Concursos Literarios


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

5O. PREMIO INTERNACIONAL DEL LIBRO ANIMADO INTERACTIVO EN ESPAÑOL “PAULA BENAVIDES” (México)

23:09:2016

Género: Libro Animado Interactivo

Premio:   $300,000.00 (trescientos mil pesos 00/100 M. N.)

Abierto a: sin restricciones por nacionalidad o residencia

Entidad convocante: Centro Nacional de las Artes

País de la entidad convocante: México

Fecha de cierre:   23:09:2016

 

BASES

 
Convocatoria abierta del 20 de junio al 23 de septiembre de 2016
www.escritores.org
Con el propósito de promover la lectura a través del libro electrónico; fomentar el desarrollo de tecnologías aplicadas a la creación literaria; apoyar la divulgación de libros a través de internet; así como estimular a los autores cuyo medio de producción esté vinculado a las nuevas plataformas, la Secretaría de Cultura, a través del Centro Nacional de las Artes y por medio del Centro Multimedia, abre la Quinta Convocatoria del Libro Animado Interactivo en Español Paula Benavides, que otorgará los siguientes premios:

Un primer lugar de $300,000.00 (trescientos mil pesos 00/100 M. N.)
Un segundo lugar de $200,000.00 (doscientos mil pesos 00/100 M. N.)
Las menciones honoríficas que el jurado considere
PRIMERA. Podrán participar artistas, escritores, animadores, diseñadores, programadores, músicos así como creadores de otras disciplinas que estén vinculados al desarrollo de libros electrónicos, y en general cualquier persona sin importar nacionalidad o lugar de residencia, a título individual o en grupo.

SEGUNDA. Los participantes tendrán que llenar el formato de registro en línea en el siguiente sitio de Internet: www.libroanimado.cenart.gob.mx. La fecha límite para llenar dicho registro será el 13 de septiembre a las 15 h (tiempo de la Ciudad de México). Posteriormente el Centro Multimedia enviará el número de folio correspondiente.

TERCERA. El libro electrónico que se proponga deberá ser inédito, escrito en español y estar dirigido a niños y jóvenes, además de contener texto, imagen, animación y/o video, sonido y/o música, de tal forma que el lector pueda interactuar con estos elementos para enriquecer su lectura. No se aceptarán propuestas que se limiten únicamente a imagen fija.

CUARTA. Los creadores podrán inscribir libros animados interactivos en español de textos literarios, desarrollados para computadoras personales y tabletas.

QUINTA.Únicamente se aceptarán libros terminados e inéditos. En caso de que algún elemento sea autoría de una tercera persona, el creador tendrá que comprobar la cesión de derechos correspondiente.

SEXTA. El libro tendrá que ser compatible por lo menos con uno de los siguientes sistemas operativos: Mac™ OS X 10.10 o superior, Microsoft™ Windows™ 7 o superior y en iPad™ con iOS 9.2.1 o superior, tabletas con Android™ 4.4 o superior. En el caso de aplicaciones web, deberán ser compatibles con la última versión de los navegadores: Mozilla™ FireFox™, Google Chrome™, Windows Internet Explorer™ disponibles a la fecha de publicación de esta convocatoria. En ambos casos para su descarga, instalación y ejecución, no deberá requerir de software adicional. Para mayor información sobre los requerimientos técnicos consultar el Anexo técnico.

SÉPTIMA. Los trabajos deberán ser entregados en el Centro Multimedia del Centro Nacional de las Artes, ubicado en Río Churubusco 79, col. Country Club, del. Coyoacán, C.P. 04220, Ciudad de México, de 10 a 15 h. Para comentarios o dudas, enviar un correo electrónico a: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..

