Concursos Literarios

27º CONCURSO DE GUIONES LITERARIOS PARA CORTOMETRAJES ASOCIACIÓN FLORIÁN REY 2023 (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

27º CONCURSO DE GUIONES LITERARIOS PARA CORTOMETRAJES ASOCIACIÓN FLORIÁN REY 2023 (España)

25:01:2023

Género:  Guion

Premio:  500 €, estatuilla y publicación

Abierto a:  sin restricciones

Entidad convocante:  Asociación Florián Rey de la Almunia

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  25:01:2023

 

BASES

 

 

LA ASOCIACIÓN FLORIÁN REY DE LA ALMUNIA CONVOCA EL 24º CONCURSO DE GUIONES LITERARIOS PARA CORTOMETRAJES

BASES

1.- El guión será original e inédito, es decir, no deberá haber sido llevado a la pantalla en el momento de ser presentado al concurso. No se podrán presentar trabajos que ya hayan concursado en ediciones anteriores. Se admitirán hasta 3 trabajos por autor.

2.- El tema elegido será libre y deberá estar escrito en lengua castellana.

3.- La extensión no sobrepasará las 20 páginas escritas por una sola cara y con un tipo de letra estándar de 12 puntos. Fuera del límite establecido para la extensión del texto, deberá incluirse una sinopsis del guión y, opcionalmente, la caracterización de los personajes.

4.- Los trabajos se presentarán únicamente por correo ordinario. El envío ha de contener tres ejemplares del trabajo con su título en la portada y sin dato alguno sobre la autoría. Se incluirá también en el envío un sobre cerrado en cuyo exterior se anotará el título del trabajo y la categoría en la que se concursa (libre, juvenil, aragonés, comarcal o hispanoamericano). En el interior de ese sobre figurará el nombre y apellidos del autor, la dirección, año de nacimiento, fotocopia del documento de identidad, dirección de correo electrónico y teléfono de contacto.

Exclusivamente en el caso del guion escolar, será necesario incluir en el sobre cerrado un documento que acredite la matriculación del alumno o alumna en un centro educativo en este curso académico.

(Si alguno de los datos no se facilitase tal y como se solicita, en caso de que el trabajo resultase premiado el jurado exigirá esa documentación para poder recibir el premio).

5.- Los concursantes deberán inscribir su trabajo en la web del festival a través del siguiente enlace: fescila.com/alta-guion

6.- Los trabajos se presentarán o enviarán por correo a la SIGUIENTE DIRECCIÓN:

Asociación Cultural “Florián Rey”
Concurso de guiones
(Indicar la categoría en la que se concursa)

Apartado de correos 101 50100 La Almunia (Zaragoza)

Una vez recibido el correo postal con el guión, el trabajo aparecerá en el apartado "GUIONES RECIBIDOS" que puede consultarse en la web del festival.

7.- La composición del jurado será decidida por la Asociación “Florián Rey” y se reserva el derecho a declarar desierto alguno de los premios.

8.- El plazo para la presentación de los trabajos comienza el 2 de noviembre de 2022 y concluye a las 24 horas del 25 de enero del 2023. No se admitirán trabajos que se reciban con posterioridad a la fecha indicada.
* Exclusivamente en la categoría hispanoamericana se admitirán trabajos cuyo envío esté sellado antes del 25 de enero aunque se reciba con posterioridad a la fecha.

9.- Se establecen los siguientes premios:

Categoría libre:
Primero: 500 euros y estatuilla.
Segundo: 300 euros y estatuilla.

Categoría de guiones hispanoamericanos: Premio de 400 euros

Categoría de guiones aragoneses: Premio de 300 euros

Categoría de guiones comarcales: Premio de 200 euros

Categoría juvenil (hasta 21 años) Premio de 200 euros

Categoría escolar comarcal (hasta 18 años) Diploma y lote de material escolar

Estos premios serán entregados en la clausura del Festival de Cine de La Almunia (FESCILA) y será imprescindible asistir o enviar a una persona en representación para recoger el premio excepto en la categoría de guiones hispanoamericanos. La organización se hará cargo del alojamiento y la manutención de la persona premiada y un acompañante. Los premios caducarán a los tres meses.

