Concursos Literarios

40º PREMIO DE POESÍA CIUDAD DE BADAJOZ 2021 (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

40º PREMIO DE POESÍA CIUDAD DE BADAJOZ 2021 (España)

02:08:2021

Género:  Poesía

Premio:   9.000 €, trofeo y edición

Abierto a:  mayores de edad, sin restricciones por nacionalidad o residencia

Entidad convocante:  Ayuntamiento de Badajoz

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  02:08:2021

 

BASES

 

CONVOCATORIA DEL 40 PREMIO DE POESÍA CIUDAD DE BADAJOZ 2021.-

El Ilmo. Sr. Alcalde, asistido de la Junta de Gobierno Local, resuelve aprobar la Convocatoria del 40 PREMIO DE POESÍA CIUDAD DE BADAJOZ, 2021, cuyo tenor literal es el siguiente:

El Ayuntamiento de Badajoz, desde la Concejalía de Cultura, convoca en el ejercicio 2021, en régimen de convocatoria abierta el 40 Premio de Poesía Ciudad de Badajoz y con arreglo al siguiente contenido:

www.escritores.org
PRIMERO. OBJETO

El objeto de esta convocatoria es potenciar la creación literaria, contribuir al dinamismo del sector cultural y reconocer la labor desarrollada por autores con el propósito de fomentar, conservar, promocionar y ensalzar la cultura.

SEGUNDO. BENEFICIARIOS

Podrán participar en el 40 Premio de Poesía Ciudad de Badajoz, independientemente de su nacionalidad o lugar de residencia, todos los autores que lo deseen mayores de edad, excluidos los autores galardonados en las últimas cinco ediciones de este premio, sin límites de obras a presentar.
No podrán obtener la condición de beneficiarios del premio las personas en quienes concurra alguna circunstancia prevista en el art 13 de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones.
Quedan expresamente excluidas de esta convocatoria aquellas personas que no se hallen al corriente en sus obligaciones tributarias con la Administración del Estado, con la Comunidad Autónoma de Extremadura y con el Ayuntamiento de Badajoz, así como con la Seguridad Social.
Los beneficiarios están sujetos al cumplimiento de las obligaciones establecidas en el Art. 14 de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones.

TERCERO. PREMIO: CONSIGNACIÓN PRESUPUESTARIA Y CUANTÍA

Para atender las obligaciones del contenido económico que se derivan de la concesión del premio se reserva la cantidad de nueve mil euros (9.000,00 €) con cargo a la partida presupuestaria 51 334 481 del Presupuesto General del Excmo. Ayuntamiento de Badajoz para el ejercicio 2021.
Se establece un premio dotado con 9.000,00 euros. A su vez, se le hará entrega de un trofeo.
El premio estará sujeto a la legislación fiscal vigente, realizándose sobre dichas cantidades las retenciones legalmente establecidas.
El premio será indivisible y no podrá ser declarado desierto.

CUARTO. REQUISITO DE LOS TRABAJOS

Los trabajos deben reunir los siguientes requisitos:
1. El tema será libre.
2. Ser originales, inéditos y estar escritos en español.
3. Tener una extensión entre cuatrocientos y ochocientos versos en formato DIN A-4, encuadernados, mecanografiados a doble espacio y a doble cara paginadas.
4. No haber sido premiado el trabajo presentado en otros premios, concursos o certámenes. Si una vez presentado la obra a concurso, se produjera cualquier cambio respecto al carácter inédito, así como esta obtuviese algún premio en las fechas anteriores al fallo, el autor deberá comunicarlo obligatoriamente a la organización de este premio y su obra estará excluida automáticamente.
5. El autor podrá presentar cuantos trabajos quiera. Por cada trabajo deberá presentar una copia mecanografiada, en perfectas condiciones de legibilidad, y otra copia digital (en cualquier soporte). La presentación al certamen supone la autorización a la organización del premio para reproducir las copias necesarias para el desarrollo de estas bases, que serán destruidas al concluir el proceso de selección.

