Concursos Literarios


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

4° CONCURSO NACIONAL DE POESÍA ÓSCAR CASTRO (Chile)

11:08:2017

Género:  Poesía

Premio:  $ 1.000.000 y edición

Abierto a: mayores de 18 años residente en Chile

Entidad convocante: Consejo Regional de la Cultura y las Artes

País de la entidad convocante: Chile

Fecha de cierre:   11:08:2017

 

BASES

 
Los trabajos se deben enviar a la oficina del Consejo Regional de la Cultura y las Artes, emplazada en calle Gamero N° 551, Rancagua, hasta el 11 de agosto. El resultado se dará a conocer durante octubre de 2017.
www.escritores.org
Hasta el 11 de agosto, a las 17 horas, se recibirán los trabajos de quienes deseen participar en el 4° Concurso de Poesía Óscar Castro. La convocatoria forma parte del Plan Nacional de Lectura del Consejo Regional de la Cultura y las Artes, con el apoyo de la Coordinación Regional de la Dirección de Bibliotecas, Archivos y Museos.

Pueden enviar sus obras todos los mayores de 18 años que residan en el país, sin límite de edad. Los interesados deben entregar un libro de poesía, con tema y forma libre, con un máximo de 300 versos y un mínimo de 250, anillado y firmado con un seudónimo. Deberán ser inéditos en su totalidad y en ningún caso serán devueltos.

La directora regional del Consejo de la Cultura, Ximena Nogueira Serrano, explicó que, adjunto al trabajo, en un sobre cerrado deben escribir, en la parte exterior, el seudónimo y el nombre de la obra concursante, con datos tales como nombre del autor, domicilio, teléfono y correo electrónico. Además deben incluir una nota bibliográfica, como máximo de una hoja tamaño carta.

Los trabajos se deben enviar a la oficina del Consejo Regional de la Cultura y las Artes, emplazada en calle Gamero N° 551, Rancagua.

El resultado del concurso se dará a conocer durante octubre de 2017.

El premio único consistirá en la publicación de la obra y $1 millón. El triunfador anterior fue Carlos Leiton, con su libro “Eczema del árbol”.


Fuente: elrancaguino.cl


Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


4° CONCURSO TEXTOS BREVES BEATRIZ "TATI" ALLENDE BUSSI 2023 (Chile)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

4° CONCURSO TEXTOS BREVES BEATRIZ "TATI" ALLENDE BUSSI 2023 (Chile)

04:09:2023

Género:  Relato

Premio:  $ 300.000, reconocimiento y publicación

Abierto a:  sin restricciones

Entidad convocante:  Plataforma Socialista

País de la entidad convocante:  Chile

Fecha de cierre:  04:09:2023

 

BASES

 

 

El 4° Concurso de Textos Breves “Beatriz “Tati” Allende Bussi”, se enmarca en la Conmemoración de los 50 años del Golpe Militar en Chile, acontecimiento doloroso que ha marcado la historia política, social y cultural del país.

El llamado es a que personas de diversas edades puedan expresar de forma escrita y breve, su mirada, aproximaciones, reflexiones o ideas, bajo el siguiente llamado: “A 50 años del Golpe Militar en Chile”.

Les invitamos, entonces, a mostrar vuestra visión, desde el pasado, el presente y/o el futuro, ante este suceso que marcó la existencia de muchas y muchos.

El concurso está dirigido a personas sin restricciones etarias, por lo que sólo deben ajustarse a los requerimientos de las presentes bases.

BASES Y CONDICIONES:

Plataforma Socialista -Espacio unitario de adherentes a las ideas socialistas- (El ORGANIZADOR) convoca a un Concurso de Textos Breves.

1. TEMA CONVOCANTE:

Nuestra invitación, este año, es que personas de diversas edades puedan expresar de forma escrita y breve, su mirada, aproximaciones, reflexiones o ideas, bajo el siguiente llamado:
“A 50 años del Golpe Militar en Chile”.

2. PARTICIPANTES

El concurso está dirigido a personas de distintas edades.
Los participantes no podrán enviar trabajos premiados en otros concursos o publicados con anterioridad.
Tampoco podrán participar quienes tengan alguna relación de parentesco con cualquiera de los miembros del Jurado.
Cada participante podrá presentar más de un texto, pero sólo podrá optar a ser premiado uno de ellos.

