Concursos Literarios


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

5º CONCURSO NACIONAL DE DRAMATURGIA "ALTAÍR TEJEDA DE TAMEZ" 2015 (México)
31:03:2016

Género: Teatro

Premio:  $75,000.00 (Setenta y cinco mil pesos 00/100 MN) y edición

Abierto a: escritores mexicanos o con una residencia comprobable dentro de la República Mexicana de por lo menos tres años

Entidad convocante: Consejo Nacional para la Cultura y las Artes y el Gobierno del Estado de Tamaulipas

País de la entidad convocante: México

Fecha de cierre:   31:03:2016

 

BASES

 
El Consejo Nacional para la Cultura y las Artes y el Gobierno del Estado de Tamaulipas a través del Instituto Tamaulipeco para la Cultura y las Artes convocan al

5º CONCURSO NACIONAL DE DRAMATURGIA "ALTAÍR TEJEDA DE TAMEZ" 2015

BASES
www.escritores.org
1.- Podrán participar todos los escritores mexicanos o con una residencia comprobable dentro de la República Mexicana de por lo menos tres años anteriores a esta convocatoria.

2.- Los participantes deberán ser mayores de edad y podrán concursar únicamente con una obra inédita que puesta en escena deberá tener una duración mínima de 60 minutos.

3.- Los trabajos deben ser inéditos y no estar comprometidos en otro concurso ni en dictamen para su publicación.
4.- No podrán participar los ganadores anteriores a este premio. Ni personal y familiares directos de quienes laboren en el ITCA, ni obras que hayan sido premiadas en certámenes similares.

5.- La obra se presentará por cuadruplicado en original impreso y engargolada, escrita en computadora (Arial, 12 puntos), a doble espacio, en hojas tamaño carta, por una sola cara. Irá firmada con seudónimo y se anexará un sobre cerrado, rotulado con el título de la obra y el seudónimo. Dentro del sobre se anotará el nombre completo del autor, domicilio, teléfono y correo electrónico. Así como una breveficha curricular.

6.- Los trabajos se enviarán al:
Instituto Tamaulipeco para la Cultura y las Artes,
Departamento de Literatura y Promoción Editorial
5° CONCURSO NACIONAL DE DRAMATURGIA 2015
"ALTAÍR TEJEDA DE TAMEZ"
Edificio Gubernamental "Tiempo Nuevo", Boulevard Emilio Portes Gil No. 1260
C.P. 87018, Ciudad Victoria, Tamaulipas,
[01 834] 3181006 ext. 45809 y 45816,
www.tamaulipas.gob.mx

7.- La presente convocatoria estará vigente desde el momento de su publicación hasta el 31 de marzo de 2016 a las 16:00 horas. En caso de los trabajos enviados por correo, se tomará en cuenta la fecha del matasellos postal. Los envíos serán hechos por cuenta y riesgo de los participantes. No se aceptarán trabajos después de la fecha y hora señaladas.

8.- El jurado calificador estará integrado por personalidades de reconocido prestigio en el ámbito literario y su fallo será inapelable.

9.- Los derechos de la primera edición de los trabajos ganadores serán propiedad del Instituto Tamaulipeco para la Cultura y las Artes (ITCA), siempre que sean publicados en un lapso no mayor a dos años después de la premiación. La edición se realizará en una de las colecciones existentes.

10.- Una vez emitido el fallo se procederá a la apertura de la plica de identificación ante Notario Público y se notificará al ganador.

11.- El premio único e indivisible será de: $75,000.00 (Setenta y cinco mil pesos 00/100 MN) y la publicación del libro ganador. El autor se compromete a ceder los derechos patrimoniales de la primera edición al Instituto Tamaulipeco para la Cultura y las Artes. El ganador recibirá el 10% de la edición en especie de este concepto.
12.- No se devolverán originales ni copias de los trabajos participantes. Los trabajos que no resulten premiados serán destruidos. El ganador deberá entregar su obra en un CD, en Word.

13.- La participación en este concurso implica la aceptación de sus bases. Cualquier situación no prevista en ellas será resuelta de acuerdo al criterio del jurado o del ITCA.


