Concursos Literarios


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

37º PREMIOS "JOSÉ HIERRO" PARA JÓVENES DE CANTABRIA 2018 (España)

03:06:2018

Género:  Cuento

Premio:   2.000 € y edición

Abierto a: escritores menores de 30 años y que tengan algún tipo de vinculación con cualquiera de los municipios de Cantabria

Entidad convocante: Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Santander

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   03:06:2018

 

BASES

 
Premios literarios del Ayuntamiento de Santander 2018.


La Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Santander, en colaboración con la Fundación Santander Creativa, convoca los siguientes concursos literarios para el año 2018, con el fin de promover la creación literaria, especialmente por parte de la juventud, así como en homenaje a diversas figuras, pasadas y actuales, del mundo literario de nuestra ciudad.

37ª edición de los Premios “José Hierro” para jóvenes de Cantabria

BASES

Primera.- Destinatarios y premios.- Estos certámenes tendrán dos modalidades: poesía y relato breve. Ambas están reservadas a escritores que no hayan cumplido treinta años en fecha anterior al 3 de junio de 2018 y que tengan algún tipo de vinculación con cualquiera de los municipios de Cantabria. El Ayuntamiento de Santander otorgará, en cada modalidad, un primer premio de 2.000 euros y un accésit de 1.000 euros, importes a los que se aplicará la retención fiscal que proceda.

Segunda.- Extensión de las obras.- En poesía, los trabajos podrán constituir un solo poema o una colección, y en ningún caso serán inferiores a cien versos. En relato, igualmente, podrá presentarse una sola pieza o más, pero el límite máximo global será de veinte páginas, sin ningún límite mínimo.

Tercera.- Tema y forma.- El tema y la forma de las obras, tanto en poesía como en relato, serán libres. Cada autor podrá presentar hasta tres trabajos por modalidad.

Cuarta.- Requisitos.- Las obras deberán ser originales y enteramente inéditas, si bien no perderán este carácter por el hecho de haber sido parcial o totalmente difundidas a través de soportes electrónicos. Las obras no podrán estar presentadas a ningún otro concurso pendiente de fallo.

Quinta.- Modo de envío.- Los trabajos se remitirán por correo electrónico a la siguiente dirección: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. La obra irá insertada en archivo adjunto de Word. En el correo se indicará el título de la obra y la modalidad a la que concurre, así como el nombre, dirección, teléfonos de contacto y NIF del escritor concursante. Se incluirá también una declaración jurada o responsable del concursante en el sentido de que cumple los requisitos de la base cuarta.  

Sexta.- Plazo de presentación.- Las obras deberán enviarse a la dirección electrónica arriba indicada antes de las veinticuatro horas del 3 de junio de 2018, quedando abierto el periodo de admisión de los trabajos desde el día siguiente a la publicación del extracto de esta convocatoria en el Boletín Oficial de Cantabria.

Séptima.- Jurado y fallo.-El Ayuntamiento de Santander designará un jurado de varios miembros de reconocida competencia, que será común para ambas modalidades y que emitirá fallo inapelable dentro del mes de junio de 2018. El jurado, que tendrá plena competencia para interpretar las presentes bases, podrá declarar desierto cualquiera de estos premios, pero no dividirlos.
www.escritores.org
Octava.- Publicación de las obras ganadoras.- El Ayuntamiento se compromete a publicar, durante el otoño de 2018, las obras premiadas y los accésits, a través de la editorial El Desvelo, con una tirada de al menos 500 ejemplares. En el importe del premio se entienden incluidos los derechos de autor de la primera edición de las obras. El Ayuntamiento podrá, a su vez, incluir las obras premiadas en antologías, recopilaciones u otras publicaciones similares que promueva en el futuro, citando siempre el nombre del autor.

Novena.- Transparencia.- Los participantes podrán solicitar por correo electrónico el acuse de recibo de sus envíos. También podrán solicitar cuanta información deseen sobre el desarrollo y resultado del concurso, que les será servida por el Ayuntamiento con toda la celeridad y amplitud posibles, sin perjuicio de la difusión efectuada a través de los medios de comunicación e Internet.

Décima.- Originales no premiados.- Los archivos con las obras no premiadas serán eliminados después de hacerse públicos los fallos de los jurados.

Undécima.- Publicidad.- A efectos de cumplir con lo previsto en el artículo 17.3.b) de la Ley 38/2003, general de subvenciones, según la nueva redacción dada al mismo por la Ley 15/2004, de racionalización del sector público, la presente convocatoria se anunciará en el Boletín Oficial de Cantabria por conducto de la Base de Datos Nacional de Subvenciones, incorporándose al Sistema Nacional de Publicidad de Subvenciones (SNPS) en la web www.pap.minhap.gob.es/bdnstrans/es/index.