OCTAVA. La presente convocatoria estará vigente desde el momento de su publicación hasta las 15 h del 23 de septiembre de 2016. Después de esta fecha ninguna obra será aceptada. En el caso de las piezas enviadas por correo postal o mensajería, se tomará en cuenta la fecha del matasellos y, solo se aceptarán a más tardar cinco días hábiles después de ésta. Los envíos serán hechos por cuenta y riesgo de los creadores.

NOVENA. Los participantes deberán entregar sus trabajos en un cd o dvd, etiquetado con el número de folio asignado en el registro en línea (segundo punto). Así como los requerimientos técnicos.

Además, en un sobre anexo y rotulado con el mismo folio, deberán entregar una ficha que contenga:

A) Nombre del autor o autores. Para el caso de equipos de trabajo, se deberá designar a un representante y especificar en qué parte del proyecto participó cada uno de los integrantes del grupo.
B) Datos de localización del autor o autores (domicilio completo, teléfono y correo electrónico).
C) Una breve semblanza curricular del autor o autores.
D) Breve sinopsis del libro propuesto y lista de palabras clave.
E) Documentación que compruebe que el autor cuenta con las autorizaciones a que se refiere el quinto punto de esta convocatoria.

DÉCIMA. Ninguno de los trabajos presentados deberá estar participando en otro concurso o encontrarse en espera de aprobación o dictamen para su publicación en algún medio o soporte.

DÉCIMA PRIMERA. Los participantes podrán presentar el número de trabajos originales que deseen, siempre y cuando cada trabajo se registre por separado.

DÉCIMA SEGUNDA. El jurado estará compuesto por destacados miembros del ámbito cultural, literario y tecnológico.

DÉCIMA TERCERA. Todas las propuestas serán evaluadas por su calidad gráfica y literaria, innovación tecnológica, así como por la capacidad de interacción entre el usuario y el libro.

DÉCIMA CUARTA. El fallo del jurado será inapelable y se dará a conocer el 16 de octubre de 2016 a través de la página de Internet www.cenart.gob.mx y en los principales diarios de circulación nacional.

DÉCIMA QUINTA. Los premios serán entregados en el contexto del Encuentro de Escrituras Digitales del Centro Multimedia, que se hará cargo del traslado y estadía de los ganadores para la ceremonia de premiación, solo en el caso de que no residan en la Ciudad de México.

DÉCIMA SEXTA. Las propuestas que no resulten ganadoras serán devueltas a los participantes, quienes deberán presentar el número de folio y acreditarse con identificación oficial como el responsable del proyecto, en las oficinas del Centro Multimedia del Centro Nacional de las Artes, del 22 de noviembre al 16 de diciembre de 2016, en días hábiles, de 10 a 15 h. La documentación que no sea reclamada será destruida.

DÉCIMA SÉPTIMA. Los participantes aceptan que la Secretaría de Cultura, a través del Centro Nacional de las Artes y por medio del Centro Multimedia, tendrá el derecho exclusivo de explotar las obras ganadoras en cualquiera de las modalidades contempladas en la Ley Federal del Derecho de Autor, durante un periodo de cinco años contados a partir de la fecha de entrega de los premios a los autores ganadores.

En virtud de lo anterior, la Secretaría de Cultura tendrá, durante ese periodo, el derecho exclusivo de explotación de las obras en formato electrónico, impreso y cualquier otro conocido o por conocerse.

El importe de cada uno de los premios incluye la retribución que por concepto de regalías corresponde a los autores de las obras ganadoras, por los derechos de explotación exclusivos otorgados a la Secretaría de Cultura, por lo que los autores no tendrán derecho a percibir ninguna cantidad adicional por ese concepto.

Los autores de las obras ganadoras responderán a la Secretaría de Cultura, al Centro Nacional de las Artes y al Centro Multimedia de la autoría y originalidad de la obras, así como del ejercicio pacífico de los derechos precisados en este numeral.

DÉCIMA OCTAVA. Quedan excluidos de esta convocatoria: los servidores públicos de mandos medios y superiores de la Secretaría de Cultura; los miembros del jurado y sus familiares directos; así como los ganadores de las ediciones anteriores.