10.- Los trabajos ganadores serán publicados, completos o extractados, en el catálogo del Festival.www.escritores.org

11.- En el caso de que un trabajo premiado sea rodado y presentado a la Muestra de Cortometrajes Adolfo Aznar en posteriores ediciones, pasará a formar parte de la Sección Oficial (siempre que reúna las condiciones mínimas de calidad que el jurado estime oportunas).

12.- La participación en el concurso implica la total aceptación de estas bases. El jurado resolverá cualquier aspecto no reflejado en ellas.

Para más información:
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Tfno.: 676 68 59 74 / 647 257 717

 

Fuente

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


27º CONCURSO LITERARIO FERNANDO SANTIVÁN 2020 (Chile)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

27º CONCURSO LITERARIO FERNANDO SANTIVÁN 2020 (Chile)

30:08:2020

Género:  Poesía

Premio:  $ 800.000 y medalla recordatoria

Abierto a:  chilenos y extranjeros con residencia legal en Chile, mayores de 18 años

Entidad convocante: Municipalidad Valdivia

País de la entidad convocante:  Chile

Fecha de cierre:  30:08:2020

 

BASES

 

Mención Poesía

BASES

1. Podrán participar todos los chilenos y los extranjeros con residencia legal en Chile mayores de 18 años.

2. Tema, métrica y estilo libre.

3. Cada autor podrá participar con una sola obra no inferior a quince (15) poemas ni superior a veinticinco (25), a doble espacio, digitalizados en fuente Times New Roman 12. Las obras deben ser inéditas y exclusivas, es decir, que no haya sido publicado ni sea publicado durante el desarrollo del concurso, que no esté participando en otro certamen y que no tenga compromiso editorial con ninguna institución o empresa.

4. Los poemas serán enviados, un sólo ejemplar pdf, al E-mail Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. ,indicándose el título del conjunto y el seudónimo usado.

Los datos del participante deben ir en otro pdf anexo al mismo correo, indicando el nombre, RUN, dirección completa, teléfono, e-mail y seudónimo del concursante.

5. El plazo de recepción será el 30 de agosto de 2020.

6. Se entregarán los siguientes premios:

1° premio Fernando Santiván de $ 800.000 y una medalla recordatoria.
2° premio Fernando Santiván de $ 500.000 y una medalla recordatoria.
Las Menciones Honrosas que el jurado determine con una medalla recordatoria.

7. La Corporación Cultural Municipal estará facultada para editar las obras premiadas en este concurso.

8. El jurado estará compuesto por tres destacados escritores que se hará público oportunamente.

9. El concurso podrá ser declarado desierto por la unanimidad del Jurado y su fallo será inapelable.

10. Los resultados se darán a conocer durante el mes de noviembre 2020 a través de nuestra página web www.ccm-valdivia.cl

A los ganadores se les notificará de los resultados a sus direcciones de correo electrónicos y teléfonos, invitándoles a la ceremonia de premiación que se realizará en diciembre del 2020.

11. Los trabajos no premiados no serán devueltos por la organización.

12. El autor garantiza a la organización del concurso la autoría, originalidad y propiedad de los derechos de autor sobre la obra y se obliga a las responsabilidades legales que le correspondan, liberando a esta de cualquier responsabilidad que emane de la obra, y de cualquier reclamación que terceras personas pudieran hacer respecto a ella.

El autor se obliga a indemnizar los daños y perjuicios directos e indirectos, morales y patrimoniales, que pueda sufrir la organización por dicha causa. En caso de plagio, el autor será el único responsable ante el autor del plagiado.