3. PRESENTACIÓN

3.1. Formato de la presentación
Cada trabajo deberá desarrollarse y enviarse, de acuerdo con la siguiente pauta:
a) Tamaño de la hoja: Carta
b) Carátula: título del trabajo, pseudónimo
c) Tipografía de la carátula: Arial 14. Tipografía del Texto libre: Arial 12. Interlineado: 1.5
d) Extensión del trabajo (no incluye carátula):
Mínimo: 10 líneas. Máximo: 2 páginas
e) Márgenes de la hoja: margen superior e inferior 2,5 cm., margen derecho 2.5 cm y margen izquierdo 3 cm.
f) En hoja aparte, se debe adjuntar y enviar: título del Texto libre y seudónimo; e incluir: nombre y apellido completo del autor, fecha de nacimiento, tipo y número de documento de identidad, teléfono, correo electrónico, Ciudad y Región de residencia y un número telefónico de contacto.

3.2. Envío del trabajo
a) El trabajo (Texto libre y hoja aparte con los datos personales) deberá ser enviado, vía correo electrónico, a la dirección Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

4. PLAZOS:

4.1. Apertura de la convocatoria: Domingo 4 de junio de 2023.

4.2. Cierre de la convocatoria: 4 de septiembre de 2023.
No se evaluarán aquellos textos que sean remitidos después de las 00 horas del día 4 de septiembre de 2023.

5. INSTANCIAS DE EVALUACIÓN

5.1. Se designará un Jurado integrado por (cinco miembros), quienes revisarán todos los textos recibidos, sin perjuicio del tipo de texto de que se trate.
El Jurado estará integrado por:
a) Jorge Arrate Mac Niven
b) Paulina Schwarze Fraile
c) Álvaro Ramis Olivos
d) Pierina Ferreti Fernández
e) Rossana Carrasco Meza

5.2. El fallo del Jurado será inapelable.

6. PREMIOS:

6.1. Se otorgarán los siguientes reconocimientos:
Primer Premio: $300.000 (pesos chilenos) y reconocimiento.
Segundo Premio: $100.000 (pesos chilenos) y reconocimiento.
Tres menciones honrosas: Libros y reconocimiento.

6.2. La totalidad de los textos premiados será publicada, como aporte a la difusión del rescate y la memoria, con el debido resguardo de los derechos de autoría.

7. COMUNICACIÓN DE GANADORES

Los ganadores (as) del Concurso se darán a conocer en el sitio web oficial de Plataforma Socialista www.plataformasocialista.cl , el día 4 de diciembre de 2023.

8. PROPIEDAD INTELECTUAL

El “ORGANIZADOR” considerará los trabajos presentados en este Concurso como de autoría de los participantes que así lo manifiesten. Cualquier desacuerdo ante terceros en este sentido será resuelto por exclusiva cuenta del participante, desligando al “ORGANIZADOR” de toda responsabilidad.www.escritores.org

9. DIFUSIÓN DE LOS TRABAJOS

El “ORGANIZADOR” se reserva el derecho de difundir los trabajos presentados en este Concurso, como así también la imagen de los participantes, a través de los medios que considere convenientes, comprometiéndose a citar los datos de sus autores.

10. ACEPTACIÓN DE LAS BASES Y CONDICIONES

La participación en el Concurso significa la aceptación por parte de los concursantes de las presentes Bases y Condiciones.

Consultas:
Rossana Carrasco Meza
Comité Organizador Plataforma Socialista E- Mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 

Fuente

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

4° PREMIO NACIONAL DE POESÍA JOVEN JORGE LARA 2014 (México)
31-08-2014

Género: Poesía

Premio:   $10,000 pesos y reconocimiento

Abierto a: de 14 a 29 años de edad

Entidad convocante: Gobierno del Estado de Yucatán a troves de la Secretaría de la Juventud

País de la entidad convocante: México

Fecha de cierre:  31:08:2014

 

BASES

El Gobierno del Estado de Yucatán a troves de la Secretaría de la Juventud, convoca a participar a todos los jóvenes de 14 a 29 años de edad al 4°. PREMIO NACIONAL DE POESÍA JOVEN JORGE LARA 2014; bajo las siguientes bases:
 
1.- Podrán inscribirse todos los jóvenes mexicanos que se interesen en el género literario de la poesía.
 