Fuente
ondiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 



alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

37º PREMIOS DE PERIODISMO DEL COP MADRID (España)

27:02:2019

Género: Periodismo

Premio:   5.000 €

Abierto a: psicólogos y periodistas autores de trabajos difundidos durante el año 2018 a través de algún medio de comunicación

Entidad convocante: Colegio Oficial de Psicólogos de Madrid

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   27:02:2019

 

BASES

 

El Colegio Oficial de Psicólogos de Madrid convoca la 37º Edición de los Premios de Periodismo, al que podrán concurrir los psicólogos y periodistas autores de trabajos que contribuyan a la divulgación de la Psicología y que hayan sido difundidos durante el año 2018 a través de algún medio de comunicación.

El premio se convoca con arreglo a las siguientes bases:

1. Se adjudicarán tres premios:

- Premio Colegio Oficial de Psicólogos de Madrid: 5.000 €.
- Premio de Comunicación: 2.000 €.
- Premio Especial a la Mejor Labor de Divulgación de la Psicología: Accésit Honorífico.

2. El Premio Colegio Oficial de Psicólogos de Madrid se adjudicará a aquél trabajo o trabajos que más hayan contribuido a la divulgación de la Psicología en la sociedad, a través de los medios de comunicación.
               
3. El Premio de Comunicación se adjudicará al conjunto de trabajos o colaboraciones que hayan sido publicados o emitidos de una forma asidua y continua a lo largo del año en los medios de comunicación.

4. El Premio Especial a la Mejor Labor de Divulgación de la Psicología. Este premio será propuesto por el jurado y reconocerá al medio de comunicación, periodista, programa de televisión, espacio radiofónico o artículo de prensa, que divulgue los valores y conocimientos que aporta o aportan a la sociedad tanto la Psicología como sus profesionales.

5. Los trabajos presentados versarán sobre algún aspecto que contribuya a la divulgación de la Psicología y de la profesión del psicólogo: su función social y su problemática actual.

6. Los trabajos deberán haber sido difundidos en cualquier medio de comunicación del Estado español a lo largo de 2018.

7. Será condición indispensable que los psicólogos que se presenten a esta convocatoria estén colegiados y al corriente de pago, en cualquier colegio oficial de psicólogos de España.

8. Los premiados que hayan sido galardonados en la edición anterior no podrán presentarse a la presente edición.

9. Los trabajos deberán ser presentados en la sede del Colegio Oficial de Psicólogos de Madrid (Cuesta de San Vicente, 4 - 6ª planta. 28008 Madrid), antes del 28 de febrero de 2019. Deberán presentarse cinco copias de cada trabajo.

10. Los premios podrán ser declarados desiertos. Una copia de los trabajos no premiados podrá ser recogida hasta un mes después del fallo en la sede del Colegio. Transcurrido dicho plazo los trabajos podrán destruirse.

11. El jurado será designado por la Junta de Gobierno del Colegio Oficial de Psicólogos de Madrid. Los acuerdos se adoptarán por mayoría simple, y el fallo del jurado será inapelable.

12. El Colegio Oficial de Psicólogos de Madrid podrá difundir los trabajos premiados de la forma que considere oportuna.

13. El fallo del jurado se dará a conocer en la primera quincena del mes de abril de 2019.

14. La presentación al Premio de Periodismo supone la plena aceptación de las bases de esta convocatoria.

15. Protección de datos. El Colegio Oficial de Psicólogos de Madrid como responsable del tratamiento de los datos personales recabados con ocasión del presente premio, informa de que los mismos serán tratados con la base legítima de su consentimiento, con la única finalidad gestionar su participación en el premio, no utilizándose con ninguna otra finalidad, así mismo le informamos que sus datos no se cederán a terceros salvo por obligaciones legales. Puede consultar información adicional y detallada sobre el tratamiento de datos que realizamos así como información para ejercitar su derecho de acceso, rectificación, cancelación, oposición, limitación del tratamiento y portabilidad de los datos solicitando información en el correo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..

La participación en el premio implica la autorización para la publicación de sus datos de nombre y fotografía en la página web del Colegio, así como en otros medios de comunicación del Colegio, por lo que entendemos que si solicita su participación en el concurso acepta dicha publicación en la web.


Fuente: www.infocop.es

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS

 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 30:10:2013

38 PREMIO DE NOVELA CORTA “GABRIEL SIJÉ” (España)

BASES.

 DEL 30 DE SEPTIEMBRE AL 30 DE OCTUBRE DE 2013
www.escritores.org
AUTORES

1.
Podrán concurrir al Premio Caja Mediterráneo de Novela Corta “Gabriel Sijé” todos los autores españoles o extranjeros que envíen sus obras escritas en lengua castellana, a excepción de aquellos que hubieren obtenido este Premio en ediciones anteriores.