DÉCIMA NOVENA. Cualquier caso no previsto en la presente convocatoria será resuelto por la Secretaría de Cultura.

VIGÉSIMA. La participación en esta convocatoria implica la aceptación de todas y cada una de sus bases.

SECRETARÍA DE CULTURA
Ciudad de México, a 20 de junio de 2016
Esta convocatoria se expide con fundamento en el artículo 41 bis, fracción iv, inciso b) de la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal.

ANEXO

El libro electrónico debe ser compatible con alguna de las plataformas listadas en la siguiente tabla:
PLATAFORMA   SISTEMA OPERATIVO
PC          Windows™ 7 o superior
Mac™   OS X 10.10 o superior
Tableta iPad™   iOS 9.2.1 o superior
Tableta Android™           Android™ 4.4 o superior
El participante deberá realizar todas las pruebas pertinentes de instalación y ejecución ya que si se encuentra algún defecto de software el libro quedará automáticamente descalificado.
Se deberá entregar conjuntamente con la obra un manual de usuario. Es importante la presentación de este documento ya que también se considerará parte del producto final. El formato de este documento será.pdf y deberá contener la siguiente información:
I. Requisitos de hardware mínimos
II. Requisitos de hardware recomendados.
III. Manual de instalación.
IV. Manual de uso.
Se deben tener todos los derechos sobre el material audiovisual contenido en la obra (imágenes, videos, animaciones, audio, fuentes tipográficas, etc.) y se debe entregar documentación de los derechos.
El libro deberá ser una aplicación autónoma (Standalone), es decir, para su instalación y ejecución no deberá requerir de conexión a Internet.
Si el libro electrónico requiere de software adicional para su instalación y/o ejecución se debe de proporcionar junto con el libro, tomando en cuenta que se deben tener todos los derechos de uso y distribución de dicho software. La instalación del software adicional y la instalación del libro deben ser un solo procedimiento, es decir, todo debe estar integrado en un solo instalador y se debe de proporcionar al usuario toda la información sobre las condiciones de uso.
Los participantes deberán poder comprobar que cuentan con las licencias de las herramientas de software utilizadas en la creación del libro electrónico a través de documentación probatoria (por ejemplo certificado de autenticidad del software, licencia de usuario final, pruebas de compra, registros del software a nombre del usuario final, etc.).
En caso de ser una aplicación web esta deberá ser compatible con la última versión disponible a la fecha del cierre de la convocatoria de alguno de los siguientes navegadores: Mozilla™ Firefox™, Google™ Chrome™, Windows Internet Explorer™.
Los participantes presentarán sus trabajos de la siguiente forma:
a)En soporte cd o dvd etiquetado con número de folio asignado en el registro al que se hace referencia en el segundo punto de las bases de esta convocatoria.
b)El cd o dvd deberá contener los siguientes archivos:
I. Archivo ejecutable (libro electrónico).
II. Manual de usuario en .pdf.
III. Carpeta con todo el contenido audio-visual de la obra (imágenes, video, audio, tipografías y cualquier otro material que esté contenido en la obra) IV. Archivo con el texto completo del libro en formato .doc.
Archivo ejecutable
Manual de usuario.pdf
doc
Media
imágenes.jpg
mp3
mov
El material audio-visual enviado junto con la obra debe tener el siguiente formato:
Imágenes: .jpeg, .jpg, .tiff, .png, .gif
Audio: .mp3, .wav, .ogg, .wma, .aac
Video: .mov, .avi, .mp4
Archivos considerados como ejecutables para cada plataforma:
PC: .exe
MAC: .app
iPad: .ipa + .mobileprovision
Android: .apk
Aplicaciones web: .html
En el caso de las aplicaciones desarrolladas para iPad™ se debe seguir un procedimiento especial antes de poder enviar el archivo ejecutable y se deben de tomar las siguientes consideraciones:
I. Ser parte del programa de desarrolladores para iOS.
II. Antes del envío se debe haber probado la aplicación en un iPad™ y no solo en el simulador.
III. Mínimo con dos semanas de anterioridad antes del cierre de la convocatoria el participante se debe poner en contacto con personal de la Secretaría de Cultura para recibir la información necesaria y generar los archivos ejecutables para esta plataforma (.ipa + .mobileprovision).
______________________________________________________________