2.- el concurso tendrá 2 categorías:
a) 14-18 años
b) 19-29 años
 
3.- los participantes deberán enviar vía electrónica, o presentar impreso un pequeño poemario, inédito con tema y formas libres, la extensión mínima será 1 cuartilla y la máxima de 10.
 
4.- el envío de los materiales deberá hacerse en la siguiente dirección: Callo 64 No. 460 x 53 y 55 centro C.P. 97000 Mérida, Yucatán. Tel: 923 86 10 ext 128 a la dirección de correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
 
5.- los poemas se presentaran por triplicado (en trabajos impresos), especificando la categoría a la que se inscribe. Deberán ser escritos a máquina o computadora (con estilo de fuente Times New Román 12 puntos), en hoja tamaño carta, a doble espacio, por una sola cara y signados con seudónimo.
 
6.- los trabajos enviados por correo o paquetería se adjuntaran en un sobre cerrado, rotulado con el título de la obra y el seudónimo del auto. Dentro del sobre se incluirá la obra con título y seudónimo del autor, en otra hoja la plica de identificación con los datos del autor (nombre, edad, dirección, teléfono, correo electrónico, estado y municipio de procedencia)
 
7.- los trabajos enviados por correo electrónico, serán en formato Word, se adjuntará en un archivo la obra con el titulo y el seudónimo del autor. En otro archivo se incluirá la plica de identificación con los datos del autor (nombre, edad, dirección, teléfono, correo electrónico, estado y ciudad de procedencia), ambos archivos se mandaran en un solo correo electrónico.
 
8.- la plica de identificación no contara como una hoja del poema o poemario.
 
9.- los poemas deberán ser inéditos, no estar participando en otros certámenes, ni comprometidos a edición, tampoco haber sido premiados en otro certamen.
 
10.- el periodo de recepción de los trabajos se inicia a partir del lanzamiento de dicha convocatoria y concluye el 31 de agosto mes de la juventud, hasta las 15 horas del 2014.
 
11.- en el caso de los trabajos remitidos por correo o paquetería se aceptaran aquellos en los que la fecha del matasellos de la oficina postal de origen, no exceda el límite de la convocatoria.
 
12.- en el caso de los trabajos enviados por correo electrónico, no podrá exceder la fecha y hora límite de la convocatoria.
 
13.- con el envío se seden los derechos de autor para la impresión y difusión cultural sin interés lucrativo.
 
Premios
El poeta triunfador de cada categoría recibirá:
1.- primer lugar $10,000 pesos y reconocimiento
2.- segundo lugar $8,000 pesos y reconocimiento
3.- tercer lugar $5,000 pesos y reconocimiento
 
14.- la Secretaria de la Juventud gestionará la publicación de los trabajos ganadores y las menciones honorificas, en caso de haberlas, a través de su página Web y sus redes sociales.
 
15.-la premiación se llevara a cabo en la ciudad de Mérida, Yucatán el día 20 de diciembre del 2014
 
16.- en el caso de los ganadores que residan en territorio nacional, sus gastos de transportación, hospedaje y comida para que asistan a la premiación, serán cubiertos por las instituciones convocantes.
Jurado
 
17.- el jurado calificador estará compuesto por conocidos escritores de gran trayectoria, mismos que determinarán el trabajo ganador de cada categoría.
 
18.- la decisión del jurado será inapelable.
 www.escritores.org
19.- no se devolverán originales ni copias, de los trabajos no premiados, los cuales para proteger los derechos correspondientes del autor, serán incinerados.
 
20.- cualquier caso no previsto en esta convocatoria lo resolverá el comité organizador del certamen.
 
21.- la participación en este certamen implica la entera aceptación de sus bases.
 