Fuente: www.tamaulipas.gob.mx




Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


5º JUEGOS FLORALES ALBACETE SIGLO XXI (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

5º JUEGOS FLORALES ALBACETE SIGLO XXI (España)

31:03:2024

Género:  Poesía

Premio:  Obra de arte, diploma y Flor Natural

Abierto a:  sin restricciones por nacionalidad o residencia

Entidad convocante:  Asociación de la Gente del Haiku en Albacete

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  31:03:2024

 

BASES

 

 

Los juegos florales se celebran en el Teatro Circo de Albacete desde finales del siglo XIX. Recuperando esta tradición, la Asociación de la Gente del Haiku en Albacete convoca los Juegos Florales Albacete Siglo XXI en su quinta edición. En esta ocasión haiku y poesía se unen a la danza, la pintura, la fotografía, el teatro, el video arte y la música con el fin de celebrar la primavera realzando la belleza de un edificio histórico, eje imprescindible de la vida cultural de nuestra ciudad.

sombras de pehuenes*,
la risa de los niños
juntando piñones.

*Pehuén: Araucaria araucana, árbol sagrado para los mapuches.

Haiku de Alicia Céspedes (Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina) ganadora de la 4ª Edición de los Juegos Florales ALBACETE SIGLO XXI

 

BASES PARA EL HAIKU

PRIMERA: Podrán concursar todas las personas que presenten su haiku en castellano, siendo la convocatoria de ámbito internacional. Se aceptará que pueda presentarse en cualquier lengua siempre y cuando se adjunte también su traducción al castellano.

SEGUNDA: Cada autor o autora podrá enviar un solo haiku. El haiku habrá de ser original e inédito (por "inédito" entendemos no premiado anteriormente, ni publicado en papel o en internet). El hecho de presentarse al concurso responsabiliza a su autor sobre la veracidad de estos aspectos.

TERCERA: El tema del haiku es el elemento AGUA en cualquiera de sus formas.

CUARTA: El plazo comienza el 2 de enero de 2024 y finaliza a las 23:59 horas del 31 de marzo de 2024.

QUINTA: Se participará por medio del siguiente formulario:

forms.gle/L28wpk4sNtyfUe4Y8

SEXTA: El jurado estará compuesto por personalidades del haiku cuyos nombres se harán públicos en el momento del fallo.

SÉPTIMA: El nombre de la persona ganadora se hará público en un acto celebrado en el TEATRO CIRCO DE ALBACETE con fecha 24 de mayo de 2024 a las 20 horas, recomendado para todos los públicos con entrada gratuita.

OCTAVA: Se concederán premios en las siguientes categorías:

PRIMER PREMIO: una obra de arte original realizada por el artista albaceteño Pepe Cortijo, diploma y FLOR NATURAL al mejor haiku.

ACCÉSITS sin especificar número, con diploma.

NOVENA: No se mantendrá ninguna otra correspondencia con los concursantes.

DÉCIMA: La presentación al concurso implica la total aceptación de las bases.

 

BASES PARA LA POESÍA

PRIMERA: Podrán concursar aquellas personas que presenten su poema en castellano siendo la convocatoria única y exclusivamente para personas nacidas o residentes en la provincia de ALBACETE.

SEGUNDA: Cada autor o autora podrá enviar un solo poema, que habrá de ser original e inédito (por "inédito" entendemos no premiado anteriormente, ni publicado en papel o en internet). El hecho de presentarse al concurso responsabiliza a su autor sobre la veracidad de estos aspectos. El poema tendrá como máximo 16 versos.

TERCERA: El tema del poema debe ser EL TEATRO CIRCO DE ALBACETE.

CUARTA: El plazo comienza el 2 de enero de 2024 y finaliza a las 23:59 horas del 31 de marzo de 2024.

QUINTA: Se participará por medio del siguiente formulario:

forms.gle/WVVtDnZNFWPK8obs5

SEXTA: El jurado estará compuesto por personalidades cuyos nombres se harán públicos en el momento del fallo.www.escritores.org

SÉPTIMA: El nombre de la persona ganadora se hará público en un acto celebrado en el TEATRO CIRCO DE ALBACETE con fecha 24 de mayo de 2024 a las 20 horas, recomendado para todos los públicos con entrada gratuita. Esta persona deberá estar presente en dicho acto para leer y recoger su premio en el escenario del Teatro Circo de Albacete.

OCTAVA: Se concederán premios en las siguientes categorías:

PRIMER PREMIO: una obra de arte original realizada por el artista albaceteño Pepe Cortijo, diploma y FLOR NATURAL al mejor poema.

ACCÉSITS sin especificar número, con diploma.

NOVENA: No se mantendrá ninguna otra correspondencia con los concursantes.

DÉCIMA: La presentación al concurso implica la total aceptación de las bases.