OBRAS

 2.
Las obras, de tema libre, deberán ser inéditas, no debiendo haber sido publicadas ni total ni parcialmente, ni haber sido premiadas en ningún otro concurso, certamen o actividad literaria, no solamente en la fecha de su admisión al concurso, si no en el momento de la proclamación del fallo, pudiendo enviar cada concursante cuantos originales desee.

Las novelas recibidas a este certamen se considerarán concluidas a todos los efectos, no pudiendo sus autores realizar modificaciones con posterioridad a su admisión a concurso.

FORMA DOCUMENTO

3.
Dichos originales tendrán una extensión mínima de cincuenta páginas numeradas y máxima de setenta y cinco, debiendo estar escritos en formato documento DIN A4, por una sola cara, a doble espacio en cuerpo de letra de 12 puntos y un máximo de 30 líneas por hoja. Exclusivamente se admitirán originales en formato pdf.

 FORMA DE PRESENTACIÓN

 4.Obligatoriamente, las novelas se presentarán a concurso en formato pdf bajo lema o seudónimo acompañados de plica digital. La plica digital y toda la información de ayuda para facilitar la participación estará disponible en la web http://www.premiosliterarioscajamediterraneo.es que deberá cumplimentarse y enviarse desde la propia Web.

ENVÍO DE LAS OBRAS

 5.
Las obras deben enviarse en formato digital a la Web http://www.premiosliterarioscajamediterraneo.es a partir del 30 de septiembre y hasta el 30 de octubre de 2013.  Cualquier envío en formato físico o a través de cualquier medio distinto al señalado quedará automáticamente anulado por incumplimiento de bases.

Caja Mediterráneo garantiza la confidencialidad debida en todo el proceso

COMUNICACIÓN OTROS PREMIOS

 6.Los autores se comprometen a notificar a Caja Mediterráneo que su obra ha sido seleccionada o premiada en otro concurso tan pronto como lo conozcan, con objeto de no impedir el acceso a los premios de otros concursantes.

 PLAZO DE ENVÍO

 7.El plazo de admisión quedará abierto exclusivamente hasta el 30 de octubre de 2013. Con posterioridad a dicho día no será admitido ningún envío, ya que se bloqueará en la Web señalada la posibilidad de remitir cualquier obra al terminarse el plazo establecido para ello.

 DOTACIÓN ECONÓMICA DEL PREMIO
8.

La dotación económica prevista es de un solo premio, dotado con SIETE MIL EUROS (7.000 €). Este premio estará sujeto a la retención fiscal correspondiente según la normativa vigente.

COMUNICACIÓN DEL FALLO
9.

El fallo se hará público durante el mes de febrero de 2014, a través de los canales habituales de comunicación de Obra Social-Caja Mediterráneo.

Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí

Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí

Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

?

37º PREMIOS ORTEGA Y GASSET DE PERIODISMO (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

37º PREMIOS ORTEGA Y GASSET DE PERIODISMO (España)

08:03:2020

Género:  Periodismo

Premio:   15.000 € y obra de arte conmemorativa

Abierto a:  persona física, mayor de 18 años, y/o jurídica vinculada al mundo del periodismo

Entidad convocante:  Ediciones El País

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  08:03:2020

 

BASES

 

PRIMERA.- OBJETO

Los Premios Ortega y Gasset de Periodismo (en adelante, los “Premios”) están organizados y gestionados por EDICIONES EL PAÍS, S.L. (en adelante, “EL PAÍS”), empresa editora del periódico “EL PAÍS”, con el fin de seleccionar los mejores trabajos periodísticos del año 2019 en las categorías de “Premio Ortega y Gasset a la mejor historia o investigación periodística”, “Premio Ortega y Gasset a la mejor cobertura multimedia”, “Premio Ortega y Gasset a la mejor fotografía” y “Premio Ortega y Gasset a la trayectoria profesional”, según se establece a continuación:

a) La categoría Premio Ortega y Gasset a la mejor historia o investigación periodística premia, de acuerdo a criterios de calidad y de rigor periodístico, el mejor texto publicado durante el año 2019, originariamente en español, en un medio de comunicación impreso o digital.

b) La categoría Premio Ortega y Gasset a la mejor cobertura multimedia premia, de acuerdo con criterios de calidad y de rigor periodístico, el mejor trabajo publicado durante el año 2019, originariamente en español y en formato multimedia, en cualquier medio de comunicación digital. Se incluyen en esta categoría todos aquellos trabajos publicados en un medio digital que combinen diferentes narrativas y/o elementos, tales como texto, imagen, vídeo, infografías, etc.

c) La categoría Premio Ortega y Gasset a la mejor fotografía premia, de acuerdo con criterios de calidad y de rigor periodístico, la mejor fotografía publicada durante el año 2019 en un medio de comunicación originariamente en español, sea impreso o digital.

d) La categoría Premio Ortega y Gasset a la trayectoria profesional premia la mejor carrera periodística en atención a los méritos profesionales logrados por los participantes.