INFORMES
Para mayor información, comunicarse al Departamento de Festivales y Convocatorias, con Ana Villa al (55) 4155 0000 ext. 1207 o al correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

www.libroanimado.cenart.gob.mx

Fuente: www.cenart.gob.mx/2016/06/5o-premio-paula-benavides/


 

Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 



alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

5TO CONCURSO DE CUENTO Y POESÍA DE CIENCIA FICCIÓN "JOSÉ MARÍA MENDIOLA" 2018 (México)

01:10:2018

Género:  Cuento, poesía

Premio:  Trofeo, paquete de tres libros y publicación

Abierto a: sin restricciones

Entidad convocante: El Ojo de Uk

País de la entidad convocante: México

Fecha de cierre:   01:10:2018

 

BASES



Con el objetivo de atraer nuevos colaboradores que compartan el entusiasmo por el género de la ciencia ficción y la palabra escrita, El Ojo de Uk convoca al

5TO CONCURSO DE CUENTO Y POESÍA DE CIENCIA FICCIÓN “JOSÉ MARÍA MENDIOLA”  2018

BASES:

1. Podrán participar todas las personas cuyo idioma nativo sea el español, sin límite de edad, a excepción de los miembros del Consejo Editorial, Administrativo y Colaboradores Regulares (con más de dos publicaciones) de El Ojo de Uk.

2. Las obras deberán ser inéditas y estar escritas en español. Quedan excluidos los trabajos previamente publicados en formato impreso o digital hasta antes del cierre de esta convocatoria; así como obras que se encuentren en espera de dictamen o que hayan resultado ganadoras de otros concursos.

3. La extensión de las obras participantes no deberá exceder las 5 cuartillas tamaño carta (letra Times New Roman 12 a doble espacio) para la categoría de cuento; y no deberán exceder las 15 cuartillas de extensión para la categoría de poema (No se aceptan antologías, la poesía deberá estar englobada bajo un solo título). En ambas categorías deberán pertenecer al género de la ciencia ficción, especificando en el encabezado el título de la obra y pseudónimo del autor.

4. Los trabajos deberán mandarse vía correo electrónico en formato .DOC, .DOCX o .RTF a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. conteniendo en el asunto del mensaje la frase “Mendiola 2018” y el título del cuento, y anexando dos archivos diferentes: uno con la obra y otro con los datos verdaderos del autor: pseudónimo, nombre completo, domicilio en el que reside y teléfono de contacto. En caso de tener redes sociales twitter y/o facebook también se agradecerá que se incluyan.

5. La presente convocatoria estará vigente del 1 de julio de 2018 al 1 de octubre de 2018 a las 23:59 horas.

6. El jurado calificador estará integrado por Colaboradores de El Ojo de Uk.

7. Los resultados se darán a conocer en la Feria Internacional del Libro de Monterrey en octubre de 2018. Así mismo se publicarán en El Ojo de Uk al día siguiente.