QUINTO. FORMA Y PLAZO DE PRESENTACIÓN DE LOS TRABAJOS

Cada original presentado irá sin firma del autor, y se habrá de acompañar de una plica en sobre cerrado en cuyo exterior se hará constar:
• Título de la Obra.
• Lema o seudónimo.
• 40 Premio de Poesía Ciudad de Badajoz 2021. En el interior de cada plica en sobre cerrado deberá incluir:
• Anexo I, debidamente cumplimentado y firmado, el cual contiene una Declaración Responsable, en la que se recoge que los participantes cumplen los requisitos para obtener la condición de beneficiario. El modelo normalizado que figura en esta convocatoria como Anexo I está disponible en la página web del Ayuntamiento de Badajoz (aytobadajoz.es).
• Breve nota bibliográfica.
Los trabajos podrán presentarse personalmente o por agencia de transporte. A todos los trabajos presentados directamente, se les extenderá en el momento un justificante de participación y resguardo para retirar posteriormente la obra. Si son enviados por correo o agencia de transporte, el resguardo deberá exigirlo para la retirada de la obra. Los gastos de transporte, entrega y recogida, serán siempre a cargo del participante.
El plazo de presentación de originales se iniciará a partir del día siguiente a la publicación del Extracto de esta convocatoria en el Boletín Oficial de la Provincia (BOP) y finalizará el 2 de agosto de 2021, a las 12:00 horas. El horario de entrega será de 09:00 a 14:00 horas, excepto sábados, domingos y festivos. Serán remitidos a la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Badajoz, C/ Soto Mancera, 8, 06002 Badajoz, haciendo constar 40 PREMIO DE POESÍA CIUDAD DE BADAJOZ 2021. Se aceptará como fecha válida la consignada en el matasellos del sobre.
El Ayuntamiento de Badajoz se reserva la posibilidad de suspender el certamen siempre que existan causas mayores debidamente justificadas y ajenas a la organización.

SEXTO. JURADO

• El jurado estará compuesto por el Alcalde-Presidente del Excmo. Ayuntamiento de Badajoz, que actuará de Presidente Honorífico del mismo o persona en quien delegue, y personalidades literarias de reconocido prestigio, cuyos nombres se darán a conocer oportunamente. Se designará una persona que ejercerá las funciones de Secretario, con voz y con voto. Previamente al fallo del jurado, una comisión de lectura, en la que uno de sus miembros es a la vez jurado, seleccionará un máximo de veinticinco obras finalistas de entre todos los originales presentados.
• No obstante, y dado que el Jurado tendrá a su disposición todas las obras, cada uno de sus componentes podrá pedir la inclusión de una obra más en la selección definitiva.
• El jurado será designado por la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Badajoz.

• Durante el otoño de 2021 y, en el transcurso de una velada cultural en Badajoz, el jurado tras oportunas deliberaciones y mediante votaciones sucesivas y secretas otorgará el 40 Premio de Poesía Ciudad de Badajoz a la poesía que más votos haya obtenido, en caso de empate el Presidente del jurado tiene voto de calidad.

SÉPTIMO. ENTREGA DE PREMIOS

La entrega del 40 Premio de Poesía Ciudad de Badajoz 2021, tendrá lugar en un acto público que organizará el Ayuntamiento de Badajoz, en el que deberá estar presente el autor galardonado.

OCTAVO. RETIRADA DE LAS OBRAS

Una vez publicado el fallo del jurado, los originales no premiados permanecerán durante treinta días a disposición de los autores, que podrán retirarlos, por sí mismos o mediante personas debidamente autorizadas. Transcurrido este plazo, el Ayuntamiento de Badajoz procederá a su destrucción. La organización de los Premios de Poesía no mantendrá correspondencia con los autores sobre la devolución de originales. Sólo se contactará directamente con el ganador.

NOVENO. PROPIEDAD DE LAS OBRAS

El Ayuntamiento de Badajoz, que gestionará la publicación de la obra galardonada dentro del año siguiente al fallo, se reservará los derechos de la primera edición, considerándose el importe del premio como el pago de los derechos de autor correspondientes a la primera edición. El premiado queda obligado a comprometerse contractualmente con la editorial, que le comunicará el Ayuntamiento y, que gestionará la primera edición.
Si la obra ganadora fuera objeto de posteriores publicaciones, habrán de reseñar que ha sido 40 Premio de Poesía Ciudad de Badajoz.

DÉCIMO. PUBLICIDAD

De conformidad con lo dispuesto en la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones, la presente convocatoria será objeto de publicación en la Base de Datos Nacional de Subvenciones (BDNS) y en la página web municipal (aytobadajoz.es), publicándose el Extracto de la misma en el Boletín Oficial de la Provincia (BOP).

UNDÉCIMO. PROTECCIÓN DE DATOS

En el cumplimiento de los dispuesto en la Ley Orgánica en la Ley 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales, y garantía de los derechos digitales, le informamos de que todos los datos de carácter personal que se obtengan serán incorporados y tratados de forma confidencial en el Registro de Actividades de este Ayuntamiento, cuya finalidad será la de gestionar correctamente la convocatoria de Premio de Poesía Ciudad de Badajoz 2021. Asimismo, los datos obtenidos en esta instancia podrán ser utilizados, salvaguardando su identidad, para la realización de estadísticas internas.

DUODÉCIMO. OBLIGACIONES DE LOS AUTORES PREMIADOS

Con carácter previo al pago del premio, la concejalía de cultura requerirá a los autores premiados, que entreguen la siguiente documentación:
• Fotocopia del Documento Nacional de Identidad o del que, en su caso, le sustituya legalmente.
• Certificados de estar al corriente en el pago de la Seguridad Social y obligaciones tributarias, así como en los impuestos municipales del Ayuntamiento de Badajoz.
• Si no tiene residencia fiscal en España, deberá presentar certificado expedido por la autoridad fiscal competente del país de que se trate, que acredite la residencia fiscal.
• Asimismo, el participante que resulté ganador deberá presentar, salvo que ya obré en poder del Ayuntamiento de Badajoz, documento de Alta a Terceros. El pago de los premios se efectuará mediante transferencia bancaria que éste haya indicado en su correspondiente documento de Alta a Terceros.
• Y aquellos documentos que requiera la organización en cumplimiento de la normativa legal.