SEGUNDA.- REQUISITOS DE PARTICIPACIÓN

Puede participar en los Premios cualquier persona física (mayor de 18 años) y/o jurídica que resida o tenga su domicilio social en cualquier lugar del mundo y que esté vinculada al mundo del periodismo. La participación será gratuita y podrá realizarse mediante el envío de la documentación requerida más abajo y de acuerdo con lo establecido en la base Tercera siguiente.

El plazo de participación en los Premios comenzará el 8 de enero de 2020 y finalizará el 8 de marzo de 2020 (ambos incluidos). Se considerarán participaciones recibidas dentro de plazo:

- Para la categoría (a) Premio Ortega y Gasset a la mejor historia o investigación periodística, las inscripciones efectuadas a través del formulario habilitado al efecto en la URL //elpais.com/formularios/ortegaygasset/historia_investigacion.pl. Además, los trabajos que hayan sido publicados únicamente en un medio impreso deberán enviarse por correo postal certificado entre el 8 de enero de 2020 y el 8 de marzo de 2020 (ambos incluidos) tal y como se especifica en la Base 3.1. siguiente.

- Para la categoría (b) Premio Ortega y Gasset a la mejor cobertura multimedia todas las participaciones recibidas dentro de dichas fechas a través del formulario online habilitado al efecto en la URL //elpais.com/formularios/ortegaygasset/cobertura_multimedia.pl.

- Para la categoría (c) Premio Ortega y Gasset a la mejor fotografía las inscripciones efectuadas a través del formulario habilitado al efecto en la URL //elpais.com/formularios/ortegaygasset/fotografia.pl. Además, es imprescindible que las fotografías se envíen por correo postal certificado entre el 8 de enero de 2020 y el 8 de marzo de 2020 (ambos incluidos) en los formatos y tamaños que se especifican en la Base 3.3 siguiente.

- (d) Para la categoría Premio Ortega y Gasset a la trayectoria profesional, las inscripciones efectuadas a través del formulario habilitado al efecto en la URL //elpais.com/formularios/ortegaygasset/trayectoria.pl.

No se tendrán en cuenta aquellas participaciones que se realicen con anterioridad o con posterioridad a las fechas señaladas anteriormente, aunque el acceso para participar estuviese disponible o EL PAÍS hubiera aceptado la entrega del envío por correo postal.

TERCERA.- PRESENTACIÓN DE LOS TRABAJOS. REQUISITOS

Los requisitos y el modo de presentación de los trabajos para cada una de las categorías serán los siguientes:

3.1 Categoría (a) Premio Ortega y Gasset a la mejor historia o investigación periodística. Para participar en esta categoría, el participante deberá rellenar el formulario habilitado al efecto en la URL //elpais.com/formularios/ortegaygasset/historia_investigacion.pl y, en caso de que su trabajo hubiese sido publicado únicamente en un medio de comunicación impreso, remitir la documentación que se indica más abajo, por correo postal, a la calle Miguel Yuste, 40 – 28037 Madrid, España, dentro del plazo de participación indicado en la Base Segunda, con la referencia “Premios Ortega y Gasset de Periodismo” y a la atención del Sr. Presidente de EDICIONES EL PAÍS, S.L.

En dicha documentación, el participante deberá indicar su nombre y apellidos completos, nacionalidad, número de DNI o pasaporte, dirección postal y de correo electrónico y número de teléfono. En el caso de personas jurídicas, se indicarán todos sus datos identificativos (denominación social completa, dirección postal, número de identificación fiscal), así como los datos de una persona física de contacto (nombre y apellidos completos, cargo, dirección de correo electrónico y número de teléfono).

Además, el participante deberá incluir dos (2) ejemplares originales del medio impreso donde hubiera/n sido publicado/s el/los trabajo/s que presente para optar al premio en dicha categoría. No será válida la presentación de fotocopias del ejemplar donde se haya/n publicado. En el caso de que el trabajo haya sido publicado en un medio digital, bastará con rellenar el formulario en la URL arriba indicada, sin necesidad de enviar ninguna copia por correo postal.

3.2 Categoría (b) Premio Ortega y Gasset a la mejor cobertura multimedia. Para participar en esta categoría el participante deberá completar el formulario habilitado en la siguiente dirección: //elpais.com/formularios/ortegaygasset/cobertura_multimedia.pl

3.3 Categoría (c) Premio Ortega y Gasset a la mejor fotografía. Para participar en esta categoría el participante deberá rellenar el formulario habilitado al efecto en la URL (//elpais.com/formularios/ortegaygasset/fotografia.pl) y remitir la documentación que se indica más abajo, por correo postal, a la calle Miguel Yuste, 40 – 28037 Madrid, España, dentro del plazo de participación indicado en la base Segunda, con la referencia “Premios Ortega y Gasset de Periodismo” y a la atención del Sr. Presidente de EDICIONES EL PAÍS, S.L.

