Concursos Literarios

23º CONCURSO INTERNACIONAL DE CARTAS DE AMOR DE «El CANAL 2»

 

alt 

ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS

 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

23º CONCURSO INTERNACIONAL DE CARTAS DE AMOR DE «El CANAL 2» (España)

01:11:2025

Género:  carta

Premio:     Estancia de Fin de semana en Hotel con encanto para 2 personas

Abierto a:  sin restricciones 

Entidad convocante:   Dj Duque, Director del Programa “El Canal 2” de Radio Iris 7

País de la entidad convocante: España

Participación por medios electrónicos: Sí

Fechas de cierre: 01:11:2025

 

BASES

23º CONCURSO INTERNACIONAL DE CARTAS DE AMOR DE «El CANAL 2»

1º- Este concurso de Cartas de Amor, está organizado por Dj Duque, Director del Programa “El Canal 2” de Radio Iris 7 y toda persona que desee participar, se compromete a aceptar todas y cada una de estas bases

En caso de no cumplir al 100 % estas bases, no tendrá derecho a participar

2º- Los trabajos deberán ser originales e inéditos del autor. Si se detectaran copias totales o parciales de textos propios o de otro autor, aparte de ser ilegal y denunciar al autor por plagio, la carta quedara descalificada

3º- Forma de enviar los trabajos:

Cada e´mail, deberá contener al menos 2 archivos adjuntos:

A- PLICA. Un archivo .docx, con todos los datos del Autor:

-       Título de la carta o cartas

-       Nombre y dos apellidos

-       Dirección postal completa: Calle, Nº, Localidad, Provincia y País

-       Fecha de nacimiento y edad

-       Nº de Documento Nacional de Identidad "DNI”

-       Teléfono de contacto fijo-móvil

-       Dirección de correo electrónico

-       Forma, lugar, o web en la que consiguió las bases de esta convocatoria

B- CARTAS. Un archivo .docx, por cada una de las cartas presentadas

C- OPCIONAL: Si lo desean pueden enviar también un archivo de audio con la lectura de su carta (sin música), para una posterior emisión radiofónica

4º- El formato de los archivos adjuntos será.docx, o .doc “Los de Word”

Deberán ser de edición libre y sin censuras, o limitaciones en el formato

Se rechazarán los que estén en cualquier otro formato, así como los colgados en Drive, o cualquier otra nube

5º- Cada autor, podrá presentar a concurso un máximo de diez trabajos, sin firmar y no presentados en otras ediciones. Pero solo tendrá derecho a un premio

6º- Los trabajos, los harán llegar por e´mail a: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

7º- Los participantes en este concurso, por el mero hecho de participar, renuncian a posibles derechos de autor y los ceden a D. J. Duque, que se reserva entre otros, el derecho de leer o no en antena los trabajos

8º- El jurado valorará principalmente los sentimientos expresados en cada carta y estará compuesto por:

-       El Director y Locutor del programa “El Canal 2”: Dj. Duque

-       Cinco colaboradores del programa: Elena, Mari, Rocío Jesús y Carlos

9º- La recepción de los trabajos concluirá el Sábado, 1 de noviembre de 2025

10º- El Sábado, 29 de noviembre de 2025 se leerán públicamente, las cartas finalistas, pero sin desvelar aun los datos de sus autores

Hecho esto, se abrirá un periodo de 48 horas para que cualquier oyente presente alegaciones y demuestre si cree que alguna carta no cumple las bases

Lo podrán hacer por e´mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

11º- Se concederán Tres Premios:

1º y 2º Premio:

Optaran a este premio todas las cartas recibidas en el concurso

Premio a la Mejor Carta Ribereña:

Optaran a este premio solo las cartas no premiadas, recibidas desde Aranda, localidades Ribereñas cercanas y las de oyentes que participan semanalmente

12º- Los premiados elegirán, en orden de clasificación, entre los siguientes premios:

-       Estancia de Fin de semana en Hotel con encanto para 2 personas

-       Lote de Vinos Ribera del Duero

-       Radio moderna portátil

También, se obsequiará a cada premiado con el Libro “La última vez que te amé”, recientemente publicado por José Miguel Lorenzo Rivas, vigente campeón del pasado 22º Concurso Internacional de Cartas de Amor de "El Canal 2" (Ya disponible en Amazon)

13º- La entrega de premios será el Sábado, 13 de diciembre de 2025

Correrá a cargo de Dj. Duque, en la sede de la emisora, en directo, a las 16:30

Av. del Ferial Nº2, 1ª Planta (09400) Aranda de Duero, Burgos, España

14º- La organización se reserva el derecho de modificar total o parcialmente cualquiera de los puntos de las bases de este concurso, sin previo aviso

Más información:

 +34 626 16 43 36 (Solo por WhatsApp)

 

 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aqu

 

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 



alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

23º EDICIÓN DEL CONCURSO DE RELATOS CORTOS AYUNTAMIENTO DE CAMARGO 2016 (España)
17:03:2016

Género: Relato

Premio:   850 €

Abierto a: residentes en el Estado español entre los 14 y los 35 años

Entidad convocante: AYUNTAMIENTO DE CAMARGO

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   17:03:2016

 

BASES

 
Con el ánimo de fomentar los valores literarios y promover el lenguaje escrito como medio de expresión y comunicación, la Concejalía de Cultura convoca una nueva edición del certamen de Relatos Cortos, que ser regirá por las siguientes

 Bases
www.escritores.org
 Podrán participar en la presente convocatoria todas las personas residentes en el Estado español cuya edad esté comprendida entre los 14 y los 35 años.

Se establecerán dos categorías:
 
A) De 14 a 18 años.

B) De 19 a 35 años.
 
La inclusión en la categoría correspondiente será en función de la edad que tengan a la fecha de finalización del plazo de entrega de los relatos.

Los trabajos presentados, de temática libre y mecanografiados a doble espacio y por una sola cara, tendrá la siguiente extensión, según categoría:

Categoría A: mínimo 5 folios, máximo 7.

Categoría B: mínimo 5 folios, máximo 10.

Los relatos deberán estar escritos en legua española, y la fuente será Arial y el tamaño 12. Se admitirán un máximo de dos por autor y deberán ser originales e inéditos. Además, deberán presentarse por triplicado.

Los trabajos se presentarán en sobre cerrado, cuyo exterior irá rotulado con la leyenda "XXIII CERTAMEN LITERARIO RELATO CORTO CAMARGO" y la categorái. Dentro se incluirán las tres copias del relato identificadas con el título y el seudónimo, así como otro sobre cerrado, en cuyo interior se incorporará la ficha técnica compuesta por nombre y dos apellidos del concursante, su dirección postal completa, correo electrónico, teléfono, edad, fotocopia del DNI, título del relato y seudónimo utilizado.

La recepción de los trabajos finalizará el día 17 DE MARZO, a las 20:00 horas, y podrán presentarse por cualquiera de los siguientes medios:

 
- Mediante ENTREGA PERSONAL en la Administración de Cultura del Centro Cultural La Vidriera.

 
- Mediante CORREO ORDINARIO a la siguiente dirección:  Centro Cultural La Vidriera -  Avda. Cantabria, s/n -  39600 Maliaño (Cantabria), indicando en el sobre: "Para el Concurso de Relatos Cortos".
 

- Mediante CORREO ELECTRÓNICO enviado a la siguiente dirección: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., indicando en asunto "XXIII Certamen Literario Relato Corto Camargo". Se remitirán, además, dos archivos adjuntos: uno con el relato en formato Word, indicando título y seudónimo; y otro con los datos personales según se indica en la base cuarta, además del DNI escaneado por las dos caras, y llevará la palabra PLICA seguido del nombre del relato.

 
Si al abrir los sobres faltase cualquiera de los datos solicitados o no se cumplieran el resto de los requisitos exigidos quedará automáticamente descalificado.