13. Cualquier situación que se presente y que no esté contemplada en las bases será dirimida por la organización.

14. La presentación de los trabajos implicará la aceptación de estas bases.

 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

27º PREMIO CIUTAT DE CASTELLÓ DE TEATRE (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

27º PREMIO CIUTAT DE CASTELLÓ DE TEATRE (España)

18:03:2021

Género:  Teatro

Premio:   3.000 €, edición y 25 ejemplares

Abierto a:  autores/as con nacionalidad española o permiso de residencia en territorio español

Entidad convocante:  Ayuntamiento de Castelló de la Plana

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  18:03:2021

 

BASES

 

1. Puede concurrir a esta convocatoria cualquier obra teatral inédita, escrita en valenciano o castellano, cuyos/as autores/as tengan la nacionalidad española o el permiso de residencia en territorio español.
Las obras se presentarán en formato de página DIN A4, escritas en letra Arial de 11 puntos, a un espacio de 1,5 y tendrán una extensión mínima de 40 páginas y máxima de 80 páginas sin contar, en cualquier caso, la página del título y las páginas del elenco de personajes.

2. No pueden presentarse trabajos premiados con anterioridad en otros certámenes, ni pueden participar aquellas personas cuyas obras hayan sido premiadas en las dos últimas ediciones del premio Ciutat de Castelló de Teatre.

3. Presentación de originales:

Presentación telemática:
Pueden acceder a través de la sede electrónica del Ayuntamiento de Castelló de la Plana, sede.castello.es; catálogo de trámites; subvenciones; Convocatoria de premios Ciutat de Castelló; tramitación electrónica.
En el apartado de información adicional de la instancia figurará el título o lema de la obra y la participación en el 27º premio Ciutat de Castelló de Teatre.
Se adjuntarán 2 archivos en formato PDF:
– Un archivo que contendrá la obra que se presenta a concurso. El archivo tendrá un nombre coincidente con el título o lema de la obra que figura en la información adicional de la instancia. Dentro de este archivo no puede aparecer el nombre del/de la autor/a ni ninguna referencia a este/a.
En ningún caso este archivo podrá superar los 40 MB.
– Otro archivo, con la siguiente información: imagen escaneada del DNI, NIE o pasaporte del/la autor/a en estado de vigencia, dirección de correo electrónico y teléfono de contacto.

Presentación física:
Mediante instancia normalizada, que podrá descargarse en la sede electrónica del Ayuntamiento de Castelló de la Plana (sede.castello.es; catálogo de trámites; subvenciones; Convocatoria de premios Ciutat de Castelló; descargar instancia).
Se deberá hacer constar en la instancia que se presenta una obra para participar en el 27º premio Ciutat de Castelló de Teatre, así como su título o lema. Junto a esta instancia se aportarán, en dos sobres cerrados, las siguientes documentaciones:
– El primer sobre contendrá la obra que se presenta a concurso. En el exterior del sobre figurará un nombre coincidente con el título o lema de la obra que figure en la información adicional de la instancia. Dentro de este archivo no puede aparecer el nombre del/de la autor/a ni ninguna referencia a este/a.
– El segundo sobre contendrá la siguiente información: fotocopia del DNI, NIE o pasaporte del/de la autor/a en estado de vigencia, dirección de correo electrónico y teléfono de contacto.
Ambos sobres se identificarán únicamente con el mismo título o lema que conste en la instancia. No podrá figurar ninguna referencia al/a la autor/a en el exterior de los sobres.

Lugar de presentación:
a) Registro General del Ayuntamiento de Castelló de la Plana, situado en la Casa Consistorial, plaza Mayor, núm. 1 de esta ciudad.
b) Registros de las juntas de distrito del Ayuntamiento de Castelló de la Plana, situados en los siguientes lugares: distrito norte, plaza Primer Molí, s/n; distrito sur, c/ Ricardo Català, esquina con c/ Joaquín Marqués; distrito este, avenida Hermanos Bou, núm. 27; distrito oeste, plaza Lagunas de Ruidera, s/n; distrito centro, plaza Mayor, núm. 1; distrito marítimo, paseo Buenavista, núm. 28.
También se podrá utilizar cualquiera de los medios de presentación y envíos establecidos en el artículo 16.4 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del procedimiento administrativo común de las administraciones públicas, indicando en cualquier caso «27º premio Ciutat de Castelló de Teatre».