Fuente
 
 
 
 

Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 

 

 

 
 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

4° PREMIO INTERNACIONAL DE DIVULGACIÓN CIENTÍFICA “CIENCIA QUE LADRA…” – LA NACIÓN (Argentina)
06:03:2015

Género:  Ensayo

Premio: pesos argentinos cuarenta mil ($40.000) y edición

Abierto a:  mayores de 18 años

Entidad convocante: Siglo XXI Editores Argentina S.A. y S.A. LA NACIÓN

País de la entidad convocante: Argentina

Fecha de cierre: 06:03:2015

 

BASES


1.- ORGANIZADORES
Siglo XXI Editores Argentina S.A. (en adelante, “la editorial”) y S.A. LA NACIÓN (en adelante, “La Nación” y, de manera conjunta con “la editorial”, “los organizadores”) organizan el concurso denominado “4° PREMIO INTERNA CIONAL ‘CIENCIA QUE LADRA…’ – LA NACIÓN” (en adelante, “el concurso”), destinado a promover la participación de escritores de cualquier nacionalidad y mayores de 18 años (en adelante, “los participante/s y/o “autor/es”), quienes deberán presentar una obra original e inédita y en lengua española (en adelante, “la obra”), sobre la temática que se indica en las presentes bases y condiciones de participación en el concurso (en adelante, “bases y condiciones”), publicadas en la web de la editorial (www.sigloxxieditores.com.ar).
 
2.- FORMA DE PARTICIPACION
2.1. Para participar en el concurso, los interesados lo harán bajo seudónimo, y deberán presentar una obra cuyo contenido deberá relacionarse con temas de divulgación de las ciencias, con eje en las ciencias naturales, aunque se aceptarán textos de ciencias sociales que tengan como objeto de estudio a las llamadas “ciencias duras”.

(Véase, por ejemplo, El científico también es un ser humano, de Pablo Kreimer, en esta misma colección.)
2.2. Las obras pueden tener más de un autor. Sin embargo, no se aceptarán compilaciones de artículos.
2.3. La extensión mínima de la obra será de noventa (90) páginas, y el máximo, de ciento noventa (190), en tipografía de cuerpo 12, a doble espacio y de una sola cara, en papel formato “A4”. Las obras deberán presentarse foliadas y debidamente encuadernadas o anilladas. En la primera página deberá aparecer el título, el seudónimo y la referencia a este concurso.
2.4. La obra deberá remitirse por duplicado, en soporte papel y acompañada además de un CD con la versión electrónica (en un solo documento y en el formato Word o procesador de textos compatible), a las oficinas de la editorial:
Guatemala 4824 (C1425BUP)
Ciudad de Buenos Aires, Argentina
2.5. En sobre aparte, cerrado e identificado con el nombre de la obra y el seudónimo, será imprescindible acompañar una hoja con la siguiente información:
- Título de la obra
- Nombre y apellido del autor o los autores
- Documento Nacional de Identidad
- Domicilio
- Teléfono (particular y celular)
- Dirección de correo electrónico (propio o de un tercero que pueda ayudar a ubicar al autor de la obra, en cuyo caso deberá consignarse a quién pertenece)
- Fecha de nacimiento
2.6. Las obras pueden acercarse personalmente a la editorial o enviarse por correo postal. (Véase el punto 6).
2.7. A partir de la experiencia en ediciones anteriores, y para garantizar el arribo en tiempo y forma de las obras a la editorial, se ha decidido que, si el concursante vive en el exterior, estará exceptuado del envío de la obra en soporte papel y sólo deberá mandar un CD con la versión electrónica de ésta (en un solo documento y en formato Word o procesador de textos compatible), acompañado de un sobre cerrado, identificado en su exterior con el seudónimo y el título de la obra, que contenga en su interior una hoja con sus datos. (Véase el punto 2.5.).
2.8. Cada obra será numerada por la editorial correlativamente por su orden de presentación. Una de las versiones será entregada a los miembros del jurado, mientras que la otra quedará en poder de la editorial.
2.9. No podrán participar del concurso ni los organizadores ni sus parientes por consanguinidad o afinidad hasta el segundo grado inclusive, ni ninguna de las sociedades o empresas vinculadas a éste. Tampoco podrán hacerlo los ganadores del primer premio ni la primera mención de las ediciones anteriores a este concurso.
2.10. No se aceptarán aquellas obras que, a criterio de los organizadores, no cumplan con los requisitos previstos en estas bases, o que hayan sido presentadas fuera del término estipulado en ellas.
2.11. Los participantes que no hayan resultado ganadores de las ediciones anteriores podrán volver a presentar la misma obra en esta nueva edición del concurso.
2.12. Los organizadores están facultados para difundir información sobre las obras participantes en el concurso, hayan resultado o no ganadoras (título, tema, nombre del autor, por ejemplo).
2.13. Las obras impresas y los CD no serán devueltos por los organizadores.
 