8. Se otorgarán tres premios por categoría:

PRIMER LUGAR DE CUENTO
(Trofeo, paquete de tres libros y publicación de la obra en El Ojo de Uk)

SEGUNDO LUGAR DE CUENTO
(Paquete de dos libros y publicación de la obra en El Ojo de Uk)

TERCER LUGAR DE CUENTO
(Un libro y publicación de la obra en El Ojo de Uk)

PRIMER LUGAR POESÍA
(Trofeo, paquete de tres libros y publicación de la obra en El Ojo de Uk)

SEGUNDO LUGAR DE POESÍA
(Paquete de dos libros y publicación de la obra en El Ojo de Uk)

TERCER LUGAR DE POESÍA
(Un libro y publicación de la obra en El Ojo de Uk)

9. Los derechos de las obras enviadas pertenecerán a sus autores.

10. La participación en el certamen autoriza automáticamente a el Ojo de Uk a publicar las obras ganadoras, así como los textos que considere cubran la calidad necesaria en el semanario de Ojo de Uk, bajo licencia de uso sin fines de lucro en formato digital y/o impresa, sin fines de lucro.

10. El concurso puede ser declarado desierto.

11. Cualquier criterio no descrito aquí que genere discrepancia, será resuelto por el jurado calificador.


Fuente



©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

5TO. CONCURSO DE CUENTOS POLICIALES DE SALTA 2017 (Argentina)

29:09:2018

Género: Cuento, infantil y juvenil

Premio:  Obsequio y pack de libros

Abierto a: alumnos de nivel medio (secundario o equivalente) no mayores de 20 años

Entidad convocante: Policía de Salta

País de la entidad convocante: Argentina

Fecha de cierre:   29:09:2018

 

BASES

 
La Policía de Salta convoca al 5to. Concurso de Cuentos Policiales destinado a estudiantes y docentes o bibliotecarios del nivel secundario o equivalente de las provincias de Salta, a través de la División Complejo Museo, Archivo y Biblioteca Histórico Policial dependiente del Departamento de Relaciones Institucionales, que tiene dentro de sus principales funciones el acercamiento a la comunidad por medio de manifestaciones artísticas y culturales.

BASES

1. Podrán participar alumnos que estén cursando el nivel medio (secundario o equivalente) y que no sean mayores de 20 años de edad. Quienes deberán contar con un docente o bibliotecario escolar perteneciente al mismo establecimiento educativo, el cual cumplirá la función de Conductor de Alumno/s.

Categorías:
• A.- Estudiantes del nivel medio hasta 16 años cumplidos hasta el 31 de diciembre de 2016
• B.- Estudiantes del nivel medio desde los 17 hasta los 20 años cumplidos hasta el 31 de diciembre de 2016.

2. Los cuentos deberán pertenecer al género policial, según la siguiente definición:
Narración breve de hechos ficticios relacionados directamente con criminales y con la justicia, teniendo como tema principal la resolución de un misterio, la persecución de un delincuente, o temas similares.

3. Sólo se recibirán trabajos originales, inéditos (esto incluye publicaciones web) y escritos en español, que no hayan participado en otro certamen similar.

4. La extensión de la obra no deberá exceder las cuatro (4) carillas. Se presentarán en hojas tamaño A4, formato Word, tipografía Arial 12, interlineado 1,5, márgenes de 3 cm por lado.

5. Cada cuento deberá llevar en su primera página el seudónimo del autor o autora y la fecha en que se realizó el trabajo.

6. Los escritos se acompañarán con una hoja de “Datos personales” donde se indique:
• Título del cuento
• Seudónimo del autor
• Nombres y apellidos del autor
• Nombres y apellidos del docente del autor
• Nombre y dirección del establecimiento escolar al que asiste el autor
• Fecha de nacimiento, edad y número de DNI del autor
• Domicilio particular completo del autor (calle, número, localidad, ciudad, etc.)
• Número (s) telefónico (s) con clave de localidad, en el cual se pueda localizar fácilmente al participante
• Dirección de correo electrónico del autor
• Número de DNI del docente tutor
• Número (s) telefónico (s) con clave de localidad, en el cual se pueda localizar fácilmente al docente tutor
• Dirección de correo electrónico del docente tutor
www.escritores.org
7. No se devolverán originales ni copias de los trabajos que se presenten a este Concurso.