El plazo de presentación de originales empezará el día siguiente al de la fecha de la publicación del extracto de estas bases en el BOP de Castelló y tendrá como fecha límite el día el 18 de marzo de 2021, incluido.

4. Se establece un único premio con una dotación de tres mil euros (3.000,00 €), condicionada a la existencia de crédito en el presupuesto municipal de 2021 y sujeta a las retenciones fiscales correspondientes, así como la publicación de la obra. El premio cubre los derechos de autor de la primera edición.
Los/las autores/as de la obra premiada serán convocados con la debida antelación al acto público de proclamación de los premios Ciutat de Castelló, que se celebrará durante el año 2021 y al que deberán asistir como condición para recibir el premio y su dotación.
El Ayuntamiento de Castelló de la Plana publicará la obra ganadora que se presentará en acto público de proclamación de los premios Ciutat de Castelló durante el año siguiente. La asistencia a la presentación del libro se considera condición obligatoria. En caso de que la obra premiada estuviera redactada en castellano, el Ayuntamiento de Castelló se reserva el derecho a traducir la obra al valenciano para su publicación.
Los/las autores/as recibirán 25 ejemplares de la primera edición de la obra.
El Ayuntamiento de Castelló de la Plana se reserva el derecho a poder estrenar la obra premiada, con los intérpretes que considere idóneos, en el plazo de un año a partir de la fecha de la decisión del jurado. En caso de que la obra premiada estuviera redactada en castellano, el Ayuntamiento de Castelló se reserva el derecho de traducirla al valenciano para su representación. Si una vez transcurrido este plazo los/las autores/as estrenaran la obra premiada, deberá figurar en lugar visible y destacado de la publicidad la circunstancia de ser premio Ciutat de Castelló de Teatre 2021.

5. El Ayuntamiento de Castelló de la Plana nombrará un jurado que estará presidido por la concejala delegada de Cultura, Patrimonio Cultural y Museos; como secretario/a un/a funcionario/a del Negociado de Cultura; y los/las vocales siguientes: un/a miembro del Consejo Municipal de Cultura y un/a profesional vinculados/as a la producción o a la crítica teatrales, y dos vocales que sean directores/as, dramaturgos/as o actores/rices intérpretes de compañías profesionales de teatro.
El jurado, en su deliberación, tendrá en cuenta los siguientes criterios:
– la calidad literaria del texto
– la originalidad de la propuesta dramática
– la viabilidad de la representación
Además de estos criterios que se ajustan a la naturaleza de la convocatoria, el jurado también prestará especial atención a los siguientes aspectos:
– la redacción cuidada de la obra en lo que respecta a la gramática y ortografía utilizadas
– aquellos contenidos implícitos o explícitos enfocados a la educación en valores, como por ejemplo, la inclusión o la perspectiva de géneros, entre otros.
La decisión del jurado será inapelable desde el punto de vista de su cometido técnico.

6. El premio no podrá adjudicarse de forma fragmentada y puede quedar desierto, si el jurado considera insuficiente la calidad de los trabajos presentados.

7. Se entiende de aplicación a estos premios la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, general de subvenciones, de conformidad con lo dispuesto en la disposición adicional 10ª de este texto legal.

8. La participación en esta convocatoria implica el pleno conocimiento y la aceptación de todas sus bases.

9. En caso de reclamación o conflicto, serán competentes los tribunales con jurisdicción sobre la ciudad de Castelló de la Plana.