DÉCIMO TERCERO. NORMATIVA LEGAL

La presente convocatoria se regirá por la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones, en el Real Decreto 887/2006, de 21 de julio, por el que se aprueba el Reglamento de la Ley General de Subvenciones, y disposiciones concordantes de aplicación. Asimismo, se estará a lo dispuesto en la Ordenanza General de Subvenciones del Ayuntamiento de Badajoz publicadas en el BOP nº 21 del 2 de febrero de 2009.

DÉCIMO CUARTO. NORMA FINAL

La participación en esta convocatoria implica la aceptación de su contenido y del fallo del jurado, que será inapelable. Cualquier anomalía o duda que pueda surgir en el proceso de selección, deliberación y concesión del premio podrá ser estudiada, interpretada y solucionada por el Jurado, que se reserva el derecho de tomar iniciativas no reflejadas en la convocatoria siempre que contribuyan al mejor desarrollo de la misma".

 


©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 



alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

40º PREMIO VILA DE MARTORELL DE POESÍA CASTELLANA (España)
27:02:2015

Género:  Poesía

Premio: 2.000 € y edición

Abierto a:  sin restricciones

Entidad convocante: Centre Cultural de Martorell

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre: 27:02:2015

 

BASES

PREMIOS
 
2.000 € para el mejor libro de poemas en castellano y la edición de la obra. Se valorará que haya alguna referencia a la celebración de los 40 años del Premi Vila de Martorell.
 
CONDICIONES
 
• El poemario debe ser original, inédito, escrito en Word (cuerpo 12) con letra Arial y con la extensión mínima de 500 versos convertido a PDF.Únicamente se puede presentar una obra por autor en cada modalidad.
 
• Pueden participar todas las personas que lo deseen.
 
JURADO
 
• Presidente titular: Àlex Susanna Nadal; suplente: Cèlia Sànchez-Mústich.
 
• Vocales: Carles Duarte Montserrat, Jordi Julià Garriga, Jordi Llavina Murgadas, Marcel Riera Bou y Cèlia Sànchez-Mústich.
 
• Secretaria titular: Josefina Canals Estruch; suplente: personal del Patronat que designe el Patronat Municipal de Serveis d’Atenció a les Persones de Martorell.
 
ENTREGA DE LAS OBRAS
 
• Finaliza el 27 de febrero de 2015.
 
• Se deben presentar en formato digital en disquet o en lápiz de memoria USB.
 
• En la portada de la obra no puede figurar ni el nombre ni el pseudónimo. Sólo debe figurar: Premi Vila de Martorell, el año de edición del premio, el título de la obra y la modalidad literaria.
 
• La obra quedará excluida del certamen si figura el nombre del autor en la portada o en el interior.
 
• Los datos personales se adjuntan en la solicitud de inscripción, que se puede descargar de la web del Ayuntamiento. www.martorell.cat/ca/pag761/premi-vila-de-martorell.htm o solicitarla por correo electrónico a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..
 
• El autor puede enviar la obra:
 
1. Por internet, en la web municipal www.martorell.cat/ca/pag761/premi-vila-de-martorell.htm.
Se deberá rellenar el formulario de inscripción y adjuntar la obra en formato PDF y se enviará un justificante de recepción con el número correspondiente de registro.
 
2. Por correo postal a la dirección: Centre Cultural, Premi Vila de Martorell, plaça de les Cultures, s/n, 08760 Martorell y se enviará un justificante de recepción con el número correspondiente de registro.
 www.escritores.org
3. Personalmente en el Centre Cultural: plaça de les Cultures, s/n, 08760 Martorell, de lunes a jueves, de 9.30 a 13.00 h y de 17.00 a 19.00 h, y viernes, de 9.30 a 13.00 h. Se registrará la solicitud y se enviará un justificante de recepción con el número correspondiente de registro.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

40º PREMIOS ORTEGA Y GASSET DE PERIODISMO (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

40º PREMIOS ORTEGA Y GASSET DE PERIODISMO (España)

31:01:2023

Género:  Periodismo

Premio:  15.000 € y obra de arte conmemorativa

Abierto a:  persona física mayor de 18 años o persona jurídica, sin restricciones por nacionalidad o residencia

Entidad convocante:  Ediciones El País

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  31:01:2023

 

BASES

 

 

Bases legales Premios Ortega y Gasset de Periodismo

PRIMERA. - OBJETO

Los Premios Ortega y Gasset de Periodismo (en adelante, los “Premios”) están organizados y gestionados por EDICIONES EL PAÍS, S.L. (en adelante, “la Organizadora”), empresa editora del periódico “EL PAÍS”, a través del site de EL PAÍS, elpais.com (en adelante, el “Site”).