Se establecen los siguientes premios por cada categoría:

 - Categoría A:

     1º premio: 650 €

     Accésit: 300 €

 

- Categoría B:

     1º premio: 850 €

     Accésit: 500 €

Los ganadores deberán entregar una copia del relato premiado en soporte informático (disquete, CD, etc.) o enviarla por correo electrónico, como documento adjunto, a la dirección: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..

El jurado estará formado por profesionales de las letras y su decisión será inapelable. Además, se reserva el derecho de declarar desierto el concurso o cualquiera de los premios si las obras presentadas no reuniesen los requisitos suficientes.

El fallo del jurado se hará público en el acto que se celebrará a tal efecto el día 21 DE ABRIL, a las 20:00 horas,  en el Salón de Actos del Centro Cultural La Vidriera. Si, una vez emitido el fallo, el jurado observase que en dicho certamen se ha producido alguna anomalía, podrá revisarse dicho veredicto.

Los relatos galardonados pasarán a ser propiedad del Ayuntamiento de Camargo, reservándose los derechos de propiedad sobre ellos, incluso el de su publicación.

Los relatos no premiados no serán devueltos a los participantes.

La participación en este certamen implica la total aceptación de las presentes bases.

 Fuente: www.aytocamargo.es

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

23º PREMIO ALANDAR DE NARRATIVA JUVENIL 2024 (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

23º PREMIO ALANDAR DE NARRATIVA JUVENIL 2024 (España)

14:02:2023

Género:  Infantil y juvenil

Premio:  14.500 € y edición

Abierto a:  mayores de edad

Entidad convocante:  Grupo Edelvives

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  14:02:2023

 

BASES

 

 

1. Podrán optar al Premio Alandar de literatura juvenil todas las personas de cualquier nacionalidad, que sean mayores de edad, y que presenten sus textos en lengua castellana. No podrán optar aquellas personas que concurran al Premio Ala Delta de literatura infantil del mismo año, ni quienes hayan ganado los premios Ala Delta o Alandar de la edición anterior, ni las personas que trabajen para el Grupo Edelvives.

2. Se establece un único premio dotado con la cantidad de catorce mil quinientos (14.500) euros brutos. Este importe es un anticipo a cuenta de los derechos de autor que se indican, y que se deducirá de la primera y sucesivas liquidaciones de regalías que se efectúen para todas las versiones de la obra de Grupo Edelvives.
Las regalías a percibir por la persona premiada serán las siguientes:
• diez por ciento (10 %) sobre el PVP sin IVA para la edición en soporte papel;
• en caso de realizarse edición en soporte digital (distinta a la plataforma de lectura Ta-tum desarrollada por Grupo Edelvives): el veinticinco por ciento (25 %) sobre el PVP sin IVA de los ingresos netos;
• en caso de realizarse cesiones a terceros: el cincuenta por ciento (50 %) de las regalías percibidas por Grupo Edelvives.
A tal efecto, Grupo Edelvives y el autor o la autora formalizarán los correspondientes acuerdos de edición y para la puesta a disposición de la obra en la plataforma de lectura Ta-tum (ta-tum.com/).
Sobre todas las cantidades económicas que le correspondan por la autoría, la persona ganadora faculta a Grupo Edelvives para la detracción, declaración e ingreso en el Tesoro Público de las cantidades que correspondan según disposición legal aplicable.

3. La concesión del premio lleva incluida la publicación de la obra premiada por parte de Grupo Edelvives en la colección Alandar.
Grupo Edelvives podrá destinar a acciones de promoción un total de 3.000 ejemplares. Estos ejemplares estarán marcados como muestras y el autor o la autora no recibirá remuneración por dichos ejemplares.
Grupo Edelvives se reserva los derechos mundiales de explotación, reproducción, distribución, transformación y comunicación pública de la obra en todas las lenguas, formatos y soportes. La duración será la máxima que marca la legislación española.