 




©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

27º PREMIO "ALEGRÍA" PARA LIBROS DE POESÍA (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

27º PREMIO "ALEGRÍA" PARA LIBROS DE POESÍA (España)

31:05:2023

Género:  Novela

Premio:  5.000 € y edición

Abierto a:  sin restricciones

Entidad convocante:  Ayuntamiento de Santander

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  31:05:2023

 

BASES

 

 

Con la finalidad de promover la creación literaria y facilitar el acceso a la publicación de sus obras en una editorial principal a poetas en lengua española, además de rendir homenaje a la memoria del poeta José Hierro, dando nombre al premio con el título de uno de sus primeros libros, la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Santander convoca el Premio Alegría para libros de poesía, con arreglo a las siguientes bases:

Primera. - Destinatarios y premios. - Este certamen está abierto a poetas en lengua española, sin límite de edad ni nacionalidad, y que no hayan obtenido este premio en cualquiera de sus anteriores ediciones. Su dotación asciende a 5.000 euros, cantidad a la que se aplicará la retención fiscal que proceda.
Antes del abono del premio, el galardonado deberá acreditar hallarse al corriente en el cumplimiento de las obligaciones tributarias con el Estado y con el Ayuntamiento de Santander, así como frente a la Seguridad Social, mediante la aportación de los certificados correspondientes.

Segunda. - Extensión de las obras. - Los libros deberán tener una extensión mínima de 400 versos. En el caso de que el autor optara única o preferentemente por poemas en prosa, la extensión mínima sería de 40 páginas.

Tercera. - Tema y forma. - El tema y la forma de las obras serán libres.

Cuarta. - Requisitos. - Las obras deberán ser originales, no premiadas en ningún otro concurso e inéditas, si bien no perderán este carácter por el hecho de haber sido parcial o totalmente difundidas a través de soportes electrónicos, salvo que hayan sido comercializadas a través de los mismos. En caso de que las obras hubieran sido presentadas a otro concurso y fueran premiadas en el mismo, con anterioridad al fallo del Alegría, los autores estarán obligados a informar a esta Concejalía de Cultura del galardón, para que se proceda a la retirada de su obra.

Cada concursante podrá participar con un único libro.

Quinta. - Modo de envío. - Los originales se presentarán por correo electrónico, en archivo adjunto de Word, que se enviará a la siguiente dirección: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Los datos identificativos del autor (nombre, apellidos, domicilio, núm. de documento de identidad y núm. de teléfono), así como la declaración jurada de cumplir los requisitos de la base cuarta, irán contenidos en el correo, no en el archivo adjunto, que no deberá llevar ninguna seña indicativa de la identidad del autor.

Sexta. - Plazo de presentación. - Las obras deberán enviarse a la dirección electrónica indicada antes de las 24 horas del día 31 de mayo de 2023 y desde el día siguiente a la publicación del extracto de esta convocatoria en el Boletín Oficial de Cantabria. No se admitirán obras recibidas con anterioridad o posterioridad a las fechas indicadas.

Séptima. - Jurado y fallo. -La Concejalía de Cultura designará un jurado de varios miembros de reconocida cualificación, que emitirá fallo inapelable antes del 30 de septiembre de 2023. El premio podrá ser declarado desierto, pero no dividido. El jurado tendrá competencia plena para la interpretación de estas bases.
La entrega formal de los premios se efectuará en el otoño de 2023, durante la Gala de las Letras de Santander.

Octava. - Publicación de la obra ganadora. - La Concejalía de Cultura publicará, durante el año en curso, la obra premiada en la Colección Adonáis, de la Editorial Rialp. En el importe del premio se entienden incluidos los derechos de autor de la primera edición de la obra.

Novena. - Transparencia. - Los participantes podrán solicitar por correo electrónico el acuse de recibo de sus envíos. También podrán solicitar cuanta información deseen sobre el desarrollo y resultado del concurso, que les será servida por el Ayuntamiento con toda la celeridad y amplitud que sea posible, sin perjuicio de la difusión efectuada a través de los medios de comunicación e Internet.

Décima. - Originales no premiados. - Los archivos con las obras no premiadas serán eliminados, y los ejemplares impresos serán destruidos, después de hacerse público el fallo del jurado.www.escritores.org

Undécima. - La participación en este concurso supone la plena aceptación de las presentes bases.