 

ORGANIZA:
AGHA

COLABORAN:
CULTURAL ALBACETE
DIPUTACIÓN DE ALBACETE
AYUNTAMIENTO DE ALBACETE
HELA (Hojas en la Acera. Revista de haiku)

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 5º PREMIO DE LAS LETRAS "CIUDAD DE SANTANDER" (España)

25:10:2019

Género: Obra publicada

Premio:   3.000 €

Abierto a: candidaturas a propuesta de instituciones o asociaciones de carácter cultural que se hallen radicadas en Santander

Entidad convocante: Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Santander

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   25:10:2019

 

BASES

 
La Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Santander convoca los siguientes concursos literarios para el año 2019, con el fin de promover la creación literaria, especialmente por parte de la juventud, así como en homenaje a diversas figuras, pasadas y actuales, del mundo literario de nuestra ciudad.

5ª edición del Premio de las Letras “CIUDAD DE SANTANDER”

BASES

Primera.- Objeto.- El Ayuntamiento de Santander ha instituido en 2015 este premio de carácter anual con el fin de homenajear a un escritor de la ciudad que haya obtenido algún éxito o reconocimiento relevante a nivel nacional o internacional por su obra literaria durante el último año, o que merezca este reconocimiento por la calidad sobresaliente del conjunto de su obra. Su dotación para 2019 asciende a 3.000 euros, importe sobre el que se aplicará la retención fiscal que proceda.

Segunda.- Requisitos.- Los escritores propuestos para el premio habrán de tener una vinculación con la ciudad que derive de ser Santander, o cualquier otro municipio de nuestra región, su lugar de nacimiento o su residencia actual, o de haberlo sido durante un periodo superior a diez años. El premio no podrá concederse a título póstumo ni otorgarse a escritores que lo hayan obtenido en anteriores ediciones.

Tercera.- Candidaturas.- Podrán proponer candidaturas cualesquiera instituciones o asociaciones de carácter cultural que se hallen radicadas en Santander. Las propuestas se dirigirán en sobre cerrado —del que se expenderá recibo— a la Concejalía de Cultura y deberán incluir la motivación precisa, con mención de los méritos contraídos por el escritor a lo largo del año en curso. Tendrá preferencia el reconocimiento de los valores de carácter artístico sobre los de la comercialidad.

El plazo para presentar las candidaturas finalizará a las 14 horas del 25 de octubre de 2019, quedando abierto desde la publicación del extracto de esta convocatoria en el Boletín Oficial de Cantabria.

Cuarta.- Jurado.- El Alcalde de Santander designará libremente un jurado compuesto por un mínimo de tres y un máximo de cinco miembros, entre personalidades independientes y de reconocida cualificación en el ámbito de las Letras. El premio se otorgará por mayoría absoluta entre los candidatos propuestos, y no podrá quedar desierto. En caso de no existir candidaturas o de resultar que ninguna de las presentadas reúna los requisitos, o de estimarse sus méritos insuficientes, los miembros del jurado podrán formular sus propias propuestas.
www.escritores.org
El fallo del jurado deberá emitirse antes del 10 de noviembre de 2019.

Quinta.- Publicidad.- A efectos de cumplir con lo previsto en el artículo 17.3.b) de la Ley 38/2003, general de subvenciones, según la nueva redacción dada al mismo por la Ley 15/2004, de racionalización del sector público, la presente convocatoria se anunciará en el Boletín Oficial de Cantabria por conducto de la Base de Datos Nacional de Subvenciones, incorporándose al Sistema Nacional de Publicidad de Subvenciones (SNPS) en la web www.pap.minhap.gob.es/bdnstrans/es/index.


Fuente: santander.es

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

5º PREMIO DE INVESTIGACIÓN SOBRE LA HISTORIA DE LAS MUJERES DE CASTELLÓN 2015 (España)
 09:01:2015

Género: Investigación

Premio: diploma, MIL QUINIENTOS EUROS (1.500,00) y edición

Abierto a: mayores de edad

Entidad convocante: Negociado de Cultura

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre: 09:01:2015

 

BASES 


5' EDICIÓN 2015
 
Se convoca la quinta edición del premio de investigación sobre la historia de las mujeres en Castellón y su influencia en la evolución social de la provincia.
 
BASES
 
1. Podrán concurrir a esta convocatoria todos los trabajos con carácter de investigación, escritos en valenciano o castellano, que sean inéditos y originales, y que aborden la historia de las mujeres en la provincia de Castellón. Dentro de la amplia gama de temáticas abordables de la historia de las mujeres; la orientación, cronología y tema concreto del trabajo a presentar serán libres.
 