En dicha documentación, el participante deberá indicar su nombre y apellidos completos, nacionalidad, número de DNI o pasaporte, dirección postal y de correo electrónico y número de teléfono. En el caso de personas jurídicas, se indicarán todos sus datos identificativos (denominación social completa, dirección postal, número de identificación fiscal), así como los datos de una persona física de contacto (nombre y apellidos completos, cargo, dirección de correo electrónico y número de teléfono).

Además, el participante deberá incluir una (1) copia en papel, en formato 30 x 40 centímetros, de la/s fotografía/s que opte/n al premio de dicha categoría, en blanco y negro o en color y un duplicado de la/s misma/s en soporte CD o DVD, con una resolución mínima de 300 DPI y una calidad mínima de 10 Mb (formato JPG o TIFF). Asimismo, en el caso de que hayan sido publicadas en un medio impreso, se presentará un (1) ejemplar del periódico o medio de comunicación que hubiera publicado la/s fotografía/s o reportaje que la/s incluya. Y, en caso de que el trabajo haya sido publicado en un medio digital, bastará con rellenar el formulario habilitado al efecto en la URL //elpais.com/formularios/ortegaygasset/fotografia.pl.

3.4 Categoría (d) Premio Ortega y Gasset a la trayectoria profesional. El participante deberá rellenar el formulario habilitado al efecto en la URL //elpais.com/formularios/ortegaygasset/trayectoria.pl.

3.5 En caso de que quien envíe el/los trabajo/s que opte/n a alguno de los premios sea una persona distinta al/a los autor/es del/de los mismo/s, este deberá adjuntar al resto de documentación requerida para cada una de las categorías indicadas anteriormente, un documento que contenga el consentimiento por escrito del/de los autor/es del/de los trabajo/s en cuestión, para participar en los Premios y que del mismo modo, autorice a EL PAÍS a que su/ nombre/s sea/n publicado/s en cualquier medio del Grupo PRISA en el supuesto de que su trabajo sea uno de los galardonados. Dicho consentimiento deberá estar debidamente firmado e indicando su/s nombre/s y apellidos, así como su/s DNI y sus datos de contacto (dirección de correo electrónico y teléfono), y enviará todo lo expresado por correo postal a EL PAÍS, a la dirección arriba mencionada. Este documento se remitirá por correo postal junto con los demás requeridos, salvo en el caso de que la participación sea exclusivamente online, en cuyo caso el envío de dicho consentimiento se hará por correo electrónico a la dirección Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. (autorización escaneada), pudiendo ser requerido para la entrega del documento original en caso de resultar ganador.

CUARTA.- ELECCIÓN DE LOS GANADORES

Una vez finalizado el plazo para participar en los Premios y a partir del 8 de marzo de 2020, un jurado constituido por distintas personalidades relevantes del sector de la comunicación y de la vida económica, cultural y social seleccionados por EL PAÍS a este fin, asistido en sus deliberaciones por un secretario con voz pero sin voto, procederá a seleccionar, siguiendo los criterios de calidad y rigor periodístico, un (1) trabajo galardonado en cada una de las cuatro (4) categorías que conforman los Premios.

Aunque en principio, el jurado elegirá al trabajo ganador de cada categoría entre los que se hayan presentado a los Premios, este podrá, de forma excepcional, tomar en consideración trabajos en cualquiera de las categorías establecidas que, aun no habiendo sido presentadas, reúnan en su opinión méritos suficientes, lo que los participantes aceptan expresamente. En todo caso, dicha consideración excepcional se hará siempre previa autorización de sus autores.

QUINTA.- PREMIOS

Cada uno de los cuatro (4) premios consistirá en (i) una dotación económica de quince mil euros (15.000 €) y (ii) una obra de arte del artista D. Eduardo Chillida Juantegui (conocido artísticamente como “Eduardo Chillida”) conmemorativa de los Premios; que se entregarán a los autores de los trabajos ganadores con independencia de quien los hubiera presentado como postulantes a los Premios.

EL PAÍS contactará vía telefónica con los autores de los trabajos ganadores al número de teléfono indicado en el formulario de inscripción o en la documentación enviada por correo postal en el plazo de veinticuatro (24) horas desde que se fallen los premios y, en todo caso, antes del 30 de abril de 2020. Se realizarán tres (3) intentos de llamada en un intervalo de una (1) hora. Si una vez realizados dichos intentos no se hubiera podido contactar con alguno de ellos, se entenderá que este renuncia al premio y este se considerará desierto.