SEGUNDA. – FINALIDAD Y CATEGORÍAS

Los Premios se organizan con la finalidad de seleccionar y premiar los cuatro (4) mejores trabajos periodísticos del año 2022, en concreto, un (1) trabajo para cada una de las siguientes categorías:

a) La categoría Premio Ortega y Gasset a la mejor historia o investigación periodística premia, de acuerdo a criterios de calidad y de rigor periodístico, el mejor texto publicado durante el año 2022, originariamente en español, en un medio de comunicación impreso o digital.

b) La categoría Premio Ortega y Gasset a la mejor cobertura multimedia premia, de acuerdo con criterios de calidad y de rigor periodístico, el mejor trabajo publicado durante el año 2022, originariamente en español y en formato multimedia, en cualquier medio de comunicación digital. Se incluyen en esta categoría todos aquellos trabajos publicados en un medio digital que combinen diferentes narrativas y/o elementos, tales como texto, imagen, vídeo, infografías, etc.

c) La categoría Premio Ortega y Gasset a la mejor fotografía premia, de acuerdo con criterios de calidad y de rigor periodístico, la mejor fotografía publicada durante el año 2022 en un medio de comunicación originariamente en español sea impreso o digital.

d) La categoría Premio Ortega y Gasset a la trayectoria profesional premia la mejor carrera periodística en atención a los méritos profesionales logrados por los participantes.

TERCERA. - REQUISITOS DE PARTICIPACIÓN

Puede participar en los Premios cualquier persona física mayor de 18 años de manera individual o en régimen de coautoría (es decir, dos o más personas físicas mayores de 18 años) o persona jurídica que residan o tengan su domicilio social de forma legal en cualquier lugar del mundo, cuya actividad social esté vinculada al mundo del periodismo y cumplan con lo indicado en las presentes Bases (en adelante, los “Participantes”).

La participación será gratuita.

Los Organizadores se reservan el derecho a anular automáticamente a cualquier Participante del que se estime que realiza un mal uso o abuso del Concurso, con la correspondiente cancelación de su participación. Se entiende como mal uso, con carácter enunciativo y no excluyente, el incumplimiento de cualquier condición de participación incluida en estas Bases.

CUARTA. - MECÁNICA DE PARTICIPACIÓN

Para participar en los Premios, los Participantes deberán enviar, dentro del plazo establecido en la Base Quinta siguiente, los trabajos cumpliendo con los requisitos y modo de presentación indicados a continuación (en adelante, los “Trabajos”), acompañados, en su caso, de la documentación indicada:

(i) En el caso de que el Trabajo haya sido publicado en un medio digital, bastará con rellenar el formulario disponible en la URL indicada a continuación para cada Categoría. No será necesario el envío de ninguna copia por correo electrónico ni documentación adicional siempre y cuando esta URL sea de consulta libre y en abierto. En caso contrario, deberán seguirse las indicaciones del apartado (ii) siguiente. Si el Trabajo hubiera sido publicado tanto en un medio digital como impreso, deberá optarse por la vía de participación explicada en este párrafo, de lo contrario, el Trabajo será descalificado.

(a) Categoría (a) Premio Ortega y Gasset a la mejor historia o investigación periodística. Para participar en esta categoría el participante deberá completar el formulario habilitado en la siguiente dirección URL //elpais.com/formularios/ortegaygasset/historia_investigacion.pl

(b) Categoría (b) Premio Ortega y Gasset a la mejor cobertura multimedia. Para participar en esta categoría el participante deberá completar el formulario habilitado en la siguiente dirección: //elpais.com/formularios/ortegaygasset/cobertura_multimedia.pl

(c) Categoría (c) Premio Ortega y Gasset a la mejor fotografía. Para participar en esta categoría el participante deberá rellenar el formulario habilitado al efecto en la URL //elpais.com/formularios/ortegaygasset/fotografia.pl

(d) Categoría (d) Premio Ortega y Gasset a la trayectoria profesional. El participante deberá rellenar el formulario habilitado al efecto en la URL //elpais.com/formularios/ortegaygasset/trayectoria.pl

(ii) En caso de que el Trabajo hubiese sido publicado únicamente en un medio de comunicación impreso, o en un medio de publicación digital que no permita su acceso sin registro o suscripción previa, el Participante deberá enviar por correo electrónico a la dirección: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., con el asunto “DOC. PREMIOS ORTEGA 2023”, y dentro del plazo de participación indicado en la Base Segunda:

(a) Una (1) copia de un ejemplar legible del medio impreso o donde hubiera/n sido publicado/s el/los Trabajo/s en formato PDF o JPG.

(b) Además, en el caso de la Categoría (c) Premio Ortega y Gasset a la mejor fotografía, la/s fotografía/s que opte/n al premio de dicha categoría, deberán enviarse en blanco y negro o en color, con una resolución 3000 px por el lado más corto a 300 ppp y en formato JPG.