4. La extensión de las obras, mecanografiadas a doble espacio, en letra Arial o Times New Roman de cuerpo 12, será de un mínimo de 120 folios y un máximo de 150.

5. El tema de los originales será libre, y se ceñirán al género de la novela.

6. Los originales deberán ser inéditos, no haber sido premiados con anterioridad, ni estar pendientes de fallo en otros premios.

7. Cada concursante podrá enviar cuantos originales desee y se compromete a no retirarlos ni a presentarlos a otros premios antes de conocerse el fallo del jurado.

8. El plazo de admisión de originales se cerrará el 14 de febrero de 2023. Aquellos que se reciban más tarde solamente se admitirán a concurso si llevan matasellos de dicha fecha o de días anteriores.

9. Se remitirá un ejemplar, impreso por una sola cara y encuadernado, acompañado de una copia en formato digital a:
Grupo Edelvives (Premio Alandar)
Xaudaró, 25
28034 Madrid España
Los originales irán firmados con seudónimo y se enviarán bajo plica, que deberá contener los datos del autor o la autora —nombre, dirección postal, teléfono y correo electrónico—, así como una breve reseña biográfica. En el exterior de la plica solo figurará el título de la obra.

10. El jurado será nombrado por Grupo Edelvives y estará formado por especialistas en literatura y en educación, así como por representantes de la editorial. Una vez dictado el fallo, se procederá a la apertura de la plica del original ganador.

11. El fallo del jurado será inapelable y el premio podrá ser declarado desierto. Dicho fallo se hará público antes del 30 de septiembre de 2023. Grupo Edelvives se reserva el derecho a cambiar esta fecha en caso necesario.www.escritores.org

12. Durante los 30 días posteriores al fallo, Grupo Edelvives se reserva la opción preferente de publicación de las obras presentadas, pudiendo decidir si quiere publicar alguna obra más. En tal caso, Grupo Edelvives se pondrá inmediatamente en contacto con el autor o la autora. Pasado un mes, todas las obras presentadas que no hayan resultado premiadas quedarán libres. Grupo Edelvives no mantendrá en estudio las obras presentadas a concurso una vez cumplido este plazo.

13. Los originales no premiados no se devolverán y serán destruidos. Grupo Edelvives no mantendrá correspondencia postal ni comunicación telefónica sobre los originales no premiados, ni sobre la interpretación y aplicación de este reglamento.

14. El hecho de presentar las obras al concurso supone la conformidad con las presentes bases.

15. En cumplimiento de lo establecido en el Reglamento 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo de 27 de abril de 2016, y demás normativa aplicable, las personas participantes en la 23º Edición Premio Alandar autorizan al Grupo Edelvives el tratamiento de sus datos de carácter personal con la finalidad de poder gestionar su participación en el certamen. Podrán ejercitar los derechos reconocidos en la legislación de protección de datos aplicable mediante notificación fehaciente por correo electrónico a la dirección Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. o por correo postal a la dirección: Grupo Edelvives, Calle Xaudaró, 25, 28034 Madrid (España), A/A Departamento Legal.

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

23º PREMIO "ALEGRÍA" PARA LIBROS DE POESÍA (España)

26:05:2019

Género: Poesía

Premio:   4.000 € y edición

Abierto a: sin restricciones

Entidad convocante: Ayuntamiento de Santander

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   26:05:2019

 

BASES

 


Primera.- Destinatarios y premios.- Este certamen está abierto a todos los poetas de lengua española, sin límite de edad ni nacionalidad, y que no hayan obtenido este premio en cualquiera de sus anteriores ediciones. Su dotación asciende a 4.000 euros, cantidad a la que se aplicará la retención fiscal que proceda.
Antes del cobro del premio, el galardonado deberá acreditar hallarse al corriente en el cumplimiento de las obligaciones tributarias con el Estado y con el Ayuntamiento de Santander, así como frente a la Seguridad Social, mediante la aportación de los certificados correspondientes.

Segunda.- Extensión de las obras.- Los libros deberán tener una extensión mínima de 400 versos.