Cada uno de los autores de los trabajos ganadores, una vez contactados, deberá aceptar el premio y facilitar los datos personales que se le soliciten, a título enunciativo pero no limitativo, nombre, apellidos y número de cuenta bancaria. En caso de no aceptar y/o facilitar los datos personales que se le soliciten, se entenderá que renuncia al premio y este se declarará desierto.

El premio en metálico se entregará mediante transferencia bancaria a la cuenta que haya facilitado a EL PAÍS el ganador de cada una de las cuatro categorías. Por su parte, las cuatro obras de Eduardo Chillida conmemorativas de los Premios se entregarán a los ganadores de cada categoría durante la ceremonia de los Premios que tendrá lugar a partir del 30 de abril de 2020. La fecha concreta y el lugar en el que se celebrará serán comunicados a los ganadores cuando se haya fijado por parte de EL PAÍS.

Los Premios serán únicos e indivisibles, aunque sean otorgados a un trabajo realizado en equipo o hecho en colaboración.

Si en alguna de las categorías, ninguno de los trabajos presentados por los participantes cumpliera con los criterios de rigurosidad y calidad exigidos para el otorgamiento de los Premios, el jurado podrá declarar desierto el premio de la categoría correspondiente.

EL PAÍS se reserva el derecho a sustituir el premio por otro de características similares, sin obligación de indemnización alguna a terceros.

SEXTA.- FALLO

Los Premios se fallarán, a más tardar, el 30 de abril de 2020 y se harán públicos a través de su publicación en el diario “El País” y/o cualquier medio del Grupo PRISA, sea impreso, audiovisual o digital.

Por ello, con la aceptación de las presentes bases, el participante cede a EL PAÍS los derechos de imagen necesarios para la publicación, por parte de este último, del nombre de las personas galardonadas en cualquier medio del Grupo PRISA, sea impreso, audiovisual o digital.

SÉPTIMA.- GARANTÍAS

La participación en los Premios supone la aceptación íntegra de sus bases y la autorización a EL PAÍS para la reproducción, distribución y comunicación al público de los trabajos presentados así como de su título y contenidos ínsitos en los mismos, firmados por sus autores, en cualquier medio del Grupo PRISA ya sea digital o impreso, dentro del ámbito de publicidad e información sobre los Premios.

Además, el participante garantiza a EL PAÍS que es autor material de los trabajos presentados a los Premios, que son originales y que no los ha plagiado o usurpado a terceros, por lo que garantiza que ostenta todos los derechos de propiedad intelectual e industrial que cede a EL PAÍS y será responsable exclusivo de cualquier reclamación que por terceros pudiera suscitarse por este motivo, indemnizando y manteniendo indemne en todo momento a EL PAÍS. En caso de que quien envíe los trabajos que opten a alguno de los premios sea una persona distinta al autor, ésta garantiza que cuenta con la autorización necesaria para hacerlo y que el/los autor/es material/es de los trabajos presentados cumple/n con todo lo expuesto en este párrafo.

En el caso de que el trabajo ganador en alguna de las categorías de los Premios resulte ser un plagio de otro o infrinja derechos de terceros y así se demuestre fehacientemente, el ganador en cuestión estará obligado a devolver la dotación económica y la obra de Eduardo Chillida conmemorativa de los Premios entregada, sin perjuicio del derecho de EL PAÍS a entablar las acciones que en Derecho le asistan y a reclamarle por los daños y perjuicios sufridos.

EL PAÍS se reserva la facultad de modificar y/o cancelar las presentes bases en cualquier momento, sin obligación de indemnización alguna a terceros.

OCTAVA.- PROTECCIÓN DE DATOS

Los datos personales de los participantes se incorporarán a un fichero responsabilidad de EDICIONES EL PAÍS, S.L., con domicilio en la C/ Miguel Yuste, 40 – 28037 de Madrid, con la finalidad de gestionar su participación en los Premios conforme a lo establecido en las presentes bases, y entregar los premios. Los datos serán tratados con estas finalidades hasta que se cumplan las mismas y, posteriormente, durante 5 años para la atención de las posibles responsabilidades derivadas del mismo. La base jurídica que legitima estos tratamientos es la necesidad para el cumplimiento de lo establecido en las presentes bases.

Asimismo, salvo que se opongan en cualquier momento, bajo la base del interés legítimo:

- Los datos de los participantes podrán ser utilizados para invitarlos a eventos, actos públicos y otros premios que puedan ser de su interés, dentro del sector editorial y otros sectores afines.
- Los datos de los ganadores y sus obras serán publicados en los medios de comunicación (impresos o digitales) de PRISA con la finalidad de garantizar la transparencia de los Premios.