(c) Común a todas las Categorías, el Participante deberá indicar en dicho email su nombre y apellidos completos, nacionalidad, número de DNI o pasaporte, dirección postal y de correo electrónico y número de teléfono. En el caso de personas jurídicas, se indicarán todos sus datos identificativos (denominación social completa, dirección postal, número de identificación fiscal), así como los datos de una persona física de contacto (nombre y apellidos completos, cargo, dirección de correo electrónico y número de teléfono).

No será válida la presentación de PDF o JPG de fotocopias del ejemplar donde se haya/n publicado, tampoco los PDF o JPG en los que no se pueda comprobar la autoría del mismo o no sea posible consultar el artículo completo.

(iii) En caso de que quien envíe el/los Trabajo/s que opte/n a alguno de los premios sea una persona distinta al/a los autor/es del/de los mismo/s, este deberá adjuntar al resto de documentación requerida para cada una de las categorías indicadas anteriormente, un documento que contenga el consentimiento por escrito del/de los autor/es del/de los trabajo/s en cuestión, para participar en los Premios y que del mismo modo, autorice a EL PAÍS a que su/ nombre/s sea/n publicado/s en cualquier medio del Grupo PRISA en el supuesto de que su trabajo sea uno de los galardonados. Dicho consentimiento deberá estar debidamente firmado e indicando su/s nombre/s y apellidos, así como su/s DNI y sus datos de contacto (dirección de correo electrónico y teléfono), y enviará todo lo expresado por correo electrónico a la dirección Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. (autorización escaneada) con el asunto “DOC. PREMIOS ORTEGA 2023”, pudiendo ser requerido para la entrega del documento original en caso de resultar ganador.

QUINTA. - PERIODO DE PARTICIPACIÓN

El plazo de participación en los Premios comenzará el 1 de diciembre de 2022 y finalizará el 31 de enero de 2023, último día para la recepción de candidaturas (ambos incluidos).

No se tendrán en cuenta aquellas participaciones que se realicen con anterioridad o con posterioridad a las fechas señaladas, aunque el acceso para participar estuviese disponible.

La Organizadora se reserva el derecho a modificar las fechas establecidas en el caso que por causas de fuerza mayor fuera necesario aplazarlas o modificarlas, si bien este hecho será debidamente publicado a través del Site, otorgándole a dicha modificación el mismo grado de publicidad que a las presentes Bases; y sin que ello genere ningún derecho indemnizatorio a favor de los Participantes.

SEXTA. - ELECCIÓN DE LOS GANADORES

Una vez finalizado el plazo para participar en los Premios (es decir, a partir del 31 de enero de 2023), un jurado constituido por distintas personalidades relevantes del sector de la comunicación y de la vida económica, cultural y social seleccionados por el Organizador a este fin, asistido en sus deliberaciones por un secretario con voz pero sin voto, procederá a seleccionar, siguiendo los criterios de calidad y rigor periodístico, un (1) trabajo galardonado en cada una de las cuatro (4) categorías que conforman los Premios. Habrá, por tanto, un total de cuatro (4) ganadores.

La comunicación de los Trabajos ganadores se realizará a más tardar el 28 de febrero de 2023, de conformidad con lo establecido en la Base Séptima siguiente.

No obstante, lo anterior, el Organizador se reserva el derecho a modificar las fechas establecidas en el caso que por causas de fuerza mayor fuera necesario aplazarlas o modificarlas, si bien este hecho será debidamente publicado a través del Site, otorgándole a dicha modificación el mismo grado de publicidad que a las presentes Bases; y sin que ello genere ningún derecho indemnizatorio a favor de los Participantes.

Aunque en principio, el jurado elegirá al Trabajo ganador de cada categoría entre los que se hayan presentado a los Premios, este podrá, de forma excepcional, tomar en consideración trabajos en cualquiera de las categorías establecidas que, aun no habiendo sido presentadas, reúnan en su opinión méritos suficientes, lo que los Participantes aceptan expresamente. En todo caso, dicha consideración excepcional se hará siempre previa autorización de sus autores.

SÉPTIMA. - PREMIOS

Cada uno de los cuatro (4) premios consistirá en (i) una dotación económica de quince mil euros (15.000 €) y (ii) una obra de arte del artista D. Eduardo Chillida Juantegui (conocido artísticamente como “Eduardo Chillida”) conmemorativa de los Premios; que se entregarán a los autores de los Trabajos ganadores, con independencia de quien los hubiera presentado como postulantes a los Premios.

El Organizador contactará vía telefónica con los autores de los Trabajos ganadores al número de teléfono indicado en el formulario de inscripción o en la documentación enviada por correo electrónico en el plazo de veinticuatro (24) horas desde que se fallen los premios y, en todo caso, antes del 28 de febrero de 2023. Se realizarán tres (3) intentos de llamada en un intervalo de una (1) hora. Si una vez realizados dichos intentos no se hubieran podido contactar con alguno de ellos, se entenderá que esta renuncia al premio y este se considerará desierto.