8. La presentación deberá hacerse en sobre cerrado conteniendo en su interior TRES (3) ejemplares de la obra participante y UNA (1) hoja con datos personales.

9. Cada participante puede hacer llegar su trabajo en forma personal o vía postal, y mediante correo electrónico:

a. Entrega en forma personal o a través de correo postal:
El trabajo (tres juegos) con sus “Datos personales” en sobre cerrado, en la División Complejo Museo, Archivo y Biblioteca Histórico Policial (DRI) sito en calle Gral. Güemes N° 750 – Salta o en las Oficinas de Prensa de las Unidades Regionales del Interior de la Provincia de Salta.
Por vía postal abonando el importe correspondiente, colocar el siguiente texto en el frente del sobre:
CONCURSO DE CUENTOS POLICIALES
Policía de Salta
División Museo, Archivo y Biblioteca Policial
Dirección: Gral. Güemes N° 750, Salta, Argentina
Código Postal: 4400
En caso de envíos postales, se considerará la fecha del sello del Correo como fecha de entrega del trabajo realizado.

b. Entrega vía electrónica:
Remitir el trabajo y los “Datos personales” a la dirección de correo electrónico – “Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

10. Se premiará al primer lugar: al autor y al docente/bibliotecario de cada categoría. Habrá menciones especiales en caso que el Jurado lo determine, cuyas obras integrarán una publicación colectiva en forma impresa y/o digital, una vez seleccionadas por un Consejo Editorial. Las obras aparecerán sin errores ortográficos ni alteraciones de sintaxis, con pleno respeto de la producción autoral de cada participante.
Las obras elegidas pasarán a ser propiedad de la Policía de Salta, por lo cual los autores se comprometerán a firmar correspondientes cartas de cesión de derechos a favor de esta Institución.

Se darán a conocer los ganadores en la Ceremonia de premiación y entrega de menciones en fecha a establecer del mes de noviembre de 2017, previa notificación personal en cada caso. Dichos resultados se publicarán en medios internos, como así también en el portal de internet de la Policía de Salta y de la División Prensa y Difusión.
• Fecha de inicio de la convocatoria: 15 de julio de 2017
• Recepción de obras: desde el 1° hasta el 29 de septiembre de 2017
• Reunión del Jurado: 15 de octubre de 2017
• Ceremonia de Premiación: a establecer (noviembre)

11. Todo caso no previsto en este reglamento será resuelto por el Jurado o, en caso de fuerza mayor, por la organización del evento.

12. La presentación del trabajo por parte del participante, implica su aceptación en todos los términos del presente reglamento.

PREMIOS

Primer puesto:
Obsequio de Jefatura de Policía de Salta y un pack de libros para el autor o autora.
Obsequio de Jefatura de Policía de Salta y un pack de libros para el autor o autora.

Menciones:
Un certificado y un pack de libros.

Un Consejo Editorial integrado por funcionarios policiales y representantes del ámbito académico y cultural con trayectoria distinguida en el área, constituirá el Jurado; sus nombres se darán a conocer en la Ceremonia de Premiación.


Fuente y Ficha de inscripción: www.edusalta.gov.ar/index.php/docman/prensa-2017/3341-bases-5to-concurso-cuentos-policiales/file




 

Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS

 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 30:05:2014

5TO CONCURSO DE DRAMATURGIA PERUANA 2014 (Perú)

CONVOCATORIA
BASES
 
1)    El presente concurso es un evento organizado por el Británico con la finalidad de promover la creación de obras de teatro originales por parte de ciudadanos peruanos. www.escritores.org 
 
2)    Sólo podrán participar, de manera individual, las personas mayores de 18 años y de nacionalidad peruana. Solamente se admitirá una (1) obra por concursante.
 