Los datos serán tratados con estas finalidades legítimas de forma indefinida en el tiempo hasta que los interesados se opongan a dichas finalidades o ejerzan su derecho de supresión.

Para ejercer sus derechos de acceso, rectificación, supresión, oposición, limitación o portabilidad, dirija una comunicación por escrito C/ Miguel Yuste, 40 - 28037, Madrid. Asimismo, en caso de considerar vulnerado su derecho a la protección de datos personales, podrá interponer una reclamación ante la Agencia Española de Protección de Datos (www.aepd.es) o ante nuestro Delegado de Protección de Datos (Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.).

 

Fuente: elpais.com

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

38° PREMIO NACIONAL DE LITERATURA UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA (Colombia)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

38° PREMIO NACIONAL DE LITERATURA UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA (Colombia)

26:06:2020

Género: Guion

Premio:   $ 26.334.090, edición y 25 ejemplares

Abierto a:  Ciudadanos colombianos, mayores de 18 años, residentes o no en el país, extranjeros residentes en Colombia

Entidad convocante:  Universidad de Antioquia

País de la entidad convocante:  Colombia

Fecha de cierre:  26:06:2020

 

BASES

 

Modalidad dramaturgia o guion cinematográfico de largometraje

Convocatoria abierta hasta el 26 de junio

Los aspirantes al Premio deberán enviar un guion cinematográfico de largometraje, original o adaptado y escrito en español. Se entiende que el guion es un formato destinado a la producción cinematográfica en el que se expone el contenido de una película con los detalles necesarios para su realización. Se trata de un guion literario, razón por la cual no deberá contar con aspectos técnicos de la realización. En caso de que se trate de un guion adaptado, el autor deberá contar con la certificación de cesión de los respectivos derechos de adaptación para cine y publicación como guion, emitidos por parte del titular de los derechos de la obra original.

El guion deberá contar con registro y certificación de mismo de la Oficina Nacional de Derechos de Autor del Ministerio del Interior.
Es importante tener en cuenta que el trámite sea físico o en línea, tiene una duración de quince (15) días hábiles contados a partir del día siguiente en que la solicitud fue radicada y que no tiene costo.

El guion deberá presentarse bajo las convenciones aceptadas para este tipo de obra en la industria audiovisual, es decir, estructurado por escenas o secuencias, dialogado. El guion no se debe haber realizado, ni publicado de manera impresa; si bien puede haber recibido premios o becas de desarrollo y obtenido menciones en otros concursos, no puede estar en proceso de evaluación editorial o comprometido para edición impresa nacional o internacional.

 

Postulación:

- Obra en formato PDF.

- Extensión mínima de ochenta y cinco (85) y un máximo de ciento cincuenta (150) páginas.

- De carácter anónimo (sin nombre ni seudónimo); la única identificación es el título de la obra, que debe estar en la primera página del archivo. Si el guion ha sido ganador en otras instancias o si el nombre del proyecto o película ha sido divulgado por medios de comunicación, el autor deberá nombrarlo de manera diferente, para evitar la relación con el autor y garantizar la transparencia en la evaluación. Las páginas se empezarán a contabilizar a partir del inicio del texto, no se tendrán en cuenta ni título ni dedicatorias.

- Tipo de Archivo: PDF

- Tipografía: La fuente tipográfica debe ser Courier, o Courier New, de 12 puntos.

- Formato: Tamaño carta o A4.

- Márgenes: Una página debe tener un máximo de 57 líneas, escritas a espacio sencillo, con un margen superior de 1.3 cm, un margen inferior de 2.5 cm, margen izquierda de 4,3 cm y margen derecha de 3,3 cm.

 

¿Cumples todos los requisitos?

Formato de inscripción AQUÍ: https://forms.gle/xnaroYhFgrtpp3KV6


Datos de contacto y soporte

Departamento de Extensión Cultural - Universidad de Antioquia
Calle 70 Nº 52-21 - Medellín, Colombia / Teléfono: 219 51 77
Correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 

Bases generales de los premios

¿Quién puede participar?

Ciudadanos colombianos, mayores de dieciocho (18) años, residentes o no en el país.
Extranjeros que acrediten por lo menos dos (2) años de residencia ininterrumpida en Colombia (certificación oficial de residencia, expedido por la autoridad municipal, o documento de identidad como cédula de extranjería).
Grupos constituidos por dos o más personas naturales que a título colectivo formalicen una alianza para efectos de postularse a uno o varios premios de esta convocatoria. En tal caso, firman los representantes designados como tales para los fines de la Convocatoria. El envío del formulario firmado implica que se aceptan las condiciones establecidas en la convocatoria; por lo tanto, su ausencia implica la no aceptación de la propuesta presentada.
Personas jurídicas.
Ganadores de años anteriores, siempre y cuando no sea la misma categoría y modalidad.
Participantes de años anteriores.

