos del respectivo campo que tengan un conocimiento directo de las contribuciones del solicitante. Las cartas de referencia deberán estar datadas y firmadas por su autor, redactadas en español o en inglés y ser aportadas por los propios investigadores o expertos que avalan al solicitante.

• Memoria del proyecto (máximo 5 páginas DIN A4, en español), que incluya:
- Descripción del proyecto objeto de la beca solicitada, con énfasis en la relevancia e innovación del proyecto.
- Plan de trabajo y calendario de ejecución.

• Presupuesto total bruto desglosado, incluyendo los impuestos y retenciones que en cada caso resulten de aplicación.

• En el supuesto de proyectos que impliquen experimentación en humanos se deberá aportar un informe o dictamen favorable de un Comité de
Ética de la Investigación que haya sido debidamente acreditado por el órgano competente o la propia autorización de este último, conforme a los art. 12 y 16 de la Ley 14/2007 de 3 de julio de Investigación Biomédica.

En el supuesto de proyectos que impliquen experimentación en animales se deberá aportar un informe o dictamen favorable de un Comité de Ética de la Experimentación Animal designado como órgano habilitado por el órgano competente o la propia autorización de éste último, conforme al art. 43 del Real Decreto 53/2013 de 1 de febrero por el que se establecen las normas básicas aplicables para la protección de los animales utilizados en experimentación y otros fines científicos.

- En ambos casos este informe o autorización deberá recoger el título del proyecto (el cual deberá coincidir preferentemente con el presentado a la convocatoria), deberá identificar al investigador responsable del mismo y contener una valoración mínimamente razonada.

- Si no hubiese una coincidencia en cuanto al título o bien el solicitante que concurre a la presente convocatoria no figurase como investigador principal en los términos a los que se refiere la ley 14/2007 o no figurase en el informe como usuario o responsable de la experimentación en los términos del art. 15 del Real Decreto 53/2013, el solicitante deberá aportar acreditación, preferiblemente por parte del comité de ética de su centro de adscripción o del centro en el que se desarrollará la experimentación, explicitando el proyecto bajo el cual la investigación se desarrollará y aclarando tales discrepancias.
El solicitante adicionalmente podrá aportar el protocolo ético de la experimentación.

- En ningún caso este protocolo y/o las aclaraciones relativas al título del proyecto o a la no mención del solicitante en el informe podrán entenderse como sustitutivos del requisito de aportación de dictamen favorable o autorización de acuerdo con la normativa vigente.

En el supuesto de proyectos que impliquen ensayos clínicos con medicamentos de uso humano se estará a lo dispuesto en el Real Decreto 1090/2015 de 4 de diciembre y demás normativa aplicable y

se aportará, siempre que sea posible, el dictamen favorable del Comité de Ética de la Investigación con medicamentos y la autorización de la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios.

• Copia del DNI (por ambas caras) o pasaporte.

• En caso de que el solicitante sea un nacional de un país no miembro de la Unión Europea, deberá aportar su tarjeta de identidad de extranjero en vigor en la que se acredite tener residencia de larga duración en España.

• En caso de que el solicitante sea un nacional de otro país miembro de la Unión Europea, deberá acreditar tener residencia en España de al menos tres años de antigüedad a la fecha de presentación de la solicitud, aportando su certificado de registro de ciudadano de la Unión y certificado/s de empadronamiento o informe de vida laboral que acredite la residencia
en España durante los tres últimos años. La misma acreditación de residencia procederá para los solicitantes que aporten su condición de familiar de ciudadano de la Unión.

Una vez completada la solicitud, el solicitante recibirá un número de referencia que confirmará su correcta recepción y que deberá ser utilizado para cualquier comunicación ulterior con la Fundación BBVA.

6/ Plazo de presentación de solicitudes
Plazo de presentación de solicitudes: desde el 15 de enero de 2020 al 18 de marzo de 2020, a las 19:00 h, hora peninsular. La solicitud deberá haber sido finalizada no más tarde del día y hora acabados de señalar, incluyendo las cartas de referencia.

Si la solicitud contuviera errores subsanables, la Fundación BBVA lo pondrá en conocimiento del solicitante para que, en el plazo improrrogable de 10 días naturales desde dicha comunicación, proceda a su subsanación, como condición imprescindible para que sea tomada en cuenta en el proceso de evaluación.

7/ Proceso de selección
El proceso de asignación de las becas será llevado a cabo por comisiones evaluadoras designadas por la Fundación BBVA e integradas por expertos de reconocido prestigio en cada una de las áreas de la convocatoria, que elaborarán un ranking de las solicitudes del área atendiendo a los siguientes criterios:

• Perfil curricular y realizaciones previas del solicitante (peso del 50%).

• Originalidad y carácter innovador de la propuesta (peso del 50%).

Las comisiones actuarán con completa independencia, ateniéndose a los mejores criterios aplicables en las áreas.