3)    La obra presentada por el concursante debe ser inédita, en idioma castellano, y no haber sido presentada, seleccionada o premiada en algún otro concurso (sea como obra de teatro, guión, novela, cuento, etc.), o representada o publicada en cualquier medio, bajo cualquier modalidad, sea cual fuera aquella.
 
4)    No podrán ser presentadas las obras que hayan participado en las ediciones anteriores de este concurso.
No podrán presentarse los ganadores de la edición inmediatamente anterior a esta edición del concurso
 
5)    La obra puede ser de cualquier género teatral excepto de temática infantil, es decir, no puede ser una obra dirigida preferentemente a niños.
 
6)    La obra debe ser de un (1) acto y debe ser representada por un máximo de seis (6) actores. La obra debe tener una duración mínima de representación de sesenta (60) minutos y una duración máxima de representación de noventa (90) minutos.
 
7)    La obra debe presentarse impresa y anillada, en formato A-4, en Word, en letra con fuente Arial y de tamaño 12. En la carátula debe figurar el título de la obra y debajo el seudónimo del autor. La obra que no cumpla con todos estos requisitos no será considerada.
 
8)    El concursante deberá entregar dos (2) sobres sellados. Uno debe contener el original impreso y anillado de la obra y tres (3) copias impresas y anilladas. El segundo sobre debe contener una hoja con los datos personales del autor (nombre completo, número de DNI, dirección postal, número de teléfono y correo electrónico). En la parte exterior de cada sobre debe figurar el título de la obra y debajo el seudónimo del autor, de lo contrario no serán considerados. Asimismo, se descalificará la obra que revele de alguna forma la identidad de su autor o que no considere las pautas antes indicadas.
 
9)    Las obras se recibirán únicamente los días 28, 29 y 30  de mayo de 2014, en la sede del Centro Cultural (Jr. Bellavista 531, Miraflores) de 10:00 a 13:00 y de 15:00 a 19:00 horas.
 
10)    El jurado evaluador estará conformado  por  Fernando Casaretto, Alberto Isola y Mariana de Althaus, profesionales de reconocida trayectoria en el medio teatral y cultural.
 
11)    El jurado evaluador elegirá una (1) obra como merecedora del primer premio, una (1) obra como merecedora del segundo premio, y una (1) obra como merecedora del tercer premio. El jurado evaluador podrá declarar desierto cualquiera de los tres premios.
 
12)    Para poder acceder al premio respectivo, el autor de la obra calificada con el primer premio cederá sus derechos patrimoniales al Británico por el lapso de un año, mediante la suscripción de un contrato. El primer premio consiste en:
a)    US$ 2,000.00 (dos mil dólares americanos), como única retribución económica por la puesta en escena de la obra.
b)    La puesta en escena de la obra, producida por el Británico en el 2015.
c)    La publicación de la obra en el 2015 de manera conjunta con las obras merecedoras del segundo y tercer premio.
 
13)    Para poder acceder al premio respectivo, el autor de la obra calificada con el segundo premio cederá sus derechos patrimoniales al Británico por el lapso de un año, mediante la suscripción de un contrato. El segundo premio consiste en:
a)    US$ 1,000.00 (un mil dólares americanos).
b)    La publicación de la obra en el 2015 de manera conjunta con las obras merecedoras del primer y tercer premio.
 
14)    Para poder acceder al premio respectivo, el autor de la obra calificada con el tercer premio cederá sus derechos patrimoniales al Británico por el lapso de un año, mediante la suscripción de un contrato. El tercer premio consiste en:
a)    US$ 500.00 (quinientos dólares americanos).
b)    La publicación de la obra en el 2015 de manera conjunta con las obras merecedoras del primer y segundo premio.
 
15)    El Jurado dará a conocer su decisión final e inapelable en el mes de agosto de 2014. Los nombres de los ganadores serán publicados en la siguiente página web: www.britanico.edu.pe
 
16)    No serán devueltos los ejemplares impresos (originales y copias) de las obras presentadas, manteniendo cada concursante sus derechos de autor respectivos.
 