Tercera.- Tema y forma.- El tema y la forma de las obras serán libres. No se admitirán las obras en prosa poética ni las de poesía visual.

Cuarta.- Requisitos.- Las obras deberán ser originales, no premiadas en ningún otro concurso e inéditas, si bien no perderán este carácter por el hecho de haber sido parcial o totalmente difundidas a través de soportes electrónicos, salvo que hayan sido comercializadas a través de los mismos. Las obras no podrán estar presentadas a ningún otro certamen pendiente de fallo. Cada concursante podrá participar con dos libros como máximo.

Quinta.- Modo de envío.- Los originales se presentarán por correo electrónico, en archivo adjunto de Word, que se enviará a la siguiente dirección: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Los datos identificativos del autor (nombre, apellidos, domicilio, núm. de documento de identidad y núm. de teléfono), así como la declaración jurada de cumplir los requisitos de la base cuarta, irán contenidos en el correo, no en el archivo adjunto, que no deberá llevar ninguna seña indicativa de la identidad del autor.

Sexta.- Plazo de presentación.- El periodo de admisión de los trabajos quedará abierto desde el día siguiente a la publicación del extracto de esta convocatoria en el Boletín Oficial de Cantabria y se cerrará a las veinticuatro horas del día 26 de mayo de 2019. Se tendrán por válidamente presentados los trabajos que se reciban antes de dicha publicación, una vez se haya informado sobre la convocatoria en los medios de comunicación. 

Séptima.- Jurado y fallo.- El Ayuntamiento de Santander designará un jurado de varios miembros de reconocida cualificación que emitirá fallo inapelable dentro del mes de agosto de 2019. El premio podrá ser declarado desierto, pero no dividido. El jurado tendrá competencia plena para la interpretación de estas bases.
www.escritores.org
Octava.- Publicación de la obra ganadora.- El Ayuntamiento se compromete a publicar, durante el mes de noviembre de 2019, la obra premiada a través de Ediciones Rialp, en su Colección Adonáis, con una tirada de, al menos, 500 ejemplares. En el importe del premio se entienden incluidos los derechos de autor de la primera edición de la obra.

Novena.- Transparencia.- Los participantes podrán solicitar por correo electrónico el acuse de recibo de sus envíos. También podrán solicitar cuanta información deseen sobre el desarrollo y resultado del concurso, que les será servida por el Ayuntamiento con toda la celeridad y amplitud que le sea posible, sin perjuicio de la difusión efectuada a través de los medios de comunicación e Internet.

Décima.- Originales no premiados.- Los archivos con las obras no premiadas serán eliminados, y los ejemplares impresos serán destruidos, después de hacerse público el fallo del jurado.

Undécima.- La participación en este concurso supone la plena aceptación de las presentes bases.

Duodécima.-  Publicidad.- A efectos de cumplir con lo previsto en el artículo 17.3.b) de la Ley 38/2003, general de subvenciones, según la nueva redacción dada al mismo por la Ley 15/2004, de racionalización del sector público, la presente convocatoria se anunciará en el Boletín Oficial de Cantabria por conducto de la Base de Datos Nacional de Subvenciones, incorporándose al Sistema Nacional de Publicidad de Subvenciones (SNPS) en la web www.pap.minhap.gob.es/bdnstrans/es/index.


Fuente
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

23º PREMIO CIUTAT DE CASTELLÓ DE LITERATURA INFANTIL ILUSTRADA TOMBATOSSALS 2022 (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

23º PREMIO CIUTAT DE CASTELLÓ DE LITERATURA INFANTIL ILUSTRADA TOMBATOSSALS 2022 (España)

27:11:2021

Género:  Literatura infantil ilustrada

Premio:   5.000 €, edición y 25 ejemplares

Abierto a:  sin restricciones

Entidad convocante:  Ayuntamiento de Castelló de la Plana

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  27:11:2021

 

BASES



1. Pueden concurrir a este concurso obras ilustradas de técnica y tema libres, en valenciano, inéditas y dirigidas a público infantil de tres a seis años. Se considera obra ilustrada el conjunto de texto e ilustración, en el que la segunda tiene un peso específico y significativo igual o superior al texto.
Los trabajos podrán ser realizados por una o más personas.

www.escritores.org
2. No pueden presentarse trabajos premiados con anterioridad en otros certámenes, ni podrán participar aquellas personas cuyas obras hayan sido premiadas en las dos últimas ediciones del Premio Ciutat de Castelló de Literatura Infantil Ilustrada Tombatossals.