 

Se excluyen de participar

Miembros de los Consejos Superior Universitario y Académico de la Universidad de Antioquia; del Comité Asesor, del Comité de Postulaciones y los Coordinadores de los Premios Nacionales de Cultura Universidad de Antioquia.
Quienes hayan desempeñado funciones en el nivel directivo en la Universidad de Antioquia, hasta un año calendario después de su retiro.
Las personas que ejerzan el control fiscal o el control interno de la Universidad de Antioquia.
Los funcionarios y contratistas que laboren en las dependencias administrativas de la Universidad cuya responsabilidad sea la coordinación o gestión de los premios.
Los estudiantes con estímulo académico a quienes se les asignen funciones directamente relacionadas con los premios.
Los jurados de los Premios Nacionales de Cultura Universidad de Antioquia, su cónyuge, compañero o compañera permanente o alguno de sus parientes dentro del cuarto grado de consanguinidad, segundo de afinidad o primero civil, o su socio o socios de hecho o derecho.
Las personas que tengan parentesco, hasta el segundo grado de consanguinidad o segundo de afinidad con los servidores públicos del nivel directivo de la Universidad de Antioquia; con los miembros de los Consejos Superior Universitario y Académico, del Comité Asesor de los Premios Nacionales de Cultura Universidad de Antioquia, del Comité de Postulaciones de los Premios Nacionales de Cultura Universidad de Antioquia; con las personas que ejerzan el control fiscal o el control interno de la Universidad de Antioquia, con los miembros del jurado o con los Coordinadores de los Premios Nacionales de Cultura Universidad de Antioquia.
Las personas que hayan sido ganadores en la convocatoria inmediatamente anterior, en la misma categoría y modalidad.
Personas naturales o jurídicas con inhabilidades disciplinarias, penales o fiscales.

 

¿Cómo participar?

Dando cumplimiento al tema estratégico 4, objetivo estratégico 5 del Plan de Desarrollo 2017-2027 de la Universidad de Antioquia: «disponer de tecnologías informáticas integradas para el direccionamiento y el soporte de los procesos académicos y administrativos de la Institución y de manera eficiente», las postulaciones de los Premios Nacionales de Cultura son, enteramente, de forma digital.

 

Antes de empezar

Para garantizar la protección de las postulaciones, el aplicativo requiere contar con una cuenta de correo en Gmail. Si aún o la tiene, le invitamos a abrirla y efectuar el registro. También, podemos brindarle acompañamiento a través de los medios de contacto de los Premios.

Paso 1

Lea detenidamente los términos y condiciones generales de esta convocatoria.
Ubique el premio al que se desea postular y lea muy bien los términos específicos del mismo.
Ingrese al formulario de inscripción del premio al que se postulará.

Paso 2

Tenga a la mano los siguientes documentos en formato PDF:
RUT con actualización posterior a 2014.
Cédula de ciudadanía por ambos lados.
Si es un grupo constituido para la convocatoria, carta de autorización firmada por todos los miembros.
Verifique que el formulario en el que se encuentra es el premio al que desea postularse.
Diligencie la primera parte que corresponde a información personal y académica.
Adjunte RUT, cédula y carta de autorización (si se requiere), todos en formato PDF.
Clic en continuar

NOTA: El formulario no le permitirá continuar si no adjunta todos los documentos y diligencia todos los campos obligatorios marcados con un asterisco rojo.

Paso 3

Tenga a la mano y diligencie la información solicitada con relación a su postulación.
Suba al formulario su postulación de acuerdo con los requisitos establecidos para cada premio.

Paso 4.

Al finalizar se encontrará con los términos y condiciones. Léalos detenidamente y de clic en enviar. Finalmente aparecerá un mensaje con la confirmación de envío.

 

Premios

El ganador del 45° Salón Nacional de Artes, Mutis 2020 recibirá un premio único de $26.334.090
El ganador del 38° Premio Nacional de Literatura, modalidad dramaturgia o guion cinematográfico de largometraje recibirá un premio único de $26.334.090. Además, la publicación del guion con un tiraje de 400 ejemplares de los cuales 25 son para el autor.
El ganador del 8° Premio Nacional de Música, modalidad piano recibirá un premio único de $26.334.090
El ganador del 7° Premio Memoria, escultura memorial recibirá un premio único de $26.334.090

 

Normatividad

Reglamento general de los Premios Nacionales de Cultura Universidad de Antioquia

Los Premios Nacionales de Cultura Universidad de Antioquia están normativizados en su convocatoria 52 por la Resolución Rectoral 46890, en la que podrá detallar aún más otros aspectos y términos relacionados con esta convocatoria.

 

Fuente: www.udea.edu.co

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025