17)    La falsedad de cualquiera de los datos de la documentación, así como el plagio de parte o de toda la obra, determinará la eliminación de la obra presentada.
 
18)    Al presentar su obra, el concursante declara conocer plenamente estas bases y aceptarlas en su totalidad. Toda duda o vacío en las presentes bases será resuelta por el Centro Cultural sin lugar a reclamo o apelación alguna.


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí

Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí

Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.



alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

6° CERTAMEN LITERARIO ROTARY CLUB DE FLORES ITALIANO/CASTELLANO 2018 (Argentina)
20:03:2018

Género: Cuento

Premio:  Diploma

Abierto a: sin restricciones

Entidad convocante: Club Rotary de Flores

País de la entidad convocante: Argentina

Fecha de cierre:   20:03:2018

 

BASES

 
El Club Rotary de Flores, Convoca al Sexto Certamen Literario con arreglo a las siguientes Bases (se recibiran hasta el 20 de marzo 2018)

JURADO , Lic. Adriana Alicia Rodriguez (Editorial Alma Luz), Profesora y poeta Prof. Marita Rodriguez Cazaux, coordinacion general Art. Visual Ida De Vincenzo..

"Certamen Literario del Rotary Club de Flores"

Inscripción libre y gratuita.

Idioma italiano-castellano

mail del concurso Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

1.- Género: Poesia o Cuento.

2.- Tema: Libre. Los trabajos se presentarán escritos en castellano o italiano.

3.- Presentación: Los trabajos vendrán mecanografiados, en letra Times New Roman, cuerpo 12, interlineado sencillo, a una sola cara, en papel tamaño A4, páginas numeradas.

4.- Extensión: La extensión de los trabajos presentados no será mayor de dos páginas .

5.- En la portada figurarán el título del cuento y el seudónimo.

6.- Premios

A todos los premiados se les entregará un diploma, que acredite su participación en el Certamen.

7.- Plazo de presentación: El plazo de presentación se abre el 01 de Febrero 2018. La admisión quedará definitivamente cerrada el 20 de Marzo 2018.
www.escritores.org
8.- Los originales se presentarán por correo electrónico
a) Envío por CORREO ELECTRÓNICO.
- La obra se enviará a: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
- En asunto debe figurar" Certamen literario del Rotary Club de Flores-"
- En el cuerpo del mensaje figurarán el título del cuento y el seudónimo del autor.
- El correo electrónico irá acompañado de dos archivos adjuntos en formato Word.en letra Times New Roman, cuerpo 12, interlineado sencillo, a una sola cara, en papel tamaño A4, páginas numeradas.
- El primer archivo con la obra tendrá por nombre el título del cuento.

En el segundo archivo deberán figurar: el nombre de la obra y los datos del autor (nombre, número de DNI o pasaporte, teléfono de contacto, dirección). Este archivo llevará por nombre el título del cuento más la palabra "datos"

9.- La entidad convocante podrá efectuar una lectura pública de todos los trabajos presentados o de una selección de ellos, así como publicar recopilaciones de las obras para fines de divulgación social y cultural., sin que por ello devengue derecho económico alguno para los autores , a quienes se les reconoce la propiedad de su obra.

10.- Jurado: El Jurado estará presidido por la Lic. Adriana Alicia Rodriguez( Editorial Alma Luz), Escritora y poeta Prof. Marita Rodriguez Cazaux, Coordinacion General Ida De Vincenzo, personas de reconocida solvencia, y su fallo sera inapelable.

11.- Los premios se entregarán fecha a confirmar,

12.- Los galardonados deberán presentarse a recibir el premio. En caso de no poder concurrir, podran enviar un representante.

13.- El hecho de concurrir a este certamen implica la aceptación de las presentes BASES y las decisiones del Jurado, que serán inapelables. Las obras no serán devueltas.
Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025