3. Presentación de originales:
Presentación telemática:
A través de la sede electrónica del Ayuntamiento de Castelló: sede.castello.es/info.0; catálogo de trámites; subvenciones; Convocatoria de Premios Ciutat de Castelló; tramitación electrónica.
En el apartado de información adicional de la instancia figurará el título o lema de la obra y la participación en el 23º Premio Ciutat de Castelló de Literatura Infantil Ilustrada Tombatossals.


Se adjuntarán 2 archivos en formato PDF:


• Un archivo que contendrá la obra que se presenta a concurso. El archivo tendrá un nombre coincidente con el título o lema de la obra que figure en la información adicional de la instancia. Dentro de este archivo no puede aparecer el nombre de las personas autoras ni ninguna referencia a las mismas.
Excepcionalmente y solo en caso de que este archivo presente problemas para adjuntarlo al trámite por exceso de volumen (más de 40 Mb), la persona interesada deberá ponerse en contacto con el personal del Negociado de Cultura del Ayuntamiento de Castelló a través de la dirección electrónica Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. o del número de teléfono 964 239 101, para recibir instrucciones sobre cómo presentarlo.
• Otro archivo, con la siguiente información: imagen escaneada del DNI, NIE o pasaporte de las personas autoras en estado de vigencia, dirección de correo electrónico y teléfono de contacto.
Presentación física:


Mediante instancia normalizada, que podrá descargarse en la sede electrónica del Ayuntamiento de Castelló (sede.castello.es/info.0); catálogo de trámites; subvenciones; Convocatoria de Premios Ciutat de Castelló; descargar instancia).


Se deberá hacer constar en la instancia que se presenta una obra para participar en el 23º Premio Ciutat de Castelló de Literatura Infantil Ilustrada Tombatossals, así como su título o lema. Junto a esta instancia se aportará, en dos sobres cerrados, las siguientes documentaciones:
• El primer sobre contendrá la obra que se presenta a concurso. En el exterior del sobre figurará un nombre coincidente con el título o lema de la obra que figura en la información adicional de la instancia. Dentro de este archivo no puede aparecer el nombre de las personas autoras ni ninguna referencia a estas.
• El segundo sobre contendrá la siguiente información: fotocopia del DNI, NIE o pasaporte de las personas autoras en estado de vigencia, dirección de correo electrónico y teléfono de contacto.
Ambos sobres se identificarán únicamente con el mismo título o lema que conste en la instancia. No podrá figurar ninguna referencia a las personas autoras en el exterior de los sobres.


Lugar de presentación:
Las solicitudes se podrán presentar de forma presencial en los siguientes lugares:
• Junta de Distrito Centro, en la calle Río Sella, n.º 1 (Palau de la Festa)
• Junta de Distrito Norte, en la plaza del Primer Molí, s/n
• Junta de Distrito Sur, en la calle Ricardo Catalá Abad, esquina con Joaquín Marqués
• Junta de Distrito Este, en la avenida Hermanos Bou, n.º 27
• Junta de Distrito Oeste, en la plaza Lagunas de Ruidera, s/n
• Junta de Distrito Marítimo, en el paseo Buenavista, n.º 28 del Grau de Castelló


También se podrá utilizar cualquiera de los medios de presentación y envíos establecidos en el artículo 16.4 de la Ley 39/2015, del 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas, indicando en cualquier caso "23º Premio Ciutat de Castelló de Literatura Infantil Ilustrada Tombatossals".