Cada uno de los autores de los trabajos ganadores, una vez contactados, deberá aceptar el premio y facilitar los datos personales que se le soliciten, a título enunciativo, pero no limitativo, nombre, apellidos y número de cuenta bancaria. En caso de no aceptar y/o facilitar los datos personales que se le soliciten, se entenderá que renuncia al premio y este se declarará desierto.

El premio en metálico se entregará mediante transferencia bancaria a la cuenta que haya facilitado el ganador de cada una de las cuatro Categorías al Organizador. Por su parte, las cuatro obras de Eduardo Chillida conmemorativas de los Premios se entregarán a los ganadores de cada categoría durante la ceremonia de los Premios que tendrá lugar a partir del 28 de febrero de 2023. En caso de que la ceremonia de los Premios no pudiera realizarse por causas de fuerza mayor, la entrega de las obras de Eduardo Chillida se realizará mediante correo postal. Para ello, el Organizador contactará con cada uno de los ganadores, y les solicitará los datos de envío (nombre, apellidos, dirección completa). El Organizador no se hace responsable de aquellos premios que no pudieran ser percibidos por causas ajenas a el Organizador.

El Organizador se reserva el derecho a modificar las fechas establecidas en el caso que por causas de fuerza mayor fuera necesario aplazarlas o modificarlas, si bien este hecho será debidamente publicado a través del Site, otorgándole a dicha modificación el mismo grado de publicidad que a las presentes Bases; y sin que ello genere ningún derecho indemnizatorio a favor de los Participantes.

Los Premios serán únicos e indivisibles, aunque sean otorgados a un Trabajo realizado en equipo o hecho en colaboración.

Si en alguna de las Categorías, ninguno de los trabajos presentados por los Participantes cumpliera con los criterios de rigurosidad y calidad exigidos para el otorgamiento de los Premios, el jurado podrá declarar desierto el premio de la Categoría correspondiente.

El Organizador se reserva el derecho a sustituir el premio por otro de características similares, sin obligación de indemnización alguna a terceros

OCTAVA. – GARANTÍAS

El Participante declara y garantiza a El Organizador, en relación con los Trabajos presentadas a los Premios:

1. Que es el autor material del Trabajo presentado, en su integridad, y que éste constituye una obra original, no habiéndolo por tanto plagiado o usurpado a terceros, por lo que garantiza que ostenta todos los derechos de propiedad intelectual e industrial que pudieran derivarse del mismo y no infringiere ni infringirá ningún derecho de terceros, a título enunciativo, derechos de propiedad intelectual, industrial y de imagen.

2. Que, en el caso de que alguno/s de lo/s Trabajo/s ganadore/s empleen fotografías, imágenes, nombres, etc. de personas y/o personajes, ficticios o reales, el Participante manifiesta haber obtenido las perceptivas licencias y autorizaciones que sean necesarias para destinar el Trabajo a los fines objeto de los Premios, y que, por tanto, éste no infringe ni infringirá derechos de imagen de terceros.

3. Que, en caso de que sean trabajos en régimen de coautoría, quien envíe el Trabajo garantiza que cuenta con los debidos permisos, autorizaciones y licencias que sean necesarias para presentar el Trabajo a los Premios, y que el/los demás autor/es material/es del Trabajo cumple/n y acepta/n con todo lo expuesto en estas Bases, presentando a tal fin la autorización escrita correspondiente.

4. Que expresamente autorizan la reproducción, distribución y comunicación al público de los Trabajos presentados, así como de su título, firmadas por sus autores, en cualquier medio del Grupo PRISA, dentro del ámbito de publicidad e información sobre los Premios.

5. Que serán responsables exclusivos de cualquier reclamación que por terceros pudiera suscitarse por incumplimiento de las garantías aquí previstas.

6. Que expresamente ceden a los Organizadores los derechos de imagen necesarios para la publicación, por parte de los últimos, del nombre, voz e imagen de los autores de los Trabajos galardonados en cualquier medio del Grupo PRISA, ya sea digital o impreso.

7. Que la participación en los Premios supone que el Participante ganador autoriza expresamente a que el Organizador pueda hacer difusión, en cualquier medio de comunicación interno y/o externo que estime oportuno, de sus datos personales consistentes en su nombre y apellidos con la exclusiva finalidad de divulgar el Concurso.

NOVENA. - ACEPTACIÓN Y MODIFICACIÓN DE LAS BASES

El Participante acepta expresamente, por su mera participación en los Premios, cumplir todas y cada una de las Bases, que podrán ser consultadas en todo momento por los Participantes en el Site.

El incumplimiento de alguna de las Bases dará lugar a la exclusión del Participante de los Premios.

El Organizador se reserva la facultad de modificar y/o cancelar las presentes Bases en cualquier momento, incluyendo la anulación, suspensión y/o ampliación de los Premios, sin obligación de indemnización alguna a terceros, anunciando debidamente dichos cambios en el Site, y dándoles la misma publicidad que a las presentes Bases.