3.- EL PREMIO
3.1. El premio que se otorgará al ganador del concurso (en adelante, “el primer premio”) consiste en: (i) un cheque por la suma de pesos argentinos cuarenta mil ($40.000) en concepto de anticipo de derechos de autor y (ii) la publicación del libro, en 2015 o 2016, en el sello Siglo XXI Editores, colección “Ciencia que ladra...”.
3.2. Se otorgará además una primera mención, que consiste en la publicación del libro en el año 2015 o 2016, en el sello Siglo XXI Editores, colección “Ciencia que ladra...”.
3.3. Todas las decisiones vinculadas a la premiación son potestad del jurado y serán inapelables. El primer premio no podrá ser declarado desierto ni podrá ser otorgado en forma compartida a dos o más participantes del concurso.
3.4. El jurado podrá declarar desierta la primera mención. Además, podrá determinar una o más menciones especiales, lo que no implicará su publicación sino un reconocimiento especial.
3.5. El participante del concurso que resulte ganador del premio no podrá exigir sustitución de éste por otro, ni su reemplazo por su valor en dinero en efectivo, ni por un bien o servicio distintos del indicado en estas bases. El pago y el cobro del premio deberán respetar lo que indique la ley (presentación de factura para los residentes en la Argentina o retenciones de impuestos para residentes en el exterior, por ejemplo). Una vez entregado el premio, los organizadores quedan liberados de toda responsabilidad por él.
3.6. Los organizadores no remitirán ninguna información a los participantes relativa al progreso del concurso.
3.7. La entrega del primer premio y la primera mención se efectuará entre el 23 de abril y el 11 de mayo de 2015, en el marco de la “41° Feria Internacional del Libro de Buenos Aires”. Los autores que obtengan el primer premio y la primera mención autorizan expresamente a los organizadores a difundir su nombre, imagen y datos personales, en los medios y formas que los organizadores consideren convenientes, sin derecho a reclamar compensación alguna.
3.8. El primer premio y la primera mención no incluyen ningún otro producto y/o servicio y/o gasto que no esté expresamente mencionado en las presentes bases y condiciones. En consecuencia, todos los gastos de cualquier naturaleza (a modo ejemplificativo y no limitativo: movilidad, estadías, traslados, etc.) en que deban incurrir los participantes del presente concurso para participar de él, y/o para la aceptación y recepción del premio correspondiente, serán a exclusivo cargo de cada uno.
3.9. Los autores cuyas obras resulten seleccionadas por el jurado, tanto el primer premio como las menciones especiales, deberán tomar contacto con los organizadores de manera fehaciente, dentro del plazo de 15 días hábiles posteriores a la publicación del resultado conforme se indica en el punto 7.3. Asimismo, tendrán que presentarse en el día y horario a indicar por los organizadores, con su documento nacional de identidad o cédula.
3.10. En el caso de que el o los ganadores residan a más de 200 kilómetros de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, se buscará la forma más razonable y segura para la notificación, acreditación de identidad y demás trámites que haya que realizar.
 
4.- SOBRE LA COLECCIÓN “CIENCIA QUE LADRA…”, DE LA QUE SERÁ PARTE LA OBRA
La colección “Ciencia que ladra...” abarca temas de divulgación de las ciencias, principalmente las ciencias naturales (aunque no en forma exclusiva). La serie clásica está conformada por libros de pequeño formato, que exploran conceptos, fenómenos y problemas atinentes a las diversas disciplinas científicas y tecnológicas. Los libros están destinados a un público amplio, con interés por las ciencias. Usos: estudiantes, docentes, lectores en general. En este sentido, se recomienda un estilo claro y exento de tecnicismos innecesarios, y en el que se utilicen recursos literarios que aseguren una lectura amena y entretenida, sin dejar de lado el necesario rigor científico. Los temas abordados deben estar avalados por las correspondientes fuentes científicas, y se adjuntará una breve sección de bibliografía comentada hacia el final del texto.
 