Formato de presentación de originales:


El formato de presentación debe medir por página 24 x 21 cm (ancho x alto). La extensión del conjunto de la obra (texto e ilustración) debe tener un mínimo de 24 páginas (20 + 4) y un máximo de 28 (24 + 4), cubiertas incluidas. La composición de texto e ilustración es libre, siempre que se cumpla con los parámetros establecidos en las bases.
Se exige una maqueta digital a color en formato PDF, con el texto y el diseño perfectamente integrados, acabada y detallada, en la que se vea el acabado final de la obra.
El plazo de presentación de propuestas artísticas empezará el día siguiente al de la fecha de la publicación del extracto de estas bases en el Boletín Oficial de la Provincia (BOP) de Castelló y finalizará una vez cumplidos 30 días naturales desde el día siguiente al de dicha publicación. La convocatoria se publicará, además de en el BOP, en la Base de Datos Nacional de Subvenciones y en la sede electrónica del Ayuntamiento de Castelló: (sede.castello.es/info.0).


4. El Ayuntamiento de Castelló nombrará un jurado que estará presidido por la concejala delegada de Cultura, Patrimonio Cultural y Museos; como secretario/a, un/a funcionario/a de la Sección de Ciutat Educadora de este Ayuntamiento, y como vocales: un/a miembro del Consejo Municipal de Cultura, un/a miembro de la Asociación de Profesionales de la Ilustración Valenciana (APIV) o un/a profesional relacionados/as con la producción, edición o venta de literatura infantil ilustrada; un/a miembro especializado/a en la materia de esta convocatoria a propuesta del Gremio de Libreros; el director de la Escuela de Arte y Superior de Diseño, o personal docente en quien delegue; un/a artista plástico/a, y un/a escritor/a de reconocido prestigio.
La decisión del Jurado será inapelable.
El Jurado, en su deliberación, pondrá especial atención, además de sobre aquellos aspectos gráficos, artísticos y literarios que se ajusten a la naturaleza de la convocatoria, sobre la idoneidad del lenguaje usado y su adaptación a las edades del público destinatario, y sobre la redacción cuidada de la obra en lo que respecta a la gramática y ortografía utilizadas. También tendrá en cuenta aquellos contenidos, implícitos o explícitos, enfocados a la educación en valores, tales como la inclusión, el lenguaje inclusivo i la perspectiva de género, entre otros.


5. Se establece un único premio con una dotación de CINCO MIL EUROS (5.000,00 €), condicionada a la existencia de crédito en el Presupuesto municipal de 2022 y sujeta a las retenciones fiscales correspondientes. El premio cubre los derechos de autor de la primera edición.


6. Las personas autoras de la obra premiada serán convocados/as con la debida antelación al acto público de proclamación de los Premios Ciutat de Castelló, que se celebrará durante el año 2022, y al que se deberá asistir como condición para recibir el premio y su dotación.


7. Las personas autoras de la obra ganadora se comprometen a entregar, en un plazo no superior a seis meses a contar desde la concesión del premio, el libro acabado en formato electrónico y en papel.
El Ayuntamiento de Castelló publicará la obra ganadora durante el año siguiente a la concesión del premio, la cual será presentada en el acto público de proclamación de los Premios Ciutat de Castelló. La asistencia a la presentación del libro se considera condición obligatoria.
Las personas autoras de la obra ganadora recibirán 25 ejemplares de la primera edición de la obra.


8. El premio no podrá adjudicarse de forma fragmentada y podrá quedar desierto, si el Jurado considera insuficiente la calidad de los trabajos presentados.


9. Se entiende de aplicación a estos premios la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones, de conformidad con lo dispuesto en la disposición adicional 10ª del mencionado texto legal.


10. La participación en este concurso implica el pleno conocimiento y la aceptación de todas sus bases.


11. En caso de reclamación o conflicto, serán competentes los tribunales con jurisdicción sobre la ciudad de Castelló.




Fuente




©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025