En el caso de que el Trabajo ganador en alguna de las Categorías de los Premios resulte ser un plagio de otro o infrinja derechos de terceros y así se demuestre fehacientemente, el ganador en cuestión estará obligado a devolver la dotación económica y la obra de Eduardo Chillida conmemorativa de los Premios entregada, sin perjuicio del derecho de El Organizador a entablar las acciones que en Derecho le asistan y a reclamarle por los daños y perjuicios sufridos. www.escritores.org

En caso de que se detecte o sospeche cualquier actuación fraudulenta, anómala o dolosa que impida o dificulte el normal desarrollo de los Premios, el Organizador se reserva el derecho a eliminar la participación de ese Participante de forma unilateral y sin que ello genere ningún derecho indemnizatorio.

DÉCIMA. - PROTECCIÓN DE DATOS 

Los datos personales que facilite el Participante se incorporarán a un fichero responsabilidad de EDICIONES EL PAÍS, S.L., con domicilio en la C/ Miguel Yuste, 40 – 28037 de Madrid, con la finalidad de gestionar su participación en los Premios conforme a lo establecido en las presentes Bases, y entregar los premios. Los datos serán tratados con estas finalidades hasta que se cumplan las mismas y, posteriormente, durante 5 años para la atención de las posibles responsabilidades derivadas del mismo.

La base jurídica que legitima estos tratamientos es el consentimiento otorgado por el Participante mediante su participación y la necesidad de cumplir y gestionar las bases del Concurso.

Los datos personales de quienes sean elegidos ganadores y puestos de reserva podrán ser publicados en los medios, tanto impresos como digitales, de PROMOTORA DE INFORMACIONES, S.A. (PRISA), así como en el Site y redes sociales de EL PAÍS, para garantizar la transparencia del Concurso.

Para cualquier consulta relativa a los Premios, o para ejercer sus derechos de acceso, rectificación, supresión, oposición, limitación y portabilidad, el participante podrá dirigirse por correo ordinario a la dirección C/ Miguel Yuste, 40 - 28037, Madrid, indicando en el sobre: Asunto: “PREMIOS ORTEGA”, aportando fotocopia de su DNI o documento equivalente. Asimismo, en caso de considerar vulnerado su derecho a la protección de datos personales, el participante podrá interponer una reclamación ante la Agencia Española de Protección de Datos (aepd.es) o ante el Delegado de Protección de Datos del Grupo PRISA, al que pertenece EL PAÍS (Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.).

UNDÉCIMA. - LEGISLACIÓN APLICABLE Y SOLUCIÓN DE CONTROVERSIAS

Estos Premios se rigen por las leyes españolas que resulten de aplicación. El Organizador y los Participantes se someterán a la jurisdicción de los Juzgados y Tribunales de Madrid Capital, renunciando a cualquier otro fuero que pudiera corresponderles, para resolver aquellos conflictos que pudieran resultar a consecuencia de la participación en los Premios.

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

40º PREMIOS "JOSÉ HIERRO" PARA JÓVENES DE CANTABRIA (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

40º PREMIOS "JOSÉ HIERRO" PARA JÓVENES DE CANTABRIA (España)

31:05:2021

Género:  Poesía, relato

Premio:   2.000 € y edición

Abierto a:  escritores que no hayan cumplido 30 años, que tengan algún tipo de vinculación con cualquiera de los municipios de Cantabria

Entidad convocante:  Ayuntamiento de Santander

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  31:05:2021

 

BASES

 

Primera.- Destinatarios y premios- Estos certámenes tendrán dos modalidades: poesía y relato breve. Ambas están reservadas a escritores que no hayan cumplido treinta años en fecha anterior al 30 de abril de 2021, que tengan algún tipo de vinculación con cualquiera de los municipios de Cantabria, y que no hayan obtenido estos premios en cualquiera de sus anteriores ediciones. El Ayuntamiento de Santander otorgará, en cada modalidad, un primer premio de 2.000 euros y un accésit de 1.000 euros, importes a los que se aplicará la retención fiscal que proceda.www.escritores.org
Antes del cobro de los premios, los galardonados deberán acreditar hallarse al corriente en el cumplimiento de las obligaciones tributarias con el Estado y con el Ayuntamiento de Santander, así como frente a la Seguridad Social, mediante una declaración responsable ante la autoridad municipal.

Segunda,- Extensión de las obras- En poesía, los trabajos podrán constituir un solo poema o una colección, y en ningún caso serán inferiores a cien versos. En relato, igualmente, podrá presentarse una sola pieza o más, pero el limite máximo global será de veinte páginas, sin ningún límite mínimo.

Tercera.- Tema y forma- El tema y la forma de las obras, tanto en poesía como en relato, serán libres. Cada autor podrá presentar hasta tres trabajos por modalidad.

Cuarta.- Requisitos- Las obras deberán ser originales, no premiadas en ningún otro concurso y enteramente inéditas, si bien no perderán este carácter por el hecho de haber sido parcial o totalmente difundidas a través de soportes electrónicos. Las obras no podrán estar presentadas a ningún otro concurso pendiente de fallo.