5.- RESPONSABILIDADES
5.1. Los organizadores no serán responsables de las posibles pérdidas, retrasos o deterioros de las obras, ni de cualquier otra circunstancia imputable a terceros ajenos a ellos que pudiera afectar el envío de éstas.
5.2. El autor de la obra es responsable frente a cualquier reclamo de cualquier tercero relacionado con su contenido garantizando que es única, original, inédita y de su propia autoría, incluidos los derechos sobre las imágenes, si las hubiera.
5.3. El autor será responsable y responderá frente a los organizadores obligándose a mantener indemnes a éstos y a sus sociedades controlantes, sus subsidiarias, afiliadas y vinculadas, funcionarios, directores y empleados, aun después de finalizada la vigencia del presente concurso, ante: (i) todo reclamo judicial y/o extrajudicial que se inicie contra los organizadores, sus sociedades controlantes, subsidiarias, afiliadas y vinculadas, funcionarios, directores y empleados, con causa y/o en virtud de la obra, su contenido, calidad, especificaciones técnicas, títulos, logos, imágenes, y por toda otra cuestión causada en relación con la obra y/o con causa en la cesión y transferencia del derecho de la comercialización y distribución de la obra objeto del presente concurso, asumiendo el autor cualquier daño ocasionado a su autor, sucesores y/o terceros, (ii) toda pretensión de terceros, demanda judicial, costos, pasivo, sentencia judicial, daños y perjuicios y gastos (que incluye, a título ilustrativo y no limitativo: honorarios razonables de abogados, costos y costas) que surjan directa o indirectamente por cualquier incumplimiento de las obligaciones asumidas por el autor a causa del presente concurso, y (iii) todo reclamo judicial, daño, sanción, multa, gasto o costo de cualquier naturaleza que se origine en reclamos que pudieran efectuar a cualquiera de los organizadores, sus sociedades controlantes, subsidiarias, afiliadas y vinculadas, funcionarios, directores y empleados.
5.4. Las obligaciones y garantías dispuestas en el presente punto QUINTO se mantendrán vigentes aun después de finalizado este concurso.
 
6.- VIGENCIA
El plazo para remitir la obra a la editorial comienza el jueves 21 de agosto de 2014 y finaliza el viernes 6 de marzo de 2015 inclusive, tomándose como válida la fecha de recepción de la oficina postal en el caso de las obras enviadas por correo.
 
7.- JURADO
7.1. El jurado que analizará, evaluará y seleccionará las obras ganadoras (en adelante, “el jurado”) estará integrado por cuatro (4) miembros: Nora Bär, Valeria Edelsztein, Jorge Volpi y Diego Golombek. Los organizadores se reservan el derecho de modificar la composición del jurado a su exclusivo criterio.
7.2. Al momento de realizar la evaluación de la obra, el jurado tendrá en cuenta su calidad literaria, su rigor científico, su adecuación al tono y el estilo de la colección, la originalidad del tema elegido por el participante y el cumplimiento de las consignas establecidas en las presentes bases y condiciones.
7.3. El resultado del concurso se anunciará públicamente entre el 23 de abril y el 11 de mayo de 2015, en un acto público dentro del marco de la “41° Feria Internacional del Libro de Buenos Aires”, por medio del diario La Nación, el sitio web de Siglo XXI Editores y La Nación online.
 
8.- CESIÓN DE DERECHOS
8.1. Los ganadores del primer premio y de la primera mención ceden a la editorial el derecho exclusivo de explotación de sus obras en lengua española, en cualquier forma y en todas sus modalidades, y en cualquier país del mundo.
8.2. También se entenderán comprendidos los derechos de reproducción, distribución y comunicación pública (en todas sus modalidades, incluida la puesta a disposición) de la obra en versiones electrónicas (entendiendo por tales aquellas que incluyan todo o parte de su contenido digitalizado, asociado o no a elementos multimedia), pudiendo reproducir, almacenar y distribuir copias totales o parciales en cualquier formato digital y soporte electrónico en su más amplio sentido, pudiendo transmitirla a través de Internet y otras redes informáticas y de telecomunicaciones y permitiendo a terceros su lectura (licencia on line, streaming, etc.), reproducción y/o almacenamiento permanente (download).
8.3. Quedan también reservados los derechos de traducción de la obra para su publicación en todos los idiomas y la posibilidad de cesión a terceros.
8.4. Los ganadores del primer premio y de la primera mención firmarán un contrato tipo con la editorial bajo las condiciones anteriormente explicitadas y según los usos habituales del sector editorial.
 