Las comisiones evaluadoras podrán acordar conceder el total de la cantidad solicitada o modificarla en atención a la naturaleza del proyecto a desarrollar.

Las deliberaciones de las comisiones de evaluación tendrán carácter confidencial.

8/ Resolución
La resolución de la convocatoria se hará pública no más tarde del 30 de junio de 2020. La convocatoria podrá declararse total o parcialmente desierta y la decisión de las comisiones será inapelable.

Resuelta la convocatoria, se harán públicas en el sitio web de la Fundación BBVA, www.redleonardo.es y/o www.fbbva.es, la lista de los beneficiarios de las becas y la composición de las comisiones evaluadoras.

No se mantendrá correspondencia o comunicación adicional alguna con los solicitantes que no hayan resultado seleccionados.

En ningún caso se facilitará información desagregada o individualizada sobre las solicitudes recibidas, ni sobre la deliberación de las comisiones evaluadoras.

9/ Formalización de la beca
Los beneficiarios de las becas deberán suscribir antes del 30 de septiembre de 2020 el compromiso de aceptación que la Fundación BBVA les traslade.

En caso de que el beneficiario de la beca esté adscrito a una universidad, un centro público de investigación, un centro privado (no lucrativo) de investigación o a un hospital, será preceptivo que el centro suscriba el documento regulador de la concesión y pago de la beca que la Fundación BBVA le traslade a tal efecto.

La firma del compromiso de aceptación por parte del beneficiario, y en su caso del documento regulador de la concesión y del pago de la beca por parte del centro de adscripción, será condición indispensable para la percepción de la beca concedida.

10/ Pago de la beca
La beca se hará efectiva en tres pagos: un 50% al inicio, una vez formalizado el compromiso de aceptación; un 40% a la mitad del desarrollo del proyecto; y el 10% restante a la entrega de la memoria final del proyecto, salvo que excepcionalmente se justifique la necesidad de contar con una distribución temporal distinta de la financiación del proyecto.

En el caso de que el beneficiario de la beca esté adscrito a una universidad, un centro público de investigación, un centro privado (no lucrativo) de investigación o a un hospital, se hará efectiva de acuerdo con lo previsto en el compromiso de aceptación y el documento regulador de la concesión de la beca suscrito por el referido centro.

11/ Desarrollo del proyecto
En caso de que en el desarrollo del proyecto surgieran circunstancias que supongan una modificación significativa de aquel, el beneficiario de la beca deberá comunicarlo, a la mayor brevedad posible, a la Fundación BBVA, que comunicará al interesado su aceptación o rechazo.

A la conclusión del período de disfrute de la beca, los beneficiarios enviarán en el plazo de 30 días naturales a la Fundación BBVA una memoria descriptiva de las actividades realizadas y los resultados alcanzados.

La memoria deberá incluir un apartado económico de justificación del gasto aportando documentación acreditativa del mismo.

12/ Difusión de los resultados del proyecto
La Fundación BBVA podrá solicitar la colaboración de los beneficiarios de las becas en actividades de difusión a la sociedad de los resultados de los proyectos objeto de esta convocatoria. Solicitada dicha colaboración, el beneficiario facilitará a la Fundación BBVA toda la información y documentación que se le requiera y cederá gratuitamente a esta los derechos oportunos para la difusión de los resultados de su proyecto a través de la página web de la Fundación, www.redleonardo.es y/o www.fbbva.es, u otros canales similares, suscribiendo las autorizaciones que se le remitan desde la Fundación BBVA a tal efecto.

Los beneficiarios de esta convocatoria deberán mencionar en los materiales o resultados derivados del proyecto la procedencia de la beca recibida mediante la frase: «Proyecto realizado con la Beca Leonardo a Investigadores y Creadores Culturales 2020 de la Fundación BBVA» e incluir el logotipo de la Fundación BBVA siempre que ello sea posible.

13/ Aceptación de las bases
El hecho de concurrir a la presente convocatoria supone la aceptación de sus bases y de su resolución, que será inapelable, así como la renuncia a cualquier tipo de reclamación.

Excepcionalmente y por motivos debidamente justificados, la Fundación BBVA se reserva el derecho de modificar la redacción de las bases a fin de aclarar o precisar su contenido, sin que ello suponga una alteración sustancial ni arbitraria del mismo. El texto de las bases, así como el documento de preguntas frecuentes, cuya lectura se recomienda a los solicitantes, estarán disponibles durante el plazo de vigencia de la presente convocatoria en el sitio web de la Fundación BBVA: www.redleonardo.es y/o www.fbbva.es.

 

Para más información:
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Edificio San Nicolás Plaza de San Nicolás, 4 48005 Bilbao
Palacio del Marqués de Salamanca Paseo de Recoletos, 10
28001 Madrid


Fuente

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025