Quinta.- Modo de envío.- Los trabajos se remitirán por correo electrónico a la siguiente dirección: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
La obra irá insertada en archivo adjunto de Word. En el correo se indicará el título de la obra y la modalidad a la que concurre, así como el nombre, dirección, fecha de nacimiento, teléfonos de contacto y NIF del escritor concursante. Se incluirá también una declaración jurada o responsable del concursante en el sentido de que cumple los requisitos de la base cuarta. El archivo adjunto no deberá llevar indicación alguna de la identidad de su autor.

Sexta.- Plazo de presentación.- Las obras deberán enviarse a la dirección electrónica arriba indicada antes de las veinticuatro horas del 31 de mayo de 2021, quedando abierto el periodo de admisión de los trabajos desde el día siguiente a la publicación del extracto de esta convocatoria- en el Boletín Oficial de Cantabria. No se admitirá ninguna obra enviada con anterioridad o posterioridad a las fechas indicadas.

Séptima.- Jurado y fallo-PX Ayuntamiento de Santander designará un jurado de varios miembros de reconocida cualificación, que será común para ambas modalidades y que emitirá fallo inapelable dentro del mes de junio de 2021. El jurado, que tendrá plena competencia para interpretar las presentes bases, podrá declarar desierto cualquiera de estos premios, pero no dividirlos.

Octava.- Publicación de las obras ganadoras- El Ayuntamiento se compromete a publicar, durante el otoño de 2021, las obras premiadas y los accésits, con una tirada de al menos 500 ejemplares. En el importe del premio se entienden incluidos los derechos de autor de la primera edición de las obras. El Ayuntamiento podrá, a su vez, incluir las obras premiadas en antologías, recopilaciones u otras publicaciones similares que promueva en el futuro, citando siempre el nombre del autor.

Novena.- Transparencia.- Los participantes podrán solicitar por correo electrónico el acuse de recibo de sus envíos. También podrán solicitar cuanta información deseen sobre el desarrollo y resultado del concurso, que les será servida por el Ayuntamiento con toda la celeridad y amplitud posibles, sin perjuicio de la difusión efectuada a través de los medios de comunicación e Internet.

Décima.- Originales no premiados.- Los archivos con las obras no premiadas serán eliminados después de hacerse públicos los fallos de los jurados.

Undécima.- Publicidad.- A efectos de cumplir con lo previsto en el artículo 17.3.b) de la Ley 38/2003, general de subvenciones, según la nueva redacción dada al mismo por la Ley 15/2004, de racionalización del sector público, la presente convocatoria se anunciará en el Boletín Oficial de Cantabria por conducto de la Base de Datos Nacional de Subvenciones, incorporándose al Sistema Nacional de Publicidad de Subvenciones (SNPS).

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 
41 PREMI VILA DE MARTORELL 2016 - POESÍA CASTELLANA (España)

26:02:2016

Género: Poesía

Premio:  2.000 € y edición

Abierto a: sin restricciones

Entidad convocante: Patronat Municipal de Serveis d’Atenció a les Persones de Martorell.

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   26:02:2016

 

BASES

 
Poesía 2.000 € y edición 26-02 @ sr
 41 PREMI VILA DE MARTORELL 2016 - POESÍA CASTELLANA (España)
 www.escritores.org
* PREMIOS
2.000 € para el mejor libro de poemas en castellano y la edición de la obra.
 

CONDICIONES

 * En el certamen de poesía castellana, pueden participar todas las personas que lo deseen.

* El poemario debe ser original, inédito, escrito en Word (cuerpo 12) con letra Arial y con la extensión mínima de 500 versos convertido a PDF.

 * Únicamente se puede presentar una obra por autor en cada modalidad.

 

JURADO

* Presidente titular: Àlex Susanna Nadal; suplente: Cèlia Sànchez-Mústich.

 * Vocales: Carles Duarte Montserrat, Jordi Julià Garriga, Jordi Llavina Murgadas, Marcel Riera Bou y Cèlia Sànchez-Mústich.
 
* Secretaria titular: Josefina Canals Estruch; suplente: personal del Patronat que designe el Patronat Municipal de Serveis d’Atenció a les Persones de Martorell.

 
ENTREGA DE LAS OBRAS

* Finaliza el 26 de febrero de 2016.

 * El autor puede enviar la obra por internet, en la web municipal: www.martorell.cat.

* Se deberá rellenar el formulario de inscripción y adjuntar la obra en formato PDF. Se enviará un justificante de recepción con el número correspondiente de registro.

* En la portada de la obra no puede figurar ni el nombre ni el pseudónimo. Sólo debe figurar: Premi Vila de Martorell, el año de edición del premio, el título de la obra y la modalidad literaria. La obra quedará excluida del certamen si figura el nombre del autor en la portada o en el interior.
 

Fuente: www.martorell.cat
 


 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025