2. Los trabajos se presentarán escritos a doble espacio y a una sola cara, con una extensión mínima de 100 folios y máxima de 200, sin la firma del autor/a (es/as), en fuente Arial 12. En el caso de tratarse de tesis o tesinas deberán estar adaptadas a un formato literario de carácter divulgativo.
El jurado del premio valorará la originalidad, la orientación y metodología, así como la propia temática de las investigaciones presentadas al premio.
 
3. Podrán participar autores/as mayores de edad. Se admitirá sólo un trabajo por persona o grupo investigador.
 
4. Los trabajos se presentarán por CUADRIPLICADO EJEMPLAR, sin firma del/la autor/a y única plica. En el caso de que la aportación documental o ilustrativa dentro del trabajo realizado, tuviera notorias dificultades de reproducción, tan sólo será exigible en uno de los ejemplares, siempre que se haga explícita referencia en las otras copias presentadas.
 
5. Los trabajos ostentarán un lema que figurará también en plica aparte, que se presentará cerrada, y en cuyo interior se especificarán los siguientes datos de identificación del/la autor/a: nombre y apellidos, domicilio, localidad, teléfonos, correo electrónico, número del D.N.I., currículum vitae y todos aquellos que posibiliten su localización en caso de resultar ganador/a.
 
6. Los trabajos se presentarán en el Negociado de Cultura, calle Gaibiel número 4-12003 Castellón. Se podrán utilizar cualesquiera de los medios de presentación y envío establecidos en la Ley de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y Procedimiento Administrativo Común, de 26 de noviembre de 1992; indicando en cualquier caso "50 PREMIO DE INVESTIGACIÓN HISTÓRICA DE LAS MUJERES, 2015".
 
7. Los trabajos podrán presentarse desde el día siguiente a la publicación de la presente convocatoria en el Portal de la Ciudadanía del Ayuntamiento de Castellón de la Plana hasta las 13 horas del día 9 de enero de 2015.
 
8. Se establece un único premio que consta de diploma y dotación de MIL QUINIENTOS EUROS (1.500,00E) sujetos a las retenciones fiscales correspondientes, y la publicación de la obra.
El Ayuntamiento de Castellón presentará la Proclamación del Premio, en acto público, el día 8 de marzo de 2015 dentro de los actos conmemorativos del Día Internacional de la mujer. El premio cubre los derechos de autor de la primera edición de la que serán entregados 25 ejemplares al/la autor/a.
El/ la ganador/a será convocado/a con la debida antelación a la entrega del Diploma y al acto de presentación del libro, debiendo asistir a ambos obligatoriamente.
 
9. El Ayuntamiento de Castellón de la Plana, designará un jurado que presidirá el señor Alcalde, o Concejal/a en quien delegue. Actuará de secretario/a del jurado el/la Secretario/a d ella Corporación, o funcionario/a en quien delegue. El fallo del Jurado será inapelable.
Corresponde al presidente organizar y dirigir las deliberaciones y, en su caso, las votaciones que se produzcan. El premio se otorgará a la candidatura que obtenga la mayoría de los votos del jurado.

En caso de empate decidirá el voto del presidente.
 
10. El premio no podrá adjudicarse de forma fragmentada, y podrá quedar desierto si el jurado considera insuficiente la calidad de los trabajos presentados.
 www.escritores.org
11. Los trabajos no premiados podrán retirarse, previa acreditación, hasta 30 días hábiles después del acto de entrega del premio. Transcurrido dicho plazo serán destruidos los trabajos no retirados.
 
12.Se entiende de aplicación a estos premios la Ley 38/2003 de 17 de noviembre, General de Subvenciones, en un régimen especial de conformidad con lo dispuesto en la Disposición Adicional 10a de dicho texto legal.
 
13. La participación en esta convocatoria implica la aceptación de todas sus bases.
 
14. En caso de reclamación o conflicto, serán competentes los tribunales con jurisdicción sobre la ciudad de Castellón de la Plana.
 
 Fuente y formularios de participación
 
 
 
 
 
 
 

Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 

 

 

 
 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

5º PREMIO DE NOVELA NEGRA COSECHA ROJA (España)

25:03:2018

Género:   Novela

Premio:    1.000 € y edición

Abierto a: mayores de edad, sin restricciones por nacionalidad o residencia

Entidad convocante: Librería Cosecha Roja y JPM Ediciones

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   25:03:2018

 

BASES

 
Convocatoria del 5º Premio de Novela Negra Cosecha Roja

La Librería Cosecha Roja y JPM Ediciones vuelven a convocar su Premio de novela negra que en este 2018 llega a su quinta edición. El plazo de presentación de originales se abre ya mismo y hasta el 25 de marzo. Aquí abajo os detallamos el resto de las bases para participar.
Fuente: jpm-ediciones.blogspot.com.es
www.escritores.org
BASES

La Librería Cosecha roja y JPM Ediciones convocan el 5º Premio de novela negra Cosecha Roja con las siguientes bases:

1. La Librería Cosecha roja y JPM Ediciones convocan el 5º Premio de novela negra Cosecha Roja, en el que se valorará la calidad literaria y originalidad de los trabajos presentados.