Duodécima. - Publicidad. - A efectos de cumplir con lo previsto en el artículo 17.3.b) de la Ley 38/2003, general de subvenciones, según la nueva redacción dada al mismo por la Ley 15/2004, de racionalización del sector público, la presente convocatoria se anunciará en el Boletín Oficial de Cantabria por conducto de la Base de Datos Nacional de Subvenciones, incorporándose al Sistema Nacional de Publicidad de Subvenciones (SNPS).

 

Fuente

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

27º PREMIO DE CUENTOS FUNDACIÓN MAINEL (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

27º PREMIO DE CUENTOS FUNDACIÓN MAINEL (España)

01:03:2024

Género:  Cuento, infantil y juvenil

Premio:  Tarjeta regalo de 120 € y diploma

Abierto a:  jóvenes hispanohablantes de 11 a 18 años

Entidad convocante:  Fundación Mainel

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  01:03:2024

 

BASES

 

 

La Fundación Mainel propone en estas Bases su 27º Premio de cuentos para jóvenes en torno a los ODS y bajo el lema: El mundo que quieres

BASES

1. REQUISITOS DE PARTICIPACIÓN

a} Tema
Para conocer los ODS y obtener inspiración encontrarás una guía en esta página.
No será necesario que el título del cuento mencione el lema del concurso
Se valorarán especialmente los cuentos que expresen, a través de la trama, una visión positiva y original de la convivencia y de las personas.

a} Participantes y premios
Participantes: jóvenes hispanohablantes de 11 a 18 años, de cualquier nacionalidad.
Se establecen tres categorías: 1ª de 11 a 13 años; 2ª de 14 a 16 años, y 3ª de 17 a 18 años.
Ámbito nacional:
En cada categoría se otorgarán los siguientes premios:
• Primer Premio, consistente en un diploma y tarjeta regalo (120 €).
• Segundo Premio: diploma y tarjeta regalo (80 €).
• Tercer Premio: diploma y tarjeta regalo (40 €).
Ámbito internacional: Premio consistente en diploma y 6 libros.
El Jurado se reserva la facultad de declarar desierto cualquier premio y/o añadir Menciones de Honor, según la calidad de los trabajos presentados.
El premio principal será la publicación en un único volumen de los cuentos galardonados en cada una de las secciones. Cada autor recibirá diez ejemplares.

c) Requisitos técnicos
Los cuentos tendrán que estar escritos en castellano o en cualquiera de las lenguas oficiales del Estado español, si bien, en estos casos, se adjuntará una versión completa en castellano, para facilitar su valoración y publicación.
Las obras deberán ser inéditas y no estar comprometidas con ninguna publicación.
Extensión: No deberán sobrepasar los 8 folios a espacio simple en letra Times New Roman 12. No se admiten obras manuscritas.

2. INSCRIPCIÓN Y PRESENTACIÓN DE LOS CUENTOS

La inscripción se realizaráúnicamente a través de la web de la Fundación Mainel, rellenando el formulario (mainel.org/noticias/27-premio-cuentos-mainel/), al que se deberá adjuntar un archivo .doc o .docx. El archivo debe estar nombrado por el seudónimo que haya elegido su autor (ej. seudónimo.docx).
El cuento no debe ir firmado, para asegurar el anonimato y la imparcialidad del jurado.
La fecha límite de inscripción será el 1 de marzo de 2024.

3. JURADO

El jurado estará compuesto por personalidades del mundo de la cultura y la literatura. El fallo se hará público el 31 de mayo de 2024 en la web de la Fundación Mainel: mainel.org.
La fecha de la entrega de Premios se publicará en la citada web.www.escritores.org

4. ACEPTACIÓN DE LAS BASES

La participación en el Premio de Cuentos implica la plena aceptación de estas bases por parte del participante, si es mayor de 14 años, o por parte de sus padres o tutores legales si es menor.

¿TIENES DUDAS?
Fundación Mainel
fundacióEsta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Tlf. +34 96 392 41 76
Plaza Porta de la Mar 6,8
46004 Valencia (España)

 

Fuente

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025