9. CUESTIONES GENERALES
9.1. Los organizadores podrán, a su exclusivo criterio, modificar la duración del presente concurso o introducir modificaciones a cualquiera de los puntos precedentes, dando, en su caso, la debida comunicación y publicidad, y llevando a cabo, de corresponder, los procedimientos legales necesarios. Los organizadores podrán suspender o modificar, total o parcialmente, las presentes bases y condiciones, cuando se presenten situaciones no imputables a ellos, sin que esa circunstancia genere derecho a compensación alguna a favor de los participantes. Los organizadores serán los únicos que tendrán la facultad de decisión respecto de toda situación no prevista en las presentes bases y condiciones, y las resoluciones que adopten al respecto serán definitivas e inapelables.
9.2. El simple hecho de participar del concurso implica el conocimiento y la plena aceptación de las presentes bases y condiciones y de las modificaciones que pudieran realizar los organizadores, como también de las decisiones que pudieran adoptarse sobre cualquier cuestión no prevista en ellas.
9.3. Cuando circunstancias imprevistas y de fuerza mayor lo justifiquen, los organizadores podrán, a su solo criterio, suspender o dar por finalizado el concurso o abstenerse de publicar la obra que resulte ganadora, sin que su autor tenga derecho de reclamo alguno en relación con ello. www.escritores.org
9.4. Este concurso se regirá por las leyes de la República Argentina. Toda controversia que pudiera generarse en virtud del concurso será sometida a los Tribunales Ordinarios en lo Comercial con asiento en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, con renuncia expresa por parte de los participantes a cualquier otra jurisdicción que pudiera corresponderles.

Fuente
 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

40 PREMIO ENRIQUE FERRÁN DE ARTÍCULOS (España)

22:11:2015

Género: Periodismo

Premio: 1.000 euros

Abierto a: sin restricciones

Entidad convocante: La revista El Ciervo

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre: 22:11:2015

 

BASES

 
La revista El Ciervo convoca el 40 Premio Enrique Ferrán que se ajustará a las siguientes bases:
 www.escritores.org
Tema: la desigualdad
 
Cada vez hay más para menos y menos para más. La brecha es ya barranco y hasta abismo.¿La desigualdad es condición, consecuencia, efecto colateral o incluso motor del desarrollo? ¿Es el precio que hay que pagar? ¿Hay maneras de parar esto? ¿Cómo frenar el avance de la desigualdad? ¿El mundo en red es una esperanza? ¿Puede ayudar la revolución digital? La Declaración Universal de los Derechos Humanos empieza proclamando que todos somos iguales. Todos, subraya, "sin distinción de raza, color, sexo, idioma, religión, opiniones, origen nacional o social, posición económica, nacimiento o cualquier otra". Esa precisa enumeración es un catálogo de factores o formas de una desigualdad que no deja de crecer y multiplicarse.¿Tiene remedio?
 
O La extensión de los artículos será de 1.000 palabras como máximo y deberán ser inéditos. El jurado valorará, además de las buenas ideas, la frescura y claridad del estilo.
 
O Podrán participar personas de cualquier edad y procedencia.
 
O El premio está dotado con 1.000 euros.
 
O Los trabajos deberán ser enviados antes del 23 de noviembre de 2015 por correo postal a: El Ciervo. c/Calvet, 56, entlo., 3ª. 08021 Barcelona, o por correo electrónico a: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. (en el asunto del mensaje deberá constar "Premio Enrique Ferrán"). Los participantes deberán incluir una fotocopia o un archivo .jpg por ambas caras del DNI o equivalente, y datos de contacto.
 
O La composición del jurado se dará a conocer junto con el fallo del premio durante la primera quincena de diciembre.
 
O La revista El Ciervo publicará el artículo ganador y se reserva el derecho de publicar aquellos que crea interesantes, abonándolos como una colaboración, previo aviso al autor antes de publicarlo. No se devolverán los originales presentados ni se mantendrá correspondencia con los participantes.
 
O La participación en este concurso implica la aceptación de sus bases.
 
Enrique Ferrán fue durante muchos años presidente de la sociedad editora de El Ciervo
 

Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025