2. Podrán participar todas las personas mayores de edad, cualquiera que sea su sexo, residencia o nacionalidad.

3. Todos los trabajos, sin excepción, deberán ser inéditos, no haber sido premiados en ningún otro concurso, estar escritos en lengua española y pertenecer al género negro, policial o criminal.

4. Cada autor sólo podrá participar con una novela.

5. Todos los trabajos deberán presentarse en formato PDF, en tamaño A4, con fuente Times New Roman de doce puntos y con un mínimo de 200.000 caracteres, incluidos los espacios.

6. Las novelas, que no podrán llevar firma ni señal alguna que denuncie su procedencia, serán enviadas a la dirección electrónica Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. un mensaje que llevará como asunto el título de la novela, adjuntándose en el correo un archivo en formato PDF que contendrá la novela y cuyo nombre será el título de la novela. El participante deberá adjuntar asimismo en el mismo correo electrónico otro archivo en formato PDF que llevará como nombre el mismo título del relato seguido de la palabra PLICA. Este archivo contendrá los datos personales del autor: nombre y apellidos, DNI, dirección física completa, teléfono y dirección de correo electrónico.

7. Quedará bajo la exclusiva responsabilidad de los autores la inscripción de sus obras en el Registro de la Propiedad Intelectual, así como los efectos de su no inscripción frente a terceros.

8. Se enviará un e-mail de acuse de recibo a todos los participantes.

9. El plazo de recepción de los originales se cerrará el día 25 de marzo de 2018. Cualquier obra recibida con posterioridad a esa fecha no será tenida en cuenta.

10. La composición del Jurado se dará a conocer en el momento de anunciar el ganador del concurso.

11. El Jurado podrá resolver aquellas situaciones no contempladas en las presentes Bases, así como las dudas que se planteen sobre su interpretación.

12. La decisión del Jurado, que será inapelable, se hará pública antes del 31 de julio de 2018, fecha en la que se entregará el premio, y se comunicará a los participantes por los medios que la organización considere adecuados.

13. De acuerdo con la decisión del Jurado, de entre todas las obras recibidas serán escogidas un máximo de cinco finalistas, entre las que será elegida la novela ganadora, que recibirá un premio de 1.000 euros, así como la publicación de la obra en la colección de novela negra Cosecha roja.

14. Los ganadores del Premio cederán a JPM EDICIONES, mediante contrato de edición a celebrar con la editorial, los derechos exclusivos de publicación para todo el mundo en la colección de novela negra Cosecha roja.

15. El importe económico del Premio se considerará como anticipo de los derechos de autor. Sobre dicho importe se practicarán las retenciones que procedan según la legislación vigente.

16. El premio podrá ser declarado desierto, pero no compartido.

17. Todos los originales recibidos estarán en propiedad de la Librería Cosecha roja y JPM Ediciones desde el momento de su recepción hasta el fallo del Jurado. Si cualquiera de los trabajos presentados apareciese publicado o recibiese un premio o mención en otro concurso en ese plazo, quedará automáticamente descalificado. También se desestimarán todas las obras que estén en proceso de evaluación por parte de una editorial, sea del país que sea.

18. JPM Ediciones y la Librería Cosecha roja tendrán una opción preferente para publicar, en los doce meses siguientes al fallo del Premio, cualquier novela presentada al mismo, que no hubiera sido premiada, pero que sea considerada de interés, previa suscripción del correspondiente contrato de edición con su autor. En caso de recibir oferta por parte de otra editorial para la publicación del libro, el autor lo notificará a los organizadores del Premio.

19. De conformidad con la Ley Orgánica 15/1999, sobre Protección de Datos de carácter Personal, se informa que los datos obtenidos se incorporarán a un fichero, responsabilidad de JPM Ediciones y la Librería Cosecha roja y serán tratados conforme a la normativa vigente. Los interesados podrán ejercitar los derechos de acceso, rectificación, modificación y oposición dirigiéndose a JPM Ediciones, Apartado de correos 4004, 46080 Valencia (España).

20. La participación en este concurso supone la aceptación de todos los puntos de estas bases.


Fuente: jpm-ediciones.blogspot.com.es
Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025